1 minute read

Xerecistas Viajeros en Montijo

Durante este mes de Octubre el Xerez jugará dos partidos fuera de casa seguidos, así que para matar el gusanillo de fútbol tendremos que desplazarnos hasta Montijo el 31 de octubre. Es un viaje cómodo de poco más de dos horas, en el que no puede faltar desayunar una buena tostada con jamón en Monesterio. Una vez en Montijo podemos comenzar a pasear por Plaza España, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Casa del Navegante. Posteriormente, encontramos varias iglesias y monasterios: San Pedro (gótica y la más monumental), Santa Clara, Cristo del Pasmo o Jesús Nazareno. Sugerimos finalizar el paseo en el parque municipal; zona verde de 26,000 metros cuadrados, lugares para el descanso, kiosko, estanque y pistas deportivas.

Para quienes prefieran quedarse por los alrededores, hay varias opciones. Existe un yacimiento romano visitable (Villa de Torreáguila), el embalse de los Canchales (que permite la pesca) y la Laguna de las Encantadas. Cuenta la leyenda que su nombre se debe a tres hermanas que desaparecieron en ella una noche de San Juan, volviendo a aparecer esa misma noche todos los años para conceder un deseo a los que caminan hasta allí con un vaso de agua sin derramar una sola gota. La leyenda se rememora cada 23 de junio con una caminata de dos kilómetros y medio desde la Plaza de España hasta la laguna, lo que se convierte en una gran fiesta en la zona. La ruta se puede hacer en cualquier momento del año, cuenta con indicadores y hay bancos y mesas para comer en la zona.

Advertisement

T e r m i n a m o s nuestra sección con alguna recomendación gastronómica. La primera de ellas son las elaboraciones del convento de Cristo del Pasmo que preparan platos tradicionales para llevar como el empastelado de patatas y bacalao o el conejo en adobo. Y para almorzar el mismo día del partido tenemos dos opciones cercanas al campo de fútbol con precios ajustados y calidad: el restaurante italiano Ranieri y el Restaurante Eusebio (comida más tradicional). Otra recomendación es el cercano complejo de La Centinela, a un par de kilómetros de la población. Aquí podemos pernoctar por un módico precio en tradicionales chozos o apartamentos rurales (15 € por persona y noche) y tienen un restaurante con precios asequibles, platos abundantes y multitud de cervezas de bodega e importación.

This article is from: