Expresión Oral UTPL

Page 82

6.1.2. Normas para el uso correcto de la letra v Se escribe con v: a. Después de la consonante b, d, n: subversión obvio adverbio adverso subversivo obviar advertir advenedizo subvención advertencia adviento adventicio invento enviar invierno anverso envidia Nota. Escribir con v después de la consonante n, no es tan seguro, por cuanto hay aquella otra norma que dice que se escribe b después de m (ver. 6.1.1.a). b. Las terminaciones ava, ave, avo, menos los verbos: cantaba, trabajaba, estudiaba, etc. y los vocablos sílaba, bisílabo, trisílabo, árabe, baba: Con ava: cóncavo, esclava, octava, brava, clava, grava. Con ave: ave, suave, grave, clave, cónclave, menos arquitrabe. Con avo: pavo, clavo, bravo, esclavo, eslavo. c. Las terminaciones eva, eve, evo, iva, ivo: longeva promueve comitiva motivo Eva nuevo directiva olivo leve promuevo evolutivo relativo mueve altiva vivo activo nueve primitiva pasivo cautivo lenitivo vomitivo Se exceptúan catibo y estribo. d. Las palabras que empiezan con villa, vice: Villafuerte Villacín vicerrector viceministro Villavicencio Villacís vicepresidente vicealcalde Villalta Villacrés vicecampeón Villalba Villamarín vicealmirante e. Las palabras que empiezan con las consonantes n, ll: nieve novillo llevar nivel noventa llave novena nuevo novela níveo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.