Memoria camara 2016 cast low

Page 1

INFORMEANUAL

2016


INFORMEANUAL

2016



CONTENIDOS

01 02 03 04

PRESENTACIÓN Nuestra prioridad, hacer para crecer Pág. 05

NUEVAS RESPUESTAS Pág. 07

ÓRGANOS DE GOBIERNO Pág. 09

FORMACIÓN Pág. 19


05 06 07 08

INTERNACIONALIZACIÓN Pág. 25 COOPERACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Pág. 35

COMPROMISO CON LA CALIDAD Pág. 51

CORTE DE ARBITRAJE Pág. 53

09 10 11

COMUNICACIÓN Pág. 55

ESTUDIOS ECONÓMICOS Pág. 61

BIZKAIA EN CIFRAS 2016 Pág. 64


01 Nuestra prioridad, hacer para crecer

PRESENTACIÓN En 2016 Cámarabilbao inició un proceso de reflexión para definir su Plan Estratégico 2017-2020 con una clara vocación de servicio y utilidad a las personas, a las empresas y a la sociedad de Bizkaia. Los cambios proyectados y las actividades previstas definen nuestros objetivos, nuestro modelo de negocio y nuestro escenario de futuro. La Cámara sigue apostando por la colaboración público-privada para afrontar los retos de país. Para ello se convierte en punto de encuentro y foro de diálogo con el fin de hacer propuestas, apoyar proyectos y avanzar en el camino del progreso, la competitividad, la modernidad y el bienestar. La Memoria de Actividades de la Cámara recoge un resumen de las actuaciones más relevantes llevadas a cabo en 2016, centradas en la cooperación institucional y empresarial, la internacionalización, la formación y el emprendimiento, la creación y continuidad de las empresas, y la atención a las necesidades de pymes y autónomos, sin olvidar la promoción de las nuevas tecnologías. El objetivo: mejorar la capacidad de competir de nuestras empresas en un mundo cada vez más globalizado.

05

2016 INFORME ANUAL


La trayectoria realizada hasta hoy nos ha servido para definir nuevos ejes estratégicos para el próximo cuatrienio: internacionalización, digitalización, empleabilidad y competitividad. Son cuatro elementos claves que marcan y marcarán las expectativas para la comunidad empresarial con el fin de impulsar el desarrollo y la creación de empleo en nuestro país.

La Cámara, sus órganos de gobierno y toda la organizaciòn estamos comprometidos con el crecimiento de Bizkaia, y creemos que el camino elegido es el correcto para consolidar lo que somos, ser un referente, hacer cosas nuevas, buscar oportunidades de negocio, conseguir la eficiencia y desarrollar las mejores soluciones para quienes nos necesiten.

José Ángel Corres Abásolo Presidente de CÁMARABILBAO

La Cámara, punto de encuentro y foro de diálogo para avanzar en el camino del progreso, la competitividad, la modernidad y el bienestar.

El balance de actividad es muy positivo -gracias a un gran equipo de personas- y nos anima a afrontar nuevos retos con trabajo, esfuerzo e ilusión, buscando lo mejor para el tejido empresarial y la ciudadania.

2016 INFORME ANUAL

06


02 2016 En 2016 hemos culminado un proceso de reflexión estratégica con el objetivo de adaptar la orientación de la Cámara y su sentido fundacional.

07

2016 INFORME ANUAL

NUEVAS RESPUESTAS En 2016 la Cámara ha desarrollado un intenso y ambicioso plan de trabajo, para ayudar sobre todo a las pequeñas y medianas empresas de Bizkaia, gracias al esfuerzo, compromiso e implicación de un gran equipo de profesionales que conforman nuestra organización. En el ámbito de la internacionalización se han realizado 21 misiones comerciales a 20 países de África, América Latina, Asia, Oriente Medio y Europa -en colaboración con las otras dos Cámaras Vascas- con la participación de 278 empresas. Así mismo, en el apoyo a la industria auxiliar y de la subcontratación se ha participado en 3 ferias con 35 empresas y en 4 encuentros empresariales con 180 empresas, gestionándose 360 consultas. Y, además, en la promoción de la industria alimentaria hemos estado en 3 certámenes coordinando a 139 empresas. Por otro lado, se han organizado 8 seminarios sobre países; resuelto 314 consultas de asesoramiento para la internacionalización; realizado 49 diagnósticos de potencial exportador; 50 planes de diversificación de mercados y 6 de diversificación sectorial; y se han atendido 80 consultas de cooperación. Igualmente, se han gestionado 17 becarios Global Training; emitido 7.860 certificados de origen; legalizado 2.730 documentos de exportación y 98 cuadernos ATA.


Respecto al sector comercial organizamos el Encuentro del Comercio Vasco con 18 talleres de formación en Bizkaia, y se contribuyó a su internacionalización con una misión de tendencias a Nueva York. La labor se completó con 65 Diagnósticos de Innovación y 10 Talleres de formación práctica, ente otras acciones. En este mismo contexto, y cooperando con el Gobierno Vasco, impulsamos el programa de trasmisión de empresas “Berriz enpresa” para los sectores de comercio, hostelería y alojamiento con unos resultados muy positivos. Para la empresa familiar, en colaboración con otras entidades, organizamos un ciclo de 17 actividades, así como el Encuentro del Foro de Empresa Familiar, con cerca de un millar de participantes. El servicio de creación de empresas asesoró a 475 personas que constituyeron 149 compañías. Además, Cámarabilbao fiel a su trayectoria, ha continuado ofreciendo un amplio catálogo de servicios de formación en materias ligadas a la gestión como los idiomas, a través de su Escuela de Idiomas; el Grado en Marketing y Gestión Empresarial, que ofrece su University Business School; y la Formación Empresarial Permanente, así como 8 Postgrados que cubren todos los ámbitos de la gestión de una empresa. La Corporación también ha puesto a disposición de las empresas la Corte de Arbitraje y Mediación, una entidad con un alto prestigio ganado a lo largo de décadas de ejemplar funcionamiento, pues sabemos lo importante que resulta la rapidez y la discreción en la resolución de los conflictos mercantiles.

Juan Carlos Landeta Basterretxea Secretario General-Director de CÁMARABILBAO

Finalmente, en 2016 hemos culminado un proceso de reflexión estratégica con el objetivo de adaptar la orientación de la Cámara y su sentido fundacional a las circunstancias y necesidades actuales. Ha sido necesario volver a hacernos la pregunta de siempre: ¿qué hacer para ser motor de generación de riqueza para Bizkaia?, pero buscando nuevas respuestas. Porque, contribuir hoy a esa apasionante tarea no es lo mismo que hacerlo hace un siglo, ni siquiera hace unos pocos años.

2016 INFORME ANUAL

08


03 07 09

2016 INFORME ANUAL

ÓRGANOS DE GOBIERNO


Comité Ejecutivo Presidente: D. José Ángel Corres Abásolo Vicepresidente 1º: D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales Vicepresidente 2º: D. Asís Canales Abaitua Tesorero: D. Pello Belausteguigoita Mateache Vocal: D. Juan Arana Uriarte Vocal: D. Pedro Campo Iglesias Vocal: D. Rafael de la Peña Bengoechea Vocal: D. Ángel Tomás Gago Santamaría Vocal: D. José Ignacio Irusta Bilbao Vocal: D. José Manuel de la Sen Larrea Secretario General: D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

2016 INFORME ANUAL

10


Plen

Sección Industria Empresa

Sección Comercio y Hostelería Empresa

Vocal

Alberto Izarzugaza

D. Alberto Izarzugaza Uriarte

Cementos Lemona

D. Rafael Ellacuria Berrio

Cooperativa Farmacéutica Vascongada D. Jon Carral Tellitu Vascofar Diseño Interiorismo Informática Oficinas - D. Julián Gómez Huerta DINOF El Corte Inglés D. Enrique Casado Montalbán

07 11

Vocal

Apyasa

Dª. Leire Arteta Ocerin

Atlántica de Graneles y Moliendas

D. Ángel María Jiménez Zubiaguirre

Basañez Timber Industry

D. Fernando Basañez Elordieta

Cafés Baqué

D. Javier González Alonso

Coifure Maen-2 2005

Dª. Mari Feli Bilbao Fano

Construcciones Olabarri

Dª. Miren Idoia Olabarri Pereda

Electroctécnica Arteche Hermanos

D. Unai de Arteche Zubizarreta

Flexix

D. Alfonso Madariaga Lauzurica

Gran Hotel Ercilla

D. Agustín Martínez Bueno

Guivisa

D. Rafael de la Peña Bengoechea

Hijos de León Amantegui

D. Luis Azparren Sacristán

Iberdrola Generación

D. Asís Canales Abaitua

Imprenta Garcinuño

D. Jon Iñaki Garcinuño Zabala

D. Ángel Jareño Goicoechea

Indumetal Recycling

D. Ignacio Mª Echeberria Monteberria

D. Eugenio Sayas Castrillo

Ingeniería y Técnicas de Montaje Lointek

D. Serafín Loroño Bilbao

Aranzazu

D. Alberto Gutiérrez Uriarte

Bilza

D. Héctor Sánchez Zarraga

Largay

D. Josu Olazaran Sagardui

Restaurante La Escuela

D. Ángel Tomás Gago Santamaría

Lemona Industrial

D. Alberto Marín Sánchez

Manufacturas Alfe

D. José Manuel Vivar Eguren

Miltek Norte

D. Antonio Monasterio Hernández

Petróleos del Norte

D. José Manuel de la Sen Larrea

Pirotecnia Astondoa

D. Juan Luis Martínez Ordorica

Prefabricados Lemona

D. Enrique Gaytán de Ayala Zubiria

Productos Tubulares

D. Eduardo Gorostiza Fernández de Villarán

Sucesores de Isaías Ortega

D. Iván Rodríguez Calzada

Tornillería Landaluce

D. Aitor Lago Moro

Vicinay Cadenas

D. Francisco de Borja Vicinay Pérez

Eroski

D. José Antonio Yela Lizarralde

Ferretería Nervión

D. Rafael Arberas López

Jon y Alain

D. Juan Manuel Vela Gato

José Andrés Cebrecos Goicoechea

D. José Andrés Cebrecos Goicoechea

Supermercados Ercoreca Eugenio Sayas Castrillo

2016 INFORME ANUAL


Sección Servicios Empresa

Vocal

ATC Torrealday Inmobiliaria

D. José Antonio Cano Fernández

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

D. Pello Belausteguigoitia Mateache

Bilbao Bizkaia Kutxa

D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales

Cespa Conten

D. Roberto Manterola Zarate

Encartaciones

D. Patxi Acha Goti

Euskaltel

D. Francisco Javier Allende Arias

Fernando Arroquero Calzacorta

D. Fernando Arroquero Calzacorta

Finanzia Banco de Crédito

D. César Escudero García

Fineco Sociedad de Valores

D. José Ramón Alcorta Aranguren

Icsa Socios Consultores

D. Jon Mikel Uria Eguskitza

Irustaza

D. José Ignacio Irusta Bilbao

Organización de Pascual Sarasola

D. Adolfo de Pascual Martínez

Correduría de Seguros Sutxoin

D. Joseba Edorta Echebarria Garate

Talde Gestión SGECR

D. Jon Arosa Belastegui

Lehendakari y Consejera de Desarrollo Económico con Presidentes Cámaras Vascas Ajuria Enea 8-3-2016

Sección Navegación Empresa

Vocal

Astilleros Murueta

D. Juan Arana Uriarte

Atlántico Shipping

D José Ángel Corres Abásolo

Bergé Marítima Bilbao

D. Juan Aguirre Aguirrezabal

Compañía de Remolcadores Ibaizabal

D. Francisco Garaygordobil Amorrortu

Gonzalo García Miñaur

D. Gonzalo García Miñaur

2016 INFORME ANUAL

12


Pleno

Vocales Cooperadores Vocales elegidos a propuesta de la Patronal de Bizkaia D. Javier Aguirregabiria González de Echavarri Dª. Izaskun Astondoa Sarria D. Pedro Campo Iglesias Dª. Matilde Elexpuru Soloaga Dª. Elisa González Iribarren D. Jesús Hermosilla Bilbao

D. Juan Jesús Álvarez Campos D. Luis Ramón Arrieta Durana D. Xabier Basáñez Llantada D. Juan Carlos Ercoreca Bilbao D. Asier Atuxa Zalduegi Dª. Cristina Echeverria Ochoa D. Patxi Ormazabal Zamakona D. Miguel Ángel García Montoya

D. Fernando Olmos Barrio

Relevo presidencia Eusko Ganberak Bilbao 11-1-2016

Dª. Marta Uriarte López

Vocales Asesores D. José Mª Alaña Arrinda D. José Ángel Arrillaga Urrutikoetxea D. Alejandro Beitia Aldamiz-Echeberria D. Cosme Bibanko Aristarán D. Alberto Jesús Eguía Herrán Dª. Olatz Elgea López-Cano D. José Luis Erezuma Jauregui D. Antonio Garamendi Lecanda D. Enrique Guzmán Gandarias D. José Ramón Martínez Poyo D. Emilio Molina Lérida D. Juan José Molinuevo Martínez D. José Mª Morales Iriondo D. Javier Ormazabal Echevarria D. Juan Mª Ruiz Herrero D. Ignacio Sáenz de Gorbea D. Tomás Sánchez Díez Dª. Mª José Tato Mera Dª. Inmaculada Ugarteche Maturana

07 13

2016 INFORME ANUAL


Representación en otras entidades Entidad

Representantes

Asociación Bilbao Dendak

Dª. Mª Paz Irastorza Egusquiza

Autoridad Portuaria de Bilbao

D. José Manuel de la Sen Larrrea D. Juan Arana Uriarte

Aparkabisa

D. Gonzalo García-Miñaur Rotaeche

Bilbao 700 – III Milenium

D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Bilbao Convention Bureau

D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Bilbao Exhibition Centre

D. José Ángel Corres Abásolo D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales

Camerfirma

D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Comisión Consultiva de Comercio del País Vasco

Dª. Mª Paz Irastorza Egusquiza

Comisión Consultiva de Consumo de Euskadi

Dª. Mª Paz Irastorza Eguskiza

Consejo Asesor de Política Territorial del País Vasco

D. Pedro Campo Iglesias

Consejo Cívico de la Villa de Bilbao

D. José Ángel Corres Abásolo D. Iñaki Irusta Bilbao

Consejo Económico y Social Vasco

D. Juan Luis Martínez Ordorica Dª. Izaskun Astondoa Sarria

Consejo Superior Arbitral de la Corte de

D. José Ángel Corres Abásolo

Arbitraje de la Cámara Comercio Bilbao

D. Patxi Acha Goti D. Juan Luis Martínez Ordorica D. Unai de Arteche Zubizarreta D. Emilio Molina Lérida D. José Manuel de la Sen Larrea D. Pedro Campo Iglesias D. Iván Rodríguez Calzada D. José Antonio Yela Lizarralde

Consorcio Vasco de Internacionalización Depósito Franco de Bilbao

Elkargi, SGR

D. José Ángel Corres Abásolo D. Juan Carlos Landeta Basterretxea D. Ignacio Mª Echeberria Monteberria D. Juan Luis Martínez Ordorica D. Iñaki Irusta Bilbao D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales

Entidad

Representantes

Escuela Superior de Hostelería Artxanda-Bilbao

D. José Ángel Corres Abásolo

Foro Marítimo Vasco

D. Juan Arana Uriarte

Fundación Euskoiker

D. José Ángel Corres Abásolo

Tecnalia Corporación Tecnológica

D. José Manuel de la Sen Larrea

Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad - Euskalit

D. José Ángel Corres Abásolo D. Juan Carlos Landeta Basterretxea D. Iñigo Lamana Trincado

Innobasque – Agencia Vasca para la Innovación

D. Pedro Enaola Latasa

Junta Arbitral de Transporte del País Vasco

D. José Antonio Yela Lizarralde

Juntas Arbitrales de Consumo

D. Rafael Arberas López D. Pedro Campo Iglesias Dª. Mª Victoria Lázaro Ortega

Junta Territorial de Expropiación Forzosa de Bizkaia

Dª. Mª Victoria Lázaro Ortega

Metaposta

Cámaras Vascas D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Mesa de Turismo del País Vasco

Cámaras Vascas D. Ángel Tomás Gago Santamaría D. Enrique Velasco Ruiz de Olalla

Museo Marítimo Ría de Bilbao

D. José Ángel Corres Abásolo

Órgano Consultivo de Puertos y Asuntos Marítimos Vascos

D. Juan Arana Uriarte

Sociedad para la Promoción del Aeropuerto de Bilbao

D. José Ángel Corres Abásolo D. Gonzalo García-Miñaur Rotaeche D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Sociedad para la Transformación Competitiva, SPRI

Presidente de Eusko Ganberak: D. Pedro Esnaola Latasa

Sociedad de Promoción Villafría Puerto Seco de Burgos

D. José Ángel Corres Abásolo

Uniport Bilbao

D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

D. Juan Carlos Landeta Basterretxea

Presidente Eusko Ganberak

D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales

2016 INFORME ANUAL

14


15

D. José Ángel Corres Abásolo

Estrategia eta Azpiegiturak / Estrategia e Infraestructuras

D. Juan Mª Sáenz de Buruaga Renobales

Finantza eta Instituzio gaiak / Asuntos Financieros e Institucionales

D. Asís Canales Abaitua

Juridiko eta Prestakuntza gaiak / Asuntos Jurídicos y Formación

D. Pello Belausteguigoitia Mateache

Enpresentzako zerbitzuak / Servicios a Empresas

D. Juan Arana Uriarte

Itsasketa eta Garraio gaiak / Navegación y Transporte

D. Pedro Campo Iglesias

Lurralde-antolaketa eta Ingurumena / Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

D. Ángel Gago Santamaría

Merkataritza, Ostalaritza eta Turismo / Comercio, Hostelería y Turismo

D. Iñaki Irusta Bilbao

Autonomo eta Mikroenpresak / Autónomos y Microempresas

D. Rafael de la Peña Bengoechea

Kanpo merkataritza eta Internazionalizazioa / Comercio Exterior e Internacionalización

D. José Manuel de la Sen Larrea

Industria eta Berrikuntza / Industria e Innovación

2016 INFORME ANUAL

Visita del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz 26-2-2016

leno

Consejeros de Área del Comité Ejecutivo


Comisiones Consultivas del Pleno Comisión Consultiva de Empresa Familiar

Comisión Consultiva de Comercio, Hostelería e Imagen Personal Presidente: D. Ángel Gago Santamaría Vicepresidente: D. Juan Carlos Ercoreca Bilbao Secretaria: Dª. Mª Paz Irastorza Egusquiza D. Rafael Arberas López D. Alejandro Beitia Aldamiz-Echebarria D. Cosme Bibanko Aristarán Dª. Mari Feli Bilbao Fano D. Pedro Campo Iglesias D. Enrique Casado Montalbán D. José Andrés Cebrecos Goicoechea D. Julián Gómez Huerta D. Alberto Gutiérrez Uriarte D. Alberto Izarzugaza Uriarte D. Ángel Jareño Goicoechea D. José Ramón Martínez Poyo D. Emilio Molina Lérida D. Juan José Molinuevo Martínez D. Antonio Monasterio Hernández D. Eugenio Sayas Castrillo D. Tomás Sánchez Díez D. Héctor Sánchez Zarraga D. Juan Manuel Vela Gato D. José Antonio Yela Lizarralde

Presidente: D. Unai de Arteche Zubizarreta Vicepresidente: D. Antonio Monasterio Hernández Secretario: D. Luis Siles Ojeda D. Juan Arana Uriarte D. Rafael Arberas López Dª. Leire Arteta Ocerin Dª. Izaskun Astondoa Sarria D. Alejandro Beitia Aldamiz-Echebarria D. Cosme Bibanko Aristarán D. José Antonio Cano Fernández D. Juan Carlos Ercoreca Bilbao D. Jon Iñaki Garcinuño Zabala D. Julián Gómez Huerta D. Jesús Hermosilla Bilbao D. Alberto Izarzugaza Uriarte D. Aitor Lago Moro D. Serafín Loroño Bilbao D. Agustín Martínez Bueno Dª. Miren Idoia Olabarri Pereda D. Javier Ormazabal Echevarria D. Héctor Sánchez Zarraga Dª. Marta Uriarte López D. Juan Manuel Vela Gato D. Pedro Velarde Revilla D. Francisco de Borja Vicinay Pérez

Comisión Consultiva de Internacionalización

Cónsules de Bilbao Prior: D. José Ángel Corres Abásolo D. Joaquín Almunia Amann D. Juan Manuel Arana Arechabala D. José Mª Arriola Arana D. Unai de Arteche Zubizarreta D. Alejandro Aznar Sainz D. Jon Imanol Azua Mendia D. José Ignacio Berroeta Echevarria D. Ricardo Díez Hochleitner D. Ignacio Mª Echeberria Monteberria D. Mario Fernández Pelaz D. José Antonio Garrido Martínez D. Frank O. Gehry D. Xabier de Irala Estévez D. Eneko Landaburu Illarramendi D. José Ignacio López de Arriortua Dª. Selma de Lotbinière Huxley Dña. Paloma O`Shea Artiñano D. Rafael Ossa Echaburu D. José Miguel de la Rica Basagoiti D. José Ángel Sánchez Asiaín D. Ignacio Sánchez Galán D. Jorge Sendagorta Gomendio D. Miguel de Unzueta Uzcanga D. Pedro Luis Uriarte Santamaría D. Emilio de Ybarra y Churruca D. Miguel Zugaza Miranda

Presidente: D. Rafael de la Peña Bengoechea Secretario: D. Mikel Arieta-araunabeña Bustinza D. José Manuel de la Sen Larrea D. Eduardo Gorostiza Fernandez de Villarán D. Iñaki Irusta Bilbao D. Aitor Lago Moro D. Juan Carlos Landeta Basterretxea D. Antonio Monasterio Hernández D. Javier Ormazabal Echevarria D. Ignacio Sáenz de Gorbea Dª. Inmaculada Ugarteche Maturana D. Jon Mikel Uria Eguskiza D. Francisco de Borja Vicinay Pérez

2016 INFORME ANUAL

16


Mundura Begira Bilbao 16-3-2016

17

2016 INFORME ANUAL

Pleno

Delegaciรณn de Bizkaia con el Alcalde de Boise, Dave Bieter 9-5-2016


Conferencia “La Europa cosmopolita” 8-11-2016

130 Aniversario de la Cámara de Comercio, Universidad de Deusto y Coral de Bilbao 22-9-2016

Ayuntamientos-Cámaras Vascas y de Burgos piden acelerar el TAV Vitoria - Gasteiz 13-12-2016

2016 INFORME ANUAL

18


FORMACIร N El alumnado del Grado en Gestiรณn y Marketing Empresarial alcanza excelentes niveles de integraciรณn laboral.

19

2016 INFORME ANUAL

04


4

Acto de entrega de diplomas de la Cรกmara de Bilbao y ESIC 26-2-2016

2016 INFORME ANUAL

20


FORMACIÓN EMPRESARIAL

La Cámara lleva a cabo una permanente actividad dirigida a profesionales en activo de organizaciones de nuestro entorno centrada en la gestión, aunque en un sentido muy amplio.

Hoy es Marketing Bilbao 2-6-2016

Parte de estas acciones están orientadas a mandos intermedios y directivos de distintas funciones. Entre las acciones ofrecidas destacan las correspondientes a la línea “Executive Education” realizadas con ESIC Business&Marketing School o los programas de alta especialización en colaboración con Mondragon Unibertsitatea. Durante el ejercicio 2014-2015 se ha puesto en marcha el proyecto CERTINET orientado a la formación y acreditación de competencias TIC en aplicaciones tanto de usuario como profesionales, utilizando metodologías presenciales, telepresenciales, on-line o blended, integrando en la oferta a las principales marcas fabricantes y en la demanda a algunas de las principales Cámaras de Comercio del Estado. Como servicio complementario se ofrece la “Gestión del crédito para la formación continua” con el fin de que las empresas puedan beneficiarse en la financiación de su esfuerzo en la formación de sus profesionales.

21

2016 INFORME ANUAL

Presentación de B-Venture. De izq a dch, Ángel Cavadas, Santiago López, Carmen Manrique, Antón Barrena, Gorka Cabañas 9-9-2016


POSTGRADO La oferta de postgrado se distingue por una permanente adecuación a la demanda. Durante el curso 2015/2016 se han llevado a cabo ocho programas, siendo seis de ellos en formato ‘máster’, por encima de las 400 horas lectivas, y los otros tres bajo la fórmula de ‘programa superior’, por debajo de esa duración. Seis de los programas han sido fruto de la alianza con ESIC, incluyendo como novedad el Máster en Dirección de Comercio Internacional y el Programa Superior de Marketing Digital. Por su parte, el Executive Máster en Dirección de Operaciones (MDO) se hace en colaboración con Mondragon Unibertsitatea.

Conferencia 'La transformación digital de las empresas' Jesús Hernández 28-6-2016

Y, por último, el Máster en Asesoría Fiscal, se desarrolla a través de la participación de un excelente grupo de profesionales de nuestro entorno provenientes de las Administraciones Públicas o del mundo de la consultoría y asesoría.

Executive - MBA Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial – GESCO Master en Dirección Financiera - MDF Master en Dirección de Comercio Internacional - MDCI Executive Master en Dirección de Operaciones – MDO Master en Asesoría Fiscal – MAF Programa Superior de Dirección de Ventas – PSDV Programa Superior de Marketing Digital – PSMD

2016 INFORME ANUAL

22


ESCUELA DE IDIOMAS El prestigio y el reconocimiento de la enseñanza, unido a la amplia oferta de programas, en sus modalidades de cursos anuales, trimestrales o intensivos de verano, en distintos niveles y horarios, hacen de la Escuela de Idiomas de la Cámara de Bilbao un referente en este ámbito. Por otra parte, a través de la formación “in company” son muchos los profesionales que reciben el estudio en su propia organización. Así mismo, y con carácter complementario, se han ofrecido Cursos en el Extranjero, tanto en grupo, especialmente para jóvenes, como soluciones individuales, más indicadas para el público profesional, en países como Irlanda, Gran Bretaña, Estados Unidos, Gran Bretaña, Malta, Francia o Alemania. También sobresale la actividad como centro examinador oficial de organizaciones como Cambridge ESOL (University of Cambridge), Goethe Institut o la Chambre de Commerce et d’Industrie de Paris, lo que permite al alumnado acceder a las acreditaciones del conocimiento de idiomas más prestigiosas a nivel internacional.

23

2016 INFORME ANUAL


ESCUELA UNIVERSITARIA La Escuela Universitaria de la Cámara de Bilbao, centro oficial adscrito a la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, ofrece el Grado en Gestión y Marketing Empresarial. Este Grado se distingue por su doble visión, generalista en Gestión de Empresas y especialista en Marketing, por la inclusión de dos idiomas extranjeros, por la orientación absolutamente práctica y por un estilo que fomenta valores y habilidades demandadas por las empresas, además de por una orientación marcadamente internacional.

El Plan de Estudios incluye de forma obligatoria prácticas en empresas que permiten a cada alumno o alumna tener una primera experiencia profesional. Igualmente, destacan los programas de Movilidad Internacional, que dan la oportunidad al alumnado realizar el último curso en otros centros universitarios de Alemania, Francia, Gran Bretaña e Irlanda. La combinación de todos estos elementos contribuye a que las y los alumnos del centro alcancen unos excelentes niveles de integración laboral.

III Jornada Universidad Empresa GO! 6-5-2016

2016 INFORME ANUAL

24


05

INTERNACIONALIZACIÓN

25

2016 INFORME ANUAL

La competitividad de las empresas implica, entre otros aspectos, una gran capacidad de competir en mercados globales. Mercados que continúan creciendo, aunque a un ritmo menor que en décadas pasadas. Cámarabilbao sigue apoyando la expansión internacional desarrollando actividades no solo en los mercados más cercanos, sino también en los más desconocidos para nuestra industria. La actividad internacional de la Cámara tiene como objetivos: apoyar a las empresas más pequeñas y a los nuevos exportadores en su salida al exterior, ayudar a las compañías exportadoras a acceder a mercados emergentes y desarrollar actividades de sensibilización hacia la internacionalización. Así mismo, identificamos las necesidades de las compañías, aportamos asesoría y orientación, compartimos responsabilidad y proponemos iniciativas a las Administraciones Públicas que supongan mejoras para reforzar la promoción exterior y la competitividad.


MISIONES COMERCIALES Y FERIAS Actuaciones de Eusko Ganberak en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

EUROPA

• Serbia-Rumania • Rusia • Georgia-Armenia

ASIA

• China • India • Indonesia-Tailandia-Filipinas • Kazajistán-Uzbekistán

ORIENTE MEDIO

• Arabia Saudita • Irán • Emiratos Árabes Unidos-Qatar

NORTEAMÉRICA • Estados Unidos

AMÉRICA LATINA • Brasil • Chile • México • Perú-Colombia

ÁFRICA

• Sudáfrica-Namibia-Mozambique • Marruecos • Argelia • Guinea Ecuatorial-Camerún

Actividades de la Cámara de Bilbao con la Diputación Foral de Bizkaia • Misión empresarial e institucional a Idaho

Ferias Multisectoriales • Fihav - Feria Internacional de La Habana – Cuba Estas 21 actividades en 20 países, realizadas en 2016, contaron con la participación de 278 empresas.

2016 INFORME ANUAL

26


BIZKAIEXT En 2016 la Cámara y la Diputación Foral de Bizkaia, a través del servicio de asesoría Bizkaiext, atendió un total de 314 consultas empresariales sobre comercio internacional.

DIAGNÓSTICOS Jornada sobre Portugal. Embajador, Francisco Ribeiro 3-2-2016

Durante 2016, y en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, se hicieron 99 diagnósticos a empresas de Bizkaia con el fin de ayudarles a identificar su potencial exportador y posibles mercados de exportación. Además, se elaboraron 3 diagnósticos de diversificación sectorial y 3 planes de diversificación para acceder a mercados internacionales.

49

50 3

2016 INFORME ANUAL

Diagnósticos de diversificación de mercados

Diagnósticos de diversificación sectorial

3 27

Diagnósticos de potencial exportador

Diagnósticos de segunda fase de diversificación sectorial (planes)


Vicegobernador de Idaho, Brad Little, con Mikel Arieta-araunabeĂąa 9-5-2016

Embajador de Armenia Avet Adonts 22-3-2016

Embajador de Colombia Alberto Furmanski 17-5-2016

Embajador de Irlanda David Cooney 20-4-2016

2016 INFORME ANUAL

28


Seminarios de países

29

PARTICIPANTES

Uruguay

Oportunidades de negocio e inversión 10 junio

50

PARTICIPANTES

Portugal 98

PARTICIPANTES Cómo vender en el exterior a través de mercados electrónicos 15 junio

como plataforma para los mercados africanos PALOP 3 febrero

115

18 PARTICIPANTES Encuentro con la embajada de EEUU para identificar oportunidades de negocio en Idaho 10 marzo 72 PARTICIPANTES Programas y servicios de apoyo a la internacionalización 7 marzo

29

TOTAL

426

Jornadas y seminarios 2016

PARTICIPANTES Oportunidades de negocio y nuevo marco de relaciones comerciales 14 abril

2016 INFORME ANUAL

21 PARTICIPANTES Gestión de compras en empresas alemanas. Seminario de Cooperación Internacional. 29 septiembre 23 PARTICIPANTES Necessary elements of successfully doing business in the USA 4 octubre


BOLSA DE SUBCONTRATACIÓN INDUSTRIAL - SUBCONTEX Subcontex Bilbao realizó tres participaciones agrupadas en las ferias de: Industrie, Hannover-Alemania Bienal de Máquina Herramienta, Bilbao Southern Manufacturing, Farnborough-Reino Unido En total, participaron 35 empresas. La Bolsa de Subcontratación de Bilbao forma parte de Subcontex, Red de Bolsas de Subcontratación de las Cámaras de Comercio, con la cual 30 empresas de nuestra demarcación tomaron parte en 10 ferias industriales.

ENCUENTROS EMPRESARIALES Del mismo modo, 30 empresas de Bizkaia mantuvieron reuniones con cerca de 150 potenciales compradores de toda Europa, en los diferentes encuentros organizados: • Stuttgart • Donostia-San Sebastián • Vigo • Bilbao En total, participaron 180 empresas. Por otro lado, se instaló un ‘stand’ de captación de consultas de subcontratación en los certámenes de: Midest, París-Francia Salon Grand Ouest, Nantes-Francia Siane, Toulouse-Francia Micronora, Besançon-Francia Alihankinta, Tampere-Finlandia Medica-Compamed, Düsseldorf-Alemania Subcon, Birmingham- Reino Unido La Bolsa de Subcontratación tramitó 360 oportunidades de fabricación para la subcontratación industrial.

2016 INFORME ANUAL

30


En 2016 se difundieron a través de la web, del Consorcio Vasco, Eenbasque, del que forma parte la Cámara de Bilbao, 63.919 perfiles de empresas que ofrecen y demandan colaboración comercial en el ámbito europeo. Además de esa publicación general, se enviaron perfiles de interés personalizados en función de su sector de actuación a más de 50 empresas vizcaínas. Un total de 43 empresas de Bizkaia se registraron en la Cámara para tener acceso directo a la información, y se crearon 46 alertas. Al mismo tiempo, 16 empresas europeas se interesaron por los perfiles de cooperación de pymes vizcaínas difundidos a través de la red Enterprise. Otras 20 empresas vascas participaron con Cámarabilbao en diferentes encuentros empresariales en la Feria Alimentaria (Barcelona), en la Feria Industrial Supply (Hannover), en Meetind (Gipuzkoa), en SeanEnergy (Biarritz) y en Manheim (Alemania). Por otra parte, para facilitar la cooperación comercial se dio un servicio personalizado a más de 80 empresas, relativo a información de interés en algún mercado o con el envío de perfiles acordes a intereses específicos. Como resultado, algunas empresas establecieron relaciones comerciales con la firma de 4 acuerdos de cooperación

31

2016 INFORME ANUAL

PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA FERIAS CONXEMAR | Feria de productos del mar y congelados Vigo, 4-6 octubre Expositores: 588 empresas Visitantes: más de 30.000 profesionales Empresas vascas: 9 ALIMENTARIA | Ferie del sector alimentario Barcelona, 25-28 abril Expositores: 4.000 empresas Visitantes: Más de 140.000 profesionales Empresas vascas: 64 (36 de alimentos y 28 bodegas). FERIA GUSTOKO – Misión inversa | Feria de productos gourmet y km 0 Bilbao, 12-14 febrero Nº expositores participantes en las reuniones B2B: 66 empresas Nº de compradores profesionales participantes en las reuniones B2B: 27 empresas


Feria de Hannover 28-4-2016

Alimentaria Barcelona 25-4-2016

Conxemar Vigo 4-10-2016

2016 INFORME ANUAL

32


Mundura Begira Bilbao 16-3-2016

BECAS GLOBAL TRAINING 2016 Las becas promovidas por el Gobierno Vasco tienen como finalidad la realización de prácticas de entre 8 y 12 meses por parte de titulados superiores (grado y formación profesional) en empresas o entidades extranjeras para contribuir al enriquecimiento del tejido empresarial vasco. Cámarabilbao gestionó un total de 17 becas, y los destinos fueron: Noruega (1), Bélgica (6), Reino Unido (2), Italia (2), México (2), Perú (1) y Colombia (3).

Misión a Colombia 14-6-2016

33

2016 INFORME ANUAL


Encuentro con el Director de la Cámara de Almaty Tleumuratov Yuri 16-5-2016

PROFEX Programa promovido por el Gobierno Vasco para incrementar la capacidad de internacionalización de las pymes de Euskadi apoyando la creación de un departamento de exportación en la empresa mediante un promotor de exportación a tiempo parcial y ayudando en la realización de un plan comercial internacional. El Profex tiene una duración de 18 meses. En 2016, la Cámara coordinó a 26 empresas.

Jornada sobre Irán 14-4-2016

DOCUMENTACIÓN PARA EXPORTACIÓN Certificados de Origen: 7.860 Legalizaciones: 2.730 Cuadernos ATA: 98 CERTIFICACIONES ICCAT: 133

2016 INFORME ANUAL

34


06 COOPERACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

35

2016 INFORME ANUAL


COMERCIO, HOSTELERÍA, IMAGEN PERSONAL

Al amparo del convenio de colaboración para la ejecución del Programa “Gerentes de Centros Comerciales Urbanos de Bilbao”, suscrito entre Gobierno Vasco, Ayuntamiento, Cámara y Bilbao Dendak y renovado en diciembre de 2013, con la Secretaría de Cámarabilbao, se celebraron Comisiones de Seguimiento en febrero y mayo. Por otro lado, la Cámara participa en la Comisión Consultiva de Consumo y la Comisión Consultiva de Comercio de Euskadi, y ha sido entidad colaboradora en la gestión y difusión de los Premios al Comercio Vasco 2016, convocados por el Gobierno Vasco, así como miembro del jurado calificador. Entre las actuaciones conjuntas de Eusko Ganberak y el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, destaca la organización del XVIII Encuentro del Comercio Vasco (3 de mayo - 16 de junio), con el lema “¡MARCA la personalidad de tu comercio!”, con un Congreso celebrado en Bilbao (220 asistentes) y la realización de 46 Talleres de formación práctica y especializada, dirigidos al comercio urbano, con la participación de 913 empresarios/as de los tres Territorios Históricos. En Bizkaia, se impartieron 18 talleres, en colaboración con las asociaciones de comerciantes, oficinas técnicas de comercio y ayuntamientos, en los que intervinieron 347 establecimientos.

CONGRESO

18

347

65

220

TALLERES

ESTABLECIMIENTOS

DIAGNÓSTICOS DE INNOVACIÓN

PARTICIPANTES

COMERCIO MINORISTA

ASISTENTES

DE FORMACIÓN EN BIZKAIA

42 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS CON NORMA PROFESIONAL DE IMAGEN PERSONAL

2016 INFORME ANUAL

36


Encuentro del Comercio Vasco 3-5-2016

Delegaciรณn de Euskadi con el concejal Charles Allen, Ayuntamiento de Washington, 'Think local Firts' 30-6-2016

07 37

2016 INFORME ANUAL

Bilbao-Bizkaia Action Group 7-4-2016

Encuentro de empresas de Imagen Personal de Bizkaia 20-6-2016


Otras actuaciones conjuntas 1. Internacionalización de la empresa comercial En concreto, se programó una visita de prospección de tendencias comerciales y nuevos modelos de negocio a Washington DC y New York (28 de junio 5 de julio). La visita a Washington coincidió con una misión institucional, organizada por Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales, para participar en el festival cultural Folklife, programado por el museo nacional americano Smithsonian. 2. Censo de Asociaciones y Federaciones de Asociaciones de Comerciantes del País Vasco, creado por el Gobierno Vasco y elaborado por las Cámaras Vascas. En Bizkaia, hay 77 entidades censadas. 3. Jornada técnica sobre “Nuevas tendencias en la actividad comercial” (Donostia-San Sebastián, 13 diciembre) centrada en las aplicaciones del Big Data y la inteligencia artificial en el comercio. En el marco del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, dirigido a pymes y micropymes, financiado por la Secretaría de Estado de Comercio y el Feder, con la intermediación de la Cámara de España, la Cámara de Bilbao organizó diez talleres formativos, con temáticas relativas al comercio electrónico, atención a emprendedores y materias diversas de gestión. Igualmente, se hicieron 65 diagnósticos para fomentar la innovación en el comercio en diversos establecimientos de 20 municipios de Bizkaia.

En cuanto al apoyo al sector de Imagen Personal, en 2016, se continuó con la difusión e implantación de la Norma Profesional de Imagen Personal, entre el colectivo de profesionales de peluquería y /o estética de Bizkaia, con el apoyo de de la Diputación Foral y de las asociaciones representativas, BIPE e IPB. En este mismo contexto, se celebraron dos encuentros para la valoración y promoción de las empresas certificadas con esta Norma; se impartió un taller de introducción a esta Norma y sendas jornadas de difusión a los profesionales del sector en Barakaldo y Lekeitio; y, además, se elaboró un Manual recopilatorio de la legislación aplicable a los centros de peluquería y estética de Bizkaia. En el balance, 28 establecimientos renovaron sus auditorías de cumplimiento de la Norma Profesional, y 14 establecimientos la implantaron por primera vez. La Norma está presente en los municipios de Arrigorriaga, Astrabudua-Erandio, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Derio, Ermua, Galdakao, Getxo, Igorre, Leioa, Lekeitio, Mungia y Portugalete.

2016 INFORME ANUAL

38


Programa de Transmisión Empresarial BERRIZ ENPRESA

En 2016 se han hecho 104 análisis de idoneidad a vendedores. Entre los sectores es el comercio, con gran ventaja, el que más solicitudes para la transmisión genera en Bizkaia, un 70,19%. La hostelería ocupa el segundo puesto con un 27,88%, y finalmente el sector del alojamiento que obtiene el 1,92% de las solicitudes. El perfil de la edad de los transmitentes es variado, pero prevalecen aquellas personas con edad superior a 60 años con un 63,5%, seguida de entre 40-50 años con un 18%. Además, se han realizado dossieres de venta a 47 empresas junto con su respectiva valoración económica. El 67,38% son del sector comercial y el 32,62% establecimientos de hostelería. En total, se han cerrado siete transmisiones: dos en Bilbao, dos en Getxo y otros tres en Galdakao, Barakaldo y Santurtzi. Todos los negocios transmitidos tienen el local en alquiler, una dimensión aproximada de entre 22 a 100 metros cuadrados, y el precio pagado por la transmisión ha sido, en cinco casos menor a 20.000€, uno de entre 20.000

39

2016 INFORME ANUAL

BERRIZ ENPRESA INDICADORES BIZKAIA 2016 FASE I - COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Acciones de coordinación Reuniones 5 Acciones de sensibilización y promoción Jornadas 3

FASE - II EJECUCIÓN Servicios al vendedor Análisis idoneidad Dossier de empresa Apoyo valoración empresa Asesoramiento en cierre transmisión Servicios al comprador Análisis idoneidad Apoyo análisis negocio en venta Plan Empresa Asesoramiento en cierre transmisión

104 47 43 7 114 29 26 7

FASE III - APOYO Acompañamiento 1er año consolidación

6

Jornada informativa sobre Transmisión Empresarial 11-1-2016


BARRIXE 30,7% El objetivo de barrixe - Observatorio de la Innovación de Bizkaia es proporcionar información y un análisis sobre la innovación en las empresas vizcaínas y cómo va evolucionando a lo largo de tiempo. Toda la información se puede consultar en la web www.barrixe.com estudios sobre el estado de la innovación en las empresas de Bizkaia, convocatoria de ayudas, subvenciones y licitaciones referentes a la innovación que se convocan en Bizkaia, Euskadi, Estado y Europa, noticias sobre innovaciones de interés, tendencias, y una completa agenda de cursos, conferencias y seminarios. La difusión, además de la web, también se difunde en boletines, alertas, RSS y Redes Sociales como Twitter, Facebook, Youtube, GooglePlus y en plataformas como Issue y SlideShare.

de las empresas tiene un nivel alto o muy alto de innovación

67,2% de las empresas valora como un éxito su decisión de innovar

53% de las empresas ha innovado en los últimos cuatro años.

Norabidea 2.013 empresas encuestadas 1 resumen ejecutivo 8 informes

Diagnósticos Individualizados de Innovación: 500 diagnósticos a otras tantas empresas.

La realidad de la innovación en Bizkaia se analiza a través de distintos estudios e informes.

2016 INFORME ANUAL

40


Aurretik (análisis de datos del Eustat) 1 resumen ejecutivo 1 informe: 250 gráficos

Datos destacados de empresas con diez o más trabajadores

96,7%

CONSIDERA QUE LA INNOVACIÓN TIENE EFECTOS RELEVANTES EN SU ACTIVIDAD

22,6%

REALIZÓ ACTIVIDADES INNOVADORAS EN 2014

16,8%

INNOVÓ EN PRODUCTO

19,2%

INNOVÓ EN PROCESO

Comercio Exterior de Bizkaia 1 informe sobre el Nivel tecnológico de los productos

34,3% de las exportaciones y el 42,3% de las importaciones de Bizkaia en 2015 fueron de productos de nivel tecnológico alto o medio-alto.

41

2016 INFORME ANUAL


Patentes y Marcas 2 informes

948 marcas

46 patentes

32 diseĂąos industriales

BIZKAIA 2016

45 modelos de utilidad

2016 INFORME ANUAL

42


EMPRESA FAMILIAR Durante 2016 la colaboración con la Cátedra de Empresa Familiar de la UPV/EHU, Cebek y la Diputación Foral de Bizkaia posibilitó ofertar de manera conjunta y coordinada 17 actividades en formato de jornadas, talleres y conferencias a las que acudieron 890 personas. En concreto, seis jornadas con temas como: el plan estratégico familiar, el nuevo derecho civil vasco, la necesidad de ganar tamaño, los modelos de remuneración de los ejecutivos familiares, o cuestiones fiscales que afectan a este tipo de empresas. Así mismo, tres talleres; uno destinado a potenciar el desarrollo de competencias de liderazgo; otro sobre la resolución práctica de los problemas habituales de la empresa familiar; y el último de técnicas de valoración de la empresa familiar. Además, se impartieron ocho conferencias sobre cuestiones de interés para las empresas familiares y los estudiantes universitarios. Por otro lado, el 4 de noviembre, Vitoria-Gasteiz acogió el IX Encuentro anual del Foro de Empresa Familiar, que reunió a más de 100 empresarios/as familiares, y que contó con la presencia del profesor Josep Tapies, para abordar los aspectos prácticos de los consejos de administración en las pymes familiares o el nuevo derecho civil vasco, su incidencia en la continuidad de la empresa familiar y sus implicaciones fiscales.

43

2016 INFORME ANUAL

DATOS DEL CICLO EF 2016

17

ACCIONES

890

PERSONAS PARTICIPANTES


Presentación Ciclo Empresa Familar Jesús Hermosilla (Cebek), Unai Arteche (Cámara Comercio), Manuel Pavón (Garrigues), Txomin Iturralde (UPVEHU) 9-3-2016

Jornada Empresa Familiar Mikel Alberdi 18-5-2016

Encuentro del Foro de Empresa Familiar Vitoria - Gasteiz 4-11-2016

2016 INFORME ANUAL

44


GISLUR: ESPACIOS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA @Gislur

El servicio Gislur está apoyado por el Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia y Cámara de Bilbao desde 2006. En 2016 se han redefinido las acciones que se llevarán a cabo en el proximo cuatrienio. Como objetivo, la renovación de la plataforma online que permite a los usuarios tener información sobre la existencia de espacios disponibles para la ubicación de proyectos empresariales, conocer las compañías instaladas en espacios de actividad económica y contar con elementos de conocimiento y reflexión para tomar decisiones respecto al desarrollo del proyecto empresarial.

Trabajo previstos:

La plataforma online permite tener información sobre la existencia de espacios disponibles para la ubicación de proyectos empresariales en Bizkaia.

45

2016 INFORME ANUAL

• Acciones relacionadas con la gestión y administración de la plataforma • Actualización de contenidos • Coordinación, mantenimiento y comunicación con agentes implicados. • Mejora de la plataforma: nuevo entorno tecnológico, responsive (diseño de web), interfaz gráfica • Apoyo Técnico al Departamento de Desarrollo Económico y Territorial y a Azpiegiturak Sau


Programa Integral de Cualificación y Empleo - PICE

La reducción del desempleo juvenil constituye uno de los retos más importantes. En este sentido, la estrategia de la Garantía Juvenil se presenta con el principal objetivo de impulsar las contrataciones de los jóvenes, aumentar la calidad y estabilidad de los empleos, proporcionando una igualdad de oportunidades y, a su vez, una mayor actividad empresarial. Durante 2016, Cámarabilbao ha inscrito 400 jóvenes en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de los que 126 han participado en el Programa Integral de Cualificación y Empleo - PICE y a los que se les ha realizado el correspondiente informe de orientación vocacional.

Compromiso con el empleo juvenil, de calidad y estable.

Por otro lado, la Cámara organizó un total de 22 sesiones de formación en materias como inglés, empleabilidad y habilidades sociales, oratoria, gestión del tiempo, mindfulness (retentiva mental) y relaciones interpersonales.

Acto de entrega de diplomas del Programa PICE 8-7-2016

2016 INFORME ANUAL

46


Además, se impartió un curso de “Gestión de Almacén y Carretillas”, en Barakaldo, al que asistieron 20 jóvenes, cuyos diplomas se entregaron el 8 de julio en un acto el que intervino el concejal de Hacienda, Patrimonio y Contratación y presidente de Inguralde, Daniel Sola Fuentes. En el mes de diciembre se celebró un curso sobre “Manipulación de traspales y atención básica al cliente”, en Santurtzi, con la participación de 14 personas. A lo largo del año 113 alumnos/as intervinieron en la formación ofrecida a través del PICE, de los cuales 15 personas realizaron prácticas no laborales en 13 empresas beneficiándose de la beca de la Obra Social Caixa.

47

2016 INFORME ANUAL

126

22

113

Jóvenes participantes en el PICE

Sesiones formativas

Alumnos asistentes


Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres - PAEM El Gabinete del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres - PAEM de la Cámara de Bilbao realizó 352 asesoramientos, 253 a emprendedoras y 99 a empresarias durante 2016. El 22,44% de los asesoramientos efectuados finalizó en la creación de una empresa, en total 79. Sobre la situación laboral de las mujeres emprendedoras 117 estaban desempleadas durante menos de 12 meses, 56 eran empleadas por cuenta ajena, 35 empleadas por cuenta propia, 25 se encontraban en paro durante más de dos años y 19 entre uno y dos años. Por edades, el 86,56% de las emprendedoras tenía una edad entre 25 y 54 años, el 10,28% contaba con menos de 25 años y el 3,16% mujeres eran mayores de 54 años.

Por formación, 131 de las mujeres emprendedoras había realizado estudios universitarios, 60 un Ciclo Formativo de Grado Superior, 29 tenía un nivel formativo de Bachiller, 19 un Ciclo Formativo de Grado Medio y 14 un nivel inferior.

En el periodo 2003-2016 el Gabinete de Asistencia Técnica a la Mujer Emprendedora de la Cámara de Bilbao atendió a 3.002 usuarias, se efectuaron 3.105 asesoramientos, 2.656 a emprendedoras y a 279 empresarias. En total, se han creado 782 empresas.

En cuanto a los sectores de actividad empresarial destacaron: Comercio minorista con 22 asesoramientos, Servicios a empresas con 19 y, por último, Profesionales diversos con 15. En concreto, en Servicios profesionales se abrieron 8 establecimientos, y 6 de Restauración y hoteles. Además, 5 empresas se dedicaron a Actividades industriales y 2 empresas a Formación y otras 2 a Comercio mayorista.

En estos últimos 15 años de los 2.708 proyectos gestionados 1.281 finalizaron sin empresa, 785 consiguieron poner en marcha el negocio y 174 iniciativas todavía están pendientes o suspendidas.

278

289 231

Emprendedoras

Empresarias

253

138

94

113

0

3

6

2010

2011

2012

27

31

2013

2014

50

2015

99

2016

PAEM 2010-2016 2016 INFORME ANUAL

48


Otras actividades de acción institucional El tradicional Encuentro Interinstitucional entre la Cámara, la Diputación Foral de Bizkaia y el Cuerpo Consular acreditado en Bizkaia se celebró el 28 de noviembre de 2016. En esta ocasión se realizó una recepción por parte del Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, en el Palacio Foral, y una visita a las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones Euskaltel, en Derio. Euskaltel es el grupo de telecomunicaciones líder del norte del Estado, manteniendo un fuerte compromiso y arraigo en el País Vasco y Galicia. La compañía ofrece sus servicios a un mercado de cinco millones de personas, atendiendo a más de 715.000 clientes residenciales y empresas. Además, Euskaltel contribuye a la creación de riqueza y empleo en Euskadi. En la última década, ha contratado 2.500 millones de euros con proveedores vascos y ha dedicado a I+D+i más de 100 millones de euros.

Visita a Euskaltel del Cuerpo Consular de Bilbao 28-11-2016

49

2016 INFORME ANUAL


Encuentro Interinstitucional Cuerpo Consular - Cรกmara de Bilbao - Diputaciรณn Foral de Bizkaia 28-11-2016

2016 INFORME ANUAL

50


COMPROMISO CON LA CALIDAD

51

2016 INFORME ANUAL


La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la Cámara de Bilbao nos ha permitido demostrar la capacidad de proporcionar productos y servicios que satisfacen las necesidades de nuestros clientes. Asimismo, nos ha posibilitado adoptar una metodología eficaz para controlar las actividades y establecer la cultura de la mejora continua. La certificación anual refleja el buen trabajo que se hace desde la Cámara, consolida nuestra cultura por la búsqueda de la excelencia y la apuesta por la calidad como elemento diferenciador. La Cámara tiene, entre sus cometidos, representar, promover y defender los intereses generales de las empresas de Bizkaia, prestar servicios para mejorar su capacidad de competir y contribuir al desarrollo socioeconómico del Territorio Histórico. Para cumplir con esta tarea, desarrolla de manera efectiva un sistema de gestión con los siguientes objetivos:

Establecer la calidad como elemento estratégico básico encaminado a alcanzar la competitividad, la rentabilidad, y asegurar el desarrollo futuro de la organización. La orientación al cliente. La implicación de las personas.

En 2016 hemos avanzado en la actualización y eficacia de nuestro sistema de gestión y hemos renovado la certificación conforme a la Norma ISO 9001:2008. En concreto, el alcance de la certificación engloba:

El diseño y la gestión de la impartición de formación empresarial y de idiomas. La atención a solicitudes de asesoramiento empresarial y tramitación para la creación de empresas. El desarrollo de la función consultiva. La emisión de certificaciones, cuadernos ATA, certificados de origen y legalización de documentos comerciales. La organización de misiones comerciales y participación en ferias. La gestión del arbitraje. El diseño y formación de las titulaciones académicas: Graduado en Gestión y Marketing Empresarial (título oficial de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea). En definitiva, la calidad sigue siendo una de nuestras prioridades que se traslada a todas las actuaciones de Cámarabilbao para atender las necesidades de las personas y empresas y obtener su satisfacción.

El cumplimiento de los compromisos con los clientes, con la legalidad y con la mejora continua.

2016 INFORME ANUAL

52


CORTE DE ARBITRAJE La Cámara de Bilbao ofrece y facilita distintas vías útiles y modernas de anticipación, prevención y resolución de conflictos entre empresas. Estas vías permiten a las organizaciones soluciones más flexibles y adaptadas a los problemas reales que la vida económica plantea, al ser las partes quienes eligen la técnica de solución idónea para cada caso.

53

2016 INFORME ANUAL


08

ARBITRAJE El Comité Permanente de la Corte de Arbitraje mantuvo 15 reuniones para admitir diez nuevas solicitudes y aprobar diez laudos. En cuanto a la naturaleza de los asuntos tramitados, pueden clasificarse en: 20% cuestiones societarias, 50% arrendamientos, y los demás referidos a distintos tipos de contrato. Respecto a las cantidades reclamadas oscilaron entre los quince mil euros y los cuatro millones de euros. En cuanto al domicilio de las partes en conflicto, el 20% de los demandantes tiene su domicilio en Bizkaia y sólo el 10% de los demandados está domiciliado fuera del territorio histórico. Otras actividades de la Corte de Arbitraje: Curso de Comercio Exterior, ‘Aspectos prácticos del Procedimiento arbitral.

MEDIACIÓN La actividad de mediación en 2016 centró en la administración de un procedimiento de mediación internacional en el que las partes, ninguna con domicilio en Bizkaia, eligieron a la Cámara de Bilbao. Este procedimiento concluyó con un acuerdo entre las partes y un alto de grado de satisfacción de los intervinientes con la actuación de la Cámara.

Máster Universitario de Acceso a la Abogacía. Arbitraje. (UPV/EHU, Escuela Práctica Jurídica del Colegio de Abogados).

2016 INFORME ANUAL

54


COMUNICACIÓN

09

74

ACTOS CORPORATIVOS

4.794

PERSONAS ASISTENTES

55

2016 INFORME ANUAL

1.234

IMPACTOS EN PRENSA


La comunicación es un objetivo estratégico para extender el conocimiento de Cámarabilbao y su actividad a toda la sociedad de Bizkaia. Su función, conectar a empresas, administraciones, organizaciones públicas y privadas y particulares con las actuaciones de la Corporación a través de una política informativa eficaz. En 2016 se ha incrementado la presencia mediática, reflejo de la intensa y diversa actividad realizada como institución y como entidad que presta servicios de interés y de calidad, al mismo tiempo que detecta necesidades e identifica oportunidades para las empresas y para la ciudadanía. En concreto, se ha reforzado e intensificado la presencia digital con el fin de incrementar el tráfico online en internet y redes sociales, interactuar y fidelizar a través de contenidos significativos y programas específicos de formación, internacionalización, creación de empresas o continuidad empresarial. El 14 de noviembre se lanzó la nueva marca: CÁMARABILBAO. Un cambio que vendrá refrendado con el desarrollo del Plan Estratégico 2017-2020. La nueva identidad corporativa permite ser más rotundo en las comunicaciones, pero sin perder el significado tradicional e institucional de la entidad. Además, responde a una evolución de la propia Cámara que se prepara para un nuevo posicionamiento de cara al futuro dirigido a las personas, las empresas y la sociedad de Bizkaia.

1980

1998

2017

2016 INFORME ANUAL

56


BALANCE

57

2016

11

67

47

GABINETE DE PRENSA

RUEDAS DE PRENSA

NOTAS DE PRENSA

ENTREVISTAS

2016 INFORME ANUAL

5

1234

130

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

DOSSIER DE NOTICIAS CÁMARA

PETICIONES DE INFORMACIÓN


Notas de prensa - Accesos a través de la web Cámara

1391

TOTAL: 4399

Nº de entradas

431

415 245

417

305

312

305 187

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

231

OCTUBRE

160

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Comunicación Corporativa TOTAL: 4794 / 74 766 731 Nº personas asistentes

599

614 468

456 577

189 169

Nº actos

4

6

8

ENERO

FEBRERO

MARZO

8

8

9

ABRIL

MAYO

JUNIO

146

4

JULIO

4

AGOSTO

SEPTIEMBRE

8

OCTUBRE

13

79 2

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

2016 INFORME ANUAL

58


Emiliano López Atxurra, Presidente de Petronor Viernes Cámara 11-3-2016

Premios BEST OF de Turismo Vitivinícola 2017 Villabuena de Álava 29-9-2016

59

2016 INFORME ANUAL

Firma convenio Cámarabilbao - Banco Sabadell José Ángel Corres - Pedro Sánchez 22-9-2016

Firma Convenio Kutxabank-Cámarabilbao Fernando Irigoyen - Juan Carlos Landeta 18-5-2016


Geoffrey Smith, CEO de MacAndrews Viernes Cámara 8-7-2016

Rudea de Prensa Coyuntura económica 2016 y perspectivas 2017 21-12-2016

Javier Sotil, Presidente de Corporación Mondragon Viernes Cámara 20-5-2016

José Antonio Jainaga, Consejero Delegado de Sidenor Viernes Cámara 30-9-2016

Encuentro con el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz 26-2-2016

2016 INFORME ANUAL

60


10

ESTUDIOS ECONÓMICOS

2 encuestas de coyuntura 2 estudios de perspectivas 6 informes sobre economía de Bizkaia y 100 tuits con información económica

61

2016 INFORME ANUAL


A lo largo de 2016, el Servicio de Estudios Económicos de la Cámara ha realizado periódicamente estudios sobre la situación económica del Territorio Histórico, elaborando indicadores económicos, analizando la coyuntura y disponiendo de información siempre actualizada sobre la evolución de la economía en general y de las principales variables económicas de Bizkaia. Así mismo, ha recopilado, estudiado y elaborado, tanto información propia como de otras fuentes, relativa al marco económico en el que se desenvuelve la actividad, la economía internacional, española, vasca y, de un modo especial, de Bizkaia. La principal fuente de información para estos análisis, y lo que constituye una característica diferenciadora de Cámarabilbao, es el contacto directo con las empresas a través de múltiples encuestas.

Encuesta de Coyuntura Industrial

6

4.320

6

OLEADAS

INDUSTRIAS ENCUESTADAS

INFORMES

Encuesta de Coyuntura Comercial

6

900

6

OLEADAS

COMERCIOS ENCUESTADOS

INFORMES

Estudio Económico Europeo Encuesta de Perspectivas 2016-2017

3.500

6

EMPRESAS ENCUESTADAS DE TODOS LOS SECTORES

INFORMES

2016 INFORME ANUAL

62


Estudio sobre necesidades formativas y de contratación de las empresas de Bizkaia

7.875

1

EMPRESAS ENCUESTADAS DE TODOS LOS SECTORES

INFORME

Notas de prensa

14

Egoera-Economía de Bizkaia

Tuits en Twitter con información económica

6

100

INFORMES

Análisis 2016 sobre la economía de Bizkaia y perspectivas 2017 (julio y diciembre)

63

2016 INFORME ANUAL


BIZKAIA EN CIFRAS 2016

11 2016 INFORME ANUAL

64


Evoluciรณn del PIB de Bizkaia

2,9

TASA INTERANUAL

3,2

3,4

3,3

3,2

3,0 2,8

2,5 2,2 1,9 1,2

0,4

I-14

II-14

III-14

IV-14

I-15

II-15

III-15

IV-15

I-16

II-16

III-16

IV-16

Volumen de Ventas del Comercio MENOR: 47,2%

MENOR: 42,5%

2016

2015

IGUAL: 23,0%

65

2016 INFORME ANUAL

MAYOR: 34,5%

IGUAL: 29,3%

MAYOR: 23,5%


Volumen de Ventas de la Industria MENOR: 31,0%

MENOR: 27,0%

2016

2015

IGUAL: 36,0%

MAYOR: 33,0%

MAYOR: 39,0%

IGUAL: 34,0%

Compraventas de Viviendas en Bizkaia ENERO-DICIEMBRE DE CADA AÑO

6000

2014

5000

2015

4000

2016

6732

7000

5861 4136

3000 2000

1668

1852

1751

1000 0

NUEVA

USADA

2016 INFORME ANUAL

66


Dinamismo Empresarial

1753 1753 2015

765 734

2016

SOCIEDADES CREADAS

SOCIEDADES DISUELTAS

Tasa de Paro en Bizkaia

14,0% IV TRIM. 2016

DESEMPLEADOS

67

2016 INFORME ANUAL

EMPLEADOS


Entrada de Viajeros 157748 147700

2015

137454 129315

119376 119376 107818

150403

97780

2016

138497 114000

68314

99647

63574

125637

93468 123000

111231 88300

81595 61000

E

88633

86200

68314

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Comercio Exterior MILES DE EUROS

150000

2014 2015 2016

11593 100000

9468

9045

7986

9904

8376

5000

0

EXPORTACIONES

IMPORTACIONES

2016 INFORME ANUAL

68


Tráfico de Pasajeros Aeropuerto Bilbao-Loiu

NACIONAL 4277430

2585780

1787368 1991064

4588265

2015 2016

2464304 TOTAL

INTERNACIONAL

ENERO-DICIEMBRE DE CADA AÑO

Tráfico de Mercancías Puerto de Bilbao 30,1 2013

MILLONES TONELADAS

32,9 2015

32,1 2016

*ENERO-DICIEMBRE DE CADA AÑO

69

2016 INFORME ANUAL

30,1 2014


INFORMEANUAL

2016


Alameda Rekalde 50 - 48008 Bilbao Tel. 94 470 65 00 www.camarabilbao.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.