
9 minute read
Comparativa Exness vs Justmarkets ¿Cuál es mejor broker?
from Exness
by Exness_Blog
En el dinámico mundo del trading online, elegir el bróker adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y la frustración. Exness vs JustMarkets son dos plataformas reconocidas en el mercado de Forex y CFDs, cada una con características únicas que atraen a diferentes tipos de traders. En este artículo, realizaremos una comparativa exhaustiva entre Exness vs JustMarkets, analizando aspectos clave como regulación, comisiones, plataformas de trading, instrumentos disponibles, atención al cliente y más, para ayudarte a decidir cuál es el mejor bróker para tus necesidades en 2025.

1. Introducción al trading con Exness vs JustMarkets
El mercado de divisas (Forex) y los contratos por diferencia (CFDs) han ganado popularidad gracias a su accesibilidad y potencial de rentabilidad. Sin embargo, la elección de un bróker confiable es fundamental para operar de manera eficiente y segura. Exness, fundado en 2008, es conocido por su transparencia y ejecución rápida, mientras que JustMarkets, anteriormente conocido como JustForex y establecido en 2012, se destaca por su enfoque en spreads competitivos y una experiencia de usuario amigable. Ambos brókeres están regulados por autoridades financieras de prestigio, pero ¿cuál ofrece las mejores condiciones para traders principiantes y experimentados? A continuación, desglosamos cada aspecto relevante.
2. Regulación y Seguridad
La seguridad es una prioridad al elegir un bróker, ya que garantiza la protección de tus fondos y la transparencia en las operaciones.
Exness: Este bróker está regulado por múltiples autoridades de primer nivel, incluyendo la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), FSCA (Sudáfrica) y FSA (Seychelles). Además, utiliza cuentas segregadas para proteger los fondos de los clientes y ofrece protección contra saldos negativos. Su historial regulatorio limpio y su enfoque en la transparencia lo convierten en una opción confiable.
JustMarkets: También está regulado por autoridades respetadas, como CySEC (Chipre), FSCA (Sudáfrica) y FSA (Seychelles). Aunque su regulación es sólida, no cuenta con la misma cantidad de licencias de nivel 1 que Exness, lo que podría generar ciertas dudas en traders que buscan la máxima seguridad. Sin embargo, JustMarkets también segrega los fondos de los clientes y no tiene antecedentes penales.
Veredicto: Exness tiene una ventaja en términos de regulación debido a su mayor número de licencias de jurisdicciones estrictas. Si la seguridad es tu prioridad, Exness podría ser la mejor opción.
3. Tipos de Cuentas
Los tipos de cuentas ofrecidos por un bróker son cruciales, ya que determinan las condiciones de trading y los costos asociados.
Exness: Ofrece cinco tipos de cuentas: Standard, Standard Cent, Pro, Raw Spread y Zero. La cuenta Standard es ideal para principiantes, con spreads fijos y sin comisiones, mientras que las cuentas Raw Spread y Zero están diseñadas para traders avanzados que buscan spreads ultrabajos (desde 0 pips) con comisiones fijas. El depósito mínimo para la cuenta Standard es de solo $1, lo que la hace accesible para todos los niveles.
JustMarkets: Proporciona tres tipos de cuentas: Standard, Pro y Raw Spread. La cuenta Standard tiene spreads fijos y no cobra comisiones, mientras que las cuentas Pro y Raw Spread ofrecen spreads más bajos con comisiones. El depósito mínimo es de $10 para la cuenta Standard, lo que sigue siendo asequible, aunque ligeramente superior al de Exness.
Veredicto: Exness ofrece una mayor variedad de cuentas, lo que permite una personalización más precisa según el estilo de trading. Además, su depósito mínimo más bajo lo hace más atractivo para principiantes.
4. Comisiones y Spreads
Los costos operativos, como spreads y comisiones, son un factor determinante para la rentabilidad en el trading.
Exness: Este bróker es conocido por sus spreads competitivos, especialmente en las cuentas Raw Spread y Zero, donde los spreads pueden ser tan bajos como 0 pips con comisiones desde $3.5 por lote por lado. En la cuenta Standard, los spreads comienzan desde 0.2 pips, y no se cobran comisiones por depósitos ni retiros en la mayoría de los métodos.
JustMarkets: También ofrece spreads competitivos, con la cuenta Standard comenzando desde 0.3 pips y las cuentas Raw Spread desde 0 pips con una comisión de $3 por lote por lado. Al igual que Exness, JustMarkets no cobra comisiones por depósitos ni retiros en métodos como Neteller o Skrill, aunque las transferencias bancarias pueden incurrir en tarifas de bancos intermediarios.
Veredicto: Ambos brókeres tienen estructuras de costos similares, pero Exness destaca por sus spreads ligeramente más bajos en cuentas estándar y su política de cero comisiones en más métodos de pago.
5. Plataformas de Trading
La calidad de la plataforma de trading afecta directamente la experiencia del usuario y la ejecución de las operaciones.
Exness: Es compatible con MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5) y una plataforma web propia. Estas plataformas son líderes en la industria, ofreciendo herramientas avanzadas como trading automatizado, gráficos detallados y ejecución rápida. Además, Exness proporciona aplicaciones móviles para gestionar operaciones en tiempo real.
JustMarkets: También soporta MT4 y MT5, junto con su propia plataforma web, JustMarkets WebTrader, que es ideal para traders que prefieren no descargar software. Las plataformas de JustMarkets incluyen funciones como órdenes pendientes, trailing stop y trading con un solo clic, similares a las de Exness.
Veredicto: Ambos brókeres ofrecen plataformas robustas y confiables. La elección dependerá de si prefieres la simplicidad de la WebTrader de JustMarkets o la mayor personalización de Exness con MT4/MT5.

6. Instrumentos de Trading
La diversidad de instrumentos financieros permite a los traders diversificar sus carteras y aprovechar diferentes oportunidades de mercado.
Exness: Ofrece una amplia gama de instrumentos, incluyendo 107 pares de divisas (mayores, menores y exóticos), criptomonedas, acciones, índices, materias primas y energías. Aunque su selección de CFDs sobre acciones es limitada (81), su enfoque en Forex es excepcional.
JustMarkets: Proporciona acceso a Forex, metales preciosos, índices, acciones, criptomonedas, commodities y energías. Aunque su oferta es diversa, no iguala la cantidad de pares de divisas de Exness, pero cubre las necesidades de la mayoría de los traders.
Veredicto: Exness lidera en la cantidad de pares de divisas, mientras que JustMarkets ofrece una selección equilibrada de instrumentos. Si tu enfoque es el trading de Forex, Exness es superior; para una cartera diversificada, ambos son competitivos.
7. Depósitos y Retiros
La facilidad y rapidez de los depósitos y retiros son esenciales para una experiencia de trading fluida.
Exness: Permite depósitos instantáneos con un mínimo de $1 en la mayoría de los métodos, incluyendo tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y monederos electrónicos como Skrill y Neteller. Los retiros son instantáneos en muchos casos, una ventaja significativa para traders que necesitan liquidez inmediata.
JustMarkets: Ofrece depósitos con un mínimo de $10 para cuentas Standard y $100 para cuentas Pro y Raw Spread. Los retiros son rápidos, pero pueden tardar hasta 24 horas en algunos métodos, lo que es ligeramente más lento que Exness.
Veredicto: Exness sobresale con depósitos y retiros más rápidos y un mínimo más bajo, ideal para traders que valoran la flexibilidad.
8. Atención al Cliente
Un soporte al cliente eficiente puede resolver problemas rápidamente y mejorar la experiencia de trading.
Exness: Ofrece soporte 24/7 en varios idiomas, incluyendo español, a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Su equipo es conocido por ser receptivo y profesional.
JustMarkets: Proporciona soporte 24/7 multilingüe, pero algunos usuarios han reportado que las respuestas pueden ser menos detalladas en comparación con otros brókeres.
Veredicto: Exness tiene una ligera ventaja debido a las mejores reseñas sobre la calidad de su soporte al cliente.
9. Recursos Educativos
Los recursos educativos son vitales, especialmente para traders principiantes que buscan mejorar sus habilidades.
Exness: Ofrece una biblioteca completa de webinars, tutoriales, artículos y análisis de mercado. Su enfoque en la educación es sólido, ayudando a traders de todos los niveles a perfeccionar sus estrategias.
JustMarkets: También proporciona guías, videos y artículos educativos, con un enfoque en traders novatos. Sin embargo, su oferta educativa no es tan extensa como la de Exness.
Veredicto: Exness gana en recursos educativos gracias a su mayor variedad y profundidad.
10. Comparación Final: ¿Cuál es el mejor bróker?
Tras analizar ambos brókeres, aquí tienes un resumen de sus fortalezas:
Exness:
Mayor número de regulaciones de primer nivel.
Depósito mínimo más bajo ($1).
Spreads más competitivos en cuentas estándar.
Retiros instantáneos en muchos métodos.
Amplia selección de pares de divisas.
Recursos educativos más completos.
JustMarkets:
Spreads competitivos en cuentas Raw Spread.
Plataforma WebTrader amigable para principiantes.
Depósito mínimo asequible ($10).
Diversidad de instrumentos financieros.
Soporte 24/7, aunque con algunas críticas.
Ganador: Exness se posiciona como el mejor bróker en 2025 debido a su mayor seguridad regulatoria, menores costos operativos, mayor variedad de cuentas y una experiencia de usuario optimizada para traders de todos los niveles. Sin embargo, JustMarkets es una excelente alternativa para principiantes que buscan una plataforma sencilla y costos bajos.
11. Consejos para elegir el bróker adecuado
Antes de decidirte, considera los siguientes factores:
Tu nivel de experiencia: Si eres principiante, busca un bróker con recursos educativos y cuentas con depósitos bajos, como Exness o JustMarkets.
Tu estrategia de trading: Los traders de scalping o day trading pueden beneficiarse de los spreads bajos de las cuentas Raw Spread o Zero de Exness.
Instrumentos de interés: Si prefieres Forex, Exness es ideal; para una cartera diversificada, JustMarkets también es competitivo.
Prueba con una cuenta demo: Ambos brókeres ofrecen cuentas demo gratuitas para que pruebes sus plataformas sin riesgo.
12. Conclusión
Tanto Exness vs JustMarkets son brókeres confiables y competitivos en el mercado de Forex y CFDs. Exness destaca por su regulación robusta, spreads bajos, retiros instantáneos y una amplia gama de instrumentos, lo que lo convierte en la mejor opción para la mayoría de los traders en 2025. JustMarkets, por su parte, es ideal para quienes buscan una plataforma sencilla y costos asequibles, especialmente para principiantes.
La elección final dependerá de tus objetivos financieros y preferencias personales. Te recomendamos explorar las cuentas demo de ambos brókeres y evaluar cuál se alinea mejor con tu estilo de trading. ¡Empieza tu viaje en el trading con confianza y toma una decisión informada!
Leer más: