Armonías de color: Armonía monocromática Este esquema esta formado por un solo color con todas sus variaciones de tonalidad y el valor
Armonía de colores complementarios, colores opuestos o de contraste Son los que se encuentran opuestos en el círculo cromático. Armonía de colores dobles complementarios adyacentes
Armonía de triada-equidistante, de tres colores o triádicos Son colores dispuestos en el circulo cromático en forma de triangulo equilátero.
Armonía de colores análogos Es cualquier color del círculo y los dos adyacentes a el.
Armonía de colores complementarios divididos De una armonía de colores análogos se toman los dos adyacentes y se forma un triángulo isósceles para encontrar el tercero.
Armonía de básico-terciaria Se trata de la paleta de colores diseñada por el pintor Carlos Benítez Campos con colores básicos y terciarios del siguiente modo: en primer lugar elegimos para nuestra paleta tres colores básicos (primarios o secundarios indistintamente), y a continuación añadimos a la misma dos o tres colores que resulten de mezclar dos a dos, los primarios y secundarios del círculo cromático no elegidos en primer lugar. En total obtendremos cinco o seis colores para pintar un cuadro en perfecta armonía cromática.