El balonazo2 trabajo presentacion

Page 1


EL BALONAZO FICHA

1. Describe a Daniel .No te olvides de sus aficiones.

…………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….


2. La historia comienza cuando Daniel recibe un balonazo, en un día en el que todo parece salir al revés. ¿Cuáles son las cosas que él considera que han ido mal? Explícalo. …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… 3. ¿Alguna vez has tenido “un mal día”? Cuenta. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. Sin embargo, ese mismo día conoce a Maxama. ¿Realmente ha sido un mal día? ¿Por qué?


5. ¿En qué situación se encuentra Maxama? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

6. ¿Por qué dice Daniel que no le gustan los libros? Elige la respuesta correcta. -Porque cree que son demasiado aburridos. -Porque tienen muy pocos dibujos. -Porque a sus amigos no les gusta leer. -Porque piensa que están llenos de mentiras. ¿Estás de acuerdo con él? Explícalo con algún ejemplo. Utiliza algún tipo de conector para argumentar tu razonamiento.


7. ¿Cuál es tu deporte favorito? ¿Por qué te gusta tanto? ¿Qué sientes cuando juegas, cuando ganas, cuando pierdes…? ………………………………………………… .................................................................. ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… …………………………………………………

8. Vamos a reflexionar: Parecidos y diferencias entre un partido de fútbol y la vida real. PARTIDO VIDA REAL

9. En las páginas 71 y 160 Daniel reflexiona sobre las razones por las que debe ayudar a Maxama. ¿Qué opinas de ellas?


10. Los protagonistas de esta historia se hacen amigos y se ayudan mutuamente. ¿Cómo ayuda Maxama a Daniel? ¿Cómo ayuda Daniel a Maxama?

11. ¿Alguna vez te has visto forzado/a a mentir? ¿Crees que hay mentiras justificadas? Escribe un texto en el que expliques lo que sucedió y por qué lo hiciste.


12. ¿Cómo termina el libro? ¿Por qué crees que la autora decide no contar cuál fue el resultado del partido? Relaciónalo con la frase que dice Maxama: “Gusta ganar porque gusta hacer las cosas bien.”

13. En el relato desempeñan un papel importante el honor y el juego limpio. Recuerda episodios y pon ejemplos de los encontrados con citas textuales.


14. DEBATE: EL TOP MANTA. Antes leeremos de nuevo el capítulo 9 en el que se exponen argumentos a favor y en contra. También se puede volver a leer lo que dice la abogada sobre los manteros. (Pág. 163)

15. Escribe una frase sobre lo que has aprendido acerca de las relaciones entre las personas.

16. OBRADOIRO ESCRITA: Leeremos una crónica de un partido (de fútbol, de baloncesto, de balonmano…) y nos fijaremos en su técnica de escritura. Después, intentaremos escribir la crónica de un partido utilizando métodos parecidos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.