
1 minute read
El Rentismo Petrolero
by eurisvany
cuando bajan los precios y mas aun, cuando la producción se encuentra restringida. La ausencia de ahorros durante los años de bonanza repercute con la reducción abrupta de los ingresos, ya que la brecha presupuestaria difícilmente es cubierta con financiamiento, que de existir, seria altamente costoso para una economía que depende directamente de la renta
Es aquí pues, donde radica la importancia de construir fondos de estabilización macroeconómica con los ahorros de los tiempos de abundante bonanza petrolera y de altas exportaciones, que permitan contar con los recursos en casos de caídas de ingresos en los periodos de menores precios.
Advertisement
Economía, desarrollo y precios del petróleo
A lo largo de las ultimas décadas, se ha mostrado bastante que las bonanzas económicas generadas por las políticas que se aplican en los periodos de altos precios peroleros son insostenibles desde todo punto de vista
Intensos aumentos de la demanda, principalmente del consumo, son seguidos por situaciones de crisis que se presentan
La Enfermedad Holandesa, fenomeno que se hace presente en toda economia rentista, conlleva a economias altamente vulnrables, como consecuencia de la perdida de la capacidad competitiva de los productores locales, que eventualmente seran obligados a cerrar sus plantas, vender sus equipos y transformarse en importadores de lo que antes pro ducían Esto, además de limitar la inversión y reducir las plazas de trabajo, aumenta la vulnerabilidad del aparato económico, ya que cuando aparecen las épocas de menores exportaciones y escases de divisas, la economía no puede sustituir las importaciones con producción local Este proceso causa inflación que se ve agravada por intensas e inevitables devaluaciones que se caracterizan principalmente por recesión económica, escapes de capital neto, mayor desempleo, escases de inversión y bajas del consumo personal, debido a la caída del ingreso monetario individual.
Este tipo de economías no puede experimentar procesos de desarrollos sustentables, puesto que, dependen de actividades económicas que podríamos llamar inestables, como lo es la comercialización de un commodity, sujeta a cambios internacionales dependiente de las realidades de los países que dictan esos cambios y las convierten en vulnerables y riesgosas, como es el caso de las economías petroleras, donde sus precios son altamente volátiles