Horadada noviembre 2015

Page 6

6

Horadada Información • Noviembre 2015

La peña ‘Los Cherros’ nombrada portaestandarte de las fiestas El Anuncio Festero reunió a gran cantidad de pilareños en la plaza de la Iglesia, donde tras la celebración de la misa en honor de las peñas en la iglesia parroquial, la Venerable Asociación Nuestra Señora del Pilar nombró a la Peña “Los Cherros” Portaestandarte 2015. A continuación, los de asistentes recibieron los pañuelos rosas oficiales de las fiestas de este año, y procedieron a realizar el tradicional recorrido por las calles más céntricas a los sones de una charanga.

El primer premio fue para ‘Principito’ de ‘Estoy que balo’

La carroza de ‘Einstein’, de ‘Lo Explosivo’, logró el segundo premio

‘Hasta Luego Lucas’, con ‘Botiquón, tercer premio

Las carrozas desafiaron a la lluvia Redacción El gran evento del fin de semana en Pilar de la Horadada fue el desfile de carrozas, declarado de Interés Turístico Local. Miles de personas llenaron la calle Mayor de Pilar de la Horadada para disfrutar de desfile de carrozas que pone el cierre simbólico a las fiestas patronales. Un desfile en el que participan las peñas locales, que ponen a prueba su imaginación a la hora de diseñar trajes y carrozas, que en la mayoría de los casos construyen ellos mismos. El desfile lo abrió la música de “The Muni’s Band”, seguida por los muñecos Disney y la peña caballista “El Estribo”. A continua-

GUÍA COMERCIAL

ción, el centro de Baile de Manoli, que representaba un grupo de “colegialas”, seguido por “Vamos de Calle” con el tema “Vamos a las carreras de Ascot”; y con la misma alegría de años anteriores el Centro de Ocio para Mayores participaba con trajes de ‘Joan Miró’. Continuaron lass comparsas “Las Marakachimbas”, “Bora-Bora” y “Gapdamoh” con caracterización propia de chicas Pin-Up de los años 50. Además, y fuera de concurso, participaron la peña “Lo Nunca Visto” disfrazados de piratas y el grupo de zumba y bachata “Iván”. Las carrozas que entraban en fase de concurso por orden de

aparición fueron: Peña ‘Ritmo Brillante’, bailando con “Sauvage”; la peña ‘Aquí no hay quien beba’, con “Fútbol Americano”; la peña ‘Pasen y Vean’ con “Recortables”. La peña ‘Esto se hunde’ concursaba con el tema “Samurai y con todo lo necesario para hacer una cura, la peña ‘Hasta luego Lucas’, presentó su carroza “Botiquín”. Las peñas ‘Sin límite’ y ‘Zona cero’, unieron fuerzas para realizar la carroza “Frutas y Verduras” en honor de un amigo que ya no está entre nosotros. Este bonito detalle consiguió emocionar a los familiares y vecinos que presenciaban el desfile. La peña ‘Estoy que balo’, mostró

colorido y alegría con la carroza “Principito” y los de ‘Lo explosivo’ se abrió el coco para pensar como “Albert Einstein” y para finalizar las carrozas concursantes la peña ‘La Pacheca’ con “Móviles” El cierre del desfile lo hicieron las Reinas de las Fiestas con sus respectivas Cortes de Honor repartiendo miles de caramelos desde sus carrozas, acompañadas con la Nueva Unión Musical San Isidro. Premios El jurado eligió los ganadores del desfile valorando lo más objetivamente posible la creación de la carroza, el disfraz, el desfile y los complementos utilizados.

Como cada año fue un jurado externo al ayuntamiento el encargado de tomar la difícil decisión que anoche se hizo pública en Casa de Cultura, y que repartió los siguientes premios : El tercer premio fue para la peña “Hasta luego Lucas” con la carroza “Botiquín”, el segundo premio fue para la peña “ Lo explosivo” con el tema “Albert Einstein” y el primer premio lo consiguió la peña “ Estoy que balo” con el tema “Principito”. El jurado estuvo compuesto por Jesús Sánchez, licenciado en protocolo para eventos culturales; Amelia Serrano, especialista en maquillaje y caracterización y Antonio Llamas, escenógrafo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Horadada noviembre 2015 by Estudio Prensa - Issuu