Estudiosde casos
Grupo6

Presentamos distintos casos en los cuales, se realizan análisis éticos específicos para cada historia presentada.




Presentamos distintos casos en los cuales, se realizan análisis éticos específicos para cada historia presentada.
El caso planteado evidencia una serie de aspectos éticos importantes que pueden ser analizados desde diferentes perspectivas.
Pluralismo ético: La posibilidad de que cualquiera pueda ser editor de un diccionario de ética y crear su propia definición de la verdad refleja el pluralismo ético presente en la sociedad actual. Este fenómeno plantea preguntas sobre la naturaleza de la verdad y la validez de las diferentes perspectivas éticas. Por un lado, se puede argumentar que este pluralismo promueve la diversidad y la inclusión al permitir que cada individuo exprese su visión ética. Por otro lado, también se puede argumentar que esto puede llevar a la relativización de los valores éticos fundamentales y la falta de un marco ético común.
Autonomía y derechos individuales: El caso del género y la identidad de género plantea cuestiones éticas relacionadas con la autonomía y los derechos individuales. Al permitir que cada persona escoja su género, se reconoce la importancia de la autodeterminación y la libertad de expresión de cada individuo. Esto se basa en el principio ético de respetar la dignidad y los derechos de cada persona. Sin embargo, también se puede argumentar que este enfoque puede entrar en conflicto con los derechos de los demás y los valores tradicionales arraigados en la sociedad.
El Cambio de definiciones y evolución social: El caso del matrimonio plantea un debate ético sobre la evolución de las definiciones y conceptos sociales a lo largo del tiempo. Mientras que algunas personas sostienen una definición tradicional del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, otros argumentan a favor de una ampliación de esta definición para incluir a parejas del mismo sexo. Este debate refleja la evolución social y los cambios de valores a lo largo del tiempo, lo cual plantea preguntas éticas sobre la equidad, la justicia y la inclusión.
Límites y consecuencias éticas: El análisis ético de este caso también debe considerar los límites y las consecuencias de redefinir conceptos éticos. Si bien la autonomía individual es importante, también existen límites éticos basados en el bienestar general y los derechos de los demás. Es necesario reflexionar sobre las implicaciones a largo plazo de redefinir conceptos éticos fundamentales y cómo esto puede afectar a la sociedad en su conjunto.
Ética divina y moralidad: Finalmente, el argumento plantea la idea de que, independientemente de los cambios en las definiciones y perspectivas éticas humanas, existe una ética divina que trasciende estas fluctuaciones. Esta perspectiva sostiene que los conceptos éticos fundamentales son inmutables y están basados en la voluntad de una autoridad divina. Sin embargo, es importante reconocer que existen diferentes sistemas éticos y visiones religiosas, por lo que esta perspectiva puede generar debates y desacuerdos éticos adicionales.
Este caso nos habla sobre el tema de las balas ecológicas o "balas verdes" y plantea una serie de consideraciones éticas relacionadas con su uso.
Protección del medio ambiente: El uso de balas ecológicas busca reducir el impacto negativo en el medio ambiente al disminuir la contaminación por plomo. Desde una perspectiva ética, esto es positivo, ya que se promueve la protección de los ecosistemas y se minimiza el daño a la vida silvestre.
Salud humana y animal: El plomo es una sustancia tóxica que puede tener efectos perjudiciales en la salud humana y animal. El desarrollo de balas sin plomo puede contribuir a proteger la salud de las personas que entran en contacto con los residuos de municiones y también a preservar la salud de la fauna expuesta a dichos residuos.
Equilibrio entre la caza y la conservación: En el caso específico de la caza deportiva, las balas ecológicas pueden ayudar a mantener un equilibrio entre la práctica de la caza y la conservación del medio ambiente. Al reducir la toxicidad de las municiones, se minimiza el impacto negativo en los ecosistemas y se favorece la sostenibilidad de la actividad cinegética.
Acceso y costos: Un aspecto ético a considerar es el acceso y los costos asociados con las balas ecológicas. Es posible que estas municiones sean más costosas o menos accesibles que las balas convencionales debido a la tecnología y los materiales utilizados en su fabricación. Esto podría plantear preocupaciones sobre la equidad en términos de acceso a opciones más sostenibles y éticas.
El caso habla sobre una situación en la que una mujer salvó la vida de su agresor, quien intentaba violarla. como analisis etico se pueden tomar los siguientes puntos: La victima tiene derecho a la autodefensa: Desde una perspectiva ética, las personas tienen el derecho fundamental a la autodefensa y a proteger su vida e integridad personal en situaciones de peligro inminente. En este caso, la mujer se encontraba en una situación de agresión violenta, y su respuesta de defensa personal fue considerada como una acción éticamente justificada para preservar su vida.
Proporcionalidad de la acción: La ética de la autodefensa requiere que las acciones tomadas sean proporcionales y necesarias para protegerse. En la situación descrita, la mujer utilizó un cuchillo para repeler el ataque y salvar su vida. Desde una perspectiva ética, la proporcionalidad de la acción debe evaluarse considerando la amenaza inmediata y el nivel de fuerza necesario para neutralizar la agresión.
Presunción de inocencia y derecho a un juicio justo: Si bien la mujer tomó medidas para protegerse, es importante recordar que todas las personas tienen derecho a ser consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un juicio justo. Es fundamental que las autoridades competentes investiguen el incidente y realicen las diligencias necesarias para determinar la responsabilidad de cada parte involucrada.
Reflexiones sobre la violencia y la prevención: Si bien el acto de autodefensa puede ser considerado éticamente justificado en situaciones de peligro inminente, también es importante abordar las causas subyacentes de la violencia y buscar soluciones para prevenirla. Promover la educación, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos son aspectos éticos fundamentales para abordar la violencia en la sociedad.
Desde la perspectiva ética de las sagradas escrituras, no es lo correcto, ya que estamos hablando de alterar un patrón o un modelo que en sí ya es perfecto, en muchos casos anteriores se ha visto la manera en la cual el intento de mutación ha sido tratado de ser sostenible, sin embargo no se ha logrado, ya que el ser humano no tiene el poder para jugar al papel de ser “Dios”. En este caso se menciona que incluso la probabilidad de vida puede ser afectada, y se comprende que los padres, especialmente la madre no quiera ser transmisora de las mitocondriales a su bebé, como padres siempre querrán que su hijo este bien y sano, pero muchas veces no confiamos en Dios esos aspectos de nuestras vidas, seguimos dudando de sus capacidades a pesar de que todo lo que nos redea es prueba de ello.
Desde el punto de la ciencia se comprende querer evolucionar en esta área y capaz que el objetivo, la motivación o la intención de estos sea buena, pero los medios para conseguirlo no son los correctos o los más adecuados, ya que ponen en peligro la vida dos seres humanos, tanto del feto como de la madre que está siendo el instrumento para dicho experimento, sin saber si algún día resultará completamente perfecto, incluso desde la ética profesional como científicos el hacer prueba con humanos se encuentra justo en el borde, porque para ejercerlas se tiene que tomar los 3 principios los cuales hablan sobre el respeto y la integridad de la persona, la búsqueda del bien y la justicia, sin embargo muchas personas de esta comunidad lo podrán ver como el que todos los seres humanos tenemos un libre albedrío, tenemos la libertad de hacer lo que mejor nos parezca o se nos plazca.
Este tipo de casos es uno de los que parecieran ser los más prometedores en el campo de la ciencia, ya que en un principio pareciera mostrar resultados positivos, pero se trata la manera de obviar las consecuencias a largo plazo, para estos niños sometidos a este procedimiento como a su futura descendencia. Primeramente el poder de decisión se les he quitado, ya que el proceso se realiza cuando son apenas unos embriones como un proceso de fertilización in vitro, pero se conoce que a pesar de que este último sea un práctica más común hoy en día siempre existen riesgos, tanto en la salud de la portadora que en este caso es la madre como del bebé, ya que la composición genética de cada persona es distinta siempre hay rasgos ya sea pequeños o grandes que los hacen distintos por lo cual los resultados en su mayoría de casos no son predecibles o seguros, poniendo en riesgo toda una futura generación en la cual podrían llegar a presentar algún tipo de discapacidad intelectual, mostrando asi, o mas bien comprobando que cada causa tiene un efecto, la consecuencia de nuestros actos puede resultar buena o mala dependiendo de nuestras acciones, más allá de nuestras razones o intenciones.