Elementos básicos de administración financiera
28
6. CUADRO SINÓPTICO ESTRUCTURAL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO ¡ 1. 2. 3. 4. 'a)
Previsión (Vaticinio). Fija y substancia del objetivo mediante el acopio de datos y de elementos de juicio.
5. 6. , 7.
1. Planeación Búsqueda y selección de la alternativa óptima mediante los tipos de secuencia. Objetivos, políticas, programas y proceu:mientos. |
8. 9. 10. > 11 b)
' 1. 2. 3. 4.
Estudios sobre condiciones de elementos materiales.
5. .6. c)
Estudios sobre actividades de elementos humanos.
1
Organización Coordinación y fijación de funciones mediante la estructura óptima, determinación de autoridad y responsabilidad, asignación de labores y estructuración de puestos.
Ubicación de la empresa. Local alquilado o propio. Acceso fácil. Mobiliario y equipo de oficinas, laboratorios, etc. Maquinaria e instalaciones industriales o comerciales. Equipo automotriz.
' 1. Salarios mínimos regionales. 2. Salarios justos o absolutos. Mercado < de trabajo. 3. Óptimas condiciones de trabajo. 4. Bienestar ocupacional y familiar de los trabajadores. s
II.
Ideal inicial. Objetivo o meta. Políticas o actividades. Programas o planes. Procedimientos u operaciones. Estudio del mercado. Competencia. Monopolios. Estancos. Presupuestos de costeabilidad de alternativas. Acercamiento de capitales, tecnología y prestigios. Adecuada planeación financiera. Estructura deseable de la empresa. Amplitud adecuada de las operaciones. Punto de equilibrio (break even point). Exenciones fiscales. Publicidad o promoción inicial. Técnicas de planeación.
1.
2.
¿
3. 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6
Organigramas o cartas de organización. Políticas líderes y políticas auxiliares. Actividades de línea y de asesoría (staff). Fijación de autoridad y determinación de la responsabilidad. Presupuestos por áreas. Manuales de organización: Organigrama general estructural o Carta Maestra. Objetivo empresarial. Políticas o actividades. Subobjetivos. Programas funcionales u objetivos específicos. Organigramas funcionales o específicos. Instructivos funcionales. Relaciones funcionales de labores.