2.12. EPÍGRAFE El epígrafe es el texto, en general muy breve que se ubica entre el título y el inicio del texto. Existen dos tipos de epígrafe, uno que hace referencia al texto completo y el otro que hace referencia a un capítulo del texto. Los epígrafes pueden considerarse un tipo especial de cita. La referencia que este haga al texto puede variar según sea; Incluir o no epígrafes depende del gusto y criterio del quien escribe. A continuación encontrará una definición más precisa de los tipos de Epígrafe:
2.12.1. Epígrafe de Texto En el caso de los escritos académicos hay ciertas pautas específicas. Conviene elegir un epígrafe que funcione como un avance del texto; es decir, la pertinencia temática es una exigencia mayor que en otros géneros. Puede escogerse en la misma bibliografía empleada en la escritura; en ese caso, se buscará el fragmento que más se acerque a una idea-resumen de la totalidad.
Memoria y olvido son indisociables en la enunciación de lo político. (Courtine) Conocemos al otro por medio de nosotros, pero también a nosotros por medio del otro. (T. Todorov)
Ilustración 17. De texto