Sierra de Villuercas e Ibores
Búho real
nutria también están presentes. Entre los reptiles, el escaso lagarto verdinegro puede verse en las orillas de ríos y gargantas. Son frecuentes también la salamandra, el tritón ibérico y el galápago leproso. En los ríos, abundan el calandino, la boga, el barbo, el cachuelo y la trucha.
garrapinos, reyezuelo listado, pico menor, torcecuello, oropéndola o picogordo. Entre las rapaces, sobresale la abundancia de halcón abejero, gavilán, azor, búho chico, cárabo y búho real. En las gargantas es posible ver mirlo acuático, lavandera blanca, lavandera cascadeña y martín pescador. En los roquedos son frecuentes collalba negra, roquero solitario, collirojo tizón, chova piquirroja y vencejo real. En las manchas de monte umbrosas se refugia el corzo, siendo espectacular la “ladra” en periodo de celo. También son muy abundantes el ciervo y el jabalí, generando importantes beneficios la organización de monterías y batidas. Otros mamíferos como el gato montés, jineta, garduña, tejón y
ITINERARIOS BOHONAL DE IBOR – GUADALUPE. Longitud total: 70 km. Debe ser realizada en automóvil. Desde Bohonal y continuando por Castañar y Navalvillar de Ibor hasta Guadalupe, se descubren paisajes serranos de gran belleza. Se atraviesan zonas de olivar, alisedas, encinares, alcornocales, quejigares, castañares y algunas repoblaciones de pinar.
Boletos
136