Suplemento rural

Page 1

CAMPO ABIERTO

Lunes 8 de septiembre de 2014 - Rio Cuarto

De la Sota: la ideología del Gobierno es la ineptitud

El Gobernador en el acto inaugural, se dedicó a hacer muchas críticas respecto a las políticas del Gobierno y ninguna promesa para la provincia.

Críticas unánimes en contra de las políticas del Gobierno Nacional


Página 2, 8 de septiembre de 2014

Piedras que iluminan Los artesanos Griselda y José Falco se hicieron presentes en la 28a muestra nacional del paseo de artesanos y hablaron sobre su trabajo con las piedras. -¿Qué actividad realizan? Lo que hacemos son lámparas de sal. Es cristal de roca de sal que viene de Pakistán y se extrae de la cordillera del Himalaya que se encuentra a 450 mts de profundidad, es la famosa sal rosa del Himalaya. Son piedras que se activan con el calor, por eso les colocamos lámparas en su centro para calentarlas y de esa manera se activen y puedan funcionar. Gracias a las propiedades óptimas del mineral, la piedra se ilumina en su totalidad. Lo único que se necesita es cubrirlas cuando no están prendidas, porque absorben la humedad del ambiente. Estas piedras captan toda la energía mala de los iones positivos de los artefactos eléctricos y de la estática que nos dejan en el cuerpo. Además son muy buenas para las vías respiratorias. Nos ayudan a prevenir el estrés, cansancio, alergias, problemas respiratorios como asma, bronquitis, bronquiolitis e insomnio. También son un hermoso objeto de decoración. La luz que irradian generan un ambiente relajado al instante. -¿Hace cuanto que realizan esta actividad? Hace aproximadamente dos años. Nos gustan muchos las piedras,

cada vez que nos vamos a algún lado de vacaciones y vemos una, nos agachamos y la levantamos. Se nos dio la oportunidad de empezar con esto y no dudamos en aceptarla, empezamos con 6 kg y hoy tenemos muchisimos kilos. -¿Viven de esto? Si, gracias a Dios podemos vivir de esto, pero también lo usamos como hobbie. Nos es muy gratificante, ya que nos da mucho placer realizarlas, y a su vez es un lindo momento que compartimos juntos con mi marido. Hoy no tenemos un local fijo, pero esperamos poder tenerlo algún día, por ahora solo trabajamos en rurales y ferias. Evelyn Zufiaurre

80a EXPOSICIÓN RURAL DE RIO CUARTO

CAMPO ABIERTO

De la Sota: “al borde de

El gobernador agradeció a los presidenciables del Frente Amplio Une Unión por Córdoba Juan Schiaretti, a quienes calificó de “patriotas.” En la inauguración de la 80a Exposición Rural, el gobernador José Manuel de la Sota, con un duro discurso calificó a las prácticas del Gobierno nacional de ineptas. En el acto estuvieron los legisladores, Julio Cobos, Hermes Binner, Juan Schiaretti, el ex presidente del Banco Central Alfonso Prat Gay y el intendente Juan Jure. El gobernador se refirió varias veces a las políticas de Cristina Kirchner y calificó a su idolología como de la ineptitud, y a la incapacidad de comprender y resolver los problemas que padece la Argentina. En relación con la economía dijo:

“Más allá del calendario electoral del año próximo, debemos estar atentos a lo que nos ocurra ahora; el hambre aprieta, las necesidades son cada vez mayores, los sectores humildes sufren cada vez más.”

En su discurso, el gobernador, habló de la situación que atraviesa el país en manos del actual gobierno y dijo que es necesaria la implementación de alternativas de gobernabilidad para la tranquilidad de los argentinos. En su discurso De la Sota habló sobre la economía de hoy y sobre lo que está sucediendo con la caída de las ventas, la recesión, la inflación y la ineptitud en el manejo de la cotidianeidad. Seguido dijo: “La

Argentina está al borde de un crack económico.” En palabras de De la Sota: “Un plumazo de un funcionario nacional arruina todos nuestros esfuerzos por tratar de poner en marcha actividades productivas en Córdoba”. Respecto a la situación de la provincia, el gobernador dijo que desde que comenzaron sus mandatos ha firmado siete decretos de emergencia y solo dos fueron homologados por la nación. “Esto se

llama simplemente discriminación. Unas de las tantas discriminaciones que sufre Córdoba, y en este caso nuestros productores agropecuarios” dijo el gobernador. De la Sota aclaró nuevamente que no tiene ninguna relación con el gobierno actual y que nunca se fotografió con ningún represen-

De la Sota dando su discurso se refirio a la e con la caida de las ventas. tante del mismo, a excepción de cuando anunciaron en la Ciudad de Rio Cuarto la inauguración de la autopista a Córdoba, que al final la está haciendo él y su gobierno. Al finalizar su discurso el gobernador agradeció a los presidenciables del Frente Amplio Unen Julio Cobos y Hermes Binner y también al diputado nacional de Unión por Córdoba Juan Schiaretti, a quienes calificó de “patriotas.”

MÁS CRÍTICAS El Intendente Juan Jure también estuvo presente en la Exposición y planteo la necesidad de un plan estratégico para la mejor rentabilidad de la actividad ganadera. -¿Considera que el Gobierno actual brinda políticas con intención de mejorar la situación agropecuaria? -Lo que pienso es que más allá de las políticas, primero hay que escuchar al sector del campo específicamente, ya que se ve en un reclamo permanente por la falta de políticas concretas y especificas. Desde mi punto de vista me parece que hay

“EL PATITO ELECTORAL” Una vez más en vísperas de elecciones la famosa campera amarilla se hizo presente junto con el ex gobernador Juan Schiaretti. ¿¿¿Será su amuleto de la suerte??? Guadalupe Luciano


CAMPO ABIERTO

Página 3, 8 de septiembre de 2014

e un crack económico”

en Hermes Binner , Julio Cobos y también al diputado nacional de Las Delicias. Schiaretti: -¿Está enterado de la situación de las Delicias? -Sí, a mí me parece que lo que paso es un reflejo de la fragmentación social que se ha profundizado. En primer lugar de la dificultad de trabajo y de aquellos que no trabajan ni estudian. Es un reflejo de que el narcotráfico ha entrado en la Argentina, que aprovecha y trabaja en este tipo de situaciones y en los brotes xenofóbicos. No podemos entrar en el juego de aquellos que pretenden discriminar por nacionalidad.

economia de hoy y a lo que está sucediendo una cuestión más importante que esta, el no generar las condiciones necesarias para sentarse alrededor de una misma mesa y poder discutir estas políticas y encontrar un camino común. Creo que esa es la principal falencia en materia de política agropecuaria, pero que también se ve reflejada en políticas nacionales. -¿Cree que es rentable la actividad ganadera con los precios actuales? -La verdad, es que no me gustaría hacer un análisis tan rápido por miedo a que sea superficial. Pero creo, y no tengo ninguna duda, que si hubiera un plan estratégico seguro la rentabilidad seria mayor, y eso generaría en primer lugar un mayor nivel de riquezas y la posibilidad de la generación de más puestos de trabajo, de mejores condiciones laborales y la incorporación de valor agregado a lo que se produce.

Jure: -¿Respecto a lo que sucedió en el barrio las Delicias, no solo como intendente, sino como ciudadano de Rio Cuarto, que es lo que opina? -A mí me parece que ha sido, o por lo menos desde que yo soy intendente el hecho más doloroso. Para mí, no hay vecinos argentinos, paraguayos o bolivianos, hay delincuentes y gente que trabaja sin importar su procedencia. Creo que un grupo de delincuentes ha querido llevar por delante y abusar de un grupo de trabajadores honestos, que en su gran mayoría, se preocupan por la educación de sus hijos. Me parece que no solo hay que mirar lo que paso sino el día después. Hay que mirar para adelante, no importa la nacionalidad, el sufrimiento de los niños es el mismo, las necesidades y enfermedades también. Somos nosotros los que debemos distinguir entre gente honrada y trabajadora, no entre nacionalidades. Fue un hecho lamentable que nos tiene que llevar a reflexionar y también ponernos en una acción permanente. Es importante recalcar que los vecinos de Rio Cuarto se mostraron solidarios con la comunidad boliviana.

LAS DELICIAS Juan Schiaretti y Juan Jure hablaron sobre la situación en el barrio

“SIESTA EN LA RURAL” Al parecer el acto inaugural no fue muy divertido para todos los presentes, o por lo menos eso parece. ¿¿¿Qué estará soñando??? Lourdes Ozollo

Guadalupe Luciano

Oídos sordos del Gobierno

Schiaretti criticó las políticas del gobierno nacional: “Lo único que ha conseguido el actual gobierno es que produzcamos menos, que haya menos puestos de trabajo y que paguemos más caros los alimentos.”

Al finalizar el acto inaugural, el ex gobernador se mostro muy dispuesto a hablar con la prensa. -¿Qué nos puede decir de la situación del campo en este momento? -Viene cayendo la producción lamentablemente de todos los productos de los cuales la argentina ha sido líder mundial en producción. Me preocupa que los argentinos paguemos la carne cara y a su vez ya no seamos el país que más carne consume por habitante. Obviamente las políticos del gobierno Nacional han sido erradas en la leche, la carne y el trigo. El precio internacional de la leche en polvo hoy está a 5300 dólares y hace 20 años estaba a 1800 dólares, o sea que ha aumentado mucho. Pero sin embargo Argentina está produciendo lo mismo que hace 20 años. Se han cerrado 7000 tambos y lo que es más grave es que pagamos la leche más cara que en Europa y EE.UU. En cuanto al trigo, nosotros, que éramos el granero del mundo, tuvimos el año pasado la menor siembra y estuvimos a punto de importar trigo, si es que no ha entrado de contrabando. Lo único que ha conseguido el actual gobierno en relación a los rubros agroalimentarios ha sido que produzcamos menos, que haya menos puestos de trabajo y que paguemos más caros los alimentos. -¿Sugiere alguna política para normalizar las exportaciones?

“LA RURAL EN 140 CARACTERES”

-Hay que presentar proyectos al congreso de la nación para eliminar el permiso previo de exportación al trigo y las retenciones, porque esto va a permitir que haya mayor producción y que esté todo más barato en la Argentina. Lo mismo para la carne y los lácteos. Los permisos previos de exportación lo único que hacen es que la gente que siembra no sepa si va a poder exportar o no, por miedo a que se paren las exportaciones. Fue lo que paso en el 2013 y lo mismo que pasa con la carne y los lácteos. Hay que eliminar esto ya. -¿Qué opina con respecto a que el Gobierno nunca hable de inflación? -La verdad es que para resolver un problema primero hay que reconocer que se tiene un problema. Si el gobierno no reconoce que hay inflación, nunca va a poder tomar medidas para solucionarla, y hoy es ese uno de los principales flagelos que tenemos en la Argentina. Tenemos inflación, tenemos caída de la producción, falta de puestos de trabajo, a la gente no le alcanza lo que gana y esto origina problemas sociales. No solo el Gobierno, sino todas las demás fuerzas nos tenemos que poner de acuerdo para que la Argentina progrese.

Cada vez mas políticos utilizan la red social Twitter para comunicar sus mensajes y hacer política desde ese espacio virtual. ¿¿¿Qué habrá twitteado??? Evelyn Zufiaurre

Lourdes ozollo


CAMPO ABIERTO

Página 4, 8 de septiembre de 2014

JUNTANDO AFECTOS

Un ejemplo de vida

La música y el baile evocan todo tipo de emociones y sentimientos en las personas. La agrupación “Juntando Afectos” compuesta por jóvenes con capacidades diferentes, hace que todos esos sentimientos encontrados sean transmitidos al resto de las personas. Como no podía faltar, se hizo presente con un emotivo baile folcklórico en el escenario abierto de la 80a exposición rural. El mismo, conmovió al público con un mensaje de lucha y aliento por la auto superación. María, una de las integrantes del cuerpo de baile hablo con la prensa. -¿Hace mucho que bailas? -Sí, hace un año que bailo con la agrupación, pero me gusta desde chiquita y lo hice siempre en mi casa.

CABAÑEROS

Aspirar al primer puesto

Los cabañeros participaron de la muestra rural. Uno de ellos, Jorge Molina, comentó el proceso y la preparación que lleva presentarse en este tipo de exposiciones. -¿Qué animal presenta en la exposición? -Ovejas Karakul, son animales que tienen un reservorio de agua como los camellos. Son carniceras y tienen pelo y no lana.

sobreviven. Son animales del desierto. Lo que tiene de interesante este animal es que antes con su pelo hacían el tapado Astracan, cosa que hoy está prohibido.

-¿Es la primera vez que participan? -No, hace 8 años ya que las traemos.

-¿Qué características debe tener la oveja para ser un ganadora? -Las características propias de cada raza: un buen largo, armonía, que camine bien, un buen abdomen.

-¿Nos puede decir el nombre de la cabaña y dónde está ubicada? -Se llama “Gustavo Real” y está ubicada en Leones, Córdoba, al límite con Santa Fe. -¿Qué tipos de cuidado tienen? -El cuidado que tienen es mínimo, con un poco de pasto y poca agua

-¿De dónde son originarias? -Del desierto de Siria, de la franja de Gaza, de esas zonas. En realidad están quedando muy pocas por la guerra. Evelyn Zufiaurre.

-¿Y por qué lo haces? -Porque me gusta, porque tengo muchos amigos y me divierto. -¿Y hoy quien te vino a ver? -Mi mamá y mi hermano. Guadalupe Luciano

¿QUÉ PIENSA LA GENTE? Néstor y Rubén, dos de las 157.500 personas que recorrieron la muestra rural, hablaron con la prensa y opinaron sobre el desarrollo de la muestra y los precios.

Ganadores

Hereford :Campeón macho puro de pedigree y mejor toro individual BENJAMIN X4043 FAROLITO BATUQUE. Angus: La cabaña “Los Robles” de Rumencó S.A, de Murphy (Santa Fe) Premios en porcinos: Hampshire: el campeón macho fue para la cabaña “Don Leopoldo II”, de Alicia Pagani de Prarizzi, de Armstrong (Santa Fe) Premios en ovinos: Hampshire down: el gran campeón macho y hembra resultaron de la cabaña “Unelen” de Managro S.R.L, de Venado Tuerto

Diversión asegurada

-¿Hace muchos años que vienen o es este el primero? -Hace dos o tres años que venimos. -¿Cómo la están pasando? -Muy bien. Hoy es el primer día que venimos y por suerte nos tocó un día soleado. Todavía no terminamos de recorrer toda la muestra, pero lo que vimos hasta ahora nos gusto mucho.

-Con respecto a la cantidad de gente ¿hay más o menos que otros años? Parecido a otros años. Se ve mucha cantidad de gente. Guadalupe Luciano

Salir a pasear con tus hijos suele ser complicado. La Rural puede ser un lugar adecuado para pasar el tiempo en familia. Hubo diferentes opciones para entretener a los niños dentro del predio, juegos para saltar, peloteros, juegos con agua, zamba, autitos chocadores, calesita, entre otros. Además muchos stands ofrecieron para el entretenimiento del público juegos y premios para el ganador. Fernet Branca presentó un simulador de vuelo, al final de un juego Branca entrego premios por participar, como gorras, lapiceras, remeras, entre otros. Mr.Pet, una marca de alimento balanceado, propuso un green de mini golf, y para quien lograra hacer hoyo en uno se llevaba como premio una bolsa de 50 kg de alimento balanceado. Durante los cinco días que duro el evento se brindaron shows para el entretenimiento del público, los cuales contaron con la presencia de Deolinda Sosa, quien deslumbró con su hermosa voz, el cantante Ivan Coniglio, la cómica Carlota Dorado con un divertido espectáculo, la cantante folcklorica Sofia Palacios, quien se presento por noveno año consecutivo. También hizo su presentación la academia Habana Mix, la agrupación “Juntando Afectos”, ballet Iberia, los Tiburones y Anabela Bellydance. Lourdes Ozollo

STAFF CAMPO ABIERTO

-¿Ya visitaron los artesanos? Si, estuvimos en una de las carpas, pero todavía nos falta recorrer las otras.

Redacción: Evelyn Zufiaurre

-¿A los precios como los ven? Bien, normal, como esta todo hoy en día.

Diseño: Lourdes Maria Ozollo

Fotografia: Guadalupe Luciano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.