
1 minute read
Historia del Dibujo Técnico
from Dibujo Técnico
by euni62
DIBUJO TECNICO
https://hechasexpresion.wordpress.com/2013/08/23/dibujo-tecnico/
Advertisement
Publicado el 23 agosto, 2013 por expressionmundial
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO
https://hechasexpresion.wordpress.com/2013/08/23/historia-del-dibujo-tecnico-2/
Publicado el 23 agosto, 2013 por expressionmundial
La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador
•Época primitiva y antigua
Aún antes de convertirse en Homo Sapiens, el hombre demostró talento para pintar. Las denominadas pinturas rupestres encontradas en las paredes de algunas cavernas son testimonios de ese talento. El hombre primitivo solía pintar figuras de animales o de personas con extraños atuendos o a grupos de hombres cazando a algún animal, porque tenían la creencia de que la representación gráfica de la acción le daría