Capítulo 6 Aluminato tricálcico (3 CaO, Al2O3) Componente del cemento que actúa como catalizador de la reacción de los silicatos. Su fraguado es rapidísimo al tomar contacto con el agua, desprendiendo una gran cantidad de calor: 207 cal/g. Para retardar su gran actividad se emplea el yeso que actúa como retardador, regulador y normalizador del fraguado. Cadena trófica: Interconexión de usos entre los organismos y sus residuos. Caracterísitico de las comunidades de organismos vivos donde nada que contenga energía disponible o material utilizable debe es desechado. Este concepto (del griego throphe: alimentación) hace referencia al proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. Cal dolomítica: Se la denomina también cal gris o cal magra. Es una cal aérea con un contenido de óxido de magnesio superior al 5%. Al apagarla, forma una pasta gris, poco consistente, que no reúne unas condiciones satisfactorias para ser utilizada en construcción. Cal grasa: Es la cal aérea que contiene, como máximo, un 5% de óxido de magnesio. Después de apagada da una pasta fina, consistente, blanda y untuosa. También se le denomina como alta en calcio. Comportamiento elastoplástico: Característico de algunos materiales compuestos que presentan una deformación plástica en los estados iniciales de carga, llegando a una deformación permanente ya sea por fallo mecánico del refuerzo o de la adherencia entre el refuerzo y la matriz. Deformación inelástica: Es la deformación de un miembro suficientemente substancial para exceder el límite elástico del material y, sobre el descargue total (desactivación), dando por resultado un cambio en la forma geométrica del estado pasivo antes de la deformación. Ferrito aluminato tetracálcico: (4 CaO, Al2O3, Fe2O3): O celita es un componente con escasa contribución en la resistencia del cemento. De rapida hidratación, aunque menor que el aluminato hidratación es rápida aunque menor que el aluminato. Es responsable de la formación del hierro, de gran importancia como fundente en el horno, además de dar a los cementos su característico color gris verdoso. Mecánica de Fractura: La formulación energética de este concepto consiste en comparar la energía disponible para la propagación de una grieta en una estructura con la energía necesaria para producir su agrietamiento. La energía disponible para el avance de grieta por unidad de área se denomina tasa de liberación de energía (G) y la energía necesaria para el agrietamiento se denomina tasa crítica de liberación de energía o energía de agrietamiento (GIC) Silicato tricálcico (3 CaO, SiO2): O alita se puede considerar como componente decisivo del clinker. Determina la rapidez de fraguado y las resistencias mecánicas. Su cantidad en el clinker está entre el 35 y el 70 por ciento.
404