Qué son los animales salvajes y animales domésticos

Page 1

Mundo Animal Animales salvajes y DomĂŠsticos


Qué son los animales salvajes y animales domésticos

Lo primero que tenemos que hacer es diferenciar entre los animales salvajes y los animales domésticos. Los animales salvajes son una parte muy importante de nuestro ecosistema, ya que son aquellos que viven en sus espacios naturales y que nunca recibieron la intervención directa por parte del hombre. Estas criaturas se destacan por mostrar un comportamiento único, que no se ha modificado en ningún aspecto con respecto al que tenían cuando llegaron a este mundo. No obstante, esto también les ha convertido en el centro de mira de muchos cazadores, lo que ha llevado, junto con el deterioro y la transformación del entorno en el que viven, a acrecentar aún más la lista de especies en peligro de extinción. Sin embargo, los animales domésticos son aquellos que son criados y cuidados por el ser humano, ya sea que crezcan en una granja como en un hogar. Algunos de estos animales no podrían vivir sin el cuidado del hombre o, si eso ocurriese, probablemente tendrían que modificar muchos de sus hábitos para poder lograrlo. Dentro de esta categoría de animales nos encontramos con cerdos, burros, gallinas, ovejas… Por ello, para decidir si un animal es doméstico o no hay que fijarse en donde vive. Aun así, siempre podemos encontrarnos con excepciones debido a que hay personas que intentan domesticar a animales salvajes, los cuales no se han convertido en animales domésticos pero sí que pueden haber aprendido determinadas conductas asociadas a estos.


Características de los animales salvajes

Hoy en día es muy común que se haga una asimilación errónea entre animal salvaje y animal peligroso. Esto se debe a que en nuestra sociedad el uso de la palabra “salvaje” tiene una connotación moralista ligada a la maldad y a los actos indebidos que perjudican a los demás. Pero en el ámbito de los animales no siempre significa que una criatura salvaje sea potencialmente mortal para el hombre. Es obvio que nadie querrá acercarse a darle una caricia a un león, un oso o un hipopótamo, pero lo cierto es que vale la pena hacer la aclaración inicial para no leer esta nota con un cierto dejo de “incomprensión” hacia este tipo de fauUn animal salvaje por lo general habita lugares inhóspitos para una persona o un animal doméstico. Claros ejemplos son las junglas, los montes, el desierto y las cuevas. A diferencia de las criaturas que se encuentran en cautiverio, estos animales se mueven en sitios realmente peligrosos con una naturalidad pasmosa


Lamentablemente, los cazadores furtivos están acabando con los animales salvajes debido al uso de la carne y la piel. Esto ha llevado a que muchas de estas criaturas se encuentren en situación de riesgo, con fuertes posibilidades de extinción. Por dicho motivo se han creado muchas reservas para la vida salvaje que no modifican el ambiente o el modo de vida de los animales, sino que lo protegen y vigilan que no sean alterados por factores externos. Algunos especialistas consideran que los zoológicos también trabajan para mantener el modo de vida salvaje de los animales, aunque dicha afirmación se ha sometido a controversia. En un ambiente salvaje los animales deben luchar para sobrevivir y conseguir alimento utilizando su instinto para localizar posibles presas y a su vez no convertirse en el alimento de alguien más. En el zoológico dicho comportamiento es alterado, llegando a un importante nivel de dificultada domesticación.

¿Cuáles son los animales salvajes más importantes?


El listado es realmente extenso, pero estos son algunos de los más importantes: Águila Búho real Canario Cacatúa Pelícano Bisonte Búfalo Tigre de bengala Puma León Gato montés Leopardo Lince Pantera Monos Osos Sapos Culebras Anaconda Garza real Elefante Erizo Delfín Tiburón


Murciélago Cuervo Suricato Tortuga Topo Tritón Gorrión Zorro Tiburón

Tipos de animales salvajes más conocidos Como hemos visto anteriormente existe una lista de animales que son considerados animales salvajes. Veamos un poco más a fondo algunos de ellos y qué tipo de particularidad tienen:

Tigre Es un tipo de animal mamífero que es considerado tradicionalmente como el felino más grande que existe en el reino animal. Su peso puede llegar a pesar entre 100 a 300 kilos y tener una longitud de 100 a 335 centímetros. Amur es la especie más grande de todas. De rayas marrones y negras, tienen un camuflaje muy bonito y especial. Desde pequeños defienden el hogar y permiten compartir la presa junto con la hembra, algo que los diferencia de los leones.


Leones Conocido como el “Rey de la selva” mide entre 3 y 3.3 metros de longitud llegando a pesar en algunos casos cerca de 180 kilos aunque hay casos muy especiales de más de 250 kilos de peso. Tienen una melena muy característica y un cuello especial. Actualmente se puede encontrar en África y en la India. Se encuentra un poco en extinción por eso se intenta por todos los medios protegerlo y cuidarlo ya que algunos humanos lo quieren como animal doméstico para usar en circos o espectáculos.


Escorpión De la familia de los artrópodos tienen cerca de 2000 especies diferentes en todo el mundo. Generalmente se encuentran en terrenos áridos pero también se pueden llegar a encontrar en la selva o en cuevas. Nocturnos, pasan casi todo el día refugiados en rojas o troncos. Su alimentación está basada prácticamente en insectos.

Tiburones Capaces de cazar y devorar al máximo cualquier tipo de animal marino, se encuentran en los mares y existen distintos tipos de especies que varían en tamaño y comportamiento en general. Suelen abundar en las zonas tropicales o similares sobre todo en el centro de América. Con cuerpo fusiforme tienen cerca de cinco a siete hendiduras branquiales en la cabeza y una columna vertebral que se va prolongando hasta su cola heterocerca.

¿Quiénes protegen a los animales salvajes? Si bien existen muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que se dedican a la protección de la vida silvestre, la protección puede hacerse desde el hogar mismo. La caza y pesca indiscriminada, como la destrucción de los hábitats naturales son acciones terriblemente dañinas para los animales salvajes debido a que se destruye el ambiente en el que están acostumbrados a desarrollar su vida. La mejor opción es concientizar y concientizarse de las acciones que se realizan a diario y analizar si realmente vale la pena destruir la vida del planeta con el objetivo de obtener un mínimo beneficio personal.


Cómo sobreviven los animales salvajes Por desgracia, y tras la intervención de la mano del hombre de multitud de formas (deforestación, caza, cambio climático…) muchas especies de animales salvajes se encuentran en peligro de extinción o ya se han extinguido. Cada cierto tiempo salen las estadísticas del número de miembros de una especie y algunas son alarmantes, demoledoras. El mundo no reacciona. Por otra parte, vemos como muchos animales se están sobre adaptando o cambian ciertas conductas para poder sobrevivir. En las aves podemos ver cómo pasan más tiempo en lugares donde antes sólo hubieran estado unas semanas, el clima está trastocando muchas cosas. Por lo demás, por regla general, viven de la caza y de lo que le provee la naturaleza o el resto de animales, dependiendo del animal salvaje del que hablemos su dieta varía: carnes, verduras, pescados… Es decir, en comparación con el resto de los animales domésticos, los animales salvajes no requieren de la intervención de la mano del hombre para sobrevivir, ellos mismos pueden proveerse alimento y subsistir.


BibliografĂ­a https://animalesmascotas.com/animales-salvajes/




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.