
2 minute read
Xerecistas Viajeros en Mancha Real
Cambiamos la costa por el interior en nuestro viaje del 22 Enero a Mancha Real, localidad muy cercana a Jaén de unos 13.000 habitantes. Destaca por ser un importante núcleo industrial, especialmente de industria maderera (que lo hizo ser uno de los pueblos más ricos de España durante parte del S.XX), además de tener una importante tradición olivarera. Como curiosidad, se trata de una población fundada en el S.XV siguiendo las directrices dictadas para la colonización hispanoamericana. Por ello, nos sorprenderá su perímetro cuadrado y sus calles simétricas que parecen trazadas a escuadra y cartabón.
Al llegar a la localidad recomendamos ir hasta la Plaza de la Constitución para contemplar la Iglesia de San Juan Evangelista. Monumento destacado del renacimiento andaluz, debe sus trazas al afamado Andrés de Vandelvira y tiene una preciosa fachada manierista.
Advertisement
Aprovechando que estamos por la zona comercial podemos comprar el famoso aceite “Oro de Bailén” (que fabrica una cooperativa de Mancha Real) o algún embutido, siendo especialmente típicas las morcillas en aceite. Justo al lado del campo de fútbol encontramos el Parque Municipal, un amplio espacio con paseos, parques infantiles y un buen bar para tomar la primera cerveza del día. En el caso de quedarnos el fin de semana por la zona recomendamos pasar un día de campo en el área recreativa de Montejón (con zona de barbacoas), desde la que podremos hacer la ruta de la Peña del Águila.
Por último, os recomendamos algunos bares y restaurantes. Primero una aclaración: en Jaén al pedir una bebida esta lleva una tapa incluida que en el caso de Mancha Real es bastante contundente, es decir quizá la mejor opción es tapear y pedir alguna ración al centro. Como recomendación económica y de buena calidad destacamos el “Bar Palmera” (excelente opción para tapear y comer con medias raciones y montaditos) en la zona del Parque Municipal (muy cerca del campo de fútbol). Como restaurantes para una comida más tranquila con precio un poco más elevado pero tampoco desorbitado y de gran calidad encontramos el Rincón del Seba, Aires de Mágina y El Círculo. Esperemos que muchos xerecistas viajen con su equipo y se vuelvan con un buen sabor de boca en todos los sentidos.