Plan estratégico nacional exportador - PENX 2025

Page 21

SECCIÓN B. Contexto económico para la actualización del PENX al 2025 I.

Condiciones de entorno necesarias para el éxito del Plan Estratégico Nacional Exportador al 2025

El planteamiento de planes estratégicos para el impulso de programas de exportación no es un esfuerzo reciente dentro de las políticas gubernamentales. En el pasado, se han producido esfuerzos cuyos procesos se vieron interrumpidos o, en algunos casos, estos no pasaron de las etapas iniciales de diseño. Esto se debió principalmente a la falta de dos determinantes clave para su óptima implementación. En primer lugar, la aplicación de estas políticas debe ser consistente con un sano ambiente macroeconómico -reflejado en un manejo fiscal y monetario prudente- que sirva de base para la atracción de inversionistas locales y extranjeros. En segundo término, estas políticas deben ser diseñadas con la debida coordinación, que permita alcanzar un consenso con los principales actores involucrados no solo del sector público, sino también del sector privado, incluyendo el sector académico y la sociedad civil. En este sentido, el compromiso de los representantes de las organizaciones políticas, de la sociedad civil y del Gobierno para priorizar la competitividad del país como uno de los cuatro objetivos estratégicos establecidos en el Acuerdo Nacional, así como el objetivo específico 22: “Política de comercio exterior para la ampliación de mercados con reciprocidad”, mediante el cual estos representantes se comprometen a desarrollar una política de comercio exterior basada en el esfuerzo conjunto del Estado y el sector privado para lograr la inserción competitiva del país en los mercados internacionales, reflejan la prioridad que representa la promoción de exportaciones en el Perú. Las experiencias exitosas de otros países en promoción de exportaciones muestran que éstas deben ser además consistentes con otras políticas de largo plazo, tales como la reforma educativa. Así, el PENX se ha sustentado en el mantenimiento y fortalecimiento de ciertas condiciones de entorno básicas para su éxito:   

 

Sólidos fundamentos macroeconómicos. Marco jurídico institucionalizado, independiente y eficiente. Compromiso entre todas las fuerzas políticas para institucionalizar la competitividad y, particularmente, la promoción de exportaciones, que se refleje en un claro apoyo político y financiero que fortalezca institucionalmente al PENX. Política comercial abierta a la integración y al desmantelamiento de las barreras al comercio. Implementación de un agresivo programa de desarrollo de infraestructura básica apoyada fundamentalmente en la iniciativa privada en coordinación estrecha con los gobiernos central y regional. Agresiva política de atracción de inversión extranjera, complementaria y consistente con el PENX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plan estratégico nacional exportador - PENX 2025 by EUROECOTRADE PERÚ - Issuu