eStiLo | S
76
ameland: un pequeño paraíso en Holanda ameland forma parte de las islas Waddeneiland, ubicadas en el norte de Holanda, y pertenece a la provincia de Friesland.
A
meland es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza y sobre todo de la tranquilidad. El acceso a esta encantadora isla se hace a través de un ferry que une el territorio continental con la isla. Durante todo el día hay ferrys disponibles, aunque en la época de verano la frecuencia de las rutas aumenta considerablemente. También en Ameland existe un pequeño helipuerto. Aunque el medio de transporte más utilizado es la bicicleta... Claro, estamos en Holanda, donde el número de bicicletas se eleva a 18 millones. Ameland ofrece al visitante rutas de bicicletas de más de 35 km por diferentes partes de la isla. Estas rutas son tan famosas que desde 1734 los Reyes y Príncipes de la casa Orange-Nassau han realizado las suyas y se han ido nombrado en su honor. Hoy en día se pueden recorrer
Fotos: Fuente exteRna
12 de diciembre de 2009 • vanGuardiaS
vanGuardiaS | PaTricia BraS-roDríGuez
estas mismas rutas haciendo las mismas paradas que en su día hicieran los miembros de la casa real. Los pueblos que componen esta isla son Hollum, Nes, Buren y Ballum, a pesar de que cada pueblo está muy cerca del otro cada uno tiene su caracteristica y encanto. Iglesias, torres y
diferentes edificios transportan al visitante a épocas pasadas. Los turistas naturales, aparte de los holandeses, son los alemanes; y es tanto su peso en la economía de esta isla que muchos de los restaurantes y comercios utilizan el idioma alemán antes que el holandés. La atracción turística más famosa de Ameland es el Reddingsdienst. En el pasado, cuando una embarcación se veía en peligro y daba la alerta en un plazo de 20 minutos salía un bote al rescate que era llevado al mar por 8 caballos que transportaban el bote a traves de las dunas y lo introducían al mar. En 1979 ocurrió el Desastre de Ameland, donde por un error los caballos no pudieron salir del mar y murieron casi todos ahogados. Esto constituyó una gran pérdida para esta población. A partir de ese momento el servicio de salvamento con caballos fue descontinuado, pero los habitantes de Ameland
han querido preservar la tradición y, hoy por hoy, es el único lugar del mundo donde se puede ver una demostración y se puede disfrutar de esta tradición en fechas específicas. Toda la historia se puede observar en el Museo Abraham Fock en Hollun Ameland. Otra de las estampas más pintorescas de Ameland la hallamos en el Vuurtoren (Faro de Ameland), catalogado como uno de los más lindos de Holanda. Su color, su intensa luz y el terreno donde está situado lo convierten en parada obligatoria en nuestro recorrido por esta bella isla. Recomendamos atravesar la isla y admirar entre sus pequeñas callecitas los diversos ateliers de artistas que han elegido Ameland como paraíso para desarrollar su arte e inspirarse en este Tesoro Holandés. Ameland, un lugar para recordar... ¡Hasta la próxima! y pbras@estilos-dl.com