
6 minute read
KYC en Exness: qué documentos necesitas y cómo verificar tu cuenta
from Exness
by Exness_Blog
Si estás pensando en abrir una cuenta en Exness para operar en el mercado financiero, uno de los pasos más importantes que debes completar es el proceso KYC (Know Your Customer). Este procedimiento es obligatorio, rápido y esencial para garantizar la seguridad de tu cuenta y el cumplimiento con las normativas internacionales. En este artículo te explico exactamente qué documentos necesitas y cómo puedes verificar tu cuenta paso a paso en Exness.

✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
¿Qué es el KYC en Exness?
KYC (Know Your Customer) significa “Conozca a su cliente” y es una práctica estándar en todas las plataformas financieras reguladas. Su objetivo principal es verificar la identidad del usuario y prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo.
En Exness, el proceso KYC implica tres pasos básicos:
Verificar tu identidad (documento oficial con foto).
Verificar tu dirección de residencia.
Comprobar la fuente de tus fondos, si es necesario.
Completar el KYC en Exness es obligatorio si deseas operar con montos superiores a los límites iniciales, hacer depósitos y retiros sin restricciones y garantizar la seguridad de tus operaciones.
¿Qué documentos necesitas para verificar tu cuenta en Exness?
Exness solicita dos tipos de documentos esenciales para completar la verificación:
1. Documento de identidad válido
Este documento debe ser emitido por un gobierno y tener fotografía clara. Puede ser:
Pasaporte.
Documento nacional de identidad (DNI).
Licencia de conducir (si es aceptada por tu país de residencia).
Requisitos para el documento de identidad:
Debe estar vigente (no expirado).
Debe mostrar tu nombre completo, fecha de nacimiento y fotografía.
Debe ser legible y en buena calidad (sin reflejos, cortes o desenfoques).
Se debe subir una imagen del anverso y, si corresponde, del reverso.
2. Comprobante de domicilio
Este documento sirve para confirmar la dirección donde resides actualmente. Puede ser:
Factura de servicios (agua, electricidad, gas, teléfono fijo).
Extracto bancario.
Certificado de residencia emitido por una autoridad local.
Carta oficial de una institución reconocida (universidad, gobierno, etc.).
Requisitos para el comprobante de domicilio:
No debe tener más de 6 meses de antigüedad.
Debe mostrar tu nombre completo y dirección completa (con código postal).
Debe coincidir con los datos ingresados en tu cuenta de Exness.
Debe estar emitido por una entidad reconocida.
Cómo verificar tu cuenta en Exness paso a paso
Una vez tengas tus documentos listos, puedes iniciar la verificación. El proceso es 100% en línea, fácil y suele completarse en pocos minutos si los archivos cumplen los requisitos.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta
Accede a Exness y entra con tu correo y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, regístrate de forma gratuita.

✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
Paso 2: Ve a la sección de verificación
Una vez dentro del Área Personal, verás una notificación indicando que necesitas verificar tu perfil. Haz clic en “Verificar cuenta”.
Paso 3: Completa tu información personal
Antes de subir documentos, deberás completar datos como:
Nombre completo (igual que en tu documento).
Fecha de nacimiento.
Nacionalidad.
Dirección de residencia.
Código postal y ciudad.
Verifica que todo coincida con lo que aparece en tus documentos.
Paso 4: Sube tu documento de identidad
Selecciona el tipo de documento que vas a subir (pasaporte, DNI, etc.). A continuación:
Toma una foto clara o escanea el documento.
Sube el anverso y reverso si es necesario.
Asegúrate de que no haya reflejos, manchas o partes borrosas.
Después de subirlo, el sistema lo validará automáticamente. Si hay algún problema, recibirás una notificación para corregirlo.
Paso 5: Sube tu comprobante de domicilio
Elige el tipo de documento (factura, extracto, etc.) y súbelo en formato PDF o imagen (JPG, PNG). Verifica que se vea tu nombre y dirección claramente.
Paso 6: Espera la validación
Una vez enviados ambos documentos, Exness revisará la información. Normalmente, la verificación se completa en menos de 24 horas. Si hay algún rechazo, podrás volver a subir documentos corregidos.
¿Qué pasa si no verificas tu cuenta en Exness?
Aunque puedes registrarte y explorar la plataforma sin verificar tu cuenta, no podrás aprovechar todas sus funciones. Aquí te explico las limitaciones:
Depósitos limitados: Sólo podrás depositar un monto pequeño hasta completar la verificación.
No podrás retirar fondos: La seguridad es una prioridad, y sin verificar tu identidad, los retiros están bloqueados.
No podrás operar libremente: Exness limita el acceso a ciertas funciones de trading hasta que completes el KYC.
Riesgo de suspensión: Si no verificas tu cuenta en un plazo determinado, Exness puede suspenderla temporal o permanentemente.
En resumen: verificar tu cuenta no sólo es obligatorio, sino también esencial para operar sin restricciones y de forma segura.
Consejos para un KYC exitoso en Exness
Utiliza documentos originales: Evita capturas de pantalla o archivos editados. Exness detecta manipulaciones fácilmente.
Verifica que tus datos coincidan: Tu nombre, fecha de nacimiento y dirección deben ser exactamente los mismos en tu cuenta y documentos.
Buena calidad de imagen: Evita fotos borrosas o mal iluminadas. Usa luz natural y una cámara decente.
No utilices VPNs al enviar documentos: Podría generar sospechas y retrasar el proceso.
Actúa rápido si hay un rechazo: Si tus documentos son rechazados, corrige el error y vuelve a subirlos cuanto antes.
Preguntas frecuentes sobre la verificación KYC en Exness
¿Puedo operar mientras espero la verificación?Sí, pero con restricciones. Podrás explorar la plataforma y hacer depósitos pequeños, pero los retiros y operaciones de mayor volumen estarán bloqueados.
¿Cuánto tiempo tarda la verificación?En la mayoría de los casos, entre 1 y 24 horas. Si hay alta demanda o problemas con los documentos, puede tardar un poco más.
¿Puedo usar documentos escaneados o sólo fotos?Puedes usar ambos, siempre que la calidad sea alta y el contenido sea legible.
¿Qué pasa si cambio de dirección después de verificar mi cuenta?Deberás contactar al soporte de Exness y enviar un nuevo comprobante actualizado.
¿Qué pasa si vivo en un país diferente al de mi nacionalidad?No hay problema. Solo asegúrate de usar un documento de identidad válido de tu país de origen y un comprobante de residencia del país donde vives actualmente.
Conclusión
El proceso KYC en Exness es simple, pero fundamental. Verificar tu cuenta no sólo desbloquea todas las funciones de la plataforma, sino que también garantiza que operas de forma segura y conforme a la ley.
Tener tus documentos en orden y subirlos correctamente puede marcar la diferencia entre comenzar a operar de inmediato o sufrir retrasos innecesarios. Exness ha optimizado su sistema para que el proceso sea rápido y eficiente, así que no hay excusas para dejarlo pendiente.
¿Ya tienes tus documentos listos? Entonces entra a tu cuenta de Exness y completa la verificación hoy mismo para comenzar a operar con total libertad y seguridad.
✅ Regístrate en Exness ahora! 👈
Leer más: