
5 minute read
Tipos de cuenta en Exness: cuál elegir según tu perfil de trader
from Exness
by Exness_Blog
Si estás pensando en operar con Exness, una de las primeras decisiones cruciales que debes tomar es qué tipo de cuenta elegir. Esta elección puede marcar la diferencia entre una experiencia de trading fluida o frustrante. Por eso, en este artículo te explico claramente qué cuenta de Exness es más adecuada para ti según tu perfil como trader, sin rodeos y desde el primer momento.

✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
¿Qué tipo de trader eres?
Antes de entrar en las cuentas, es fundamental que identifiques tu perfil como trader. ¿Eres principiante? ¿Buscas spreads bajos para scalping? ¿Eres trader profesional y necesitas ejecución ultrarrápida? Exness ofrece diferentes cuentas precisamente para adaptarse a cada necesidad.
Los tipos de cuenta en Exness se dividen principalmente en dos categorías:
Cuentas Estándar
Cuentas Profesionales
Ahora veamos cuál deberías elegir tú, dependiendo de tu perfil y objetivos.
1. Eres principiante: elige la cuenta Estándar
Si estás empezando en el trading y aún estás aprendiendo sobre gestión de riesgo, apalancamiento o cómo funcionan los spreads, la cuenta Estándar es tu mejor opción.
¿Por qué?
Depósito mínimo bajo: puedes empezar con solo 10 USD.
Sin comisiones por operación: ideal si aún no comprendes cómo las comisiones afectan tus ganancias.
Spreads competitivos: no los más bajos del mercado, pero suficientemente buenos para aprender.
Acceso a todos los instrumentos: Forex, metales, criptomonedas, energías, etc.
Soporte completo desde MetaTrader 4 y 5
Esta cuenta es perfecta para familiarizarte con el entorno real del trading sin arriesgar demasiado capital. Además, puedes hacer trading desde el móvil, navegador o escritorio.
2. Eres scalper o haces trading intradía: elige la cuenta Raw Spread
Si tu estrategia se basa en abrir y cerrar muchas operaciones durante el día, buscando movimientos pequeños, lo que necesitas son spreads ultrabajos y ejecución precisa. Aquí entra la cuenta Raw Spread.
Ventajas de la cuenta Raw Spread:
Spreads desde 0.0 pips: ideales para scalping o estrategias algorítmicas.
Comisión fija por lote (generalmente 3.5 USD por lado): permite calcular fácilmente tus costos.
Ejecución rápida: esencial para entrar y salir del mercado en segundos.
Acceso completo a los pares principales y menores, además de índices y energías
Si sabes lo que haces, esta cuenta puede ayudarte a optimizar al máximo tu rentabilidad operando a corto plazo.
3. Eres swing trader o operas con grandes volúmenes: considera la cuenta Zero
Para quienes buscan operaciones con objetivos más amplios (swing o incluso trading semanal), pero aún necesitan costos de entrada ultra bajos, la cuenta Zero es una opción muy sólida.
Características clave:
Spreads de 0.0 pips en los principales instrumentos durante el 95% del tiempo.
Comisiones variables según el instrumento (desde 0.2 USD por lote)
Alta velocidad de ejecución
Ideal para cuentas de mayor tamaño y traders con experiencia
Este tipo de cuenta permite operar con precisión, reduciendo al mínimo los costos de entrada, lo que resulta esencial para operaciones con objetivos de 50, 100 o más pips.

✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
4. Eres profesional o institucional: la cuenta Pro es para ti
Si ya tienes años de experiencia en los mercados y manejas cuentas con capital significativo, o eres parte de un fondo, entonces tu elección es clara: la cuenta Pro.
Lo que la hace diferente:
Sin comisiones: puedes operar sin pagar por lote, aunque con spreads algo más altos que la Raw Spread.
Spreads desde 0.1 pips: aún muy competitivos.
Ejecución instantánea: diferencia clave frente a ejecución de mercado.
Alta prioridad en el servidor: menos slippage en mercados volátiles.
Depósito mínimo recomendado: desde 500 USD
Esta cuenta es perfecta si quieres operar con precisión quirúrgica en cualquier condición del mercado, sin preocuparte por comisiones fijas.
Comparativa rápida (sin tablas)
Estándar: para aprender y comenzar con poco capital. Sin comisiones, spreads moderados.
Raw Spread: ideal para scalping y robots. Spreads 0.0 pips, comisión fija.
Zero: perfecta para swing trading. Spreads 0.0 pips la mayor parte del tiempo, comisión variable.
Pro: orientada a profesionales. Spreads bajos, sin comisión, ejecución instantánea.
¿Cuál es la mejor cuenta de Exness?
No hay una cuenta “mejor” universalmente. Todo depende de tu estrategia, experiencia y capital disponible.
Si quieres empezar sin complicarte: ve por Estándar.
Si haces trading agresivo o de alta frecuencia: elige Raw Spread.
Si operas tranquilo, con objetivos grandes: Zero te conviene.
Si vives del trading o gestionas cuentas grandes: necesitas una Pro.
La buena noticia es que puedes abrir varias cuentas dentro del mismo perfil de Exness. Así puedes probar diferentes estilos o estrategias sin restricciones.
Consejos finales antes de elegir
Empieza con una cuenta demo si tienes dudas. Exness te permite replicar condiciones reales sin arriesgar dinero.
Lee bien los términos de cada tipo de cuenta, especialmente sobre comisiones y spreads variables.
Ten en cuenta tu capital y apalancamiento. El tipo de cuenta puede influir en cuánto puedes arriesgar y ganar.
No subestimes el soporte técnico y la plataforma. Exness tiene soporte 24/7 y funciona con MT4, MT5 y WebTerminal.
Conclusión
Elegir el tipo de cuenta correcto en Exness no es solo una cuestión de preferencia: es una decisión estratégica. Cada cuenta está pensada para un perfil distinto de trader. Por eso, cuanto mejor te conozcas a ti mismo y a tu forma de operar, más fácil será elegir la opción ideal.
No elijas por impulso ni por lo que usen otros. El mejor tipo de cuenta de Exness es el que se adapta a tu estilo de trading, tu capital y tu experiencia.
Ahora que lo sabes, crea tu cuenta demo o real y prueba cuál encaja mejor contigo. El éxito en el trading comienza con una decisión inteligente desde el primer clic.
✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
Leer más: