Entidades Colaboradoras - Aesval Lógica De Valoraciones, S.A. - Valoraciones Y Tasaciones Hipotecarias, S.A. - Infomática Borsan, S.L. Director _ ANTONIO EDUARDO HUMERO MARTÍN Centros implicados E.T.S. de Arquitectura Área temática Valoraciones Sectores asociados a la cátedra - Sector Económico Dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda - Sector Económico Dependiente del Ministerio de Fomento - Sector Económico Dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural Y Marino - Sector Económico Dependiente del Ministerio de Vivienda - Sector de Investigación Cinentífica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación Cátedra activa desde _ 2001
grupos de investigación · ETSAM
Datos de contacto ETSAM. Avda. Juan de Herrera, 4. 28040 MADRID Tf. _ 91 336 44 12 Fax _ 91336 44 12 www.catedradevaloraciones.com secretaria@catedradevaloraciones.com
OBJETIVOS La «Cátedra de Valoraciones » tiene como objetivo la colaboración entre Aesval Lógica de Valoraciones, S.A., Informática Borsan, S.L., VTH, Valoraciones y Tasaciones Hipotecarias SA, y la Universidad Politécnica de Madrid en actividades de docencia, generación de conocimiento, investigación, difusión y transferencia de tecnología en lo referente a “VALORACIONES” ACTIVIDADES De formación • Cooperación en programas de formación, tanto en grado como en postgrado, así como en experiencias de cooperación educativa. • Coordinación e impartición de conferencias, seminarios y congresos, tanto de carácter local, como itinerantes por España para dar a conocer la Cátedra y divulgar su concepción investigadora. • Patrocinio para la realización de estudios: concesión de becas, apoyo a la realización de proyectos fin de carrera, premios a proyectos fin de carrera, o cualquier otro tipo de actividad relacionada con la docencia. l+D+i • Participación en proyectos de l+D conjuntos. • Apoyo a trabajos de investigación. • Apoyo a la realización de tesis doctorales. • Promoción de encuentros de expertos en el área de interés de la Cátedra. De difusión y transferencia de conocimiento • Realización de jornadas de divulgación técnica y tecnológica. • Publicaciones sobre temas de interés de la Cátedra. • Divulgación de las actividades de la Cátedra: Metodología de valoraciones automatizadas: Segmentación por áreas, caracterización de testigos, validación de tasaciones. Análisis de estadísticas y procedimientos que den cumplimiento a los requisitos del Banco de España, entre otras. • Promoción en acontecimientos científicos y técnicos: Convenios específicos con la Dirección General del Catastro y Entidades de Crédito para conciliar cartografía, datos catastrales con la reglamentación hipotecaria, urbanística y expropiatoria, entre otras. • Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las actividades que constituyen el objeto de la Cátedra. Todas estas actividades se pueden plasmar en el siguiente plan de acción y proyectos de investigación a cortomedio plazo: Plan de acción nº 1 : Formación Continua: Iniciación, Básica, Avanzada y Especializada o Experta A) Confección y realización de un Plan de Formación inicial en conceptos y aplicaciones de duración 6 horas, realizándose en 1 jornada junto con los conceptos críticos en la Valoración de Bienes según Orden ECO 805/2003. Curso para Grado de Tasador Colaborador. B) Confección y realización de un Plan de Formación Básico de Valoraciones Inmobiliarias, de duración 10 horas, realizándose en 1 jornada y media, en base al histórico de incidencias y cambios normativos que la sociedad de tasación detecte como perfeccionamiento. Curso para Grado de Tasador.
_188
Grupos de investigación - Maqueta 03.indd 188-189
grupos de investigación · ETSAM
INFORMACIÓN GENERAL
189_
20/10/2011 14:21:37