6 minute read

Auditoría Asamblea de la OLACEFS

ASAMBLEA DE LA OLACEFS

Por David Colmenares Páramo

Advertisement

Recientemente se llevó a cabo la

Asambea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), creada en 1965 y hoy cuenta con veintidós paises miembros, destacando 12 de Centroamérica –incluyendo a la ASF de México, así como una treintena de socios asociados. La Asamblea de OLACEFS, es un foro autónomo, independiente y apolítico que permite a su membresía intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con la fiscalización superior y el control gubernamental, facilitando el establecimiento de relaciones de intercambio de experiencias entre sus miembos. Cuentan con el apoyo de entidades como la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Organización de las Naciones Unidas y sus agencias especializadas.

La Auditoría Superior de la Federación es miembro fundador de la OLACEFS misma desde 1965 y ha colaborado activamente con los demas miembos de la Organización. Actualmente forma parte de algunas de sus comités y comisiones, como el Grupo de Trabajo sobre Fiscalización de la Gestión de Desastres, el cual coordinamos.

En esta Asamblea General, con el apoyo de la EFS anfitriona, la Contraloría General de la República de Colombia, se desarrollaron dos temas técnicos de la mayor relevancia.

En el primero se destacó la importancia del control interno, del control preventivo, como una oportunidad para evitar, de ma-

nera oportuna y efectiva, posibles irregularidades en la gestión pública. Recordemos que sólo habemos cuatro paises con una organización federal y no centralista, por eso las demás son contralorias, no entidades de fiscalización superior, como las naciones federales de la región. Peru país no federal, ha tenido logros en la fiscalización concurrente, tema que desarrollo en el eveneto. Por otra parte, las EFS de OLACEFS destacaron que este tipo de control gubernamental no se limita a prevenir o anticipar la posible comisión de una irregularidad sino también ayuda a evitar la reiteración de las posibles conductas anómalas. En las revisiones expost, hay una frecuencia generalizada y repetida de las mismas observaciones. De ahí que sea necesario desarrollar instrumentos que ayuden a los equipos auditores a evitar y prevenir la comisión repetida de actuaciones irregulares que afecten el correcto manejo de los recursos públicos, tomando en cuenta las peculiaridades tanto del acto que se revisa como de la entidad auditada.

El segundo tema fue la relación entre los derechos humanos y la fiscalización superior. Durante sus trabajos, se señaló que en el ejercicio de la labor fiscalizadora, es menester que las EFS adopten el enfoque de derechos humanos, ya que el respeto y la protección de estos derechos, junto con la rendición de cuentas, son pilares de un estado democrático. Asimismo, este enfoque robustece las acciones que las EFS, que desde sus respectivos mandatos, emprenden acciones preentivas, basadas en la fiscalización concurrente o en tiempo real, para prevenir la corrupción, antes de que sucedan los hechos ilicitos. En suma es claro que la corrupción y el desperdicio de recursos públicos o su reintegro a las tesorerías, incrermentan la pobreza y sobre todo la desiguadlad.

Por otra parte, la Asamblea General de OLACEFS adoptó la Declaración de Cartagena, la cual busca promover el enfoque de derechos humanos en las acciones que realizan las EFS a nivel internacional, a través de auditorías de desempeño Asimismo, la Asamblea aprobó la Política de Igualdad de Género y No Discriminación para la Organización.

Esta Asamblea General fue una expresión de la resiliencia de las EFS latinoamericanas y caribeñas, que han asumido con creatividad y valentía su obligación de vigilar la acción gubernamental. La próxima se realizará en México.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

ADELANTA AMLO QUE EX GOBERNADORES SE INCORPORARÁN AL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO

CIUDAD DE MEXICO.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció que ex gobernadores y ex gobernadoras se incorporarán al Servicio Exterior Mexicano y que “muy pronto” darán a conocer los nombres.

“Vamos a dar a conocer dentro de poco la incorporación al Servicio Exterior de ex gobernadores, ex gobernadoras que van a representar a México en el extranjero, muy pronto”, dijo.

Recientemente se le preguntó si la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, será nombrada cónsul de México en Barcelona.

El presidente no descartó ni aceptó si la ex gobernadora esté contemplada para un Consulado y dijo que esa semana darían a conocer el listado, pero no fue así.

“No me gustaría adelantar nada, mejor hago el compromiso con ustedes de que en esta semana, porque tengo que revisar algunas cosas, les informo si les parece”, contestó.

“Estamos buscando que sea una representación muy plural, porque México es así, es un mosaico cultural, es un País diverso, un País plural, democrático. Cuando se está representando a México en otro país, está representando a México, a todos, no pueden ser sólo de una corriente de pensamiento, de un partido, sino que puedan estar todos y que busquemos siempre la conciliación, la armonía y el diálogo”, dijo.

ESTOS FUERON LOS CINCO AUTOS MÁS ROBADOS EN MÉXICO EN 2021

En este año que está a punto de ter-

minar, en México fueron robados un promedio de 171 automóviles asegurados a diario, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, detalló que enero pasado se registró el promedio diario más bajo en robo de autos, con 162 unidades, mientras que octubre del año pasado fue el más alto con 186 vehículos por día.

En tanto, que de octubre del año pasado a septiembre de este año, se han robado un total de 62 mil 583 autos asegurados, lo que representó una baja de 17 por ciento contra el mismo periodo previo y 6.2 por ciento si consideran los últimos seis años.

Del total de vehículos robados se recuperaron 28 mil 910 vehículos, es decir, 46 por ciento, lo que significó 2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo previo.

Apuntó que la cifra de la AMIS de autos robados asegurados durante los últimos 12 meses contrasta con las reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que a corte de agosto de 2021, hubo 138 mil 919 reportes de robos de automóviles. “Esto significa que más de la mitad de las víctimas, es decir, el 54.8 por ciento, asume las pérdidas del vehículo, por no haber contado con un seguro, pues lo único que podrían ellos es esperar recuperarlo”, consideró.

Precisó que el 70 por ciento de los robos de automóviles se concentraron en seis entidades del país: Estado de México, Jalisco, la

Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz, y que los cinco vehículos más robados son el Versa con tres mil 419 unidades, pese a su disminución de 8.1 por ciento respecto al periodo anterior, seguido del NP300 con dos mil 550 unidades, aun con la disminución de 11.9 por ciento, y Aveo con dos mil 111 unidades, con un menos 20.6 por ciento.

En cuarto lugar, lo ocupó Edit de General Motors, con mil 889 robos, y un aumento de 18.7 por ciento y en quinto se ubicó el Tsuru, con mil 806 robos y una variación de 35.6 por ciento en términos negativos.

Por marcas, añadió, Nissan concentra el mayor porcentaje con 23 por ciento, seguido de General Motors con 14 por ciento, lo que representan en su conjunto 37 por ciento de todos los robos.

En cuanto a los robos con uso de violencia la Pick Up de Toyota destacó con 565 unidades y un porcentaje de violencia de 85.1; le sigue Mazda 3 con 458 unidades y 79 por ciento fueron con uso de violencia.

En tercer lugar, se ubicó el Vento de Volkswagen con mil 195 robos, de los cuales 78.3 por ciento fueron con violencia; la cuarta posición la ocupó Rio de KIA con 430 unidades y un porcentaje de violencia de 76.9 por ciento; y en quinto lugar fue el Jetta de Volkswagen, con 683 robos, de los cuales, 74.8 por ciento fueron con violencia.

This article is from: