Crisis de la merluza y protesta obrera

Page 1

U UN NIIV VEERRSSIID DA AD DN NA AC CIIO ON NA ALL D DEE M MA ARR D DEELL PPLLA ATTA A FFA AC CU ULLTTA AD DD DEE H HU UM MA AN NIID DA AD DEESS D DEEPPA ARRTTA AM MEEN NTTO OD DEE H HIISSTTO ORRIIA A

TTeessiinnaa ddee LLiicceenncciiaattuurraa eenn H Hiissttoorriiaa

““H Haassttaa qquuee eell rreeccuurrssoo nnooss ffaallllóó… … C Crriissiiss ddee llaa m meerrlluuzzaa yy pprrootteessttaa oobbrreerraa.. LLaa ddiinnáám miiccaa ddee llooss eennffrreennttaam miieennttooss eenn eell ppuueerrttoo m maarrppllaatteennssee ((11999977--22000022))””..

A Alluum mnnoo:: G Guuiillleerrm moo C Coolloom mbboo M Maattrrííccuullaa:: 1111333311//0000 PPrrooffeessoorr G Guuííaa:: D Drr.. JJoosséé M Maatteeoo

M Maarr ddeell PPllaattaa,, SSeeppttiieem mbbrree ddee 22000088


INDICE INDICE................................................................................................................................................................. 2 AGRADECIMIENTOS......................................................................................................................................... 4 SOBRE LAS FUENTES UTILIZADAS .............................................................................................................. 5 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 8 PRIMERA PARTE LA MAR DEL PLATA DE LA VALORIZACIÓN FINANCIERA Y LA INDUSTRIA PESQUERA .................. 14 CAPÍTULO UNO IMPACTO DE LOS CAMBIOS EN EL CAPITALISMO ARGENTINO EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA Y EN LA RAMA PESCA, 1990 – 2002. .............................................................................................. 15 POBREZA, RETRACCIÓN ECONÓMICA Y DESEMPLEO......................................................................................... 15 ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LA VALORIZACIÓN FINANCIERA EN MAR DEL PLATA .......................................... 15 LA INDUSTRIA PESQUERA, SU ESTRUCTURA Y SU DINÁMICA .............................................................................. 22 LA INDUSTRIA PESQUERA ANTES DE LOS ‘90 .................................................................................................... 23 LA INDUSTRIA PESQUERA EN LOS ‘90 ............................................................................................................... 27 CONCENTRACIÓN, EXTRANJERIZACIÓN Y FLEXIBILIDAD LABORAL...................................................................... 27 Las políticas de Estado ........................................................................................................................28 Las quiebras.........................................................................................................................................32 Los cambios en la flota industrial .........................................................................................................33 Cambios a nivel interregional...............................................................................................................37 Los “cuatro grandes” de la pesca ..................................................................................................39 La situación de los trabajadores ..........................................................................................................42 La crisis de la industria pesquera en Mar del Plata, 1997-2000..........................................................47 SEGUNDA PARTE TRABAJADORES, SINDICATOS Y PROTESTA EN ARGENTINA ............................................................. 52 CAPITULO DOS LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL................................................................. 53 LA CONSTRUCCIÓN DE UN OBJETO DE ESTUDIO................................................................................................ 53 EL “ANTES” DE LA PROTESTA: LOS TRABAJADORES Y EL PERONISMO MENEMISTA............................................. 55 LAS NUEVAS LÍNEAS DE INTERPRETACIÓN DE LA PROTESTA ............................................................................. 57 LOS SINDICATOS Y LA PROTESTA ..................................................................................................................... 62 LA PROTESTA EN MAR DEL PLATA.................................................................................................................... 63 ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS LINEAMIENTOS TEÓRICOS ....................................................................... 65 TERCERA PARTE DE LA CRISIS A LA PROTESTA EN EL PUERTO ....................................................................................... 72 CAPÍTULO TRES EL CICLO DE PROTESTA EN EL PUERTO DE MAR DEL PLATA, 1997 A 2002 ..................................... 73 LA DINÁMICA DEL CONFLICTO ........................................................................................................................... 73 LLEGÓ EL FUTURO: EL COMIENZO DE LA CRISIS PESQUERA. AÑO 1997. ........................................................... 75 LA DIVISIÓN DE LA BURGUESÍA PESQUERA........................................................................................................ 76 LA DIVISIÓN DE “LOS DE MÁS ABAJO”................................................................................................................ 82 2


LAS RESPUESTAS DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO A LA CRISIS. LA CGT REGIONAL............................. 84 El Sindicato de Obreros Marítimos Unificado (SOMU) ........................................................................85 Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) .........................................................................86 El gobierno municipal...........................................................................................................................87 LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ALIANZA SOCIAL. MEDIADOS DEL AÑO 1997. ......................................................... 88 LAS PRIMERAS CHISPAS. FINES DE 1998, PRINCIPIOS DE 1999........................................................................ 91 NO LOS UNIÓ EL AMOR. LOS ORÍGENES DE LA MULTISECTORIAL PESQUERA. FINES DE 1998, PRINCIPIOS DE 1999. .............................................................................................................................................................. 93 LA MULTISECTORIAL EN ACCIÓN. LA SEGUNDA MARCHA A BUENOS AIRES. MAYO DE 1999. ............................ 99 LAS SEGUNDAS CHISPAS. JUNIO, JULIO Y AGOSTO DE 1999........................................................................... 106 EL PROYECTO MAR DEL PLATA 2000 Y LA PRÓRROGA DE LA LEY DE EMERGENCIA. FINES DE 1999, PRINCIPIOS DEL AÑO 2000. .............................................................................................................................................. 109 NUEVA VEDA, NUEVA PROTESTA. EL ESPIRAL DE LA CRISIS. AÑO 2000.......................................................... 112 LAS TERCERAS CHISPAS. MEDIADOS DEL 2000. ............................................................................................ 116 CREACIÓN DEL SIMAPE, FORMACIÓN DE LA INTERSINDICAL, RECUPERACIÓN DE LOS STOCKS DE MERLUZA Y LOS VAIVENES DE LA DISPUTA FRESQUEROS VS. CONGELADORES. AÑOS 2000 Y 2001. ................................ 119 EL CIERRE DEL CICLO. LA VICTORIA DE LA LISTA CELESTE Y LA ASAMBLEA EN ALTAMAR. ............................... 124 CAPÍTULO CUATRO LAS FORMAS DEL CONFLICTO, EL “ESTALLIDO” Y LA TOMA ............................................................. 127 APROXIMACIÓN A LAS FORMAS DE LA PROTESTA ............................................................................................ 127 CRÓNICA DE UN “ESTALLIDO” ANUNCIADO ...................................................................................................... 131 DESCRIPCIÓN DEL HECHO .............................................................................................................................. 136 LOS ALINEAMIENTOS. EL DESPUÉS DE LA FURIA. ............................................................................................ 142 LA VISIÓN DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN. IMÁGENES CONSTRUIDAS. ............................................................... 145 EL “ENEMIGO” DENTRO DE LA CLASE. LA PERSPECTIVA POLÍTICA DE LA DIRIGENCIA SINDICAL ........................ 149 La construcción del enemigo .............................................................................................................153 La toma ..............................................................................................................................................155

CONCLUSIONES......................................................................................................................................159 ANEXO I ÍNDICE DE SIGLAS, NOMBRES Y FUNCIONES EN LA ACTIVIDAD PESQUERA........................................................ 164 ANEXO II ESQUEMA DE LOS ORGANISMOS ESTATALES VINCULADOS A LA PESCA........................................................... 168 BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................................168 FUENTES..................................................................................................................................................172

3


Agradecimientos En la escritura de los reconocimientos me enfrenté con el dilema de si resultaba conveniente o no, agradecer a cada una de las personas que contribuyeron de alguna manera con

la

investigación.

El

riesgo

consistía

en

presentar

una

superabundancia

de

correspondencias, que en lugar de retribuir de algún modo a quienes me han ayudado en la labor investigativa, terminara desdibujando mi gratitud. No obstante, después de las primeras dudas, me decidí a expresar los agradecimientos de manera más o menos completa y con todas las palabras que creí necesarias, sin la seguridad de que sea el mejor espacio para hacerlo, pero considerando que es un ámbito pertinente. Por ello, agradezco profundamente a Florencia, en general, por hacerme disfrutar de la cotidianidad y por ayudarme a aprender todos los días a ser, o al menos a intentarlo, un poco mejor. Y en particular, por tolerarme en las horas de trabajo, prestándome un oído siempre dispuesto. A la memoria de Maro Pradas, por darme los primeros chapuzones en este mar que constituye la protesta social del puerto local y por enseñarme a porfiar la realidad, a darla vuelta. Pero sobre todo, por construir relaciones sociales sinceras, sin aditamentos extravagantes, siempre edificando vínculos en base a la solidaridad. A mi familia, por la incondicionalidad: Gladys, Mariana, Tobías, Martín, Paula, Santiago, Luis, Irma, Lili. A la memoria de mi viejo Roberto, quien a su manera siempre me demostró su apoyo y cariño en mis emprendimientos. A mis amigos, quienes son, fueron y serán mi grupo de investigación, de discusión y de análisis, sin los cuales esta investigación hubiera sido sólo un trabajo más, y a quienes me voy a permitir nombrar: Gustavo, “Chiquito”, Agustín, Cristián, Maxi, Silvana, Mara, Rodrigo, Cecilia, Fede, Ariel, Nacho, Coco, Sofía, Martina, María y todos los demás. En especial a Gustavo, por haber sido prácticamente una parte mía durante tantos años de escuela y de universidad; por las discusiones eternas; por la inteligencia humilde, y por ser siempre la fuerza moral que necesité en tantas ocasiones. También a Agustín, quien aportó mucho en mi formación profesional a partir de trabajos conjuntos y discusiones, las más de las veces acaloradas. Por supuesto, a todos los que leyeron los borradores de este trabajo, quienes corrigieron y alentaron su realización. Sin su apoyo, seguramente hubiera abandonado esta empresa en medio de todas las dudas que se me fueron generando al avanzar en la investigación. A toda la gente del GESMAR, por ser un grupo de investigación en donde la cordialidad, la confianza, el buen trato y la solidaridad priman

por

sobre

cualquier

mezquino

interés

personal.

A

José

Mateo,

por

sus

recomendaciones, y por sobre todas las cosas, por ser una buena persona. Característica que aprendí a valorar a medida que doy mis primeros pasos dentro del ámbito académico. A Anibal Viguera, por la ayuda indispensable en lo que refiere a pensar la protesta social, por la hospitalidad y el buen trato. A la Universidad Nacional de Mar del Plata, por ser pública y gratuita, de la cual me llevo para siempre emociones muy profundas. A la Secretaría de Ciencias e Innovación Tecnológica que a través del otorgamiento de una beca de Estudiante 4


Avanzado y otra de Iniciación me posibilitó desarrollar esta investigación. A los trabajadores del Puerto de la ciudad por permitirme uno de los mayores lujos que puede darse un investigador, admitiéndome

en

sus

charlas,

mateadas

y

discusiones.

También

por

enseñarme

constantemente que de las personas, de sus formas de ver el mundo y de sus experiencias se puede aprender mucho. Al personal de todos los archivos consultados, quienes siempre me recibieron con la mejor predisposición. También a todos los que compartieron conmigo un proceso de militancia universitaria, que conllevó en todos los casos aciertos y desaciertos, construcciones riquísimas y no menores arbitrariedades y malos juicios, pero que de todos modos han contribuido con la persona que soy e indirectamente están presentes en estas páginas. Igualmente a los ingresantes a la carrera de Historia de la generación 2000 que empezaron junto a mí los estudios universitarios. Grupo heterogéneo y sumamente diverso pero que dio excelentes profesionales, obviando mi caso, quienes hemos sabido estrechar lazos de solidaridad y compañerismo superando siempre las posibles diferencias ideológicas o de cualquier índole. Siempre, a todos los que ponen su formación profesional en pos del cambio social y se embarran los pies realizando dicha tarea. Por último y en especial, a aquellos que lucharon y luchan desde diferentes lugares por una Argentina en la que todos puedan vivir dignamente, entre ellos, a todos los desaparecidos del Puerto de Mar del Plata.

Sobre las fuentes utilizadas Inicié la investigación en agosto de 2005 al haber obtenido una beca otorgada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la categoría estudiante avanzado. El proyecto que en aquella ocasión presenté me permitió iniciar la búsqueda del material y la información sobre la temática y el período escogido. Al estudiar un fenómeno local y reciente en el tiempo, me encontré con una gran cantidad de fuentes que debí recolectar y seleccionar pacientemente, así como un extenso material sobre la evolución económica de la actividad, sobre las capturas de la flota que operó en el caladero nacional, las exportaciones, la estructura empresarial, etc. Tuve que procesar, ordenar y asimilar dicho material en función de inteligir las características y transformaciones de la industria pesquera. Con todo, acercarme a fuentes secundarias sobre la Pesca me permitió conocer la evolución de la actividad en el nivel de la estructura económica. Asimismo, en tanto la industria pesquera es una rama productiva particular, pero que pertenece a la estructura social capitalista de la Argentina reciente, me vi en la obligación de contextualizar su peso específico dentro de la estructura socio-económica de la ciudad de Mar del Plata, la cual sufrió transformaciones, al igual que el resto del país, a partir del cambio en el régimen de acumulación que aconteció a mediados de la década del setenta. Por ello, acudimos a bibliografía sobre dichas mutaciones económicas a nivel nacional y local.

5


En el campo específico de la protesta, nuestra principal fuente de información la constituyeron los periódicos comerciales. Analizamos, a través de la asistencia al Archivo Barilli el diario La Capital completo entre julio de 1997 y marzo del 2002. Además, producto del trabajo en el Archivo de prensa del SOIP, accedimos a distintas notas para el mismo período, del diario El Atlántico. Completamos esa información con algunas notas de los periódicos Ámbito Financiero y El Día, revisados en el Archivo de Prensa de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura. En esta instancia la labor fue ardua porque relevamos, con el apoyo de una cámara digital, todas las noticias que aparecieron en los matutinos referidas al Puerto de la ciudad de Mar del Plata, intentando dar cuenta del conjunto de los conflictos registrados por la prensa, así como las transformaciones sufridas por la industria pesquera, creyendo que una base de información lo suficientemente completa como la que elaboramos, resulta imprescindible para desentrañar las lógicas con las que se desenvolvió la dinámica conflictual. De este modo, una vez que tuvimos la información a nuestra disposición, elaboramos una minuciosa cronología, día por día, la cual nos permitió visualizar la evolución del proceso social desarrollado en el Puerto. Esto nos llevó prácticamente un año entero, porque registramos todo tipo de información útil, incluyendo declaraciones de los actores, frases de volantes y datos cuantitativos. Con todo, consideramos que a través de los discursos y los enfrentamientos publicitados en los periódicos pudimos reconstruir en buena medida el proceso conflictivo. No obstante, no podemos ignorar el hecho de que la prensa comercial registra los hechos de conflicto sólo en cuanto adquieren una determinada trascendencia, por la razón que fuere. Esto significa que distintas acciones vinculadas a la conflictividad pueden no haber sido registradas. Por ejemplo, esta invisibilidad de los sucesos se suele dar entre los hechos producidos al interior de las plantas. Al mismo tiempo, los juicios de valor y los intereses (políticos y económicos) influyen en los recortes, en la conceptualización y publicación de la información que nos brindan. Aún a sabiendas de ésta realidad, creemos que con los datos ofrecidos y mediando un procesamiento crítico y atento, podemos trazar las tendencias fundamentales que asumieron los hechos de protesta. Una vez que tuvimos la cronología terminada, intentamos construir observables de tipo sociológico, partiendo del conjunto de hechos de protesta registrados por los periódicos. De este modo, pudimos conocer la cantidad de protestas (registradas) y las formas que ésta asumió. Por último, a través de la prensa escrita analizamos detalladamente dos acontecimientos de protesta significativos dentro de la conflictividad vivida en el puerto marplatense, permitiendo a través de un análisis exhaustivo de las causas y consecuencias de dichos sucesos, extraer elementos importantes para comprender las características de la protesta obrera. Con todo, el trabajo con periódicos resultó imprescindible permitiéndonos un triple uso de la fuente: como fuente de información para un uso cuantitativo, que nos permitió confeccionar el número total de acciones directas registradas en nuestro ciclo; como información para un uso cualitativo, en la medida en que pudimos acceder a discursos, volantes, solicitadas,

6


comunicados y cartas abiertas producidas por los actores portuarios; y en tercer lugar, como actor político, en el sentido en que influyó en la conceptualización de un hecho y lo expuso a la esfera pública desde una determinada construcción discursiva. Sobre esto último, en el capítulo cuatro dedicamos un apartado en el que reflexionamos sobre la conceptualización que distintos medios gráficos realizaron de dos hechos de protesta particulares. Ésta indagación fue incrementada con volantes de distintas agrupaciones, boletines de las cámaras empresariales, visitas a páginas web y, en algunos casos, entrevistas personales. Por otra parte, en el marco de nuestra recolección de información también nos encontramos con algunos obstáculos. Dentro de estos debemos mencionar el hecho de que muchos de los datos con los que debíamos trabajar no estaban disponibles en archivos. En estos casos, el acceso a la información depende de la existencia y de la buena predisposición de quienes trabajan en lugares que no tienen una función archivística y que en general están ocupados en otras tareas. De este modo, información a la cual pensamos accederíamos rápidamente, aún nos es esquiva. El trabajo de archivo lo realizamos en los siguientes lugares: el Archivo de Prensa del SOIP, 12 de Octubre 4445; la Biblioteca INIDEP, V. Ocampo Nº 1, E. N.; el Archivo Municipal R. T. Barilli, Lamadrid 3870, el Archivo de Prensa de la CAABPA, Alem 3251 y el Archivo de la DIPBA, Comisión Provincial por la Memoria, calle 54 N° 487, La Plata.

7


Introducción “Mar del Plata no sólo vive de espaldas al mar, sino lo que es mucho más grave, de espaldas a las luchas y conflictos sociales que le dan sentido a los tiempos actuales”. Eduardo “Maro” Pradas

La literatura sobre la protesta social en la Argentina reciente creció a un ritmo vertiginoso con posterioridad a las jornadas de diciembre de 2001. En general, los estudios procedentes de la Sociología, la Antropología, la Comunicación y las Ciencias Políticas, menos preocupados por la necesidad de distanciamiento que sostienen muchos historiadores como norma de su trabajo, superaron ampliamente en número a las producciones provenientes de la Historiografía. Con el alza en los niveles de conflictividad y la expulsión de un gobierno electo tan sólo dos años antes, se expandieron en el campo de las ciencias sociales las interpretaciones sobre la aparición de “novedosos sujetos” con “nuevos repertorios” de acción. Estos diferentes actores desplazaron del campo de interés de los cientistas sociales las acciones del movimiento obrero que parecía ya no tener demasiada incidencia en la dinámica conflictual de finales de los noventa, producto de las transformaciones productivas, las innovaciones tecnológicas, el ajuste del Estado, la conceptualizada “desproletarización” y la desarticulación de la sociedad salarial. De este modo, se construyó una imagen analítica dominante, según la cual los trabajadores quedaron relegados a una posición conservadora y pasiva, mientras que, por el contrario, nuevos agrupamientos de la sociedad en torno de intereses más particulares inundaban la escritura de los textos sobre protesta social. No obstante, muchas de las presunciones sobre las transformaciones en la protesta se trabajaron de una manera ensayística, sin asentarse en un material empírico suficiente que permitiera dar sustento a aquellas proposiciones. Tampoco han aparecido aún estudios de casos que abarquen un espectro lo suficientemente amplio de experiencias a través de las cuales podamos empezar a buscar algunas respuestas.1 En el marco de este renovado contexto de narración y ante la aparente perdida de centralidad de la clase obrera en la conflictividad social, quedaron planteados algunos 1

La tesis acerca del debilitamiento, y en su variante extrema, el ocaso de la lucha obrera se instaló como reguero de pólvora entre los investigadores de la protesta social. Sin embargo, la cuestión debe necesariamente ser comprobada, rechazada o al menos matizada, a partir de estudios particulares. El caso más extremo de la invisibilización de la protesta de los trabajadores es quizás en el que recae Luís Alberto Romero, que en un texto previo al auge de los estudios de la protesta, postuló la decadencia de la política en las calles. Resulta llamativo que para sostener su argumentación, el autor realizó una afirmación tan controvertida como carente de validación empírica, cuando aseguró que “a diferencia de Alfonsín, durante sus diez años Menem no debió enfrentar paros generales” (Romero, 2000: 15). Mientras que, por el contrario, trabajos posteriores señalaron que durante los ‘90 se efectivizaron nueve huelgas con esas características. Sin lugar a dudas, no se trata de un descuido individual, sino más bien de un proceso de invisibilidad de ciertas acciones, al que contribuyeron el tipo de preguntas que elaboraron los cientistas sociales, además de un ambiente intelectual y político poco propicio para la visualización de las acciones del movimiento obrero.

8


interrogantes acerca de la relación protesta – trabajadores, como por ejemplo ¿qué queda del movimiento obrero?, ¿las organizaciones sindicales siguen siendo la vía adecuada para estructurar las demandas obreras?, ¿otros movimientos sociales podrán ocupar su lugar?, ¿asistimos a la crisis de la acción laboral tradicional, junto al crecimiento del protagonismo de los obreros precarizados?, ¿se produjo un descentramiento de los reclamos de la matriz laboral a raíz de la pérdida de exclusividad de los trabajadores en las protestas y de su método de lucha por excelencia, la huelga, a manos de los “excluídos” del modelo, que utilizaran el corte de calles y otros novedosos repertorios?. Y el eje de las respuestas se ubicó en la tendencia, que había sido anunciada con anterioridad, hacia “el fin del trabajo”. En nuestra consideración estos postulados deben ser relativizados, o al menos, investigados con mayor nivel de precisión. Por ello, nos parece relevante empezar a aportar evidencia empírica respecto al lugar que ocuparon los trabajadores en la conflictividad social de finales de la década del ‘90. Nada mejor para ver en qué situación se encontraron los obreros que analizar lo sucedido dentro de una rama productiva. Nuestra inquietud se volcó hacia la industria pesquera en Mar del Plata por considerarla no sólo una actividad económica de importancia en la ciudad, sino además, por el carácter público que desde hace años asumió y asume la conflictividad que en ella tiene lugar. Pensamos que a partir de la información empírica podremos visualizar la existencia o no de hechos de protesta protagonizados por trabajadores. Y, de existir esos hechos, conocer cuáles fueron sus características, sus formas, quienes los llevaron a cabo, con qué demandas y horizontes. En este sentido, nuestra tesina pretende contribuir al conocimiento de la protesta social en la Argentina reciente, a partir del análisis de un estudio de caso sobre las tensiones y luchas vinculadas a la industria pesquera marplatense, en el marco de una coyuntura particular determinada por el fenómeno que se conoció como “la crisis de la merluza”. Entrando en tema. Entre 1997 y 2002 los actores de la industria pesquera marplatense protagonizaron una creciente conflictividad social, que se materializó en numerosas acciones de protesta. Desde nuestra perspectiva, estas acciones constituyen una puerta de acceso al conocimiento del espacio social portuario, en la medida en que fueron expresión de transformaciones productivas y sociales previas. Al mismo tiempo, las confrontaciones ocurridas construyeron nuevos escenarios como resultado de la pugna de fuerzas y la capacidad de cada sector de influir en las políticas estatales. El proceso estuvo signado por la conformación y ruptura de distintas alianzas, diferentes intereses en juego y variados repertorios de protesta, entre los que se cuentan tres movilizaciones a Capital Federal, ataques a las cámaras empresariales, tomas de edificios públicos y hasta la quema de fábricas acompañadas de escraches frente a los domicilios de empresarios. Durante este período se produjeron cambios significativos en la estructura productiva de la actividad y en el espacio pesquero marplatense, los cuales presentados esquemáticamente se sintetizan en tres

9


aspectos: en el plano económico se alcanzó el mayor volumen de captura y exportación de merluza hubbsi, evidenciando un descenso abrupto en los años posteriores; en el aspecto político-institucional el gobierno de la administración Menem promulgó la Ley Federal de Pesca Nro. 24.922, donde se planteó un mayor control estatal de la actividad pesquera y se pretendió instaurar el régimen de cuotas individuales transferibles (CIT) como forma de organizar la extracción de los recursos pesqueros;2 y en el plano social se produjo el primer corte de calle con olla popular, donde se hicieron oír los reclamos en torno al pedido de pescado para procesar en tierra, subsidios a los desocupados y la denuncia de las consideradas cooperativas “truchas”, al mismo tiempo que se hacía evidente la relación conflictiva entre los intereses de los grupos empresarios “fresqueros” y los “congeladores” y se delineaba una nueva alianza social entre los primeros y los gremios. Durante todo el ciclo los actores más visibles de la protesta fueron los trabajadores precarizados de las cooperativas, quienes utilizaron repertorios desinstitucionalizados como las asambleas, los cortes de calle, la toma de edificios, etc., para expresar sus reclamos. Sin embargo, su peso específico en el escenario de la conflictividad debe ser apropiadamente valorado en relación a la actividad del movimiento obrero organizado (particularmente el accionar de los sindicatos), que con menor número de protestas realizadas, tuvo a nuestro entender, una mayor significación en la definición y redefinición de las políticas pesqueras. Finalizamos nuestra exploración en el año 2002 porque se produjeron tres procesos que cambiaron de tono la situación de la industria pesquera y de las protestas: 1) a través de la devaluación se produjo un doble proceso que implicó la obtención de grandes ganancias empresariales que se asentaron en la disparidad cambiaria y la consecuente merma del salario real, junto a una cierta recuperación del recurso merluza que pospuso el colapso que parecía inminente; 2) la ruptura política que implicó el nuevo gobierno y; 3) producto de la movilización previa se produjo el cambio de orientación de la dirección sindical en el SOIP, perdiendo las elecciones la lista de tradición peronista que lo encabezaba desde 1969; mientras que surgió una división sindical en el sector de marineros, conformándose un nuevo sindicato. Si bien la estructura productiva de la pesca no sufrió trasformaciones nodales, si atravesó algunos cambios que permiten diferenciar dos ciclos distintivos. El énfasis está puesto en la comprensión de los repertorios de acción, las formas de la protesta y las distintas alianzas entre sectores que se establecieron durante el desarrollo del ciclo, todo lo cual debe interpretarse como producto de procesos que se deben desentrañar. Los cambios en las modalidades productivas, en las formas del capitalismo nacional y la 2

De manera sorprendente las actividades económicas que se desarrollaron en nuestro mar no fueron reglamentadas hasta fines de la mitad del siglo XX, siendo la primer Ley Nacional la de 1997. Sin duda, influyó en esta ausencia legal la creencia en la infinitud de las riquezas de nuestras costas. Por su parte, las CIT implican la adopción de un criterio de privatización de cupos de pesca (asignación de cuotas fijas a determinadas personas o grupos empresarios) ante la imposibilidad de establecer otro tipo de propiedad privada en el mar (la propiedad sólo se establece entre estados y no entre individuos). Este punto particular de la ley fue duramente cuestionado por los empresarios fresqueros y los gremios marplatenses.

10


reforma del Estado influyeron en la conformación del ciclo de protesta3. A finales de los ‘90 asistimos al ocaso de una modalidad productiva marcada fuertemente por la Convertibilidad, la cual se caracterizó por las siguientes transformaciones: un proceso de reconversión industrial de la actividad pesquera que implicó el crecimiento de la aplicación de tecnología; la reducción del número de trabajadores y el empeoramiento de la situación laboral; la pérdida de importancia del Puerto marplatense y la depredación de distintas especies del mar argentino, producto del sobredimensionamiento de la flota pesquera y de la capacidad de captura. Algunos de nuestros interrogantes son ¿por qué se originó la protesta?, ¿quiénes fueron los actores movilizados?, ¿en qué medida influyeron los cambios “más estructurales” en la activación de los sujetos de la protesta?, ¿qué alianzas sociales se establecieron? y a través de ellas ¿quiénes se enfrentaron y en torno a qué objetivos?, ¿cuál fue la relación entre sindicatos y protestas?, ¿fueron “cómplices” en la aceptación de políticas neoliberales o mantuvieron alguna orientación a la lucha?, ¿cuáles eran las demandas y los horizontes?, ¿qué tipo de recursos organizativos y de repertorios utilizaron los manifestantes?, ¿cuál fue la relación de los que protestaban con el gobierno y el Estado?, ¿podremos hablar de “nuevos sujetos sociales”?, ¿cuáles fueron los éxitos y los fracasos de la movilización colectiva?, ¿se puede identificar una estrategia de la clase obrera vinculada a la pesca? Pretendemos responder estas incógnitas realizando una exposición dividida en tres partes. La primera refiere a los aspectos de índole más estructural, es decir, la situación socioeconómica de la ciudad de Mar del Plata en el período de la valorización financiera, junto a la evolución de la industria pesquera, particularmente en los años en que estuvo vigente la Convertibilidad. En la segunda parte, revisamos someramente las principales líneas de interpretación sobre la protesta social en la Argentina reciente. Por último, analizamos más específicamente la dinámica conflictual de la industria pesquera marplatense. En una primera instancia, intentamos dar cuenta del proceso a través de los enfrentamientos en el orden de lo discursivo y la información de la prensa. Luego, proponemos analizar las formas de la protesta y nos detenemos, en el capítulo cuatro, en dos hechos particulares que guardan en su seno algunas claves para entender las características que asumió la conflictividad social en la pesca. Sobre el final realizamos algunas conclusiones. El objetivo general es acercarnos a la dinámica conflictual desarrollada en la industria pesquera marplatense, desentrañar sus formas, características y particularidades, con interés 3

Con el concepto de “ciclo de protesta”, Sydney Tarrow se refiere a “una fase de intensificación de los conflictos y la confrontación en el sistema social, que incluye una rápida difusión de la acción colectiva de los sectores más movilizados a los menos movilizados; un ritmo de innovación acelerado en las formas de confrontación; marcos nuevos o transformados para la acción colectiva; una combinación de participación organizada y no organizada; y unas secuencias de interacción intensificada entre disidentes y autoridades que pueden terminar en la reforma, la represión y, a veces, en una revolución” (Tarrow, 1997: 263 y 264). En nuestro caso aplicamos el concepto al interior de una rama productiva, con lo cual, si bien a nuestro entender continúa siendo explicativo, no necesariamente cumple con todas las características que podrían coincidir con un análisis de la protesta que involucre al conjunto de la población de Mar del Plata.

11


especial en dilucidar e interpretar la participación de los trabajadores en las acciones colectivas de protesta. Nuestra hipótesis inicial es que las acciones de protesta protagonizadas por los obreros del puerto hacia finales de los noventa coinciden con el carácter defensivo que asumió la conflictividad obrera a nivel nacional. Durante una fase regresiva para el conjunto del campo popular, iniciada con el golpe militar en 1976 y profundizada después de las hiperinflaciones, los trabajadores de la rama industrial pesca, mirados de conjunto, adoptaron una estrategia reformista tendiente a morigerar los efectos de la política pesquera. Esta estrategia implicó seguir manteniendo su lugar en tanto asalariados, ante la amenaza de quedar fuera de la actividad en el marco de una crisis que puso en jaque a toda la industria pesquera marplatense. La lucha se movió entonces por mantener la situación y no empeorar (defensa), pero también por pequeñas mejoras (recomposición). Para llevar adelante esta estrategia y en función de su meta, la clase obrera portuaria organizada necesitó conformar una alianza de clases4 con una fracción de la burguesía pesquera, consolidando así un programa “marplatense” (de la ciudad en tanto corporación económica5) y que dio por resultado un proyecto común que integraba las reivindicaciones de ambas clases sociales. Esta alianza fue posible por la disputa abierta entre dos fracciones de la burguesía pesquera. Sin embargo, la conformación de dicha sociedad no implicó la existencia de un solo frente de lucha para los trabajadores, sino que estuvieron presentes en todo momento dos anversos. La lucha contra los congeladores y factorías (gran burguesía) en defensa del sistema productivo que les garantizaba su continuidad en tanto trabajadores de la rama, y la disputa por el lugar y las condiciones en que se mantenían dentro de aquel sistema y que los enfrentaba con el sector de la burguesía con el que establecían la alianza. Por otro lado, y a pesar de que los trabajadores bajo relación de dependencia organizados sindicalmente participaron del ciclo de protesta, fueron los trabajadores cooperativizados los que se constituyeron en el sujeto principal y más movilizado del ciclo, quienes por su nivel de precariedad dentro del sistema productivo, se encontraban en una situación de vulnerabilidad que repercutió en las formas y contenidos de sus acciones de lucha. A diferencia de aquellos trabajos que plantean que las protestas sociales en la Argentina reciente disputan por la institución de una nueva ciudadanía, o de aquellos que vieron potencialidad revolucionaria en las protestas de finales de los noventa , en nuestro caso, la lucha 4

Entendemos por “alianza” la confluencia de intereses entre parcialidades de clase en un momento determinado y que se expresa en el antagonismo frente a un tercero. Dicha sociedad se manifiesta, a través de las acciones concretas desarrolladas por los sujetos involucrados quienes constituyen “alianzas” en y para la acción. Se trata de una alianza de clases y fracciones de clase que el observador establece, al margen inclusive de la voluntad inmediata de los actores, a través de la adjudicación de “intereses” en términos de la contradicción en el nivel de la estructura de una formación económico social, donde fracciones de clase agrupadas conforman un específico “campo de interés” (Portantiero, 1973). 5 Resulta de interés analítico resaltar que en el desarrollo del conflicto se manifiestan elementos tanto de la defensa de la pesca marplatense como corporación de intereses conjuntos de los empresarios y trabajadores marplatenses en contra de un enemigo común externo que afecta sus intereses económico-corporativos. Pero también existen intereses opuestos que llevan a una convivencia poco armónica de estos “pescadores - vecinos”, presentando elementos de conflictividad en clave clasista al interior de la alianza de los “pescadores - vecinos marplatenses”. Para mayores precisiones sobre la comparación entre casos que presentan la unificación de intereses corporativos (puebladas) y otras protestas donde prima el antagonismo de clase (“azos”) véase Aufgang (1989).

12


de los trabajadores cooperativizados del puerto marplatense fue por reincorporarse al sistema productivo primero y luego, ante la evidencia de esa imposibilidad, surgió la consigna de un subsidio de 500 pesos a los desocupados de la rama, lo cual da cuenta de las transformaciones productivas y de la situación de precariedad en las condiciones de existencia de la fuerza laboral.6 En un contexto de crisis que afectó a la rama, sus acciones asumirán un carácter cada vez más “radical” y con mayores niveles de violencia material, coincidiendo con la observación de que las protestas sociales, al no encontrar canales institucionales, tienden a radicalizarse. En este sentido, para esta parcialidad de los trabajadores, el arma más apropiada para hacer escuchar sus reclamos no fue la huelga ni las peticiones al Estado. Es decir, que carecían de todo medio de agitación “pacífica” para asegurar una reparación de lo que percibían como una injusticia y que los condenaba a sufrir una grave situación social de existencia. Después del crecimiento tanto de los hechos de protesta como de los grados de “violencia” que adquirieron, hacia el año 2002, el cambio de política monetaria a partir de la devaluación produjo algunas mutaciones (las cuales deberán ser debidamente analizadas en futuras exploraciones) en las características de las protestas y en los sujetos involucrados, al mismo tiempo que trajo un poco de alivio a la actividad, en el sentido en que se inició un nuevo periodo de crecimiento económico.

6

Aun partiendo de las consignas más ofensivas elaboradas por un sector de los obreros, vemos que el contenido de la reinvindicación principal, volver al convenio 161/75, implica recuperar las condiciones de vida que mantenían 20 años antes, lo que nos pone ante la evidencia de un deterioro en la situación de los trabajadores.

13


PRIMERA PARTE

La Mar del Plata de la valorizaci贸n financiera y la industria pesquera

14


CAPÍTULO UNO Impacto de los cambios en el capitalismo argentino en la ciudad de Mar del Plata y en la rama pesca, 1990 – 2002.

Pobreza, retracción económica y desempleo. Algunas consecuencias de la valorización financiera en Mar del Plata

“…Mar del Plata configura la ciudad destinada al descanso y el reposo de la República Argentina. Ello es toda la verdad y a la vez, todo el drama…” Carlos Bozzi

Las formas, sentidos y horizontes de las protestas en el Puerto marplatense se relacionan, en el largo plazo, con el proceso histórico iniciado a partir del golpe de Estado de 1976. A partir de aquel entonces, se produjo la desestructuración de una fuerza social que tomó la forma de peronismo y que sustentaba un régimen de acumulación basado en la industrialización sustitutiva de importaciones. Con el golpe militar, coincidente con las consecuencias de la crisis mundial iniciada en el año 1973, y por intermedio del Terrorismo de Estado se implementó un régimen económico en donde adquirió la hegemonía el capital financiero. Y si a partir del golpe militar la fuerza social sustentada por los sectores financieros consiguió ganar la “guerra”, con el retorno democrático logró ganar la “paz” y erigir los términos de la victoria. Este proceso adquirió sus características plenas durante la década del ’90, con la profundización de las políticas que impulsaban los sectores hegemónicos del capital, facilitadas en su accionar después de las hiperinflaciones. Pero antes de analizar cómo estos procesos influyeron en las características de las protestas, conviene realizar una breve mención a las características de la Mar del Plata de la valorización financiera7. El Partido de General Pueyrredón tiene una superficie de 1453,4 Km2 y limita con los Partidos de Mar Chiquita, General Alvarado y Balcarce. Mar del Plata, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires y a 404 Km2 de Capital Federal, es la ciudad de mayor tamaño y cabecera del Partido, lo que le otorga una posición de liderazgo (Gennero de Rearte y Ferrero, 7

Utilizamos el concepto de valorización financiera para referirnos al tipo de régimen de acumulación que, reemplazando a la industrialización por sustitución de importaciones, se comienza a instaurar a partir de la gestión económica de Alfredo Martínez de Hoz en el año 1976. A partir de allí, la valorización productiva, el mercado internismo y la protección estatal, fueron reemplazados por la valorización (y especulación) financiera, el desarrollo hacia afuera y la apertura externa.

15


2002). Desde su origen, la urbe fue concebida como lugar de veraneo (“villa turística”) de las clases dominantes de la Nación, que se favorecieron durante la vigencia del modelo de desarrollo agroexportador.8 Su localización geográfica contribuye a comprender en buena medida su especialización productiva. Esto es, la actividad turística y la cadena productiva asociada a ella. En este sentido, la ciudad fue centro receptor de turismo interno, que en función de la evolución de la economía argentina, atrajo sucesivamente al turismo de elite, de sectores medios y de aquellos con menos recursos (Böcker Zavaro, 2005). Hacia finales de la década del noventa, la estructura productiva evidenciaba un fuerte predominio de las actividades del sector terciario por sobre la producción de bienes (Gennero de Rearte y Ferrero, 2002). Desde principios de la década del ’70 la población se mantuvo en ascenso constante, debido a la llegada de migrantes provenientes del interior del país atraídos casi con exclusividad por la oferta de empleo vinculado a las actividades turísticas. La tasa de crecimiento poblacional era superior a la media nacional, cuestión que se modificó durante los años ’90. La evolución de la población en Mar del Plata es la siguiente:

Cuadro N° 1. Evolución de la población en Mar del Plata 1970-2001

Intervalo de edades 1970 1980 1991 2001

Total 323.350 434.160 532.845 564.056

Fuente: Censos 1970, 1980, 1991, 2001

Por otro lado, en función de visualizar la estructura productiva, para medir el crecimiento de una economía regional se utiliza el Producto Bruto Geográfico9. Según la Dirección Provincial Estadística (2005) para el año 1993 el PBG de General Pueyrredón medido en millones de pesos ascendía a $ 3.783.324, de los cuales $1.046.996 correspondían a la producción de bienes y $2.736.328 a los servicios. Resulta de interés señalar que en términos porcentuales, mientras que para 1976 las actividades del sector terciario poco menos del 50% del PBG, hacia principios de la década del noventa ese porcentaje ascendía al 70%, marcando 8

Para una crítica de este destino turístico de la ciudad puede leerse el libro de Carlos Bozzi (2005). Entre otras cuestiones, el autor señala la marca de origen trágica de la ciudad en tanto se orientó productivamente a las necesidades de ocio de las clases dominantes argentinas, lo cual repercutió en distintos aspectos de la economía, el hábitat y la sociabilidad local. 9 “El Producto Bruto Geográfico (PBG) de una jurisdicción determinada refleja la actividad económica de las unidades productivas residentes en esa jurisdicción, siendo igual a la suma de los valores agregados por dichas unidades productivas. Desde el punto de vista contable, el PBG es la agregación de los saldos de la cuenta de producción de las distintas ramas de actividad” (Dirección Provincial de Estadística, 2007).

16


el crecimiento proporcional de rubros como el comercio, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y el transporte almacenamiento y comunicaciones (Spadari, 2006). Gennero de Rearte y Ferraro (2002) comparando el PBG de los años 1993 y 1999 señalan que dentro del sector terciario las actividades que más crecieron no fueron aquellas vinculadas directamente al turismo. El mayor auge perteneció al rubro intermediación financiera, seguros y pensiones, que pasó de aportar al PBG 97.296 pesos/dólares, en 1993; a un 179.649, creciendo un 85%. Según el texto mencionado, el crecimiento también es similar en el orden nacional, lo que se explica por la privatización del sistema previsional. Después le siguen la enseñanza (con un crecimiento del 24%) y la administración pública y defensa (17%). Respecto a los otros rubros, el relacionado al transporte cae en un 40% y el comercio en un 29%. Esto evidencia que varias actividades ligadas al turismo tuvieron una evolución desfavorable. Respecto del sector primario, se manifiesta un decrecimiento general dado por la merma en la actividad extractiva de la pesca. Ésta pasa de aportar 83.339 pesos/dólares en 1993 a 62.423 seis años más tarde: “Si bien durante muchos años dicha actividad aportó elevadas cuotas del Producto Bruto Primario, en el año 1993 generó el 51% del mismo, teniendo entre 1993 y 1999 una caída del 25% en sus actividades extractivas, como consecuencia del agotamiento del recurso pesquero y con la consecuente merma en su valor agregado” (Gennero de Rearte y Ferraro, 2002: 23). Sin embargo este decrecimiento es relativo al período que se consigne y debe ser precisamente analizado (ver apartado siguiente). Por su parte, el rubro que integra agricultura, ganadería, caza y silvicultura, presentó un crecimiento: pasó de 75.681 a 94.797. Este incremento está dado fundamentalmente por el auge de la actividad hortícola. En el sector secundario, el PBG entre 1993 y 1999 presentó un crecimiento del 4% en su participación, dado principalmente por la construcción, el valor agregado que aporta el procesado de pescado, mientras que el resto de las actividades industriales presentaron una caída. Durante la década, el PBG marplatense arrojó un saldo desfavorable: pasó de 3.412.792 (1993) a 3.271.080 (1999), presentando una caída en la producción de -4%. Estas transformaciones en la estructura productiva marplatense provocaron mutaciones en la situación de existencia de los grupos sociales fundamentales (GSF)10, como aproximación a las relaciones de fuerzas objetivas. La situación de los GSF refiere al ámbito de la estructura 10

“Los grupos sociales refieren a grupos de hombres que se encuentran, que viven, en una misma situación; que ocupan una misma posición en la estructura económica, es decir, en relación al conjunto de las relaciones de producción, cuya expresión jurídica son las relaciones de propiedad. La definición de los grupos sociales fundamentales remite a la posición de los hombres respecto de la propiedad o no propiedad de sus condiciones materiales de existencia”. Dentro de esta definición se agrupan las categorías de proletariado y semiproletariado, constituida por la población desposeída de sus condiciones materiales de existencia; la pequeña burguesía, constituida por propietarios de sus condiciones materiales de existencia, que no venden su fuerza de trabajo, la cual a su vez se encuentra en una permanente diferenciación en dos grupos: los pequeños patrones pobres y los pequeños patrones acomodados y; por último, la gran burguesía y altos funcionarios (Iñigo Carrera y Podestá, 1985: 21. El subrayado es del original).

17


económica de la sociedad, es decir, a las relaciones sociales independientes de la voluntad de los hombres, que estos contraen en la producción de su existencia. En base a los datos del Censo Nacional de Población para el 2001, la población total del partido de General Pueyrredón es de 564.056. La población económicamente activa (PEA en adelante) es de 260.179 (46,1% de la población total), de las cuales 182.674 están ocupadas (70,2%) y 77.505 desocupadas (el 29,8% de la PEA). Si observamos la distribución de la población ocupada por categoría ocupacional, como primera aproximación a los grupos sociales fundamentales, vemos que, sobre un total de 182.674 personas, 124.878 (68,3%) son “asalariados”; 41.049 (22,5%) son “trabajadores por cuenta propia”; 13.820 (7,6%) son “empleadores”; y 2.927 (1,6%) son “familiares sin remuneración fija”. Esta relación es similar a la que se mantiene a nivel nacional, lo que nos está indicando un alto grado de desarrollo del capitalismo. Si tomamos en cuenta a los desocupados, sumándolos a la categoría “asalariados”, las proporciones se modifican.11 Sobre un total de 260.179 personas, la suma de los asalariados y los desocupados constituye el 77,8% (202.383); los “trabajadores por cuenta propia”, el 15,8% (41.049);12 los “empleadores”, el 5,3% (13.820); y los familiares sin remuneración fija, el 1,1% (2.927) (Colombo y Nieto, 2006). Pasemos entonces a ver los resultados provisorios de la distribución de la PEA según GSF para los censos de 198013 y 199114:

Cuadro N° 2. Grupos sociales fundamentales, en base a los Censos de 1980 y 1991

1980 Nº Gran burguesía y altos funcionarios Pequeña burguesía acomodada Pequeña burguesía pobre Proletariado y semiproletariado Total

1991 %

%

655

0,4

868

0,4

17.929 24.683 120.479 163.746

11,0 15,0 73,6 100,0

28.202 41.219 146.651 216.940

13,0 19,0 67,6 100,0

Fuente: Censos de 1980 y 1991. Extraído de Colombo y Nieto, 2006

11

Consideramos a los desocupados como “asalariados” en función de que forman parte del sector de población que necesita vender su fuerza de trabajo para asegurar su existencia, lo logre o no. 12 Si tomamos en cuenta los cerca de 4.000 trabajadores de las pseudocooperativas de la industria del pescado, que en el censo revisten la condición de cuentapropistas, no sólo decrece el número de T.C.P, también cambia la cantidad de asalariados. Los resultados son: asalariados (ocupados + desocupados) 206.383 (79,3%); “trabajadores por cuenta propia” 37.049 (14,3%); los “empleadores” 13.820 (5,3%); familiares sin remuneración fija 2.927 (1,1%). 13 Al no poder acceder a los datos desagregados para el partido de Gral. Pueyrredón, la estimación de los grupos sociales fundamentales fueron realizados con los datos presentes en el trabajo de Ana Nuñez (Nuñez, 2000). 14 Es una proyección hecha en base a los datos construidos para 1980 y cruzados con los resultados del trabajo de Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá para el año 1991 a nivel nacional (Iñigo Carrera y Podestá, 1999).

18


Cuadro N° 3. Censos de población – Partido de Gral. Pueyrredón 15 P.E.A. (Ocupada + Desocupada) según venda o no venda su fuerza de trabajo

Vende F.T. No vende F.T. Total

Nº 121.252 51.473 172.725

1980 % 70,2 29,8 100,0

1991 Nº % 150.139 64,5 82.463 35,5 232.602 100,0

2001 Nº % 202.383 77,8 57.796 22,2 260.179 100,0

Fuente: Censos de 1980 y 1991. Extraído de Colombo y Nieto, 2006

En base a estos datos, que no dejan de ser una aproximación, notamos un marcado proceso de “proletarización” dentro del cual encontramos que para el período 1991 – 2001 el 38,3% de los trabajadores en condiciones de vender su fuerza de trabajo reviste la condición de población sobrante para las necesidades del capital. Por lo cual, más de una tercera parte del proletariado corresponde a los “desocupados”. Resulta llamativo, que si nos atenemos únicamente a los datos como fueron construidos por el INDEC, el proceso de proletarización mencionado no sería tal. Nos encontraríamos con un proceso de “desproletarización”, ya que al presentar los datos por categoría ocupacional, y sin tener en cuenta a los “desocupados”, los asalariados pasarían de 134.477 para el año 1991 a 124.878 para el 2001. Esta caída de 9.599 (-7.1%) en la categoría de asalariados, nos llevaría a conclusiones opuestas. Si ponemos en relación a los asalariados ocupados con los asalariados desocupados encontramos que para el mismo período pasan de 150.139 a 202.383, lo que muestra que se han producido cambios en la correlación de fuerzas sociales de la ciudad de Mar del Plata en las décadas del ’80 y ’90. Por otra parte, sin duda la creciente desocupación en la ciudad se constituyó en uno de los fenómenos de mayor relevancia durante la década del ’90. Según la Encuesta Permanente de Hogares (Mayo de 2000), la que no deja de ser una aproximación en base a un número limitado de casos testigo, los desocupados constituyen el 14,6% de la PEA, mientras que los subocupados alcanzan el 15,6%. Hay que destacar que la EPH de Octubre del mismo año 2000 señalaba la existencia de un 20,8% de desocupados. La desocupación se produjo por la combinación del proceso de destrucción de empleos y el incremento de la PEA, los cuales

15

La división entre quienes venden o no venden su fuerza de trabajo es una aproximación al conocimiento en el ámbito de la estructura de los asalariados y los capitalistas. Aclaramos que los que venden su fuerza de trabajo son aquellos que necesitan hacerlo para reproducir sus vidas y que no están en condiciones de no venderla. No importa aquí si logran hacerlo o no. Con lo cual, desde esta perspectiva, los desocupados son asalariados.

19


fueron el resultado tanto del ajuste del Estado como las privatizaciones y la apertura de la economía (Lacabana coord., 1997). Por su parte, el crecimiento de la subocupación nos muestra que la recuperación de empleo no se hace en base a “trabajos formales”, sino en condiciones de precariedad.

Ilustración I. Tapa del diario La Capital, 14/12/2001

Por otro lado, también las características que hacen a la situación de los trabajadores merecen ser destacadas. No podemos descuidar el hecho de que “las actividades productivas existentes sumadas a la característica del ciclo estival confieren un perfil singular que condiciona el comportamiento de la oferta y demanda de trabajo” (Gennero de Rearte y Ferraro, 2002). Tanto los servicios turísticos, como la pesca y los tejidos se rigen por límites de producción estacional (Lacabana coord.., 1997). Y en general los empleos temporales se caracterizan por una marcada precariedad. Con relación a la demanda laboral global, la industria cedió lugar a los servicios, proceso acelerado por “la adopción de estrategias de terciarización, de incorporación de tecnología ahorradora de mano de obra y de cambio en los sistemas productivos que ofrece a las empresas la posibilidad de optimizar costos” (Gennero de Rearte y Ferraro, 2002: 28). Al respecto, la contra cara de este proceso refiere al hecho de

20


que: “…esta situación da indicios acerca de la incapacidad de la economía local no sólo para generar puestos de trabajo destinados a los nuevos contingentes de fuerza de trabajo que se incorporan al mercado sino para mantener los niveles de empleo que se habían logrado antes de la implementación del plan de convertibilidad” (Lacabana coord.., 1997: 26). A través del siguiente cuadro podemos evidenciar como, mientras se mantiene casi constante el nivel de empleo de las diferentes ramas, los que sufren cambios de importancia son la Industria (-7,3) y los Servicios (+9,2). A su vez, es el sector terciario en su conjunto el que mayor peso tiene en el perfil del mercado laboral, representando hacia finales de la década del noventa más del 70% del total de la ocupación local. Como conclusión, podemos sostener que a consecuencia de las transformaciones ocurridas en la ciudad se produjo un descenso del producto, una retracción de las actividades industriales a favor de los servicios, una desaceleración del crecimiento de la población, una caída en la tasa de empleo junto con un aumento constante de la subocupación que llevaron a Mar del Plata a los niveles más altos de desocupación dentro del país,16 además de constituirse en una de las principales expulsoras de población a Europa y los Estados Unidos. A su vez, el crecimiento de los habitantes en condiciones de pobreza pasó de un 7,3% en 1987 a un 46,8% en el 2002, a lo que se le sumó una tasa de indigencia del 21% (Spadari, 2006). Asimismo, a finales de la década del ’90 la economía marplatense se encontraba en una profunda crisis, que respondía a la crisis general del país, pero que adquiría características particulares y de la que daban cuentas distintos actores. En diciembre de 2000 a través de una declaración, la Unión de Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) expresaba su “honda preocupación por la profundización de la incertidumbre de los sectores productivos, cada vez menos competitivos y empobrecidos, la creciente desigualdad y el inminente peligro de la degradación social, a raíz de una crisis económica sin precedentes y un gobierno incapaz de resolverla, inserto en una más grave crisis política que no puede superar”. También demandan del gobierno nacional “dar respuestas a favor de bajar los costos internos, impositivos y financieros; al mismo tiempo debe ser prioridad el restablecer el nivel de actividad que nos permita emerger de esta tremenda recesión” (La Capital, 10/12/2000). El malestar con la política económica del gobierno se profundizó en el año siguiente, lo que concitó para el 13 de diciembre de 2001, el lanzamiento de un paro que aglutinó a las tres centrales sindicales. El día 14, en el marco de una movilización contra las medidas económicas, José San Martín, entonces titular de la CGT local, decía “no hay más lugar para el guitarreo, no se puede versear más a la gente, han pasado muchos años, no solamente de este gobierno sino de antes…” (La 16

Al mismo tiempo, se produjo un incremento de la subutilización de la fuerza de trabajo y un aumento en la magnitud y en la heterogeneidad del sector informal urbano, que actuó como refugio de la fuerza de trabajo, constituyéndose como una opción ante el desempleo y una alternativa para la generación de ingresos. Esta situación se vincula a la profundización de las condiciones de precariedad laboral en un contexto caracterizado por la reformulación en la relación capital/trabajo (Lacabana coord., 1997).

21


Capital, 14/12/2001). Por su parte, María Teresa Lopez, Patricia Alegre y Estela Lanari, concluían en un informe que: …los datos disponibles señalan que el empobrecimiento es un fenómeno general que trasciende ampliamente a las clásicas poblaciones de pobres estructurales y que existe un gran porcentaje de la población que tiene altas posibilidades de caer en la condición de pobreza de continuar esta situación de recesión, agravada aun más en esta ciudad donde las actividades típicas como la pesca, la construcción y la industria textil fueron arrasadas en los últimos años, no logrando en muchos casos volver a ocuparse sus trabajadores. Por lo tanto es necesario que la ayuda a los pobres no se limite a una política asistencialista, que lo único que permite es profundizar las situaciones de desigualdad y exclusión social, sino a la formulación de políticas sociales que diferencien las necesidades particulares de ambos grupos (La Capital, 9/09/2001).

La industria pesquera, su estructura y su dinámica

“Al haber investigado este ámbito, resulta entendible por qué la población en la Argentina ha crecido de espaldas al mar, nunca se demandó el ejercicio de los derechos sobre esto, reclamando al estado su preservación, debido - posiblemente - a que toda la actividad del sector tiene como destinatarios a mercados internacionales. El pescado ha sido un elemento marginal en la dieta de los argentinos, no se lo ve como otros animales, vive debajo del agua y ocupa muy poca prensa, salvo cuando los sectores empresarios reclaman al estado la no firma de acuerdos internacionales o ciertos beneficios aduciendo que este es un recurso de todos los argentinos, aunque hayan sido ellos lo(s) que siempre gozaron de su monopolio, hasta la apertura del caladero” Carlos Rodríguez y otros

El carácter y las formas que adoptaron las luchas acaecidas durante nuestro período de estudio se vinculan con la estructura socioeconómica correspondiente a la formación social. Por ello, para hacer inteligible el proceso de lucha social ocurrido a finales de los ‘90s y principios de 2000, resulta necesario conocer la estructura en la que se desenvolvió. Si bien la separación de ámbitos corresponde sólo a una necesidad analítica, y no a su existencia en la realidad, ella nos permitirá reconstruir el terreno en que se desplegó la lucha, sin perder de vista que la conformación de dicho espacio fue producto de los sujetos involucrados, los cuales con sus acciones provocaron cambios en el entramado social, al mismo tiempo que estos cambios repercutían en su constitución como sujetos. No es este un análisis que explique la protesta exclusivamente por los cambios en la estructura económica. Enfoques de ese tipo no pueden revelar como es posible que se constituya un actor colectivo y que se oriente a la protesta. La ecuación “agravio” (falta de trabajo, por ejemplo) = protesta, desestima el análisis de la “activación” de los sujetos y no puede responder el por qué algunos “no protestan”. Muchas explicaciones apelaron a una situación de “malestar” (desempleo) como explicación unicausal del surgimiento del movimiento de desocupados. Si bien, en lo que tiene de obvio, la cuestión resulta irrefutable, también es cierto que la falta de trabajo más que un lugar de “reencuentro social” formador de “identidades positivas”, condujo a la destrucción de lazos sociales y de subjetividades individuales, con un sentido “des-estructurante” de la vida

22


claramente negativo. ¿Cómo señalar entonces nuevos actores sociales transformadores desde ésta situación de precariedad? Sin duda un mecanismo más complejo debe ser desentrañado. No obstante, tampoco creemos apropiado caer en el extremo opuesto, pretendiendo que las acciones de protesta no tienen nada que ver con el desarrollo de la estructura económico social. Por ello, desde nuestra perspectiva, presentar una imagen de la estructura socioeconómica de la industria pesquera marplatense nos permitirá reconstruir un ámbito de la estructura social que se relaciona de distintos modos con los hechos de protesta. En resumen, la economía no explica la protesta, pero la protesta no puede explicarse sin la economía.

La industria pesquera antes de los ‘90

Antes de presentar la evolución del sector, conviene señalar las características particulares que posee la actividad pesquera. En buena medida, podemos resumirlas con la siguiente cita: La actividad pesquera se caracteriza por estar condicionada por factores derivados de la naturaleza biológica y económica de los recursos explotados. Entre los factores más importantes deben señalarse la propiedad común de los recursos y su forma de apropiación por los agentes económicos mediante la simple captura y la naturaleza del recurso renovable y finito. Esto no implica que las leyes que rigen las actividades económicas en general no se expresen también en el sector pesquero; sino que las características de los recursos pesqueros condicionan el carácter que la pesca asume como actividad económica (Bertolotti, Errasti y Pagani, en Gennero de Rearte, 2002: 50).

Estos condicionantes se expresan en diferentes aspectos de la actividad. Por ejemplo, incumben a la discusión en torno a la forma de privatización de los recursos pesqueros, así como a los procesos de trabajo y también en la posibilidad de implementar controles. En lo que respecta al nacimiento de la actividad: La pesca comercial marítima Argentina nació en Mar del Plata, al incorporarse el litoral atlántico a la República Argentina en el último cuarto del siglo XIX, motorizada por la demanda de aquellos que disfrutaban de la villa turística y al poco tiempo por la del mercado de la ciudad de Buenos Aires. Pero esta actividad tuvo que esperar varias décadas hasta dar un salto cualitativo como actividad económica de magnitud. En los años 1940, la II Guerra Mundial y el desarrollo de la industrialización sustitutiva fueron el impulso de esa transformación cuyas evidencias más notables fueron el logro de una nutrida flota pesquera, de una numerosa y eficiente población de pescadores de oficio y una pujante industria conservera que incentivó el incremento de los volúmenes de captura 17 (Mateo, 2004: 1).

Desde su inicio y hasta nuestros días, la actividad pesquera en el país puede dividirse en dos grandes subperíodos con características particulares. El primero se desarrolló desde los inicios de la actividad hasta mediados de los ‘60s, teniendo preponderancia la pesca costera, al 17

Si bien en su inicio la pesca se desarrolló vinculada al ocio y consumo de las clases altas, con el tiempo comenzó a ser incompatible con la idea de turismo que se manejó en aquel entonces. Los pescadores fueron corridos hacia el barrio del Puerto, con el afán de ocultarlos ante los visitantes, más que por una visión estratégica de la naciente actividad pesquera.

23


amparo del modelo sustitutivo de importaciones, con un desarrollo orientado al mercado interno, así como la generación de una incipiente industria en el procesado de anchoítas. Durante la II Guerra Mundial se produjo la “coyuntura del tiburón” que significó el primer gran salto cualitativo de la pesca costera, a través de un nicho de demanda en la exportación de aceite de hígado de tiburón utilizado como fuente vitamínica. En la década del ’60, la flota argentina estaba compuesta por embarcaciones costeras que abastecían casi exclusivamente al mercado interno. La estrechez de este destino de la producción fue una de las principales restricciones que condicionaron el crecimiento de la actividad. La explicación de lo reducido del mercado interno en nuestro país, se relaciona con el relativamente fácil acceso a la carne vacuna como fuente de proteínas, debido a su alta disponibilidad y bajo precio relativo, mientras que el consumo de productos del mar fue llevado a cabo sólo por los estratos más altos de la sociedad, siendo un producto de lujo. Los años ‘60 pueden considerarse como la transición al próximo período. Las distintas coyunturas favorables permitieron la expansión de la capacidad de captura de la flota, apoyada por diferentas medidas del Estado nacional. En 1961 se produjo un hecho trascendente en materia de procesamiento de pescado cuando se comenzó a producir filetes frescos enfriados de pescado, especialmente merluza, en la ciudad de Mar del Plata.18 A partir de esta innovación, la industria del salado fue superada por la del congelado, al mismo tiempo que se asistió al cambio de composición de la flota. Se incorporaron 41 embarcaciones nacionales y 15 importadas y el número de plantas procesadoras pasó de 25 en 1960 a 40 a mediados de la década. En 1963 por primera vez los volúmenes en los desembarques de la flota de altura superaron a la costera (Mizrahi, 2001). Durante la década del ‘70 se produjo la expansión de la pesca, adquiriendo sus rasgos más modernos y convirtiéndose en una industria volcada hacia el mercado mundial, aprovechando el proceso de deterioro de los principales caladeros. Este hecho abrió la demanda mundial hacia los productos congelados argentinos. Los distintos gobiernos desarrollaron

incentivos

de

inversión

que

incluyeron

desgravaciones

impositivas,

financiamiento, eliminación de aranceles a la importación de bienes de capital y subsidios a la construcción de barcos pesqueros en astilleros argentinos. De este modo, se incorporaron nuevas embarcaciones y se aumentó la capacidad de procesado en tierra. Dentro de la flota primaron los buques fresqueros, debido a que su precio había bajado ante la aparición de los barcos factoría, lo que motivó la compra de este tipo de embarcaciones. Como resultado de la expansión, las capturas totales ascendieron en 1973, un 45% con relación a 1970. Más significativo aún fue el crecimiento de las capturas de merluza que alcanzaron un 73% más que el año base 1970 (Mizrahi, 2001).

18

Hasta esta fecha el pescado se vendía entero y era el expendedor quien lo esviceraba y fileteaba.

24


Este primer período de crecimiento prefiguró dos rasgos que perdurarían en la industria pesquera. Por un lado, un sector empresario dependiente de sus relaciones estrechas con el Estado. Esto es, siempre pendiente del reembolso a las exportaciones y a las facilidades financieras, como el subsidio al gas oil y la manutención de un dólar elevado. Por otra parte, la integración al mercado mundial produjo una gran expansión inicial de la pesca argentina, pero también le fijó sus límites precisos por medio de los lazos de dependencia con la demanda mundial (Pradas, 2006), evidenciando la vulnerabilidad de un rama de la economía totalmente volcada hacia el mercado externo. A cada retracción de ésta el sector pesquero atravesó por una crisis (Espoz Espoz, 1985). Además, la pesca reprodujo desde entonces los problemas que presentan otros ámbitos de la economía de nuestro país. Esto es “...al no ser nuestro país formador de precios y exportar básicamente commodities y productos con escaso nivel de industrialización las coyunturas internacionales resultan factores determinantes para marcar sus períodos de prosperidad y crisis” (Rodríguez coord., 1999). A partir de 1976 Argentina dejó de ser un país con pesca para convertirse en una Nación pescadora. Se produjo un crecimiento del sector pesquero a través de un aumento significativo de las capturas y las exportaciones, con un cambio de perfil del empresariado y la incorporación de tecnología (Mizrahi, 2001). Esta transformación debe entenderse en el contexto de convergencia de la actividad pesquera con los inicios del cambio de régimen de acumulación a escala mundial tendiente a la valorización financiera del capital.19 Según Pradas, la Cámara Marplatense de Industriales del Pescado, a través de una declaración firmada por la UCIP, exigía un cambio de modelo económico (Pradas, 2006). Para los industriales pesqueros el cambio significó el pasaje de créditos escasos, públicos, “atados” a programas de inversión, con tasas de interés fijas e inversiones externas de riesgo a la existencia de crédito privado abundante, prácticamente incondicional, de corto plazo (renovable), con tasas de interés variables (Cóccaro, 2000) y la eliminación de las conquistas obreras a través de la desaparición de delegados obreros y militantes de organizaciones sociales y armadas, así como la desarticulación parcial del convenio colectivo de trabajo.20 La modalidad de incorporación de un nuevo modelo tecnológico y operativo se basó en la conformación de empresas conjuntas con la participación de capitales externos y la importación muy significativa de barcos procesadores (congeladores y factorías). Las inversiones estuvieron alentadas por la nueva situación que volvió favorables los términos del

19

Este proceso significó el final de la preponderancia de la pesca costera marítima. Dice Mateo “La interrupción del estado de derecho que tuvo como herramienta a las fuerzas armadas y como resultado la represión más violenta de la historia del país fue el vehículo de instauración de otro modelo económico, el rentístico financiero. La economía basada en la apertura indiscriminada y el endeudamiento externo fue minando la economía real del país. La pesca costera no estuvo ajena a ese proceso” (Mateo, 2003: 18). 20 Según las estimaciones de un grupo de trabajadores organizados en función de conocer el número de trabajadores desaparecidos vinculados con la actividad pesquera, serían alrededor de 30 los desaparecidos durante la última dictadura militar relacionados con la pesca.

25


intercambio. Además, la consolidación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)21 implicó una mayor gravitación de los países poseedores de importantes reservas de recursos pesqueros. Esta constituyó la base para los acuerdos entre países con capacidad productiva pero con sus caladeros agotados y los países con recursos naturales, pero carentes de aquella capacidad. El mecanismo se convirtió en una de las formas que encontraron las potencias pesqueras para trasladar sus crisis internas (agotamiento de los caladeros, sobrecapitalización) a los países de capitalismo dependiente. Entre 1975 y 1979 el valor de las exportaciones creció un 1.000% y el volumen un 330%. Durante estos años, la reconversión industrial llevada a cabo bajo por la gestión económica de Martínez de Hoz y el auge de los grupos más concentrados de la economía también se vio reflejada en la pesca. Se impulsó la creación de asociaciones y complejos exportadores en muchos de los cuáles tuvo intereses directos la Armada. Todas las empresas ocuparon mayores aspectos dentro del proceso productivo (salado, congelado, fileteado, pesca) y se formaron empresas tipo Joint Ventures para explotar los recursos patagónicos (Pradas, 2006). Durante los ’80s, deben deben destacarse. En primer lugar, las islas Malvinas, después de la guerra y la derrota Argentina, pasaron de ser una “aparente” posesión colonial inglesa que se dedicaba a la cría de ovejas, a un enclave militar que, a través del cobro de cánones por permisos de pesca, comenzó a recibir importantes sumas de dinero. Inmediatamente finalizada la contienda bélica las islas extendieron la ZEE a 150 millas22 restringiendo la pesca de buques argentinos en la zona. Según un trabajo encarado por el INIDEP en 1986, el 54% de los recursos de la zona patagónica quedaron fuera del alcance de la flota argentina.23 En segundo lugar, en 1987 se firmaron los acuerdos marco con Bulgaria y la Unión Soviética por medio de los cuáles Argentina se comprometió a admitir a los buques de los países signatarios el acceso a la pesca dentro de su ZEE. Lamentablemente, los resultados no fueron muy favorables para nuestro país. Entre ambos países firmantes pescaron 260.000 toneladas a cambio de una compra a empresas argentinas del 30% de sus necesidades de materia prima y el pago de un canon del 3% de las capturas. Si aquellos no eran beneficios visibles, tampoco aportaron provechos significativos en ocupación de mano de obra argentina, debido a la reducida participación del personal embarcado y a la inexistencia de procesamiento en tierra. En síntesis, se incrementó el esfuerzo pesquero sin reactivarse la actividad. Por otra parte, se produjo una división empresarial entre aquellos grupos beneficiados por los acuerdos y los que quedaron fuera (Perrota, 2008). Asimismo, se produjo un cambio en la configuración del espacio pesquero producto del crecimiento de la actividad por parte de las empresas residentes 21

Para el año 1976 casi todos los países ribereños aplicaron las 200 millas como límite pesquero. Además se crearon la Secretaría de Pesca y la Secretaría de Estado de Intereses Marítimos del Ministerio de Economía. A su vez, se decretó una ley de promoción industrial que otorgaba reembolsos adicionales a las exportaciones de las empresas instaladas en el sur del paralelo 42 en la zona patagónica. 22 Posteriormente ampliaron a las 200 millas. 23 La Cámara de Armadores de Altura y la Cámara de Procesadores de Pescado reconocieron, en 1984, el cierre de veintisiete plantas y el despido de más de dos mil trabajadores (Masid, 2005).

26


en la Patagonia. También fue en ascenso el proceso de concentración empresarial, la especialización de la flota para la captura de diferentes especies y la extranjerización, mientras que se deterioraron las condiciones de vida de los trabajadores. Durante estos años, se truncó la posibilidad de un desarrollo industrial pesquero orientado hacia el mercado interno. La actividad adquirió las características de otras ramas de la economía argentina, caracterizadas por la exportación de materias primas, sin estimular un desarrollo industrial sostenido. De ésta manera, y por la exposición casi sin trabas a los vaivenes de una economía abierta, la industria pesquera se vio inmersa en constantes crisis cíclicas. Sin embargo, este hecho no fue perjudicial para todos los actores, sino que generó beneficios para diversos grupos económicos.

La industria pesquera en los ‘90 Concentración, extranjerización y flexibilidad laboral

La industria de la pesca es una de las actividades productivas de mayor significancia en el Partido de General Pueyrredón. En su conjunto, la actividad extractiva (sector primario) e industrial (sector secundario), representan $197.803.659 pesos dentro del PBG y ocupan alrededor de 11.600 personas (Bertolotti, Errasti y Pagani, 2002) de manera directa, lo que deben sumarse las actividades económicas indirectamente relacionadas. Dicha industria cuenta con 110 empresas, a las que se le suman las cooperativas “truchas” (Gennero de Rearte, 1998). En los últimos 25 años ha sufrido transformaciones en su estructura que implicaron consecuencias sociales de magnitud. Emprendemos en este apartado el análisis a través de fuentes secundarias, de las transformaciones socioeconómicas del período que transcurre durante el Plan de Convertibilidad hasta la Devaluación. En el curso de estos años se produjeron cambios de significación en las formas que asumió la producción, en la localización de la actividad, en la conformación de los grupos económicos vinculados a la pesca y en las condiciones de vida de los trabajadores. Este proceso adquiere un sentido cuando es puesto en relación con los cambios a nivel político, social y económico ocurridos en nuestro país y coincidentes con el gobierno de Menem. Para comprender el desenvolvimiento del sector pesquero debemos tener en cuenta que se trata de una industria fundamentalmente extractiva, con poco (en términos relativos a otras manufacturas) valor agregado en tierra. Además, su desarrollo y expansión se vincula casi con exclusividad al mercado externo, reproduciendo la relación que ubica a la Argentina como país exportador de materias primas. Y en el caso particular de la pesca, sin una contraparte en el mercado interno, a diferencia de cereales y carnes. Con la puesta en marcha de la Convertibilidad, las ganancias empresariales ya no llegaron vía disparidad cambiaria, por lo que se asentaron en los procesos de concentración económica, extranjerización de la flota y

27


el aumento de la explotación de los trabajadores. El modelo productivo implementado, junto con las políticas pesqueras, generaron una crisis sin precedentes en el caladero nacional manifiesta a partir de la sobreexplotación de una de las principales especies de exportación, la merluza hubbsi. Sin embargo, antes de adentrarnos en el análisis del caso argentino, conviene tener en cuenta que la crisis de las pesquerías es un fenómeno que excede a nuestro país y que se corresponde con tendencias mundiales ya que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura el 70% de las pesquerías en el mundo se halla explotada al borde de su capacidad, sobre explotada o en estado de colapso (Litovsky, 2000). Trece de las quince principales regiones pesqueras del mundo sufren sobreexplotación. El caso argentino constituye una variante local de un fenómeno mundial, caracterizado por el traslado de las crisis de los caladeros que sufren los países “desarrollados” a los de capitalismo “dependiente”. Las políticas de Estado

Hasta 1997 Argentina no contó con una ley de pesca nacional o una política pesquera integral. La actividad se desarrolló en el marco de un vacío institucional, sin criterios gubernamentales definidos y sin reglas de juego del todo claras. Prevaleció el criterio de “pesca olímpica” donde cualquiera podía pescar todo lo que quisiera. Mientras la dimensión de la flota no sobrepasara la capacidad de los recursos para reproducirse, no fue necesaria, o no se consideró de ese modo, ordenar la actividad a través de una ley de orden nacional. Prevaleció, desde un principio, la idea de que los recursos del mar eran infinitos. Este vacío legal junto con las características intrínsecas de la actividad (particularmente las dificultades para privatizar los recursos) motivó el desenvolvimiento de un empresariado particular, poco habituado a una reglamentación ordenada. Si a esto se le suma el carácter comunal de los recursos, junto a la estructura productiva que en paralelo se fue desarrollando, se puede comprender las especificidades de un sector empresarial particular. En este sentido, Valdez Goyeneche, en un texto clásico sobre la actividad pesquera, describe la conformación de la “Liga Pesquera Marplatense”: En cualquier lugar de la tierra donde exista el ‘binomio pesquero’, la existencia de una oligarquía pesquera apareja la existencia de la ‘liga pesquera’ ya que ésta no es sino la organización de los métodos por vía de reglas a respetar, que permiten la defensa de ciertos ‘derechos’ que el Estado está imposibilitado de otorgar en forma abierta y con la formalidad de los derechos nacidos en la ley (Valdez Goyeneche, 1974: 247).

Esa defensa de “derechos” implicaba la marginación de la actividad de agentes “no deseados” o posibles competidores. La jerga popular definía a la liga pesquera como mafia, definición que según Valdez no estaba exenta de una fuerte dosis de realismo. La marginación de agentes necesitaba, en ocasiones, del uso de la fuerza, variando los mecanismos desde la destrucción del motor de una unidad pesquera, hasta la desaparición lisa y llana de alguna

28


embarcación: “Como las limitaciones no existen, el método queda librado no sólo a las circunstancias, sino a la calidad de los integrantes, a los intereses en juego y a las ‘resistencias’ que se le opongan” (Valdez Goyeneche, 1974: 247). Esta fue la forma en que los empresarios lograron delimitar la “propiedad” sobre los recursos. Durante los ’90 la necesidad imperiosa del gobierno de obtener activos líquidos inmediatos y mejorar las exportaciones, llevó a que se incentivará la explotación del caladero sin atender a ningún criterio de sustentabilidad. Los objetivos comerciales primaron no sólo sobre la conservación del recurso sino también por sobre las condiciones de trabajo de los obreros. El propio subsecretario de Pesca de aquel entonces, Felipe Solá, quien fuera uno de los impulsores de esa política pesquera, lo expresaba de la siguiente manera: “La pesca, hasta 1997 fue manejada con el criterio del crecimiento. Toda la economía apuntaba a la competitividad y el eje eran los propios empresarios. Había que ayudarlos a exportar, a renovar la flota” (cit. en Muleiro, 2000: 3). Este proceso vio su inicio en el contexto de la administración Menem, cuando se terminó de producir la apertura hacia el mercado externo. Se sancionaron las leyes de Emergencia Económica, que suspendían los regímenes de promoción industrial regional y las preferencias que beneficiaban a las manufacturas nacionales en las compras del Estado, y la Ley de reforma del Estado, marco normativo para las futuras privatizaciones. En materia pesquera fueron tres los legados: las quiebras del ’90, la formación de las pseudos cooperativas y los acuerdos con la Comunidad Económica Europea (CEE), proceso a través del cual se consolidaron los grandes grupos económicos transnacionales (Pradas, 2006). No obstante, resulta interesante comprobar que el entonces candidato a la presidencia, al igual que en otros planos, accedió al poder con un programa pesquero diferente al que después implementó. El propio Menem definía su propuesta para la pesca integrándola dentro de la revolución productiva: Estamos convencidos que con las herramientas necesarias, la producción de este sector permitirá cuadruplicar el consumo interno de este vital alimento proveedor de proteínas del más alto valor biológico, y quintuplicar el ingreso de divisas al país mediante las exportaciones de productos pesqueros. El aumento del valor agregado a los productos, el incremento del consumo nacional, las exportaciones de especies no tradicionales, la captura argentina en zonas adyacentes al mar territorial argentino y la consecuente ampliación de la producción de harinas, conservas y aceites, habrán de generar recursos directos del orden de los mil cuatrocientos puestos de trabajo, que el Justicialismo aspira a concretar, movilizando las fuerzas de la producción en programas concretos, apoyados por el dictado de las normas necesarias para favorecer esta revolución productiva (prólogo de Carlos Menem, en Cesar Lerena, 1989: 9).

El libro de Lerena expresaba en buena medida el programa de los grupos económicos fresqueros marplatenses y postulaba una expansión del mercado interno a través de la educación de los consumidores, la dotación de subsidios y la creación de puestos de trabajo. Además proponía:

29


Una política cambiaria realista, que mantenga una ecuación positiva entre el dólar de exportación y los costos internos de producción; una política monetaria que contemple la financiación de la producción y exportación, y las inversiones destinadas a la modernización tecnológica, una política fiscal que privilegie las exportaciones con alto valor agregado, las destinadas a abrir o consolidar nuevos mercados o productos, o a desgravar la importación de insumos no disponibles en el país (cit. en Pradas, 2006: 51).

La política propuesta por Lerena, y por tanto el proyecto fresquero, se llevará dos continuados cachetazos. En primer lugar, para el puesto de Subsecretario de Pesca se designó a Carlos Vladimiro Corach, abogado de la Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPECA). En segundo lugar, con la implementación del Plan de Convertibilidad la política cambiaria, monetaria y fiscal que se consolidó fue exactamente la contraria a la postulada por Lerena (Pradas, 2006). Para comprender la escasa sustentabilidad biológica de la política pesquera implementada por el menemismo tenemos que remontarnos unos años atrás. Ya en 1986 un estudio del Instituto Nacional para la Investigación y el Desarrollo Pesquero (INIDEP) señalaba que “la explotación del recurso merluza común se encuentra a niveles próximos al rendimiento máximo sostenible”, y que “existe un sobredimensionamiento de la flota pesquera habilitada para operar sobre la especie” (Verazay y Otero, 1986). Por ello la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) dispuso a partir de este momento, que a todo buque que ingrese al caladero argentino se le extendería una licencia con exclusión de merluza (Godelman, 1999). Sin embargo, por medio de distintos mecanismos se siguió incrementando la pesca. Algunos autores hablan de un festival de permisos de pesca de dudosa legalidad, que movieron cifras millonarias, incrementaron el esfuerzo de pesca y llevaron al colapso de la merluza.24 En 1994, previo a la firma del Acuerdo con la CEE, el INIDEP afirmaba que “los valores estimados para 1992 y 1993 [de las mortalidades por pesca] han alcanzado niveles tan altos que se considera improbable que la pesquería pueda mantenerse durante un tiempo prolongado” (cit. en Godelman, 1999: 14). A pesar de los datos que indicaban que no era conveniente el ingreso de buques al caladero nacional, en 1992 se aprobó el decreto de charteo25 y en mayo de 1994 entró en vigor el “Acuerdo Sobre las Relaciones en Materia 24

La corrupción en materia pesquera fue y es un factor de importancia en el desmanejo pesquero. El circuito de las habilitaciones y cupos de pesca de dudosa legalidad implicó a jueces, empresarios y funcionarios. Según un artículo periodístico publicado en el diario Clarín: “La depredación se facilitaba porque además de la inflación de permisos, es decir, la cantidad de barcos que pescaban, los controles sobre los cupos y las especies que podía pescar cada barco eran de una histórica y sospechosa ineficiencia” (Muleiro, 2000: 1). A través de una investigación de CEDEPESCA podemos comprender como funcionaba el mecanismo principal por el cual los buques continuaron operando sin restricciones: “Mediante diversas argucias legales, o directamente fuera de la legalidad, y con la anuencia de la autoridad argentina, la mayoría de los buques ‘reemplazados’ (16 sobre 25), de hecho siguieron pescando, pese a que por Aplicación de lo dispuesto en el Acuerdo, debían ser dados de baja del Registro de la pesca. La situación más generalizada fue la de que los buques cedentes de permisos, que cumplían las normas del Acuerdo (por ejemplo, que estuvieran operativos) luego re-obtenían otro permiso, esta vez sí de alguna quiebra o de un buque parado, aunque en varias oportunidades entre una y otra operación median tiempos durante los cuales estos buques siguieron operando sin ninguna clase de permiso. Aunque debemos subrayar que obligadamente deberían haber sido dados de baja del registro” (Godelman et al, 1999: 29). 25 Charteo significa alquiler de permisos de pesca a buques de terceros países para la extracción de especies excedentarias. Los países involucrados en la operación negocian cada año un canon que pagan por la cesión de los permisos. Esto motivo la entrada de buques factoría asiáticos para la pesca de calamar.

30


Pesquera entre la Comunidad Económica Europea y Argentina”. En su Artículo 5, inciso 3, se describe el meollo del Acuerdo: La Comunidad, en el marco de su política de reestructuración de la flota, facilitará la incorporación de buques comunitarios a empresas constituidas o que se constituyan en Argentina. A este fin, la Argentina en el marco de su política de renovación tecnológica en materia pesquera, facilitará la transferencia de los permisos de pesca vigentes y expedirá los nuevos permisos que correspondan en virtud del presente acuerdo (cit. en Godelman, 1999: 20).

Los términos eran claros: se intercambiaba materia prima por el acceso a bienes de capital.26 Se contempló la asignación a la Argentina de una contribución en concepto de “cooperación científica y técnica” de unos 33,6 millones de dólares. El mecanismo consistió en un gran traslado de la crisis del caladero de la Unión Europea a la Argentina. Como consecuencia del Acuerdo, que fue denunciado por Argentina y quedó sin efecto en 1999, se produjo un incremento de la flota congeladora que presionó sobre la biomasa del recurso merluza, hasta llegar a la crisis de los años 1997-2000. Para comprender la dimensión de la crisis pesquera debemos tener presente la Captura Máxima Permisible (CMP), la cual indica a recomendación del INIDEP, el nivel al que se deben ajustar las capturas. La presión sobre el recurso hizo que estos indicadores no se tuvieran en cuenta. Gráfico N° 1. Captura real y Máxima permisible de Merluza, 1989-1998

700 600 500 400 300 200

captura real captura máxima permisible

100

19 89 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98

0

Fuente: SAGPyA, extraído de Litovsky (2000) 26

Es interesante observar que “previamente al Acuerdo de Pesca ya se había producido el ingreso de numerosos buques congeladores a los caladeros argentinos. Un instrumento importante de este movimiento fue el Reglamento Nº 3944/90 de la Comunidad Económica Europea que impulsaba la constitución de Sociedades Mixtas entre armadores pesqueros comunitarios y socios de terceros países para transferir capacidad pesquera dentro de la denominada política estructural, cuyo objetivo declarado sería ‘tender a una explotación pesquera equilibrada de los recursos internos en las aguas comunitarias’ y ‘ampliar sus fuentes de abastecimiento de productos pesqueros’” (Godelman et al, 1999: 16).

31


Durante la década del ’90, la CMP recomendada oscilaba las 390 mil toneladas. Sin embargo, la cifra fue ampliamente superada a partir de 1994, lo que trajo como consecuencia la sobreexplotación. Además, a estos datos oficiales debemos sumar los montos no declarados y las capturas incidentales (la merluza capturada por buques que pescan otra especie y es devuelta al mar, sin vida). Por lo tanto, según algunas estimaciones se calcula que en los años 1996/97 se llegó aproximadamente a la captura de 800 mil toneladas (Litovsky, 2000). A esto debemos sumarle aún la presión que se ejerció sobre las ejemplares juveniles (según Litovsky se estima en un 40% la pesca de ejemplares de pequeña talla), poniendo en serio riesgo la reproducción de la merluza, junto con una disminución de la talla media de los ejemplares de 44 a 40 centímetros entre 1995 y 1997 (Rodriguez et al, 1999).

Las quiebras

Las transformaciones ocurridas en la pesca durante los años noventa se iniciaron con las quiebras de principios de la década. A partir de 1990, y por el cambio de orientación en la política pesquera nacional, las principales empresas pesqueras que operaban en el fresco entraron en convocatoria de acreedores y se declararon en quiebra (Pradas, 2006). Entre los grupos que cayeron en desgracia se encontraban Arpemar y Ventura, ambos habían sido líderes en las exportaciones en 1982 y 1986 respectivamente.27 Para Pradas las quiebras se dieron entre las empresas que habían contado con el favor oficial del Estado, que al cambiar de política económica y no brindarles apoyo crediticio para salvar sus pasivos, adoptaron como estrategia empresarial el vaciamiento, retiraron masivamente sus capitales y remataron plantas y barcos. De esta manera, no saldaron sus deudas ni con el Estado, ni con los trabajadores. Según Gennero de Rearte, De los Santos y Graña las quiebras se explican por: …la implementación de un nuevo modelo económico nacional, con una política de recaudación fiscal más estricta que elevó la presión tributaria y exigió el saneamiento de deudas previsionales e impositivas de larga data, además de la suspensión del crédito oficial para financiar déficits operativos así como el control bancario minucioso de su cartera de deudores para el cumplimiento de sus obligaciones y para el otorgamiento de nuevos créditos. La dificultad de adaptarse a funcionar dentro de una economía estable, con elevados requerimientos financieros derivados de las ventas a plazo, con altos costos de producción en dólares y siendo tomadoras de precios internacionales genera una situación que no permite ineficiencias internas obligando a las empresas a la búsqueda de 27

En total fueron 14 las empresas que quebraron de las cuales 8 eran empresas grandes (más de 100 obreros) y las restantes eran de tamaño mediano (entre 60 y 100 obreros). Nueve de ellas exportaron en 1990 por 25 millones de dólares (Pradas, 2006). Por otro lado, según las denuncias del entonces secretario general del SOIP, Abdul Saravia, para mayo de 1991 se encontraban 2.156 trabajadores sin trabajo por esta razón, pudiéndose acrecentar la cifra con 700 obreros que se desempeñan en empresas que presentaron quiebra por esos días. Según Pradas, fueron 6 mil los obreros afectados por las quiebras, pero aún no hemos encontrado alguna otra fuente que permita validar definitivamente esas cifras.

32


estrategias de reestructuración frente a los profundos cambios experimentados (Gennero de Rearte, De los Santos y Graña, 1997: 56).

No obstante, a pesar de estas caídas, si observamos el desarrollo de las exportaciones nacionales vemos que las quiebras pasan desapercibidas, lo que se explica por el crecimiento de las exportaciones en el sur del país, a través de las empresas que comenzaron a adoptar la forma de integradas y que fueron las beneficiadas por la reconversión productiva. Las exportaciones en miles de dólares fueron de 293,123 para 1989, 323,754 en 1990, 406,532 en 1991 (Mizrahi, 2001). Con todo, mirando los niveles de producción durante los años 1989 y 1994, los volúmenes aumentaron en Mar del Plata con menor número de empresas (Graña y Gennero de Rearte, 1999).

Los cambios en la flota industrial

En materia industrial la preponderancia del sistema productivo de pesca con fresqueros y procesamiento en tierra fue perdiendo en términos relativos y absolutos su importancia dentro de la flota que operó en el caladero argentino. El paso a un tipo de extracción con buques congeladores y factoría con procesado a bordo y mayor capacidad de bodega creció en términos absolutos. Esta transformación tuvo su impacto sobre el caladero nacional considerando las diferencias, que en su relación con la actividad pesquera, posee cada sistema. En primer lugar, los congeladores tienen mucha mayor autonomía que los fresqueros porque procesan y congelan su producción sin la necesidad de volver a tierra: En el buque congelador, se congela y empaca el pescado, y se lo mantiene listo para enviar al mercado consumidor. Una vez en el país de destino, se descongela y trabaja, otorgándole valor agregado. Cuando coincide con un buque mercante, el transbordo se hace en el mar y se exporta directamente. Esta actividad industrial reduce las ventajas comparativas de la producción argentina frente al mercado internacional y tiene un impacto negativo sobre la mano de obra nacional empleada en el sector (…) Los congeladores tienen una capacidad mucho mayor de captura, mientras que la industria fresquera tiene más posibilidades de elaborar productos de mayor valor agregado, empleando una mayor cantidad de mano de obra. En términos de actividad, los fresqueros deben destinar 60 días por año en el puerto para realizar las tareas de logística; los congeladores pasan sólo 42 días. Desde que los fresqueros salen del puerto, llegan al caladero y vuelven nuevamente a puerto, se calculan alrededor de 120 días de navegación por año mientras que los congeladores ocupan 21 días al año. Ello se explica porque los congeladores pueden estar entre 60 y 90 días seguidos pescando, hacen menos viajes al puerto y están permanentemente procesando sobre el cardumen. Los fresqueros tienen una pesca efectiva de 185 días al año, mientras que los congeladores tienen 302 (Litovsky, 2000: 23 y 24).

El siguiente análisis nos permite identificar esta evolución.

33


Cuadro N° 4. Evolución de la cantidad de buques y desembarques anuales en miles de tn. de la flota industrial en el período 1991-2000.

B. F.∗ Año

B. P. y C.∗∗ Nº %

%

1991

151

53,5 128

46,5

1992

141

45,3 170

1993

135

1994

Total B. Industr.

Desem. F.

Desem. P. y C. Tn %

Desem. *** Totales

Tn

%

275

237,8

52,5

218,3

47,5

459,2

54,7

311

252,6

42,2

346,4

57,8

599,1

40,6 198

59,4

333

265,8

35,8

476,0

64,2

741,8

136

38,1 221

61,9

357

263,7

36,3

463,6

63,7

727,3

1995

134

35,2 247

64,8

381

288,2

31,9

616,0

68,1

904,2

1996

135

33,2 272

66,8

407

307,8

31,1

682,1

68,9

989,9

1997

132

31,9 282

68,1

414

286,1

26,8

781,2

73,2

1.067,3

1998

133

32,4 278

67,6

411

258,0

26,3

725,1

73,7

983,1

1999

132

35,1 244

64,9

376

206,4

28,0

532,2

72,0

738,6

2000

127

37,6 211

62,4

338

179,5

28,1

460,2

71,9

639,7

Produc . B. F. 1.575 tn 1.791 tn 1.969 tn 1.939 tn 2.151 tn 2.280 tn 2.167 tn 1.940 tn 1.564 tn 1.413 tn

Produc Produ . c. ** B.P.y Total ** C. 1.705 1.670 tn tn 2.038 1.926 tn tn 2.404 2.228 tn tn 2.098 2.037 tn tn 2.494 2.373 tn tn 2.508 2.432 tn tn 2.770 2.578 tn tn 2.608 2.392 tn tn 2.181 1.964 tn tn 2.181 1.893 tn tn

Fuente: Bertolotti, 2001

El cuadro 4 nos permite visualizar diferentes cambios ocurridos en la flota nacional. Por una parte, se evidencia el descenso que se mantiene constante de la operatoria de buques fresqueros durante la década comprendida. Sin embargo, esto no se traduce en una pérdida de productividad directa, ya que los desembarques crecen hasta el año 1996, cuando comienzan a decrecer. Por otra parte, podemos ver el crecimiento imponente de la presencia de buques congeladores y factorías, los cuales pasan de 128 en 1991 a 282 en 1997. Recordemos que en 1992 comienza la operatoria de buques extranjeros bajo el sistema de charteo y en 1994 se B. F. = Fresqueros de altura B. C. y P. = Congeladores y procesadores. *** Los desembarques están expresados en miles de toneladas **** Productividad media por unidad de pesca ∗

∗∗

34


aprueba el acuerdo con la CEE. A partir de 1997, el número de estos buques comienza a descender hasta el año 2000, hecho que se explica por la no renovación del convenio en el año 1999. En la comparación las cifras adquieren mayor relevancia. Mientras que la cantidad de buques fresqueros desciende un 13%, los B. P. y C. ascienden un 120%. En el año 1997 la flota queda constituida por un 31,9% de B. F. y un 68,1% de B. P. y C. En una segunda instancia, se produce una diferenciación en los desembarques provenientes de la flota fresquera, los cuales se muestran más o menos constantes, mientras que el crecimiento notable le corresponde a la operatoria de la flota de B. P. y C., que pasa de estar por debajo de los desembarques fresqueros en 1991 (237,8 a 218,3 miles de Tn), realizando un salto de consideración para el año siguiente (346,4 miles de Tn) y otro posterior al año 1994 (616 miles de Tn). La pérdida relativa de la importancia de las capturas de merluza en mano de los buques fresqueros, junto al crecimiento absoluto de las capturas de los congeladores, se nos revela a través del siguiente gráfico.

G ráfico N° 2. Captura de m erluza por tipo de flota, 1989-1998 350

300

miles de toneladas

250

200 fresqueros congeladores 150

100

50

0 1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

años

Fuente: SAGPyA, extraído de Litovsky, 2000.

El gráfico 2 nos permite observar en primer término el incremento de las capturas en manos de la flota congeladora. Además, podemos evidenciar cómo las capturas de los fresqueros se mantienen más estables, oscilando entre la línea de las 250 mil tn. y las 280 mil, que es lo que se considerada como su pesca histórica. En cambio, las capturas de los congeladores evolucionan en un sentido ascendente hasta superar a los fresqueros en 1997: La flota fresquera pescó 280.155 toneladas en 1991 y 264.037 toneladas en 1997. Los congeladores pescaron 127.775 toneladas en 1991 y 321.454 toneladas en 1997. La flota fresquera mantuvo constante su nivel de capturas mientras que la congeladora lo 35


incrementó en más del doble. Entre 1992 y 1997 las capturas realizadas por los fresqueros crecieron 11 por ciento, mientras que las realizadas por los congeladores crecieron 149 por ciento (Litovsky, 2000: 24).

Otra perspectiva nos brinda el cuadro 5. En él podemos ver la incorporación de buques a la flota industrial nacional.

Cuadro N° 5. Evolución de las incorporaciones de buques de la flota industrial en el período 1991-2000

Año

Fresq. Nac.

P. y C. Nac.

Total Nac.

Fresq. Import.

P. y C. Import.

Total Import.

Altas F.

Altas P. y C

Altas Totales

1991

3

0

3

1

34

35

4

34

38

1992

3

0

3

0

46

46

3

46

49

1993

9

0

9

1

40

41

10

40

50

1994

2

0

2

4

32

36

6

32

38

1995

3

0

3

0

34

34

3

34

37

1996

3

0

3

0

36

36

3

36

39

1997

0

0

0

0

19

19

0

19

19

1998

1

0

1

1

0

1

2

0

2

1999

0

1

1

1

7

8

1

8

9

2000

1

0

1

1

2

3

2

2

4

Total Período

25

1

26

9

250

259

34

251

285

Fuente: Bertolotti, 2001.

La primera observación remite a la diferencia de altas existentes entre los dos tipos de flota. Mientras que los fresqueros contribuyen con un número de 34, los B. P. y C. lo hacen con 251. Una segunda mirada nos arroja elementos para reflexionar sobre la industria naviera nacional. Vemos como aporta 25 buques fresqueros y sólo uno factoría. Lo que da un total de 26 unidades producidas a nivel local. Mientras que los buques importados alcanzan a ser un total de 259, de los cuales 250 son congeladores o factoría. Si el análisis de las altas nos permitió observar el ingreso mayoritario de buques P. y C., el análisis de las bajas nos muestra la desproporción entre altas y bajas, lo cual sin duda, presionó sobre la capacidad de los recursos pesqueros nacionales.

36


Cuadro N° 6. Evolución de las bajas de buques de la flota industrial en el período 1991-2000

1991

Fresq. Nac. 1

P. y C. Nac. 0

Total Nac. 1

Fresq. Import. 4

P. y C. Import. 6

Total Import. 10

Bajas F. 5

Bajas P. y C 6

Bajas Totales 11

1992

3

0

3

10

4

14

13

4

17

1993

4

0

4

12

12

24

16

12

28

1994

2

0

2

3

9

12

5

9

14

1995

4

0

4

1

8

9

5

8

13

1996

2

0

2

0

11

11

2

11

13

1997

0

0

0

3

9

12

3

9

12

1998

0

0

0

1

4

5

1

4

5

1999

0

0

0

2

4

6

2

4

6

2000 Total Período

1

0

1

6

74

80

7

74

81

17

0

17

42

141

183

59

141

200

Año

Fuente: Bertolotti, 2001

Tomando solamente los resultados totales de los cuadros precedentes podemos visualizar la diferencia existente de 85 buques en el total de la flota que operó en el caladero nacional. Al mismo tiempo, la incorporación mayor de buques correspondió a los Procesadores y Congeladores. Introduzcámonos ahora en algunas características regionales.

Cambios a nivel interregional

Como destacamos anteriormente, durante el gobierno de la dictadura militar se intentó dar fuerza a otras regiones para que desarrollen la actividad pesquera. Así se produjo el crecimiento de los puertos del sur de nuestro país que fueron favorecidos con una ley de reintegro del IVA a las exportaciones que propició la radicación de plantas pesqueras en las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Sin embargo “…hasta 1980 una de las características principales de la evolución fue la concentración casi exclusiva en el

37


Puerto de Mar del Plata como consecuencia de la disponibilidad, abundancia y accesibilidad de los recursos pesqueros y de la cercanía y comunicación con la ciudad de Buenos Aires” (Mizrahi, 2001: 3) Durante la década del ’90 el crecimiento de las provincias del sur de nuestro país fue notable, al mismo tiempo que la incorporación de buques Procesadores, Congeladores y Factorías se relacionaban, principalmente, con aquellos espacios geográficos. De este modo, el cambio en materia de sistema productivo también implicó una modificación profunda en la industria pesquera general del país, resultando de ello una pérdida de importancia relativa muy fuerte por parte del puerto marplatense, que quedó conformado preponderantemente por la flota fresquera y el procesado en tierra. Es esta ciudad la que concentra aproximadamente el 80% de la flota fresquera. Esta situación no descarta la existencia de grupos económicos que participan de ambos sistemas productivos y tienen una doble localización, sur y Mar del Plata. La pérdida de importancia del puerto de Mar del Plata la podemos ver a través del cuadro número 7. Cuadro N° 7. Evolución de las Exportaciones en Tn. Puerto de MdP y otros, 1992-2002.

Años 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

MdP 65.822 91.346 122.571 153.997 163.144 120.346 42.868 36.897 20.921 44.467 70.896

Otros 208.196 386.468 413.645 428.580 508.528 567.598 579.998 567.761 523.566 409.048 385.535

TOTAL 274.018 477.814 536.216 582.577 671.672 687.944 622.866 604.658 544.487 453.515 456.431

Fuente: SAGPyA

El cuadro 7 nos permite comparar las exportaciones pesqueras por Puerto a nivel nacional. Resulta interesante observar que en términos relativos el crecimiento de las exportaciones se mantiene parejo: aproximadamente de 3 (otros) a 1 (MdP). Sin embargo, hay que considerar que el comienzo del descenso en el nivel de exportaciones del puerto de MdP comienza antes (1997) que en el resto de los puertos, que por el contrario se mantienen en ascenso hasta 1999. Por otra parte, las capturas en el Puerto de Mar del Plata descendieron en un 5% entre los años 1991 y 1996 (Rodríguez et al, 1999). Además, mientras que la proporción en las exportaciones entre Mar del Plata y los otros puertos era de 24% en el año 1992, llegados al año 2002 el volumen descendió al 15%. La pérdida de importancia del puerto marplatense en las capturas de merluza la podemos visualizar a través del cuadro 12. Cuadro 8. Capturas en toneladas, puerto de Mar del Plata y puertos patagónicos, años 1992-2001

38


Año 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Mar del Plata 183.385 195.479 174.791 257.318 290.523 258.424 199.882 141.865 123.726 170.387

Puertos Patagónicos 209.594 256.085 290.578 329.720 313.686 327.251 258.626 172.208 69.975 79.075

Total 392.979 451.564 465.369 587.038 604.209 585.675 458.508 314.073 193.701 249.462

Fuente: extraído de Pradas, 2006.

El cuadro precedente nos permite comparar las capturas correspondientes al puerto de Mar del Plata y a los puertos patagónicos. En primer lugar, vemos cómo crecen los totales hasta 1996, año en que la curva comenzará a decrecer, hasta el año 2001, donde retomará su crecimiento, pero desde volúmenes bastante menores. También se observa en el año 1997 la máxima diferencia entre los volúmenes de capturas, favoreciendo a los puertos del sur. Recordemos que en aquellos puertos se concentra fundamentalmente la operatoria de buques congeladores. A su vez, para el año 2000 son estos, en términos absolutos, quienes más sufrieron las consecuencias de la crisis de la merluza. Si bien el puerto marplatense presenta un descenso es, en términos absolutos y relativos, menos significativo que el de otros puertos. Sin duda, ello se debe a la movilización social desarrollada por empresarios y trabajadores ligados al puerto marplatense, que conseguirán la sanción de la Ley de Emergencia Pesquera en el año 1999 (Ver Capítulo 3).

Los “cuatro grandes” de la pesca

Una visión apresurada de la problemática pesquera nos plantea una distinción entre dos tipos de flota. Por un lado se encuentra la flota fresquera, vinculada a la ciudad de Mar del Plata como ámbito principal de radicación que implica pesca en el mar y trabajo en tierra. El otro tipo de flota estaría comprendido por los congeladores y factorías, que operan preponderantemente en el sur, pero también en la ciudad. En el puerto de Mar del Plata la relación entre fresqueros y congeladores es de 61,3% F. y 38,6% C. y P. En los puertos de las provincias del sur la relación es de 14% F. y 86% C. y P. Sin embargo, una mirada más atenta sobre los grupos económicos que operan en la actividad nos permitirá complejizar la información y establecer otros cruces posibles. A mediados del año 1997 la SAGPyA anunció un paro biológico para disminuir la presión sobre el recurso merluza. La Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros 39


(CAABPA) y la Cámara de Procesadores de Pescado, ambas radicadas en Mar del Plata, señalaron como los responsables del colapso del recurso a los buques congeladores y factorías, y solicitaron que las vedas les sean aplicadas a este tipo de flota, por ser los que depredaron el caladero nacional. Para noviembre de 1997 estas cámaras en conjunto requerían que se aseguren 300.000 toneladas de merluza para la flota fresquera, debido a que la consideraban como el sistema productivo más eficiente en términos de sustentabilidad biológica y el que contrata mayor cantidad mano de obra. También solicitaban reintegros a las exportaciones manufacturadas en tierra y distintas limitaciones a la operatoria de los congeladores. De esta forma, la flota fresquera lanzó su posicionamiento respecto a un futuro donde se preveía la escasez de pescado y se iniciaba una puja interburguesa. Por su parte, entre fines de 1997 y principios de 1998 se presentaba en sociedad el Concejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) en la ciudad de Mar del Plata. La institución se planteaba como un organismo privado de carácter científico que buscaba conocer la situación real del caladero. Los integrantes se definían como los “hombres fuertes de la pesca”. Las firmas responsables eran Moscuzza e Hijos S.A., Giorno S.A. (Valastro), Luis Solimeno e Hijos S.A. y Santa Elena S. A. Sin abandonar su posición en la CAABPA, estas empresas se distanciaran del proyecto “marplatense” llevado a cabo por la Multisectorial Pesquera que se sintetizó en el pedido de sanción de la Ley de Emergencia Pesquera y en el Proyecto Mar del Plata 2000, y más tarde conformaron la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA). Detengámonos en estos hombres fuertes de la pesca. El Grupo Solimeno cuenta con:28 siete empresas pesqueras, radicadas en Mar del Plata y en la Patagonia. Posee 16 barcos con una capacidad de captura aproximada de 70.000 tn anuales, una capacidad de procesamiento y congelación a bordo de 25.000 tn anuales, una capacidad de mantenimiento a bordo de 5.000 tn anuales, una capacidad de procesamiento y congelación en tierra de 15.000 tn y una capacidad de mantenimiento en cámaras frigoríficas en tierra de 5.000 tn. Declara contar con una flota pesquera diversificada, que les permite orientar los objetivos de pesca a las distintas especies. Dice ocupar 800 personas. De los 16 buques el 50% son fresqueros y el otro 50% congeladores. También desarrolla una estrategia para el mercado interno, especialmente a través de la venta de pescado a las cadenas de supermercados. Por su parte, el Grupo Moscuzza declara realizar las operaciones de extracción, procesado e industrialización, comercialización y distribución de frutos del mar, tanto frescos como congelados. Orienta su producción hacia el mercado interno y a las demandas externas. Desarrolla sus actividades en Mar del Plata y la Patagonia. Declara poseer dos plantas procesadoras, dos establecimientos frigoríficos, 6 buques fresqueros de altura, 5 buques 28

Todos los datos de las empresas fueron extraídos de sus páginas web las que fueron visitadas en agosto y septiembre de 2006.

40


procesadores-congeladores a bordo, 4 buques congeladores y un buque potero, y ocupa 1.100 personas. El Grupo Valastro está integrado por Giorno S.A., Pesquera Ceres S.A. y Pesquera Géminis S.A. y emplea a más de 500 obreros. Cuenta con nueve fresqueros y tres buques factorías, una planta de procesamiento en tierra (Giorno S.A.- MdP) con capacidad de congelación de 60 tn/día, cuenta con cámaras frigoríficas con capacidad de almacenaje de más de 5.000 toneladas de producto paletizado. Desembarca más de 50.000 tn de pescado por año. Produce 200 tn de hielo en escamas por día. Con las Pesquera Ceres S.A. y Pesquera Géminis S.A. desarrolla el congelado a bordo. Sus actividades comprenden Mar del Plata y la Patagonia. El Grupo Antonio Barillari29 abarca todo el proceso de la pesca, desde la captura hasta la comercialización, ya sea para el mercado interno como para el externo. Cuenta con tres plantas procesadoras en la ciudad de Mar del Plata, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Declara tener bajo relación de dependencia a 800 empleados. La activa participación de la Empresa en las principales Ferias Internacionales y las continuas misiones comerciales a distintas capitales del mundo, dan como resultado un conocimiento acabado y global del mercado y la exitosa inserción de los productos elaborados por Antonio Barillari S.A. en el escenario internacional. Siguiendo solamente la información que los grandes grupos económicos de la pesca brindan, vemos cómo se diversificaron y concentraron de tal forma que la división fresqueros versus congeladores oculta más que aclara una situación compleja. Pero dejemos que ellos lo expresen con sus palabras: Esto, planteado así, en términos musicales, hace ver claramente la complejidad en la que están inmersas las empresas que componen el CEPA. Son fresqueras? Sí, Tienen Barcos Congeladores? Si, Procesan en tierra? Si, Elaboran Mariscos? Si, Reprocesan productos en tierra? Si, Tienen sus propias redes de comercialización en el mercado interno? Si, Elaboran productos para el mercado interno? Si, Han logrado introducir productos de punta por servicio o tecnología en el mercado? Si (Boletín CEPA, 1998).

De este modo, estos grupos se consolidaron como verdaderos gigantes empresarios,30 que complican la observación de la estructura empresaria ligada a la pesca. Se localizan tanto en el sur, como en Mar del Plata; tienen trabajadores en blanco, pero también operan con pseudo cooperativas; pescan con fresqueros y con congeladores; tienen lugar tanto en la CAABPA como en la CAPECA; están asociados a empresas transnacionales (fueron los beneficiados por los acuerdos con la CEE); se dedican fundamentalmente a la exportación, 29

El caso del grupo Barillari es atípico porque a pesar de poseer barcos congeladores, fue uno de los pilares del sector fresquero marplatense. 30 Eduardo Pradas (2006) retomó del lenguaje popular y definió como “Pulpos pesqueros” a los grandes grupos económicos de la actividad. El concepto está puesto en función de los numerosos “tentáculos” que los grupos económicos desplegaban sobre la economía argentina.

41


pero también venden en el mercado interno a través de las cadenas de supermercados. Estos grupos fueron los ganadores de la reestructuración que sufrió la pesca en los ‘90s. Si analizamos las exportaciones vemos que el 10% (20 empresas) exportaron en 1996 el 43 % (US$ 434.800.000) y en 2003 el 63% (US$ 556.000.000).

La situación de los trabajadores31

El trabajo industrial más importante que se realiza en el puerto de Mar del Plata es el fileteado de pescado. Como particularidad del tipo de labor, los salarios se pagan en relación a la productividad alcanzada según kilo de pescado fileteado. Es decir, que se trabaja a destajo. La situación de los trabajadores de la industria pesquera desmejoró desde el inicio de la década, particularmente con posterioridad a la formación de pseudo cooperativas de pescado, proyectando una tendencia creciente al desalojo de los espacios sociales que ocupaban: “…si analizamos el impacto del proceso de reestructuración en términos de empleo (…) la fluctuación del número de firmas y los cambios operados en sus estrategias de operación han resultado en los ‘90 en el aumento del nivel de desempleo e informatización de la fuerza de trabajo” (Allen, 1999: 164). El desalojo en números es el siguiente. Para 1975 había entre 17 mil y 18 mil trabajadores de la industria pesquera y todos se encontraban bajo relación de dependencia (Convenio Colectivo de Trabajo, 1975). Para 1982 el personal ocupado en la región bonaerense era de 8.403 personas. El número ascendía a 10.758 en el año 1987 (Pagani y Bertolotti, 1991). Mientras que para el año 1996 el nivel de ocupación mostraba un descenso significativo: 7.932 trabajadores (Bertolotti, Errasti y Pagani, 2002). De modo que la curva de ocupación mostraría un descenso impresionante de trabajadores durante el período de la dictadura militar, un incremento en los ‘80 y un nuevo descenso para la década del ‘90. Situación que se agrava si tenemos en cuenta que de ese total, en 1994 sólo 3 mil trabajadores figuran en relación de dependencia (Allen, 1999). El proceso de cooperativización merece que nos detengamos unos instantes. Su surgimiento, con las características que asumió, debe ubicarse en el marco de las búsquedas de salidas empresariales a la caída de la tasa de ganancia producida durante la crisis mundial de mediados de los ‘70. Éstas “salidas” se relacionan con la posibilidad de 1) romper la rigidez de las contrataciones de mano de obra, flexibilizándolas para hacer frente a la inestabilidad de 31

En este apartado nos avocamos al análisis de los trabajadores de la industria pesquera que se vinculan con el SOIP. El recorte se justifica en que este sector agrupa a la mayor cantidad de trabajadores, quienes fueron los más perjudicados por los efectos de la valorización financiera.

42


los mercados; 2) buscar un mayor involucramiento de los trabajadores en la gestión del proceso productivo y su polivalencia y 3) romper la rigidez de la organización jerárquica para la producción de grandes lotes por medio de la descentralización en firmas especializadas que permiten atender a una demanda diferenciada y variable (Gennero de Rearte, de los Santos y Graña, 1997). En nuestro país, en el marco de la paridad cambiaria, la búsqueda de mayor competitividad se basó en incorporación de tecnología, pero fundamentalmente, en procesos de concentración empresarial y reestructuración del proceso de trabajo, generando incrementos de productividad y disminución de costos. En particular, después de las quiebras, la mayor parte de las empresas reaccionó disminuyendo el costo laboral: “Dado que la participación de la mano de obra en el costo total es aproximadamente el 33%, ella es la forma más directa de lograr mejoras en la competitividad en el corto plazo” (Gennero de Rearte, De los Santos y Graña, 1997: 57). De esto se desprende que la desintegración vertical en cooperativas de trabajo se constituyó en una estrategia de competitividad salarial.32 La empresa mantiene el planeamiento productivo, dejando a la cooperativa la ejecución de la tarea de subcontratación. Además la cooperativa no tributa impuesto a los Ingresos Brutos ni Ganancias, genera un crédito fiscal a la empresa subcontratante por el servicio facturado por la cooperativa, elimina los riesgos inherentes a la incorporación de personal en relación de dependencia trasladando los mismos a los socios, flexibilizando la contratación y creando una organización productiva que induce importantes incrementos en la productividad.33 A diferencia de las cooperativas instaladas en el puerto marplatense: En una verdadera cooperativa, los socios compran la materia prima, procesan el pescado y luego lo venden, se eliminan los costos operativos y la diferencia se reparte entre todos. Este tipo de régimen societario legal se basa en el esfuerzo común, ayuda mutua y fin común. En la práctica, el mismo fue utilizado en forma ‘fraudulenta’ dado que en proceso productivo el filetero aporta la mano de obra pero la materia prima y la comercialización están a cargo del dueño, produciéndose de esta manera la distorsión del principio cooperativo. La empresa no figura dentro de la cooperativa pero conforma un comité de administración digitado por el propio empresario. Esta última aparece como contratando el servicio de mano de obra de la cooperativa y como proveedora de la materia prima, pagando a cambio del trabajo un monto determinado, que varía de acuerdo a la variedad de pescado procesado (Rodríguez et al, 1999: 47).

De este modo, las empresas lograron eliminar los aportes patronales previsionales, pasando el trabajador a aportar al régimen de autónomo; la exención en cooperativa del 32

Con relación al marco regulatorio, debemos considerar que la estrategia de reestructuración se realizó dentro de un vacío legal, que fue aprovechado por las empresas que llevaron adelante la cooperativización. 33 El 22 de septiembre de 2001, directivos del SOIP denunciaban que la corrupción “es moneda corriente en el sector (pesquero) y debe considerarse estructural, ya que afecta tanto a las instituciones públicas como privadas y se encuentra enquistada en toda la cadena productiva desde la captura hasta la comercialización”. Con respecto al trabajo en negro, consideraban que es una consecuencia del procesamiento clandestino de los recursos. Argumentaban que “Esta situación es alentada y sostenida por empresarios inescrupulosos. Muchas cooperativas se encuentran en manos de un dueño o patrón, que usualmente capitaliza los beneficios económicos del trabajo con los obreros. Estos, por su parte, trabajan en condiciones de precariedad, que pueden ser consideradas socialmente inaceptables ya que no tienen cobertura asistencial, seguridad laboral y posibilidad de un retiro”. Además, indicaban que ésta circunstancia perjudica a los obreros que trabajan en el marco legal, porque pierden la actividad que es derivada al circuito en negro. En tanto que señalaban que el gremio se ve perjudicado por la pérdida de afiliados, ya que los “obreros clandestinos” no entran en la órbita sindical (La Capital, 23/09/2001).

43


impuesto a Ingresos Brutos y a las Ganancias; disminuir el costo indirecto de personal; eliminar el pago de garantía horaria, bono alimentario, sueldo anual complementario, salario familiar, vacaciones, feriados y ausencias por enfermedad (Gennero de Rearte, De los Santos y Graña, 1997). Desde la perspectiva obrera, si bien en términos de ingresos monetarios directos prácticamente no generó diferencias,34 la explotación aumentó en términos de productividad, incremento del número de horas trabajadas, crecimiento en la intensidad del ritmo de trabajo, inestabilidad laboral, participación en el sistema previsional y de seguridad social.35 Según un promedio de la estimación de las remuneraciones para el personal contratado y cooperativo, el salario de los fileteros para mediados de la década del ’90, era de $604 mensuales. Por su parte, en los rubros Conservas, Harinas y Salado, el salario promedio era considerablemente menor, oscilando entre los $300 y $500 (Bertolotti y Pagani, 2001). No obstante, estas cifras deben leerse sólo como estimaciones, debido a que el salario de los fileteros varía en relación al ingreso de pescado que llega a las plantas. Por otra parte, tanto las conservas como el salado presentan una alta estacionalidad de la producción. Un poco más general es la información a la que podemos acceder a través de una encuesta realizada en el año 1999. Según la cual el nivel de ingresos en la actividad pesquera marplatense, incluidos marineros y trabajadores de la industria y en promedios de pesos/dólares era de: Gráfico 3. Ingresos de los trabajadores de la actividad pesquera marplatense en promedio mensual, año 1999

Hasta 400 De 401 a 700 De 701 a 1000 De 1000 a 1400 Más de 1400

Fuente: CISI, 1999

Sin embargo, separando el nivel de ingresos de los trabajadores de la industria y los de los marineros, se evidencia que los primeros mantienen un nivel salarial considerablemente menor que los segundos.36

34

Por productividad, los trabajadores en relación de dependencia ganaban $ 0,16/kilo mientras que los obreros de las cooperativas, ganaban $0,155/kilo. 35 Los datos respecto de la cobertura de salud reflejan la precarización de la relación laboral. Según un informe del año 1999 (CISI, 1999) sólo un 28% de los trabajadores de la industria pesquera poseían la cobertura social que brinda la obra social sindical. Un 54,1% posee sistema de salud privado. El costo de esta presentación corre a cuenta de cada trabajador. Un 7, 9% se atiende en hospital público y el restante pertenece a la categoría Otros. 36 Según Lacabana coord. (1997) la canasta familiar en la Argentina estaba calculada en $533 para mediados del año 1995.

44


Cuadro N° 9. Comparación de ingresos en la actividad pesquera marplatense. Personal de las plantas en tierra y personal embarcado. Promedio de pesos/dólares, año 1999

Personal de las plantas en tierra 49,30% 35,50% 13,60% 1,60% 0,00%

Nivel salarial Hasta 400 De 401 hasta 700 De 701 hasta 1000 De 1001 hasta 1400 Más de 1400

Personal embarcado 1,50% 6,10% 27,30% 34,50% 30,60%

Fuente: CISI, 1999

En lo que refiere a la estructura en el ámbito del trabajo en las industrias que están en tierra, según datos de 1996, el sector obrero industrial pesquero se distribuye de la siguiente manera:

Gráfico N° 3. Personal ocupado permanente de la industria pesquera por actividad. Año 1996

F. de P. y M.; 0; 0% Fábrica de hielo; 37; 0% Fábrica de harina; 0; 0% Salado; 151; 2% Conserva; 950; 11%

Frigorífico; 550; 7%

Fileteado; 2.921; 35%

Fileteado Congelado Filetado y Congelado Frigorífico Conserva Salado Fábrica de hielo Fábrica de harina F. de P. y M.

Filetado y Congelado; 2.916; 35%

Congelado; 816; 10%

Fuente: Censo de mano de obra ocupada y capacidad industrial instalada, Fundación Atlántica, 1996.

De este modo, alrededor de 3.000 trabajadores (integrados en el rubro fileteado y congelado) desarrollaban sus actividades bajo el sistema cooperativo,37 mientras que la misma 37

El titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC), Lisandro Mauricio Sejas, afirmó en relación a la situación de las cooperativas “truchas”, que desde que asumió, sumarió a “96 cooperativas, a 20 de las cuales ya he firmado la baja de la matrícula”. Afirmó que el organismo que preside llevó adelante la investigación y regularizó la situación, “si hay algunas que han vuelto a aparecer, me lo tienen que hacer saber. Pero cuando pregunto a algunos dirigentes cooperativos nos dicen que ‘no somos botones’, entonces se hace difícil poder erradicar totalmente a las Continúa en página siguiente

45


cantidad se encontraba bajo relación de dependencia. Así, quedaron establecidos dos sectores al interior de la clase trabajadora vinculada al SOIP: aquellos que realizaban su actividad en el marco del convenio colectivo y los que trabajaban bajo el sistema cooperativo, con las características detalladas arriba.38 El fenómeno se constituyó como un obstáculo para la unidad del gremio y repercutió en la capacidad y en las formas de organización y movilización de los obreros. Según la Fundación Atlántica el número de trabajadores alcanza la cifra cercana a los 8.400, mientras que Bertolotti, Errasti y Pagani señalan que no llega a 8.000 (igualmente la cifra se mantiene, en el mejor de los casos, en los niveles de 1982). Si comparamos estos datos sobre el personal, observamos que el crecimiento impresionante que sufrió la actividad durante los ’90 no repercutió ni en la creación de empleo, ni en la mejora en las condiciones de trabajo y vida de los obreros del sector. Cuando nos trasladamos del plano estructural al de las relaciones políticas, vemos que estas fueron afectadas de manera más contundente. En un relevamiento de las elecciones en el SOIP podemos visualizar una pronunciada disminución en la participación obrera.39 En el período 1984-2002 hubo seis procesos eleccionarios, mostrando una baja en el nivel de participación absoluta con más o menos la misma cantidad de obreros de la industria (considerando aquellos bajo relación de dependencia y los cooperativizados). En 1984 votaron 4.200 trabajadores, 3.100 en 1986, 2.300 en 1988, 1.594 en 1990, 1.100 en 1994. Para el 2002 se registró un alza, siendo 1.157 la cantidad de votos válidos (Carlone, 2004). De este modo, en los 18 años que van de las elecciones de 1984 a 2002 la participación obrera en las elecciones decreció, expresando otro costado de la pérdida de relaciones políticas de los trabajadores de la industria pesquera y disminuyendo la fuerza del sindicato en cuanto representante de los intereses de los trabajadores. Con todo, el cuadro apremiante en que estos se encontraban se agravó durante la crisis pesquera provocada a partir del agotamiento de la merluza en 1997. Según las estimaciones del Banco Mundial, que no tienen en cuenta las cifras de trabajadores de cooperativas “truchas” y por lo tanto subvaloran la complejidad del fenómeno, el desempleo en tierra pudo alcanzar la cifra de 3.250 (de mínima) y 4.580 (de máxima) trabajadores para el año 2000 (Godelman y otros, 2000). Es así que podemos señalar que la reestructuración de la industria pesquera local se caracterizó por un alto nivel de desempleo, así como por un elevado nivel de subempleo encubierto de aquellos que mantienen ilegales. Y a veces son habilitadas por otros organismos” (La Capital, 17/11/2000). Por otra parte, en el año 2004 el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sancionó por irregularidades a 23 pseudo cooperativas por un total de 1.844.000 pesos. 38 A esta situación debemos sumarle el personal que trabaja en negro o con changas fijas, habitual en las cooperativas, que recibe solamente el pago por hora trabajada y a un valor menor que el socio, sin realizar ningún tipo de aporte ni estar cubierto por ninguna prestación social. 39 Según nos indicó el propio autor, los datos son estimativos y están sujetos a algún tipo de error. No obstante, las proporciones generales nos dan una idea aproximada de los resultados obtenidos. En el caso de los resultados electorales a los que pudimos acceder a través de los periódicos, las cifras para las elecciones del año 2002 que nos brinda Carlone difieren de las que ofrece el periódico, según las cuales la Lista Celeste habría obtenido 384, la Blanca 328 y la Azul y Blanca 200 (La Capital, 17/03/2002). Además, contamos con la cantidad de votos que fueron realizados a las distintas listas, pero no sobre votos nulos o blancos.

46


un trabajo pero reciben remuneraciones por debajo del salario mínimo y operan en condiciones laborales inadecuadas (Allen, 1999). Si bien las cifras expuestas hasta el momento nos dan una imagen clara del desenvolvimiento de la actividad, conviene también transcribir algunas declaraciones de los actores de la pesca, que dan cuenta de la desmejora en las condiciones de vida de los trabajadores de la industria pesquera. Un Informe del diario La Capital expresaba en 1997 que: Muy alejados de aquel 1986, la mejor época desde el advenimiento de la democracia en el país, cuando el Sindicato Obreros de la Industria del Pescado (SOIP) contaba con 7.800 afiliados, la mano de obra era permanentemente solicitada, y las tres ramas en que se divide la actividad –frescos (fileteado), conserva (salazón) y harina- veían colmada su capacidad laboral. En la actualidad, la realidad muestra un panorama bastante diferente. Aquella marea de productividad ha aquietado su oleaje, y la tradicional institución enclavada en pleno barrio Puerto cuenta con menos de 4.000 operarios registrados con relación de dependencia (La Capital, 14/12/1997).

En el mismo informe Carlos Darguibel, entonces secretario general del SOIP, declaraba que “El mayor problema comenzó en 1990 con la aparición del sistema cooperativo. (…) Esto fue alentado, pura y exclusivamente, por el sector empresario, porque fue una de las formas de abaratar los costos de producción para poder seguir acumulando ganancias a los precios ya establecidos” (La Capital, 14/12/1997). Por otra parte, durante un corte de calle en 1997 una obrera declaraba respecto de la falta de trabajo: …hace un par de años trabajábamos 50 horas semanales, el año pasado fueron un promedio de 15 semanales. Hoy por hoy, hay semanas en que no llegamos a trabajar cuatro horas. Nosotros como trabajamos por producción, es decir cuanto más se hace más se gana, ahora no llegamos a los sueldos más miserables que puedan existir en todo el mundo... para llevar a nuestros hogares mensualmente e intentar la aventura cruel de sobrevivir en familia con esto (El Atlántico, 10/07/1997).

Vinculado al nivel salarial del personal cooperativizado sostuvo: …supimos estar entre los empleados mejor pagos de Mar del Plata; pero el nuestro es un trabajo de esfuerzo y sacrificio, ahora, muchísimos compañeros no llegan a ganar más de cien pesos mensuales. Incluso, muchos compañeros no sacan ni para redondear las cargas sociales que deben pagar en las cooperativas. Cargas que rondan mensualmente los 150 pesos. La opción es no pagar a la DGI o dejar sin comer a nuestros hijos por las obligaciones que nos han impuesto (El Atlántico, 10/07/1997).

La crisis de la industria pesquera en Mar del Plata, 1997-2000 “La luz de alarma se encendió de pronto y como para siempre: no había más merluza y todo lo que había sido eficacia, crecimiento y divisas se convirtió en su contrario porque empezó a escasear el pescado más popular, el que más le interesa a España, el que se consume en el débil mercado interno, el que más importa y se exporta” Vicente Muleiro, 2000.

47


La década del ’90 se caracterizó por la existencia de una sobrecapitlización dada por el el sobredimensionamiento de la flota pesquera, que excedió la posibilidad de renovación del caladero. Esta situación comenzó a hacer crisis en 1997. Hasta este año el volumen de las capturas se mantuvo en un nivel ascendente y se superaron los niveles históricos. En 1996 la exportación de productos pesqueros aventajó a las carnes rojas.40 Sin embargo, el crecimiento de las exportaciones no se caracterizó por el incremento de valor agregado, sino por la sobreexplotación del recurso merluza: ...a principios de la década del ´90 la pesquería de merluza ya estaba en plena explotación, con un nivel de capturas de 390 mil toneladas. Sin embargo, durante dicha década, por diferentes vías, pero principalmente por la llegada de 70 buques congeladores europeos, la capacidad de pesca de merluza se incrementó en un 150 por ciento y las capturas declaradas llegaron a 600 mil toneladas en 1996. Este descontrol, muchas veces acentuado por el otorgamiento indiscriminado y legalmente injustificable de permisos de pesca, llevó a la pesquería a una situación cercana al colapso (Godelman, 2004: 2).

La crisis de la merluza fue apreciada como una crisis general de la pesca debido a la vinculación que desde mediados de la década del sesenta mantiene la actividad con el recurso merluza, al mismo tiempo que es la especie que en su procesamiento genera mayor cantidad de mano de obra. Además, muchas empresas siguen una línea de captura monoespecífica teniendo como especie objetivo solamente a la merluza. El crecimiento de la actividad pesquera puede apreciarse de manera contundente observando el crecimiento de los volúmenes en las capturas producidos en el caladero nacional:

Cuadro N° 10. Capturas totales en miles de toneladas En el Caladero Argentino, 1989-1999

Año 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Capturas 475,5 544,9 630,0 692,1 919,5 938,6 1.136,9 1.238,3 1.341,1 1.117,4 1017,4

Fuente: SAGPyA, Consejo Federal de Inversiones

40

De los 400 millones de dólares registrados por las empresas marplatenses, el 92% corresponde a la pesca, lo que representa el 6,3% del total exportado por la provincia. En 1997 la pesca exportaba a nivel nacional 1.030 millones de dólares, mientras que la exportación de carne alcanzó los 906 millones de dólares (INDEC).

48


Mientras que las exportaciones evolucionaron en el sentido en que lo expresan los siguientes gráficos.

Gráfico N° 4. Evolución de las Exportaciones en Toneladas y en Miles de Dólares 1200000

1000000

800000 Toneladas Miles de US$

600000

400000

200000 Toneladas 0 1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996 Años

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Fuente: CFI - SAGPyA

Gráfico N° 5. Evolución Histórica del Volumen de Captura de Merluza Hubbsi 700000

600000

500000

400000 Total MdP 300000

200000

100000 Toneladas 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Años

Fuente: SAGPyA

49


Gráfico N° 6. Capturas Totales y de Merluza Hubbsi en el Puerto de Mar del Plata 600,0

500,0

400,0

Total

300,0

Merluza H.

200,0

100,0 Toneladas 0,0 1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997 Años

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: SAGPyA

El resultado de la expansión llevó a que en 199741 entrara en crisis el recurso pesquero más importante, la merluza común, debido a la sobreexplotación. El gráfico precedente nos permite visualizar la magnitud del descenso en las capturas. Este descenso afectó a ambos tipos de flota. No obstante, el impacto más fuerte lo sufrió la flota congeladora que tenía como especie objetivo la merluza, porque fue obligada luego de la Ley de Emergencia Pesquera, a pescar debajo del paralelo 48° donde los volúmenes de merluza existentes son considerablemente menores. Sin embargo, las empresas integradas que operan en la ciudad (CEPA) pudieron sobrellevar la crisis precisamente sobre la base de esa integración, ya que los beneficios a la flota fresquera no los perjudicaban completamente por operar también con ese tipo de flota. Para Ernesto Godelman la crisis se explica por la sobrecapitalización que presionó sobre el recurso. Respecto de las causas de ésta enumera los siguientes factores: facilidades de acceso (otorgamiento indiscriminado de permisos legalmente injustificable), gratuidad de la extracción, subsidios directos o indirectos, posibilidades irrestrictas de captura, falta de control, y en general buena relación costo-beneficio, que permitió la continuidad de inversiones:42 41

En ese año la captura total de la flota argentina superó el millón trescientas mil toneladas, casi triplicando la captura registrada en 1988. Por otra parte, las exportaciones pesqueras en los últimos años alcanzaron un valor superior a los mil millones de dólares. En síntesis, en 15 años se pasó de una situación de subexplotación a otra de sobreexplotación. 42 Según Godelman la Unión Europea invirtió alrededor de 230 millones de dólares para exportar un centenar de buques hacia los caladeros argentinos en el período 1991-1997. Según Pradas “A fines de los ‘80s la flota congeladora española había perdido definitivamente los caladeros históricos donde sustentaba su explotación, lo que dejó a su flota indiscutiblemente sobredimensionada. Un problema serio ya que había que resolverlo antes de Continúa en página siguiente

50


“Puede haber diferentes enfoques metodológicos a la hora de cuantificar este excedente de flota, pero se acepta que contamos con una capacidad de captura de merluza que triplica las posibilidades de captura de los stocks en condiciones saludables, y que casi quintuplica las posibilidades de captura en las condiciones actuales” (Godelman, 2001: 2) Ante esta situación, el gobierno nacional resolvió realizar paradas biológicas, junto a la implementación de otros mecanismos de control para resguardar el caladero, provocando una reducción en las capturas de merluza.43 Estas medidas, que fueron llevadas a cabo sin tener en cuenta las consecuencias económicas y sociales, pusieron en riesgo a toda la economía vinculada a la pesca en la ciudad de Mar del Plata. Este fue el entretejido que dio forma a una crisis social, política y económica que desembocó en un “estallido social” en junio de 2000 en la ciudad de Mar del Plata, protagonizado por obreros del sector pesquero. La crisis provocó disputas y alineamientos entre los distintos grupos económicos ligados al sector y el involucramiento de las fracciones obreras. El conflicto se dio entre las distintas “localizaciones” (Buenos Aires – Patagonia), entre distintos tipos de “flota” (costeros – fresqueros – congeladores – factorías), entre los distintos orígenes de los “capitales” de las empresas (nacional – extranjero). A su vez, también se expresó en los distintos niveles de gobierno: local, provincial y nacional, reflejándose en las reuniones del Consejo Federal Pesquero y en las discusiones en torno a la Ley de Pesca.

que afectara el propio proceso de unidad europea en marcha. Se instrumentó por parte de la Unión Europea una amplia política de subsidios, tanto para el desguace como para la formación de empresas mixtas con terceros países” (Pradas, 2006: 57). 43 La Argentina careció -y carece aún- de una política pesquera clara. Por lo tanto, las medidas tendientes a proteger el recurso fueron siempre paliativos y hechos de desesperación ante la evidencia del colapso, más que políticas consistentes y tendientes a dar soluciones. La deficiencia, tanto de la estructura de la administración como de los mecanismos de control de los recursos pesqueros (Godelman et al, 1999) tiene su origen en la carencia de una política pesquera, fenómeno que se agravó en el marco del ajuste del Estado, debido a que no se realizaron inversiones en los sistemas de control y ni siquiera se mantuvieron los existentes hasta el momento. De hecho, el sistema de Monitoreo Pesquero Satelital (Monpesat) que se utiliza para controlar la ruta de navegación de los buques pesqueros y determinar cuando una embarcación transgrede las zonas de exclusión establecidas, dejó de funcionar a fines de la década y por un lapso de tiempo prolongado, debido a la deuda que mantenía el Estado con la empresa proveedora.

51


SEGUNDA PARTE

Trabajadores, sindicatos y protesta en Argentina

52


CAPITULO DOS Las líneas de investigación de la protesta social La construcción de un objeto de estudio

“Mucho se ha escrito durante los últimos años sobre la beligerancia popular en el país, pero es poco lo que se ha investigado” Javier Auyero

Seis años atrás, el sociólogo Javier Auyero señalaba en las conclusiones de su libro La Protesta, con cierta ironía pero con una veracidad irrefutable, que sobre conflictividad social en la Argentina reciente se escribió mucho pero se investigó poco. Sin duda, el auge de la protesta a fines de los años ‘90 y principios de 2000 generó un incremento notable de las opiniones de los cientistas sociales, quienes se vieron en la necesidad de aportar sus saberes para tratar de asir las nuevas problemáticas surgidas en torno de la movilización popular. En líneas generales, se elaboraron trabajos buenos, regulares y malos. Muchos se basaron en opiniones circunstanciales más que en investigaciones exhaustivas y sin las debidas consideraciones metodológicas. Con todo, la enorme cantidad de publicaciones sobre el tema hace difícil, casi imposible, realizar un estado de la cuestión que pretenda ser completo, al menos en el espacio dedicado a ello en una tesina de licenciatura. Teniendo en cuenta ésta realidad, procedimos aquí a presentar las líneas de investigación que consideramos han tenido mayor influencia en los estudios de la protesta social, intentado rastrear aquellos escritos que contaron con mayor investigación empírica, dejando para los casos más relevantes, los textos más ensayísticos. Proponemos un ingreso al recorrido, partiendo de la construcción de un campo de estudio referido a la protesta social y la acción colectiva como objeto, integrando brevemente las perspectivas teóricas y adentrándonos en la problemática de nuestro país. Incluimos una breve presentación del recorrido del problema a investigar, un panorama de los análisis sobre la relación sindicatos/protesta, un breve repaso por trabajos que se ocuparon del vínculo sectores populares/peronismo “neoliberal”. Y finalizamos con las exploraciones que abordaron específicamente la protesta en el puerto de Mar del Plata. Reiteramos que no se trata aquí ni de “agotar” la bibliografía sobre los temas a analizar, ni tampoco de una única forma de construir el camino para llegar a las inquietudes que nos movilizan, sino más bien, intentamos presentar algunos ejes temáticos y distintos enfoques que nos permitan visualizar las diferentes problemáticas que están presentes en nuestro campo de investigación. Más allá de nuestro objeto específico, el trabajo que hemos realizado se ubica en una línea de continuidad con los análisis que sobre movilización colectiva se han realizado en los últimos años. En este sentido, debemos partir de la consideración de que la protesta social 53


como ámbito de estudio mantuvo una estrecha relación, hasta finales de los sesenta, con la historia del movimiento obrero organizado. Las formas de la protesta se encontraban hegemonizadas por la huelga como principal recurso, a la que seguían otras como el boicot, la manifestación y en el punto máximo, la insurrección. No obstante, adentrado el siglo XX, y producto de la aparición de formas de lucha de carácter episódico, con otros sujetos y diferentes objetivos, los cientistas sociales comenzaron a visualizar la importancia de estos hechos en las sociedades (Perez Ledesma, 1994). Los estudios pioneros sobre movimientos colectivos y de masas, anclados en enfoques psicologicistas entendían los hechos de conflicto como anomalías, patologías o inadaptaciones.44 Por el contrario, quienes primero enfocaron el estudio de la conflictividad social y en particular del movimiento obrero asignándole una valoración positiva a sus acciones fueron los estudios que inauguraron la amplia corriente del marxismo.45 Pero, a mediados del siglo XX, desde otras perspectivas analíticas surgidas a raíz de aquel renovado repertorio de protestas manifiesto a partir de la década del sesenta en Europa, la mirada sobre los hechos de protesta fue extendiendo sus rasgos de positividad: ahora los que protestaban se visualizaron como individuos racionales, integrados a la sociedad, miembros de organizaciones con objetivos, estrategias y valores. De aquí en adelante, quitado el juicio despectivo, conservador y casi siempre prejuicioso de los movimientos, se abrió como ámbito de estudio la lógica de las multitudes junto con sus acciones colectivas de protesta. Sin embargo, con el avance del cuestionamiento sobre el uso del concepto de clase social y el empleo de una terminología que buscaba ser más particularista y concreta, se sumaron algunas complicaciones en el ámbito de lo conceptual ¿qué es un movimiento social? y ¿cómo comprenderlo?, ¿qué abarca la definición de acción colectiva? Desde dos campos teóricos se ocuparon por tratar de asir la cuestión: por un lado, la sociología norteamericana donde predominaron las teorías de la movilización de recursos y de las oportunidades políticas, con sus distintas variantes,46 y “los europeos” donde adquirió relevancia la teoría de la construcción de la identidad colectiva, o paradigma de los “nuevos movimientos sociales”.47 Mientras que los primeros, con una fuerte incidencia weberiana, daban importancia a los actores racionales y a los sentidos subjetivos de la acción, los segundos desde una perspectiva que se anclaba en el pos marxismo, se encontraban más preocupados por los cambios estructurales en el sistema capitalista y la aparición de distintos movimientos de protesta que se alejaban de los esquemas clásicos de combatividad laboral e implicaban la construcción de una novedosa identidad colectiva emplazada en la acción, que remplazaba a las viejas identidades de clase.

44

La Psicología de las Multitudes de Gustave Le Bon fue la obra más influyente. Sin dudas son los escritos del propio Marx sobre la lucha de clases en Francia los más representativos. 46 Dentro de esta corriente pueden ubicarse los análisis de Oberschall, Mc Carthy y Tilly. 47 El teórico italiano Alberto Melucci, Claus Offe y el francés Alain Touraine son los más destacados en materia de movimientos sociales. 45

54


Protesta social y acción colectiva en Argentina

Desde la constitución de nuestro país como Estado Moderno las protestas vinculadas al conflicto laboral tuvieron el mayor peso en las luchas sociales y en los análisis que las pretendieron explorar. Un recorrido histórico posible partiría de los conflictos protagonizados por trabajadores anarquistas hasta las protestas que implicaron un horizonte revolucionario en los años ’70 -a pesar de que ya habían aparecido otros actores de importancia como las organizaciones armadas o las juventudes, pero que aún se definían en relación a la contienda laboral en la que pretendían influir-, donde el conflicto estuvo hegemonizado por reclamos laborales. Sin embargo, producto de los cambios en el sistema capitalista a nivel mundial, particularmente con posterioridad al Mayo Francés primero, y su repercusión en los análisis de la sociedad a partir de las década del ’80, y fundamentalmente en los ’90, después de la caída del Muro de Berlín, comenzaron los cuestionamientos más fuertes al sujeto clase obrera y se orientó la mirada hacia los nuevos movimientos sociales. Pero ¿por qué el cambio de eje? En los últimos años los procesos que intervienen en la construcción de los trabajadores como actores políticos (las formas históricas del proceso social de producción, las respuestas de las clases dominantes y del sistema políticoinstitucional y las políticas e ideologías formadas por el movimiento obrero en el transcurso de sus luchas) debilitaron las posiciones de éstos en la sociedad. Paralelamente, fueron apareciendo los discursos sobre la disolución de las clases, la pérdida de relevancia de la conflictividad laboral, las crisis de las organizaciones sindicales y, en el caso particular de nuestro país, se cuestionó la articulación-identificación entre trabajadores y su filiación ideológica mayoritaria, es decir, el peronismo (Santella, 2006). Por otra parte, la década del ’90 exhibió una creciente alza en la conflictividad social, en la cual había decrecido, según sostenían el grueso de los analistas, el papel de los sindicatos y de las reivindicaciones de tipo laboral. De este modo, desde distintas líneas de análisis se comenzó a pensar la protesta como protagonizada por nuevos actores sociales, con novedosos métodos de lucha.

El “antes” de la protesta: los trabajadores y el peronismo menemista

El vínculo entre las categorías clase obrera y peronismo estuvo presente desde los orígenes de aquel fenómeno social que adoptó el nombre de Juan Domingo Perón. Daniel James lo expresó de la siguiente manera: La clase trabajadora no llegó al peronismo ya plenamente formada y se limitó a adoptar esa causa y su retórica como el más conveniente de los vehículos disponibles para satisfacer sus necesidades materiales. En un sentido importante, la clase trabajadora

55


misma fue constituida por Perón; su propia identificación como fuerza social y política dentro de la sociedad nacional fue, al menos en parte, construida por el discurso político peronista, que ofreció a los trabajadores soluciones viables para sus problemas y una visión creíble de la sociedad argentina y el papel que les correspondía en ella (James, 1990: 55 y 56).

El autor se encarga de que la frase no se interprete en función de una posible manipulación de los trabajadores por parte de Perón, sino que trata de señalar un proceso de interacción en dos direcciones, en donde el peronismo aparece como creador de la clase trabajadora, al tiempo que ésta (re)crea “el peronismo”. De este modo, la identificación peronismo-trabajadores (y sindicatos como columna vertebral) constituyó una referencia obligada para aquellos estudios que pretendían analizar cualquiera de los dos (o tres) integrantes de aquella relación. Sin cuestionar esos vínculos indisociables se desarrolló la historia hasta la década del ’80. No obstante, en los años ’90 se produjo la doble mutación del Régimen Social de Acumulación y del Régimen Político de Gobierno (la cual venía en proceso desde el despertar democrático en 1983) que implicó una transición que repercutió en la desestructuración y reestructuración de las clases (Nun, 1994). El menemismo en el gobierno, al cual accedió con promesas de corte “populista” y en la clave del lenguaje peronista clásico, orientó su programa hacia políticas económicas neoliberales. Ante tal estado de cosas, el “problema” estaba planteado entre la aplicación de éste tipo de políticas y las bases sociales del partido peronista, que se caracterizaban como el sustento de políticas obreristas, estatistas y de corte nacionalista. A través de esta paradoja se diseñaron los cimientos para el estudio del peronismo “menemista”. Levitsky (2005) analizó las nuevas bases sociales/organizativas del peronismo, después de lo que se veía como el debilitamiento estructural de los sindicatos ante las nuevas formas que adoptaba el capitalismo en la Argentina. Para el autor, las redes territoriales de tipo clientelar remplazaron a las organizaciones sindicales como “columna vertebral” del peronismo. De este modo, se producía en la bibliografía un desplazamiento del dúo sindicatos/peronismo hacia lo que pasó a denominarse como los pobres o nuevos pobres y las relaciones de reproducción/supervivencia de los desocupados. En este sentido, la explicación giró hacia los procesos de adscripción identitaria en la línea de interpretación de los nuevos movimientos sociales. La filiación a la tradición peronista ya no se explicaba por el lugar ocupado en el “mundo del trabajo”, sino por el proceso de formación de la identidad y la relación con las redes extendidas por el aparato peronista. A su vez, se planteaba una paradoja histórica, en el sentido de que un peronismo de base obrera y popular aplicó políticas neoliberales y conservadoras Ostiguy (1997). Ésta paradoja fue llevada al plano explicativo por Sidicaro (2002), quien sostuvo que los trabajadores pudieron ser convencidos de la necesidad del ajuste y de las reformas precisamente porque el argumento les era formulado desde el partido que representaba sus intereses. Para comprender los procesos de ajuste, Peter Ranis (1992, cit. en Santella, 2006) incursionó en el consenso de los trabajadores hacia las políticas neoliberales, partiendo de una crítica a las teorías de la conciencia de clase, según la cual ésta

56


se definiría por un complejo de intereses y deseos que incluyen intereses económicos y demandas de libertad individual y personal, así como el progreso dentro del capitalismo. Estas líneas explicativas se dirigieron a comprender la “pasividad” de los trabajadores en relación a las políticas que, con contundencia, se dirigían contra sus intereses, las que habrían generado la desestructuración de la sociedad salarial provocando la desafiliación (Castel, 1999). Estos procesos reforzaron la fragmentación social, dando por resultado la exacerbación del individualismo negativo (Castel, 1999) y de las relaciones de competencia en contraste con las de solidaridad (Izaguirre, 1994). Aquella pasividad junto a los cambios productivos, llevaron a cuestionar la propia existencia de algo tal como “el movimiento obrero” y se auguraba un oscuro futuro para la conflictividad en el marco de la hegemonía del pensamiento único y de la realidad “realmente existente”. Esta mirada “pesimista” de las luchas sociales caracterizó toda la década del noventa. No obstante, con posterioridad a la insurrección espontánea (Iñigo Carrera y Cotarelo, 2004) o la rebelión popular (Fradkin, 2002) de diciembre de 2001, los estudios cambiaron de tono. La conflictividad reapareció con contundencia en la escena política nacional, adquiriendo la envergadura como para derrocar a un gobierno que había sido votado en las elecciones solamente dos años antes. E inclusive, adquirieron visibilidad las protestas que habían tenido lugar durante el menemismo, por ejemplo las “puebladas” de Cutral Có y Plaza Huincul o el hecho conocido como el “Santiagueñazo”.

Las nuevas líneas de interpretación de la protesta

En algún momento de la década del ’90 el “consenso” y la “pasividad” frente a las políticas neoliberales fueron dando lugar a la protesta, la cual emergió, según lo expresaron los analistas, a través de “nuevas” formas de lucha y con “distintos” actores involucrados. Salvo excepciones, se produjo en las perspectivas analíticas un desplazamiento de los estudios con anclaje en el movimiento obrero y sus formatos de lucha, hacia los nuevos movimientos sociales y los repertorios de acción colectiva, producto de la influencia tanto de la escuela europea como de la sociología norteamericana, y muchas veces realizando una mixtura entre ambas (Massetti, 2004). En general, los estudiosos coincidieron en señalar que la centralidad de la huelga como método de lucha duró hasta el momento de la aplicación de las políticas neoliberales, que modificaron el rol del Estado, promovieron la desindustrialización, y produjeron una intensa desproletarización, provocando la desestructuración de la sociedad del trabajo, a raíz de lo cual perdieron vigencia las “viejas” formas de organización y de protesta. En este contexto, señalaron la pérdida de eficacia de la huelga y vieron que su lugar fue tomado por los cortes de calles y rutas. Además, siempre desde estas visiones, se produjo un

57


cambio de situación en las demandas, las cuáles pasaron de horizontes de incrementos salariales y mejoras en las condiciones laborales a la llana reivindicación de trabajo y subsidios. Con todo, los obreros ya no ocuparon un lugar central en los estudios de la protesta, asumiendo el protagonismo los “excluidos del modelo” (desocupados, cartoneros, beneficiarios de planes sociales, vagabundos y mendigos) con novedosos repertorios de confrontación. De este modo, las protestas tomaron un carácter más episódico, las demandas adquirieron mayor complejidad y los sujetos fueron más heterogéneos (Lobato y Suriano, 2003). Estos cambios fueron estudiados por el grupo dirigido por Federico Shuster (2006) que analizó las transformaciones de la protesta en Argentina entre 1989 y 2003, señalando el crecimiento de las protestas protagonizadas por organizaciones civiles y piqueteras, dando cuenta de la desconexión entre la movilización de actores clásicos del sistema político vinculados a la representación de intereses y la de organizaciones surgidas alrededor de la lucha por la regeneración del espacio público y la defensa de derechos. Para Schuster y compañía se evidenció un proceso de heterogeneización de las demandas y de descorporativización48 de la protesta que fue adquiriendo forma sobre finales de los años ‘90. Compartiendo con estos últimos la influencia de la sociología norteamericana, Javier Auyero (2002) parte de las explicaciones en torno a los modos en que los individuos construyen, sienten y piensan su accionar colectivo. El autor incorpora al modelo de Tilly el concepto thompsoniano de “experiencia” para explicar la prioridad del corte de ruta como modalidad de protesta, el cual ya para el año 2000 ha sido aprehendido y adoptado en todo el país, constituyéndose como un novedoso repertorio. El concepto de experiencia servirá como mediador de la situación de agravio y la protesta, en el sentido -que remarca fuertemente el autor- de no igualar protesta a desempleo sino explorar las experiencias de rebelión y las formas en que ésta es vivida y sentida. De este modo, las formas de la acción colectiva, al igual que para Charles Tilly, no se explican por el desempleo sino por procesos políticos y por la cultura de la acción. Para que ocurra la protesta hacen falta redes asociativas previas que la activen, oportunidades políticas que la hagan viable y recursos que la faciliten. Por otro lado, el fenómeno de los piqueteros atrajo la atención de muchos estudiosos. Svampa y Pereyra (2003) influidos por algunos postulados de Robert Castel, hablaron de un “milagro” sociológico definido por la emergencia, el desarrollo y la perduración de un movimiento de desocupados el cual desafía a buena parte de la literatura sociológica que señala las dificultades subjetivas y objetivas para la acción y organización de los “sin trabajo” como actor colectivo. Como conceptos para pensar este proceso los autores propusieron el término de descolectivización para esclarecer el mecanismo de la pérdida de los soportes

48

El concepto de descorporativización funciona como reemplazo de la desafiliación perteneciente al modelo casteliano. La ventaja de la primera - a consideración de los autores- es que, contrariamente a la desafiliación entendida como crisis de la ciudadanía industrial que lleva a la individuación y a la desmovilización, permite explicar la protesta considerando los cambios en el sistema político.

58


colectivos que configuraban la identidad del sujeto y la entrada a un proceso de individualización social. También sugirieron la existencia de una tradición organizativa (en tanto elemento de la cultura política que media entre estructura y movimiento), asociada, en parte, a las vertientes clasistas del movimiento obrero cuyos representantes decidieron actuar por fuera de las estructuras sindicales tradicionales como elemento mediador en la activación de las protestas. Partiendo de la idea de un debilitamiento de la influencia del peronismo en “los sectores populares”, los autores consideran que se produjo un quiebre del poder sindical, tras la caída de la relación salarial fordista, lo que permite mayor autonomía de los actores. Estos cambios tienen consecuencias en la acción colectiva, presentando un declive de las formas tradicionales como las huelgas, y surgiendo repertorios de acción ligados a movimientos de presión locales, de carácter disperso, que pronto comenzarían a alternar con acciones espontáneas y semi organizadas de explosión social. Uno de los acontecimientos que más llamó la atención de los investigadores fue la rebelión de diciembre de 2001, que abrió una rica discusión en torno a los sujetos participantes, los repertorios de lucha y los formatos organizacionales. Las interpretaciones variaron tanto en los puntos de partida como en los de llegada, comenzando por quienes consideraron que aquellas jornadas no modificaron en lo profundo la correlación de fuerzas entre las clases sociales (Astarita, 2002), hasta aquellos que visualizaron la positividad y posibilidad de construcción de un movimiento social amplio, con la potencia para derribar dos gobiernos y jaquear a las clases dominantes sin estructuras jerarquizadas y centralizadas que lo dirijan (Zibechi, 2003). Esta última interpretación, vinculada a los lineamientos teóricos de John Holloway, plantea “salirse de la lucha de clases” entendida ésta última como un enfrentamiento que implica la destrucción del otro, argumento desde el cual se intenta discutir con la izquierda tradicional partidaria. Zibechi considera que las orientaciones de partido y unidad sindical reproducen una lógica de poder estatal, que intentan controlar al sujeto social, dirigirlo hacia un fin y evitar que se desvíe del mismo. Al contrario, criticando el planteo leninista de introducción de una conciencia exterior a la clase obrera, propone des-sujetar al sujeto y a sus formas de lucha. Respecto a los fenómenos de acción colectiva, para el autor, las transformaciones estructurales (desindustrialización, desempleo, precarización y cambios urbanos) modificaron el escenario de las luchas sociales, mientras que los cambios culturales y sociales (nuevo papel de los jóvenes y las mujeres, por ejemplo) crearon las condiciones para la aparición de novedosos movimientos sociales. Como conclusión, Zibechi considera que las nuevas formas de acción, que en el futuro mutarán en función de los cambios culturales, se pueden caracterizar como autoafirmativas (afirmación de existencia), porque parten de sectores sociales que hasta ese momento tenían una baja consideración social y vivían oprimidos o marginados. En esta línea interpretativa se ubican también los trabajos del Colectivo Situaciones (2002), los que sostienen la hipótesis de la emergencia de un conjunto de prácticas y lenguajes que dieron lugar a un nuevo tipo de intervención en el ámbito político y social. Un 59


protagonismo social que operó resumiendo el conjunto de las dimensiones de la existencia y fue consecuencia de una ruptura histórica mayor respecto de los mitos del determinismo y del progresismo característico de la modernidad. Aquellas jornadas constituyeron una insurrección, en la medida en que se asistió al desbarajuste de un orden que se pretendió soberano, pero de nuevo tipo, sin un actor claro, sino manifestándose la multitud. Fue más una acción destituyente (que renuncia a la política representativa, en todos sus ámbitos, como condición de un pensamiento situacional y de un conjunto de prácticas cuyos sentidos ya no son demandados al Estado) que un clásico movimiento instituyente. Para los autores no se pueden interpretar las jornadas en términos de carencias, sino más bien, su plenitud consistió en la contundencia con que el cuerpo social se desplegó como múltiple. A su vez, en una dirección similar, Antonio Negri y Giuseppe Cocco (2003) nos invitaron a pensar un nuevo actor mundial de las protestas sociales que habría tenido un ejemplo de realización en la Argentina. Este nuevo actor es un movimiento múltiple (multitud), globalizado y constituyente, en el sentido de que se trata de un embrión de nuevos modos de movilización social, de un nuevo modo de producción y subjetivación. Para los autores el “quilombo argentino” expresó algunos puntos que nos orientan a renovar la mirada sobre los movimientos sociales. El primero es la desmentida de que exista algún determinismo entre la disolución social de la relación salarial y el debilitamiento de los movimientos sociales. Es más, el desmonte neoliberal del corporativismo dejó un espacio abierto para nuevas formas de participación popular. En segundo lugar, evidenció la retirada del movimiento obrero a lugares seguros, mientras que se produjo una alianza entre dos personificaciones sociales (proletariado periférico y clases medias) pero no como sujetos de clase, sino en tanto portadores de la misma composición técnica del trabajo: el trabajo inmaterial. Para los italianos, la explotación ya no se asienta en la producción material, sino que se trata de la explotación de la cooperación. En tercer lugar, la coincidencia del trabajo y la política de la multitud, donde ésta aparece produciendo “más ser”. Y, por último, la evidencia de que la multitud cuestiona la soberanía contractualista, en tanto se niega a ser representada, pues es un conjunto de singularidades inconmensurables. La soberanía ya no se separa de su ejercicio. Por otra parte, Raúl Fradkin (2002) se ocupó de la rebelión de diciembre de 2001, enfocando el eje en el fenómeno de los saqueos. El autor se alejó de los análisis más políticos para sumergirse en las formas de protesta de las clases subalternas a través de una mirada “desde abajo”, intentado dar cuenta de movimientos con bajo grado de formalización, las más de las veces episódicos, protagonizados por sujetos que rara vez dejaron su versión. Estas formas de la protesta son las preponderantes en el país en contradicción con los movimientos sociales estructurados, formalmente organizados, integrados por sujetos que han dado sus propias versiones. El historiador dirige entonces la mirada sobre el fenómeno de los saqueos, criticando aquellas perspectivas que solo ven en ellos actos delictivos, e indicando que se trata más bien de una lógica de acción de las multitudes. En ésta línea, los saqueos no deben 60


reducirse sólo al objetivo inmediato que persiguen sino que expresan el estallido de la ira popular, señalando el cambio de actitud de los pobres, quienes perdieron la paciencia infinita y aparecieron como una masa impaciente, desobediente, iracunda y enardecida. Son algo más que una reacción súbita; aparecen como una opción colectiva tomada en un momento preciso, por sujetos que se reconocían y que tenían lazos entre sí. Desde una mirada thompsoniana, el autor recuerda que las acciones tienen cargas de contenidos morales y de reparación y vindicación de agravios. En lo que refiere a las formas de la protesta Fradkin considera que hubo una cierta distancia entre la movilización social y las estructuras sindicales y políticas. La primera fue heterogénea y ninguna fuerza social o política pudo dirigirla. Como balance reconoce en los motines populares la expresión de la rebelión y, también, la confirmación de incapacidad de consolidar un proyecto popular alternativo. Un lugar aparte merecen las investigaciones del PIMSA que han estudiado distintos aspectos de la protesta, incluyendo trabajos sobre el movimiento obrero, los cortes de ruta, la insurrección espontánea del pueblo de diciembre de 2001, las huelgas generales, etc. Más que reducir las ideas sobre cada aspecto, conviene presentar el esquema interpretativo general que puede visualizarse en distintos trabajos (Iñigo Carrera y Cotarelo, 1998; 1999; 2001; 2002; 2004; 2005; Kindgard y Gomez, 1999; Cotarelo, 2000; Klachko, 2000; Iñigo Carrera, 2002). El equipo de investigación se plantea el análisis de la totalidad social utilizando herramientas teóricas de la tradición del marxismo clásico. Las investigaciones acerca de la protesta centran su mirada en los procesos de enfrentamientos sociales que tienen como protagonistas a los excluidos del poder político, partiendo del interés de estudiar el ciclo de rebelión en la Argentina reciente con un problema rector: la pregunta en torno al grado de constitución de una fuerza social de oposición política. Como marco de comprensión del proceso investigado, parten de la consideración de que desde mediados de la década del ’70 se cierra desfavorablemente para la clase obrera un ciclo de luchas que comenzó en 1930. El golpe de 1976 impuso las condiciones del capital financiero, las cuales pueden ser aplicadas con contundencia a partir de la represión desatada por el golpe militar, la guerra de Malvinas, la salida electoral y la hiperinflación. El nuevo ciclo de luchas comenzará un escalón más abajo, con la revuelta de 1989/90 (más conocidos como los saqueos). El PIMSA piensa la protesta desde el análisis de la correlación de fuerzas de Gramsci, por lo tanto, no habla de un sujeto pos proletario sino más bien de nuevas tácticas de lucha obrera ajustadas precisamente al nuevo contexto de las relaciones de fuerza. La “extinción” de la clase obrera es para los autores un producto del discurso dominante. Los obreros no sólo continúan teniendo existencia social, sino que siguen siendo el sujeto de la trasformación, asumiendo las organizaciones sindicales un lugar preponderante como organizadoras de la protesta. Para el equipo de investigadores ciertas formas sistemáticas de lucha propias de la relación capitalista (capital/trabajo asalariado), como la huelga general, no sólo se encuentran presentes sino que bajo esa forma se generaliza y se encauza, en determinado momento, la protesta. 61


Los sindicatos y la protesta

La literatura en torno de la protesta social se ha ocupado de la relación entre sindicatos, neoliberalismo y protesta. En general, el accionar sindical fue visto como cómplice de las políticas neoliberales, insuficiente o, en el mejor de los casos, impotente, perdiendo su lugar hegemónico en cuanto defensor de los intereses de los trabajadores ante los cambios en el sistema capitalista y las modalidades de producción. Sin embargo, conviene pasar revista a algunas interpretaciones que nos ilustren el panorama de los sindicatos y la protesta reciente para comprender los ejes de las problemáticas. La Argentina se caracterizó desde la década del ’40 por la consolidación de un fuerte movimiento obrero en la vida del país, producto de la afirmación del régimen de acumulación dominado por la industrialización por sustitución de importaciones. Su fortaleza radicaba en una gran presencia sindical al interior de las empresas, una elevada tasa de afiliación, una participación en la vida política a partir de su constitución como “la columna vertebral” del peronismo, que a su vez, operaba como una ideología política e identitaria que aglutinaba al grueso de los trabajadores. De este modo, la organización de los obreros se erigió como un contrabalance eficaz a los intentos del capital por avanzar frente el trabajo. Sin embargo, las transformaciones productivas ocurridas a nivel mundial,49 las cuales tuvieron su correlato en nuestro país, modificaron el peso del trabajo en las relaciones de fuerza, provocando mutaciones en varios sentidos, siempre en desmedro de las posiciones que antiguamente ocupaban los trabajadores. Utilizando como herramienta el Terrorismo de Estado para quebrar el balance de poder entre las clases sociales y profundizado durante la década del noventa después de las hiperinflaciones, se originaron cambios en la legislación laboral, se incrementaron el desempleo y la precarización laboral como producto de una profunda “desindustrialización” que conllevó una “primarización” de la economía, se produjo la transformación del peronismo (al menos desde las estructuras de gobierno) en “neoliberal” y hubo una fuerte caída en la tasa de afiliación sindical. Los trabajadores, ante las transformaciones que perjudicaban notoriamente sus intereses no pudieron articular una resistencia efectiva, logrando solamente que el proceso no se ejecutase con la velocidad que la “oligarquía financiera” pretendía (Iñigo Carrera y Cotarelo, 2001), y el período estuvo marcado por una caída general en los niveles de conflictividad (Palomino, 2005) y una tendencia a la fragmentación y heterogeneidad de las luchas (Piva, 2001). En este contexto, se produjo la erosión del mercado de trabajo como producto de la política económica y de las reformas laborales, dando por resultado, para algunos autores, el quiebre del modelo sindical (Palomino, 2005). Sin embargo, el peso corporativo de los sindicatos obligó al gobierno a concertar las 49

Estos cambios en el capitalismo a nivel mundial se iniciaron durante la década de 1970 cuando se hizo necesario la búsqueda de un nuevo modelo económico-tecnológico.

62


reformas (Etchemendy y Palermo, 1998), cuestión que provocó tensiones y contradicciones y que dio por resultando diferentes reacciones sindicales (Murillo, 1997). Arturo Fernandez (2002) elaboró un esquema con cuatro tendencias que tuvieron lugar a partir de los años setenta dentro del sindicalismo Argentino: 1) la tendencia participacionista, subordinada al Estado y cooperativa con el sector capitalista hegemónico; 2) la tendencia vandorista o negociadora, con estrecha vinculación con el peronismo; 3) la tendencia confrontacionista, que dirigió las principales luchas obreras de hostigamiento al bloque dominante y, 4) la tendencia clasista, ajena al sindicalismo peronista. Durante los años ‘90s las dos primeras tendencias fueron convergiendo en la postura del líder de la CGT, Rodolfo Daer. Por su parte, la tendencia confrontacionista quedó encarnada en la tradición que responde a Hugo Moyano, que intentó viabilizar un programa político opuesto al modelo neoliberal. Por último la tendencia clasista o renovadora se nutrió de la convergencia de nuevas organizaciones gremiales y de renovadas prácticas sindicales que fueron rompiendo con el modelo justicialista de vinculación del Estado con el movimiento obrero. En esta descripción podría ubicarse la CTA o la CCC. Con todo, quedaron planteados varios interrogantes sobre la relación protesta / trabajadores durante los noventa como ¿qué queda del movimiento obrero? (Farinetti, 1999), ¿atravesamos o no una posible crisis del sindicalismo? (Zapata, 2002), ¿las organizaciones sindicales siguen siendo la vía adecuada para estructurar las demandas obreras? ¿Otros movimientos sociales podrán ocupar su lugar? (Battistini, 2002), ¿asistimos a la crisis de la acción laboral tradicional, junto al crecimiento del protagonismo de los obreros precarizados? (Delamata, 2002), ¿se produjo un descentramiento de los reclamos de la matriz laboral de la mano de la pérdida de exclusividad de los trabajadores en las protestas y de su método de lucha por excelencia, la huelga, a manos de los “excluidos” del modelo, que utilizaran el corte de calles y rutas como novedosos repertorios? (Lobato y Suriano, 2003), etc. De este modo, la inquietud tanto por la situación de existencia de los trabajadores así como por sus formas de representación y organización, como también los modos y características con que se configuró el escenario de la protesta social reciente en nuestro país, engloba buena parte de las discusiones más sugerentes dentro de las ciencias sociales.

La protesta en Mar del Plata

Como dijimos más arriba, la conflictividad social de los últimos años en la ciudad de Mar del Plata ha pasado prácticamente desapercibida para las ciencias sociales. Entre los pocos análisis del tema, se destacan dos tesinas de licenciatura aparecidas recientemente. Por una parte, Oscar Spadari (2006) se propuso indagar en el accionar de los movimientos de

63


desocupados bajo el interrogante de ¿cuál es el modo en que llegan a convertirse en el actor social de mayor importancia en la ciudad de Mar del Plata? El autor considera que durante los ’90 se operó desde el Estado un proceso social, político y económico que sirvió para desestructurar al sujeto principal de las clases subalternas -movimiento obrero- que perdió su hegemonía, dando lugar al surgimiento de formas primitivas de protesta, a partir de los saqueos, y concluyendo con los cortes de ruta que aparecen como la adaptación de métodos antiguos de lucha a un nuevo contexto. Señala también el carácter fragmentario de los conflictos, los cuales no lograron conquistar solidaridades perdurables. Considera que los desocupados se constituyeron como un actor más de la lucha, pero no que es válido hablar de un nuevo sujeto social que hegemonizó los reclamos. La conclusión respecto a los cortes de ruta lo lleva a contradecir la tesis de Sydney Tarrow en torno al surgimiento de los movimientos sociales, según la cual para que estos tengan lugar debe darse la ampliación de las oportunidades políticas, la existencia de aliados y la visualización de la vulnerabilidad de los oponentes. En el caso marplatense, el movimiento de desocupados no se estructura por la vulnerabilidad de sus oponentes, sino que comienza como una forma de “homenaje” a las puebladas del interior del país, en el marco del ajuste estructural y por la falta de políticas de contención social. La otra tesina pertenece a una etapa anterior de la conflictividad social, centrada especialmente en los ‘70s. Juan Ladeiux (2005) analizó las organizaciones armadas peronistas, demostrando el distanciamiento entre las fuerzas político-militares y las fuerzas sociales a las cuales pretendían representar, interrogándose por la propia lógica de la violencia política (su autonomización respecto a las estructuras tradicionales del movimiento social), la cual se caracterizó por presentar los rasgos de una guerra civil. Para el mismo periodo, Patricia Acuña y Mónica Fernandez analizaron los enfrentamientos entre el movimiento obrero y estudiantil contra las fuerzas represivas del régimen en el año 1972, conceptualizando como “marplatazo” a la huelga política de masas con lucha de calles ocurrida el 14 de junio. Hablando específicamente de nuestro objeto de estudio, debemos mencionar tres aproximaciones parciales que se ocuparon de la temática. Anclado en una perspectiva de corte institucional, preocupada por los “incentivos políticos” que llevaron a la depredación de la merluza, Litovsky (2000) dedicó un breve apartado de su tesis al análisis de la marcha de los pescadores marplatenses a Buenos Aires, ocurrida en mayo de 1999 y conocida como “el barcazo”. Partiendo de identificar el conflicto pesquero en los términos en los que se realizaría la cuotificación (reparto de cuotas de pescado otorgadas con permiso del Estado), el autor plantea que los actores de la pesca, al manejarse históricamente con el criterio de la pesca olímpica, no estuvieron habituados a ningún tipo de regulación, lo que produjo que no pueda reglamentarse la Ley Federal de Pesca. En este contexto, la “Multisectorial” se constituyó como un icono político muy importante, que obtuvo una mejor prensa que los congeladores, además de presentar una mejor organización en términos sociales para hacer oír sus reclamos. En este sentido, para el autor, el “barcazo” constituyó un hecho de presión política que demostraba el 64


vacío legal y la carencia de una política pesquera estatal, contribuyendo a la indefinición en materia de ordenación pesquera. La segunda aproximación parcial a nuestro objeto de interés, se ocupó de los hechos del 28 y 29 de junio de 2000, poniéndolos en relación a una escala de luchas, intentando concebir una fuerza social de oposición al régimen (Nieto, 2005). Para el autor, que analizó aquellos acontecimientos desde una matriz teórica vinculada a los análisis del PIMSA, el primero de los días mencionados constituyó un motín, porque no se eligió el momento y reflejó un nivel de conciencia más bajo que cualquier hecho sistemático, mientras que el sujeto que lo llevó adelante fue la multitud. Mientras que al día siguiente, se expresó un objetivo positivo, que se tradujo en una acción ofensiva, la toma del gremio, constituyendo una incipiente forma de organización en la denominada Comisión Provisoria del SOIP. La última exploración, se ocupó de un período más lejano en el tiempo. Concretamente, de las luchas de los trabajadores del SOIP en el año 1975, insertándolas como una respuesta a los efectos del “Rodrigazo”, que expresó el quiebre en la alianza social que asumió la forma de peronismo y formalizó en la estructura legal el Convenio Colectivo de Trabajo de 1975, como un estricto producto de las luchas previas de los obreros (Tomasone, 2006). Por último, un estudio de reciente aparición sobre la pesca comercial marplatense (Perrota, 2008) dedica unas breves líneas a la conflictividad, indicando que la presencia de reclamos laborales por parte de los trabajadores sindicalizados favoreció la capacidad de presión política de los sectores empresariales “fresqueros”, bajo el argumento de priorizar a las flotas que generan más trabajo. También hace mención, aunque sin pretensiones de comprensión minuciosa, a la división entre las cámaras empresariales, así como al surgimiento de la agrupación Unión Obrera del Pescado como representante de los trabajadores de las cooperativas y, al episodio “más violento y extremo” protagonizado por obreros de la industria el 28 de junio de 2000.

Algunos comentarios sobre los lineamientos teóricos

“Tenían cristalizada la idea de que si se encaraba el estudio del presente, o un proceso relativamente cercano en el tiempo, eso no era historia sino ‘hacer política’”. Irma Antognazzi

Partimos de la consideración de que la conflictividad social es inherente a las sociedades que se asientan en la explotación económica, en la desigualdad social y la dominación política. En las formaciones sociales capitalistas, el conflicto básico se estructura en torno a la relación capital – trabajo asalariado, que con sus mutaciones no perdió, según nuestro punto de vista, su

65


lugar como eje del conflicto. Partiendo de este presupuesto, exploramos las protestas y disputas originadas en la industria pesquera marplatense de la década del ’90, entendiéndolas como productos del conflicto social estructurante. Sin embargo, este punto de inicio poco nos indica acerca de las formas que asume la protesta, de sus características y sus horizontes. En los últimos tiempos, particularmente con posterioridad a la rebelión popular de diciembre de 2001, los estudios sobre protesta social vieron un crecimiento exponencial. En líneas generales, la imagen dominante de los nuevos estudios indicó el surgimiento de nuevos actores sociales con novedosos métodos de lucha. Se partía de la noción de que los trabajadores, y por extensión los sindicatos, quienes habían llevado la delantera en los conflictos sociales a lo largo de la historia argentina, abandonaron ese rol a partir de los años ’90s. Esta noción iba acompañada del discurso académico que hablaba de la extinción de un sujeto tal como la clase obrera y cuestionaba el lugar hegemónico que desde las corrientes vinculadas al materialismo histórico se le asignaba como actor de la transformación. Durante aquella década “fatídica” tanto los gremios, como también la CGT, habrían sido “cómplices” -producto del clientelismo- de las políticas menemistas, aceptando más o menos pasivamente las reformas estructurales. Por tales motivos, la protesta social de fines de la década aparece para los cientistas protagonizada por los nuevos sujetos sociales y sin un actor hegemónico en los reclamos. En cuanto estas ideas de alguna manera contribuyeron a fijar un sentido de tales acontecimientos y procesos, nos sentimos inclinados a poner a prueba alguna de dichas nociones. Cuestionando aquellos planteos que señalaban el fin de la clase obrera como sujeto, nuestro interés se ajustó a comprender con mayor especificidad qué fue lo que ocurrió con los trabajadores y los sindicatos en la protesta de finales de los noventa. Considerando que muchas de las ideas instaladas se extendieron sin un anclaje empírico suficiente, decidimos contrastar con la empiria aquellos postulados, lo cual nos llevó a interiorizarnos en una rama industrial. Es por eso que a través de un estudio de caso pretendimos ver en qué medida se correspondían con aquellas imágenes que, con el tiempo, se han vuelto hegemónicas en las explicaciones que brindan las ciencias sociales. Desde el comienzo teníamos que poner en discusión los que para nosotros constituían errores metodológicos en la construcción de observables, los que, examinando los hechos de una determinada manera, llevaban a la observación de algunos sucesos y no de otros. El primero de los errores detectados refiere al abordaje de procesos históricos “desde arriba”. Es decir, aquellas exploraciones que enfocan el objeto desde lo institucional o instituido para después ir al terreno de lo social, lo cual deja fuera de la observación los hechos desarrollados por fuera de esa parcela de la realidad constituida por el sistema institucional. Al mismo tiempo, se reincide en el equívoco cuando se parte de las presupuestos político-ideológicos o los lineamientos teóricos de uno u otro sindicato o actor, para explicar sus pautas de conducta y el desarrollo de determinado tipo de acciones. De este modo, se enfatiza la observación de las resultantes de los procesos de génesis, formación y desarrollo, que implican a la vez descomposición y recomposición de las fracciones y clases sociales, más 66


que en los procesos donde se generan.50 Ésta génesis refiere a la lucha misma, la confrontación real y concreta, los intereses que se enfrentan y se realizan en cada momento histórico (Iñigo Carrera, 2000). El segundo de los errores que observamos se relaciona con el primero, pero asume más claramente la imagen de un “prejuicio” que de un yerro, y es compartido por la izquierda, el progresismo y el liberalismo académico. Nos referimos a la noción de “burocracia sindical” y a la creencia generalizada de que en tanto burocracia no protesta y que, además, por su condición de tal, carece de vínculos con los obreros que debería representar. Es decir, aquellos postulados que manifiestan que los gremios “burócratas”, en su mayoría de tradición peronista, no protestaron frente a las políticas que con contundencia se dirigían contra los intereses de los trabajadores, precisamente por haberse “separado” de sus bases de representación y conformado una especie de quinta columna del capital en el seno de la clase obrera. Esta acusación de “burocracia sindical” a las direcciones gremiales, impartidas las más de las veces por parte de los opositores, constituye una práctica con una larga historia en el movimiento obrero organizado, por lo que creemos se debe re discutir en sus alcances e implicancias y no utilizar tan descuidadamente. Según nos dicen Iñigo Carrera y Donaire: …las acusaciones de burocratización han sido constantes desde [la primera década del siglo XX] por parte de casi todas las tendencias político ideológicas actuantes en el movimiento obrero: los comunistas caracterizaron como burócratas a los socialistas y sindicalistas, los anarquistas a los comunistas, todos a los peronistas; lo mismo ocurrió dentro de cada corriente político sindical, incluyendo las peronistas (Iñigo Carrera y Donaire, 2003: 133).

Desde nuestra perspectiva entendemos que no existen bases sin dirección ni dirección sin bases. Toda dirigencia gremial es expresión en mayor o menor medida de los trabajadores que dice representar. En todo caso, lo que comúnmente algunos cientistas sociales y muchos militantes de izquierda visualizan como luchas de las “bases” democráticas y “revolucionarias” contra “direcciones” corruptas, traidoras, burocráticas y “contrarrevolucionarias”, no son más que las luchas por la hegemonía teórico-política de los obreros de su rama entre dos “fuerzas sociales obreras” con “bases” y “direcciones”. Como nos sugieren nuevamente Iñigo Carrera y Donaire “una mirada que redujera los intereses expresados en las acciones de las organizaciones sindicales exclusivamente a los intereses inmediatos de los que forman sus cúpulas

tornaría

inexplicable

la

capacidad

de

convocatoria

que,

en

determinadas

circunstancias, [éstas] tienen” (Iñigo Carrera y Donaire, 2003: 133). Todo esto nos hace rechazar, o cuanto menos matizar, los análisis de los conflictos al interior de los gremios que

50

Juan Samaja se ocupó de este fenómeno desde la epistemología y retomó la noción hegeliana de recaída en la inmediatez. El concepto refiere al mecanismo por el cual el proceso de génesis, cuando alcanza la construcción de un resultado, borra sus huellas, produciendo la ilusión de estar frente a un estado de cosas originario. La historia es borrada y, en los sujetos psíquicos, sustituida por una historia ad hoc, relatada para auto-justificar la estructura (Samaja, 1996). A través de este descubrimiento epistémico podemos comprender que todo orden proviene de un desorden previo, de un período de lucha y conflicto, que se resuelve y cristaliza en el plano de lo institucional.

67


tienden a polarizar la relación entre las “bases” y las “cúpulas” sindicales. En otras palabras, estos análisis realizan un corte jerárquico en términos de poder institucional o político sindical sin prestar la debida atención a la fractura vertical de las “bases” que se expresan en enfrentamientos de vección horizontal: …del mismo modo que ocurre con el manejo vulgar de la noción de lucha de clases, a la que el sentido común ilustrado tiende a reducir a un enfrentamiento entre clases dominantes y clases subordinadas, omitiendo el enfrentamiento interburgués, y en general el que se da entre fracciones de una misma clase, el análisis de los conflictos obreros tiende a no hacer observable la lucha entre fracciones obreras (Izaguirre, 1994b: 12).

Pensando la existencia de una clase trabajadora siempre “revolucionaria” y “democrática”, se participa de una visión esencialista del sujeto y se ignora la heterogeneidad existente en la constitución de una clase social, tanto al nivel de las condiciones materiales de existencia como en el de la experiencia cultural e histórica de su conformación (Izaguirre, 1994b). Además, dicha mención a la “burocracia” como concepto que permite explicar todos los presuntos “males” de la clase obrera argentina no explica el hecho de que la mayor parte de las burocracias ganan las elecciones por medio del voto de los afiliados de los gremios que les corresponden. Por nuestra parte, retomando la distinción de Marx según la cual el capital construye a la clase obrera en clase en sí en el terreno de la producción, es a partir de la lucha misma, de los enfrentamientos sociales, cuando la clase se convierte en clase para sí. A su vez, los enfrentamientos no se producen entre dos clases, sino entre fuerzas sociales51 que implican alianzas de clase. Esta perspectiva implica adoptar el marco de teoría de la conformación de clases, pero sin definirlas de antemano por el lugar que ocupan en la estructura productiva, sino como resultado de la estructuración/desestructuración correspondiente a la dinámica del conflicto.52 El proceso conflictivo entendido de este modo, invita a pensar los momentos históricos en términos de correlaciones de fuerza dentro de un contexto determinado, donde la relación capital - trabajo resultó favorable al primer término del binomio. En este contexto, las luchas sociales adquirieron un carácter defensivo. Es decir que buscaron mantener una posición, intentando no empeorar. Y si el carácter está dado por protestas en el orden de la defensa, esto se relaciona con las metas que una clase o fracción social se proponga alcanzar. Esa meta nos da un indicio de los grados de conciencia autónoma alcanzados, los cuales se 51

“En toda relación social hay un encuentro, se puede percibir o no, pero se lo debe buscar. Este carácter de encuentro que tiene la relación social es el que hace percibir los elementos de carácter estratégico-táctico involucrados en ella. A lo largo y ancho de una sociedad se producen encuentros, pero se los ve sólo cuando se ejecutan entre fuerzas sociales” (Marin, 1981: 16). 52 “Estas cuestiones implican acostumbrarse a pensar el proceso mismo de formación de una clase social, remite a observar que el proceso de enfrentamiento en una sociedad, daría, por un lado, como consecuencia de la existencia misma de las clases y, por el otro, una nueva forma de concepción de la lucha de clases. Esta no es la imagen con que las personas han sido construidas para la visualización del proceso social. Por el contrario. La imagen asumida en general es otra: primero, se presupone la existencia de las clases; y segundo, se presupone su enfrentamiento como un momento de su existencia y no como el modo de su existencia (…) El problema es que lo que hay que presuponer realmente es el enfrentamiento, y en consecuencia la existencia, la formación de clases, y como nueva consecuencia, otra vez el enfrentamiento” (Marin, 1981: 9).

68


pueden “descubrir”, en el sentido de quitar el velo que el propio proceso social en su devenir coloca ante los ojos del investigador, a través de análisis de los hechos de enfrentamiento y de las características que asuman las protestas. Identificando quienes protestan, contra quién y con quien se alían, y al mismo tiempo, que objetivos declaran tener. Pensamos que las acciones que llevaron adelante los sujetos de la protesta pueden ordenarse en función de una estrategia, entendida como el uso de los encuentros (hechos de protesta, enfrentamientos) para alcanzar un objetivo, que se realiza en un determinado momento histórico (Iñigo Carrera, 1993). Con todo, enfocando la mirada en el propio desarrollo de la dinámica conflictual, es el terreno de la lucha el que funciona como una puerta de acceso a un jeroglífico que bien leído permite captar simultáneamente la dinámica del todo y cada una de las dimensiones que constituyen lo social (Dinerstenin, 2001). A su vez, identificando una situación de enfrentamiento y poniéndola en una perspectiva genealógica (de reconstrucción histórica) nos permitirá ubicar las raíces del conflicto, alejándonos de las imágenes que ven en los “estallidos” sucesos sin origen y sin historia. Por otro lado, el período que analizamos se inserta dentro del espacio de la historia del tiempo cercano o historia reciente, el cual constituye aún un campo en construcción (Franco y Levin, 2007). Consideramos que las herramientas con las que cuenta el historiador pueden ser muy útiles para pensar la protesta social, sus orígenes y transformaciones, por lo que desestimamos las críticas que sostienen la imposibilidad de afrontar estudios sobre períodos demasiado cercanos en el tiempo. Para nosotros, tanto el presente, y más aún el pasado inmediato, constituyen un punto más de la serié histórica y por tanto pueden ser abordados, siempre con los debidos recaudos, con las mismas dificultades y virtudes que otros acontecimientos de un pasado más lejano. En este sentido, pretendemos estudiar un fenómeno a contrapelo de las viejas costumbres de la labor historiográfica, las que aconsejan alejarse en la temporalidad del objeto de estudio, a sabiendas de que cuando un período asume características particulares más o menos delimitables puede ser analizado (Suriano, 2006), y considerando que no se debe soslayar el hecho de que muchos de los más logrados trabajos sobre historia de los trabajadores en la década del ‘70 fueron encarados por sujetos vinculados afectivamente a sus objetos de estudio (Iñigo Carrera, 2006).53

53

Consideramos que cualquier intento de teorización y comprensión de un fenómeno implica una toma de distancia del momento perturbador, a fin de intentar ordenar la realidad y explicarla a través de una serie de esquemas conceptuales. Sin embargo, ese distanciamiento frente a los acontecimientos, no debe llevar al extremo contrario de la lejanía. Como sostiene la psicóloga Silvia Bleichmar en ocasiones “La dureza de los tiempos no otorga la calma necesaria para tomar distancia, sin que ello implique, necesariamente, perder la objetividad. Y me atrevería incluso a decir que en épocas de estertor histórico, cuando grandes sufrimientos atrapan la cotidianidad de los actores, no es posible objetividad sin involucramiento, y el etnólogo psicoanalítico o social corre el riesgo de perderse en su especulación si la distancia a la que se sitúa respecto del objeto es tal que la realidad se torna borrosa” (Bleichmar, 2006: 138). La existencia de esa excesiva “distancia” analítica fue criticada por Javier Auyero para los estudios sobre clientelismo político. Auyero define esta visión distante en los términos en que Bourdieu aludía al “punto de vista escolástico”, un punto de vista que construye las prácticas como si fuesen un espectáculo, perdiendo lo fundamental de su lógica (Auyero, 2001).

69


Por otra parte, queríamos destacar el vacío existente en el conocimiento de la conflictividad social en Mar del Plata. Y en este caso no han sido únicamente los historiadores quienes no se preocuparon por las protestas, también analistas provenientes de otras ramas del conocimiento, quienes si se ocuparon de fenómenos vinculados con el tiempo reciente, poco o nada han elaborado en torno de la protesta social local. Esto nos lleva a plantear un interrogante obvio, pero no por ello carente de interés ¿o en la ciudad de Mar del Plata no hubo hechos de protesta en los últimos años o, por alguna razón, los cientistas sociales no han reparado en ellos?54 Y específicamente en lo que refiere a la industria pesquera, un análisis desde una perspectiva social se vuelve aún más importante cuando pasamos revista a algunas ideas y nociones circulantes en el ámbito académico. Si me permiten la siguiente cita se comprenderá mejor hacia donde llevamos nuestra argumentación: En general, el recurso humano de nivel operativo ocupado en el sector, tanto en las plantas en tierra como en los buques, pertenece a una clase social de bajos recursos económicos que además tiene un nivel sociocultural bajo. Estas características, que se traducen en costumbres y hábitos de presentación, orden y limpieza descuidados, se convierten en verdaderos obstáculos a la hora de procesar y empacar el producto para presentaciones con moderada o alta exigencia. Resulta difícil lograr que los operarios se involucren con una filosofía de calidad, limpieza y cuidado en el tratamiento de la materia prima y del producto final que deben manipular (Bertolotti, Errasti y Pagani, 2002: 59. El énfasis es nuestro).

Si seguimos en la línea de interpretación que nos sugieren los autores citados, para comprender los problemas del sector pesquero marplatense debemos enfocar la mirada en los trabajadores, quienes son, por su condición social y existencial, el mayor problema que la actividad debe resolver. La clave de interpretación es contundente. Los obreros poseen un nivel sociocultural bajo y escasos recursos económicos, situación atribuible quien sabe a que condición de su naturaleza intrínseca y no a las especificidades de una relación social. Estas afirmaciones, las cuales aparecen en un análisis de la industria pesquera marplatense que coloca en el primer lugar a los trabajadores como obstáculo para el desarrollo del sector pesquero, creemos ameritan una reflexión anclada en otra perspectiva. Sobre todo, teniendo en cuenta que las palabras no provienen de outsiders dentro del ámbito académico, sino de los más prestigiosos analistas de la actividad. Por ello, se hace necesaria una mirada sociohistórica que enfatice en la investigación de los sujetos y sus acciones. Realizadas la aclaraciones pertinentes, nos introducimos en el análisis de un suceso reciente enfocado desde una perspectiva histórica, creyendo en la importancia que la protesta social tuvo y tiene, en la conformación de la realidad socio-política y económica contemporánea. Pretendemos recuperar la historia hasta el momento poco conocida, de uno de los mayores hechos de protesta que vivió la ciudad, con el afán de contribuir al conocimiento de la Mar del Plata social. Consideramos que las herramientas que nos brinda un análisis histórico 54

Salvo la excepción que constituyen las tesinas de Juan Ladeuix (2005) y Oscar Spadari (2006) y el trabajo conjunto de Acuña y Fernandez sobre el “marplatazo” (2002).

70


pueden echar luz sobre las formas que asumió la protesta. Precisamente, la variable temporal presente desde un inicio en nuestra profesión, permite examinar los procesos genéticos, explorar las transformaciones acontecidas, realizar comparaciones y evaluar las condiciones para, y del, cambio social. Intentamos observar los hechos colectivos (lo que los sujetos hicieron) para vislumbrar en qué medida los trabajadores fueron sujetos “pasivos” o no. Particularmente, se trata de identificar si tanto los sindicatos como los obreros por fuera de las dirigencias se movilizaron o no, con qué consignas, si hubo enfrentamientos entre sí, alianzas de diverso tipo y posturas disímiles.

71


TERCERA PARTE

De la crisis a la protesta en el Puerto

72


CAPÍTULO TRES El ciclo de protesta en el Puerto de Mar del Plata, 1997 a 2002 La dinámica del conflicto

“Un período de crisis puede ser un excelente mirador para testimoniar acerca de la fortaleza o las falencias de una estructura económica social. Algo de esto veremos analizando someramente los posibles movimientos y estrategias que puedan manifestarse en nuestro espacio para remontar la crisis” Carlos Assadourian

La confluencia de las diferentes crisis (social, política y económica) que atravesó el país hacia finales de la década del noventa, mantuvo su correlato en la ciudad de Mar del Plata. En agosto de 1999 empresarios, gremialistas, la Iglesia, legisladores y funcionarios municipales se reunieron en el Consejo de Concertación Económico y Social donde confluyeron en la necesidad de declarar a Mar del Plata y la zona en “estado de emergencia”, en un intento por acceder a financiamiento extra para atender la difícil situación social y reactivar el empleo. Los problemas que aducían eran el alto índice de desocupación, el estrechamiento del consumo y las ventas, el endeudamiento de las PyMES y las urgencias de los sectores pobres (La Capital, 3/08/1999). Un tiempo después, el diario La Nación del día 22/04/02 publicó una nota titulada “Mar del Plata el bastión de la protesta”. En su contenido se reflejaba la agitación social que vivía la ciudad a fines de los ’90 y principios del año 2000. No sólo el nivel de desempleo batía record, también las protestas de diversos sectores se acrecentaban y adquirían visibilidad. Se destacaban la toma de la Catedral por parte de los desocupados, pasando por los cortes de ruta en los que adquirían visibilidad las organizaciones como el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), el Polo Obrero y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), e incluyendo la toma del Supermercado Casa Tía por parte de manifestantes que exigían bolsas de comida. Ante este marco, se produjeron numerosos hechos de protesta protagonizados por diferentes actores, entre los que se destacaron los trabajadores vinculados a la industria de la pesca, quienes protagonizaron un ciclo de protesta entre los años 1997 y 2002. Al igual que Carlos Assadourian, consideramos que los conflictos y tensiones desarrollados en el puerto marplatense evidencian los cambios profundos en la estructura de la actividad pesquera, al tiempo que permiten conocer la dinámica del movimiento social. Si bien las acciones se enmarcan en una lógica más general, que implica la ciudad de Mar del Plata, la provincia y también el contexto nacional, sus formas remiten a lógicas que también son exclusivamente propias de la rama industrial y las características que ella asumió a fines de la década del ’90. Este proceso social debe ser analizado minuciosamente para poder observar su complejidad. Cualquier mirada apriorística sobre los hechos oculta su riqueza. A su vez, analizarlos desde 73


una mirada institucionalista, o desde “arriba”, tampoco permite visualizar los constructos sociales, que generalmente son resultados de tensiones, conflictos y pugnas. Por todo esto, nuestra intención es agrupar los hechos de conflicto que dan cuenta de grandes transformaciones macro sociales, por supuesto que en torno a algunos ejes categoriales que ordenen, pero sin “prejuicios” iníciales, o al menos, pretendiendo reducir su influencia. De este modo, podremos vislumbrar alianzas, estrategias de lucha, oposiciones y choques entre los diferentes sujetos, sin verlos como “desviaciones” a una norma de conducta preestablecida. Intentaremos adentrarnos en la dinámica misma del conflicto a sabiendas de que la realidad no es tan ordenada como nuestra exposición debería serlo. En lo que respecta a la activación de la lucha, el colapso del recurso merluza, consecuencia del modelo pesquero, fue el puntapié inicial en el desarrollo de la protesta que movilizó a todas las fracciones sociales, determinando los rasgos de todo el proceso. Dentro de este ciclo se produjo la movilización de distintos actores sociales: gremios, desocupados, empresarios “fresqueros”, empresarios “integrados”. Los repertorios de acción variaron según los sujetos que los llevaron a cabo y el período de realización. En algunos casos la protesta se desarrollo por los canales institucionales y en otros, se produjo la desinstitucionalización de las acciones. La obligatoria necesidad de reducir las capturas marcó definitivamente los rasgos del período, las alianzas y tensiones. También el proceso de ajuste estructural del Estado influyó de distintas maneras en el ciclo. Como señalamos arriba, intentaremos dar cuenta de las principales características que asumió la acción colectiva de protesta realizada por los diferentes sectores de la actividad pesquera. No obstante, nos ocupamos específicamente de un actor colectivo: los trabajadores de la industria. Es decir, aquellos que realizan la labor de procesado de pescado, que se vinculan al SOIP. Una reseña de los hechos de protesta ocurridos en los momentos más críticos de la estructura económica pesquera marplatense pone en evidencia que los movimientos sociales que se generaron son indicadores del profundo trastrocamiento de dicha estructura. Estas transformaciones dieron lugar a distintos alineamientos político-sociales provocando divisiones horizontales (dentro de la misma burguesía pesquera) y verticales (alianzas de distintas fracciones de clase) que cortaron transversalmente la sociedad. Si todo individuo es una constelación de relaciones sociales y las clases sociales son una combinación y articulación de sistemas de relaciones sociales, en consonancia con el modo de producción capitalista, es decir, en permanente composición, descomposición y recomposición de relaciones sociales, lo que expresa un movimiento social en lucha, son esos cambios. Los expresa y los produce (Balvé y Balvé, 1991: 11).

En este sentido, presentamos un análisis del ciclo de protesta en el Puerto marplatense, pretendiendo dar cuenta de su complejidad. Conocer las tensiones y conflictos suscitados, los posicionamientos de los actores, las divisiones operadas y los distintos alineamientos, nos permitirá acercarnos a las formas y sentidos de las protestas, atendiendo en primer término a los

74


contextos en que se desarrollaron. Para ello, desplegamos a continuación un relato de lo ocurrido, en base a la reconstrucción realizada a través de los periódicos, utilizando principalmente los discursos públicos de los protagonistas del conflicto.

Llegó el futuro: el comienzo de la crisis pesquera. Año 1997.

En julio de 1997 el entonces secretario de la SAGPyA, Felipe Solá, mediante una conferencia de prensa anunció públicamente la situación de crisis que atravesaba la pesca e indicó las medidas que se tomarían para “salvarla”. Entre ellas, se extendería la zona y el período de veda para la pesca de merluza además de promover un fuerte incremento de las sanciones para las empresas que violaren las nuevas reglas. El funcionario adjudicó la sobrepesca de la merluza al incumplimiento de todo tipo de disposiciones conservacionistas como la reducción del tamaño de malla, la captura de ejemplares por debajo de la talla mínima y el descarte de cantidades de pescado. Señaló además la falta de estímulos para la preservación, la debilidad del marco legal y la carencia de una ley de pesca. Al mismo tiempo que la implementación de una veda, declaró la necesidad de crear un cuerpo de inspectores. Para paliar las consecuencias laborales que implicaban las medidas, anunció la conformación de un equipo de trabajo que seguiría la evolución del empleo. En el corto plazo, estimaba un cupo de 30 mil toneladas de merluza para ser capturada por la flota costera del puerto de Mar del Plata. Con respecto a la pesca de calamar, se tendería a abandonar el charteo para dar paso a la cuotificación con elaboración en tierra y con mano de obra argentina. Asimismo, se cobrarían derechos de explotación para que los empresarios financien la pesca. También se estudiaría un sistema de financiamiento particular para la reconversión de las flotas pesqueras (La Capital, 23/07/1997). Días más tarde, el Consejo Federal Pesquero (CFP)55 ratificó el cumplimiento de las medidas. Héctor Salamanco, entonces subsecretario de Pesca, deslindó responsabilidades de su cargo así como del INIDEP en la crisis de la merluza. Sostuvo que la situación de agotamiento la sufren todos los caladeros del mundo y todas las medidas “fracasan en un régimen donde hay propiedad común. El pez que está en el agua es de todos”. Después anunció que era inminente la firma de un decreto de necesidad y urgencia que permitiría la aplicación del sistema de Cuotas Individuales Transferibles. De este modo, desde los organismos gubernamentales que se ocupaban de la pesca se tomaba conciencia de la crisis, al notar la reducción del stock de merluza. Al mismo tiempo, se anunciaban cambios con distintas orientaciones para definir una política pesquera. Sin

55

El CFP quedó constituido por la Ley Federal de Pesca como el órgano de aplicación y fijación de la política pesquera, el cual está integrado por dos representantes del Poder Ejecutivo nacional, el subsecretario de Pesca, un representante de la Secretaría de Recursos Naturales, un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y un representante de cada una de las provincias con litoral marítimo adherentes en un plano de igualdad.

75


embargo, como generalmente no son las leyes las que crean los hechos, sino que son estos los que motivan la creación de aquellas, los intentos por aplicar un criterio definido para desarrollar la actividad pesquera chocaron con los distintos intereses existentes dentro de la actividad y la propia voluntad del gobierno de avanzar en por este camino. Al interior de una rama productiva poco afecta a las regulaciones, los conflictos se fueron haciendo cada vez más visibles. Para identificarlos comencemos por los que se originaron “desde arriba”.

La división de la burguesía pesquera

“¿Quien ganará finalmente la pulseada que, hasta el momento, parece inclinarse levemente hacia los fresqueros? El tiempo lo dirá” T. K., La Capital, 30 de noviembre de 1997

Sobre la base de las transformaciones ocurridas en la industria pesquera durante los ’90, se produjo a finales de la década una profunda división empresarial que estalló en el seno de la CAABPA, la cual se conoció como la disputa entre “fresqueros” versus “congeladores”. El conflicto afloró en toda su magnitud cuando los niveles de merluza comenzaron a dar signos de agotamiento a partir de 1997 y tuvo expresión en el nivel jurídico-político en torno a la Ley Federal de Pesca. Por un lado, se posicionaron los grupos económicos vinculados al sistema fresquero con fuerte presencia en la ciudad de Mar del Plata, que asumieron el liderazgo de la CAABPA. Por otro, los grupos económicos dueños de buques congeladores, radicados principalmente en los puertos del sur argentino, representados por la CAPECA. Sin embargo, la disputa adquirió mayor complejidad analítica cuando integramos un tercer tipo de grupo empresario, que se caracterizó por una mayor concentración y diversificación, integrando a algunas de las empresas que se beneficiaron de la reestructuración producida en el sector durante la década menemista, particularmente de la asociación con empresas extranjeras. Dentro de este grupo se ubican Moscuzza, Solimeno y Giorno, quienes se retiraron de la Comisión Directiva de la CAABPA y conformaron hacia finales de 1997 el Consejo de Empresarios Pesqueros Argentinos (CEPA). Esta división ponía en evidencia las tensiones no resueltas del modelo pesquero argentino que, mientras la tendencia favorecía a los grupos más concentrados, diversificados y extranjerizados ahora vinculados principalmente a los puertos patagónicos, el peso de la historia estaba del lado de los fresqueros, radicados fundamentalmente en una ciudad con tradición pesquera donde habita una comunidad de referencia.56 56

En el pasado, las cámaras marplatenses y patagónicas tuvieron varios intentos por federalizarse y unificar los intereses que cada una representa. Sin embargo, las tentativas terminaron siempre en el fracaso, primando en todas las oportunidades las diferencias que existían entre sus representados (Perrota, 2008).

76


Veamos con mayor detenimiento este proceso. Para 1997, como dijimos arriba, se hizo visible el impacto de la sobreexplotación de la merluza, obligando al gobierno a reaccionar con medidas para disminuir las capturas. Pero ¿quién pagaría esa disminución? Dicho de otra manera ¿quién dejaría de pescar? Ante este panorama, los grupos empresarios pretendieron influir a través de distintas acciones sobre las políticas de gobierno, procurando hacer recaer la crisis de sobrepesca sobre el otro sector, generando un resquebrajamiento en la unidad de la burguesía pesquera. Para entender el proceso, debemos tener en cuenta que desde su nacimiento la pesca careció de una ley que la regule, por lo que los actores se movieron con una lógica particular, poco afectos a las regulaciones estatales, consolidándose un habitus que no contemplaba restricciones de tipo legal a su accionar. La disputa entre los dos grupos se inició en torno a la obtención de las cuotas de captura. Durante la década de los ’90 la Captura Máxima Permisible (CMP) fue de 390.000 tn de merluza. Sin embargo, ya para mediados de los noventa se pescaron 600.000 toneladas declaradas. Ante las voces de alerta sobre la depredación, la autoridad de aplicación esbozó la necesidad de reforzar los controles para hacer cumplir la CMP. Pero esta situación implicaba una merma general en los volúmenes posibles de ser pescados, lo que motivó la presión de cada bloque empresario por acceder a las capturas permitidas. Veamos el siguiente gráfico.

Gráfico N° 7. Capturas de merluza común hasta la fecha, y cupos en disputa, 1997

Fuente: Cedepesca, en El Atlántico 10/08/97.

El gráfico precedente nos muestra que hacia mediados de año se habían pescado ya 210 mil toneladas de merluza, por lo que quedaban en disputa 180 mil hasta alcanzar la CMP. Por otra parte, a la izquierda tenemos el promedio de capturas del año anterior. En este caso, el sector fresquero se mantuvo cercano a su captura histórica, mientras que los congeladores, que habían crecido desde 1992, superaban a las capturas de los fresqueros. Cada sector podía pescar lo restante para llegar a los niveles de captura previos. Pero los dos bloques pescando juntos rebasarían la CMP. Por lo tanto, alguien debía dejar de pescar. O cada uno reducir a la mitad sus capturas, lo que volvía poco rentable la actividad, según declaraban los empresarios. 77


Ante esta situación, cada bloque generó un programa de respuesta orientado a la definición de una política pesquera nacional, señalando un culpable de la depredación y generando propuestas de desarrollo sustentable. El programa de los fresqueros giraba en torno a la defensa de una cuota de 300 mil toneladas de merluza para ser pescada con los buques fresqueros y procesada en tierra. Responsabilizaban por la sobrepesca a los buques factorías y pedían la expulsión de los congeladores. También los buques costeros de menor porte señalaban a los congeladores y factoría como los causantes de la depredación, junto con la política pesquera menemista. Graciela Piergentilli, vocera de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA), definió los problemas de la industria pesquera a partir de 1989: …cuando de alguna manera, por necesidad de aumentar las exportaciones argentinas, se toma la decisión de abrir el caladero a las flotas extranjeras. Fue en ese momento cuando se da un aumento excesivo con la flota que explota el Mar argentino. En general son grandes empresas internacionales, que van en barcos de factoría, es decir que procesan los pescados arriba del barco (La Capital, 31/10/1997).

De este modo, tanto los industriales fresqueros como los costeros culpaban de la sobreexplotación de la merluza a la política pesquera aperturista, que favoreció el ingreso de flotas extranjeras al caladero nacional, con una tecnología (procesado a bordo) que era señalada como depredatoria. En noviembre de 1997, mes en que se trataba la aprobación de la Ley de Pesca, las Cámaras Argentinas de Procesadores de Pescado y de Armadores de Buques Pesqueros de Altura emitieron un comunicado sobre la crítica situación por la que atravesaba el sector en Mar del Plata y proponían una serie de medidas tendientes a resolver la crisis pesquera. Las más importantes eran: 1) Disponer en forma inmediata de una parada biológica, antes que termine el año en curso, de 15 días para la flota fresquera y de 60 días para la flota de congeladores y factoría; 2) a partir del año 1998, se deberá garantizar a las flotas pesqueras [fresqueras] un cupo global de 300.000 toneladas anuales de merluza hubbsi, para asegurar el normal abastecimiento de materia prima a las plantas en tierra; 4) prohibir la pesca de buques factoría y congeladores en todos los golfos del litoral marítimo argentino; 5) establecer una clara diferenciación en la escala de reintegros a las exportaciones entre los productos elaborados en tierra y a bordo; 6) eliminar los reembolsos por puertos patagónicos a los productos elaborados a bordo de congeladores y factoría; 7) formar un fondo para subsidiar el retiro de buques pesqueros de la ZEE Argentina (La Capital, 5/11/1997). Tras sostener que “la disminución de las capturas de la flota fresquera ha significado una merma del 25% al 40% en el ingreso de materia prima de las plantas, con el consiguiente incremento en los costos de capturas y de procesamiento”, dos reconocidos empresarios “fresqueros” marplatenses, Barillari y Di Leva, señalaron por último que “hoy es la autoridad de aplicación la que debe cambiar la política del sector pesquero caso contrario será la única responsable del futuro de las plantas procesadoras y de las miles de familias que dependen de esta industria en Mar del Plata y su zona de influencia” (La Capital, 5/11/1997). De esta manera, el empresariado “fresquero” proponía la redefinición 78


de la política pesquera nacional, en lo que era una clara advertencia al gobierno. Además, su posición sentenciaba un creciente consenso en la ciudad de Mar del Plata en torno al programa a llevar a cabo, el cual implicaba la defensa del sistema fresquero con elaboración en tierra. Durante noviembre la disputa entre la burguesía pesquera giraba en relación a los términos en los cuales se sancionaría la Ley de Pesca. Por su parte, el bloque de los “congeladores marplatenses” no hizo desear demasiado su aparición pública. El 22 de febrero de 1998 el diario La Capital publicó una nota sobre el surgimiento del CEPA. La entidad “nuclea a hombres fuertes del sector que no sólo apuntan a su interés en lo comercial, sino que a partir de este emprendimiento incorpora su inquietud por saber cuál es el marco natural en que realizan la explotación”. Los integrantes son responsables de firmas como “Pedro Moscuzza e hijos S.A.”, “Giorno S.A:”, “Luis Solimeno e hijos S.A.” y “Santa Elena S.A.”. Son empresas integradas que se dedican a capturar, procesar y comercializar el producto. Oscar Fortunato preside la Comisión Directiva, integrada también por Antonio Solimeno. Ellos afirman la necesidad de adecuarse a las nuevas realidades del caladero, el cual deberá pasar de una pesca expansiva a una regresiva. Fortunato señaló que “vemos en la pesca un panorama muy difícil y serio, estamos en un momento de crisis y cambio, de transformaciones, y para ello tenemos que estar preparados y advertidos al respecto” (La Capital, 22/02/1998). Ante la crisis del sector pesquero, eran estos últimos los que se encontraban mejor posicionados, por su tamaño, vínculos, integración y capacidad de reconvertirse hacia otras actividades. Ante la reducción en las capturas que estaba planeando la Subsecretaría de Pesca, en abril de 1998 los empresarios “fresqueros” locales se reunieron con el intendente de Mar del Plata Elio Aprile. Castro Aran expresó su preocupación por la eventual reducción y advirtió: “suponemos vamos a entrar en un proceso de ajuste, además de mencionar los perjuicios que esto puede traer para la ciudad tanto en la producción como en los niveles de ocupación”. Y continuó …ahora estamos en un 60% del nivel histórico de producción y la política de ajuste va a depender de la política que se implemente desde el gobierno nacional. Si orienta la política hacia una extracción y elaboración a bordo exclusivamente creemos que ninguna empresa va a poder pasar estos años de ajuste (…) las empresas pueden seguir esforzándose como para que la ciudad no sienta este nivel de ajuste, pero si la política es netamente extractiva y de procesado a bordo, la ciudad seguramente tendrá que seguir sufriendo las consecuencias de esta política nacional. Todo eso se lo planteamos al intendente para aunar esfuerzos y lograr con su apoyo que se cumpla la Ley Federal de Pesca que en su artículo primero indica que no se desvirtúe en la práctica la política general pesquera del país (La Capital, 19/04/1998).

El empresario Castro Arán anunciaba así una inevitable disminución de la actividad, pero indicaba que las empresas marplatenses podrían hacerle frente, siempre y cuando, la política pesquera nacional las favoreciera. Sin embargo, el CEPA tenía otra posición. La entidad señalaba como variables de la crisis pesquera: el bajo stock del recurso merluza común

79


y la sobreinversión en flota en relación a los recursos existentes, los altos costos internos de insumos y servicios, la política fiscal y tributaria, los aranceles que gravan inversiones de capital que generan mano de obra y la escasez de crédito y el alto valor de los intereses bancarios. Para solucionar estos problemas proponían: …fijar una política de promoción a la producción y a las exportaciones pesqueras que atienda al reintegro de los impuestos generados por los productos de exportación, eliminación de impuestos distorsivos, que además involucre una reducción en el valor de las tasas que se pagan por servicios aún en manos de los estados nacional, municipal y provincial, y también debe contener una acción clara y concreta de reducción de aranceles para la importación de máquinas y equipos fundamentales para la necesaria reconversión de las empresas pesqueras. Como culminación de esta política se deberían establecer tasas preferenciales de crédito (Informe del CEPA, 29/11/1999).

A su vez, con el objetivo de “provocar una administración clara, sana y responsable del caladero argentino, exigimos la inmediata aplicación de la Ley Federal de Pesca en todos sus aspectos, tanto laborales como en la asignación de cuotas individuales transferibles de captura, así como también en lo relativo a la pesca responsable y conservación del caladero sin discriminaciones” (Informe del CEPA, 29/11/1999). Además, criticaban que aquellas empresas que “hoy reclaman ampliamente desde lo social”, haciendo clara referencia a los sectores “fresqueros”, no tuvieron ningún cuidado en abandonar fábricas y presionar sobre los recursos en zonas biológicamente comprometidas para obtener mayores utilidades. Y agregaban: Estamos convencidos de que la actual crisis pesquera -originada en una crisis de recurso y por una situación de política internacional, financiera e impositiva- deben salir fortalecidas todas las empresas pesqueras integradas por ser éstas la verdadera columna vertebral de la Industria Pesquera Argentina. Cuando decimos empresas integradas nos referimos a empresas que capturan con barcos fresqueros y congeladores, además de procesar en sus plantas en tierra (La Capital, 6/02/1999. La negrita es de la fuente).

Así, tanto el CEPA como la CAABPA apoyaban discursivamente el texto de la Ley Federal de Pesca, pero cada entidad le asignaba su propio significado. Para la CAABPA había que priorizar el espíritu del capítulo I de la Ley Federal de Pesca que señalaba: La Nación Argentina fomentará el ejercicio de la pesca marítima en procura del máximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional de los recursos vivos marinos. Promoverá la protección efectiva de los intereses nacionales relacionados con la pesca y promocionará la sustentabilidad de la actividad pesquera, fomentando la conservación a largo plazo de los recursos, favoreciendo el desarrollo de procesos industriales ambientalmente apropiados que promuevan la obtención del máximo valor agregado y el mayor empleo de mano de obra argentina (Ley 24.922 artículo I, 1997).

Por supuesto que la CAABPA consideraba que el sistema que mejor respetaba este “espíritu” era el de la pesca con fresqueros y el procesado en tierra. Por el contrario, el CEPA ponía el énfasis en los artículos del primer texto de la ley que se vinculaban a la implementación de las Cuotas Individuales Transferibles, al mismo tiempo que consideraban la Integración como el sistema productivo más eficiente en términos económicos.

80


La CAABPA y la Cámara de Procesadores no tardaron en responder a las acusaciones. Señalaron que dentro de los actores injustamente beneficiados por las medidas del CFP “se destacan los cuatro empresarios fundadores del CEPA”. Y agregaron que Son sorprendentes las declaraciones de los integrantes del CEPA, cuando señalan que ellos vieron hace mucho tiempo que la pesca cambiaba, y que por ello comenzaron a traer barcos congeladores y factorías. En primer lugar, digamos que apostaron a un cambio a contramano de las tendencias mundiales, ya que todos los países dan prioridad a los barcos fresqueros que proveen a plantas en tierra para que exploten recursos de su Zona Económica Exclusiva (La Capital, 7/02/1999).

Este cambio …se generó a través del acuerdo con la Unión Europea, el cual fue incumplido en forma flagrante por este grupo de empresas, ya que en el lugar de reemplazar barcos y no aumentar el esfuerzo de pesca sobre la especie merluza, hicieron triangulaciones y violaciones a la letra y el espíritu del acuerdo que les permitieron traer los barcos congeladores, cobrar los subsidios comunitarios y no desafectar ningún barco de la flota (La Capital, 7/02/1999).

Apuntan que “Así fue como solamente cuatro grupos empresarios del CEPA aumentaron en casi 75.000 toneladas sus capturas de 1997 con respecto a las de 1991” (La Capital, 7/02/1999). De este modo, cada bloque se apoyaba en el contenido de la Ley de Pesca, pero interpretándola a su modo y según las conveniencias del caso. Por su parte, Daniel Badens presidente de CAPeCA, decía respecto a la depredación de la merluza, que “no es uno u otro buque el que depreda” ni tampoco son culpables los barcos extranjeros, sino que se debe a una pesca irresponsable, al mismo tiempo que señalaba la posición de la Cámara bajo su representación, postulando que no se debía denunciar el Acuerdo con la CEE, sino renovar bajo nuevas condiciones. Con relación al conflicto de la cuotificación expresó que: Se hacen mal las comparaciones. Se compara un fresquero con la planta en tierra, y se olvida que el congelador tiene marineros pescando y una planta en el buque procesando. Habría que sacar bien los números de cuánto es la industria en tierra y a bordo, como también la rentabilidad que arrojan. Mal vale comparar social o laboralmente tener en tierra una cantidad inmensa de trabajadores en tierra mal pagados, en negro o contratados en cooperativas, contra la comparación de un congelador, donde posiblemente haya menos gente en planta, pero rentables, estables, que paga sus sueldos y su seguridad social (La Capital, 19/09/1998).

De este modo, durante todo el proceso de protesta se mantuvo constante el conflicto entre la burguesía pesquera. La división fue fundamental en las características que asumió el ciclo de protesta desarrollado en el Puerto de Mar del Plata, favoreciendo distintas alianzas sociales. En este proceso debemos tener en cuenta que los más preparados para afrontar una reconversión eran los sectores que poseían congeladores, ya que por su tamaño e integración, podían dedicarse a la pesca de otras especies. Pero también su peso político era mayor y poseían una vinculación más estrecha con el gobierno nacional. Por su parte, el grupo fresquero, peor posicionado a priori, adquirió mayor posibilidad de presión política, integrando 81


una alianza más grande con la participación de los gremios de la pesca, la intendencia municipal y la gobernación de la provincia de Buenos Aires como aliada. En este sentido, se conformó desde mediados de 1997 una “alianza marplatense” en la que estaban integrados los empresarios fresqueros junto con los gremios de la ciudad y que contaba con el apoyo del Intendente Radical, Elio Aprile. Con el tiempo adquirirá el nombre de Multisectorial Pesquera y desarrollará distintas medidas de lucha. Pero antes de adentrarnos en la constitución de esa alianza social, veamos cómo la división horizontal afectó incluso a los sectores más “marginados” del proceso productivo.

La división de “los de más abajo” En la peor situación dentro del modelo pesquero se encontraban los trabajadores de las plantas procesadoras en tierra. Particularmente, el sector que desempeñaba sus tareas en las pseudo cooperativas. Ante la carestía de pescado, lo cual implicaba la inexistencia de materia prima para procesar, esta fracción obrera no contaba con ningún tipo de contención social. Situación agravada por un contexto de creciente desocupación en la ciudad que imposibilitaba la búsqueda de otro tipo de labor. En este marco, se volcaron a las calles para reclamar. El 9 de julio de 1997 tuvo lugar el primer gran corte de calle con instalación de una olla popular de la que participaron, según los periódicos, más de 100 obreros. Según el diario El Atlántico los trabajadores señalaron “Nos estamos muriendo de hambre, queremos trabajar” (El Atlántico, 10/07/1997). Desde este día se fueron dibujando dos sectores con reinvindicaciones distintas entre los obreros cooperativizados/desempleados. Al respecto, el diario La Capital señala: Debido a las diferencias planteadas entre los manifestantes la asamblea de ayer no produjo ningún comunicado, esto se debió a que algunos de los presentes estaban de acuerdo en exigir un subsidio de $500 hasta que se normalice la situación laboral y otros no. En un momento de la asamblea, los grupos antagónicos amenazaron con dirimir la diferencia a golpes (La Capital, 10/07/1997).

Los denominados Autoconvocados, que lideraban trabajadores de tradición política peronista, definieron un programa básico en torno al pedido de reactivación del puerto local, la definición de una política pesquera nacional y la intervención de las autoridades municipales. La responsabilidad de la sobrepesca recaía, al igual que la postura de los “fresqueros”, sobre los “congeladores”. En este sentido, Patricia Más, representante del grupo, expresaba: …hoy por hoy un barco congelador con 50 personas a bordo, le está robando el trabajo a mil obreros entre empleos directos e indirectos en tierra. Por cada barco, nos quitan mil puestos de trabajo. Tenemos 150 congeladores en aguas jurisdiccionales, por lo que nos están quitando en tierra más de 50 mil puestos de trabajo a los argentinos, en todas las provincias costeras (…) los congeladores son los grandes culpables de la enorme depredación del recurso vivo, especialmente la merluza (El Atlántico, 12/07/1997).

82


A su vez, dejaba en claro las prioridades del grupo de trabajadores que representaba cuando afirmaba “primero debemos pelear por el pescado en puerto y después comenzaremos a hablar de cómo estamos trabajando” y “hay que salvar la industria y el procesado en tierra”, lo cual los desvinculaba del sector de los “duros” que priorizaban la situación laboral y denunciaban a las cooperativas “truchas”.57 Al respecto sostuvieron “Nosotros no somos piqueteros, somos fileteros. Existe una gran diferencia en quienes salen a hacer un piquete y quienes nos reunimos para un reclamo justo como el derecho a trabajar (…) el objetivo es la reactivación del puerto. No queremos subsidios, queremos trabajo”. (La Capital, 15/07/1997). Así se distanciaban del pedido de subsidio por una parte, y por otra, de la identificación con el movimiento piquetero, asimilación que el grupo de los “duros” alzaría como estandarte. Los obreros Autoconvocados fijaron como prioridad la entrada a puerto de materia prima, la elaboración y procesamiento del pescado en tierra y la revisión de los permisos pesqueros de los últimos años. Las consignas eran perfectamente compatibles con las demandas de los empresarios fresqueros. El otro sector, liderado por la Unión Obrera del Pescado (UOP)58, alentaba un programa de corte más “clasista”, apuntando, en primer lugar, hacia las condiciones de trabajo. Hacía público su programa a través de un comunicado al Concejo Deliberante, marcado por el rechazo a “la política flexibilizadora y el ajuste de los ’90”. En el documento declaraban que: Ante la evidente falta de respuesta a nuestros justos reclamos, los obreros del pescado hemos decidido ser nuestros propios representantes y unir nuestra voz en el siguiente petitorio: 1) Por el derecho al trabajo con pleno empleo; pago de la garantía horaria; el bono alimentario, los salarios familiares; vigencia del convenio colectivo de 1975; 2) El gobierno, responsable de la desocupación y el subempleo, debe otorgar un subsidio para el compañero parado; 3) Por la defensa de la riqueza ictícola; por la reactivación del trabajo en la industria pesquera en tierra… (La Capital, 14/07/1997).

De esta manera, la división se expresaba en torno a dos consignas inmediatas. La primera remitía al subsidio que pedían los “duros”, mientras que los “blandos” exigían trabajo. Por otra parte, los primeros demandan la regulación de la situación salarial, mientras que los segundos la aplazaban en pos de la reactivación del Puerto marplatense. Estos últimos, culpaban de la crisis a los grupos más concentrados, posibilitando de hecho una alianza con el bloque fresquero. Por el contrario, los primeros apuntaban a las cooperativas consideradas “truchas”, de las cuales se servían ambos bloques empresariales. Uno y otro grupo cuestionaban a la dirigencia del SOIP, pero los segundos lo hacían más enconadamente. Se constituyó así una división que superficialmente puede ser presentada entre “duros” y

57

Adoptamos la separación entre los sectores que protestaban, bastante superficial, de “blandos” y “duros”, que ofrecieron los medios de difusión sólo porque resulta útil para diferenciar dos posiciones disímiles. Sin embargo, no pretendemos llevarla al plano explicativo, ni la consideramos adecuada para caracterizar los contenidos de las demandas de cada sector. 58 Impulsada por dirigentes del Partido Obrero, la UOP se conformó a mediados de la década del noventa organizando a los trabajadores cooperativizados/desempleados.

83


“blandos”, pero que encarnaba diferentes apreciaciones tanto de las relaciones de fuerza existentes, como diferentes tradiciones de lucha59. En el mes de julio del año 1997 ambos mantendrán cortes de calle, pero cada uno en un lugar distinto. Los “blandos” en Édison y 12 de Octubre y los “duros” a cien metros, en Magallanes y Édison. Al respecto el diario El Atlántico publica una nota destacando precisamente las diferencias entre ambos grupos. Los “blandos” plantean “no atacar a las empresas que están bajando el pescado a tierra y consensuar con políticos y empresarios para lograr la deseada reactivación, y no encarar la lucha sobre la ciudad sino que el objetivo es apuntar al Gobierno de la Nación como ‘único responsable de esta situación’’”. Según el diario estos últimos “No son partidarios de subsidios ni de ayuda social, sino de ‘puestos de trabajo dignos y estables para que el obrero no tenga necesidad de mendigar ni de seguir viviendo en la miseria’”. El mismo periódico señalaba que, a diferencia de los Autoconvocados, el otro sector ha “reclamado subsidios y alimentos para los desocupados, y llevan adelante la lucha apuntando a Menem, a las cooperativas ‘truchas’, y pegándole a los dirigentes gremiales del SOIP” (El Atlántico, s-d/07/1997).

Las respuestas del movimiento obrero organizado a la crisis.60 La CGT regional

La Confederación General de Trabajadores regional Mar del Plata estuvo liderada en gran parte de nuestro ciclo por el dirigente casinero Daniel Rodríguez y desde el comienzo del piquete en la intersección de Édison y 12 de Octubre, se mantuvo solidaria con el reclamo de los desocupados asumiendo un compromiso con la lucha por la defensa de Mar del Plata como comunidad económica. Después de la protesta de los cooperativizados la entidad elaboró un comunicado titulado “Los desocupados del puerto tienen razón”, y en el cual señalaba que el 59

“Tradición de lucha” funciona en este sentido como elemento de la cultura política que media entre el sujeto de la protesta y la acción de protesta misma (Svampa y Pereyra, 2003). Utilizado de este modo, dos tradiciones de lucha se corresponderían con dos concepciones ideológicas, producto de una experiencia histórica y cultural particular. No obstante, desde una concepción que analice el concepto desde una perspectiva de totalidad, el término refiere a la acumulación de experiencia en las luchas del pasado, en el nivel de la memoria histórica, que se cristaliza en determinados sujetos. Generalmente, las protestas sociales se activan mediante la participación de estos personajes. Al mismo tiempo esa experiencia de lucha se vincula con y expande hacia, el resto de los que protestan en el sentido de una “cultura inherente” como la que planteaba Rudé (1981). Según este autor, la ideología popular es una fusión de dos elementos, de los cuales solamente uno es privativo de las clases “populares”, mientras que el otro se construye mediante un proceso de transmisión y adopción desde fuera. El primero es el elemento tradicional, “inherente”, “una especie de ‘leche materna’ ideológica, basada en la experiencia directa, la tradición oral o la memoria colectiva”. El segundo elemento es el cúmulo de ideas, creencias que “derivan” o se toman prestadas de los demás y que a menudo se presentan en forma de un sistema más estructurado de ideas políticas. Estas ideas derivadas son una destilación más elaborada de la experiencia popular y de las creencias “inherentes” del pueblo. No existe un movimiento de dirección única, sino una constante interacción entre las dos. Mientras que la ideología “inherente” puede llevar a los que protestan a la huelga, a protagonizar disturbios o rebeliones, e incluso a tomar conciencia de la necesidad de un cambio radical, no puede llevarlos a la revolución (Rudé, 1981). Para un uso del concepto algo distinto pero que responde a una problemática similar, véase Svampa y Pereyra (2003). 60 En este aspecto nos ocupamos sólo de la CGT local y de los dos sindicatos más significativos de la actividad, dejando por el momento al margen de nuestro análisis las posiciones de los restantes gremios que operan en el sector pesquero. A pesar de ello, tendremos en cuenta sus acciones en el desarrollo de la protesta.

84


conflicto “es la consecuencia de decisiones políticas que nunca atendieron la urgente necesidad de cuidar el recurso ictícola ni de defender la falta de trabajo de la gente”, al mismo tiempo que defendía la medida de acción argumentando que “No dudamos en pronunciarnos en apoyo al pedido del grupo de familias que, cansadas de promesas incumplidas y reuniones estériles, han tomado posición en esa esquina de tanta significación para nuestro puerto” (La Capital, 13/07/1997). El documento apuntaba contra los acuerdos con la CEE, las potencias pesqueras multinacionales y los grandes grupos económicos; al tiempo que solicitaba a las autoridades la modificación de la política pesquera a favor de la industria nacional. También incluía otras reivindicaciones como la implementación del plan Barrios en el Puerto, ayuda a los desocupados, el llamado a que el Instituto Provincial de Acción Cooperativa intervenga para inspeccionar el funcionamiento de las cooperativas. Además, anunciaban la creación de una comisión de seguimiento del proceso de cambios en la política pesquera integrada por funcionarios municipales y de la CGT y pedían la sanción de una ley de pesca que contemple la utilización de mano de obra argentina. Por último, denunciaban a los congeladores por sobreexplotar el recurso. Dentro de la CGT regional, Domingo el “Gato” Novero, líder del SOMU, se desempeñaba como secretario de Pesca e Intereses Marítimos y Portuarios de la entidad. Él expresa bien la posición a lo largo del conflicto “…defender a Mar del Plata a toda costa. Queremos que los recursos sean para los fresqueros que históricamente han trabajado y que el mayor cupo que se asigne a la pesca de merluza sea para los fresqueros marplatenses (La Capital, 06/05/1998).

El Sindicato de Obreros Marítimos Unificado (SOMU)

El SOMU es un sindicato con presencia nacional que agrupa a los marineros, liderado por Oscar “Caballo” Suarez. Según datos de la central de Buenos Aires, cuenta en todo el país con 6.500 afiliados y 850 en la ciudad de Mar del Plata. No obstante, según la información proveniente de la seccional local, el sindicato en la ciudad de Mar del Plata cuenta con 2.000 afiliados (Rodríguez et. al, 1999). En la seccional local, el dirigente principal hasta fines del 2001 fue Juan Domingo “Gato” Novero, quien mantenía profundos vínculos con el primero secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y más tarde gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá. El gremio en cuanto tal fue el más movilizado dentro del ciclo de protesta. Sus acciones se orientaron hacia la defensa del sistema fresquero y el ingreso de pescado al puerto marplatense, pero introduciendo reclamos tendientes a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. Las acciones discurrieron entre lo institucional y lo disruptivo. Con motivo de la oposición al primer texto de la Ley de Pesca, el SOMU estableció sus reivindicaciones principales: descarga de materia prima en puerto, 100% de la mano de obra argentina, las cuotas no pueden ni deben ser trasferibles (oposición al artículo 85


29), repudio de los acuerdos con la CEE, participación de los gremios con voz y voto en el Consejo Federal Pesquero. Además, el sindicato presionó para que los inspectores contratados por la SAGPyA sean marineros. En noviembre de 1997 Novero decía: …con la pérdida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo, con aumento de la productividad y reducción de nuestros derechos, hemos financiado la etapa de reestructuración pesquera que ahora está muriendo y tuvo como apogeo los acuerdos con la CEE. Gracias a estos acuerdos padecemos la depredación de buques congeladores y factoría y cientos de ex afiliados activos del SOMU trabajan hoy en lavaderos de estacionamientos de servicio o son peones de taxímetros (El Atlántico, 26/11/1997).

Mientras, exigía la firma de un convenio entre los sectores de gobierno y las partes empresariales nacionales y extranjeras con el objetivo de integrar un fondo de compensación social. Si esto no se daba, el dirigente señaló que se activarían “medidas de fuerza contundentes para defender derechos naturales y adquiridos del pueblo trabajador marplatense, bonaerense y de provincias patagónicas”.

Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP)

Creado en 1942, el SOIP agrupa a los trabajadores del procesado de pescado. Principalmente fileteros, pero también, envasadores y peones. Desde 1969 el sindicato fue liderado, hasta su muerte en 1997, por el mítico Abdul “Chancho” Saravia, amigo de Carlos Menem. A partir de esa fecha, Carlos Darguibel ocupó el cargo de secretario general hasta el año 2002. La posición del gremio respecto a la crisis pesquera fue similar a la del SOMU, aunque su presencia en acciones de protesta fue bastante menor. Según aparece en el diario La Capital el: “…gremio dejó aclarado que mantendrá su objetivo, que es la lucha por la veda a los buques factoría y congeladores que tanto afectan al sector, haciendo prevalecer la mano de obra argentina en tierra, la ley de pesca que proteja a la riqueza ictícola nacional y en contra de las supuestas cooperativas que trabajan sin legislación” (La Capital, s/f). De este modo, la dirigencia gremial expresaba a grandes rasgos el sentido de sus intervenciones. La reivindicación principal consistía en el ingreso a puerto y procesado en tierra de la materia prima, lo que permitía mantener las fuentes laborales. También la denuncia de las cooperativas fraudulentas fue una constante. Al respecto, sus acciones se mantuvieron dentro de los canales institucionales, primando el recurso de las denuncias a distintos organismos del Estado, pero sin participar de acciones directas o protestas que tuvieran como finalidad la eliminación de dicha modalidad de trabajo. Este aspecto fue el más cuestionado por la oposición que surgió al interior del gremio y por los fileteros cooperativizados. Tiempo más adelante, Carlos Darguibel en diálogo con El Atlántico, volvió a aclarar la posición del gremio “pedimos que cuando cuotifiquen las capturas por el Consejo Federal

86


Pesquero y se reglamente la Ley Federal Pesquera, se respete la historia a nivel de procesamiento y no de captura”. Y destacó que: …pretendemos que el nivel de reprocesado en tierra se mantenga. En Mar del Plata existen 8.000 familias directamente relacionadas con este movimiento y en forma indirecta son 25.000 los puestos de trabajo vinculados con la pesca. Una detención de la industria por falta de abastecimiento de materia prima, provocaría un fuerte revés en la economía de toda la ciudad y agravaría al máximo posible la actual situación del alto índice de desempleo (…) si las medidas que se tomen de aquí para adelante no son equilibradas y no priorizan las fuentes de trabajo de los argentinos, los puertos pesqueros especialmente el de Mar del Plata, enfrentarán una crisis social incontenible (…) La única forma de sostener el equilibrio laboral dentro de la industria pesquera marplatense, es permitiendo y asegurando que la flota de fresqueros mantenga sus niveles históricos de capturas. En caso de no poder ser así y para evitar problemas laborales masivos, el SOIP, solicita que las autoridades de aplicación en Pesca y el Consejo Federal Pesquero, dispongan que los buques congeladores y factorías descarguen más del 50% de sus capturas en tierra, tenemos el derecho soberano de exigir que el procesado se haga en tierra, en beneficio de los trabajadores argentinos (El Atlántico, 13/05/1998).

En esta cita se comprueba como la prioridad de la dirigencia el procesado en tierra de la materia prima. Prefirieron el accionar de los fresqueros, pero en caso de que no se limitara la pesca de los congeladores, pretendían que el gobierno exija que el 50% de las capturas se descarguen en tierra, evidenciando que la prioridad era el trabajo en las plantas.

El gobierno municipal

También desde la Comuna marplatense, gobernada por el Partido Radical, se desarrolló un programa con relación a la crisis pesquera. Desde julio de 1997 el gobierno comunal se manifestó solidario con los desocupados, coincidiendo en la necesidad de que se reactive el Puerto local. Al respecto, el secretario de Producción Darío Sócrate sostuvo en la reunión con los desocupados Autoconvocados: …no sólo vamos a estar para acompañar, sino para participar y dar el mensaje oficial, y vamos a ir a apoyar este tipo de planteos, que tienen que ver básicamente desde nuestro lugar con dos cuestiones: la primera de ellas que es con la conservación del recurso y la segunda, tratar de defender todo lo que tenga que ver con los puestos de trabajo en tierra (La Capital, 30/07/1997).

En noviembre de 1997, mes en que se trató la Ley de Pesca, Sócrate renovó el apoyo del Intendente a la defensa del Puerto de Mar del Plata,61 Frente a la necesidad de la conservación del recurso marino y de la implementación del trabajo en tierra que pone a esta ley de pesca en uno de los temas más importantes para la ciudad, el intendente municipal ha manifestado su voluntad de acompañar a todos los sectores de Mar del Plata, que por primera vez en la historia, han señalado un discurso 61

Durante una entrevista que le realizáramos a Darío Sócrate, el ex funcionario señaló que durante aquellos años, ocupando la secretaría de Producción, el intendente Elio Aprile le pidió que se dedique solamente al tema pesca (Entrevista a Darío Sócrate, 03/07/2007).

87


único en defensa del trabajo para los marplatenses y para los argentinos en general (La Capital, 13/11/1997).

De este modo, la comuna marplatense expresaba no sólo su apoyo a las protestas de los pescadores, sino que también anunciaba la existencia de un discurso único en la ciudad, que sería resumido en el programa de la posteriormente conformada Multisectorial Pesquera. En este sentido, el ejecutivo local se consolidó como un fuerte sostén de la alianza pesquera marplatense, participando al igual que los gremios y los empresarios fresqueros, de la defensa de Mar del Plata en tanto corporación económica. Sin embargo, a pesar de recibir en más de una oportunidad y de dialogar con los trabajadores cooperativizados/desempleados, en ningún momento se dispuso a encarar medidas contundentes que pudieran alivianar la situación de aquellos. Sólo después de un amplio espectro de protestas desarrolladas por los obreros de la pesca, dispuso el reparto de bolsones de comida, que provenían de fondos provinciales, e implementó una rebaja en los impuestos municipales para garantizar los servicios básicos a los desempleados.

La construcción de una alianza social. Mediados del año 1997.

Las posiciones de los actores marplatenses se fueron nucleando en torno al programa de defensa de la flota fresquera y el procesado en tierra, ante lo cual sirvieron de impulso los anuncios de Felipe Solá en agosto de 1997 y que, al menos en el plano discursivo, indicaban la existencia de una voluntad de cambio en la política pesquera. En el Concejo Provincial Pesquero los sectores de la pesca marplatense lograron una postura común que dejaba fuera al CEPA y emitieron un documento conjunto titulado “La Industria Pesquera de Mar del Plata y los recursos del mar argentino”. Llevaba las firmas del Intendente Aprile, el responsable provincial del Consejo Asesor Pesquero, Sergio Lorusso, Daniel Rodríguez y José Casas (CGT), Edelmiro Gavilán (Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, SICONARA), Juan Novero (SOMU), Juan Ferreira (SUPA), Carlos Darguibel (SOIP), Alberto Moreira de la UCIP, José Ramasi (UDIPA), Cayetano Arcidiácono, José Albano, Miguel Desbarro (Cámara de Industriales del Pescado), Pablo Vacante y Susana Salerno (legisladores justicialistas) y los titulares de firmas Frigorífico del Sudeste, Cafiero y Pollio, Centauro, 14 de Julio, Ostramar, Loba Pesquera, Frigorífico Marejada, Salerno Hermanos. Desde la letra del texto se exigía: 1) Garantizar a la flota pesquera en actividad el acceso a un cupo global de merluza que al menos sea similar a las capturas históricas, como forma de garantizar aprovisionamiento de materia prima a las plantas en tierra, 2) No prorrogar el acuerdo con la Unión Europea más allá de 1999, 3) Aplicar estrictamente la Ley de Navegación para asegurar los cupos de personal argentino en el enrolamiento de tripulantes, sin excepciones, 4) Prohibir la pesca de barcos congeladores o factorías en los golfos del litoral marítimo, y permitir que los buques fresqueros puedan pescar calamar con red de arrastre, 5) Establecer un

88


sistema de reembolsos para productos exportados desde los puertos de la Provincia, equiparándolos con el que beneficia a los puertos patagónicos, 6) Disponer la obligación de descargar en puerto, (La Capital, 19/09/1997).

Sin embargo, desde esta concordancia se expresaban ya las diferencias de los sectores del trabajo y el capital respecto a las formas de explotación laboral, y por ello el documento no hace mención a la situación laboral de los trabajadores de la pesca. Este primer acuerdo entre los distintos sectores terminó de tomar forma en torno a la futura Ley de Pesca, cuando se manifestó con mayor énfasis el conflicto pesquero subyacente. El 12 de noviembre, el Congreso Nacional debía tratar la aprobación de la Ley. El día anterior se produjo una movilización convocada por el SOIP hacia el INIDEP y la Municipalidad. La intención era entregar un petitorio al intendente Aprile en donde se le pedía la defensa de la actividad en tierra y que no se permita la depredación. Los reclamos eran: 1. Representación gremial con voz y voto en el Consejo Federal Pesquero, 2. No a la Sobrepesca, 3. No a la evasión en alta mar, 4. Materia prima argentina para mano de obra argentina, 5. Reglamentación del artículo 29 que tenga como prioridad las empresas nacionales o reelaboren la materia prima en tierra, 6. No a la renovación de convenios con barcos factoría. La movilización contó con el beneplácito del empresariado local y del intendente. El punto principal acuerdo fue el ataque al artículo 29, en donde se permitía la transferencia de cupos. Al respecto, Eduardo Porta, secretario de la UCIP, señalaba que la CAPECA jugó el papel de “ángel negro” en la redacción de la ley. Y señalaba que El cuello de botella es que los barcos chicos al no tener rentabilidad, estarán obligados a la transferencia de sus cuotas de extracción. De modo que la captura se concentrará en pocas manos. En Islandia hay empresas que han monopolizado hasta el 20% de las capturas nacionales anuales. Y la depredación es mayor todavía. No se protege el recurso ni se evita la depredación. Se eliminan los barcos chicos, que actúan a modo de contralor de todo el sistema (El Atlántico, 12/11/1997).

Sin embargo se registró una diferencia entre la postura empresarial, que propiciaba que las transferencias de los cupos fueran libres pero impidiendo la transferencia de permisos de barcos fresqueros a congeladores, y la posición de lo gremios, que solicitaban que las cuotas fueran directamente intransferibles. La razón, la explica nuevamente Novero: “Si las cuotas son transferibles, la industria pesquera será absorbida por dos o tres monopolios extranjeros, y van a vender nuestros productos al exterior. De ser transferible van a quedar de 50 a 100 barcos varados en Mar del Plata” (La Capital, 18/11/1997). Mientras tanto, en la banquina de pescadores se realizaba una conferencia de prensa de la que participaron representantes de la UCIP, de la Sociedad de Patrones Pescadores, UDIPA, Asociación de Pesca Costera, SOMU, SUPA, Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca, SICONARA, CEDEPESCA, Obreros Autoconvocados por la Reactivación del Puerto, y de la Secretaría de Pesca e Intereses Marítimos y Portuarios de la CGT local. La crítica también se dirigió al artículo 29, argumentando que de aplicarse dicho artículo se

89


concentrará la actividad y se favorecerá a los buques factoría y congeladores. También la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata rechazó el proyecto de Ley de Pesca afirmando que desaparecerá la industria naval pesquera Argentina. Al día siguiente se produjo la primera movilización del sector pesquero marplatense hacia Buenos Aires, reclamando la derogación del polémico artículo 29. Según el diario El Atlántico: La Ley Federal de Pesca, que se tratará en diputados, ha logrado movilizar y unificar criterios en sectores empresarios y gremiales, tanto marplatenses como de puertos patagónicos y sureños bonaerenses. Las protestas individuales fueron suspendidas en el día de ayer, para sumar esfuerzos contra el Art. 29 de la nueva legislación; artículo que permitiría la libre transferencia, es decir compra-venta, de las cuotificaciones pesqueras futuras (El Atlántico, 12/11/1997. El énfasis es de la fuente).

Por su parte, el gobierno de la comuna expresaba en palabras de Sócrate su compromiso con los pescadores marplatenses y sostenía que “Lo que se plantea desde Mar del Plata, incluyendo a todos los sectores, es que debe necesariamente contemplarse una división entre lo que van a pescar aquellas flotas que tienen que ver con el trabajo en tierra y los barcos congeladores o factoría” (La Capital, 13/11/1997). Finalmente, el tratamiento de la Ley quedó paralizado durante una semana porque los legisladores oficialistas cedieron ante los reclamos. Posteriormente, el 20 de noviembre y ante un Congreso cercado por temor a la movilización de los pescadores marplatenses, se aprobó la ley, aunque con la modificación del artículo 29. En este sentido, se introdujeron variables más afines a las pretensiones de los buques fresqueros para los cupos de pesca, como el procesado en tierra, las inversiones en el país, la mano de obra argentina y se prohibió la transferencia de cuotas de los fresqueros hacia los congeladores. Además, el CFP se reservó un cupo de pesca para destinarlo a una situación de crisis social como por ejemplo la que vivía la pesca marplatense. De este modo, la presión ejercida por la alianza social conformada en torno a la defensa de la pesca marplatense logró ejercer presión sobre el gobierno y obtener un cambio de sentido en la Ley de Pesca. Quién mejor definió el alcance de la nueva ley fue el presidente de CEDEPESCA, el Ingeniero Ernesto Godelman, quien señaló: Si el proyecto de ley, tal como estaba hace dos semanas, podía calificarse sin ninguna duda como un intento final por liquidar la actividad pesquera marplatense, el instrumento legal que ayer recibió media sanción podría definirse por lo menos como un nuevo campo de batalla por la supervivencia y el desarrollo de la estructura productiva y social vinculada al pescado fresco (La Capital, 24/11/1997).

Precisamente, se trató de un nuevo campo de batalla, después de una victoria parcial, que solamente anunciaba la llegada de nuevos enfrentamientos.

90


Las primeras chispas. Fines de 1998, principios de 1999.

“Los paros en la pesca no se cuentan por días, se cuentan por meses. Un mes, dos meses, tres meses. No hay una fracción menor que el mes” Darío Sócrate, gerente de la CAABPA

En diciembre de 1997 los gremios pesqueros se reunieron en asamblea para debatir una postura de conjunto respecto de la crisis pesquera. Entre las entidades convocantes figuraban el SOMU, el SOIP, el SUPA, el Centro de Patrones Pescadores, el SICONARA y la Asociación de Capitanes de Pesca. Los dirigentes de las entidades confluyeron en un diagnóstico de los problemas a tratar: …hasta el día de hoy tratamos de mantener diálogos para mejorar la situación de todos los sectores de todas las cámaras. Pero el cuadro de situación actual es que hay desocupación, hay sueldos en negro, no hay aumento salarial desde ‘91, el precio de la merluza sigue estancado en 0,14 centavos de dólar y las cámaras empresarias siguen manejando el mercado (La Capital, 17/12/1997).

Al mismo tiempo, hacían pública la mayor preocupación por el lado de los trabajadores “…tenemos vedas y restricciones que son para mejorar el recurso pero quién paga estos costos, porque habrá gente que no podrá trabajar…” (La Capital, 17/12/1997). En la Asamblea, los participantes elaboraron un petitorio que incluía las siguientes reivindicaciones: relación de dependencia en todas las lanchas y buques costeros a la parte; No al fraude laboral. No a la evasión fiscal. No a las cooperativas de trabajo en lanchas y buques pesqueros y plantas procesadoras en tierra; 100% tripulación argentina en todos los buques de pabellón nacional y los que operen en ZEE; buques congeladores y poteros deben operar al Sur de los 47 grados latitud Sur; no a los trasbordos en rada. Descarga obligatoria en muelles y puertos; no a la privatización del Puerto local; instalación del Mercado Provincial de Concentración Pesquera; descarte: pago especies no comerciales a igual valor que la Merluza; participación de los gremios con voz y voto en el CFP; reglamento de trabajo en puerto para personal de la estiva; pacto social para proteger al pescador y trabajador de la pesca por las consecuencias derivadas de la implementación de las vedas (Volante “Convocatoria a Asamblea”, diciembre 1998). Los términos del petitorio incluían reclamos netamente sindicales que el conjunto de los empresarios no estaba dispuesto a cumplir. Días más tarde, un informe del diario La Capital daba cuenta del cambio de situación: …el conflicto definitivamente tomó un matiz laboral, cuando inicialmente ambos protagonistas habían impulsado un documento conjunto para superar la crisis del recurso y doblegar la competencia desleal que presupone la explotación de los buques congeladores y factoría. Todo pareció encarrilado hasta que en la asamblea del 2 de enero los trabajadores en el Mercado concentrador resuelven parar la flota hasta obtener una respuesta favorable a sus reclamos. Desde entonces lo que fue un pedido a las

91


autoridades oficiales terminó como un enfrentamiento sobre el cual hoy sólo se impone la inexistencia de diálogo (La Capital, 9/01/1998).

De este modo, los trabajadores intentaban resistir el intento de hacer recaer el costo de la crisis sobre sus espaldas. El 3 de enero los gremios de la pesca con la sola excepción del SOIP decretaron un paro hasta tanto no se atendieran los puntos requeridos, particularmente la actualización del precio de la merluza. A raíz de esta medida, volvieron a darse las divisiones verticales y horizontales. En el primer sentido, las reivindicaciones en clave más clasista por las condiciones de vida chocaron con el programa general de la alianza que propugnaba un consenso en torno a la defensa del sistema fresquero. Esto dividió a trabajadores de empresarios. Los segundos consideraron que el paro era “a contramano” porque mientras la flota fresquera se encontraba parada, los congeladores continuaban pescando y expresaron “hablamos con los barcos en el agua”, al mismo tiempo, aseguraban que muchos de los pedidos realizados por los obreros correspondían al Ministerio de Trabajo y no al empresariado (La Capital, 7/01/1998). Días más tarde, la CAABPA y la Cámara de Procesadores elevaron un comunicado en el que expresaron que “el paro de actividades de la flota fresquera, organizado y promovido por algunos de los gremios de la actividad marítima de Mar del Plata, beneficia exclusivamente a la flota de congeladores y factorías que continúan operando normalmente”. Luego, criticaron “la medida de fuerza arbitraria y discriminatoria en contra de la flota fresquera y de las plantas procesadoras en tierra”. El documento llevaba la firma de Homero Cánepa quien añadió que “las causas invocadas para realizar el paro, que nunca fueron notificadas oficialmente a las Cámaras, han sido tergiversadas para convertirlas injustificadamente en un reclamo salarial”. Sobre este punto explicó que: …esta cámara no se niega a negociar los términos de nuevos convenios colectivos de trabajo, pero deben darse previamente dos condiciones indispensables: mantener la actividad normal de la flota fresquera y plantas en tierra, sin ningún tipo de medidas de fuerza; y que haya sido promulgada y reglamentada la Ley Federal de Pesca para que las empresas conozcan fehacientemente el nuevo modelo pesquero a implementar por la autoridad nacional de aplicación, lo cual es condición ineludible para poder definir el futuro de toda la industria pesquera (La Capital, 4/01/1998).

Especificó que “en el supuesto que se mantengan estas medidas injustificadas de acción directa, las cámaras se verán en la necesidad de plantear la declaración de ilegalidad de las medidas adoptadas, y las empresas a solicitar la declaración de crisis de la misma, adoptando las medidas que sean necesarias” (La Capital, 4/01/1998). Por su parte, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos y la Sociedad de Patrones Pescadores adhirieron al documento firmado por Cánepa. En esas instancias, la UCIP y la UDIPA llamaron a levantar el paro y a la unidad de todos los sectores marplatenses. La UCIP, a través de un comunicado, señaló que se quiere romper la unidad de todos los sectores logrando con el conflicto que Mar del Plata no pesque. Reclamaron que “se recupere la unidad de todos los sectores, priorizando la economía

92


marplatense; salir a pescar lo que es nuestro, que hoy capturan los congeladores del sur; producir pescando (ello posibilitará discutir la distribución de la riqueza producida) y no mantener el conflicto en las actuales instancias, pues ello significará generar la pobreza, que no se puede distribuir”. Por su parte, UDIPA elevó un comunicado de similares características, en el que argumentaba que “trasladando la crisis del recurso en sucesivos reclamos salariales, solamente estaremos acelerando la desaparición de algunas empresas argentinas que hoy se ven jaqueadas, favoreciendo así la agudización de la crisis social y la concentración de capital que algunos pretenden” (La Capital, 10/01/1998). De este modo, los empresarios utilizaban el argumento de un consenso marplatense y la defensa del sistema fresquero para oponerse a los reclamos de los trabajadores. Así las cosas, la activación que había surgido en conjunto ante reclamos consensuados, demostró su volatilidad cuando los trabajadores pretendieron hacer cumplir sus reclamos particulares como clase. Esto es lo que aparece en los periódicos como una “desvirtuación” de los principios sostenidos durante la movilización de todos los sectores a Buenos Aires. En este sentido, los reclamos se “des-marplatizan” y se tornan más clasistas, evidenciando las contradicciones de una alianza que se mantenía en oposición a un mal mayor, pero se rompía cuando se discutían las condiciones salariales y otras reivindicaciones obreras. Pero el desarrollo de la protesta no sólo expresó esta división “clasista”, sino que también provocó una nueva división horizontal a nivel gremial. Desde los comienzos de la propuesta del paro, el SOIP se manifestó contrario a la medida. Juan Luis Saravia, hermano del mítico Abdul Saravia y secretario adjunto de la institución, sostuvo: “respetamos las diferentes posturas gremiales ya que cada gremio es autárquico en sus decisiones, por ello es que no vamos a avalar paro de ningún tipo, ya que sería netamente fresquero, dejándole el camino expedito a quienes nos están ocasionando el mayor perjuicio y ocasionando mayor daño a nuestros afiliados” (La Capital, 3/01/1998). Esta postura fue criticada por el conjunto de los gremios y por algunos de los propios trabajadores de la industria. También el SOMU nacional, contrariando la postura de la regional Mar del Plata, deslegitimó la medida de fuerza por no realizarse a través de los canales democráticos del gremio. Finalmente el paro fue levantado luego de veinte días, al obtener un aumento salarial para el conjunto de los trabajadores. Aunque también hubo voces de disconformidad al no conquistarse los otros reclamos. Sin embargo, esas voces no lograron acumular la fuerza para mantener la medida de protesta y el grueso de los obreros optó por volver al trabajo.

No los unió el amor. Los orígenes de la Multisectorial Pesquera. Fines de 1998, principios de 1999.

A mediados del año 1998 el problema de la necesidad de reducir las capturas no se había resuelto. La evidencia del colapso de la merluza era cada vez más palpable. Había caído

93


la biomasa general, junto al tamaño de los peces y se estaban capturando juveniles. Por ello, el conflicto sobre la cuotificación continuaba latente. La puja se realizaba a nivel empresarial, entre la CAPECA y las Cámaras “Fresqueras”. Durante los meses previos, antes que desde el gobierno se tomara una decisión, se podían observar los diferentes posicionamientos frente a cuál debía ser el proceso de cuotificación. Recordemos que la disputa se manifestó en torno a la interpretación de la Ley pesquera. Los fresqueros hicieron hincapié en el artículo I, el cual sostenía que la cuotificación se realizaría “…favoreciendo el desarrollo de procesos industriales ambientalmente apropiados que promuevan la obtención del máximo valor agregado y el mayor empleo de mano de obra argentina” (La Capital, 1/07/1998). En el caso en que se implemente un sistema de transición antes de cuotificar, deslizaron que “debiera utilizarse como parámetro fundamental considerar para la distribución de las cuotas de capturas, la cantidad de mano de obra directa ocupada por la industria pesquera (buques, plantas procesadoras, frigoríficos, etcétera), ya que en el sector fresquero trabaja aproximadamente el 80 por ciento del total de personas que ocupa la industria pesquera del país” (La Capital, 1/07/1998). Sin embargo, el argumento de mayor peso que esbozaban los fresqueros era el del desempleo: “En un momento en que la desocupación en la Argentina constituye una de las mayores preocupaciones del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales, consideramos que debe preservarse el principio de minimizar el costo social de la cuotificación de las capturas, tratando de impedir la destrucción de los puestos de trabajos por falta de materia prima” (La Capital, 1/07/1998). Argumentaban que por cada 10 mil toneladas que le redujesen a la flota fresquera se perderían 350 puestos de trabajo, mientras que sólo serían 70 en el caso de que la reducción se implementase sobre los congeladores. De este modo, los fresqueros le hicieron llegar a los integrantes del CFP una propuesta de cálculo para la asignación de cuotas de pesca de merluza arribando a la conclusión, basados en los coeficientes del nivel de ocupación, de que al sector fresquero le correspondería una asignación de 234.444 toneladas anuales, frente a las 65.856 que debería asignarse a los buques congeladores (La Capital, 4/07/1998). De este modo, las cámaras empresariales fresqueras estimaron que para el año 1998 sobre una CMP de 300 mil toneladas de merluza, debería asignarse al sector fresquero el 78.04 % y al de congeladores el 21.96 %. En julio, el CFP dispuso una veda de 20 días para fresqueros y 60 para congeladores. Mientras, continuaban los debates. El 25 de aquel mes, Domingo Novero expresó al diario El Atlántico ante la posibilidad de un cierre del caladero, que “Estamos frente a un parate generalizado y la situación de los compañeros que trabajan en tierra va a ser terrible”, al mismo tiempo que reiteraba quienes eran los culpables de la depredación “Nosotros coincidimos totalmente con que los factoría no sólo depredan el recurso ictícola, sino que le quitan trabajo al obrero argentino” (El Atlántico, 25/07/1998). La mayor preocupación del gremialista pasaba por saber cómo se resolvería el tema del cupo que fija una CMP anual de merluza de 280 mil toneladas. Ya se estaba cerca de alcanzar esa cifra y por ello el dirigente alertaba a los 94


trabajadores y solicitaba se evaluaran medidas a tomar. A fin de evitar el cierre de la fuente de trabajo en tierra, Novero expresó que “iniciamos conversaciones con los empresarios para asignar un cupo extra a Mar del Plata de 40 a 50 mil toneladas más de pesca permitida de merluza” (El Atlántico, 25/07/1998). De este modo, los gremios volvían a acercarse a los empresarios. No los unía el amor, sino el espanto de ver el cierre de la pesca en Mar del Plata. Sin embargo, fue la designación de un funcionario el acontecimiento fundamental en la unidad de gremios y empresarios fresqueros. El nombramiento de Héctor Auguste para el cargo de Subsecretario de Pesca, quien hasta el momento se había desempeñado como presidente de CAPECA, alentó una enconada crítica de los sectores pesqueros marplatenses. Por su parte, Auguste intentó confeccionar un programa orientado, según sus palabras, al equilibrio entre los tipos de flota, quitándole dramatismo al conflicto entre fresqueros y congeladores. Desde la ciudad de Mar del Plata expresó: “Ésta discusión empezó en el año 1978, y después convivimos siempre bien hasta que nos falló el recurso. Ahora inventar que la culpa es de aquel o del otro no sirve. Hay una gran capacidad de flota, se ha pescado mucho, pero si sabemos cuidar el recurso vamos a poder pescar todos y volver a convivir bien” (La Capital, 2/09/1998). En el mismo diario en que aparecen los dichos de Auguste, se publica otra nota que expresa bien lo que vendrá, bajo el título de “El sector pesquero está listo para nuevas luchas”. En él, el cronista destacaba “A priori la parcialidad del nuevo subsecretario de Pesca inquieta a numerosos sectores de la actividad, sobre todo el fresquero, dado que Eduardo Auguste es el titular de la cámara que nuclea a los buques congeladores” (La Capital, 2/09/1998). De inmediato se manifestaron contrarios a la designación todos los gremios marplatenses, además de la CGT regional. Daniel Rodríguez expresaba que en los últimos tiempos los gremios pesqueros: ….han tenido un acercamiento bastante importante con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, con el Dr. Felipe Solá, y habíamos encuadrado de alguna manera actividades que nos permitían tener mayor optimismo. Pero ahora, lamentablemente, con este giro que ha pegado en estos últimos días, realmente hay preocupación en el sector (La Capital, 3/09/1998).

En una nota enviada al presidente Menem los gremios pesqueros y la CGT, destacaban que no era ético el nombramiento de un funcionario que representaba a una de las cámaras empresarias. Además, añadían que el sr. Auguste preside la cámara que nuclea a empresas de capitales mixtos que son las que han perjudicado a la pesca nacional. Por otra parte, volvían a arremeter contra los congeladores señalando que dicho sector se vio “ampliamente favorecido por los decretos promulgados por el Poder Ejecutivo Nacional (817/92), donde tenían libertad de contratar personal de origen extranjero y sin experiencia en la actividad pesquera (cédulas de empresas) y las ventajas de reembolsos y reintegros por exportaciones facilitados por el Ministerio de Economía” (La Capital, 3/09/1998). En la misma nota, sostuvieron que a pesar de todas esas ventajas “el mayor logro obtenido por el pueblo argentino fue la desocupación de

95


sus trabajadores y la depredación de nuestro mar, el cual ha llegado a los límites máximos de afección de su recurso”. Por el contrario, las entidades gremiales se manifestaron a favor de “la necesidad de acordar una política pesquera que preserve el recurso e incorpore a las capturas un mayor valor agregado para el desarrollo regional, como generador de empleo y de un mayor incremento en las exportaciones”. Al mismo tiempo, pedían la renuncia de Auguste, quien fue insultado y vapuleado por inspectores en su primera visita al Puerto de Mar del Plata. Mientras tanto Auguste, quién se definió como uno de los hombres del presidente Menem, oponiéndose a las demandas de los empresarios “fresqueros” y gremios marplatenses, indicó que no realizaría ningún tipo de diferenciación entre las flotas pesqueras, revelando que “cuando hay recursos pescan todos y cuando no, no pesca ninguno” (El Atlántico, 3/09/1998). Y argumentaba que: …todos los barcos que se dedican a la merluza, pescan con el mismo sistema de arrastre. La veda será para todos por igual, son las órdenes que tengo. La balanza será por igual y no habrá diferencias entre congeladores y fresqueros. Si debe hacerse un sacrificio lo harán todos (…) no creo que el mal que se ha hecho al caladero se cure tan rápido. Habrá paradas en diciembre y enero próximos de 30 días, tanto para fresqueros como para congeladores. Y cada empresa decidirá cómo fracciona y cumple con sus barcos esta veda (El Atlántico, 3/09/1998).

También las entidades que nuclean a empresas marplatenses se sumaron al pedido de destitución del funcionario. Por el lado de la UCIP, se solicitó la designación de “una persona sin compromisos”, indicando que la figura de Auguste implicaba profundizar el proceso de concentración económica en el sector en desmedro de las empresas medianas y pequeñas, con la posibilidad de aumentar la desocupación y la falta de trabajo para la gente, además de favorecer intereses empresariales que se oponen a los objetivos que se apuntan en la ley de pesca. En contraposición a la postura de fresqueros y trabajadores marplatenses, la CAPECA a través de un comunicado, saludaba a Gumersindo Alonso, entonces secretario de la SAGPyA, por el nombramiento de Auguste, señalando que “como sector empresario representativo de la actividad pesquera ve con agrado la designación como subsecretario de Pesca de un dirigente gremial empresario con larga experiencia en la industria” (La Capital, 6/09/1998). Por su parte, el propio Auguste ante los resultados de la campaña del INIDEP que indican que ya se habría alcanzado la CMP, lanzaba una serie de medidas tendientes a proteger el recurso, entre las que se preveían dos vedas en el lapso de los próximos 12 meses que serían de 10 días para los fresqueros y de 30 para los congeladores. Además, trascendió que el funcionario renovaría los acuerdos con la CEE, lo que generó distintas reuniones de sectores que se oponían a la medida. Los gremios locales y la CGT respondieron de inmediato convocando al “Encuentro Nacional en Defensa del Recurso Pesquero” donde se discutieron los cambios reclamados por el sector. Daniel Rodríguez afirmó “no vamos a permitir pagar una sola víctima más, como lo son los trabajadores que están padeciendo esta política porque se observa a extranjeros 96


trabajando y los argentinos están desocupados. No se respeta la ley y marca una política negativa a los intereses del país y hay que rectificarla” (La Capital, 17/09/1998. La negrita pertenece a la fuente). Sin embargo, y a pesar de las oposiciones, Auguste logró la firma del Acta de Coincidencias entre todos los sectores empresariales incluyendo a los fresqueros, que entre otras medidas, declaraba las vedas de 10 días para fresqueros y 30 para congeladores, dos veces en el año. Para el senador Osvaldo Sala el acuerdo fue un golpe mortal contra la merluza (La Capital, 22/09/1998). El propio Felipe Solá, desde su nuevo lugar en la arena política como candidato a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires, se diferenció de las medidas implementadas por Auguste, señalando que se debe cumplir la ley y llevar adelante una política que genere puestos de trabajo y conserve el recurso (La Capital, 25/09/1998). A pesar de contar con la oposición de todos los sectores de la pesca marplatense, Auguste anunció en diciembre la reducción de 120 mil toneladas para la captura de merluza (sobre las 420 mil capturadas en 1998) y prohibir que los buques congeladores, que no posean plantas en tierra, realicen su actividad sobre el paralelo 48 y dentro de las 180 millas marinas. Frente al anuncio de estas medidas, que soslayaban las peticiones de cuotificación según “el espíritu de la ley”, los miembros de la Cámara de Buques Pesqueros de Altura se mostraron disconformes “No esperábamos esto, porque considero que el sector fresquero sigue permaneciendo en una situación de riesgo”, comentó Pablo Otegui. Quien además consideró que “no tener un sistema de cuotificación como el que se propone en la ley, o en su defecto, que no se hayan tomado las medidas para que la flota fresquera pueda pescar en una zona donde opera la gran flota congeladora, es preocupante” (La Capital, 12/12/1998). Con relación a esta decisión, la CAABPA y la Cámara de Procesadores informaron que “después de 18 meses de reuniones, talleres y comisiones con autoridades pesqueras nacionales y provinciales, el Consejo Federal Pesquero decidió promover la desaparición de la Industria Pesquera Nacional”. Expresaron en el CFP que “se han establecido cuotas de pesca arbitrarias y discriminatorias contra la flota pesquera fresquera, favoreciendo a la flota de buques congeladores, y desconociendo lo establecido en el artículo 27 de la Ley Federal de Pesca, otorgando 120.000 toneladas de captura de merluza hubbsi para el trabajo de 13.000 personas y 180.000 toneladas para los buques congeladores y factorías con sus 3.000 trabajadores”. Sentenciaron que con la implementación de estas medidas más de 5 mil personas perderán en forma inmediata sus puestos de trabajo y significará el certificado de defunción para la industria pesquera que utiliza con mayor eficiencia la materia prima que pescan nuestros buques y elabora los productos con mayor valor agregado que exporta nuestro país. Por último explicaron que “se favorece a quienes han destruido el caladero, al amparo de una política descabellada e irracional, que ha permitido el ingreso de una cantidad de buques pesqueros que supera holgadamente la capacidad real de nuestro caladero. Lamentablemente, y a juzgar

97


por esta situación, se han confirmado nuestros temores respecto a la política de los nuevos funcionarios del sector pesquero nacional” (La Capital, 17/12/1998). Al mismo tiempo, distintos sectores unificaban sus críticas. El SOIP se declaró en estado de alerta y movilización. Darguibel expresó que: …atento conocer las medidas del Consejo Federal Pesquero que no ha tenido en cuenta, en ningún momento, a los trabajadores portuarios en general, el sindicato a decidido: 1°) Rechazar en todos sus términos la reducción de capturas del 50%, sin haber tenido en cuenta lo previsto en la ley (priorizar el trabajo en tierra y mano de obra argentina). 2°) Por dejar a nuestro entender deliberadamente o por “incapacidad”, poco clara la redacción del Art. 3b, en el cual permitiría que barcos con tripulación extranjera y sin plantas en tierra, capturen con los mismos beneficios de los que multiplican por no menos de seis cada puesto de trabajo con relación a la captura obtenida (La Capital, 20/12/1998).

El comunicado de prensa enunciaba sobre el final que el gremio “desconoce a los integrantes del Consejo Federal Pesquero como representantes de los trabajadores y del país, atento que con medidas como las del acta 14/98 y otras ya tomadas, están dilapidando no sólo el presente sino también el futuro de los trabajadores de la pesca y el recurso nacional”. CEDEPESCA también salió al cruce indicando que las medidas tomadas en la última reunión del CFP “son profundamente cuestionables tanto desde el punto de vista de la justeza como de su legalidad”. La cuestionabilidad derivaba, para la entidad, de que las medidas de reducción se tomaron respecto de “todas las embarcaciones habilitadas para la pesca de merluza (que) podrán capturar durante 1999 hasta un máximo del 50% de los volúmenes de captura del año ‘97”. Mientras que la Ley de Pesca señalaba que las cuotas de captura “deben establecerse según el promedio obtenido entre los años 1989 y 1996, promedio por el cual el porcentual que correspondería a la flota fresquera sería del 62% en tanto que los procesadores podrían pescar un 38%”. Mientras que con las medidas dispuestas el CFP “adoptó una distribución de emergencia en la que la flota pesquera reduce su participación al 46%, y la procesadora la aumenta hasta llegar a un 54% de las capturas”. La denuncia de la ONG afirmaba que “el Consejo transfirió el 16% de las cuotas de merluza común de la flota pesquera a la congeladora -unas 40.000 toneladas- sin que para esto podamos encontrar una explicación plausible”. Para la entidad, el criterio no solo afectaba el procesamiento en tierra que implicaba la estabilidad de miles de puestos de trabajo, sino que además “transgrede los criterios de adjudicación sustentados por la ley” y “viola el principio fijado por el artículo 27 que específica que está prohibido transferir cuotas de los buques fresqueros a los congeladores” (La Capital, 18/12/1998). Finalmente, a principios de 1999 la SAGPyA sancionó la resolución 2/99. Esta dictaba que todas las embarcaciones, sin distinción por tipo de flota y capacidad de pesca, pescaría el 50 por ciento de lo que había pescado en 1997. La Resolución se contradecía con la Ley Federal, que decía que los buques deberían pescar lo que se les asignara (en las cuotas) para completar la CMP y el cupo debería surgir del promedio de los últimos ocho años anteriores. Por esta razón, las empresas pesqueras de Mar del Plata presentaron recursos de amparo frente a la medida y la justicia la declaró inconstitucional. Por esta vía, más de 30 empresas quedaron exceptuadas de cumplir con los límites establecidos por el Consejo Federal Pesquero (Litovsky, 2000: 32 y 33). 98


Tanto los empresarios “fresqueros”, como los gremios y el gobierno municipal, se opusieron a los términos de la reducción. Desde la CGT, junto con todos los gremios quienes se declararon en estado de alerta y movilización, pasando por la intendencia municipal, las cooperativas y hasta la CAABPA y la Cámara de Procesadores. Homero Cánepa caracterizó de “absurda” la resolución de la SAGPyA. Sostuvo que “es absurdo porque toman elementos que no figuran en la ley para fijar una cuotificación transitoria y además es una medida que tiene un claro destino de apoyo a la flota congeladora” (La Capital, 24/01/1999). Por su parte, la UCIP se expresó a favor de la renuncia de Auguste. Coincidiendo con las cámaras pesqueras, la entidad exigió la renuncia del funcionario y en caso de que no se produzca, pidieron que le separen del cargo “en resguardo de los intereses pesqueros nacionales”. En un documento que llevaba la firma del presidente de la entidad, Raúl Lamacchia, se sostiene “Con su actitud (Auguste) ha confirmado que vino a implementar políticas discriminatorias en perjuicio de los Fresqueros y la Pesca Costera, profundizando la concentración económica” (La Capital, 1/02/1999). La medida, que buscaba reducir las capturas perjudicando los intereses de los fresqueros marplatenses, fue bloqueada a través de un recurso de amparo presentado por la CAABPA y favorecido por el juez Jorge Sirochinsky, que levantó la limitación para la pesca de merluza por parte de buques fresqueros, mientras que Auguste declaraba que se reservaba los derechos de iniciarle juicio político por tal decisión.62

La Multisectorial en acción. La segunda marcha a Buenos Aires. Mayo de 1999.

“Las recomendaciones científicas del INIDEP expresaban que la Captura Máxima Permisible (CMP) total de merluza hubbsi para 1999 debería ser de 189.000 toneladas, esa cifra era el límite que aseguraba la continuidad de la pesquería. Sin embargo, ya en abril se hallaba casi completa. Por esta razón, el CFP estableció la prohibición de captura a partir del 1 de junio” Alejandro Litovsky, 2000

En abril de 1999 la SAGPyA, con Ricardo Novo como secretario y Auguste como subsecretario de Pesca, afirmó que implementaría una veda a partir del 1 de junio, decisión que fue refrendada por el CFP. La medida fue inmediatamente rechazada por los “marplatenses” y en el mes de mayo comenzaron las negociaciones para que sólo le sea aplicada a los congeladores. Los empresarios “fresqueros” junto a los gremios se reunieron en una asamblea y con el apoyo de autoridades locales, legisladores provinciales y nacionales, rechazaron el cierre del caladero. Acordaron en un acta de compromiso el reclamo para ser elevado a las 62

Finalmente Héctor Auguste renunció en agosto de 1999.

99


autoridades nacionales. El pedido central consistía en la fijación de una cuota adicional para la captura de merluza hubbsi hasta diciembre que permitiera “evitar el caos social”. El artículo 1 señalaba que “Rechazamos las medidas adoptadas por el Consejo Federal Pesquero según Acta 7/99 y exigimos su inmediata derogación. No debe cerrarse el caladero de merluza hubbsi por las graves consecuencias sociales que dicha medida traerá aparejada para los trabajadores, sus familias y a las empresas”. Finalizaba el documento declarando a la ciudad de Mar del Plata en “estado de alerta y movilización permanente y en caso de que no sean rápidamente respondidos los puntos solicitados se dispondrán las medidas de acción directa que sean necesarias, convocando a la ciudadanía a apoyar esta resolución” (Ámbito Financiero, 6/05/1999). Al día siguiente, el CFP respondió negativamente a los puntos exigidos por los representantes marplatenses, en una reunión que el diario describió como “teñido de gritos, discusiones y fuertes posturas de cada una de las partes” (El Atlántico, 7/05/1999). Ante este rechazo, la Multisectorial Pesquera comenzó a organizar la movilización a Buenos Aires para el 13 de mayo. Sin posibilidad de disputar dentro del CFP, se buscaba demostrar la fortaleza del sector apuntando directamente a presionar al ejecutivo nacional. Sin embargo, paralelamente el intendente Elio Aprile se entrevistó con el gobernador Eduardo Duhalde, quién comprometió su apoyo a los fresqueros. Aprile declaró haber encontrado en el gobernador “una comprensión y una adhesión política absolutas” (La Capital, 12/05/1999). En este contexto, la movilización planeada a Buenos Aires fue postergada a la espera de la firma del acta acuerdo que anunció Duhalde, tras reunirse con Ricardo Novo. El acta consistió básicamente en que no se cerraría el caladero, los congeladores pescarían fuera del paralelo 48° y se realizaría una parada biológica de 30 días, mientras que el INIDEP se haría cargo de estudiar las condiciones del recurso merluza. Duhalde declaró “El viernes se va a firmar un acta-acuerdo en Mar del Plata. Todo lo que se pueda pescar va a ser para los fresqueros”. Además agregó: En caso de que haya crisis pesquera y que estemos obligados a cerrar el caladero, los primeros que deberán parar serán los congeladores y los últimos los fresqueros. Además, ya están dispuestas las partidas necesarias para paliar la crisis social que pueda surgir. Serán fondos nacionales. ¿Si habrá partidas provinciales? Todavía no está decidido. Vamos a esperar a que se firme el acta (La Capital, 13/07/1999).

Así, la provincia de Buenos Aires se estructuraba como grupo unificado en defensa del sistema fresquero y el conflicto se volvía de carácter provincial, entre Buenos Aires y el Sur, al mismo tiempo que cruzaba horizontalmente las tensiones entre flota industrial. Finalmente, el acta se firmó el día 14 en el Concejo Deliberante marplatense con la presencia de Eduardo Auguste y Sergio Lorusso. Al mismo tiempo, la Multisectorial se disponía a dar pelea por lo que consideraba una solución un poco más a mediano plazo, como era la Ley de Emergencia Pesquera. En

100


respuesta y de inmediato, el CEPA volvió a escena y salió al cruce del acta por intermedio de una solicitada firmada por Fortunato y que se tituló “Crisis Pesquera. Discriminación”. Decía: Nuestras empresas pesqueras integradas, con radicación principalmente en Mar del Plata y en el resto de los puertos del país, optaron por un modelo que incluyendo el anterior, asegura un alto nivel de ocupación de mano de obra, como lo demuestran nuestras compañías que ocupan sólo en Mar del Plata el 40% de la mano de obra total, además de garantizar continuidad, calidad en el empleo, acceso a mejores mercados y empresas económicamente viables (…) Todo esto se logra con grandes inversiones, tecnología y el funcionamiento de las empresas dentro del marco de la ley. Aplicar el acuerdo firmado, es precarizar el trabajo del futuro, la discriminación a que pretende someternos, quiere remitirnos al pasado, en tecnología, seguridad y calidad de trabajo, comprometiendo la continuidad de las empresas pesqueras, nacionales e integradas y el futuro todo de la industria pesquera (La Capital, 16/05/1999. La negrita es de la fuente).

En el mismo diario, Fortunato declaraba que “Nosotros no estamos en contra del acuerdo, pero creemos que no es integrador y que tampoco va al fondo del problema”, al mismo tiempo que indicaba que “No se trata de congeladores contra fresqueros, sino de argentinos contra extranjeros” y sostuvo que la solución a los reclamos pesqueros era aplicar la Ley Federal de Pesca. De este modo, el CEPA intenta explotar el conflicto desde la perspectiva flota nacional versus flota extranjera, procurando modificar la tensión entre fresqueros y congeladores. Al mismo tiempo, quedaban evidenciados los intereses de los grupos que eran a la vez congeladores y fresqueros cuando decían que ellos optaron “por un modelo que incluyendo el anterior…”. Finalmente, tras la firma del acta acuerdo entre la comuna marplatense y los funcionarios de pesca, nacionales y provinciales, la veda de merluza le fue aplicada únicamente a los congeladores. Eduardo Auguste expresó que “A partir de este acuerdo, la flota pesquera operará en el caladero en las condiciones habituales, suspendiéndose la veda prevista a partir del 1 de junio”. Precisó que “para no cerrar el caladero, acordamos tomar medidas drásticas, como sacar del mismo a los congeladores y dejar esta parte para la flota fresquera, porque priorizamos la cuestión social antes que nada”.63 El artículo primero del acta que fue elevada al Consejo Federal Pesquero señalaba que “a partir del 1 de junio de 1999 los buques congeladores y factoría podrán ejercer sus operaciones de pesca únicamente al sur del paralelo 48°”, mientras que la flota fresquera “operará en el caladero en las condiciones habituales” (la negrita es de la fuente). Por último, el documento brindaba además el “apoyo político” de las partes firmantes “para la sanción definitiva de la ley de emergencia pesquera que obtuviera por unanimidad su media sanción en la Cámara de Senadores” (Ámbito Financiero, 17/05/1999). Pero como en materia pesquera todo tiene una contra, en oposición al acuerdo alcanzado en Mar del Plata, las cámaras nacionales de buques pesqueros congeladores y los 63

Es difícil explicar el cambio de posición de Auguste si no consideramos que debe haber recibido algún tipo de presión para que firme el acta.

101


gremios que representan a sus tripulantes dieron a conocer un comunicado en el que reclamaron a los legisladores nacionales que no aprueben la Ley de Emergencia Pesquera y pidieron la renuncia del secretario de la SAGPyA, Ricardo Novo y de todos los funcionarios del área, incluido Eduardo Auguste. El documento se tituló “Señores Diputados: no compren pescado podrido” y denunció que en caso de aplicarse la Ley de Emergencia Pesquera “quedarán en la calle más de 4.000 trabajadores y sus familias” (La Capital, 18/05/1999). En caso de que no se atendieran sus reclamos, los congeladores anunciaron que pondrían en marcha una serie de medidas de acción directa, entre las que incluirían el regreso a puerto de la totalidad de los buques congeladores con el objeto de bloquear el ingreso de los buques de transporte de combustible. De este modo, los grandes conflictos de intereses se volvían a hacer ostensibles. La Ley de Emergencia Pesquera se constituyó en un nuevo escenario de lucha entre la Multisectorial Pesquera Marplatense y el sector de Congeladores y trabajadores vinculados a ese sistema. En la primera sesión de los diputados en la que se debía tratar, se pasó para la semana siguiente debido a que, según los argumentos “oficiales” de los diputados justicialistas, necesitaban un tiempo mayor para revisar los contenidos. No obstante, Auguste señaló que las medidas acordadas en Mar del Plata y que estaban reflejadas en gran medida en la Ley de Emergencia, entrarían en vigencia “de todas maneras” debido a que el acta-acuerdo sería convalidada por el CFP. A pesar de señalar que el acuerdo se pondría en marcha, Auguste expresó no estar conforme y argumentó “Las generaciones futuras corren el riesgo de quedarse sin merluza” (La Capital, 19/05/1999). Sin embargo, la guerra de declaraciones no terminó allí. El diario El Atlántico publicó una solicitada con la firma de Homéro Cánepa y con la adhesión de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, la Subsecretaría de Pesca de Buenos Aires, la CAABPA, la Cámara de Procesadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Cámara Argentina de Industriales del Pescado, UDIPA, Sociedad de Patrones Pescadores, UCIP, Centro de Patrones Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo (secc. Mar del Plata), SUPA, Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca, SOMU, SICONARA, SOIP y CGT (regional Mar del Plata). Se tituló “Crisis pesquera provocada por la flota de buques congeladores” y señalaba: La industria pesquera nacional integrada por las flotas de buques pesqueros fresqueros, plantas procesadoras en tierra, sus miles de trabajadores y la ciudad de Mar del Plata, agradecen al señor gobernador y al señor intendente de esta ciudad su decidido apoyo, reflejado en el documento firmado en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon el día 14 de Mayo de 1999.

Después realizaban un pedido: Solicitamos a los integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que el día 19 del corriente mes se de sanción definitiva al proyecto de ley de emergencia

102


pesquera aprobado por unanimidad por el honorable Senado de la Nación el día 12 de Mayo de 1999. Asimismo, al Ing. Ricardo Novo y al Consejo Federal Pesquero que instrumenten de inmediato la resolución que ponga en vigencia lo establecido en el documento mencionado y que fuera firmado por el poder ejecutivo nacional (El Atlántico, 19/05/1999).

En el mismo periódico Auguste, notablemente más exasperado, salió al cruce de las cámaras marplatenses “Que la Cámara de Mar del Plata se saque la careta” mencionó al endilgarle al sector que “pesca y hace lo que quiere”. Señaló que “No quieren inspectores a bordo, no quieren empleados en relación de dependencia… ésta es la situación de la Cámara de Mar del Plata. Después se van a lamentar los marplatenses cuando no tengan más merluza” (la negrita es de la fuente), en respuesta a la solicitada firmada por Cánepa. Pidió que los empresarios “no mientan” cuando dicen que no pescaron más: “Sí pescaron de más porque no se pueden haber pescado 125.000 toneladas hasta marzo de este año”, dijo antes de acusarlos de haberse lanzado en “una carrera loca porque estaba el recurso de amparo”. Insistió en que se está yendo “hacia un colapso” y recordó que los empresarios “pescaron un millón y medio, dos millones de toneladas de merluza y no decían ‘pobre gente’ ni le daban aumento de sueldo (…) Al contrario –continuó- transformaron a todos en cooperativas y no quieren ni relación de dependencia ni aportes jubilatorios. No tienen nada porque si no llegan a 400 pesos no se pueden mantener pagando todo eso”. Auguste consideró que la situación del recurso habría sido distinta si se hubiera cumplido con la resolución 299 en forma correcta (El Atlántico, 19/05/1999). Finalmente, en la reunión del CFP, la veda fue ratificada desconociendo el acta firmada y en contra de los intereses de los fresqueros y los gremios marplatenses, lo que provocó gran indignación entre los integrantes de la Multisectorial. La entidad marplatense evaluó como un “atropelló incalificable” lo vivido, por el hecho de que en horas de la tarde no los dejaron entrar al edificio donde estaba reunido el CFP y los controlaron con un cordón policial. Por esta razón, Sergio Lorusso, representante de la provincia de Buenos Aires, renunció a su lugar dentro del organismo. Mientras que el Intendente Aprile aseguró sentirse “estafado por Auguste quien me merece el mayor de los desprecios por haberse comprometido en Mar del Plata a una cosa y dos días después haber votado en contra” (El Día, 26/05/1999). Este hecho, fue el que volvió a estimular la realización de la protesta en Buenos Aires por la sanción de la Ley de Emergencia. Aprile dijo que en las últimas horas: …me comuniqué con Federico Storani quien me aseguró que mañana los diputados votarán la ley, mientras el gobernador Duhalde, con quien también hable por teléfono comprometió el apoyo de los diputados que le responden de modo que los votos para que salga la ley estarían garantizados pero hay que ver si después del feriado, se presenta la cantidad de legisladores como para dar quórum, por lo que debemos mantener la guardia alta (El Día, 26/05/1999).

Es así que el 26 de mayo partió la caravana por tierra hacia Buenos Aires, mientras que días más tarde, los barcos fresqueros se dirigieron al Puerto porteño. La rebelión de los

103


pescadores marplatenses contra la medida de cerrar el caladero de merluza ordenada por el CFP, según el diario La Capital, “conmocionó al país”. La movilización de casi un centenar de buques fresqueros desde Mar del Plata hasta el puerto de Buenos Aires, el cual amenazaron con bloquearlo, se convirtió en un hecho inédito. Además la protesta incluyó la movilización en colectivos de alrededor de 2500 pescadores y trabajadores para La Capital o 4.000 según El Atlántico, hacia la Capital Federal. Distintas organizaciones locales expresaron su adhesión: la agrupación S.O.S. Pesca, el Sindicato Luz y Fuerza local, Federación Socialista Popular, entidades de taxistas marplatenses, Sindicato de Trabajadores Municipales, los Democristianos de Mar del Plata y la comisión de Pastoral Social de la Diócesis de la ciudad. Mientras tanto, se organizó una misa en la parroquia de la Sagrada Familia, pidiendo que la crisis pesquera fuera pasajera. Por su parte, el día previo, La Multisectorial en Defensa de la Pesca Argentina daba a conocer un documento bajo la denominación de “Carta abierta a los Diputados de la Nación”. En él plantearon los fundamentos del reclamo por la Ley de Emergencia Pesquera que los legisladores debían votar en el Congreso y que ya contaba con media sanción del Senado y que en la sesión de la semana pasada no fue tratada por falta de quórum. La misiva incluía entre sus puntos, la aprobación de la mencionada ley bajo el argumento de que se trataba de “un reparador de lo graves perjuicios que nos han causado las reiteradas políticas pesqueras ajenas a la realidad del sector” (La Capital, 1/06/1999). El texto incluía la denuncia de la actitud de los gobiernos que permitieron la entrada al caladero nacional de buques congeladores quienes instalaron un modelo pesquero eminentemente extractivo que se volvió absolutamente regresivo, sin agregar valor a los productos exportados. Además, sostenía que el 80% del empleo en la actividad lo aporta el sistema fresquero, mientras que el restante 20% de la mano de obra la emplea la flota congeladora, pero la misma está integrada en un alto porcentaje por extranjeros. Por último enfatizaba “Si decimos que todos pesquen el 50% volvemos antieconómico el sistema para todos, por lo tanto hay que decidir qué modelo pesquero le conviene al país y crear los mecanismos para regresar a aquellos países de origen a aquellos barcos que no estén de acuerdo con ese modelo” (La Capital, 1/06/1999). Respecto a la Ley de Emergencia Pesquera sostenía que la norma permite seguir pescando a quien menor esfuerzo ejerce sobre el recurso, es decir, a los buques fresqueros. Mientras tanto, el intendente Aprile señalaba que la protesta es “una cuestión de toda la ciudad” y sostenía que “estaré allí tantas veces como haya que estar, el domingo quedó claramente planteado que esto ya se ha convertido en una cuestión de ciudad, que es un problema nuestro”. Señaló que vamos “a buscar la ley, que de no mediar mayores inconvenientes bien podría estar señalándose que va a estar aprobada, porque hay un compromiso de los presidentes de ambas bancadas”. Y resaltó que “después de la estafa, la canallada a la que nos sometió el subsecretario Auguste, nosotros seguimos con la guardia

104


muy alta y solamente vamos a estar en paz cuando la ley esté sancionada, promulgada y realmente en pleno ejercicio legal” (La Capital, 1/06/1999). Por su parte, la entonces concejala de la UCR Vilma Baragiola, elevó un proyecto de ordenanza para declarar en el ámbito del Partido de General Pueyrredón persona no grata al subsecretario de Pesca de la Nación. La solicitud se basaba principalmente en “las actitudes de Auguste, que habiendo suscrito un acuerdo en esta ciudad con respecto a la explotación pesquera, quebrantándolo en el marco del Consejo Federal Pesquero”. Por su parte la UCIP y la CGT convocaron para el día siguiente entre las 18.00 y las 18.10 a un apagón en apoyo al sector pesquero marplatense. La CGT informó que la actividad marítimo-portuaria realizaría un paro de 24 horas, en tanto el resto de los gremios adherirían con un paro en los lugares de trabajo entre las 18 y las 18.10. Finalmente, tuvo lugar la movilización hacia Buenos Aires y la manifestación frente al Congreso. Como consecuencia, se levantó la veda de la merluza y al día siguiente la Ley de Emergencia fue aprobada.64 El texto, según El Atlántico “…declara la emergencia pesquera para la especie de merluza común -denominada hubbsi-, y obliga a los buques de la flota congeladora, de mayor tecnificación y generalmente de bandera extranjera, a realizar sus actividades por debajo del paralelo 48, es decir, en las costas de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego” (El Atlántico, 2/06/1999). El mismo diario señalaba que “la decisión de no introducir modificaciones se tomó ante el poco tiempo del que disponen los diputados para mejorar la sanción del Senado, ante la presión de los pescadores marplatenses que amenazaron con instalarse en el puerto de Buenos Aires…”. Así de nuevo, esta ley que fue interpretada por el CEPA como un “mamarracho jurídico” contó con la oposición de las provincias del sur. Según El Atlántico “El proyecto es fuertemente criticado por los diputados santacruceños y fueguinos, ya que serán sus provincias las afectadas en mayor medida por la ley al obligar a los buques congeladores a pescar sobre las costas de sus territorios” (El Atlántico, 2/06/1999). También por medio de la normativa se suspendió la asignación de cupos resultante del proceso de cuotificación hasta el 31 de diciembre de 1999. A partir de la aprobación de esta ley, según nos dijo Darío Sócrate, los congeladores: Empezaron a jorobar con el tema de la cuotificación: ‘Ya que no puedo entrar, por lo menos, que a cada barco le asignen lo que le toca y nada más’. Cosa de que… de que muchos barcos tengan problemas de asignación y sacarlos del sistema por improductivos… porque no le alcanza la ecuación económica para funcionar. Es decir, si a vos te dan a pescar un viaje por mes no podes funcionar. Entonces el objetivo de los congeladores en este momento fue: ‘bueno hagamos lo que dice la ley de pesca’ –la bendita cuotificación que es una cagada a cuatro colores- (…) Dicen ‘transformémoslos a estos tipos en ineficientes desde el punto de vista económico, no rentable, cosa que se tengan que ir al carajo y barajemos y demos de vuelta’” (entrevista a Darío Sócrate, 3/07/2007). 64

Sin embargo, a través del decreto presidencial que levantaba la veda, los grupos empresarios que contaban con buques congeladores podían seguir pescando si acreditaban la posesión de plantas en tierra para el procesado.

105


Volviendo a la sanción de la Ley de emergencia, el titular de la CGT regional, Daniel Rodríguez, fue autorizado a hablar en la sesión de la Comisión y dijo que “mi ciudad se encuentra al borde un estallido social, que nadie quiere, a través de la desocupación de 20.000 trabajadores si no es sancionada esta ley de emergencia” (El Atlántico, 2/06/1999). Por su parte, al terminar la jornada el intendente Aprile lanzaba un fervoroso discurso: “esto es un ejemplo más de que, cuando se lucha por algo justo como la dignidad de un pueblo, todo es posible y los marplatenses comprendieron que los problemas sociales son de todos (…) España resolvió gran parte de los problemas con su caladero, pescando en nuestro caladero. Y para toda esta crisis, la solución es trabajar por la renacionalización de la pesca” (La Capital, 3/06/1999).

Las segundas chispas. Junio, julio y agosto de 1999.

El regreso de los manifestantes a Mar del Plata fue recibido por numerosas personas y fuerzas vivas de la ciudad (gremios, Iglesia, escuelas, Municipio, etc.). En el recibimiento participó el obispo José María Arancedo que agradeció a Dios por “no abandonar a sus hijos” y reflejó seguidamente las “tres realidades que se conjugaron: una ciudad que ha expresado su identidad y pertenencia para escuchar el reclamo justo, la solidaridad que expresa la pertenencia de una comunidad y el trabajo, que sabemos es una expresión de la dignidad del hombre, un derecho” (La Capital, 5/06/1999). Sin embargo, la llegada de los trabajadores volvió a poner en evidencia las contradicciones al interior de la Multisectorial. Desde la entidad se anunció que la mejor forma de apoyar la Ley de Emergencia Pesquera era “trabajando”, mientras los barcos regresaban de Buenos Aires. Dieron a conocer un documento a la comunidad y a los trabajadores marítimos portuarios, en el cual se leía que “A partir del arribo de la flota al puerto de Mar del Plata retoma sus tareas normales y habituales. Los buques que se encuentran en puerto a la espera de la flota podrán zarpar inmediatamente y el resto de las embarcaciones procederán a realizar el alistamiento para la zarpada a tareas de pesca”. Y continuaba “Decidimos que la mejor manera de apoyar la ley de emergencia pesquera es trabajando. Continuaremos con las gestiones necesarias para la inmediata promulgación de la ley recientemente sancionada que ha sido lograda con el esfuerzo de todos”. Además, en una conferencia de prensa, integrantes de la Multisectorial dieron las gracias por todo el apoyo comunitario. Dejaron en claro que se mantenían en estado de alerta permanente y adelantaron que pedirían una audiencia con Menem para explicarle la problemática pesquera y exigirle que no vete la Ley de Emergencia (La Capital, 5/06/1999). En contraposición al pedido del organismo, los obreros se autoconvocaron y luego de una asamblea decidieron no acatar la resolución de los dirigentes gremiales, no presentarse a

106


embarcar y no salir a pescar, decretando un paro.65 Citaron al secretario general de la CGT y exigieron que el presidente Menem promulgue la ley aprobada por el Congreso de la Nación, mientras que en los días posteriores realizaron distintas medidas de fuerza. De la asamblea en la sede del club Aldosivi participaron más de 500 trabajadores que expresaron su desconfianza a la dirigencia gremial por “el apuro” para retornar a pescar (La Capital, 6/06/1999). Resolvieron volver a reunirse al día siguiente. A su vez, acordaron impedir la salida de buques y llamar a tierra los que se hallaban pescando. La exigencia apuntaba a la aprobación definitiva de la ley de Emergencia Pesquera y además se deslizaban críticas hacia las conducciones gremiales. En lo que concierne a los trabajadores en tierra, la denuncia consistía en que sólo trabajaban aquellos que estaban en blanco, mientras que faltaba el pescado para los trabajadores de cooperativas y los que se desempeñaban en negro. La continuidad del paro, producto de la decisión de un nutrido grupo de obreros, motivó a algunos dirigentes sindicales a rectificar su posición. Al respecto, Domingo Novero señalaba que “si hemos cometido algún error pedimos disculpas, a partir de ahora, todos los gremios junto a la Multisectorial vamos a asegurarnos que no salgan al agua barcos de ninguna clase. Ni los nuestros, ni los amarillos. Vamos a ir al muelle a parar a los amarillos, si es necesario…” (El Atlántico, 10/06/1999). En una nueva asamblea, los trabajadores eligieron delegados de base para que funcionen como nexo entre obreros, la Multisectorial y el gobierno. En ese acto denunciaron presiones para salir a pescar por parte de algunos empresarios que integran la Multisectorial, al mismo tiempo que criticaron a las distintas dirigencias gremiales por mantener compromisos políticos con los empresarios. De este modo, comenzaron a generarse nuevas direcciones obreras que se diferenciaban de las dirigencias gremiales.66 Mientras tanto, el paro continuaba. La dirigencia gremial planteaba la posibilidad de salir a pescar “en rebeldía”, mientras que por el contrario, un grupo numeroso de trabajadores estaban decididos a sostener la medida de fuerza. El 23 de junio el presidente Menem promulgó sin modificaciones la Ley de Emergencia Pesquera por lo que las embarcaciones fresqueras podrían salir a pescar a partir de la madrugada del día siguiente, luego de una inactividad de 28 días. Además, fueron dispuestas una serie de medidas de acción social para los sectores más afectados por la crisis. En este marco, la Multisectorial Pesquera emitió un documento en el que consideraba que ya no existían impedimentos para que se volviera a pescar. El intendente Aprile expresó que “no podemos menos que celebrar”. Y consecuentemente se levantó el paro.

65

Había representantes de marineros, de trabajadores de tierra, así como también de conductores navales y capitanes. 66 Es importante tener en cuenta que la división entre bases y dirigencia, oculta más que aclara este proceso. Mirando con mayor detenimiento, observamos la constitución de nuevas dirigencias, que en esta etapa del conflicto se construyen por fuera de los sindicatos, expresando la existencia de sectores con programas de acción distintos. Esta es la oposición real, y no la de bases versus dirigencias.

107


Por otra parte, como consecuencia de estas tensiones, y por ser los sectores que trabajan en tierra los más afectados ante la falta de pescado, tanto el SOIP como el SUPA se retiraron de la Multisectorial, en virtud de la falta de respuesta a los reclamos de los trabajadores de tierra. Aquellos que antiguamente habían estado más unidos a los fresqueros, a través de un comunicado firmado por Juan Saravia, explicaban los motivos del abandono de la entidad, ya que “a pesar del éxito obtenido en el Congreso Nacional en oportunidad del movimiento realizado para la descompresión de la crisis pesquera en la que hemos trabajado arduamente, hoy no se ven representados los intereses de los trabajadores del sector, en especial los trabajadores en tierra”. Continuaba argumentando que el: …compromiso formal del presidente de la Cámara de Procesadores como del intendente municipal, profesor Elio Blas Aprile, que una vez conseguida la Ley de Emergencia Pesquera se iba a regularizar el pseudo cooperativismo del puerto de Mar del Plata, tal cual lo han demostrado los trabajadores afectados por este sistema. Esto no sólo no se trató, sino que como la postura de nuestro gremio con respecto a la cuotificación no le sirve a sus intereses, de una manera u otra, evitan nuestra participación e intervención en dichos temas.

Además denunció como agravante que: …muchos de los que integran la Multisectorial, que pelearon supuestamente por los 20.000 trabajadores de la ciudad de Mar del Plata afectados a esta crisis, hoy, conseguidos los objetivos que a ellos les interesaban, han empezado a trasladar los barcos al sur, significando esto no sólo un perjuicio a los 20.000 trabajadores que les preocupaban sino también a la provincia a la que dicen pertenecer, agravando aún más la desocupación y precarización laboral en Mar del Plata (La Capital, 13/08/1999).

Mientras que en declaraciones a El Atlántico, Adrián Casariego señaló que “Aprile se borró del puerto, dejó de apoyar a la gente de trabajo que enfrenta el problema de las cooperativas truchas. Hoy está más preocupado por las cuestiones políticas y electoralistas”. Para el dirigente, los dueños de las plantas y barcos fresqueros utilizaron “nuevamente a la gente de trabajo para obtener beneficios personales y una vez que lo consiguen, se olvidan de la gente, de su hambre, su necesidad de trabajo, de un salario digno y estabilidad laboral”. Explicó que el retiro del SOIP de la Multisectorial “se debió a la falta de interés de la parte empresaria para dar tratamiento a los asuntos laborales” (El Atlántico, 19/08/1999). Por su parte, Daniel Rodríguez expresaba de una manera muy gráfica la situación de la Multisectorial. Decía con relación de la partida de los dos gremios “estos contratiempos son riesgos previsibles, dado que en la Multisectorial están funcionando diversas instituciones que expresan diversos intereses; por lo tanto la posibilidad de controversia o puja de intereses sobre un mismo tema siempre estuvo presente”. Al mismo tiempo destacaba que: …el objetivo principal en el nacimiento de la Multisectorial fue la posibilidad de amortiguar la crisis sin producir un quiebre en las relaciones laborales de miles de familias en el Puerto. Este primer objetivo se logró y también es cierto que a partir de ese objetivo, todos fuimos conscientes y lo dije en reiteradas oportunidades, que así como estaba en crisis el recurso por la merluza también estaba en crisis el sistema laboral portuario… Por tanto resulta imprescindible que una vez encaminado el tema del recurso también se encamine 108


el tema laboral, que es un tema fundamental para miles de familias marplatenses (…) no he hablado todavía con los compañeros de ninguno de los dos gremios; pienso que tendrán sus razones para haber tomad(o) sus decisiones en estos momentos. Creo que todo es conversable y pienso que el espíritu que convocó a la Multisectorial es el de encontrar puntos en común para pelear también juntos objetivos en común. (A su vez comentaba) ignoro los argumentos y circunstancias para provocar el alejamiento del SUPA y del SOIP de la Multisectorial; creo que hay que trabajar para revertir el tema. Sí digo que acá hay que producir un reacomodamiento en la explotación del recurso y demás, así como un reacomodamiento en el tema laboral… De lo que no estoy muy convencido es si ahora son los tiempos para producir ese reacomodamiento (…) más allá de los tiempos adecuados para introducir cambios, está el convencimiento de todas las partes en avanzar hacia un reacomodamiento que elimine las condiciones laborales en negro (La Capital, 19/08/1999).

El proyecto Mar del Plata 2000 y la prórroga de la Ley de Emergencia. Fines de 1999, principios del año 2000.

Las asperezas surgidas entre trabajadores y empresarios volvieron a subsumirse ante el problema que aparecía como de mayor grado: el posible cierre del caladero. El 5 de noviembre Ricardo Novo informaba a las cámaras empresarias que se debía cerrar el caladero de merluza por haberse superado la captura máxima permitida para ese año. De inmediato, tanto las cámaras como los sectores gremiales repudiaron la decisión e hicieron responsable a Novo de las consecuencias sociales que dicho cierre podría acarrear. Mientras tanto, Sergio Lorusso y el Gobernador Carlos Ruckauf, se expresaron en contra del cierre del caladero y a favor de la pesca con buques fresqueros. Este último, en una misiva dirigida a Novo, sostuvo que “La explotación nacional del recurso pesquero se debe hacer a partir de darle prioridad absoluta a la pesca artesanal y a los buques que elaboran en tierra” (La Capital, 13/11/1999). Por su parte, las mujeres de pescadores pudieron dialogar con el presidente Carlos Menem, quien se comprometió a no cerrar el caladero. Ese mismo mes, la Multisectorial Pesquera se reunió en el palacio Municipal. El Intendente Aprile presidió la reunión en la que se intentó generar consensos para responder a las medidas que provenían de la SAGPyA. Entre las iniciativas que se manejaron, se trató la creación de un proyecto de pesca para el año 2000 que serviría como base para una nueva legislación más acorde con las necesidades de los actores del sector, sobre todo para tocar aquellos temas que la comunidad pesquera consideraba prioritarios. Entre estos contenidos, se ubicaba como prioridad la posible prórroga o suspensión del cierre del caladero. Aprile dijo que se iba a “poner a la cabeza” de todos los reclamos. No obstante, el 23 de noviembre la SAGPyA suspendió hasta el 31 de diciembre la pesca de la merluza común por haberse alcanzado la CMP establecida el 18 de agosto. La respuesta desde Mar del Plata fue la elaboración del proyecto pesquero Mar del Plata 2000. Aunque sin alcanzar una coincidencia unánime, durante una reunión en el Palacio Municipal la mayoría de los sectores de la pesca pudieron armonizar criterios con respecto al denominado Proyecto de Pesca 2000. El acuerdo 109


se dio frente a los siguientes puntos: prórroga de la emergencia por cuatro años, delimitación de la zona de pesca para congeladores, suspensión por cuatro años del proceso de cuotificación de merluza establecido en la Ley de Pesca mientras dure la Emergencia Pesquera. Sintetizaba claramente la posición de la CAABPA, con algunos agregados de los gremios. Respecto al causante de la situación de crisis en lo tocante a la merluza hubbsi el documento señalaba: El desarrollo de esta pesquería en los últimos años, y fundamentalmente a partir de 1992, constituye el mejor ejemplo de lo que debe hacerse para diezmar un caladero. Un incremento descontrolado de la flota de buques congeladores, que originó una flota pesquera muy por encima de las posibilidades reales del caladero, con su secuela de sobrepesca y desaprovechamiento masivo de la materia prima capturada, originó la actual situación de crisis de este recurso, cercano al colapso de la especie (Proyecto Pesquero 2000, 1999: 1).

Como propuestas de corto plazo los firmantes exigían: -

Prórroga de la Ley 25.109 de Emergencia Pesquera hasta la recuperación total del caladero de merluza hubbsi. Este período no puede ser inferior a cuatro años. Esto significa mantener a la flota de buques congeladores pescando exclusivamente al Sur del paralelo 48°, cuando se trata de empresas con buques congeladores y plantas procesadoras en tierra, y al Este de la milla 200, en la denominada Zona Adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina, para las empresas con buques congeladores sin plantas de procesamiento en tierra.

-

La flota de buques congeladores deberá dar cumplimiento a lo establecido en la ley 25.109 de Emergencia Pesquera, en lo que respecta a la obligación de contar con plantas elaboradoras de harina de pescado a bordo de estos buques. De no contar con las mismas a bordo, deberán congelar la totalidad de los desperdicios de pescado que se producen durante el procesamiento a bordo, y descargarlo en tierra para la elaboración de harina de pescado.

-

Establecer un plan de manejo de la pesquería de merluza para la flota de buques fresqueros, mientras se mantenga la vigencia de la Ley 25.109. Esto significa determinar el alcance y fechas de los Paros Biológicos anuales, imprescindibles como una contribución adicional a la disminución del esfuerzo sobre esta especie.

-

Los buques fresqueros, cuyos permisos de pesca fueron transferidos a algún buque congelador para permitir el ingreso de este a la Zona Económica Exclusiva Argentina, deberán dejar de operar hasta que los buques congeladores a los cuáles se le han transferido los permisos, salgan del caladero en forma definitiva (Proyecto Pesquero 2000, 1999: 2 y 3).

Mientras que como propuesta de mediano y largo plazo se apuntaba directamente a reducir la presencia de buques congeladores en el mar argentino. Sin embargo, a pesar de las coincidencias macro, las diferencias entre empresarios y gremialistas aparecieron al momento de tratar las reivindicaciones de los trabajadores. Estos solicitaban la “imprescindible relación de dependencia” de todo el personal que trabaja en tierra. Y si bien se reconoció la relación de dependencia laboral con los embarcados, no sucedió lo mismo con la gente de las plantas y los estibadores, ya que desde el empresariado se argumentó la existencia de una ley que

110


contempla al desarrollo de las cooperativas de trabajo. Este hecho queda claro en los puntos 5 y 6 del proyecto: 5) El personal embarcado en toda la flota pesquera trabajará en relación de dependencia. 6) El personal de tierra del sector pesquero, portuario, procesamiento e industrialización de los recursos ictícolas, deberán estar en relación de dependencia laboral y dar cumplimiento estricto a la legislación laboral y de seguridad social vigente, sin perjuicio del respeto a otras modalidades legales de contratación de servicios, contempladas en la legislación vigente (Proyecto Pesquero 2000, 1999: 6).

Firmaban el proyecto la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón, la CAABPA, la Cámara Argentina de Procesadores de Pescado, Asociación de embarcaciones de Pesca Costera, Cámara Argentina de Industriales de Pescado, UDIPA, UCIP, Centro de Patrones Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, SUPA, Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca, SOMU, SICONARA, SOIP, Federación de Cooperativas de Trabajo de Actividades Portuarias, Navales, Pesqueras y afines de la República Argentina Limitada y CGT regional Mar del Plata. El plan excluía, nuevamente, las pretensiones del CEPA, quien elaboró un documento aparte, indicando que no estaban integrados a la Multisectorial por haber sido invitados “pero con algunos condicionantes, y no a agenda abierta”, titulado “Análisis de situación y propuesta para el relanzamiento de la actividad pesquera”, el cual fue entregado al intendente Aprile. La entidad señaló cinco limitantes para la pesca: bajo stock de merluza hubbsi, sobreinversión en flota en relación con los recursos; altos costos internos de insumos y servicios; política fiscal y tributaria; aranceles que gravan las inversiones de capital que generan mano de obra; escasez del crédito y alto valor de los intereses bancarios. Como propuesta de solución, las empresarios exigían que se fije una política de promoción a la producción y a las exportaciones pesqueras que contuviera: reintegro por las exportaciones; eliminación de impuestos distorsivos; reducción en el valor de las tasas que se pagan por los servicios; rebaja de aranceles para al importación de maquinarias y equipos y, por último; tasas preferenciales de créditos para las empresas. En este contexto, la Multisectorial Pesquera pidió la prórroga de la Ley de Emergencia Pesquera que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre. Finalmente, el primero de enero, el presidente Fernando De la Rúa decretó la emergencia pesquera. Se fijó en 24 mil toneladas la captura máxima permisible de merluza para los fresqueros, durante los próximos noventa días. Los congeladores sólo podrían operar al sur del paralelo 48. Ante el anuncio, el CEPA presentó sus críticas. Oscar Fortunato envió un comunicado a Berhongaray rechazando la resolución de la emergencia pesquera. Dijo que: …es un error que los buques tangoneros o langostineros, los buques poteros, los palangreros y los que pescan vieira no podrán pescar ninguna de las especies que normalmente pescan al norte del paralelo 48, porque inicialmente son buques congeladores. Este punto demuestra claramente la intencionalidad y el preconcepto de discriminar al buque congelador independientemente de su empresa u origen, de su área 111


de pesca y de su forma de operar. Se lo discrimina sólo por ser congelador (La Capital, 5/01/2000).

Por el contrario, el sector fresquero y costero se mostró satisfecho. Graciela Piergentilli dijo que “la verdad es que esperábamos que se hiciera algo, pero no imaginábamos una medida tan profunda como la que se tomó” y “estamos gratamente sorprendidos”. Homero Cánepa consideró que las medidas adoptadas eran las adecuadas (La Capital, 3/01/2000). Al día siguiente, la Multisectorial brindó una conferencia de prensa encabezada por Aprile. Allí manifestaron su satisfacción por la declaración de la Emergencia Pesquera. Dijo Aprile, en relación a la importancia de la Multisectorial, “Hemos formado una alianza por encima de las diferencias políticas, partidarias, económicas y sectoriales (…) cuyo fin es defender la pesca como generadora de mano de obra”. Respecto a la emergencia declaró que “satisface plenamente a la Multisectorial por cuanto no refleja más que lo que nosotros planteamos como proyecto de política pesquera en el proyecto ‘Pesca 2000’, entregado a De la Rúa a fines del año pasado” (La Capital, 4/01/2000). Sin embargo, a pesar del confinamiento que los relegaba al sur del paralelo 48, los buques congeladores marplatenses pudieron salir a pescar al norte de dicho paralelo, a través de un recurso de amparo al que dio lugar un juez en Rawson. Por lo tanto, las dos flotas continuaron operando sobre el Mar Argentino, aunque por parte de los congeladores sólo lo continuaron haciendo los doce buques de las empresas integradas marplatenses.67

Nueva veda, nueva protesta. El espiral de la crisis. Año 2000.

“…sólo Cristo podría resolver el problema multiplicando los peces. Y ni Berongharay ni Cabirón son Cristo, no pueden multiplicar la merluza…”, Ricardo Alfonsín (hijo), diputado provincial por la Alianza.

El 9 de febrero de 2000 la SAGPyA decretó una nueva parada biológica para la pesca de merluza. A partir del día 15, los buques fresqueros no podrían pescar durante 30 días. La decisión se tomó porque en poco menos de un mes y medio se superaron las 24 mil toneladas de merluza fijadas para tres meses. Empresarios “fresqueros”, funcionarios provinciales y gremialistas marplatenses se mostraron disconformes con la medida y empezaron un ciclo de reuniones. El subsecretario de Pesca de la provincia, Francisco Romano, expresó sus quejas

67

Impulsada por los empresarios integrados marplatenses y con el argumento de haber sido discriminados, los recursos de amparo se presentaron en un juzgado de Rawson, lo que según Darío Sócrate, se trató de una maniobra rara. Particularmente porque Rawson tiene como cámara de apelaciones la cámara de Comodoro Rivadavia, que en ese momento, de los tres jueces tenía sólo nombrados dos. Uno era favorable al amparo y otro no, con lo cual no se podía resolver, pero como los recursos de amparo funcionan con medidas de primera instancia finalmente tuvieron lugar (entrevista a Darío Sócrate, 3/07/2007).

112


por la medida que, según sus palabras, “afectará de lleno a Mar del Plata”. También, la CAABPA se mostraba disconforme, al igual que los sindicatos. Domingo Novero expresó que si la parada biológica se lleva a cabo hay muchas empresas que van a quebrar y advirtió que “la desocupación crecerá hasta índices insospechados, incluso tengo gente que hace más de dos meses que no salen a pescar” (La Capital, 11/02/2000).68 Finalmente, después de varias reuniones y con el apoyo del intendente Aprile, la Multisectorial decidió lanzar una ofensiva pidiendo que la veda no fuese tan rígida. Días más tarde, Darío Sócrate señaló que “el municipio brindará total apoyo a la comunidad pesquera marplatense” sin importar que en el gobierno nacional haya un partido con el mismo color político “porque nuestro trabajo es representar a la gente de Mar del Plata” (La Capital, 17/02/2000). Después de muchas reuniones, idas y venidas, el 19 de febrero representantes del Gobierno Nacional y de la Multisectorial Pesquera, estos últimos encabezados por el propio Aprile, firmaron un acta de intención en la cual se estableció que a partir del 27 de febrero se levantaba la veda para la pesca de merluza hubbsi en el caladero argentino. El gobernador Ruckauf respaldó la decisión y manifestó su acuerdo con la carta de intención suscripta en el Palacio Municipal. Los puntos centrales del acuerdo apuntaron a ejecutar paradas escalonadas y la planificación de la actividad. Finalmente, el 28 de febrero se levantó la veda de merluza y los barcos fresqueros salieron a pescar. La veda había sido prevista para 30 días, sin embargo, las gestiones entabladas por la Multisectorial posibilitaron achicar el margen a 12. De este modo, la situación de fondo continuaba sin resolverse. A través de distintas argucias legales, de gestiones y presiones políticas, las flotas pesqueras continuaban su actividad y presionaban sobre el recurso. Es así que el 24 de marzo el INIDEP hizo público otro informe, en el que sostenía la necesidad de prohibir la pesca de merluza durante todo el año para recuperar la reproducción. Mientras que el 28 del mismo mes, el titular del organismo, Ramiro Sanchez, planteó un cuadro de situación alarmante en relación a las condiciones en que se hallaba el stock de merluza, especie que tenía seriamente comprometida su capacidad reproductiva por la sobreexplotación. La pesca máxima para el 2000 debía ser de 110 mil toneladas. En el año 1999 se presentó un documento indicando que el máximo de captura era de 150 mil y se habían pescado 290 mil toneladas. De este modo, se plantea nuevamente la necesidad de cierre del caladero. Domingo Novero, al salir de la reunión en que se conocían esos informes, expresó que “Es un desastre todo esto”, mientras que Cayetano Arcidiácono, de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, dijo “Es un golpe mortal…”. Al tiempo que Novero agregaba “lo poco que haya de todas las especies, que lo pesquen los fresqueros argentinos. De una vez por todas se debe tomar la decisión política de decir no más a los congeladores”. Respecto a la posible parada biológica señaló “Nosotros lo que queremos es 68

En este contexto se introdujo un nuevo elemento: el cuestionamiento al INIDEP. Un informe del organismo señalaba una disminución significativa de merluza en el caladero argentino, pero tanto Francisco Romano, como Homero Cánepa, discutieron su contenido e impugnaron los informes provenientes del Instituto.

113


trabajar. Ayuda social no hay, así lo hizo saber el Gobierno nacional”. Igualmente anunció que entre todos los gremios “vamos a hacer un proyecto de ayuda para la gente y dárselo a la Provincia para que actúe. Pero esa no es la solución; la solución es poder trabajar”. Por su parte, las Mujeres de Pescadores Embarcados y la Asociación de Mujeres de Pescadores Embarcados, coincidieron en cuanto al estricto cumplimiento de la Ley Federal de Pesca que ampara al trabajador argentino y al recurso pesquero nacional. Denunciaron a través de un documento que los pesqueros fresqueros tienen que salir con inspectores a bordo mientras que los congeladores no los tienen y son ellos los que depredan el mar. También criticaron el informe del INIDEP porque tiene un “tufillo político” y denunciaron a los gremialistas a quienes “no se los mueve un pelo ante el hambre de sus afiliados” (La Capital, 29/03/2000). En abril, Novero se reunió con Sócrate y le pidió una reunión urgente de la Multisectorial Pesquera. El objetivo era comenzar “ya a implementar un plan de lucha que desemboque con un paro y movilización de la ciudad el día 18, cuando se inicie la parada biológica”. El dirigente expresó que ese día “tenemos que parar todos y de una vez por todas exigir que se arregle el tema de la pesca, porque si de acá a fin de año vamos a trabajar solamente dos meses, será insuficiente para Mar del Plata porque no puede estar parada durante tanto tiempo” (La Capital, 6/04/2000). Mientras tanto, la SAGPyA fijó una nueva parada biológica para la pesca de merluza, mientras que se conoció la resolución del paro decretado por los trabajadores. Esta veda, establecía que los buques fresqueros deberían cesar sus tareas de pesca entre la medianoche del 8 y el 18 de abril, al igual que los congeladores. El 6 de abril se dictó la veda para preservar la merluza y por la cual los barcos pesqueros solo podrían salir a pescar entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre en cuatro mareas. El total de merluza a capturar no debía superar las 35 mil toneladas divididas de la siguiente manera: flota costera, 3.500 toneladas; flota fresquera 24.000; flota tangonera, 1.500; flota congeladora 6.000. Está última, debería permanecer 30 días en los muelles después de sus desembarques. Al igual que anteriores intentos de implementar vedas, las medidas generaron la reacción de la comunidad pesquera marplatense. Los gremios se declararon en estado de alerta y movilización. En este sentido, el SOIP dio a conocer un comunicado en el que acusó a las autoridades nacionales de utilizar a la industria pesquera como “moneda de canje” y convocó a los trabajadores a manifestar su disconformidad mediante su “presencia masiva en las calles”. Firmado por Carlos Darguibel, el comunicado expresaba una gran desazón al corroborar que: …después de muchas reuniones, consultas, preguntas y respuestas con respecto a las mejores medidas a adoptar para la solución de la problemática pesquera que padece toda la ciudad de Mar del Plata y el resto del país, los responsables dictaminan resoluciones como la 145/2000 (…) Es entonces cuando nos damos cuenta que los trabajadores no les interesamos y que la industria pesquera argentina sigue siendo moneda de canje (La Capital, 21/04/2000).

114


El texto también acusaba a los “funcionarios de turno” de “despilfarrar el recurso”, contradiciendo “las proclamas del excelentísimo presidente de los argentinos, Fernando de la Rúa, cuando en sus discursos proclama que el Mar Argentino es para los argentinos”. Por último, el SOIP consideró que “ante esta situación la única posibilidad que les queda a todos los trabajadores es manifestar su disconformidad con las medidas tomadas, mediante la presencia masiva en las calles de la ciudad para reclamar con dignidad la fuente de trabajo que nuestros funcionarios no supieron defender” (La Capital, 21/04/2000). Por su parte, la CAABPA y la Cámara de Procesadores denunciaron que las últimas resoluciones ministeriales “son una clara señal de un perversa política pesquera que tiene como único objetivo la destrucción del modelo pesquero fresquero, basado en los buques fresqueros y las plantas procesadoras en tierra, dejando la actividad a merced de la flota congeladora con su mayor poder económico y de lobby” (La Capital, 23/04/2000). Al día siguiente, gremios y empresarios realizaron una protesta en Mar del Plata. Mientras que a partir del 26 de abril, los trabajadores nucleados en el SOMU y los Conductores Navales resolvieron realizar un paro total de actividades en reclamo de una política nacional que proteja el accionar de los buques fresqueros. Alrededor de 400 trabajadores reunidos en asamblea aprobaron un documento, posteriormente elevado al presidente de la Nación, en el que reclamaron los siguientes puntos: 1) Expulsar definitivamente los buques congeladores y factorías que son los principales actores de la crisis del recurso; 2) Garantizar la continuidad normal del trabajo para los buques fresqueros; 3) Aplicar la relación de dependencia de todo el personal involucrado en la actividad; 4) Abonar al personal embarcado sin excepción los francos a promedio; 5) Establecer el aumento del precio del pescado y los salarios. El texto fue respaldado por la Multisectorial y también por Aprile, tras una movilización masiva desde la Manzana de los Circos hasta la Municipalidad. Mientras se producía la reunión de la Multisectorial, trabajadores en las afueras de la Comuna reclamaron con bombos, cánticos y cortes de tránsito la adhesión de la Multisectorial al paro dispuesto por el SOMU. Pero la falta de consenso sobre el paro fue palpable desde el comienzo de la reunión, cuando los distintos representantes de los sectores empresariales manifestaron extraoficialmente sus posiciones con respecto a la propuesta. En una movilización del día 28, el intendente Aprile renovó su compromiso con el sector pesquero expresando que su lugar es “estar junto al pueblo y aquí me quedo hasta la última gota de lucha de todos ustedes” y sentenció que “hay que privilegiar a los fresqueros, los congeladores destruyeron el mar” (La Capital, 29/04/2000). En definitiva, el 10 de mayo se produjo la tercera movilización a Buenos Aires. Más de 6 mil personas vinculadas a la pesca se congregaron en la Plaza de Mayo. El gobierno nacional se comprometió ante representantes de la Multisectorial a enviar un proyecto de ley al Congreso para declarar la emergencia pesquera. De esta forma, se arribó a un principio de acuerdo tendiente a solucionar la conflictiva crisis que afrontaba el sector. La normativa pretendía garantizar la continuidad de la fuente laboral de los trabajadores, al menos hasta fin 115


de este año, e impedir la actividad de buques factorías extranjeros en la zona del caladero. Además, se comprometieron a revisar todos los permisos de pesca otorgados en la última década a los barcos congeladores, al tiempo que anunciaron que se revocarían aquellos que sean ilícitos. Tales decisiones fueron adoptadas tras negociaciones entre De la Rúa, el intendente Aprile y representantes de la Multisectorial. Durante la movilización, a los manifestantes marplatenses se sumó una numerosa columna de la CGT “disidente” encabezada por Hugo Moyano. Al terminar la reunión, Aprile dialogó con enviados del diario La Capital, a quienes les indicó que con el nuevo proyecto de ley se podrá sacar a los congeladores fuera del paralelo 48, eliminar los barcos con permisos mal dados y castigar a quienes están depredando. Cuando se le preguntó si los marineros deberían levantar el paro, Aprile respondió “Si levantan el paro, lo deben decidir ellos, pero creo que sí, que están dadas las condiciones para volver a pescar”. Sobre la posibilidad de asignar subsidios, el intendente de Mar del Plata informó que “empezaremos a conversar con el Ministerio del Interior que ya comprometió un millón de dólares con destino a una contención social en el puerto. Felipe Solá prometió la misma cantidad por parte de la Provincia. Los subsidios nacionales serán administrados por la Comuna y la Multisectorial. Buscaremos un mecanismo similar con la Provincia” (La Capital, 11/05/2000). Al día siguiente, la Multisectorial expresó su satisfacción por el compromiso asumido por el presidente de enviar al Congreso una nueva ley de Emergencia Pesquera. Empresarios y gremialistas se mostraron satisfechos con la movilización y con el compromiso de las autoridades.

Las terceras chispas. Mediados del 2000.

Y como siempre se cumple aquel postulado de que la historia se repite, pero no como tragedia sino como farsa, los reclamos laborales de los trabajadores no obtuvieron una respuesta por parte del sector empresario integrante de la Multisectorial. Por ello, los obreros marítimos y portuarios ratificaron el paro que venían cumpliendo. Las distintas asambleas que mantenían el SOMU, SUPA, la Asociación de Capitanes y Pilotos de Pesca, el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones de Pesca decidieron continuar con la medida porque los empresarios, el pasado año y tras la aprobación de la Ley de Emergencia Pesquera, “se habían comprometido a sentarse a dialogar y nunca lo hicieron”, destacaron los referentes gremiales. En el documento elaborado por los sindicatos, además de los puntos compartidos con los empresarios, como la expulsión de los congeladores y continuidad normal de pesca, se especificaron otros tres: aplicación de la relación de dependencia de todo el personal involucrado en la actividad, abono al personal embarcado sin excepción de los francos promedio y aumento del precio de pescado pagado y de los salarios. Por su parte, los

116


trabajadores del SUPA también decretaron el paro por tiempo indeterminado y exigieron el blanqueo de la actividad: “Queremos que la estiba sea respetada” (La Capital, 13/05/2000). Mientras tanto, entre el 17 y el 20 de mayo la Multisectorial y la SAGPyA acordaron los términos en que se continuaría la pesca. Después de algunas negociaciones, el día 20 de mayo en el Consejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata, los representantes de la Multisectorial brindaron una conferencia de prensa. El intendente Elio Aprile reconoció que en esta ocasión “se puso la camiseta” de los fresqueros. Todos los oradores coincidieron en la satisfacción por el resultado de las cuatro jornadas de deliberaciones y remarcaron la predisposición de Berhongaray para destrabar el conflicto. Sócrate calificó como “muy satisfactorio el acuerdo logrado, que permitirá pescar la merluza hasta fin de este año a la flota fresquera que genera trabajo en las plantas elaboradoras”. Por su parte, Aprile expresó que mientras se gestó la resolución “en ningún momento se politizó partidariamente, porque se tuvo como objetivo el interés común de la gente. En segundo lugar funcionó como práctica la solidaridad porque actuamos como frente común, representando al sector más sufrido” (La Capital, 21/05/2000). Sin embargo, en las asambleas de los gremios pesqueros se decidió continuar con el paro hasta tanto los empresarios no dieran respuesta a los reclamos obreros. El 24 de mayo, Novero señalaba “los empresarios algo van a tener que dar porque de esta manera nadie se mueve” (La Capital, 25/05/2000). El día 26, reunidos en la sede de la CGT local, los gremios pesqueros acusaron a los empresarios de haber “usado a los trabajadores” para asegurarse la captura de la merluza y luego haberlos “dejado tirados en la calle”. José San Martín, nuevo titular de la CGT local, manifestó su respaldo al reclamo de los trabajadores y expresó su deseo de que “no vuelva a repetirse la misma historia de tiempo, en la que los trabajadores son los que ponen la cara y los empresarios los que se quedan con toda la plata”. Los gremios anunciaron su intención de “mantenernos unidos en el reclamo y no parar la medida de fuerza hasta tanto no estén satisfechos todos nuestros reclamos”. Los dirigentes señalaron su cansancio respecto de que los empresarios no se sienten a dialogar, aludiendo como argumento la situación de la pesca: “Cuando el año pasado salió la Ley de Emergencia se comprometieron a conversar sobre todos estos temas y nunca más se habló”, dijeron los gremialistas (La Capital, 27/05/2000). El 29 de mayo un grupo de trabajadores se movilizó a la sede de la CAABPA y comenzaron a atacarla. La respuesta del sector empresario no se dejó esperar. Presentaron una denuncia penal con el objetivo de “identificar responsables” de lo que calificaron como un “acto delictivo” y dieron a conocer un comunicado en el que acusaron a los manifestantes de estar “pagos por la flota congeladora”. El texto, que no lleva la firma de ningún empresario, recordaba que “ocho mil trabajadores, junto a empresarios de la pesca marplatense, estuvimos en Plaza de Mayo sin estropear un solo cantero y sin romper un solo vidrió, buscando

117


garantizar la continuidad laboral”. En continuidad con lo expuesto, la Cámara calificó de minúsculo al grupo de manifestantes y los definió como “patoteros”. Por su parte, el CEPA dio a conocer un comunicado en el que repudió las “acciones violentas de que fue objeto la Cámara de Armadores y Procesadores de Mar del Plata”. El texto considera que el camino para lograr una solución “no es éste, sino el del diálogo, donde sepamos aceptar el consenso y el disenso de todos los sectores: gremiales, empresarios y oficial”. Durante los días siguientes, la CAABPA continuó repudiando los hechos de violencia. Señalaron que estaban abiertos al diálogo pero sobre la base del trabajo. Respecto a los salarios del personal embarcado, expresaron que no eran salarios de hambre y que ante la situación nacional, tendiente a rebajar los salarios, ellos no pidieron que se rebaje sino que todo siga igual. Ricardo Angeleri declaró que no encontró “motivos racionales” para los sucesos que tuvieron lugar frente a la sede de la Cámara, pero reconoció que: …evidentemente hay mucha gente que se encuentra en estado de desesperación porque hace más de 45 días que no están saliendo a trabajar. Y es gente que no está habituada a estar en tierra, que generalmente se encuentra 24 a 25 días embarcada y cuyo ámbito de trabajo es el mar y son felices allí. A veces cuando están en un ámbito que no es el apropiado puede haber un comportamiento como el del día de ayer (La Capital, 31/5/2000).

Después de aquellos hechos, se creó una mesa de diálogo entre trabajadores y empresarios, mediada por representantes de la Comuna, que no alcanzó mayores logros. Las demandas de cada sector iban por canales diferentes. Mientras el conflicto se agudizaba en términos de clase, la Multisectorial pesquera se quejaba de un convenio firmado por la SAGPyA con los congeladores,69 a la vez que repudiaban al CEPA, argumentando que “han operado permanentemente en contra de los intereses de la ciudad”. Al mismo tiempo, las divisiones horizontales se profundizaban. Mientras el SOMU local ratificaba el paro sin aceptar la propuesta de la CAABPA, denunciaban al SOMU nacional porque “apoya a los congeladores para seguir pescando y ahoga a nuestro paro, porque a ellos les conviene tener la flota de fresqueros sin salir” (La Capital, 6/06/2000). El 26 de ese mismo mes los empresarios no se presentaron a una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la ciudad de La Plata. Al respecto, Novero declaró que “nos vamos con bronca porque los empresarios no han estado en la reunión, y nosotros vinimos bastante optimistas pensando que hoy se iba a solucionar el problema”. Según explicaron los trabajadores, para logar una solución del conflicto los integrantes de la Cámara deberían reconocer una diferencia de 2,87 pesos por día por 69

El 2 de junio de 2000 la SAGPyA firmó un acuerdo con las empresas y sindicatos vinculados a buques congeladores, los cuáles desde días atrás, realizaban protestas en Capital Federal. La medida se tomó luego de que los propietarios de los buques aceptarán reprocesar el pescado en plantas habilitadas en tierra, mientras que el gobierno redujo a cinco días la obligación de amarre para sus buques. El gobierno permitió a partir de entonces a los congeladores realizar tareas de pesca durante una misma marea, tanto dentro de la ZEE como en la Zona Adyacente, sin necesidad de tocar puerto entre una y otra fase. Previamente, los buques congeladores amenazaron y se dirigieron a pescar en la zona económica de las Islas Malvinas, lo que podría haber generado un grave conflicto diplomático.

118


marinero, “algo mínimo entre los que pedimos y lo que nos ofrecen, para ellos no es nada y para nosotros es mucho”. Los trabajadores se retiraron entre indignados y decepcionados. “Esta audiencia fracasó y es lamentable, porque la gente en Mar del Plata estaba muy optimista. No sé qué intereses defienden estos empresarios porque no hay vistas de que se solucione el conflicto”, concluyó Novero (La Capital, 27/06/2000). Al día siguiente, el dirigente señalaba “Esperaremos hasta el viernes a las 11, cuando se reanude la audiencia. Veremos cómo podremos contener a la gente que, lamentablemente como nosotros, se siente usada” (La Capital, 28/06/2000). El día siguiente estuvo signado por la furia de los trabajadores. Este hecho condensa distintos rasgos del período, con la particularidad de que ocurrieron todos en el mismo día, al tiempo que presenta características distintivas y por ello presentamos un análisis específico (Ver Capítulo 4).

Creación del SIMAPE, formación de la Intersindical, recuperación de los stocks de merluza y los vaivenes de la disputa fresqueros vs. congeladores. Años 2000 y 2001.

Dentro de los aspectos más salientes de los conflictos que siguieron se destacaron la creación del SIMAPE, la conformación de una fracasada Intersindical Marítima y Portuaria y la recuperación de los stocks de merluza. Después de los hechos del 28 de junio, el SOMU alcanzó un acuerdo con la CAABPA. Los marineros, que exigían un piso de 30 pesos por franco compensatorio y un monto de 250 pesos como fondo del SOMU y los empresarios que se mantuvieron firmes en su postura de pagar 26 pesos el franco y 200 el fondo, llegaron a un arreglo parcial al conceder estos últimos 30 pesos del franco, pero fijar en 200 el fondo para el SOMU. Domingo Novero consideró que “los empresarios parece que querían seguir dilatando las cosas, y por lo que vi creo que están desunidos en la Cámara. Pero en realidad lo que nos importa es que nosotros si estamos unidos”. Y señaló que con este convenio “se dignificó al trabajador y es una satisfacción para todos”. Otros pescadores señalaron que si bien el convenio no se ajustó exactamente a sus expectativas, fue suficiente como para iniciar el camino de la conciliación y el diálogo. Dentro de los términos del acuerdo se lee: …las partes dan por finalizada la situación de hecho ocurrida hasta la fecha, retrotrayéndose la situación de la misma al estado anterior a la iniciación del conflicto. Lo expuesto conlleva la inmediata normalización de las tareas y el compromiso empresario de no adoptar medidas disciplinarias ni persecutorias contra el personal alcanzado por el presente acuerdo (…) ambas partes se comprometen a mantener la paz social laboral por el término de un año, comprometiéndose a no adoptar medidas que alteren la misma debiendo comunicar previamente a esta autoridad administrativa laboral toda situación en tal sentido (La Capital, 2/07/2000).

119


El 3 de julio el SOMU levantó el paro, aunque la flota continuó parada porque se prolongó el conflicto con los otros gremios. Además, surgió una disputa entre los marineros de la pesca costera afiliados al SOMU y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, que terminó por descomponer totalmente las relaciones del SOMU nacional con su sede local, provocando la expulsión de Novero del sindicato y la posterior formación del SIMAPE. El conflicto surgió porque el SOMU nacional firmó un nuevo convenio con la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, que fue rechazado por los marineros, quienes querían mantenerse en la labor con el viejo convenio firmado en 1975. Como resultado de esa pugna, que terminó en la no homologación del nuevo convenio, el 30 de agosto Novero se retiró del SOMU durante un Congreso General Extraordinario realizado en Capital Federal. El dirigente se fue momentos antes que se votara su expulsión del sindicato y expresó que: “me retiro con mis compañeros del SOMU y ahora vamos a formar nuestro sindicato de trabajadores de marinería de Mar del Plata, el que se va a llamar SIMAPE, Sindicato Marítimo de Pescadores (…) Ya tenemos más de mil doscientas firmas de compañeros adherentes (…) Queremos hacer un sindicato de Mar del Plata” (La Capital, 31/08/2000). De esta manera, se creaba un sindicato de orden local con el explícito interés de hacer una defensa del sistema fresquero, particularmente el de Mar del Plata. Al mismo tiempo, el SOMU continuó funcionando como sindicato bajo una intervención nacional y según algunas estimaciones con el 30% de afiliación. Por otra parte, en el mes de octubre, un pedido de las provincias del Sur motivó el descontento de sindicatos y empresarios pesqueros marplatenses. El día 10 de ese mes, el gobierno de Chubut solicitó ante el CFP un permiso para que los buques congeladores puedan operar al norte del paralelo 48, dentro de un corredor comprendido por la milla 170 y la 200. La solicitud despertó la inmediata oposición del subsecretario de Pesca bonaerense, Francisco Romano, quien interpretó el pedido como un ataque al sector fresquero. El pedido fue hecho por Jorge Riobo, subsecretario de Pesca de Chubut y fue rechazado por el CFP, en base a los informes del INIDEP. Aunque el organismo decidió rever su posición en caso de que el instituto presente un nuevo estudio que no desaconseje la operación de los congeladores al norte del paralelo 48. Por su parte, Castro Arán manifestó su absoluto rechazo al planteo de Riobo y aseguró que “desde el mes de diciembre los congeladores están inventando cualquier excusa para poder subir al norte del 48” (La Capital, 11/10/2000). El proyecto de ley con este contenido fue aprobado el 18 de octubre por la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la Nación. Si bien la medida sólo habilitaría la pesca del calamar, la especie se encuentra siempre mezclada con merluza. Por otro lado, producto de la experiencia previa en la Multisectorial y la extensión de los fracasos de la entidad en alcanzar soluciones de fondo, los trabajadores de todos los sindicatos

120


pesqueros conformaron el 17 de octubre del 2000 la Intersindical Marítima y Portuaria.70 Entre las razones de su formación, los dirigentes expresaron que ante la grave situación que atraviesan las actividades portuarias, marítima y pesquera “la actuación individual de los gremios provoca una atomización del esfuerzo de lucha, en busca de objetivos que nos son comunes”. Por este motivo, los siete gremios representados por sus dirigentes expresaron que “no podemos menos que aunar estos esfuerzos para lograr el bienestar de los trabajadores” (...) “Sólo el trabajo en conjunto puede torcer esta realidad, pensada y desarrollada por intereses mezquinos, para los cuales el valor del trabajo es sólo una ecuación económica, sin alma y sin espíritu”, sostenían en el documento fundacional. La lucha en común que emprendió la Intersindical se propuso como objetivos principales “la defensa de la industria nacional, la mano de obra argentina, la apertura de fuentes de trabajo, y la incondicional defensa de los recursos naturales argentinos. Y que éstos sean los factores de unión de todos nosotros, más allá de los legítimos derechos individuales de cada entidad gremial” (La Capital, 21/10/2000). La entidad se conformó con la presencia de Arturo Barrionuevo de SAON, Juan Carlos Ferreira del SUPA, Dante Onufrovich del Centro de Patrones de Pesca, José Benvenuto de la Asociación de Capitanes, Ricardo Alonso de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos, Juan Domingo Novero del SIMAPE, Edelmiro Gavilán del SICONARA y Carlos Darguibel del SOIP. El mismo día de su conformación, la Intersindical decidió declararse en estado de alerta y movilización ante la “posibilidad de avance de la flota congeladora extranjera para operar por encima del Paralelo 48, utilizando para ello la creación de ‘corredores’ o impulsando ‘proyectos de ley’ que le permitan avanzar sobre aguas y especies protegidas contra la depredación de las grandes flotas pesqueras” (La Capital, 20/10/2000). Contra los mismos “males” la CAABPA emitió una solicitada en el diario La Capital titulada “De espaldas al mar: el regreso de los saqueadores”. Allí denunciaban el intento de los congeladores de obtener permiso para pescar merluza a través del Congreso, indicando que no pudieron conquistar esas intenciones a través del CFP. Señalaron al CEPA como mentor de esa ley, y al Senador Sala (que antes elaboró la ley de Emergencia Pesquera) y a Eduardo Arnold, como los responsables políticos. Concluían criticando a Fortunato por una expresión que éste habría tenido días atrás, donde dijo que “…me estoy preparando para pescar la última merluza del mar…” y sostenían que “Aquellos que pensamos que el recurso pesquero es un 70

La unidad sindical no duró mucho, ya que poco tiempo después de su conformación el SUPA y el SOIP, quienes apoyaban la idea del corredor marítimo, abandonaron la Intersindical con el argumento de que no se los consultaba en las decisiones y denunciando el demasiado apego de los gremios con los intereses de los fresqueros y la CAABPA. Después de su salida de la Intersindical, el SOIP con el propósito de contar con un espacio para la reflexión creó, junto con otros sectores, el Foro de Opinión y Análisis de la Actividad Pesquera (FOAAP). Este foro se constituyó como un organismo no gubernamental, sin fines de lucro y estaba integrado por empresarios, trabajadores y profesionales comprometidos con la problemática de la pesca, siendo la intención del mismo, según informaron “integrar a los organismos oficiales, organizaciones privadas y sindicales relacionadas con la actividad de la pesca en la Argentina”.

121


legado que debemos dejar en las mejores condiciones a quienes nos sucedan, estamos preparados para dar batalla sin tregua y no permitir jamás que la triste frase anteriormente citada se convierta en realidad”, y firmaban, Castro Aran (secretario), Luis Caputo y Francisco Barillari (vicepresidentes) y Ricardo Angeleri (presidente) (La Capital, 22/10/2000).71 Como de costumbre, el CEPA no dejó pasar el tiempo para responder públicamente las críticas en su contra. Aclararon que las empresas que integran la entidad “tienen grandes intereses en la actividad fresquera y también desarrollan actividad con buques congeladores” asegurando que “nunca hemos impulsado ninguna acción que menoscabe los derechos de ninguna actividad en el Mar Argentino”. También señalaron que no son saqueadores, sino “argentinos que hemos elegido el camino de la modernización de nuestras empresas, el camino de la generación de ocupación”, al tiempo que remarcaban que “no somos la causa de los males de nadie y no aceptamos seguir siendo agredidos por la ira irresponsable como ya lo hemos sido, con actos de saqueo, incendio y vandalismo en nuestras fábricas durante el mes de julio pasado” (La Capital: 23/10/2000). Con todo, de nuevo sindicatos y empresarios vinculados al sistema fresquero, volvían a defender su sistema productivo, aunque ya no de manera conjunta, evidenciando la ruptura de la Multisectorial, pero no los objetivos primarios comunes. Por otro lado, surgió una novedad en el vínculo entre el CEPA y la CAABPA, quienes después de mantener un enconado enfrentamiento durante el ciclo que nosotros analizamos y como vimos inclusive hasta fechas muy recientes, unificaron criterios cuando en diciembre el nuevo asesor de la Dirección de Pesca de la Nación, Ernesto Godelman, intentó reducir los cupos de merluza asignados a las flotas pesqueras. Criticando la resolución, los empresarios pesqueros marplatenses elaboraron un documento que enviaron al presidente de la Nación, donde se consignó que ante las recientes medidas dispuestas por la Subsecretaría de Pesca se “favorece el accionar de las flotas operadas por empresas de capitales extranjeros, atentando contra los intereses productivos de la provincia de Buenos Aires y de Mar del Plata en particular”. El documento llevaba las firmas de Luis Caputo, de la Cámara de Procesadores, Ricardo Angeleri, de la Cámara de Armadores, Oscar Fortunato, de CEPA y Miguel Constanzo de UDIPA. Señalaron que la medida “favorece el accionar de las flotas operadas por empresas de capitales extranjeros, accionar éste que es coincidente con la política de extranjerización del recurso calamar que está llevando adelante esta administración en su negociación con Japón”. Y cuestionaron los nuevos cupos de merluza porque restringen su captura para la flota 71

El 25 de octubre, la CAABPA además denunciaba en una carta remitida a Rogelio Rieznik, su oposición al corredor para congeladores, al mismo tiempo que denunció la presencia de un ex funcionario del INIDEP en la dirección ejecutiva de la CAPECA. Expresaba el documento la “Indignación, no refleja acabadamente nuestro sentimiento al tomar conocimiento de que Bruno Prensky, biólogo hasta hace poco tiempo en la función pública es director ejecutivo de CAPECA, la misma persona que suscribió informes sobre recursos de nuestro mar y que permitieron, por ejemplo, la asignación de capturas de merluza negra a buques congeladores de empresas vinculadas a la cámara que hoy representa” (La Capital, 26/10/2000).

122


fresquera a un mínimo “incompatible con ninguna actividad empresaria económicamente rentable que ocupe mano de obra en tierra”, ya que establece parámetros en cajones equivalentes a un viaje por mes y fija una cantidad de kilos por cajón (12 kilos máximo) de: …imposible cumplimiento por razones operativas. Cualquier persona que tenga un mínimo conocimiento de la actividad sabe que en los buques fresqueros no se pueden poner cantidades exactas de pescado en los cajones que son de mayor capacidad y que habitualmente contienen de 35 a 37 kilos promedio, para lo cual la autoridad de aplicación en esta cuestionada resolución prevé multas mínimas de cien mil pesos y cuarenta días de parada obligatoria se detectan diferencias de kilos (La Capital, 31/12/2000. La negrita es de la fuente).

En enero, De la Rúa declaraba que revisaría las medidas para la pesca, indicando que: He dado instrucciones para examinar las resoluciones cuestionadas y un informe completo para corregir los efectos negativos que afecten a la pesca, tanto de fresqueros como de congeladores (…) el tema pesca ha sido una gran preocupación a lo largo del año, porque la depredación del recurso y la casi extinción del caladero debido a la incuria de las anteriores autoridades, que dieron permisos de pesca sin límites, ha producido este efecto negativo tan grave para Mar del Plata, porque ha afectado el trabajo y la actividad pesquera (La Capital, 2/01/2001).

Como buena noticia señaló que “los estudios muestran que el caladero está recuperándose, que aparecen las crías pequeñas de merluza, lo que vaticina la posibilidad de recuperarlo en un tiempo futuro”. Señaló que ello fue posible porque “se mantienen los criterios de responsabilidad y prudencia en la pesca”. Y concluyó que las resoluciones “si tienen gruesos errores, serán corregidas”, reafirmando que “la pesca debe ser para los argentinos” (La Capital, 2/01/2001). De este modo, nuevamente la presión de la burguesía pesquera volvía a modificar las disposiciones gubernamentales. Por su parte, también la Intersindical expresó a través de un comunicado de prensa su profundo rechazo a las medidas adoptadas por la SAGPyA, considerando que atentaban contra los puestos de trabajo. Finalmente, tras la reunión de un grupo de empresarios con el presidente De la Rúa, el gobierno nacional decidió dar marcha atrás con algunas de las medidas pesqueras que había adoptado, resolviendo suspender la aplicación de un nuevo sistema de captura. Además, se decidió a no aplicar un tope en la cantidad de carga que deben contener los cajones y se pospuso la obligación del sistema DEJUPA72 para julio y la exigencia de cargar un máximo de peso de pescado por cajón, junto con la aplicación de elevadas multas para quienes violaran estas disposiciones. A diferencia de los gremios, que no podían mantenerse unidos, los empresarios volvían a profundizar sus lazos, en un nuevo giro de su conflictiva relación. El 11 de enero la Cámara de Procesadores, la CAABPA, UDIPA y el CEPA se reunieron con Aprile para entregarle un extenso documento donde proponían una serie de medidas de aplicación inmediata para la continuidad de la actividad pesquera nacional y que más tarde elevaron a la autoridad del ramo. Entre las medidas económicas que pretendían se aplicasen en el corto plazo se 72

Instrumento de pesca selectiva para el sistema de arrastre.

123


encontraban: la declaración de emergencia económica pesquera, administración correcta de las distintas especies hubbsi, refinanciación de toda la deuda actual a no menos de 10 años con tasa de interés subsidiada, provisión de fondos frescos para recomponer el capital de trabajo, subsidio al personal afectado a toda la cadena del proceso pesquero, reducción de la alícuota del IVA, utilización de créditos fiscales y sociales que las empresas tengan en el Estado, reducción de derechos de importación de repuestos y accesorios para buques pesqueros y reducción de tasas por el servicio que brinda SENASA. En el plano provincial, se insistió en la declaración del estado de emergencia económica pesquera, reintegro o reembolso provincial a productos pesqueros con destino al MERCOSUR, reducción en valores de peajes, apoyo del banco de la Provincia de Buenos Aires en créditos blandos, reducción de impuestos Inmobiliario Básico y Automotor, replanteo de la aplicación de la Guía de Tránsito, mejoramiento de puertos y readecuación de tarifas y derogación de una normativa de la Dirección General de Rentas relacionada con los Agentes de Percepción. En el plano municipal se proponía la declaración de emergencia económica pesquera con reducción de tasas de seguridad, higiene, barrido, limpieza, alumbrado y del valor de los servicios de OSSE. En resumen, las protestas dieron como resultado la resolución 73 de la SAGPyA, a través de la cual comenzó a darse cumplimiento a lo solicitado por los distintos actores de la pesca, intentando satisfacer las demandas de todos los sectores, política que se mostraba plausible por la recuperación de los stocks de merluza. Al respecto, el 28 de febrero, Berhongaray anticipó que el pasado año “se duplicó la existencia de merluza común”, en la ZEE y estimó que “a fines del año que viene estará totalmente recuperada”. Dijo que “gracias a las fuertes medidas de control y regulación que dispusimos durante todo el año anterior, la captura máxima de merluza hubbsi (común) será este año de 210 mil toneladas” (La Capital, 1/03/2001). Cabe recordar que durante el año 2000 sólo se permitió la captura de 110 mil toneladas. Al día siguiente, el funcionario anunció que el límite de pesca de la merluza común se elevó a “casi el doble” durante este año gracias a que se produjo un aumento considerable de su reproducción y una mejora en las zonas de desove: “el límite se llevó a 210 mil toneladas contra las 110 mil permitidas hasta el año pasado”, indicó. También expresó que “Cuando asumí al frente de la Secretaría, en diciembre de 1999, encontré el mar colapsado y fue necesario llevar el límite de pesca a las 110 mil toneladas, cosa que trajo muchas dificultades, pero era necesario para no depredar la especie” (La Capital, 3/03/2001).

El cierre del ciclo. La victoria de la lista Celeste y la asamblea en altamar.

Fueron dos hechos los que podemos conjeturar como aquellos que cierran nuestro ciclo de protesta. Por el lado de los trabajadores de tierra, el hecho saliente fue la victoria de la lista

124


Celeste en las elecciones sindicales, tras ocho años sin que se realizaran comicios y luego de más de treinta de gobierno de la lista ligada a Abdul Saravia. En el 2002, después de una serie de impugnaciones, las diferentes listas acordaron no realizar más obstrucciones al proceso eleccionario. Se presentaron cinco listas con una doble novedad: en primer término, la tradicional dirección del gremio, la Azul y Blanca, se dividió. Con esos colores se postuló el antiguo dirigente, Carlos Darguibel, mientras que Adrian Casariego, ex integrante de la comisión directiva, se presentó con la lista Blanca. Por otro lado, la lista Celeste logró armarse tras un acuerdo entre un grupo de trabajadores bajo relación de dependencia, encabezados por Samuel Salas, candidato a la Secretaría General, con trabajadores cooperativizados, nucleados en la UOP. Mediante un acuerdo previo, estos últimos, quienes no podían participar de las elecciones por no estar bajo relación de dependencia, en caso de ganar ingresarían al sindicato en calidad de asesores gremiales de la lista. Finalmente, la Celeste ganó las elecciones por un escaso margen, no superior a los 60 votos, y por primera vez desde fines de la década del sesenta cambió la dirección gremial, que ahora integraba a representantes de los cooperativizados, quienes además pertenecían a un partido de izquierda. La lista se presentó con la idea de “recuperar el sindicato”. Samuel Salas declaraba a El Atlántico: “El SOIP tiene que recuperarse, volver a lo que era antes. Necesitamos que los compañeros confíen en sus dirigentes, porque todos estamos pasando por las mismas necesidades (…) La única forma que tenemos de que la gente regrese al sindicato es blanqueando el trabajo de cada obrero, que las empresas vuelvan a aportar al sindicato y la obra social. Nuestro planteo es afiliar masivamente a todos para hacernos fuertes” (El Atlántico, s-f/02/2002). Otras propuestas de la lista eran: conseguir un aumento salarial, hacer cumplir el convenio colectivo para acabar con el trabajo en negro, efectivizar a los trabajadores cooperativos y “changas” y recuperar la obra social (“¡Atenti, compañeros!”, volante de la lista Celeste, s/d fecha). Tras la asunción de la lista Celeste, algunos delegados de fábricas hicieron oír sus quejas respecto de la inclusión de trabajadores cooperativizados dentro del gremio. En este sentido, Sergio Barreiro expresó a La Capital que “nosotros defendemos y apoyamos a la actual comisión directiva, pero no a los que no se hallen en relación de dependencia” porque “ellos no fueron votados por los afiliados” (La Capital, 22/03/2002). Claramente, detrás de la división en la estructura legal y productiva que los trabajadores realizaban sus tareas, estaban las diferencias políticas, ya que todos los que integraron la Comisión Directiva que provenían del personal cooperativo pertenecían a la UOP. Respondiendo a estas acusaciones, Samuel Salas señalaba que “los afiliados ya sabían, incluso durante la campaña, que la conducción estaría en manos de los efectivos, pero también los cooperativizados”. Al mismo tiempo, recalcó que “la intención es unir a todos y luchar por la efectividad de todos. Esto será lo que tratará la comisión directiva” (La Capital, 22/03/2002). Con estos hechos se cerró el ciclo de protesta en la actividad pesquera marplatense, para dar paso a otro, que presentó rasgos de continuidad y de ruptura.

125


El otro acontecimiento ya muestra el inicio de un nuevo ciclo, ajustado estrictamente a las características que imprimirá la devaluación a los contenidos de la protesta. Se trata de la lucha que llevaron a cabo los marineros por mantener los salarios ajustados al nivel del dólar. El conflicto afloró en los comienzos del año 2002 y siguiendo distintas declaraciones en los periódicos, podemos dar cuenta de él. El diario La Capital en el mes de enero publicaba las declaraciones de un dirigente marinero, quien aseguraba que “Durante diez años no nos aumentaron (los salarios) y al estar el dólar uno a uno nosotros también perdimos. Ahora vienen las ganancias y nosotros queremos ser partícipes de las mismas”. También anunciaba algunas propuestas elaboradas por los gremios marítimos, en las que sugerían la inserción de personas pertenecientes al sector gremial en el nuevo gobierno nacional, lo que “otorgaría al mismo la seguridad de que las ideas criteriosas de los gremios, sean plasmadas en las decisiones que emerjan de la secretaría” (La Capital, 15/01/2002). Ante las continuas reuniones fracasadas por la inasistencia de los empresarios, finalmente el 13 de marzo, las tripulaciones de un centenar de barcos pesqueros, de fresqueros y congeladores, realizaron una asamblea sin precedentes. Debatieron en altamar a través de la radio y elaboraron un comunicado que enviaron a las patronales y a los sindicatos. El pedido principal remitía a cobrar como antes de la Convertibilidad, según el valor dólar. Defendieron también el interés común de todo el personal embarcado, advirtiendo que no se debe hacer diferenciación por sindicatos. En la última reunión de sindicatos y cámaras, estas últimas ofrecieron un 15% de aumento salarial “en forma provisoria y a cuenta de cualquier tipo de reajuste que otorgue el gobierno nacional”, entendiendo que “este ajuste salarial es el aporte necesario para generar tranquilidad tanto a las tripulaciones de nuestros buques como a la dirigencia gremial. Y crear las condiciones necesarias para mantener la paz social sin conflictos durante el período que demande arribar a un acuerdo definitivo en materia de remuneraciones”. Sin embargo, los gremios consideraron a la propuesta empresaria “como insuficiente en razón de que los parámetros de la actividad indican como mínimo una base del 25% como incremento a cuenta y de inicio de negociaciones”. Por lo tanto, requirieron de la representación empresaria “una oferta del ya indicado porcentaje como incremento a cuenta y el compromiso de establecer en los próximos el ajuste de los valores de la producción pesquera”. En este sentido, los tripulantes exigían que se respeten las actas firmadas en 1982, por lo que reclamaban “mantener el sistema de remuneración histórico que se viene aplicando”. Por su parte, los empresarios se presentaron a la Audiencia convocada por la Nación e impidieron que participe Domingo Novero, quien ahora dirigía el SIMAPE. Allí pidieron que los gremios les ayudaran a conseguir más viajes por mes y que, al decir de los sindicalistas, “a cambio nos iban a mejorar la oferta”. Los representantes de los trabajadores no aceptaron esta iniciativa “porque -argumentaron- sabemos que no van a cumplir como pasó en las distintas marchas a Buenos Aires, donde nos prometieron sentarse a hablar y nunca lo hicieron” (La Capital, 14/03/2002). Finalmente, a fines de marzo los gremios conquistarían un aumento salarial del 50% en todas las especies y productos.

126


CAPÍTULO CUATRO Las formas del conflicto, el “estallido” y la toma Aproximación a las formas de la protesta

La reseña precedente nos permitió identificar desde los discursos de los protagonistas, los ejes del conflicto y la dinámica que éste asumió. Sin embargo, para adentrarnos en los significados

y

características

de

la

protesta

y

al

mismo

tiempo

realizar

alguna

conceptualización, conviene pasar del plano discursivo al de la construcción de observables. En este sentido, utilizamos como principal indicador las acciones colectivas de protesta que hicieron público el conflicto y lo volvieron visible. Durante el ciclo de protesta analizado, tomando desde julio de 1997 a diciembre de 2001, se produjeron en la actividad pesquera marplatense un total de 242 hechos de protesta, protagonizados por los distintos actores de la rama y entre los que se cuentan piquetes, ollas populares, tomas y quemas de edificios públicos y privados, entre otras acciones.73 El siguiente cuadro nos aporta información sobre los formatos de protesta y la cantidad de hechos producidos por año.74

Cuadro N° 11. Tipo de hecho y cantidad entre el segundo semestre de 1997 y diciembre de 2001

Tipo de Hecho Corte de calle Movilización Manifestación Toma de edificio público Toma de edificio privado Ataque a edificio público Ataque a edificio privado Asamblea Olla popular Paro, generales y de la rama Instalación de carpa Piquete de obstrucción Otros (permanencia en edificio, sin toma, golpes) Totales

2do semestre de 1997. Cantidad 11 9 13 1 2 3 3 2

Año 1998 Cantidad 2 3 12 1 7 4

Año 1999 Cantidad 2 6 14 3 6 3 5

Año 2000 Cantidad 9 10 21 4 3 1 5 13 1 8

Año 2001 Cantidad

Totales

3 4 8 5 2 1 5

27 32 68 10 11 1 5 29 8 24

2 3

3 4 1

3

2 2 5

2

7 6 14

49

37

42

84

30

242

73

Tomamos el registro de los hechos de los periódicos locales La Capital y El Atlántico. En el archivo Barili faltaba la información de los meses de abril y mayo de 1999. El mes de mayo de ese año fue completado con información del diario Ámbito Financiero. No pudimos acceder aún a la información de lo sucedido en abril. 74 No incluimos en el cuadro la información sobre el año 2002, en virtud de que consideramos que es en él donde se produjo el cambio de ciclo. Disponemos de información hasta marzo, que es el mes en que la lista Celesta alcanza la victoria en las elecciones y cuando comienza a resolverse el conflicto de los marineros por el ajuste salarial en relación al dólar. Hasta ese mes sólo se produjeron dos hechos de protesta, la asamblea en ultramar por parte de los marineros y la toma del INIDEP por parte de personal técnico del Instituto.

127


Según la información que nos brinda el cuadro 11, el principal repertorio de protesta fue la manifestación que dobló en número la cantidad de hechos que aparecen en segundo lugar. Esto se explica porque en general, la manifestación siempre acompañó a otras acciones de lucha. Le siguieron la movilización, la asamblea, el corte de calles y, el más institucional, del paro o huelga. Más abajo aparecen la toma de edificios públicos y privados y las ollas populares. Por último tenemos una cantidad de hechos menos frecuentes, pero algunos de ellos no poco significativos como es el caso del ataque a edificios privados. En estos casos, la importancia del hecho trasciende su repetición, ya que, aunque como en el caso de los ataques a edificios privados, se producen sólo en cinco ocasiones, las consecuencias sociales pueden ser mucho más significativas que otros hechos menos reiterados. Además, debemos tener en cuenta que todos los hechos sólo pueden comprenderse cuando los vinculamos entre sí, ya que aislados unos de otros carecen de la unidad que presentan en el desarrollo de la protesta social en el puerto marplatense. Cuando nos trasladamos al plano de la frecuencia anual de las acciones podemos destacar dos cuestiones. En primer término, que la mayor cantidad de hechos se produjo durante el primer semestre del año 2000 cuando la crisis pesquera cobró su mayor dimensión, en el momento en que más faltó el recurso merluza. Por otra parte, resulta destacable que en 1997, año del cual sólo disponemos la información correspondiente al segundo semestre, se produjeron más hechos que en los doce meses de cada año de 1998, 1999 y 2001.

Cuadro N° 12. Cantidad de hechos de protesta por semestre

Cantidad Hechos de Protesta

2do 1997 49

1ro 1998 29

2do 1998 8

1ro 1999 28

2do 1999 14

1ro 2000 70

2do 2000 14

1ro 2001 15

2do 2001 15

Totales 242

A su vez, durante este mes se promovieron las acciones “más violentas” como los ataques contra edificios públicos y privados, los cuales se produjeron, uno en el mes de mayo y cinco en julio, cuatro de ellos el día 28. Por otra parte, de los 242 hechos participaron diferentes actores. Algunas protestas fueron llevadas a cabo por más de un actor. El cuadro 13 nos muestra el número de intervenciones que cada sujeto tuvo. Otros hechos aparecerán contados dos veces cuando, por

128


ejemplo, se produjo una movilización de la Multisectorial. Allí participaron empresarios, SOMU, SOIP, etc. En esos casos, a todos los que intervienen les adjudicamos un punto.75 Cuadro N° 13. Actores de la protesta. Cantidad de hechos en los que estuvieron presentes 76

Cooperativizados/Desempleados SOMU SICONARA Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca SUPA Centro de Patrones Pescadores SOIP Marineros, sin dirigir el SOMU Inspectores y Observadores del INIDEP Sociedad de Patrones Pescadores CAABPA Actos político partidarios, Organizaciones de Izquierda SIMAPE Se desconoce actor Trabajadores del INIDEP Dueños de lanchas Mujeres de Pescadores - SOS Pesca ATE Trabajadores en relación de dependencia, por fuera del SOIP Estibadores, por fuera del SUPA Ciudadanos

112 50 46 45 45 44 30 22 10 7 7 6 5 5 3 2 2 2 2 1 1

Cuando nos trasladamos al plano de la participación que cada actor tuvo en nuestro ciclo, podemos observar que el sujeto preponderante de la protesta lo constituyeron los trabajadores de las cooperativas de pescado, con una participación muy por encima del resto de los actores. A su vez, fueron estos los que recurrieron a los formatos más desinstitucionalizados como las asambleas, los cortes de calle, ollas populares, las tomas y ataques a edificios públicos y privados. En el caso de los trabajadores en blanco y la dirigencia del SOIP, la adhesión a los paros nacionales sancionados por las dos CGT marcan una parte significativa de las acciones, sólo superadas por las movilizaciones. Vale aclarar que desde las distintas corrientes políticas de izquierda vinculadas a los cooperativizados se proclamaban adhesiones a los paros, pero sin embargo, tanto las huelgas de la actividad como las nacionales, ellos no tenían forma de garantizarlas, particularmente en un contexto en el que escaseaba el trabajo. Por otra parte, y como especificidad del actor, no está de más remarcar que en el caso de las tomas a edificios públicos por parte de los trabajadores de las 75

La multisectorial en cuanto tal participó en 10 acciones de protesta. La doble definición se debe a que a partir de 1997 muchos trabajadores de las cooperativas quedaron sin trabajo por diferentes secuencias temporales, asociadas al ingreso de pescado a las plantas en tierra. Así, pasaron estos años con períodos en los que tenían trabajo y otros que no. El año 2000 es cuando tuvieron que sufrir durante un lapso mayor de tiempo la situación de desempleo. 76

129


cooperativas, salvo las dos ocasiones que se produjo la toma del palacio municipal, las restantes acciones se registraron en la sede de calidad de vida del municipio. Al mismo tiempo, la instalación de ocho ollas populares no habla de un repertorio de protesta que en sí mismo denuncia la angustiante condición de existencia de muchos trabajadores. Por otra parte, no podemos dejar de remarcar la significativa presencia del conjunto de los gremios vinculados a la pesca en el escenario de la protesta.

Cuadro N° 14. Comparación de hechos realizados con presencia de la dirigencia gremial o por fuera de ella

Sindicatos Nro. SOMU/SIMAPE 55 SOIP TOTALES

30 85

Por fuera de la dirigencia Marineros Cooperativizados/desempleados + relación de dependencia TOTALES

Nro. 22 114 136

De la comparación de los dos principales sindicatos (sin diferenciar aquí al SIMAPE del SOMU) de la actividad pesquera y de su esfera de influencia, surge en primer lugar una mayor presencia de los sujetos que protestan por fuera de la dirigencia gremial. No obstante, podemos a su vez observar que los casos del SOMU y del SOIP difieren. En el primero de los sindicatos, la cantidad de hechos fomentados por la dirigencia gremial sobrepasa en más de un 50% el número de hechos realizados por fuera de la dirigencia. Al contrario, en el caso del SOIP vemos una abrumadora mayoría de hechos protagonizados externamente al sindicato. Sin embargo, este último caso es bien complejo, debido a que la mayor cantidad de hechos la protagonizaron los obreros cooperativizados, mientras que sólo dos fueron llevados a cabo por los trabajadores bajo el convenio colectivo de trabajo vigente. Esto señala que quienes trabajaban en relación de dependencia, escasamente se manifestaron en protestas por fuera de la dirigencia gremial, lo que no permite hablar de un “desborde de las bases”. En este caso, quienes pueden ser considerados como “las bases” prácticamente no realizaron acciones de protesta. Quienes mayor número de hechos protagonizaron no pertenecían legalmente a la estructura sindical y no tenían representación gremial (es decir, los trabajadores cooperativizados). Los repertorios más desinstitucionalizados se deben a su situación en la estructura productiva, por ejemplo al mencionado hecho de que en tanto no tuvieran trabajo no podían garantizar ni declarar un paro, sumado a la crisis pesquera que los impulsaba a protestar de algún modo, a lo que también habría que agregarla la tradición de lucha del conjunto de los trabajadores y, particularmente, de algunos activistas.

130


Crónica de un “estallido” anunciado

“‘Espero que no haya un estallido social’, comentó el obispo cuando se le mencionó que no sólo la pesca está pasando por una difícil situación” José María Arancedo, obispo de Mar del Plata, abril de 2000

“…quiero dejar remarcado que es necesario ya una contención social de subsidio y asistencia social, no quiero que después salgan diciendo que son revoltosos los trabajadores o que no tienen paciencia, la paciencia se termina con el hambre” Mamerto Verón, ocupando la banca 25, febrero de 2000

El 28 de junio del año 2000 los trabajadores de la pesca atacaron diferentes fábricas de empresarios pesqueros y, posteriormente, se enfrentaron con la policía. Este evento de inusitada violencia, el único con esas características en el desarrollo de la protesta social durante los años ’90 en la ciudad de Mar del Plata, alentó distintas perspectivas en el ámbito periodístico y gubernamental. Visiones hegemonizadas, sin excepciones, por una valoración negativa, y en las cuáles se generalizó la calificación de “vándalos” respecto de los manifestantes, donde la mirada más extendida definió el acontecimiento como un “estallido” y el cual se habría originado por la influencia de “una mano oculta”. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, creemos que aquellos episodios merecen un examen más. Aquel debe tener una génesis, un proceso previo, que merece ser comprendido. Se trata de no contentarnos con las apariencias, sino intentar penetrar en los sistemas de relaciones subyacentes. Partiendo de las primeras percepciones más obvias, nos preguntamos ¿cómo fue posible un hecho de esas características?, ¿qué mecanismos y procesos intervinieron para que tenga lugar?, ¿qué situaciones llevan a trabajadores, que generalmente no destruyen fábricas porque sí, a atacar colectivamente seis de ellas?, ¿o se trató, como sostuvieron algunos medios periodísticos, de la presencia de infiltrados “violentos” ajenos a la actividad pesquera? Los hechos ameritan una indagación que escape de las imágenes más “vulgares”, según las cuales aparece como una “explosión”, producto de agentes irracionales.77 Por ello rastreamos algunos de los antecedentes, a sabiendas de que los “detonantes” explotan cuando se conjugan con una larga serie de incidentes previos, pues las consideradas “explosiones” no surgen de la nada, más aún, cuando hemos demostrado la existencia de un conjunto de “chispas” que se generaron previamente (ver capítulo 3).

77

Javier Auyero (2002) sostiene que “Una sociología rigurosa de estas formas de acción colectiva debería comenzar por cuestionar las categorías entre políticas, periodísticas y policiales de `estallido´ o `explosión´ que ocultan más que debelan los mecanismos y procesos que están en la raíz de la rebelión popular”.

131


En junio de 1999 representantes del SOIP se reunieron con ediles de todas las bancadas del Concejo Deliberante marplatense y le expusieron la gravedad de la situación pesquera. Allí los dirigentes expresaron: …hace más de 15 días que no hay pescado, y por lo tanto no se cobra un peso. La más afligente es la situación de los trabajadores en negro de las seudocooperativas, ante las cuales no hay ningún reclamo y que son parte del sistema de los empresarios que, de esta manera se ahorran millones en aportes. El jueves hubo una reunión en el SOIP con más de 700 trabajadores y sus familias clamando por un poco de comida. Hay hambre, ya existen familias enteras que llevan más de un día sin comer, los chicos lloraban porque les dolían las tripas y es una situación que va para largo, y que puede explotar en cualquier momento. Hoy venimos a pedirles que nos ayuden, pero quizás mañana no los podamos contener y nos tengamos que poner a la cabeza de una movilización que llegue hasta acá o a un supermercado (El Atlántico, 12/06/1999. La negrita es de la fuente).

Ese mismo día, la dirigencia gremial pidió al poder político que interceda ante supermercados, almacenes, matarifes, empresas de transporte y estaciones de servicios. Solicitaron comida, querosén, pases de colectivos, etc. “…a fin de evitar un desborde social, en pocos días más serán varios miles los muertos de hambre que trabajan en tierra los productos de la pesca. Queremos evitar los desmanes y las situaciones incontrolables, los cortes de ruta y calles o la compulsiva petición en los mercados…” (El Atlántico, 12/06/1999. La negrita es de la fuente). No hubo que esperar demasiado para que aquella advertencia finalmente se concretara. El 14 de febrero de 2000, los trabajadores cooperativizados y en negro de la industria pesquera marplatense resolvieron iniciar una serie de medidas de fuerza para reclamar al gobierno nacional el pago de 6.000 subsidios, como medida de contención social por el cierre temporario del caladero. Al corte de tránsito, en la calle 12 de Octubre y Édison, se le sumó el anuncio de una movilización y manifestación frente al municipio. Los dirigentes de la UOP, acusaron a Berhongaray y Aprile de no tener en cuenta a los trabajadores a la hora de tomar decisiones. Señalaron que el pedido de una veda escalonada, no les era de utilidad a ellos, porque en vez de morirse de hambre de golpe los llevaría sólo a hacerlo de a poco. Por ello, pidieron un subsidio de 500 pesos por cada obrero que trabaja en negro. Explicaron que “los que realmente tenemos problemas somos los trabajadores en negro. Los efectivos tienen una garantía de horario que establece que en caso de vedas o de poca pesca cobrarán igual el sueldo, y en algunos casos con bono. Nosotros de eso no tenemos nada” (La Capital, 15/02/2000). La medida de fuerza se concretó el 21 de febrero. Frente a la Municipalidad, anunciaron la instalación de una olla popular en rechazo a la firma del acta de intención efectuada por la Multisectorial Pesquera y representantes del gobierno nacional. Mamerto Verón y María Dematteis, ambos dirigentes de la UOP, insistieron en que se les abone a los trabajadores desocupados una “garantía horaria” por el cese virtual y transitorio del empleo. Declararon que “no estamos de acuerdo con lo firmado, ya que de esta forma se seguirá depredando la merluza hubbsi y los trabajadores tendrán más precarización laboral”. A lo que agregaron que 132


“En estas condiciones tendremos menos días trabajados por mes, lo que significa que lo firmado fue para asegurarse de no generar espacios reales de contención social, como lo es la distribución de subsidios”. Según “el acta vamos a trabajar dos o tres días por quincena, y en el acta no dicen qué van a hacer con los trabajadores”. Remarcaron que “no se abordó el tema de fondo como lo es la relación de dependencia y las cooperativas creadas para evadir el pago de compromisos provisionales”. En tal sentido, responsabilizaron a Aprile, Ruckauf y De la Rúa como “máximos referentes políticos en este tema” (La Capital, 22/02/2000). Días más tarde, se realizó una sesión especial en el Concejo Deliberante para tratar la problemática pesquera. Los aspectos salientes de la reunión fueron la ausencia de los máximos referentes de la Multisectorial y de representantes del Ejecutivo, además del fuerte tenor crítico al rol del Estado en esta actividad durante los últimos años. Se aprobó por unanimidad una resolución que establecía que: “El Honorable Concejo Deliberante expresa su reconocimiento a lo actuado por la Multisectorial y declara de interés la unidad de todos los sectores vinculados a la actividad pesquera, para la gestión de políticas atinentes a la superación de la crisis global de la misma”. También quedó asentada la inquietud por que se abriera la participación de la Multisectorial a quienes no tenían representatividad. Allí habló Mamerto Verón y dijo que la situación era de decadencia, aclaró que el capital no tiene patria, cuestionó al SOIP y lo catalogó de menemista. Finalmente, insistió en los reclamos por el aporte de un subsidio que cubra la garantía horaria mientras estaba resentida la actividad (Sesión del Honorable Concejo Deliberante, 23/02/2000). En abril, los trabajadores volvieron a movilizarse reclamando la implementación de subsidios de 500 pesos mientras se extendían las paradas biológicas. En una asamblea desarrollada en la sede de la UOP, se decidió diseñar un plan de lucha que culminó en el mediodía del miércoles próximo con una movilización en la banquina de pescadores. El 29 de mayo los trabajadores se movilizaron a la sede de la CAABPA. Según el diario La Capital “Todo comenzó aproximadamente a las 14 frente al edificio ubicado en la calle Alem con la participación de aproximadamente trescientos trabajadores de la pesca que pretendían escrachar a los empresarios del sector por el incumplimiento del acuerdo alcanzado a principios de año con relación a las relaciones laborales” (La Capital, 30/05/2000). Al no recibir ninguna respuesta por parte de los empresarios, los trabajadores decidieron arrojar piedras y otros elementos contra la sede de la Cámara (Ver Capítulo 3). Domingo Novero reconoció que “La situación se salió se salió de control” y lamentó lo sucedido dado que “nuestra intención era protestar pacíficamente”. Sin embargo señaló que era difícil contener a trabajadores que se sintieron usados. Dijo: Cuando nos teníamos que pelear con el gobierno nos llamaban a cada rato, y ahora que teníamos que sentarnos a hablar sobre temas laborales ni siquiera nos atienden (…) El acuerdo con los empresarios fue éste: primero planteábamos todos juntos los dos primeros puntos al gobierno nacional y una vez conseguidos, nos sentábamos a hablar sobre los

133


tres puntos restantes. Pero resultó que cuando consiguieron lo que querían, se olvidaron de nosotros (La Capital, 30/05/2000).

En el mismo día en que la sede de la CAABPA era atacada, un grupo de trabajadores de la industria tomaban la delegación municipal del Puerto. Allí denunciaron no sentirse amparados por el gremio que los agrupaba y pidieron trabajo en blanco para asegurarse cobertura social y jubilación. Dijeron “Queremos la jubilación para los más de 1.500 trabajadores en edad jubilatoria a los que les han robado todos los aportes en complicidad del anterior gobierno junto con los empresarios”. (La Capital, 30/05/2000). El 6 de junio, trabajadores de tierra de la industria del pescado tomaron la sede de la Secretaría de Calidad de Vida de la Municipalidad. Según relató Mamerto Verón, las exigencias consistían en “que baje el intendente municipal a darnos una respuesta satisfactoria en cuanto al subsidio que desde hace seis meses se viene hablando y que se hagan las gestiones para que nos reintegren la luz y el gas que a muchos compañeros les han cortado porque no pueden pagar”. Con relación al subsidio, reclamaron la respuesta concreta de cuando cobrarían.78 Hablaron con el secretario de gobierno, Francisco Bowden, quien expresó que el suministro eléctrico no depende de ellos sino de las empresas privadas e indicó que “el municipio les está dando ayuda en el tema alimenticio, el fin de semana pasada por ejemplo se entregaron alimentos y de ser necesario se volverá a realizar” (La Capital, 7/06/2000). De esta forma, el gobierno municipal también aparecía como un posible amigo-enemigo, al que se le pedía algún tipo de contención. Pero el otro enemigo, también se delineaba de antemano. El 10 de junio el SICONARA consideraba que resulta inexplicable y ridícula la presencia de empresarios relacionados al mismo tiempo con las flotas fresqueras y congeladoras en el seno de la Cámara de Buques Pesqueros de Altura: “Son justamente estos grandes empresarios quienes tienen mayor incidencia en la entidad, situación que motiva el estancamiento y retroceso en la negociaciones” afirmaron miembros del sindicato, al mismo tiempo que condenaron “las respuestas evasivas e inconsistentes al reclamo de los trabajadores”. Consideraron que la situación “atenta gravemente contra los intereses de una pequeña y mediana empresa, que no cuenta con los recursos grandes”. Sostenían que los empresarios que poseen los dos tipos de flota estaban dilatando el conflicto porque igual podían pescar con los congeladores (La Capital, 11/06/2000).

78

Si bien los trabajadores nunca recibieron el subsidios de $500 pesos solicitado, si hubo una ayuda económica. Luis Enrique Ronner, integrante de la lista Granate y opositor a la directiva del SOIP, denunció en diciembre de 1998 que: “los integrantes de la actual junta electoral están percibiendo subsidios de desempleo del gobierno, a razón de 56 pesos per cápita y por 3.500 compañeros. Pero, resulta que ninguno de ellos ha visto ni un centavo todavía, cuando estos fondos se estarían cobrando desde enero de este año. Suman unos dos millones de pesos, que no se sabe dónde están…” (La Capital, 16/12/1998). En respuesta a esta denuncia, la directiva del SOIP, señaló que la SAGPyA envió un subsidio de 190 mil pesos mensuales al SOIP destinado al personal cooperativizado, pero no era un subsidio para entregar directamente a los trabajadores sino que el objetivo fue implementarlo en un sistema de salud a través de la obra social (El Atlántico, 17/12/1998).

134


El 13 de junio, una manifestación de la UOP a la Municipalidad copó las calles aledañas y posteriormente se produjeron quemas de gomas en los accesos y roturas de vidrios del edificio. El reclamo continuaba siendo el subsidio de 500 pesos. Según La Capital, eran alrededor de 100 manifestantes. Los incidentes se originaron cuando los trabajadores llegaron a la puerta del edificio comunal y se cerraron las puertas de las calles Yrigoyen y Luro. Al no poder ingresar, quemaron gomas, ramas, plásticos y otros elementos. Dentro del Palacio Municipal se reforzaron las medidas de seguridad con personal policial y privado. Los manifestantes expresaron que los microemprendimientos no sirvieron y que la ayuda alimenticia no alcanzaba, y señalaron que estaban cansados de “dar vueltas, negociar y no avanzar en nada. Esto es responsabilidad del gobierno; hoy la gente está muy nerviosa porque no tiene nada en la casa y nos quieren seguir peloteando para adelante”. Por su parte, los secretarios de gabinete Francisco Bowden y Carlos Brun, presentaron una denuncia por los daños ocasionados y la obstrucción en la vía pública. Entre los daños se encontraron ventanales rotos, escalones removidos y quemaduras en las puertas. Bowden se mostró preocupado por la presencia, según su criterio, de “algunas personas que no serían integrantes del grupo que habitualmente viene al municipio. Creo que serían ajenos a los desocupados portuarios y sospecho que por la metodología de agresión realizada, serían de la misma procedencia que los protagonistas de incidentes en Cutral-Có y en Salta” (La Capital, 14/06/2000). Estos fueron algunos de los antecedentes más directos del “estallido”, dentro del ciclo de protesta que describimos arriba, que sin embargo se constituyó como un hecho excepcional dentro de la ciudad de Mar del Plata, por el efecto combinado de la conjunción de tres crisis, que en realidad eran una sola: la social, la política y la económica.79 El hecho alentó distintas miradas que intentamos reproducir en un apartado próximo. Las opiniones generadas por la prensa y las revistas especializadas, en general, indagaron poco sobre el hecho. Cada uno le asignó un móvil y un sujeto según intereses y concepciones, que no esconden un perfil eminentemente político, lo cual no es cuestionable en si mismo, pero sirve poco cuando se constituye en el único lente a través del que se miraron los sucesos con una evidente poca rigurosidad. Reproducen aquello que Rudé señalaba como una “lógica muerta”, según la cual, se dan por sentadas, sin examinarlas, las cuestiones más importantes. En este capítulo, intentamos desmenuzar en las mayores partes posibles el hecho de protesta, en función de buscar algunos datos que nos permitan enriquecer la compresión de lo sucedido. Veamos una descripción de los hechos.

79

Llamativamente, pero manifestándose en todo un dato a tener en cuenta, mientras trabajábamos en la confección de nuestra tesina, a mediados del año 2007 los marineros de Puerto Deseado atacaron e incendiarios las fábricas pesqueras en el medio de un conflicto gremial, repitiendo la metodología de protesta.

135


Descripción del hecho

“No bien una chispa de pasión, que brota de cualquiera de ellos, electriza este montón de individuos, se produce súbitamente una especie de organización, algo así como una generación espontánea. La incoherencia se cambia en cohesión; el confuso rumor se convierte en voz clara y distinta y de pronto aquel millar de hombres que antes tenían distintos sentimientos y distintas ideas, no forman más que una sola bestia, una fiera innominada y monstruosa que marcha hacia su fin con una ferocidad irresistible” Eugenio Cuello Calón, La criminalidad anarquista

Resulta reiterativo, pero no por ello menos cierto, que toda descripción contribuye a la explicación de un fenómeno. Por ello proponemos una observación más detallada de dos hechos desinsititucionalizados que, analizados de manera más pormenorizada, nos brindan elementos de interés para examinar las características de las protestas. El 28 de junio del año 2000 más de 30080 obreros, entre los que se encontraban trabajadores de la pesca (marineros) y del pescado (fileteros cooperativizados), luego de una asamblea realizada en conjunto en la calle Edison y 12 de Octubre, donde no se hicieron presentes las dirigencias gremiales, decidieron marchar hacia las fábricas de procesamiento de pescado de las empresas “integradas” para “escracharlas”. Minutos antes de realizarse la asamblea uno de los obreros de la industria y miembro de la UOP, Mamerto Verón, dijo a El Atlántico: Estamos hoy acá porque la crisis no se soluciona. Iba a haber un acuerdo para firmar en La Plata pero los empresarios no se presentaron. Sufrimos una burla, una vez más, los trabajadores marineros y fileteros... Las bases hemos decidido unirnos, por sobre los gremios, salir a la calle y movilizarnos como tengamos que movilizarnos. Las acciones las tomaremos en función de la asamblea que tendremos en un ratito. La mayoría de la gente sigue sin trabajar y fábricas son pocas las que trabajan, como Solimeno y Moscuzza. No está trabajando Valastro. Si esto lo tenemos que profundizar, lo vamos a hacer y si tenemos que parar todas las plantas es lo que vamos a hacer. Lo decidiremos en conjunto las bases entre marineros, fileteros y todos los trabajadores de tierra. Hemos esperado demasiado y hacer pasar hambre a nuestras familias. Bueno, llegó el momento de sacar el conflicto a las calles para que triunfe nuestra causa. Entre las propuestas de los compañeros figura montar ollas populares frente a las mansiones de los empresarios pesqueros. Esto será debatido, si lo aceptamos entre todos es lo que haremos. Hoy es el comienzo de lo que tendríamos que haber hecho en un principio, unirnos entre todos... El gobierno está diciendo que quedarán en tierra, 2.000 compañeros desocupados. Quieren arreglar la desocupación con planes miserables de trabajo por 120 pesos. La ayuda del gobierno es a cambio de trabajo con paga de esclavo. Si la huelga de marineros fracasa están en juego puestos de trabajo y las condiciones de trabajo retrocederán a las épocas más negras. La salida está en nuestras manos, acá nadie más hace negocios a espaldas del pueblo pesquero. No vamos a permitir que nadie quede en la calle, ni seremos más esclavos de nadie a cambio de unos pesos (El Atlántico, 29/06/2000).

Al pasar por la puerta de las fábricas comenzaron a atacarlas.

80

La cantidad de participantes es estimativa. Para la revista Puerto fueron 200 y para los periódicos más de 300. Según las imágenes televisivas podríamos asegurar que se trataba de entre 400 y 500 personas. Decidimos tomar un cuadro intermedio.

136


Ilustración II. Diario El Atlántico, 29 de junio de 2000

Las plantas perjudicadas fueron cuatro.81 Se quemaron autos, se rompieron camiones, instalaciones de las plantas, mobiliario, vidrios, computadoras, entre otras cosas. En la fábrica que el empresario Solimeno tiene en Juan B. Justo y Alejandro Korn, una formación de Infantería Bonaerense bloqueó el paso de los manifestantes. En aquel momento se originó el primer enfrentamiento, por el cual quienes protestaban retrocedieron. La policía dio la orden de no avanzar. Por el contrario, los trabajadores desobedecieron y comenzaron a acercarse lentamente hasta encontrarse frente a frente con las fuerzas policiales. Algunos discutieron con el personal policial que los acusaba de realizar una protesta violenta, ante lo cual los manifestantes sostuvieron que la “violencia era no poder comer y estar tres meses sin trabajar”. Al mismo tiempo, algunos obreros cantaban que “el puerto unido jamás será vencido” (frases extraídas de las imágenes televisivas, 28/06/2000).

81

Los diarios registran información fragmentaria. Según El Atlántico fueron dos fábricas, mientras que para La Capital serían tres. Sin embargo, comparando ésta información con las imágenes en crudo de canal 10, podemos ver como fueron cuatro las fábricas atacadas. Además, la planta Cafiero y Polio sufrió algún piedrazo, pero de inmediato las llamados a delimitar el enemigo en las fábricas grandes hizo que los trabajadores no la atacaran. Por su parte, la planta de Solimeno ubicada en la intersección de Juan B. Justo y Korn no llegó a ser atacada debido a la protección policial.

137


Ilustración III. Diario La Capital, 29 de junio de 2000

Como resultado, tres manifestantes fueron detenidos y los obreros decidieron no desconcentrar hasta tanto la policía no los dejó en libertad.82 Finalmente, los trabajadores se dispersaron pero con la decisión de realizar otra asamblea el día posterior, para evaluar las medidas a seguir. Los acontecimientos habían comenzado con la asamblea aproximadamente a las 11.30 horas de la mañana, y se prolongaron por dos horas. Además, las fuerzas policiales decidieron montar guardias permanentes en los domicilios de los industriales pesqueros, debido a que entre los manifestantes se barajaba la posibilidad de realizar “escraches” en las casas de los empresarios. Según el diario El Atlántico, tras los incidentes en las plantas pesqueras, el reacondicionamiento de los edificios demandó a los empresarios una inversión superior al millón doscientos mil pesos (El Atlántico, 30/06/2000).

82

Uno de los tres trabajadores quedó demorado hasta el día siguiente porque tenía antecedentes penales.

138


Ilustración IV. Tapa del diario El Atlántico, 30 de Junio de 2000

En la decisión de atacar las fábricas procesadoras de las empresas “integradas” tomó un papel relevante un documento que los trabajadores mostraron en las imágenes de TV, en el que, con la firma de estos grupos, se llamó al resto de los integrantes de la CAABPA a no ceder ante los reclamos obreros. Al respecto, según Luis Verón, el puerto de Mar del Plata había amanecido el día 27 todo “pegatinado” y “panfleteado” con aquel documento, hecho que motivó la realización de una asamblea por la tarde, para debatir que acciones emprenderían los trabajadores en lucha: Y estábamos en una plena asamblea, bueno… y un marinero conoció a un empresario que pasaba en un BMW en ese momento, que era Pedro Moscuzza. Uno de los marineros lo reconoce y bueno dice ‘ahí va Pedro Moscuzza’. Bueno algunos lo miraron así, porque algunos lo conocían, otros no lo conocían… Entonces Moscuzza baja el vidrio del auto y le hace fuck you a la gente. Ahí lo agarraron, se le fueron encima y bueno… lo sacó la policía en su momento. Y entonces se hizo la asamblea y se resuelve de que… escrachar, hacer una movilización a estas empresas grandes para denunciarlas delante de la opinión pública y los medios, de que estas empresas grandes estaban extorsionando y eran las que se negaban a dar el reclamo de los marineros (entrevista a Luis Verón, 12/08/2006).

La decisión de atacar sólo las empresas del CEPA se hace explícita cuando podemos ver, a partir de las imágenes televisivas, que cuando algunos manifestantes pasaron por la fábrica Cafiero y Polio y le arrojaron piedras, otros trabajadores señalaron que se trataba de un empresario chico83, y que no era un enemigo. En el recorrido de los manifestantes se destacan ocho ubicaciones a destacar. El punto A) Édison y 12 de Octubre. Allí se produjo la asamblea en la que decidieron marchar hacia las fábricas de procesado de pescado del CEPA. Desde allí, y por la calle 12 de Octubre, llegaron 83

Hasta donde se sabe, la planta pertenece a Francisco Romano, empresario fresqueros y ex funcionario de la Provincia de Buenos Aires en tema pesca.

139


al punto B) la primera fábrica atacada, perteneciente al grupo Giorno en Ayolas 3075. Prendieron fuego la puerta y rompieron vidrios. Por la calle Pescadores llegaron al sitio C) Ortiz de Zárate 2950 donde queda la fábrica propiedad de Moscuzza. Allí rompieron vidrios, voltearon un auto, quemaron la puerta, destruyeron los vidrios de un camión de la empresa, discutieron con trabajadores que estaban en el interior de la planta, dialogaron con los medios de difusión y mostraron a las cámaras la carta que decía que no se debía negociar con los trabajadores. Por Ortiz de Zárate alcanzaron el punto D) la fábrica Pesquera Comercial, sita en Ortiz de Zárate 3645, perteneciente al grupo Solimeno. Allí rompieron vidrios, forzaron una puerta, prendieron fuego un auto. Continuaron por Ortiz de Zárate hasta la calle Don Orione 769 y llegaron al sitio F) la fábrica Cafiero y Polio, sin nombre que la identifique, donde lanzaron algunas piedras, pero algunos de los manifestantes gritaron que “no” y continuaron su camino. Doblando por Don Orione, llegaron al lugar G) La planta de Solimeno ubicada en Irala y Don Orione, donde rompieron vidrios. A partir de aquí no pudimos rastrear por donde avanzaron. Sin conocer nosotros el recorrido que realizaron, los manifestantes llegaron al lugar número H) en Juramento y Juan B. Justo, donde observaron que grupos policiales realizaban un cordón sobre la calle siguiente, es decir Alejandro Korn. Igualmente los trabajadores avanzaron hasta Korn, llegando al item I), donde alcanzaron a arrojar algunas piedras, pero fueron obligados a retroceder hasta Juramento. Este embrollado recorrido se nos aclara mediante el siguiente gráfico.

Gráfico 8. Recorrido de la protesta, 28 de junio de 2000

I

H

FG A D B C

Elaboración propia en base al cruce de información del Diario La Capital, El Atlántico y las imágenes televisivas de Canal 10.

140


En rojo representamos el recorrido de los manifestantes por las calles portuarias. Por su parte, cada letra se corresponde con los puntos mencionados arriba. Salta a la vista que la particularidad de la concentración de las empresas en la zona portuaria, favoreció el recorrido, que en total sumó 31 cuadras. Por otra parte, observando desde hoy aquel itinerario vemos como ese día dejó una marca principalmente por las medidas de seguridad que tomaron las empresas, que en su totalidad incorporaron cámaras, rejas, y otros elementos para mejorar la seguridad de las plantas. En lo que respecta a la conceptualización, agudizando la mirada sobre estos hechos y en lo que respecta a las acciones propiamente dichas, observamos que al momento de la protesta callejera tuvieron preponderancia rasgos de lo espontáneo84. Las masas se armaron en la calle sin aparecer como objetivo previo o posible el combate con las fuerzas represivas del gobierno, las organizaciones convocantes, entre las que destacaba la Unidad Obrera del Pescado, fueron rebasadas por los hechos y el movimiento se produjo por fuera de la dirigencia gremial. Al respecto, señalaba Luis Verón que: Dentro de las bases que estaban dirigiendo el conflicto nunca hubo una intención de… de romper una fábrica. O nunca fue la política de romper algo. Nunca tuvimos esa política de romper una fábrica o romper algo. Ese día bueno… a Moscuzza se le rompe un poco el auto porque justamente fue una provocación del tipo, realmente muy desubicada, teniendo un conflicto entre los trabajadores… eh… hacer una actitud de esas. Y cuando fuimos a hacer el escrache a la empresa Valastro que estaba a tres cuadras de ahí de donde hacíamos la asamblea, que fue la primera que se le va a hacer el escrache, lógicamente cuando llegamos a una cuadra había, no se si había mil personas ese día. Cuando llegamos a una cuadra de la empresa, ya vimos qué es lo que iba a pasar, tratamos de evitarlo, tratamos de parar a la gente. Eh… de que no pasara lo que pasó. Que fue que empezaron a agarrar piedras y empezaron a tirar piedras contra las empresas y ya después de ahí un poco que rebalsó todo, porque ya de ahí se fueron a Moscuzza… Va, fuimos, porque nunca nos abrimos nosotros del conflicto, también fuimos. Nos vamos a hacer cargo de eso (entrevista a Luis Verón, 12/08/2006).

Con todo, estas acciones no pueden interpretarse linealmente como un “desborde” de las bases sobre la dirigencia del SOIP, o sólo en parte, porque quienes cometieron la acción no eran trabajadores bajo relación de dependencia y, por lo tanto, desde el gremio no los consideraron como sus representados. Volviendo al acontecimiento, este pareció ser producto de la indignación, la ira y la “venganza” ante lo que se percibió como un agravio mantenido en el tiempo, una “tomadura de pelo”, sumada al incidente con el empresario Pedro Moscuzza. Frente a las empresas “atacadas” los obreros dijeron al diario El Atlántico que:

84

Tomamos la noción de Antonio Gramsci quien sostiene que son: “‘Espontáneos’ en el sentido de no debidos a una actividad educadora sistemática por parte de un grupo dirigente ya consciente, sino formados a través de la experiencia cotidiana iluminada por el sentido común, o sea, por la concepción tradicional popular del mundo, cosa que muy pedestremente se llama ‘instinto’ y no es sino una adquisición histórica también él, sólo que primitiva y elemental” (Gramsci, 1998: 311). En este pasaje, el teórico italiano abona el concepto de insurrección espontánea del pueblo, para referirse a ciertas luchas del pueblo siciliano, intentando demostrar que aquellos acontecimientos no tuvieron una “dirección consciente”, lo cual no significa espontaneismo puro.

141


…acá en la pesca hay tres personajes que traban todo, con nombre y apellido, son Moscuzza, Solimeno y Valastro (…) acá está pasando esto con las fábricas, porque son los empresarios con congeladores, con factorías que están trabajando en el sur. Estos empresarios tienen congeladores les importa un bledo que toda la economía marplatense se caiga (El Atlántico, 29/06/2000).

Las acciones estuvieron dominadas por los rasgos de una política negativa85, que expresaba la imposibilidad de los obreros de hacer escuchar sus reclamos ya que al no estar bajo relación de dependencia no tenían canales de diálogo con los empresarios. Del mismo modo, tampoco el Estado brindaba algún tipo de respuesta en el marco del ajuste “estructural”.86 Sin embargo, al día siguiente las acciones cambiaron de contenido y de enemigo. Después de este hecho, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que implementaría un programa denominado Tarjeta Social Bonaerense que abarcaría 11 mil personas, consistente en la posibilidad de que cada uno de los trabajadores afectados y sus familias puedan hacer compras de alimentos hasta un determinado monto de 20 pesos por persona, unos 80 pesos para una familia tipo, en una conocida cadena de supermercados de la ciudad (La Capital, 5/07/2000).

Los alineamientos. El después de la furia.

Analizar brevemente las consideraciones realizadas por los diferentes actores del espacio portuario marplatense después de producido el “día de furia”, nos aportará datos sobre los alineamientos, sobre la imagen que cada uno tiene de la “violencia” y de los métodos aceptados para protestar. 1 - Domingo Novero responsabilizó a los empresarios “porque apostaron al fracaso de las negociaciones” en el Ministerio respecto al levantamiento del paro. Aclaró que a cada reunión lo empresarios no asistieron, lo que puso de muy mal humor a los trabajadores. Además, señaló que no comprendió bien cual es el “juego” de los empresarios y advirtió sobre la existencia de algunos que estuvieron pescando alegremente en el sur. También agregó que los organismos laborales, tanto provincial como nacional, “actúan en complicidad con los empresarios. Porque estos personajes dicen que no van a una cita y lo cumplen; si los gremios no vamos nos quitan la personería gremial y nos llevan presos, pero a ellos no les hacen nada”. Finalmente, el dirigente marinero pidió que se hicieran responsables “los que se robaron la plata”, señaló además que la culpa no es de la gente de tierra y solicitó el blanqueo inmediato de los trabajadores (La Capital, 29/06/2000). 85

El concepto fue utilizado por Gramsci para describir un primer momento de la formación de una “voluntad colectiva”, que atraviesa por una fase destructiva y aún no se plantea objetivos constructivos (Gramsci, 1985). 86 Debemos destacar que tanto la Revista Puerto, como Luis Verón, con planteos que están en las antípodas ideológicas, señalaron la existencia de un clima enrarecido refiriéndose a la posibilidad de que se declarara una “zona liberada” o una “vía libre” para que los trabajadores atacaran determinadas fábricas y no otras.

142


2 - La dirigencia gremial del SOIP, a través de un comunicado, reconoció como “justos” los reclamos de los trabajadores, pero repudiaron “el accionar para llevar adelante los mismos” (La Capital, 8/07/2000). 3 - El SICONARA responsabilizó “a los sectores empresarios en la persona de la Cámara Argentina de Buques Pesqueros de Altura (lo señores Caputo, Castro Aran, Angeleri, Barillari, Solimeno, Valastro y Moscuzza)” por los acontecimientos ocurridos. Vieron el hecho como “la lógica consecuencia de la intransigencia con que se ha venido manejando” el grupo empresarial, “negándose sistemáticamente a dialogar o negociar nada en este conflicto”. También lanzaron culpas hacia las “fuerzas vivas de la ciudad, en parte representadas en la persona del secretario de la Producción Municipal” Darío Sócrate (La Capital, 29/06/2000). Días más tarde, desde el sindicato que agrupa a los conductores navales, tras historiar los denodados esfuerzos para tratar el anteproyecto colectivo de trabajo, acusaron que “los empresarios nunca se dignaron siquiera a llegar al umbral del Ministerio”. Denunciaron a su vez que “el orgullo despótico con que se manifiestan los armadores de buques, es realmente preocupante, puesto que siempre, amparados en su avaricia, no dudan en sacrificar y usar al trabajador para sus propios beneficios, léase charteos, créditos, reintegros, permisos de pesca mal otorgados, etcétera”. Además indicaron que “esta clara ruptura social provocada y propiciada por los empresarios de la actual ‘ciudad feliz’ sitiada, fomentada en forma puramente causal por los señores integrantes del galeón ‘CAABPA’ y ‘CEPA’, con bandera negra y huesos, son los responsables del cuasi estallido social” (La Capital, 20/07/2000). 4 - Por su parte, José San Martín, en nombre de la CGT se aproximó a la avenida J. B. Justo y Korn para solidarizarse con los trabajadores y prometió la asistencia de la central obrera para la concentración del día posterior (La Capital, 28/06/2000). 5 - Por el lado empresarial, desde la directiva de la CAABPA “repudiaron los hechos de violencia” y presentaron su solidaridad con las empresas afectadas. Además, negaron que no se hubieran presentado a negociar con los gremios. También pidieron al gobernador Ruckauf que llamara a una mesa de negociación con “carácter urgente” en la que estuvieran presentes empresarios, gremios y gobierno “a fin de resolver este grave conflicto” (La Capital, 29/06/2000). Por otra parte, Darío Sócrate nos aseguró que “…esa situación sirvió para que el sector tomara conciencia de una sola cosa. Todos los reclamos son válidos. Las quemas de gomas y el ataque a las casas particulares de los empresarios no se soportan, de ninguno. Así sea del enemigo más acérrimo que se te pueda ocurrir” (entrevista con Darío Sócrate, 3/07/2007). Además, el entonces funcionario municipal asumió como un error propio no haber llamado a los empresarios afectados para ver como se encontraban y para solidarizarse con ellos. Según sus apreciaciones, a partir de este momento los sectores empresariales tomaron conciencia de que la violencia se repudiaría siempre, más allá del motivo y de contra quien sea.

143


6 - El CEPA emitió una solicitada en el diario La Capital titulada “Estado de Indefensión”. En ella, declaraban que las empresas integradas se encuentran en un estado de indefensión que “tiene su origen en compromisos no cumplidos realizados por parte de la dirigencia empresarial pesquera local con el apoyo de varios funcionarios políticos locales y provinciales”. Y continuaban “Nos sentimos víctimas sin causa de un accionar irresponsable e incapaz de los dirigentes empresariales pesqueros y de algunos funcionarios municipales, provinciales y nacionales en relación al manejo de esta crisis pesquera. Algunos dirigentes empresariales y sindicales nos han elegido como blanco de sus ataques y causa de sus males. Somos evidentemente su blanco, pero no somos la causa de sus males. Contra nuestra voluntad hemos sido marginados de toda negociación en el ámbito político y gremial. No estamos de acuerdo con el accionar de los siguientes funcionarios: -El Sr. Francisco Romano, Subsecretario de Pesca de la Provincia de Buenos Aires; -El Lic. Darío Sócrate, Secretario de la Producción de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón. No estamos de acuerdo con el accionar de algunos dirigentes empresariales que han hecho falsas promesas a los trabajadores de la Pesca para obtener su apoyo en el logro de objetivos empresariales. Frente al ataque organizado del que fueran objeto nuestros empleados, nuestras propiedades y nosotros mismos, renovamos nuestra posición de siempre: Diálogo entre todos, sin violencia ni exclusiones. Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Carlos Ruckauf; Sr. Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Dr. Antonio Berhongaray; Sr. Intendente del Partido de Gral. Pueyrredón Prof. Elio Aprile: Ustedes pueden y deben terminar con este estado de indefensión. Por favor, háganlo. Queremos trabajar” (La Capital, 1/06/2000. El énfasis es de la fuente). 7 - Desde la SAGPyA, Antonio Berhongaray, aseguró que los violentos incidentes que se registraron en Mar del Plata “no están enmarcados en las restricciones a la pesca que fueron dispuestos por el colapso de la merluza, sino por problemas laborales entre empleadores y empleados”. Puntualizó que el conflicto fue laboral y “entre los mismos integrantes de la multisectorial de esa ciudad”. Contradiciendo en parte su argumentación, el secretario expresó que “el conflicto no se da entre sindicatos y empleadores sino a través de un tercer grupo, que son las cooperativas de trabajo, que están al margen de la multisectorial”. Reconoció que las cooperativas “funcionan en forma bastante irregular. Hay que tener en cuenta que la mitad de los marplatenses dedicados a la pesca, trabajan en cooperativas en condiciones difíciles, como el empleo en negro”. Después volvió a desligar responsabilidades y sentenció que “El tema se ha generado por diferencias de criterios con respecto a las remuneraciones que se planteaban en algún momento entre sindicato y los empresarios” (La Capital, 30/06/2000). 8 - Por último, la Cámara de Actividades Portuarias de Mar del Plata, que agrupa a la mayoría de las empresas que brindan servicios en ese sector, remarcó su preocupación por la

144


situación que se estaba viviendo, al tiempo que repudió “los vandálicos hechos ocurridos contra empresas de nuestra ciudad, que no registra hechos similares en la historia”. “Nos preguntamos -señalaban en un documento que lleva las firmas de su presidente, Victorio Elena y su vicepresidenta, María Estela García-, si no habrá llegado el momento de deponer actitudes personales, de todos los sectores a los que nos atañe el tema, y empezar a trabajar en conjunto por recuperar aquel Puerto de Mar del Plata que conocimos, pujante, con trabajo para todos, cada cual en su puesto de lucha diaria, en lugar del que tenemos hoy, quieto, desolado, sin esperanza y sin futuro”. Más adelante resaltaron que “mientras nosotros peleamos internamente y dejamos de producir y de generar trabajo, otros puertos siguen adelante y reemplazándonos” (La Capital, 2/7/2000). 9 - El director de Fiscalización Pesquera, Jorge Castañeda, cuestionó tanto la inflexible postura de los armadores como los constantes rechazos del gremio de obreros marítimos a cada una de las ofertas de mejoras salariales. Al respecto aseguró que “los dos extremos son muy malos”. Sin apoyar los hechos acontecidos, dejó entrever su comprensión de la reacción popular e invitó a ponerse en el lugar de aquel trabajador del puerto y la pesca que “tiene familia, tres o cuatro hijos y no puede darles de comer (…) Vas a Buenos Aires y no te dan bolilla, volvés a Mar del Plata y es todo lo mismo… no justifico (la violencia) pero te prometen que se arregla el lunes, después el martes, que el viernes…” (El Atlántico, 30/06/2000. El énfasis es de la fuente).

La visión de los medios de difusión. Imágenes construidas.

La importancia que obtuvo el 28 de junio fue señalada por distintos medios de difusión locales que se ocuparon del hecho. Para Noticias y Protagonistas la jornada “será recordada por los marplatenses y el resto del país como un día histórico: el día en que entramos en la lamentable estadística de ser la segunda ciudad más violenta del país después de Neuquén”. Para la revista Puerto, que confunde el día, pero se refiere a los acontecimientos que nosotros analizamos, “El 29 de Junio fue un día vergonzoso para la comunidad”. Según El Atlántico “Lo de ayer marca un antes y un después en toda la pesca argentina. La gente de trabajo quiere justicia social y laboral”. En el mismo periódico, puede leerse refiriéndose a una de las empresas atacadas “Los empleados, algunos de ellos con décadas en la empresa, no recuerdan haber visto una protesta similar o al menos ‘jamás con la consecuencias y la violencia acontecida ayer’’”. Para La Capital “La jornada de ayer (fue), una de las más violentas registradas en los últimos tiempos en Mar del Plata”. Utilizamos para este apartado la información que nos brindan dos periódicos locales (La Capital y El Atlántico), un semanario de información y opinión (Noticias y Protagonistas) y una 145


revista especializada en la industria pesquera (Puerto. La otra cara de la pesca). En un trabajo previo (Colombo, 2005), sosteníamos la necesidad de conocer y discutir la visión que los medios emanaban al tejido social. Sin poder, en el marco de aquella publicación, extendernos en torno al debate de la relación medio escrito (emisor) – lector (receptor), concluíamos que los medios masivos de difusión actuaban deslegitimando las luchas de los que protestan, atacando la fuerza moral de los sujetos y atenuando los efectos de la rebelión. En este sentido, el medio estaría más cercano a la conceptualización que lo vuelve un actor político. O, visto desde una perspectiva gramsciana, estaría cumpliendo algunas funciones del partido del orden, en la defensa del statu quo. No obstante, también otra dimensión adquieren los medios: la de escenario de publicación. Es decir, el terreno donde el hecho adquiere visibilidad, se hace público, y por lo tanto entra en la diputa por la legitimidad/ilegitmidad de la acción. Si bien los medios a los que nosotros accedimos actuaron en el marco de la defensa estratégica del orden y del régimen, también se constituyeron en los agentes que permitieron la visibilidad, la puesta pública de lo sucedido. Desde esta segunda acepción, los hechos no pueden ser manipulados o definidos sus significados simplemente desde el emisor, sino que forman parte de la lucha por la significancia y la apropiación del sentido cuando son publicados. Por otra parte, evidenciamos una diferencia entre los matutinos de salida diaria, el semanario y la revista. Los primeros se mostraron más “sorprendidos” por las formas que adquirió la protesta, siendo el conjunto de sus notas más heterogéneas en la valoración de los sucesos. Mientras los segundos, pudiendo reflexionar con más tiempo sobre los hechos, buscaron culpables y brindaron explicaciones, apuntando contra los integrantes de la Multisectorial Pesquera. Veamos cuáles fueron esas imágenes construidas. Noticias y Protagonistas del día 2 de julio de 2000 se ocupó del hecho en su editorial bajo el título de “La tarde de los cristales rotos”. Desde el comienzo de la nota se apunta contra los empresarios fresqueros, sosteniendo que éstos habrían “preparado” el terreno para que “la violencia incontenible” se lanzara contra el CEPA, definiendo a los grupos integrados en dicho concejo como las “empresas que se han atrevido a ser eficientes, que tienen a su personal en blanco y concitan la envidia enfermiza de quienes controlan la Cámara de Armadores”. Respecto a la conceptualización del hecho, lo definieron como la “demostración de poder mafioso” que estaría amparado desde lo político por el intendente Blas Aprile, y por el secretario de Producción de la Comuna, Darío Sócrate. Cuando se refieren a los manifestantes, utilizan la noción de turba, la cual estaría dirigida por Juan Domingo Novero. Dejando por un momento el editorial, en las últimas páginas el semanario dedica un “Top Ten” a las figuras de la semana. El cuarto lugar se lo adjudican a “la turba” y su trascripción completa no tiene desperdicio: Seguramente idolatran al Che y al Subcomandante Marcos, pero no tienen ni residuos de dignidad revolucionaria; seguramente también bailan y cantan la música bailantera de Rodrigo, pero jamás copiaron ni copiarán su disciplina en la lucha por ser. No son más que un conjunto de cuerpos y almas que se alquilan al postor de ocasión; así como despliegan 146


la ira y la violencia que los acompaña en la vida. Sólo hacen lo único que saben hacer; romper, gritar, incendiar, destruir, amenazar. Y vaya si son eficientes, hay que reconocerles ese mérito. Siempre listos pa’ lo que guste joder.

Sin poder añadir mucho a esta “joya literaria” volvamos al editorial. En una variante periodística de la teoría de las masas manipulables, casi siempre presente en el sentido común mediático,87 se sostiene: “un sufrido y sufriente conjunto de trabajadores desempleados (…) fueron conducidos por otro grupo, profesionales del escándalo social, los piquetes, los destrozos y la toma de propiedades ajenas, a una escalada de violencia sin precedentes en la ciudad”. La revista Puerto, la otra cara de la Pesca N° 11 tituló la columna en que se ocupó de nuestro hecho, con el nombre de “Cuando el barro se subleva”. Al momento de definir a los sujetos de la protesta, sostuvo que se trataba de “un grupo de trabajadores y algunos infiltrados”. Esto último, es decir la aparición de infiltrados, es común en las versiones que pretenden criminalizar la protesta social, las que recurren a la figura de “personas extrañas” que no serían “los buenos trabajadores” para comprender el por qué sucedan hechos de violencia. Sin embargo, la revista reconoce que la mayoría de los sujetos eran fileteros “en una penosa situación laboral”, a la que se le sumó el paro del SOMU, lo cual les imposibilitó conseguir medios para comer. Si bien considera al hambre como la condición necesaria, sostuvo que hubo alguien que desde atrás manejo “los hilos” (de nuevo las masas manipulables) para que estas personas materializaran el odio en destrozos e indignación. Al igual que el semanario, lanzó críticas contra el Intendente, contra quienes dirigen la CAABPA y contra la dirigencia gremial, especialmente el SOMU. El Atlántico no mantiene una postura homogénea en las notas. El diario dedica 6 páginas al tema y varía de posiciones según cada nota. Lo que atraviesa todos los textos es la conceptualización deslizada en la portada: “Estallido social en el Puerto”. Cuando menciona los orígenes de tal situación argumenta que “Luego de meses de inactividad, desempleo y necesidades familiares insatisfechas, la gente perdió la paciencia” o “Finalmente, luego de meses de autocontención, estalló la bronca de las familias desocupadas de la pesca”. Es decir que tendríamos dos cuestiones: por un lado aparece lo “espontáneo”, el “estallido”, pero por otro la sensación de lo “inevitable”, de lo que se veía venir. Al respecto se lee en un comentario que “Estaba escrito. Era tan seguro como que después de dos llega tres o que tras Nochebuena se celebra Navidad”. Sin embargo, la “sorpresa”, lo “inesperado” radica en las dimensiones que toma “el estallido”, en la “violencia” que es capaz de desencadenar. En este plano, para el periódico la protesta ya se tornó “irracional” y los hechos fueron caracterizados 87

El tema debiera generar una reflexión mucho más profunda de la que podemos realizar aquí. Sin embargo, no podemos dejar de señalar cómo, mientras desde la academia y las ciencias sociales se intentan complejizar los fenómenos sociales, la prensa, con su mayor masividad, continúa elaborando interpretaciones bastante simplistas respecto de acontecimientos que requieren, para ser comprendidos, un grado mayor de reflexión.

147


como de “vandalismo incontenibles”. Respecto a la búsqueda de culpables, los dardos se dispararon a los gobiernos “El presente es hambre y desesperación. Eso deberían entender las autoridades y los políticos. Porque este es un problema que justamente, hermana a los dos principales partidos políticos argentinos: radicales y peronistas, desde el ‘83 con los acuerdos marco y los permisos de depredación para los buques extranjeros, son los responsables de esta cuestión”. Por su parte, el diario La Capital, que dedicó 3 hojas a los hechos, tituló su nota de tapa “Una jornada violenta”. En lo que respecta a los sujetos, al igual que El Atlántico, no se duda de la condición de trabajadores de la pesca y reconoce como causante a la falta de trabajo. Hace hincapié discursivamente en las acciones de los trabajadores como “desbordes” o que “se volcaron violentamente por las calles” y vuelven a conceptualizar los hechos como “irracionales”. También hacen referencia a la ausencia de las dirigencias gremiales, al mismo tiempo que legitiman la represión policial argumentando que “las fuerzas policiales se vieron obligadas a intervenir”. Realizando un breve balance, a diferencia de lo sostenido por Noticias y Protagonistas y la revista Puerto, los periódicos no presentan dudas de la identidad de los trabajadores: son obreros de la pesca, marineros y fileteros, que en una situación acuciante por la falta de trabajo y el hambre resolvieron reaccionar de tal manera. Sin embargo, adjudican el epíteto de irracionales a los hechos. Por otra parte, el semanario y la revista, con claros intereses francamente opuestos al sector vinculado a la Multisectorial marplatense, explican el hecho en última instancia por el accionar digitado “desde arriba” por los dirigentes, ya sea de los sindicatos, de la Multisectorial o del gobierno. Como conclusiones de los hechos podemos señalar varias cuestiones. En primer lugar, debemos cuestionar aquella visión que presenta “una mano oculta” detrás de las protestas. Esa mano puede haber existido, pero sería incapaz de movilizar durante un período tan prolongado y con el encono realizado a una masa de trabajadores que venía “anunciando” el “estallido”. Por otra parte, el cuestionamiento debe extenderse hacia la caracterización de “irracionalidad”. Mirando con atención, se vuelve evidente que para esta fracción de trabajadores el arma más apropiada para hacer oír sus reclamos no aparecía entre las opciones institucionales. Esto nos lleva a preguntarnos con Rudé, por las “caras de la multitud”. En este sentido, está claro que “la naturaleza de los disturbios y de las actividades de la multitud está íntimamente vinculada a la situación (social, ocupacional, etc.) de aquellos que tomaron parte en ellos” (Rudé, 1998: 201). Esto nos sirve para pensar que quienes realizaron las acciones del 28 de junio, eran aquellos que estaban en la peor condición dentro del sistema productivo vigente, es decir, que trabajaban en negro o en el sistema cooperativo y no tenían ningún tipo de contención social, ni tampoco un interlocutor para sus reclamos.

148


El “enemigo” dentro de la clase. La perspectiva política de la dirigencia sindical88

“Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes” Juan Domingo Perón

El 28 de junio constituyó, como vimos arriba, una jornada excepcional de protesta. Pero quedándonos sólo con los sucesos de ese día, perdemos la perspectiva, y se nos oculta la visualización de una posible estrategia desarrollada por los obreros. Pasemos entonces al análisis del conflicto entre los propios trabajadores, que también tiene una historia. Ya hemos mencionado el vínculo indisociable que se mantiene desde mediados de la década del cuarenta entre la clase obrera y el peronismo. Desde entonces, se consolidó un tipo de regulación laboral de corte corporativista que contribuyó a consolidar la injerencia estatal en los gremios, al tiempo que la negociación colectiva por rama de actividad garantizó los monopolios de representación y fortaleció a los sindicatos con personería jurídica. También les otorgó cierta autonomía financiera así como la capacidad de proveer servicios a sus afiliados (Murillo, 1997). En este sentido, las cúpulas sindicales lograban legitimarse a través de la negociación y la facilidad para cristalizar legalmente el poder alcanzado en el ámbito de trabajo (Battistini, 2002). No obstante, durante los años noventa, en un marco general de avance del capital, se conjugaron tres procesos que afectaron las dinámicas sindicales conformadas históricamente en la Argentina: 1) los cambios productivos que tendieron a hacer más flexibles las formas de organización de la producción,89 2) el corrimiento del Estado de su función como garante de determinados derechos sociales para mostrarse más permeable a las demandas del capital, 3) los nuevos compromisos del peronismo gobernante, que ya no veía en los gremios a su “columna vertebral”. Ante este panorama, los sindicatos reaccionaron con cierta perplejidad (Battistini, 2002). No podemos descuidar que el proceso general se dio en el marco de una correlación de fuerzas (Gramsci, 1998) favorable al capital, en particular beneficiado en su accionar después de la crisis hiperinflacionaria (Donaire y Lascano, 2001). Por ello, el marco general lo constituyó la caída de la conflictividad obrera, la ofensiva del capital y el carácter

88

La mayor parte de la bibliografía sobre sindicatos utiliza el concepto de estrategia sindical para describir cual fue la posición de la dirigencia sindical respecto a determinadas políticas, cuáles fueron sus acciones, etc., la más de las veces desde la perspectiva de la acción racional weberiana, como si los hechos históricos pudieran explicarse como resultantes de la acción individual de algunos dirigentes o grupos sindicales o políticos, sin atender al conjunto de los obreros. 89 Algunas de las consecuencias de estos cambios fueron la pérdida de importancia del sector de obreros industriales junto al crecimiento de los asalariados en el “comercio” y en el sector de servicios. También el crecimiento notable del desempleo, la precariedad laboral, la tercerización de áreas de trabajo y la concentración y centralización del capital. Procesos que en conjunto tendieron a modificar la situación de existencia de los trabajadores, lo que repercutió en sus formas de organizarse y protestar.

149


defensivo que pasaron a tener las luchas. Entre los procesos que afectaron la base social de los sindicatos Palomino menciona: a) la división gremial en función de su mayor o menor adaptación a las reformas neoliberales; b) las nuevas condiciones de funcionamiento de la economía que debilitaron las posibilidades de éxito de las estrategias tradicionales, orientadas al aumento nominal de los salarios; c) la tendencia empresarial a pactar cada vez más por planta, erosionando la negociación colectiva centralizada; d) el desplazamiento de los sindicalistas de los lugares de poder dentro del gobierno y del partido justicialista; e) la reducción de su incidencia en las políticas estatales; f) el refuerzo de la brecha entre el aparato sindical y los trabajadores, que tendió a separar los intereses de ambos sujetos (Palomino, 2005). En este contexto, carentes de poder organizar una resistencia eficaz ante las reformas estructurales, las posiciones de los gremios giraron en torno a la resistencia, y en mayor medida, a una adaptación más o menos subordinada, según los casos, obteniendo fundamentalmente la continuidad en el manejo de los recursos provenientes de las obras sociales de los gremios.90 Según algunos autores, la tendencia a la burocratización de los sindicatos se profundizó durante la década del noventa cristalizando en la formación de estructuras burocráticas, con un control férreo de las dirigencias sobre las comisiones de delegados, a través tanto del disciplinamiento, vía acción patoteril, como de la cooperación (Svampa, 2007).91 En lo que refiere al SOIP, recordemos que éste estuvo dirigido por Abdul Saravia desde 1969 (cuando fue designado después de la intervención sindical promovida por la denominada “Revolución Argentina” que encabezó el general Onganía) hasta su muerte en 1997. El mítico dirigente fue amigo personal del presidente Menem, amistad que se habría reforzado ante un cautiverio compartido al inicio de la última dictadura militar.

90

Estas clasificaciones son útiles para analizar las estrategias subjetivas de las direcciones sindicales, pero, no obstante, creemos que acarrean un error de tipo metodológico al tomar como objeto de estudio autónomo a las cúpulas sindicales, y no ver el conjunto de la clase. De alguna manera, este tipo de análisis que pretende dar cuenta del “mundo del trabajo” reproduce una historiografía caracterizada por utilizar un abordaje “desde arriba” de los hechos históricos. 91 No está de más reiterar, que nuestra visión respecto de las características burocráticas o no de los sindicatos difiere de la posición que sostiene Svampa, por cierto muy difundida en las ciencias sociales y los ámbitos políticosindicales de izquierda, desde la cual se separa de una manera más o menos tajante a las direcciones sindicales de sus bases sociales.

150


Ilustración V. Abdul Saravia junto a Carlos Menem durante una campaña electoral del SOIP

En el libro La industria pesquera argentina, reafirmación o decadencia de Cesar Lerena (1989), el dirigente sindical escribió un capítulo titulado “El pacto social pesquero” en el que expresaba la necesidad de alcanzar un acuerdo con el empresariado, por lo cual ambos términos de la relación capitalista deberían ponerse en función del crecimiento económico, asegurando la actualización salarial de los trabajadores, sin oponerse a los incentivos por aumento de producción y la disminución del ausentismo. Al mismo tiempo, dejaba entrever la posibilidad de rediscutir las convenciones colectivas de trabajo entre las partes. Vinculado por algunos a la derecha del peronismo, sus ideas estaban impregnadas de un fuerte pragmatismo. Pasando a aspectos más concretos, el sindicato aunque reúne fundamentalmente a los trabajadores marplatenses, es de carácter nacional, está afiliado a la CGT y en los noventa representaba a alrededor de 3000 obreros bajo relación de dependencia. Su accionar coincidió con aquellas direcciones que procuraron mantener la organización y su lugar en ellas, negociando esa supervivencia, lo que los obligo a aceptar las condiciones del capital, firmando aumentos salariales en función explícitamente de la productividad en calidad de anexos al viejo convenio del ‘75. Al mismo tiempo, impulsó, aunque se implementó solamente en una empresa, los convenios colectivos “a la baja” y por empresa. A grandes rasgos, y a la espera de posteriores investigaciones que profundicen en estas cuestiones, la estrategia sindical coincidió 151


con una estrategia reformista-adaptativa y se orientó a la preservación del manejo de los recursos de la obra social del gremio.92 Cabe destacar también, pero ahora por la parte de los obreros, que ante la quiebra de las empresas a principios de la década sólo un pequeño grupo de trabajadores se manifestó contrario a la implementación del sistema cooperativo, junto a unos tibios reclamos de la dirigencia del SOIP al entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde.93 Por otro lado, según entrevistas realizadas a los trabajadores respecto del proceso de cooperativización, las cooperativas fueron impuestas por los empresarios ante obreros que por las quiebras veían un futuro de inestabilidad, quienes no generaron resistencias fuertes. No obstante, los entrevistados sostuvieron que los propios obreros creyeron que con las cooperativas ellos mismos se convertirían en dueños. Al respecto, nos cuenta una trabajadora: Cuando cierran todas las fábricas, por falta de higiene, seguridad y no sé cuántas cosas encontraron, nosotros quedamos en la calle y la única alternativa era trabajar en cooperativas. La desesperación de muchos compañeros hizo que cambiaran la indemnización correspondiente, por el ingreso a cooperativa que proponían los patrones. Supuestamente no iba a haber más patrones, íbamos a ganar un montón de plata. Un grupo de compañeros nos dedicamos a caminar todo el puerto y a explicarle a los compañeros de qué se trataba, que cuando el patrón ofrece algo nunca es para beneficiarnos, que los beneficios se ganan con la lucha. Estuvimos mucho tiempo en contra de las cooperativas, hasta que de a poco tuvimos que ir ingresando en las cooperativas; la gente no tenía un margen para estar tanto tiempo sin trabajar. Muchísimos compañeros renunciaron a su indemnización, otros fueron a juicio. Era cooperativa o nada. Es decir, no son cooperativas, tienen la forma legal de cooperativa, pero la maneja el patrón y pone un representante, el supuesto presidente de la cooperativa, pero nosotros somos trabajadores en negro, somos changas, hoy trabajamos, mañana no trabajamos 94 (entrevista a Elda Taborda, 21/06/2005. El énfasis nos pertenece).

Mientras el pescado sobraba el problema no aparecía, pero con el inicio de la crisis pesquera y el agotamiento de la merluza, la cooperativa demostró sus falencias a los trabajadores, quienes recién a partir de mediados de la década comenzaron a cuestionar el formato productivo (entrevista a Luis Verón, 12/08/2006). Muchos cuentan que el sindicato no sólo no se opuso al nuevo sistema, sino que alentó a los obreros a que ingresaran en él. Cuando indagamos en las razones por las cuáles un dirigente sindical se presta a una política que indudablemente erosionaba sus bases de sustento, las respuestas apuntan hacia la corrupción. Nos dice Taborda: “Saravia siempre estuvo con la Cámara, hay mucha plata en juego, para la coima siempre hay plata. En esa época Saravia viajó a Chile con Menem para aprender como los chilenos hacían estas cooperativas” (entrevista a Elda Taborda, 92

Hasta el día de la fecha nuestra investigación se centró en la conflictividad social entre 1997 y 2002. Pretendemos, en el marco de la tesis doctoral, analizar también la política sindical previa a aquellos momentos, la cual sin duda se correspondió con la “estrategia” de la clase que en su conjunto, buscó mantener la fuente de trabajo aceptando las condiciones que imponía el capital. Quedará también para un futuro analizar las posibles disidencias internas, así como el peso específico de dicha oposición. 93 Hasta hoy un gran número de trabajadores no cobraron los salarios adeudados tras las quiebras de las empresas pesqueras. Un caso es el de los 100 empleados de la pesquera Estrella de Mar que entró en proceso de quiebra en 1991, quienes denunciaban en el año 2007 a través de los medios de difusión que aún no recibieron dinero alguno en virtud de la indemnización que les corresponde (La Capital, 21/02/2007). 94 Agradezco a Mirta Masid por realizar la desgravación de la entrevista.

152


21/06/2005). Por el momento aceptemos esta explicación. Sin embargo, consideramos que en futuras exploraciones deberemos indagar en otros sentidos de dicha aceptación. Fallecido Abdul Saravia, la dirigencia sindical, menos hábil políticamente, tuvo además que enfrentarse a la crisis pesquera, ante la cual desarrolló una estrategia de defensa del ingreso de pescado a puerto, sin prestar demasiada atención a la situación de los trabajadores cooperativizados. El cambio de directiva del año 2002 fue sin duda una de las consecuencias de la crisis.

La construcción del enemigo

Dentro de los trabajadores cooperativizados/desempleados, existían en el puerto muchos militantes vinculados a partidos de izquierda y a sectores de la izquierda peronista. Fueron estos los sujetos que aparecieron como activadores de las protestas, al mismo tiempo que pugnaban por darle una dirección al conflicto. Sin embargo, a pesar de las diferencias coyunturales, todas las corrientes compartían las críticas hacia la dirigencia del SOIP. El 9 de julio de 1997, día del primer piquete de nuestro ciclo, los obreros denunciaban que “el SOIP no existe, son del mismo palo que el gobierno de Menem y negocian con él, con los grandes empresarios, siempre a espaldas de los trabajadores. Vendieron los convenios colectivos y están colaborando con la depredación” (El Atlántico, 10/07/1997). Días más tarde declaraban respecto de la directiva sindical “…sigue sin aparecer, se lavó las manos en todo esto, crearon las cooperativas de trabajo, dejaron a la gente en la calle, nunca más se calentaron por el afiliado. Ellos colaboraron con los empresarios para quitarnos el derecho y la dignidad como trabajadores” (La Capital, 16/07/1997). Así, tomaban carácter público las críticas de un núcleo de los obreros cooperativizados hacia la dirigencia del SOIP. Esta tensión se agravó durante las primeras asambleas de enero de 1998, en las que el sindicato se declaró en contra del paro. Juan Luis Saravia se definía en contra del paro porque afectaría a la flota fresquera y su pretensión era garantizar un mínimo de ocupación para los obreros en relación de dependencia. Al mismo tiempo, señaló ser el blanco de pseudo organizaciones que “se dedican sistemáticamente a incentivar posturas ideológicas totalmente a contramano de las necesidades de la gente del pescado” (La Capital, 3/01/1998). Por su parte, Luis Verón repudió la actitud de los dirigentes del SOIP “porque tienen compromisos políticos (con dueños de barcos y plantas) y no pueden ir en contra de ellos”. Días más tarde, los dirigentes del SOIP publicaron un comunicado en que volvían a decir que apoyaban los reclamos de los gremios, pero decían “No” al paro, y agregaban consideraciones sin ningún desperdicio. Sostenían que:

153


…ante las continuas amenazas e infamias promovidas por las personas de siempre, eternos perdedores, les reiteramos que la agitación profesional marxista no tiene cabida en la gente de trabajo, cuya única preocupación, compartida con nuestra conducción, es que no falte el pan en su mesa (…) indudablemente, estos ideólogos del fracaso se olvidan que nuestra gente ya les ha dicho ‘no’ en tantas oportunidades que tendrían que haber aprendido quiénes son los representantes de las bases (...) con la conciencia tranquila por haber defendido y protegido a nuestra gente y con la firme convicción de estar en la postura correcta, les decimos a nuestros afiliados que: ante la violencia, las amenazas, las agresiones, oponemos la razón, el diálogo y la honestidad, axiomas que han permitido a esta conducción ejercer el mandato durante más de 30 años (El Atlántico, 16/01/1998).

Estas declaraciones fueron la respuesta a un volante elaborado por la Lista Celeste donde se realizaba un balance de la huelga portuaria y en el que se señalaba: “Todos los gremios que participaron consiguieron algo, menos el SOIP, porque estos pseudo-dirigentes se abrieron de la lucha cuando se declaró el paro. Una vez más estos traidores han demostrado que son agentes de las cámaras patronales, por eso se abrieron del frente de lucha, para no quedar mal con sus amos los patrones. Y por temor a que les corten las cometas” (boletín de la Lista Celeste, febrero de 1998. El énfasis es la fuente) De ésta manera, las líneas políticas iban delineando sectores enfrentados, que de fondo expresaban la tensión entre los intereses de los trabajadores en relación de dependencia y los cooperativizados. Este hecho se hacía evidente cuando los representantes del sector cooperativo buscaban participar del SOIP de alguna manera, y la dirigencia los apartaba con el argumento de que no eran afiliados al gremio. Esto se vio durante la realización de una memoria y balance del gremio, en que no se dejó ingresar a los trabajadores cooperativizados por no disponer de recibos de sueldo. También las elecciones gremiales de 1998 tuvieron como eje estas disputas, debido a que según el estatuto del gremio los candidatos debían (actualmente sigue siendo así) poder demostrar que durante los dos últimos años han trabajado bajo relación de dependencia. Lo cual dejaba sin posibilidad de participar en elecciones al personal cooperativizado. Finalmente, las elecciones fueron suspendidas por el juez Sirochinsky ante la presentación de varios recursos de amparo por parte de las listas opositoras, que denunciaron irregularidades en la Junta Electoral y en la propia lista oficialista. Ante esta suspensión, la vieja comisión directiva se mantuvo en la dirigencia del sindicato, pero sin tener el aval de las elecciones, lo que los dejaba en una situación de debilidad. Por ello, de inmediato los integrantes de la UOP plantearon la acefalía del gremio. Al respecto, Patricia Comparada expresó que “vamos a proponer se nombre la comisión provisoria, ya que a nuestro entender, hoy por hoy, el gremio está acéfalo”. Se explayó diciendo que la “conducción había perdido mandato entre la totalidad de los trabajadores y además finalizó el período que rige para Darguibel el 17 de julio pasado, por lo que para nosotros la conducción del gremio está acéfala y ahí pedimos un lugar” (La Capital, 25/07/2000). Por otra parte, en mayo del año 2000, el mismo día en que la sede de la CAABPA era atacada, los trabajadores de la industria tomaban la delegación municipal del Puerto. Allí denunciaron no sentirse amparados por el gremio que los agrupa y pidieron trabajo en blanco 154


para asegurarse cobertura social y jubilación. Dijeron “Pedimos la participación inmediata del juez que tiene a su cargo la causa del SOIP porque están nombrados como meros veedores y los trabajadores no tenemos respuestas del gremio (...) Queremos que el juez lo intervenga y se lo entregue a los trabajadores, no a cuatro corruptos que hay hasta ahora”. Señalaron a su vez que, cuando golpearon las puertas del gremio, los dirigentes les señalaron que no pueden hacer nada por ellos porque son seudocooperativizados (La Capital, 30/05/2000). Días más tarde, a través de un documento, la UOP criticaba a “la dirección de nuestro gremio (que) constantemente se niega a representar nuestros reclamos por ello nos abocamos a la tarea de organizar a los trabajadores en negro” (La Capital, 13/06/2000). También manifestaban el descontento con la directiva gremial los Trabajadores por la Reactivación del Puerto, organización que nucleaba a trabajadores cooperativizados, representados por Alberto Weingadt, Ana María Giampietro y Ramón Gonzalez, quienes instalaron en el mes de junio del año 2000 una carpa en la sede de la CAABPA en señal de protesta, pidiendo la relación de dependencia, la condonación de las deudas previsionales y la jubilación para los trabajadores en condiciones de obtener ese beneficio. Desde la sede de la Cámara empresarial Ramón Gonzalez señaló que “hasta este momento no hemos recibido ningún tipo de apoyo gremial. Sólo fuimos acompañados por comerciantes u otros casos puntuales. Estamos peleando prácticamente solos, si bien nosotros apoyamos otros reclamos, pero lamentablemente por parte del SOIP no hay ningún tipo de apoyo” (La Capital, 6/07/2000).

La toma

En la jornada del 29 de junio los trabajadores volvieron a realizar una asamblea en las calles del Puerto, pero el marco había cambiado, ya que el “personal del Comando de Patrullas, como también de Infantería, la policía montada, helicópteros y bomberos estaban apostados en las zonas cercanas al lugar y luego acompañaron la marcha por las calles paralelas. Pero todo se registró con total normalidad, sin repetir los hechos violentos de anteayer, que preocuparon a mucha gente” (La Capital, 30/06/2000). Después de un debate en la asamblea, los trabajadores de tierra, en un grupo de 300 obreros encabezado por la UOP, se movilizaron hacia la sede del SOIP para exigirle que adhiera al paro que mantenían los marineros. Una vez allí, desalojaron a los dirigentes que había dentro del lugar a empujones y se quedaron en el edificio gremial.

155


Ilustración VI. Diario La Capital, 30 de junio de 2000

En esa ocasión, solicitaron al Ministerio de Trabajo que avalara la comisión de base elegida en una asamblea y que convocara a elecciones dentro de 90 días y constituyeron una comisión provisoria, como expresión de carácter más institucional del movimiento, que pretendió disputar la dirección del gremio al SOIP. María Dematteis, integrante de la UOP, expresó: “queremos formar una comisión provisoria para luego hacer el comicio con la participación de todos los sectores y que puedan votar todos los compañeros. Que se desarrollen dentro de un marco normal, no como hasta ahora, con fraude” (La Capital, 30/06/2000). Días más tarde anunciaron la fijación de un “programa reinvindicativo, que la dirección expulsada del Soip se negó siempre a convalidar, lo que tuvo su expresión más siniestra en la negativa a sumarse a la huelga general indefinida de los trabajadores marítimos y del puerto”. Entre los objetivos que pretendieron impulsar figuraron “la efectivización de todos los trabajadores cooperativizados, la actualización salarial y de garantía horaria, de 18 centavos el kg de filet y $3 la hora para envasadoras y peones”. Y recordaron que “en Mar del Plata somos 7 mil trabajadores del pescado, de los cuales 5 mil han estado proscriptos, como parias, en la relación laboral y la participación sindical, por la política de (la) dirección expulsada” (La Capital, 2/07/2000). También pidieron el dictado de una amnistía que permitiera la afiliación de todos los trabajadores que desarrollaban sus labores bajo el régimen de las cooperativas a fin de realizar las elecciones y una auditoria en el gremio para concretar un inventario de bienes, recursos y destino de los gastos. Desde el sector que fue desalojado se produjo una respuesta. Carlos Darguibel durante una conferencia de prensa denunció la presencia de activistas en la toma de la sede gremial y

156


dio plazo de un día para que se produzca el desalojo. En cuanto al reclamo de los ocupantes de que se llamara a elecciones, el dirigente explicó que “hace dos años que no podemos llamar a comicios, porque hay un recurso de amparo que nos lo impide”, pero sentenció que de todas maneras ninguno de los activistas “puede participar, porque el estatuto se los prohíbe”. Además, Darguibel aclaró que las personas que tomaron el edificio no son mayoría en el sindicato y que muchas “ni siquiera” son trabajadores en tierra de la industria de la pesca: “Acá se metió gente de afuera: hay algunos de los que tomaron la Catedral, hay algunos de la CCC y hasta hay gente del SOMU”. Mencionó también la participación de “un grupito” interno del SOIP entre cuyos dirigentes señaló a “Comparada, Dematteis, los hermanos Verón, el Polaco Muñoz y otros muchachos”. Dijo que “ninguno de ellos puede reclamar que el sindicato llame a elecciones ni mucho menos postularse, porque el estatuto dice que para poder ser candidato hay que estar trabajando efectivo y tener una antigüedad de dos años, y ninguno de ellos la tiene”. En otro apartado, el diario La Capital expresa “En cuanto a las diferencias internas que llevaron al Sindicato a esta situación de crisis, Darguibel relató que ‘había un pequeño grupo que quería que fuéramos al paro, pero la asamblea entendió que tomar una medida de fuerza en este momento, en que no hay pescado, es beneficiar al empresario’. Según el convenio colectivo de trabajo firmado por el SOIP, el personal en relación de dependencia tiene un mínimo salarial garantizado (poco más de 300 pesos) que debe ser abonado por el empresario haya o no pescado para procesar”. En relación con esto último, Darguibel expresó “Si nosotros hubiésemos ido al paro perderíamos ese jornal mínimo que tienen los compañeros” (La Capital, 30/06/2000). En el balance de esta segunda jornada se evidencia el pasaje a una política positiva, pero con un enemigo diferente, concebido ahora al interior de la propia clase. La “burocracia sindical” se constituyó en el antagonista, acusada de no plegarse al paro ni dar respuestas a las demandas de los trabajadores cooperativizados/desempleados. La organización político sindical que apareció dirigiendo las movilizaciones fue la UOP. La acción tendió a “recuperar” el sindicato como herramienta de los trabajadores para defender sus derechos y se convirtió en un hecho de singular importancia para la posterior victoria de la Lista Celeste en las elecciones del año 2002. De algún modo, la victoria en las elecciones volvió “base” a los obreros cooperativizados/desempleados, porque sus acciones posibilitaron el cambio de dirección en el sindicato. Sin embargo, fue una base relativa a su influencia política y no a su apoyo electoral directo ni a su lugar en el sindicato, ya que su participación en los comicios estaba imposibilitada estatutariamente por no mantener la relación de dependencia. Para terminar, un hecho de interés en todo este proceso fue la existencia de una alternativa a la toma de la sede sindical y la participación en las elecciones, impulsada por trabajadores cooperativizados vinculados al Partido Comunista. La perspectiva de estos, encabezados por Elda Taborda militante de trayectoria en el puerto marplatense, era la

157


conformación de un sindicato paralelo al SOIP, integrado a la CTA, que representara a los obreros de las cooperativas. En este sentido, el 15 de julio de 2000 quedó constituido a través de una asamblea general en la sede del Sindicato Luz y Fuerza, el Sindicato de Trabajadores del Pescado y afines de la República Argentina (SIPES). La nueva organización convocó a afiliarse “a los obreros y empleados que presten servicios en empresas o establecimientos de la industria del pescado, en todas las formas de la manufactura, elaboración y/o procesamiento de los productos y subproductos de la pesca, cualquiera sea la forma jurídica bajo la cual se encontraren registrados los empleadores”. La comisión directiva provisoria está encabezada por Daniel Alaniz, como secretario general; secretario adjunto, Dorico Bentos; secretario gremial, Elda Taborda; de Finanzas, Mirta Sueiro; de Organización, Cristina Santillán y de Prensa y Difusión, Oscar Perez. La entidad gremial se constituyó como un sindicato de primer grado con representación en todo ámbito nacional y se propuso tener autonomía “de los empresarios, el Estado y los partidos políticos” (La Capital, 16/07/2000). No obstante, esta alternativa no tuvo demasiado éxito y más temprano que tarde pasó al olvido.

158


Conclusiones “Y así, habiendo disecado a la muchedumbre y sus componentes, a sus líderes y a sus víctimas, volvemos a la cuestión de la cual partimos: la naturaleza e importancia de un hecho histórico” Georges Rudé

En la ciudad de Mar del Plata, las consecuencias de la hegemonía del capital financiero se tradujeron en algunas transformaciones dominadas por la tendencia evidente en todo el periodo, según la cual la estructura productiva local se orientó cada vez más hacia el tercer sector de la economía (por supuesto que esta mutación trasciende ampliamente la esfera de lo local). A su vez, dentro del sector terciario el rubro que presentó un mayor crecimiento fue el de la intermediación financiera, seguros y pensiones. Además, se produjo durante la década del noventa un descenso del producto y una desaceleración en la tasa de crecimiento de la población. Por otro lado, cuando agrupamos los datos en función de los grupos sociales fundamentales notamos un marcado proceso de “proletarización”, es decir, que se profundizó la cantidad de personas que revisten la condición de proletarios. Como característica principal de la década, este proceso implicó el crecimiento del volumen de asalariados desocupados, en unas cifras nunca conocidas hasta el momento en nuestro país, dando por resultado la existencia de una parte importante de la población que se constituyó como sobrante para las necesidades del capital. Y no sólo se produjo el crecimiento del desempleo llegando a cifras por encima del 20%, sino que también se incrementó la subocupación así como la precariedad laboral y la existencia de hogares en condiciones de pobreza. Por su parte, la pesca sufrió en la década del noventa un marcado crecimiento del grado de concentración de los medios de producción, una mayor concentración de la producción y un alto grado de centralización de los capitales. Dentro de las estrategias adoptadas por los grupos económicos pesqueros prevalecientes, se destacó la asociación con capitales extranjeros, en la que el Estado cumplió un importante papel ayudando a entrelazarlos. También recurrieron a la diversificación e integración de los procesos productivos, de la flota, de los mercados, de los asentamientos, y principalmente, de la forma de explotación de la mano de obra. Esto último conllevó a un gran aumento en la productividad del trabajo. En este sentido, las empresas tendieron a la búsqueda de la reducción de costos y al aumento de la productividad, empezando principalmente por la contracción del “costo laboral”. Además debemos considerar que se produjo, al igual que en otras ramas productivas, una disociación entre crecimiento del producto y del empleo. Como instrumentos los empresarios acudieron a la flexibilidad laboral y la generación de empleos precarios, que en la actividad pesquera de Mar del Plata, asumieron principalmente la forma de “cooperativas”. A su vez, no debemos perder de vista que el aumento de las exportaciones se efectuó sobre las capturas y no por un

159


incremento del valor agregado que en los últimos tiempos se mantuvo estable y con tendencia al decrecimiento. Ahora bien, si por un lado hemos podido evidenciar en los ‘90 una fase de expansión de las fuerzas productivas, este proceso estuvo restringido a pocas empresas, que a su vez concentraron los beneficios, transformándose de esta manera en una “burguesía monopólica”, definida en cuanto tal debido a que ningún proyecto de desarrollo capitalista puede desatender sus intereses (Asborno, 1988). Por el lado de los estudios sobre protesta social, el recorrido por los análisis más influyentes nos dejó algunos saldos interpretativos. En primer lugar, observamos cómo se produjeron una serie de desplazamientos conjuntos: auge de “nuevos sujetos” como “piqueteros”, la “multitud”, los nuevos movimientos sociales, etc. en desmedro del movimiento obrero. Al mismo tiempo, hubo en líneas generales un corrimiento desde las interpretaciones más vinculadas al marxismo, hacia los planteos de la sociología norteamericana de la acción colectiva y la escuela europea de los nuevos movimientos sociales, cuestión que se evidencia de inmediato desde el mismo uso de los conceptos. Por ejemplo, el creciente abandono del término lucha por el auge de la definición de protesta social, a la cual se le asigna una mayor amplitud. También conjuntamente con este proceso, cada vez más se renuncia a pensar el conflicto en términos de clases sociales, para interpretarlo desde anclajes más culturales y subjetivos. No obstante, algunas líneas de interpretación que resumimos en el PIMSA continúan pensado la conflictividad social en los términos más clásicos del materialismo histórico. Las implicancias más trascendentes de las discusiones remiten al interrogante de ¿cómo considerar las protestas de finales de los noventa? Algunas visiones valoran positivamente la caída de la sociedad salarial, el abandono del Estado de sus antiguas funciones redistributivas asociadas a su estadio de bienestar y la supuesta “desperonización” de los “sectores populares”. En estos cambios, muchos autores apuestan a la posibilidad de construir nuevos sujetos del cambio social, alejados de la matriz “populista-peronista”. Por el contrario, aquellos analistas más influidos por Gramsci, destacan el carácter defensivo de las luchas, que evidencian una pérdida de lugares en la correlación de fuerzas sociales. Al mismo tiempo, la discusión se extiende a las consideraciones sobre el lugar de los sindicatos en la protesta. Mientras que unos señalaron su creciente alejamiento del escenario de la conflictividad, asumiendo posiciones las más de las veces reactivas a la movilización, los otros se ocuparon de hacer observables las acciones en las que los gremios mantuvieron un peso importante, particularmente en la observación de las huelgas generales. Desde 1997 y siguiendo los comienzos de lo que fue una de las más grave crisis económica que afectó al país, se produjo nuestro ciclo de protesta en una rama de actividad industrial. Este ciclo se vinculó con las transformaciones específicas sufridas por la industria pesquera que se originaron durante la Convertibilidad. A finales de la década se desarrolló una creciente conflictividad muy rica en complejidad. El ciclo tuvo su inicio cuando se hicieron

160


evidentes los signos de agotamiento de la merluza hubbsi, lo que motivó la salida a las calles de los trabajadores de las cooperativas, al mismo tiempo que se produjo una división en la burguesía pesquera entre los grupos económicos vinculados al sistema fresquero y aquellos que poseían buques congeladores. Esta partición “desde arriba” constituyó el marco sobre el cual se formó una alianza de clases que representó a la ciudad de Mar del Plata, entendida como corporación económica. Esta alianza articulada, que integró a empresarios “fresqueros”, sindicatos y al gobierno municipal, produjo distintos hechos de protesta, fue constituyendo fuerza moral y obtuvo finalmente la sanción de la Ley de Emergencia Pesquera, la que permitió continuar con la pesca y, al mismo tiempo, envió a los buques congeladores por debajo del paralelo 48°. Sin embargo, esta alianza no estaba caracterizada por una armonía plena, sino que incluía en su seno una disputa muy fuerte entre los representantes del capital y del trabajo. Es así, que al regreso de cada movilización a Buenos Aires, los trabajadores protagonizaron hechos de protesta con reclamos netamente obreros, entre los que se destacaban el aumento salarial y la relación de dependencia para todos los obreros de la rama. Esto nos sugiere la existencia de dos anversos en la lucha de los trabajadores. El primero remitía al mal mayor, identificado en la posibilidad de cierre del caladero y el enfrentamiento con el proyecto de los grupos congeladores, lo cual los impulsaba a conformar una alianza social con fracciones de la burguesía pesquera marplatense vinculada al sistema fresquero. Sin embargo, también estuvo presente la lucha al interior de dicha alianza, introduciendo reclamos eminentemente obreros. A partir del análisis de los enfrentamientos discursivos en la esfera pública, los programas de acción desplegados y la participación en los hechos de protesta, pudimos inducir que la clase obrera portuaria, mirada de conjunto, desplegó una estrategia reformista en el marco y para hacer frente, a la crisis pesquera. Dicha estrategia debe comprenderse en el contexto de una realidad nacional y local regresiva en los contenidos de las luchas sociales, por lo cual la meta establecida por los obreros buscaba mantener su lugar en tanto asalariados y como atributo del capital, ante lo que fue una verdadera amenaza de perder definitivamente la condición de asalariados dentro de la industria pesquera. Los rasgos predominantes fueron entonces por mantener una situación y no empeorar (defensa), lo cual no implica que no hayan existido intentos por obtener pequeñas mejoras (recomposición). Al mismo tiempo, debemos destacar que se produjo una división también entre los trabajadores dependiendo de su lugar en el proceso de trabajo. Mientras que los obreros de tierra realizaron acciones solamente de defensa, los marineros llevaron a cabo hechos de ambos tipos, defensa y recomposición. Los reclamos de incrementos salariales, o aumento del pago de los francos compensatorios, llevados adelante por los gremios marítimos, en general fueron obtenidos tras la realización de un paro de actividades. A partir de este dato, se hace ostensible que el lugar que ocupan en el proceso de trabajo los marineros se hace indispensable para los empresarios pesqueros, con lo cual aquellos tienen una capacidad mayor de ejercer presión sobre el capital. Por el contrario, la situación de los trabajadores en tierra es más endeble, debido a que los empresarios tienen

161


distintas alternativas a la hora de procesar el pescado, como hacerlo en los congeladores, en el sur del país, o utilizando en primer término a los trabajadores en relación de dependencia. Esto a su vez, se vincula dialécticamente con la correlación de fuerzas políticas a partir de las condiciones de unidad/división dentro de cada fracción del movimiento obrero. En lo que refiere específicamente al SOIP, la dirección del sindicato y aquellos trabajadores que estaban bajo relación de dependencia, se evidenció la orientación a trabajar cuando había pescado, sin prácticamente participar de las acciones de protesta. También los sectores más precarizados elegían trabajar cuando había pescado, y sólo ante las circunstancias de agotamiento de la merluza se volcaban a protestar. No obstante, la situación de los trabajadores de tierra merece mayores precisiones. Dentro de nuestro ciclo, y en función de las conclusiones a las que arribamos a través de la observación de las formas de la protesta, fueron los obreros de tierra de las cooperativas quienes mayores hechos de acción directa protagonizaron. Esta parcialidad obrera desarrolló su lucha a través de la acción directa, por fuera del marco institucional vigente, dando lugar a formatos organizacionales que se desarrollaron en todo momento por fuera y en oposición a la dirección del SOIP. Sus reclamos referían a la registración laboral, un subsidio a los desocupados del sector, la reactivación del puerto y la obtención de una garantía horaria ante la carestía del pescado. Sin embargo, la demanda que terminó primando fue la de un subsidio de $500 pesos a los desocupados, el cual nunca fue otorgado. Mientras que la solicitud de la relación de dependencia fue desestimada desde un principio por los empresarios pesqueros, quienes desligaban responsabilidades con respecto a los obreros de las cooperativas. Con la recuperación del recurso y las mejoras para los sectores exportadores después de la devaluación los obreros continuaron trabajando en las cooperativas, siendo los sujetos fundamentales del conflicto en el año 2007. El total de acciones registradas fue de 242, donde primó la manifestación, la movilización, la asamblea, el corte de calles y la huelga. El mayor número de hechos fue realizado durante el primer semestre del año 2000, en el peor momento de la crisis pesquera. A su vez, fue dentro de estos seis meses cuando se produjeron las acciones con mayor contenido de violencia material. Por otra parte, la comparación entre los hechos protagonizados por fuera o a cargo de la dirigencia gremial, nos arrojó un mayor protagonismo de quienes protestaron externamente a los sindicatos. Sin embargo, observamos que la presencia sindical no fue nada desdeñable y, por la adhesión concitada y la posibilidad mayor de presionar al Estado y también a los empresarios, tuvo mayor significancia o peso cualitativo en la definición de políticas de gobierno. El ciclo de protesta tuvo su momento más álgido durante las jornadas del 28 y 29 de junio de 2000. En el día 28 los obreros expresaron su ira, indignación y venganza, protagonizando un hecho donde predominaron los rasgos de una política negativa. No

162


obstante, además de expresar furia, también se trató no sólo de una opción colectiva considerada como válida por los obreros en un momento determinado, es decir que no fue una decisión tomada con ligereza, sino que también pretendió constituirse en una forma de presión contra los empleadores, en este caso la burguesía integrada, administrando, como diría Rudé, una “ruda pero eficaz justicia natural”. Por otro lado, el día 29 la política negativa cambió por una positiva cuando los trabajadores cooperativizados tomaron la sede del SOIP, identificando ahora al enemigo dentro de la propia clase. Este proceso cristalizó en las elecciones del 2002, cuando la Lista Celeste venció en los comicios a la histórica conducción peronista del gremio producto de una confluencia con los trabajadores en relación de dependencia, en un escenario de lucha institucional-electoral. Este hecho, junto a la devaluación, transformó el 2002 en un punto de inflexión dentro del proceso de lucha de los obreros del pescado, dando término a un ciclo, para abrir otro, marcado por un crecimiento económico de la actividad pesquera. En el nivel de la protesta, se evidenció una reactivación de la lucha de los asalariados bajo relación de dependencia quienes a través de huelgas y negociaciones buscaban reactualizar el salario al valor de la fuerza de trabajo previo a la devaluación. Con todo, en el año 2007 se multiplicaron las voces que señalaban un nuevo colapso de la merluza. Y en julio los trabajadores cooperativizados protagonizaron una nueva disputa en las calles del puerto en reclamo de un salario garantizado de $980, la registración laboral y el cuestionamiento a los actuales dirigentes del SOIP. Pero ambos procesos deben ser analizados más detenidamente para comprobar las rupturas y continuidades con el período previo.

163


Anexo I Índice de siglas, nombres y funciones en la actividad pesquera

Cámaras empresariales CAPeCA (Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina). CAABPA (Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura) Cámara Argentina de Procesadores de Pescado. COOMARPES (Cooperativa Marplatense de Pesca e Industrialización Limitada) CAIP (Cámara Argentina de Industriales del Pescado). CAMABUFRE (Cámara Marplatense de Buques Fresqueros). UDIPA (Unión de Intereses Pesqueros Argentinos). CEPA (Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas). CAIPA (Cámara de la Industria Pesquera Argentina). CAPA (Cámara de Armadores de Poteros de la Argentina). CAPIP (Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras). CALAPA (Cámara Argentina Langostinera Patagónica). AEPC (Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera) Sociedad de Patrones Pescadores. Cámara de Armadores de Buques de Rada o Ría Cámara de Actividades Portuarias de Mar del Plata UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción). Gremios y organizaciones obreras AMPE (Asociación de Mujeres de Pescadores Embarcados). SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos). SOIP (Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado). SUPA (Sindicato Unido de Portuarios). SIMAPE (Sindicato Marítimo Argentino de Pescadores) Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. Centro de Patrones de Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo. SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales) SICONARA (Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina) SIPES (Sindicato de Trabajadores del Pescado y afines de la República Argentina) Lista Azul y Blanca (SOIP) Lista Celeste (Partido Obrero - SOIP) Agrupación Federalismo y Liberación (aparece recordando a Saravia en el 2000) Lista Marrón (CCC – SOIP) Unión Obrera del Pescado (Cooperativizados) Trabajadores Autoconvocados por la Reactivación del Puerto (Cooperativizados) Mujeres de Pescadores Embarcados 164


Asociación de Mujeres de Pescadores Embarcados Índice de nombres por orden alfabético Alaniz, Daniel: secretario general del SIPES. Albano, José: empresario pesquero. Alonso, Ricardo: integrante de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puerto Argentinos. Angeleri, Ricardo: empresario pesquero. Presidio la CAABPA y la Cámara de Procesadores. Aprile, Blas Aurelio Primo: intendente de Mar del Plata, hombre de la UCR. Arancedo, José María: obispo de la ciudad de Mar del Plata. Arcidiácono, Cayetano: empresario pesquero. Presidente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera. Auguste, Eduardo: presidente de CAPECA. En agosto de 1998 asumió como subsecretario de Pesca de la Nación con la total oposición de MDP. Badens, Daniel: empresario pesquero, presidente de CAPECA. Baragiola, Vilma: concejal por la UCR. Barillari, Francisco: empresario pesquero, vicepresidente de la CAABPA. Barreiro, Sergio: delegado de una planta pesquera, afiliado al SOIP. Barrionuevo, Arturo: secretario general del SAON. Bentos, Dórico: secretario adjunto del SIPES. Benvenuto, José: presidente de la Asociación de Capitanes. Berhongaray, Antonio: secretario de la SAGPyA por la Alianza. Reemplazó a Felipe Solá. Bowden, Francisco: secretario de gobierno municipal en la gestión de Aprile. Brun, Carlos: secretario de gabinete municipal en la gestión de Aprile. Cabirón, Juan Carlos: Director Nacional de Pesca en el 2000. Renunció el 12 de Abril. Cánepa, Homero: empresario pesquero. Presidente de la CAABPA. Caputo, Luis: empresario pesquero. Vicepresidente de la CAABPA. Casariego, Adrián: miembro de la comisión directiva del SOIP. En las elecciones del 2002 forma la Lista Blanca, y se opone a la Azul y Blanca de Darguibel. Casas, José: miembro de la CGT regional Mar del Plata. Castañeda, Jorge: director de Fiscalización Pesquera. Castro Arán, Alberto: empresario pesquero, vicepresidente de la Cámara de Procesadores. Comparada, Patricia: filetera, dirigente de la UOP y miembro del Partido Obrero. Constanzo, Miguel: integrante de UDIPA. Darguibel, Carlos: secretario general del SOIP entre 1997 y 2002. Demateis, María: filetera, dirigente de la UOP y miembro del Partido Obrero. Desbarro, Miguel: empresario pesquero. Di Leva, Antonio: empresario pesquero, presidente de la CAABPA. Ferreira, Juan: secretario general del SUPA. Fortunato, Oscar: empresario pesquero, presidente del CEPA. Posteriormente asumió como subsecretario de pesca de la Provincia de Buenos Aires. 165


Gavilán, Edelmiro: secretario general del SICONARA. Giampietro, Ana María: filetera cooperativizada. Integrante de la agrupación de Trabajadores por la Reactivación de Puerto. Godelman, Ernesto: presidente de CEDEPESCA. Asesor de la Dirección Nacional de Pesca. Gonzalez, Ramón: filetero cooperativizado. Integrante de la agrupación de Trabajadores por la Reactivación de Puerto. Lamacchia, Raúl: presidente de la UCIP Lorusso, Sergio: subsecretario de Pesca de la Provincia, mientras Duhalde fue gobernador de la provincia. Además fue representante de la provincia en el Consejo Asesor Pesquero. Más, Patricia: integrante del agrupamiento denominado Autoconvocados, representante de trabajadores cooperativizados. Moreira, Alberto: integrante de la UCIP. Muñoz, Ricardo: filetero. Militante, sin identificar su adscripción a alguna organización. Novero, Domingo: secretario general del SOMU local. En el año 2001 rompe con el SOMU nacional y crea el SIMAPE. Vinculado personalmente a Felipe Solá, asumirá luego como diputado provincial por el PJ. Novo, Ricardo: titular de la SAGPyA en 1999. Reemplazó a partir de abril a Gumercindo Alonso. Onufrovich, Dante: líder del Centro de Patrones de Pesca. Otegui, Pablo: presidente de la CAABPA en 1998. Perez, Oscar: secretario de prensa y difusión de SIPES. Piergentili, Graciela: vicepresidenta de UDIPA y ocupa una secretaría en la UCIP. Porta, Eduardo: secretario de la UCIP. Ramasi, José: miembro de UDIPA. Rieznik, Rogelio: interventor en la Dirección Nacional de Pesca. Riobo, Jorge: subsecretario de Pesca de Chubut. Rodríguez, Daniel: secretario General de la CGT regional Mar del Plata. Romano, Francisco: empresario pesquero. Gerente de la Cooperativa Marplatense de Pesca y Miembro de la Sociedad de Patrones Pescadores. Asumió como secretario de Pesca de la Provincia durante la gestión de Carlos Ruckauf como gobernador. Ronner, Luis Enrique: filetero. Opositor a la conducción del SOIP. Sala, Osvaldo: senador del PJ en Chubut y presidente de la comisión de Pesca del Senado. Salamanco, Héctor: subsecretario de Pesca de la Nación. Asumió el 8 de julio de 1997. Salas, Samuel: secretario general del SOIP a partir del 2002. Miembro de la lista Celeste. Salerno, Susana: legisladora justicialista. Sanchez, Ramiro: director del INIDEP. San Martín, José: gremialista casinero, secretario general de la CGT regional en sucesión de Daniel Rodríguez. Santillan, Cristina: secretaria de organización del SIPES. Saravia, Abdul: secretario general del SOIP hasta su muerte en 1997. Saravia, Juan Luis: secretario adjunto del SOIP. Sirochinsky, Jorge: juez federal que tuvo diversas causas vinculadas a la pesca.

166


Sócrate, Darío: secretario de Producción de la Municipalidad de General Pueyrredón. A partir de su participación como representante de la Comuna en los conflictos pesqueros, asumirá luego como gerente de la CAABPA. Solá, Felipe: subsecretario de Pesca de la Nación, Secretario de la SAGPyA y posteriormente, gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Solimeno, Antonio: empresario pesquero, integrante del CEPA. Suarez, Oscar: secretario general del SOMU nacional. Sueiro, Mirta: secretaria de finanzas del SIPES. Taborda, Elda: filetera. Militante del Partido Comunista. Fundadora del SIPES. Vacante, Pablo: legislador justicialista. Verón, Luis: filetero, dirigente de la UOP y miembro del Partido Obrero. Verón, Mamerto: filetero, dirigente de la UOP y miembro del Partido Obrero. Weingadt, Alberto: filetero cooperativizado. Integrante de la agrupación de Trabajadores por la Reactivación de Puerto.

167


Anexo II Esquema de los organismos estatales vinculados a la Pesca

Extraído de: http://www.fao.org/fi/fcp/es/ARG/profile.htm

Bibliografía Acuña, Patricia y Fernández, Mónica (2002), “Los Estudiantes y el Marplatazo. Historias de Memorias y Olvidos”, Universidad Nacional de Mar del Plata, mimeo. Allen, Adriana (1999) “Sustentabilidad productiva: ajuste político-económico estructural y efectos ambientales. El caso de la industria pesquera marplatense”, en A.A.V.V., Territorio, sociedad y desarrollo sustentable, Buenos Aires, Espacio Editorial. Astarita, Rolando (2002), “Interpretaciones alternativas sobre el 20 de diciembre en Argentina”, en Revista Argumentos, I, diciembre. Asborno, Martín (1988), Grupos Económicos y Estado, Buenos Aires, CICSO.

168


Aufgang, Lidia (1989), Las puebladas: dos casos de protesta social. Cipolleti y Casilda, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Auyero, Javier (2002), La protesta. Relatos de la beligerancia popular en la argentina democrática, Buenos Aires, Libros del Rojas-UBA. -------------------- (2001), La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo, Buenos Aires, ediciones Manantial. Balbé, Beba y Balbé Beatriz (1991), “Acerca de los movimientos sociales y la lucha de clases”, Buenos Aires, documentos de CICSO. Bertolotti, M.; Errasti, E. y Pagani (2002), “El sector pesquero del PGP”, en A. Gennero de Rearte, Ana y Carlos Ferraro comp. (2002), “Mar del Plata Productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local”, CEPAL, Serie Estudios y perspectivas, N° 11, Buenos Aires, pp. 50 a 65. --------------------------------------------------- (2001), “Algunas consideraciones preliminares sobre el estado del sector pesquero”, INIDEP, Informe Técnico N° 71. --------------------------------------------------- (2001b), “Actividad Pesquera. Incidencia relativa de la Provincia de Buenos Aires”, INIDEP, Informe Técnico N° 70. ---------------------------------------------------- (2001c) “Estimación de las remuneraciones promedio del personal contratado y de las cooperativas entre 1996 y 1997”, INIDEP Informe Técnico N° 61. ---------------------------------------------------- (1996), “Resultados preliminares del Censo Nacional Industrial Pesquero 1996. Provincia de Buenos Aires. Plantas instaladas en tierra”, INTI-INIDEP. Bleichmar, Silvia (2006), No me hubiera gustado morir en los noventa, Suma de Letras, Buenos Aires. Böcker Zavaro, Rafael (2005), Desarrollo, planificación estratégica y corporativismo local: El caso de Mar del Plata (Argentina), España, Tesis doctoral, Facultad de Ciencias económicas y Empresariales, Universidad Rovira i Virgili, mimeo. Bozzi, Carlos (2005), Mar del Plata: ¿cien años de una ciudad sin futuro?, Mar del Plata, Argentina, Ediciones Suarez. Carlone, Héctor (2004), “Elecciones en el SOIP. Un caso atípico de geografía electoral”, en Revista el Mensajero, N° 2, Facultad de Humanidades, UNMDP. Castel, Robert (1999), La metamorfosis de la cuestión social, Buenos Aires, Paídos. Colectivo Situaciones (2002), 19 y 20 Apuntes para el nuevo protagonismo social, Buenos Aires, Ediciones de Mano en Mano. Colombo, Guillermo y Nieto, Agustín (2006), “Bases sociales y económicas de la protesta. La industria de la pesca en Mar del Plata. De la convertibilidad a la devaluación (1991-2002)”, en Actas de las XX Jornadas de la Asociación de Historia Económica, versión electrónica. Cotarelo, María Celia (2000), “La protesta en la Argentina de los ‘90”, en Herramienta, N° 12. Delamata, Gabriela (2002), “De los ‘estallidos’ provinciales a la generalización de las protestas en Argentina”, en Revista Nueva Sociedad, N°182. Dinerstein, Ana (2001), “El poder de lo irrealizado. El (sic) en Argentina y el potencial subversivo de la mundialización”, en OSAL, Septiembre, pp. 11 a 16. Donaire, Ricardo y Verónica Lascano (2001), “Movimiento obrero e hiperinflación”, en PIMSA 2002, Documento de trabajo N° 36, pp. 77 a 112. Etchemendy, Sebastián y Vicente Palermo (1998) ‘Conflicto y concertación. Gobierno, Congreso y organizaciones de interés en la reforma laboral del primer gobierno de Menem (1989-1995)’, Desarrollo Económico, 37, 148, 559-90. Ezpoz Espoz, Milcíadez (1985), Introducción a la pesca Argentina, Mar del Plata, Fundación Atlántica. Farinetti, Marina (1999), “¿Qué queda del movimiento obrero? Las formas del reclamo laboral en la nueva democracia Argentina”, en Trabajo y Sociedad, N°1, Vol. I, Santiago del Estero, Argentina. Fernandez, Arturo comp. (2002), Sindicatos, crisis y después, Buenos Aires, Ediciones Biebel. Fradkin, Raúl (2002), Cosecharás tu siembra, Buenos Aires, Prometeo. Franco, Marina y Florencia Levín comp. (2007), Historia Reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción, Buenos Aires, Paídos. 169


Gennero de Rearte, Ana y Carlos Ferraro comp. (2002), “Mar del Plata Productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local”, CEPAL, Serie Estudios y perspectivas, N° 11, Buenos Aires. Genero de Rearte, Ana y otros (1998), “La capacidad innovativa de núcleos impulsores de firmas en entornos territoriales dinámicos: el caso de Mar del Plata”, s/e. Gennero de Rearte, A., de los Santos, M. y Graña F. (1997), “Descentralización Productiva y Precarización Laboral: el caso de las cooperativas de fileteado de pescado”, en Informe de Coyuntura, Centro de Estudios Bonaerense, Año 7, Nº 71, pág. 51 a 63. Godelman, Ernesto y otros (2004), “Propuesta para el ordenamiento de la pesquería de merluza en la argentina”, en www.cedepesca.org. Godelman, Ernesto (2001), “¿Crisis en la Pesca o Crisis en la merluza?”, en www.cedepesca.org. --------------------------------------- (2000), “Análisis y comentarios del informe del Banco Mundial: situación pesquera”, en www.cedepesca.org. --------------------------------------- (1999), “La Política de Subsidios Pesqueros de la Unión Europea, el Acuerdo en Materia de Pesca Marítima Entre la UE y la República Argentina, y sus Consecuencias en la Sustentabilidad de las Pesquerías del Atlántico Sudoeste, Particularmente en la de Merluza Argentina (Merluccius hubbsi)”, en www.cedepesca.org. Gramsci, Antonio (1998), Antología, Siglo XXI, México. Iñigo Carrera, Nicolás (2006), “La historia de los trabajadores”, en Jorge Gelman (comp.), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires, Prometeo, pp. 271-284. ------------------------------ (2000), “Fisonomía de las huelgas generales de la década de 1990 (1992-1999)”, en PIMSA 1999, documento de trabajo n° 21. ----------------------------- (1993), “Lucha democrática de la clase obrera argentina en las décadas de 1930 y 1940”, Critica de nuestro Tiempo, Nº 6, Argentina. Iñigo Carrera, Nicolás y María Celia Cotarelo (2005), “Algunos rasgos de la rebelión en Argentina 19932001”, en PIMSA 2004, documento de trabajo n° 49. --------------------------------- (2002), “¿Revuelta o Motín? Rosario y General Sarmiento, 1989”, en PIMSA 2001, documento de trabajo n°32. --------------------------------- (2001), “La protesta social en los ’90. Aproximación a una periodización”, en PIMSA 2000, documento de trabajo n° 27. --------------------------------- (1999), “Los llamados ‘cortes de ruta’. Argentina 1993-1997, en PIMSA 1998, documento de trabajo n° 14. ------------------------------- (1998), “Revuelta, motín y huelga en la Argentina actual”, en PIMSA 1997, documento de trabajo n° 7. Iñigo Carrera N. y Jorge Podestá (1985), “Análisis de un relación de fuerzas sociales objetiva: caracterización de los grupos sociales fundamentales en la Argentina actual”, en CICSO, documento de trabajo N° 46. Iñigo Carrera, Nicolás y Donaire, Ricardo (2003), “¿Qué interés se manifiesta en las centrales sindicales argentinas?”, en PIMSA 2002, Documento de Trabajo N° 38, pp. 132 a 192. Izaguirre, Inés (1994a), Los desaparecidos: recuperación de una identidad expropiada. Buenos Aires, CEAL. Izaguirre, María Ines (1994b), “Problemas metodológicos y construcción de observables en una investigación sobre luchas obreras”, en La Clase Obrera De Alfonsín A Menem, compilado por Daniel Campione, Buenos Aires, CEAL. James, Daniel (1990), Resistencia e Integración, Buenos Aires, Editorial Sudamericana. Kindgard, Federico y Elizabeth Gomez (1999), “Los cortes de ruta en la provincia de Jujuy. Mayo/Junio de 1997”, en PIMSA 1998, documento de trabajo n° 15. Klachko, Paula (2000), “Cutral Có y Plaza Huincul. El primer corte de ruta (del 20 al 26 de junio de 1996). Cronología e hipótesis”, en PIMSA 1999, documento de trabajo n° 20. Lacabana, Miguel coordinador (1997), Mar del Plata en transición. Mercado de trabajo local y estrategias familiares, Mar del Plata, UNMDP y Confederación Regional del Trabajo. 170


Ladeiux, Juan (2005), Patria Peronista vs. Patria Socialista. El poder municipal, la cultura política y la violencia del peronismo marplatense (1971 – 1974), Tesina de Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades, UNMDP, mimeo. Lerena, Cesar (1989), La industria Pesquera Argentina. Reafirmación o decadencia, Mar del Plata, Argentina, Editorial PREPOPE. Levitsky, Steven (2005), La transformación del justicialismo: del partido sindical al partido clientelista: 1933-1999, Siglo XXI, Buenos Aires. Litovsky, Alejandro (2000), “La depredación de la merluza en la Argentina. Incentivos políticos y conservación de los recursos naturales”, Universidad Torcuato Di Tella, Tesina de licenciatura en Relaciones Internacionales, mimeo. Lobato, Mirta y Juan Suriano (2003), La protesta social en la Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Lucita, Eduardo (2001), “Cortando rutas, abriendo nuevos senderos. Desocupados, ocupados, ‘piqueteros’, viejas y nuevas formas de lucha”, en Cuadernos del Sur, 31, Argentina, Editorial Tierra del Fuego, pp. 79 a 93. Marin, Juan Carlos (1981), “La noción de polaridad en los procesos de formación y realización de poder”, en cuadernos de CICSO. Masid, Mirta (2005), “La expansión del sector pesquero argentino y el proceso de integración en el mercado exportador (1960-1980)”, Rosario, ponencia presentada en las X Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia. Massetti, Astor (2004), “¿Protesta o lucha de clases? La idea de ‘conflictividad social’ en las teorías de los movimientos sociales”, en Laboratorio/n line, Revista de Estudios sobre Cambio Social, año IV, N°15, 2004, en www.cátedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm. Mateo, José (2004), “Gente que vive del mar. La génesis y el desarrollo de una sociedad marítima y una comunidad pescadora”, en Prohistoria, 8, Rosario, pp. 59-86. Mizrahi, Enrique (2001), “Evolución del proceso de desarrollo de la pesca en la Argentina”, Consejo Federal de Inversiones. Muleiro, Vicente (9 de abril de 2000), “Saqueo en Alta Mar”, Diario Clarín. Murillo, Victoria (1997) ‘La adaptación del sindicalismo argentino a las reformas de mercado en la primera presidencia de Menem’, en Desarrollo Económico, 147, octubre – diciembre. Negri, Antonio y Coco, Guiseppe Cocco (2003), “El trabajo de la multitud y el éxodo constituyente, o el ‘quilombo argentino’”, en Diálogo sobre la globalización, la multitud y la experiencia argentina, coordinado por Antonio Negri, Paídos Ibérica, España, pp. 51 a 70. Nieto, Agustín (2005), “Lucha de calles en el Puerto de Mar del Plata. 28 y 29 de Junio de 2000”, Rosario, ponencia presentada en las X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Nun, José (1994), “Populismo, representación y menemismo”, Trabajo presentado en el First Viena Dialogue on Democracy, Departamento de Ciencia Política, Instituto de Altos Estudios. Ostiguy, Pierre (1997), “Peronismo y antiperonismo: bases socioculturales de la identidad peronista en la Argentina”, en Revista de Ciencias Sociales, Bernal, N° 6, UNQui. Palomino, Héctor (2005) ‘Los cambios en el mundo del trabajo y los dilemas sindicales’, en Nueva Historia Argentina, Dictadura y Democracia, comp. por Juan Suriano, Tomo X, Sudamericana, Buenos Aires. Pagani, Andrea y María Bertolotti (1991), “La actividad industrial pesquera: análisis intercensal 19821987, capacidad de producción por regiones y evolución de la incorporación tecnológica”, Mar del Plata, en Frente Marítimo, vol. 9, sec. B, pp. 115 a 122. Perez Ledesma, Manuel (1994), “Cuando lleguen los días de cólera (movimientos sociales, teoría e historia)” en Zona Abierta, 69. Perrota, Bernardo (2008), La pesca comercial marplatense en el contexto socioeconómico argentino (1976-2001), Tesina de Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades, UNMDP, mimeo. Piva, Adrián (2001), “‘La década perdida’. Tendencias de la conflictividad obrera frente a la ofensiva del capital (1989-2001)”, en Cuadernos del Sur, 31, Argentina, Editorial Tierra del Fuego.

171


Portantiero, Juan Carlos (1973), “Economía y política en la crisis argentina (1958-1973)”, en Revista Mexicana de Sociología, N° 2, México. Pradas, Eduardo (2006), Un acercamiento a la problemática pesquera marplatense, Buenos Aires, ediciones El Mensajero. Rodríguez, Alejandro coordinador (1999), “El sector pesquero marplatense. Una aproximación diagnóstica del actual y futuro escenario ante la emergencia de la Ley de Pesca”, Instituto Nacional de Administración Pública. Romero, Luis Alberto (2000), “Apogeo y decadencia de la política en las calles, 1969-1999”, en José Luis Romero y Luis Alberto Romero (directores), Buenos Aires, historia de cuatro siglos, 2da ed., Buenos Aires, Altamira. Rudé, George (1981), Revuelta popular y conciencia de clase, España, Editorial Crítica. Samaja, Juan (1996), El lado oscuro de la razón, Argentina, J.V.E Episteme. Santella, Agustín (2006), “Trabajadores, peronismo y protesta en argentina. Una revisión desde 1970 al presente”, en Revista Nuevo Topo, N°2, Abril-Mayo de 2006, pp. 30-50. Shuster, Federico y otros (2006), “Transformaciones de la protesta social en la Argentina 1989-2003”, Instituto Gino Germani, Documento de trabajo N° 48. Sidicaro, Ricardo (2002), Los tres peronismos. Estado y poder económico 1946-1955/1973-1976/19891999, Buenos Aires, Siglo XXI. Spadari, Oscar (2006), ¿Viejos o nuevos movimientos sociales? La experiencia socio-política de los participantes en los cortes de ruta en Mar del Plata 1997-2002, Tesina de Licenciatura en Historia, Facultad de Humanidades, UNMDP, mimeo. Suriano, Juan (2006), “Los dilemas actuales de la historia de los trabajadores”, en Jorge Gelman (comp.), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas, Buenos Aires, Prometeo, pp. 285-306. Svampa, Maristella y Sebastián Pereyra (2003), Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos. Svampa, Maristella (2007), “Profunda ruptura de lealtades. Los avatares del sindicalismo argentino”, en Le Monde Diplomatique, Buenos Aires, enero. Tarrow, Sydney (1997), El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política, Madrid, Alianza Editorial. Tomasone, Federico (2006), El lugar de los obreros del SOIP en la Huelga General. Mar del Plata. Junio, Julio y Agosto de 1975, Informe final de beca de estudiante avanzado, Facultad de Humanidades, UNMDP, mimeo. Valdez Goyeneche, Jorge (1974), La estructura pesquera argentina, Buenos Aires, EUDEBA. Verazay, G. y Otero, H. (1986), “El estado actual de recurso merluza común (Merluccius hubbsi) y pautas para su manejo pesquero”, Mar del Plata, Argentina, informe presentado en el Tercer Simposio Científico, 24 al 26 de noviembre. Zibechi, Raúl (2003), Genealogía de la Revuelta. Argentina: la sociedad en movimiento, La Plata, Letra Libre.

Fuentes Fuentes oficiales “Acuerdo sobre las relaciones en materia de pesca Marítima entre la Argentina y la CEE”, 1994. Ley Federal de Pesca 24.922, año 1997 “Cooperativas sancionadas”, año 2004, Ministerio de Trabajo de la Nación Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata, días 14/2/97, 10/9/98, 4/5/99, 23/2/2000. 172


Discurso en la Banca Abierta del Concejo Deliberante de Mar del Plata, Pescadora Venancio, Mirta, 26/8/99. Convenio Colectivo de Trabajo 161/65 Fuentes periodísticas Diarios: La Capital y El Atlántico, años 1997 a 2002, Ámbito Financiero y El Día, mayo de 1999. Imágenes televisivas varias de Canal 10 de Mar del Plata Semanario Noticias y Protagonistas, junio de 2000. Revista Puerto, la otra cara de la pesca, números 10, 11, 17, 20, 21 y 22 Páginas web Empresas pesqueras, www.barillari.com.ar

www.solimenosa.com.ar,

www.moscuzza.com,

www.valastro.com.ar,

Dirección provincial estadística, estadísticas varias, www.ec.gba.gov.ar Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, www.sagpya.mecon.gov.ar Noticias de pesca, www.nuestromar.com Consejo Federal de Inversiones, www.cifred.org.ar Estadísticas varias Censos nacionales de Población, 1980, 1991, 2001 Encuesta Permanente de Hogares, años 1999, 2000 “Identificación del perfil de la población objetivo vinculada a la captura y procesamiento de la merluza hubbsi”, Consultora de Investigación Social Independiente, Buenos Aires, 1999. Relevamiento sobre la mano de obra ocupada. Sector pesquero de Mar del Plata, Fundación AtlánticaINIDEP, 1989-1990. Censo de mano de obra ocupada y capacidad industrial instalada, Fundación Atlántica, 1996. Cámaras y entidades empresarias CAPECA Breve síntesis informativa de la industria pesquera argentina, 1997 Boletines informativos, 9, 13, 16 “Reflexiones sobre la grave situación de la pesca en la Argentina y su Desarrollo futuro”, Abril de 1999. “Análisis de la situación actual y propuestas para el futuro de la industria pesquera argentina”, Junio de 1996. “Reembolsos por puertos patagónicos”, Junio de 1996. CEPA “Situación de la Política pesquera”, Febrero de 2001. “Informe”, Julio de 2000. “Análisis de situación y propuestas para el relanzamiento de la actividad pesquera”, Noviembre de 1999. “Bases para un proyecto nacional pesquero y aspectos coyunturales”, Mayo de 1999. “Proyecto de ley de emergencia y salvataje pesquero”, s/d. “Comentarios y definiciones respecto del uso de buques congeladores en el mar argentino”, 1998.

173


“Internacionalización de nuestro caladero”, Abril de 1998. “Proyecto Pesquero 2000”, Multisectorial en defensa de la pesca Argentina, Mar del Plata, 1999. Volantes y documentos de organizaciones de trabajadores, partidos políticos y ONGs “La situación de la pesca es demasiado grave”, volante elaborado por Cedepesca, 1999. “Propuesta al encuentro nacional en defensa del recurso pesquero y su gente”, documento elaborado por la CGT, Octubre de 1998. “Alerta compañeros: preparan una trampa contra la huelga”, volante elaborado por el Partido Obrero, Mar del Plata, 11/1/98. “Los trabajadores no somos convidado de piedra”, volante elaborado por el Partido Obrero, Mar del Plata, 1/6/99. “Viva la huelga general portuaria”, volante elaborado por el Partido Obrero, Mar del Plata, 3/1/98. “No hay que aflojar!!”, volante elaborado por la agrupación Trabajadores del Pescado, 4/1/98. “El que lucha decididamente… gana”, boletín de la Unidad Obrera del Pescado, 1998. “Convocatoria a Asamblea”, volante elaborado por los distintos gremios pesqueros, diciembre de 1997. Entrevistas Elda Taborda, militante del PC y trabajadora del pescado. Luis Verón, integrante de la Unidad Obrera del Pescado y miembro del SOIP, 8/8/06. Darío Sócrate, ex funcionario municipal y gerente de la CAABPA, 3/7/07

174


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.