el esquiu 9-01-2012

Page 1

www.elesquiu.com

Edición de 40 páginas Recargo al interior: $ 0,50 Precio del ejemplar: $ 3

Año 3 N˚ 516 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Lunes 9 de enero de 2012

Brizuela se endeudó para pagar sueldos Gastó 356 millones de créditos que tomó en 2011 para los salarios Un informe de la consultora Economía y Regiones dio cuenta que durante el año pasado, el gobierno provincial tomó créditos por 440 millones de pesos. De este monto, usó el 81% para mantener al día el pago a los

empleados públicos. El informe tiene en cuenta los datos hasta septiembre. Posteriormente, la Provincia hizo cientos de nombramientos en planta permanente. P/2

Brindaron detalle

Encontraron más fallas en la obra del Estadio durante la visita de Dusso

Ramon Iramaín

Durante 2011

Las condenas más duras, para homicidas y abusadores Servicios

La Provincia facturará a los usuarios de la ex EDECAT Apuñalados

Jóvenes heridos en enfrentamientos Por el incendio

Barros envió brigadistas a Chubut Informe

P/7

P/09

El Mástil, barrio con historias

Ángel Vega

Deportes

...no se realizan los controles de alcoholemia en puestos camineros

P/10-11


02

Política Política POLÍTICA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Política

Según un informe realizado por la consultora Economías y Regiones

El FCS usó el 81% de créditos que tomó para sostener la planta de empleados

La provincia se endeudó durante 2011 por 440 millones de pesos. De ese monto, 356 millones fueron para salarios del personal. Un informe realizado por la consultora Economía y Regiones muestra que hasta septiembre de 2011, durante la gestión de Eduardo Brizuela del Moral, la provincia destinó el 81% de los créditos que tomó, por 440 millones de pesos, para el pago de salarios. Según el informe de E&R, este porcentaje corresponde al monto de 356 millones de pesos. Este número porcentual indica que en la balanza de elecciones, los servicios básicos y los servicios generales, como así también la industria fabril, sólo recibían un escueto 6% en conjunto de los fondos de créditos. Esto puede ser un punto de explicación para entender el de-

plorable estado de los servicios básicos y el atraso generalizado de la industria catamarqueña con respecto a otras provincias. En las provincias con mayor

356 millones de pesos en empréstitos, destinados a sostener una planta de empleados sobredimensionada desarrollo relativo, hay una estructura crediticia repartida entre todos los sectores de la eco-

nomía: son los casos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, por el alto número de empleados con los que contaba la Administración Pública, el Estado provincial debía relegar más de tres cuartos de los fondos recibidos en calidad de empréstitos para sostener una planta de trabajadores absolutamente fuera de los valores racionales o necesarios. Ante esta situación, el siguiente rubro “privilegiado” era la actividad comercial, recibiendo un 6% (el segundo porcentaje más alto) de los beneficios crediticios, la cual ha mostrado un ostensible ascenso en los últimos 5 años.

Archivo

Brizuela del Moral gastó una cifra millonaria en salarios.

Corpacci mantuvo una reunión con Ávila La gobernadora estuvo en el municipio de Tinogasta y mantuvo una reunión con el jefe comunal, Hugo Ávila. En la misma, manifestó el apoyo de la provincia a la gestión municipal. Los medios de comunicación locales destacaron que hacía 20 años que ningún gobernante se quedaba más de un día en Tinogasta. Recalcaron el hecho de que el municipio “más atendid”o del departamento siempre fue siempre Fiambalá.

Impacto del Dakar La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) informó que está realizando una evaluación sobre el impacto económico que tendrá el Rally Dakar 2012, para lo que destinó personal que trabaja en los lugares por donde pasa la competencia en distintos puntos del país. El Estudio del Impacto Económico del Rally Dakar 2012 se realiza por segundo año consecutivo por un acuerdo entre SIGEN y el Instituto Nacional de Promoción de Turismo (INPROTUR).


03

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

Mientras se espera la creación de la nueva empresa de energía EL SECRETARIO

La nueva versión del Dakar, que pasó el jueves por los polvorientos caminos tinogasteños, debería plantear interrogantes a los catamarqueños y a sus autoridades, muchas de las cuales estuvieron viviendo in situ el espectáculo del rally, un montaje que se extiende un poco más allá de los competidores y que, en el fondo, no deja de ser un negocio. ¿Es verdaderamente un gran aporte al turismo que la competencia pase un día por Catamarca? Esa es una de las preguntas clave para el gobierno: si bien cierto que los nombres de Catamarca, Tinogasta o Fiambalá son diseminados al mundo por los medios de comunicación, cuál es el rédito efectivo que deja para el turismo que tanto se pondera. Nos parece, en este sentido, que las termas fiambalenses atraen bastante más todo el año que un día de motores, mecánicos, carpas, sofisticados equipos, etc.

La Provincia facturará a los usuarios de la ex EDECAT La tarea está a cargo de una Unidad Ejecutora que depende del Ministerio de Servicios Públicos. Durante el transcurso de esta semana, la Cámara de Diputados debatirá la creación de la empresa provincial de energía; en el ínterin, la Unidad Ejecutora de Gestión de Servicio de Energía tramita la facturación y reempadronamiento de usuarios del servicio energético que estaba en manos de la ex EDECAT. En diálogo con El Esquiú.com, el subsecretario de Energía, Luis Romero, aseguró que el servicio está siendo gestionado con flui-

La Unidad Ejecutora debe cubrir el bache dejado por la rescisión del contrato de la ex EDECAT”

******** ¿Se justifica el gasto que, año a año, realiza la provincia para satisfacer las exigencias de un negocio ajeno? Es otra pregunta que merecería ser puesta sobre la mesa de discusión. Al respecto debemos señalar y, en esto no nos equivocamos, que Catamarca es una provincia donde deportes como el automovilismo o el motociclismo tienen una gran cantidad de adeptos y cualquier carrera, por un humilde que sea, congrega multitudes. Más claro: no hace falta el Dakar para movilizar al mundo tuerca de la provincia. ******** Otra preguntita relacionada con el Dakar: ¿es justo que Catamarca le pague o los organizadores o, tal vez, sean los organizadores quienes deban pagarle a Catamarca? Quizá exista una exageración en el planteo, pero, estamos seguros, que la geografía del oeste provincial es casi imprescindible para remedar la competencia que nació en los desiertos africanos. Final: ¿y si empleamos la plata del Dakar en construir un autódromo y pasamos a ser una provincia tuerca? Esta pregunta si la podemos contestar desde el periodismo: la provincia ganaría plata. Tanto o más que la que ya se perdió o se perderá con el estadio de fútbol.

dez, aunque también remarcó la necesidad de que se sanee la situación por completo, por medio de la sanción de la nueva empresa prestadora del servicio. Con respecto a la situación particular de los usuarios, el funcionario aclaró que la Unidad Ejecutora está trabajando en las instalaciones de la ex EDECAT, ya que después de la rescisión del contrato, todos los bienes concesionados por el Estado volvieron a manos de la provincia. Romero remarcó que el equipo de profesionales de la Unidad Ejecutora se encuentra trabajando en la reorganización del servicio, y en los respectivos procedimientos de auditoría para ser entregados en informes.

Nueva empresa Energía Catamarca Sapem tendrá a su cargo el estudio, la exploración, industrialización, administración, generación, el transporte, la distribución y la comercialización de la energía. El Estado provincial participará en un 90%. El 10% restante será para los ex empleados de la ex distribuidora EDECAT S.A., siendo representados por los respectivos gremios.

En referencia a las dudas de los usuarios, Romero enfatizó la importancia de que el cambio de empresa sea “amenizado” por todos los medios posibles. En este sentido, informó que desde la Unidad Ejecutora están facturando todos las cuentas de servicio, y emitiendo las boletas respectivas para el abono de la tarifa. Romero aseguró que los generadores alquilados están funcionando correctamente, aunque también aclaró que “son un paliativo temporal” que deberá ser revisado para enfrentar los próximos aumentos estacionales. Recalcó también que el servicio no sufrirá cambios tarifarios.

Archivo

Los generadores alquilados representan sólo una solución temporal.


04

POLÍTICA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Activando los recursos propios de la comuna

Capital: buscan evitar tercerización de servicios

Avanza el acuerdo para construir rutas en Andalgalá Archivo

Se pretende “revertir la consideración existente sobre el municipal”, dijeron. El municipio de la Capital pretende evitar erogaciones innecesarias del patrimonio, evitando en lo posible la contratación de terceros para realizar obras o prestar servicios. Durante años, el municipio se manejó principalmente con servicios tercerizados, provocando gastos millonarios en contratos, entre los cuales estarían incluidas las cooperativas investigadas por presuntas irregularidades. La Dirección de Servicios Generales de la comuna, a cargo José Ripoll, actualmente se encuentra trabajando para mejorar el funcionamiento del área, informaron oficialmente. Ripoll aseguró que la intención es “hacer funcionar todos los talleres que están dentro del municipio: electromecánica, herrería, carpintería, electricidad, y demás, sin tener que recurrir a buscar asesoramiento o mano de obra externa”. Esta medida se enmarca en el

Archivo

Páez habría realizado el pedido en una de las primeras reuniones.

El municipio quiere implementar medidas de austeridad.

pedido del intendente Jalil, quien argumentó que es necesario “fomentar la cultura de trabajo en el municipio e implementar políticas de austeridad. Días atrás, el área de Servicios Generales hizo entrega de ropa y elementos de trabajo para que los empleados de Higiene Urbana puedan trabajar con la “máxima

seguridad”. “El empleado municipal está capacitado y tiene la voluntad de trabajar para la comunidad; es lo que nos pidió el intendente: reivindicar al empleado de la comuna, y que esto ayude a revertir la consideración que existe sobre el trabajador”, subrayó el funcionario capitalino.

La Provincia y el municipio andalgalense avanzan en un acuerdo para concretar nuevas obras viales. El intendente Alejandro Páez mantuvo una reunión con autoridades de Vialidad, Secretaría de Planificación, y Secretaría de Obras Públicas, en la cual se informó que es intención de la Gobernadora, Lucía Corpacci, programar la construcción y pavimentación de la ruta Andalgalá – Belén y Andalgalá – Aconquija. Según lo expresado por el funcionario municipal en declaraciones previas, la construcción y posterior pa-

vimentación de esta ruta, brindaría finalmente una respuesta certera y fehaciente a la población, a los sectores productivos y al turismo, entre otros. Se espera que en un futuro cercano esta obra implique la apertura a un “permanente intercambio y crecimiento económico”, dado que posibilitará la radicación de nuevas empresas vinculadas a la actividad de producción. La decisión gubernamental respondería a un pedido realizado por el intendente Páez a la mandataria provincial durante una de las primeras reuniones de trabajo que se concretaron días atrás.

Habrían cobrado contribuciones irregulares El Distrito 11º de la Dirección Nacional de Vialidad informó que se ha registrado un alto número de quejas por parte de turistas y usuarios de la Ruta Nacional Nº 60 en coincidencia con la realización del Rally Dakar. Las quejas son por el cobro realizado por parte el municipio de Tinogasta, localidad de la Puntilla, de una “contribución para los servicios de protección sanitaria y de seguridad” con un valor de

$20 para vehículos y $50 pesos para camiones. El Distrito 11º comunicó que no se autorizó al municipio para usufructuar espacios propiedades del Estado Nacional para la percepción de ninguna contribución, y es ajeno absolutamente a cualquier incidencia que por esta causa se produzca. Todavía no ha quedado claro si las personas involucradas pertenecen al municipio tinogasteño.


05

Lunes 9 de enero de 2011/CATAMARCA/POLÍTICA

Contribuyó a los faltantes en Catamarca y otros distritos de la región

Creció un 17% el consumo de naftas en el NOA

Sergio Oyola habló de un “verdadero acto de justicia”

Delegado local de la UPCN apoya las medidas tomadas Archivo

La situación de crisis no tendría solución en el corto plazo. Según datos ofrecidos por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburnos y Afines de la República Argentina (CECHA), el consumo de combustible en todo el Noroeste se ha incrementado en una cifra superior al 17% durante 2011. Esto fue uno de los motivos de los faltantes que se vienen registrando en Catamarca y las otras provincias de la región. Los primeros datos estadísticos indican que en el año 2010 se vendió la misma cantidad de nafta que en 1995: 6500 millones de litros. Sin embargo, promediando la década de los ‘90, el parque industrial automotor registraba 5 millones de vehículos; actualmente, esa cifra se ha duplicado. Según los datos del CECHA, el incremento anual de comercialización de combustibles, desde 2006, es de 8%. La baja de la producción de crudo se contradice con una demanda no para de crecer por la venta de automóviles. Los envíos de nafta en el mercado local aumentaron un 13,2% entre enero y octubre. Ante el incontenible ritmo de aumento de la demanda, la capacidad instalada del parque refinador prácticamente no se modificó en los últimos 10 años. Según un informe de Cecha, en 2001 se contaba con 6157 estaciones en 2001 para abastecer a seis millones de vehículos; a fines de 2010 a 4233 bocas de expendio para nueve millones de vehículos que son los que actualmente circulan por el país. Y este año, la cantidad bajará a las 3900 bocas. La mayoría forma parte de las llamadas “independientes”,

Archivo

El organismo entiende que se debe resguardar a los precarizados.

Durante las fiestas, las colas para conseguir nafta fueron habituales.

que no tienen abastecimiento directo de una petrolera como YPF -que controla el 60% del mercado-, Shell, Esso o Petrobras. Ante esta situación, el gobierno nacional analiza en proveer diesel importado a las estaciones ‘blancas’, las que no integran la red de las grandes refinadoras, para garantizar el suministro del mercado. La empresa estatal de energía produce una pequeña cantidad de gasoil en una refinería en la localidad de Campana (Buenos Aires), que mayoritariamente se distribuye entre las centrales térmicas, e importa un gran volumen de combustible, también para generar electricidad. El paso siguiente sería revisar la compatibilidad del gasoil importado con los requerimientos de las normativas de calidad vigentes en la Argentina.

Estacioneros En los últimos días del año pasado, la Federación Obreros y Empleados de Estaciones de servicio y Garajes de la República Argentina (FOESGRA) planteó la discusión y las medidas de fuerza en torno a los beneficios que deben recibir los trabajadores agremiados, y otros puntos como el cupo de combustibles y el pago por parte de los empresarios por el combustible. La conciliación obligatoria fue dictada el 29 de diciembre. Una vez finalizada, se volverá a debatir.

Sergio Oyola, delegados provincial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), expresó su apoyo y satisfacción por las decisiones tomadas por la Gobernadora, Lucía Corpacci, el pasado viernes. Oyola aseguró que, desde la UPCN, entienden que la medida de moderado ajuste condice con el plan político de acción diagramado por el FPV y que ha sido “verdaderamente un acto de justicia”. El dirigente enfa-

tizó además que la decisión de preservar las fuentes laborales de los empleados precarizados y menos valorados “contribuye a la paz social y la integridad de los empleados estatales de la provincia”. Finalmente, Oyola remarcó el acompañamiento total de la medida e indicó que “sin dudas se trata de una decisión basada en la lucha por la justicia, la igualdad y el bien estar de todos los trabajadores”.

Los gremios, de acuerdo Hasta el momento, el apoyo ofrecido a la gobernadora por la mayoría de los gremios y sindicatos de empleados estatales ha sido completo. La CGT y ATE, con sus respectivas delegaciones provinciales, han expresado el apoyo y la conformidad con las medidas tomadas por el Ejecutivo Provincial. Todos han coincidido en calificar la norma como “un acto de justicia social necesario”, destinado a subsanar las irregularidades en las contrataciones administrativas que el Frente Cívico legó a la nueva gestión del Frente para la Victoria. Hasta ahora, sólo un sector mejor de la UCR catamarqueña ha convenido en expresar públicamente apoyo y optimismo ante la actual coyuntura.

Préstamos en el acto $$$ ACTIVOS Provinciales Municipales Nacionales

cas i m ó con e s a Ayudl acto... en e

FINANCIERA PASTORIZA

En Catamarca lo más confiable y rápido

!!! A Y GA

VEN

CATAMARCA Capital Esquiú esq. Maipú Tel.: 457478 Mate de Luna 566 Tel: 432085 TINOGASTA Pte. Perón 620 ANDALGALA San Martín 747 Tel: 03835-427075

VALLE VIEJO Padre Reinoso 50 Tel 03833-445731 RECREO Pte. Perón eq. Moreno Tel: 03835-424457 BELEN San Martín 489 Tel: 03835-424457

La cuota más baja!!!


06

Policiales

SECCION/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Policiales

Cerca de 200 causas se ventilaron en las tres cámaras penales

Las condenas más duras del 2011 fueron para homicidas y abusadores Hermanos y primos, sentenciados en distintos procesos judiciales, y la condena de Parodi, fueron algunos de los casos juzgados. Fueron varios los debates judiciales que marcaron la huella de la Justicia local durante el periodo 2011. Es así, que entre las tres cámaras penales del Poder Judicial de Catamarca, se contabilizan alrededor de dos centenares de procesos judiciales concretados el año pasado, detallados en juicios completos y audiencias de probation. De acuerdo con un relevamiento realizado por Diario El Esquiú.com, la Cámara de Segunda y la de Tercera Nominación, son las que más debates suman durante todo 2011, con más de 70 juicios cada una. Le sigue, la cámara de Primera Nominación, con aproximadamente 45 juicios. Puntualmente, la Cámara Nº 2

registró 63 juicios completos, y 15 probation con debates, es decir, en donde hubo declaración de testigos. Oportunamente consultado al respecto, el representante del Ministerio Público, el fiscal Gustavo Bergesio, afirmó que nunca se concretaron tantas audiencias en la historia del Tribunal. La Cámara de Tercera Nominación Penal sumó 55 audiencias de juicio reales y 20 probation. De acuerdo con el relevamiento, sesenta y tres de eso debates estuvieron presididos por un tribunal unipersonal, mientras que el resto de las sentencias fueron dictadas por la pluralidad de un tribunal colegiado.

Crimen de Gabriel Valatkevicnis

El mismo tribunal que condenó a dos hermanos por provocarle la muerte al aduanero Alaniz fue el encargado de sentenciar a Jorge Omar Parodi, señalado como el responsable de ocasionarle la muerte al joven futbolista, Gabriel Valaltkevincnis, el 26 de enero de 2011. En un ambiente convulsionado por el hecho que se juzgaba, los jueces tuvieron que resolver entre la pena solicitada por el fiscal Camarista, Rúben Carrizo, 22 años bajo la calificación de “Homicidio simple”, o reclusión perpetua, por “Homicidio calificado”. Finalmente, el 29 de noviembre pasado, ante una sala rebozada de familiares y amigos del joven, el tribunal leyó la sentencia: 16 años de prisión efectiva. Fue el fallo más cuestionado, principalmente por los allegados, que una vez concluido el debate se agolparon en la entrada de los Tribunales, a la espera del traslado de Parodi, y verdaderas escenas de violencia colmaron la calle.

Archivo

Duras condenas Uno de los fallos más duros interpuesto por un tribunal de enjuiciamiento fue la pena de 26 años que dictó el Tribunal de la Cámara Penal Nº3 contra los hermanos Maximiliano y Walter Emanuel Carrizo, al ser considerados como los coautores del crimen del aduanero de Tinogasta, Julio Alaniz, ocurrida el 26 de octubre del 2009. La única jueza mujer que preside un tribunal, Patricia Olmi, y los jueces, Marcelo Soria y Jorge Palacios, los encontraron culpables del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma en concurso real y robo, diferente de la imputación por la que los procesados llegaron a sentarse en el banquillo, “Homicidio calificado por criminis causa, alevosía y por el uso de arma de fuego”. Dos primos, una muerte Javier “Flaco” Ance, de 20 años, y su primo, Manuel “Gordo” Ance, comenzaron a ser juzgados por el tribunal de la Cámara de Tercera Nominación, después de que la investigación judicial sostenida por la muerte de Jesús “Polito” Sacayán, los sindicara como los autores del delito de “Homicidio en ocasión de robo”, ocurrido el 26 de enero de 2010. Horas antes de que se cometiera el crimen de un joven de 19 años, en el barrio de La Cruz Negra (ver recuadro).

Condenados: hermanos Carrizo, primos Ance, Lucas Tapia y Omar Parodi.

Por tal carátula, los jueces sentenciaron al mayor de los primos a cumplir la pena de 10 años de prisión. El menor fue declarado penalmente responsable del mismo delito, pero la condena fue postergada su condena hasta que sea mayor de edad. Tapia, Cámara 2 El pasado 7 de septiembre de

2011, se dictaba otra de las penas más duras resueltas por un tribunal colegiado, cuando los jueces de la Cámara de Segunda Nominación resolvían condenar a la pena de reclusión perpetua a Lucas Tapia, acusado de ultimar a su tía materna, Corazón Reynoso (56), el 14 de diciembre de 2010, en su casa del barrio La Viñita, en donde solía hospedarse cuando llegaba desde


07

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Dos adolescentes lesionados

Archivo

Estremecedores abusos sexuales

Tres abusadores condenados por ultrajar a víctimas menores de edad.

su pueblo, en Los Altos. La sentencia fue coincidente con lo solicitado por el fiscal de Cámara Gustavo Bergesio, quien argumentó que debía ser sentenciado por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa en concurso real con robo simple en calidad de autor”. El fiscal aseguró que el hecho fue premeditado dado que aprovechó el momento adecuado para herirla y luego robar. En aquella oportunidad, el juzgado estuvo presidido por Luis Guillamondegui, Rodolfo Bustamante y la jueza subrogante, Alicia Cabanillas. Homicidio en Las Barrancas El tribunal de la Cámara Penal de Primera Nominación fue el encargado de juzgar a Julio Argentino Aguiar por el crimen de su cuñado Lorenzo Saracho, 9 de junio de 2009, en Las Barrancas, al norte de la cabecera departamental de Belén. El viernes 17 de junio del 2011, los jueces Roberto Dionisio Mazzucco, Carlos Roselló y Fernando Esteban escucharon atentamente el alegato del fiscal Jorge Silva

Molina, quien pedía una pena de 15 años, bajo la carátula de homicidio simple, y valiéndose principalmente del testimonio de Cruz Milagros Saracho, una cuñada del imputado de 56 años, a quien le detectaron un desarrollo mental compatible al de un nene de 3 años. El fallo se convirtió en uno de las penas más cuestionados por una defensa, sostenida por Alberto Furque y Beatriz Monllau, quienes habían solicitado la absolución al considerar que las pruebas no eran suficientes para inculparlo. En declaraciones posteriores, el abogado catalogaría el fallo como una “monstruosidad jurídica” condenar a una persona valiéndose del testimonio de la mujer, y ese mismo día adelantó que apelarían la sentencia. Tiempo después, los letrados interpusieron un recurso de casación ante el mismo tribunal, apelando la sentencia dictada. El recurso fue admitido por el juzgado y ahora será la Corte de Justicia la encargada de analizarlo y resolver en consecuencia. En la etapa final del debate, el juez Carlos Alberto Roselló se pronunció a favor de la absolución.

Así como el incremento de denuncias por abusos sexuales durante el año pasado colmaron gran parte de los titulares de los medios locales, las condenas por causas de la misma índole fueron cuantiosas. Un padre y dos hermanos oriundos de la localidad de Lampacito, en Santa María, fueron condenados en noviembre último a cumplir las penas de 17, 10 y 9 años de prisión, respectivamente, por múltiples episodios de violencia sexual. Las víctimas fueron cinco hermanitas de entre 6 y 11 años. El fallo fue emitido por los jueces de la cámara penal Nº 2. Durante el proceso, las cinco nenas declararon en contra sus tíos y padre, y coincidieron en que los abusos existieron. El 30 de noviembre, un repulsivo caso de abuso sexual que se debatía en la cámara de Primera Nominación tuvo su final, cuando los jueces resolvieron condenar a 14 años de prisión a un hombre de 34 años, acusado de agredir sexualmente a un nene de 6 años en el barrio Las Vías, en octubre del 2010. El 5 de diciembre, el mismo tribunal condenaba a la misma pena, por el delito de “abuso sexual con acceso carnal por cualquier vía”, a Omar Zolohaga, un joven de 21 años que abusó de un nene de tres años. Minutos antes del hecho, el muchacho, vecino de la víctima, le había pedido a la madre del menor que lo acompañara hasta una despensa.

Agredidos a los puños y con elementos cortopunzantes Tres personas terminaron con lesiones al quedar involucrados en diferentes episodios y trifulcas que se desataron durante la madrugada del domingo. Uno de los heridos tiene 17 años. Desde Relaciones Institucionales de la Policía, indicaron que ayer dos muchachos de 21 y 17 años ingresaron al hospital con lesiones compatibles a las ocasionadas por armas blancas. Todo se habría iniciado en un desorden a la salida de un local bailable del departamento Valle Viejo, en donde se habrían encontrado los lesionados. Las causas de la pelea eran confusas hasta ayer y constituían materia de investigación. Sin embargo, de acuerdo con lo que trascendió, una persona, no identificada aún, habría sido la encargada de ocasionar las heridas a los dos jóvenes, después de una violenta trifulca que surgió a la salida del boliche . Malheridos, los dos muchachos ingresaron al nosocomio cerca de las 6:25 de la mañana de ayer. Al observar la situación, personal del hospital notificó el caso a los efectivos de la Comisaría Cuarta. Los uniformados verificaron tal situación, e iden-

tificaron a uno de ellos como Maximiliano Herrera (21), quien se encontraba junto a un menor de 17 años, y de quien no surgieron datos filiatorios. De inmediato se dio participación a la Unidad Judicial Nº10, que labró las actuaciones de rigor. Hasta ayer, no había novedades del supuesto agresor. Patotearon a un menor En otro confuso episodio en el que debió intervenir la policía, un menor resultó con varios golpes en su rostro y cuerpo, después de que un grupo de personas lo agredieran. El hecho ocurrió a las 6:45 de ayer, cuando personal de la Comisaría de Villa Dolores debió constituirse hasta un domicilio del Bº50 Viviendas, en Polcos, después de recibir un llamado telefónico en el que manifestaban que un adolescente de 17 años se encontraba lesionado. Al llegar hasta el lugar, los uniformados se entrevistaron con el muchacho, quien mencionó haber sido agredido por un grupo de personas desconocidas. El adolescente sufrió golpes y excoriaciones varias, y debió ser asistido en el Hospital de Villa Dolores. Archivo

Dos de los heridos fueron trasladados hasta el hospital de urgencias.


08

POLICIALES /CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Comodoro Rivadavia

No hay avances en la causa de la mujer que murió quemada Falleció con graves quemaduras en todo su cuerpo, en un confuso episodio. El caso de la joven catamarqueña que murió en un hospital de Buenos Aires, a causa de quemaduras de tercer grado que comprometían su cuello, rostro, brazos y pecho, aún es un misterio, pese a que las sospechas estén asentadas en su ex pareja, otro catamarqueño con quien se radicó en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Las causas por las que Estela Alicia López, tinogasteña de nacimiento, terminó con graves quemaduras que le ocasionaron la muerte, no pudieron determinarse a ciencia cierta, debido a que los investigadores aún no pudieron determinar si se trató de un homicidio o un suicidio, tal como había declarado Gerardo Dante Julio a los oficiales que intervinieron en el hecho. Es que el hombre sobre quien recaen las principales acusaciones de la muerte de Estela había manifestado que dormía en otra habitación cuando escuchó a su pareja, y posteriormente la encon-

tró quemada, por lo que él mismo terminó con lesiones de fuego que demandaron su hospitalización. Debido a la feria judicial en la que se encuentra la fiscalía que tomó el caso, la apertura de la investigación aún no pudo formalizarse por lo que la causa permanece estancada, informaron fuentes consultadas, quienes además señalaron que hasta antes de la feria, la justicia de Comodoro Rivadavia manipulaba dos hipótesis: homicidio o suicidio. Una vez que concluya el descanso judicial, la Justicia deberá evaluar si existen elementos suficientes para determinar que Estela se lanzó sobre las llamas en un intento de terminar con su vida, o si las pruebas son suficientes para imputar a Julio por el delito de “Homicidio”, quien provisoriamente se encuentra imputado por lesiones graves. La hermana de la joven madre fallecida indicó que esperan que se haga justicia, por el nombre de su sobrino y principalmente de su

Pesquisas en su departamento.

hermana. Según señaló Elida López, la familia regresó a Tinogasta, junto al hijo de Estela, de 9 años. Uno de sus hermanos que se quedó en Comodoro es el encargado de llevar las novedades del caso, que hasta ahora son pocas. Estela falleció el 27 de diciembre pasado. Días previos a la muerte de su hermana, la mujer había pedido que se investigaran otros episodios de maltrato cometidos por Julio.

Daños materiales

Incendio en un campo de Sumalao Una dotación de bomberos debió intervenir para sofocar las llamas que se originaron en un campo de Antapoca, en inmediaciones de la curva del ciclista en la localidad de Sumalao. El siniestro inició pasadas las

También hubo un herido en Tinogasta

Choque múltiple con heridos en la ruta Nº 33 Cuatro personas debieron ser trasladadas en ambulancia hasta el hospital San Juan Bautista, después de quedar enredados en una colisión múltiple ocurrida en la curva del ciclista, localidad de Sumalao. El accidente se registró a las 3.45, cuando varios motociclistas circulaban por la ruta Nº33. Fueron tres motociclistas que se toparon entre sí, cuando uno de ellos aparentemente intentó disminuir la velocidad. Esta acción obstaculizó a los otros rodados, por lo que sus ocupantes terminaron heridos. Una motocicleta Honda Biz 110cc., en la que circulaba Noelia Barros(21) en compañía de Débora Maza (18), colisionó con una Gilera Smash 110cc., que era ocupada por Reyna Yesica Soria. A su vez, la Gilera fue impactado por una Yamaha YBR125cc., en la que se trasladaba un joven de aproximadamente 20 años de edad, de quien no surgieron datos. Todos los ocupantes de las motocicletas debieron ser llevados hasta el Hospital San 11 de la mañana, en el campo de Ramón Verón, quien se encontraba cuidando animales a esa hora del día, cuando percibió que las llamas se desataron. El fuego comenzó a propagarse rápidamente hasta un corral en donde se encontraban varios animales. Rápidamente, el hombre abrió la puerta, hasta que los animales se escaparon del lugar. Hasta la llegada de los bomberos, Verón intentó sofocar las llamas por sus propios medios. Por fortuna, resultó ileso. El fuego habría iniciado por la quema de cartones.

Juan Bautista, debido a que sufrieron lesiones de consideración. Intervino personal de la Comisaría de San Isidro y Villa Dolores y se labran actuaciones en la Unidad Judicial Nº10. Tinogasta En el departamento de Tinogasta, una persona a bordo de una motocicleta sufrió un profundo corte en su cuello y fractura expuesta en el húmero, al chocar con un automóvil. Fuentes policiales indicaron que el accidente se produjo a las 10.10 de la mañana de ayer, en calle 25 de Agosto del barrio Jardín de la ciudad de Tinogasta. De acuerdo con lo que informaron, Luis Maldonado (35) viajaba en su motocicleta de 110 cc. cuando colisionó con un automóvil Volkswagen Gol, en el que circulaba Juan Acosta (57). Por el choque, el conductor de la moto cayó sobre la arteria y terminó con las lesiones que requirieron su hospitalización. Rodolfo Contreras

Bomberos sofocaron las llamas.


09

Lunes 9 de enero de 2012/Catamarca/SOCIEDAD

El secretario de Ambiente, Daniel Barros, realizó las gestiones correspondientes

Brigadistas catamarqueños luchan contra el incendio forestal en Chubut Los combatientes fueron trasladados ayer en un avión de Fuerza Aérea y permanecerán varios días en el sur del país. La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a cargo de Daniel Barros, envió refuerzos de personal y herramientas para sumarse a la lucha del incendio desatado desde hace varios días en la provincia de Chubut. La coordinación del Plan Nacional de Manejo del Fuego solicitó que la Secretaría de Ambiente de Catamarca ceda a ocho combatientes forestales para integrarse al operativo de combate de los incendios forestales que se encuentran afectando a la provincia de Chubut. En principio, serán afectados al incendio de Puerto Patriada, en la localidad de El Hoyo de dicha provincia. Los combatientes fueron trasladados en la mañana de ayer, en un avión de la Fuerza Aérea Argentina, el cual partió desde el aeropuerto Felipe Varela del departamento Valle Viejo, cerca del mediodía. Terreno complicado A los combatientes se les solicitó contar con el equipamiento personal, herramientas, motobombas y equipos de combate, y se les informó que la logística de racionamiento y alojamiento corre por cuenta de la jurisdicción afectada, y que el incendio forestal se propaga en terreno

Prensa Ambiente

El equipo catamarqueño antes de abordar el avión de la Fuerza Aérea.

montañoso, siendo la vegetación predominante, bosque nativo, plantaciones, matorrales y pastizales. A tal pedido, el secretario de Ambiente se reunió con el jefe de la Brigada de Incendios, Julio Figueroa, dejando la nómina definitiva de los brigadistas que tomarán la responsabilidad. Nómina El jefe de la cuadrilla y encargado de grupo de brigadistas catamarqueños que viajarán al sur del país será Saquilán, Rosario Eduardo, y el resto de los combatientes: Castro, Omar Alberto; Escalante, Juan José; Frascella, Federico An-

Ríos colmados por el calor Las elevadas temperaturas de ayer generaron que muchos catamarqueños se trasladen a los ríos aledaños y piletas para contener el calor. Así, se vio a muchas familias copando los principales lugares de esparcimiento, tanto en la Capital como en municipios vecinos.

tonio; Garay, Ricardo León; Herrera, Hugo del Tránsito; Lobo Sosa, Hernán y Miranda, Jorge Ariel. Operativo Dakar Por otro lado, Daniel Barros, calificó como “positivo el operativo de preservación ambiental realizado en el Rally Dakar 2012. El nuevo titular de Ambiente, junto a su equipo, recorrieron el parque cerrado, puestos camineros y zonas estratégicas de Fiambalá, departamento Tinogasta, donde se realizó parte del recorrido del Dakar 2012. Allí se llevaron adelante tareas de prevención y concientización relacionadas al cuidado del medio ambiente.


www.elesquiu.com

Edición de 40 páginas Recargo al interior: $ 0,50 Precio del ejemplar: $ 3

Año 3 N˚ 516 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Lunes 9 de enero de 2012

Brizuela se endeudó para pagar sueldos Gastó 356 millones de créditos que tomó en 2011 para los salarios Un informe de la consultora Economía y Regiones dio cuenta que durante el año pasado, el gobierno provincial tomó créditos por 440 millones de pesos. De este monto, usó el 81% para mantener al día el pago a los

empleados públicos. El informe tiene en cuenta los datos hasta septiembre. Posteriormente, la Provincia hizo cientos de nombramientos en planta permanente. P/2

Brindaron detalle

Encontraron más fallas en la obra del Estadio durante la visita de Dusso

Ramon Iramaín

Durante 2011

Las condenas más duras, para homicidas y abusadores Servicios

La Provincia facturará a los usuarios de la ex EDECAT Apuñalados

Jóvenes heridos en enfrentamientos Por el incendio

Barros envió brigadistas a Chubut Informe

P/7

P/09

El Mástil, barrio con historias

Ángel Vega

Deportes

...no se realizan los controles de alcoholemia en puestos camineros

P/10-11


02

Política Política POLÍTICA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Política

Según un informe realizado por la consultora Economías y Regiones

El FCS usó el 81% de créditos que tomó para sostener la planta de empleados

La provincia se endeudó durante 2011 por 440 millones de pesos. De ese monto, 356 millones fueron para salarios del personal. Un informe realizado por la consultora Economía y Regiones muestra que hasta septiembre de 2011, durante la gestión de Eduardo Brizuela del Moral, la provincia destinó el 81% de los créditos que tomó, por 440 millones de pesos, para el pago de salarios. Según el informe de E&R, este porcentaje corresponde al monto de 356 millones de pesos. Este número porcentual indica que en la balanza de elecciones, los servicios básicos y los servicios generales, como así también la industria fabril, sólo recibían un escueto 6% en conjunto de los fondos de créditos. Esto puede ser un punto de explicación para entender el de-

plorable estado de los servicios básicos y el atraso generalizado de la industria catamarqueña con respecto a otras provincias. En las provincias con mayor

356 millones de pesos en empréstitos, destinados a sostener una planta de empleados sobredimensionada desarrollo relativo, hay una estructura crediticia repartida entre todos los sectores de la eco-

nomía: son los casos de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, por el alto número de empleados con los que contaba la Administración Pública, el Estado provincial debía relegar más de tres cuartos de los fondos recibidos en calidad de empréstitos para sostener una planta de trabajadores absolutamente fuera de los valores racionales o necesarios. Ante esta situación, el siguiente rubro “privilegiado” era la actividad comercial, recibiendo un 6% (el segundo porcentaje más alto) de los beneficios crediticios, la cual ha mostrado un ostensible ascenso en los últimos 5 años.

Archivo

Brizuela del Moral gastó una cifra millonaria en salarios.

Corpacci mantuvo una reunión con Ávila La gobernadora estuvo en el municipio de Tinogasta y mantuvo una reunión con el jefe comunal, Hugo Ávila. En la misma, manifestó el apoyo de la provincia a la gestión municipal. Los medios de comunicación locales destacaron que hacía 20 años que ningún gobernante se quedaba más de un día en Tinogasta. Recalcaron el hecho de que el municipio “más atendid”o del departamento siempre fue siempre Fiambalá.

Impacto del Dakar La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) informó que está realizando una evaluación sobre el impacto económico que tendrá el Rally Dakar 2012, para lo que destinó personal que trabaja en los lugares por donde pasa la competencia en distintos puntos del país. El Estudio del Impacto Económico del Rally Dakar 2012 se realiza por segundo año consecutivo por un acuerdo entre SIGEN y el Instituto Nacional de Promoción de Turismo (INPROTUR).


03

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

Mientras se espera la creación de la nueva empresa de energía EL SECRETARIO

La nueva versión del Dakar, que pasó el jueves por los polvorientos caminos tinogasteños, debería plantear interrogantes a los catamarqueños y a sus autoridades, muchas de las cuales estuvieron viviendo in situ el espectáculo del rally, un montaje que se extiende un poco más allá de los competidores y que, en el fondo, no deja de ser un negocio. ¿Es verdaderamente un gran aporte al turismo que la competencia pase un día por Catamarca? Esa es una de las preguntas clave para el gobierno: si bien cierto que los nombres de Catamarca, Tinogasta o Fiambalá son diseminados al mundo por los medios de comunicación, cuál es el rédito efectivo que deja para el turismo que tanto se pondera. Nos parece, en este sentido, que las termas fiambalenses atraen bastante más todo el año que un día de motores, mecánicos, carpas, sofisticados equipos, etc.

La Provincia facturará a los usuarios de la ex EDECAT La tarea está a cargo de una Unidad Ejecutora que depende del Ministerio de Servicios Públicos. Durante el transcurso de esta semana, la Cámara de Diputados debatirá la creación de la empresa provincial de energía; en el ínterin, la Unidad Ejecutora de Gestión de Servicio de Energía tramita la facturación y reempadronamiento de usuarios del servicio energético que estaba en manos de la ex EDECAT. En diálogo con El Esquiú.com, el subsecretario de Energía, Luis Romero, aseguró que el servicio está siendo gestionado con flui-

La Unidad Ejecutora debe cubrir el bache dejado por la rescisión del contrato de la ex EDECAT”

******** ¿Se justifica el gasto que, año a año, realiza la provincia para satisfacer las exigencias de un negocio ajeno? Es otra pregunta que merecería ser puesta sobre la mesa de discusión. Al respecto debemos señalar y, en esto no nos equivocamos, que Catamarca es una provincia donde deportes como el automovilismo o el motociclismo tienen una gran cantidad de adeptos y cualquier carrera, por un humilde que sea, congrega multitudes. Más claro: no hace falta el Dakar para movilizar al mundo tuerca de la provincia. ******** Otra preguntita relacionada con el Dakar: ¿es justo que Catamarca le pague o los organizadores o, tal vez, sean los organizadores quienes deban pagarle a Catamarca? Quizá exista una exageración en el planteo, pero, estamos seguros, que la geografía del oeste provincial es casi imprescindible para remedar la competencia que nació en los desiertos africanos. Final: ¿y si empleamos la plata del Dakar en construir un autódromo y pasamos a ser una provincia tuerca? Esta pregunta si la podemos contestar desde el periodismo: la provincia ganaría plata. Tanto o más que la que ya se perdió o se perderá con el estadio de fútbol.

dez, aunque también remarcó la necesidad de que se sanee la situación por completo, por medio de la sanción de la nueva empresa prestadora del servicio. Con respecto a la situación particular de los usuarios, el funcionario aclaró que la Unidad Ejecutora está trabajando en las instalaciones de la ex EDECAT, ya que después de la rescisión del contrato, todos los bienes concesionados por el Estado volvieron a manos de la provincia. Romero remarcó que el equipo de profesionales de la Unidad Ejecutora se encuentra trabajando en la reorganización del servicio, y en los respectivos procedimientos de auditoría para ser entregados en informes.

Nueva empresa Energía Catamarca Sapem tendrá a su cargo el estudio, la exploración, industrialización, administración, generación, el transporte, la distribución y la comercialización de la energía. El Estado provincial participará en un 90%. El 10% restante será para los ex empleados de la ex distribuidora EDECAT S.A., siendo representados por los respectivos gremios.

En referencia a las dudas de los usuarios, Romero enfatizó la importancia de que el cambio de empresa sea “amenizado” por todos los medios posibles. En este sentido, informó que desde la Unidad Ejecutora están facturando todos las cuentas de servicio, y emitiendo las boletas respectivas para el abono de la tarifa. Romero aseguró que los generadores alquilados están funcionando correctamente, aunque también aclaró que “son un paliativo temporal” que deberá ser revisado para enfrentar los próximos aumentos estacionales. Recalcó también que el servicio no sufrirá cambios tarifarios.

Archivo

Los generadores alquilados representan sólo una solución temporal.


04

POLÍTICA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Activando los recursos propios de la comuna

Capital: buscan evitar tercerización de servicios

Avanza el acuerdo para construir rutas en Andalgalá Archivo

Se pretende “revertir la consideración existente sobre el municipal”, dijeron. El municipio de la Capital pretende evitar erogaciones innecesarias del patrimonio, evitando en lo posible la contratación de terceros para realizar obras o prestar servicios. Durante años, el municipio se manejó principalmente con servicios tercerizados, provocando gastos millonarios en contratos, entre los cuales estarían incluidas las cooperativas investigadas por presuntas irregularidades. La Dirección de Servicios Generales de la comuna, a cargo José Ripoll, actualmente se encuentra trabajando para mejorar el funcionamiento del área, informaron oficialmente. Ripoll aseguró que la intención es “hacer funcionar todos los talleres que están dentro del municipio: electromecánica, herrería, carpintería, electricidad, y demás, sin tener que recurrir a buscar asesoramiento o mano de obra externa”. Esta medida se enmarca en el

Archivo

Páez habría realizado el pedido en una de las primeras reuniones.

El municipio quiere implementar medidas de austeridad.

pedido del intendente Jalil, quien argumentó que es necesario “fomentar la cultura de trabajo en el municipio e implementar políticas de austeridad. Días atrás, el área de Servicios Generales hizo entrega de ropa y elementos de trabajo para que los empleados de Higiene Urbana puedan trabajar con la “máxima

seguridad”. “El empleado municipal está capacitado y tiene la voluntad de trabajar para la comunidad; es lo que nos pidió el intendente: reivindicar al empleado de la comuna, y que esto ayude a revertir la consideración que existe sobre el trabajador”, subrayó el funcionario capitalino.

La Provincia y el municipio andalgalense avanzan en un acuerdo para concretar nuevas obras viales. El intendente Alejandro Páez mantuvo una reunión con autoridades de Vialidad, Secretaría de Planificación, y Secretaría de Obras Públicas, en la cual se informó que es intención de la Gobernadora, Lucía Corpacci, programar la construcción y pavimentación de la ruta Andalgalá – Belén y Andalgalá – Aconquija. Según lo expresado por el funcionario municipal en declaraciones previas, la construcción y posterior pa-

vimentación de esta ruta, brindaría finalmente una respuesta certera y fehaciente a la población, a los sectores productivos y al turismo, entre otros. Se espera que en un futuro cercano esta obra implique la apertura a un “permanente intercambio y crecimiento económico”, dado que posibilitará la radicación de nuevas empresas vinculadas a la actividad de producción. La decisión gubernamental respondería a un pedido realizado por el intendente Páez a la mandataria provincial durante una de las primeras reuniones de trabajo que se concretaron días atrás.

Habrían cobrado contribuciones irregulares El Distrito 11º de la Dirección Nacional de Vialidad informó que se ha registrado un alto número de quejas por parte de turistas y usuarios de la Ruta Nacional Nº 60 en coincidencia con la realización del Rally Dakar. Las quejas son por el cobro realizado por parte el municipio de Tinogasta, localidad de la Puntilla, de una “contribución para los servicios de protección sanitaria y de seguridad” con un valor de

$20 para vehículos y $50 pesos para camiones. El Distrito 11º comunicó que no se autorizó al municipio para usufructuar espacios propiedades del Estado Nacional para la percepción de ninguna contribución, y es ajeno absolutamente a cualquier incidencia que por esta causa se produzca. Todavía no ha quedado claro si las personas involucradas pertenecen al municipio tinogasteño.


05

Lunes 9 de enero de 2011/CATAMARCA/POLÍTICA

Contribuyó a los faltantes en Catamarca y otros distritos de la región

Creció un 17% el consumo de naftas en el NOA

Sergio Oyola habló de un “verdadero acto de justicia”

Delegado local de la UPCN apoya las medidas tomadas Archivo

La situación de crisis no tendría solución en el corto plazo. Según datos ofrecidos por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburnos y Afines de la República Argentina (CECHA), el consumo de combustible en todo el Noroeste se ha incrementado en una cifra superior al 17% durante 2011. Esto fue uno de los motivos de los faltantes que se vienen registrando en Catamarca y las otras provincias de la región. Los primeros datos estadísticos indican que en el año 2010 se vendió la misma cantidad de nafta que en 1995: 6500 millones de litros. Sin embargo, promediando la década de los ‘90, el parque industrial automotor registraba 5 millones de vehículos; actualmente, esa cifra se ha duplicado. Según los datos del CECHA, el incremento anual de comercialización de combustibles, desde 2006, es de 8%. La baja de la producción de crudo se contradice con una demanda no para de crecer por la venta de automóviles. Los envíos de nafta en el mercado local aumentaron un 13,2% entre enero y octubre. Ante el incontenible ritmo de aumento de la demanda, la capacidad instalada del parque refinador prácticamente no se modificó en los últimos 10 años. Según un informe de Cecha, en 2001 se contaba con 6157 estaciones en 2001 para abastecer a seis millones de vehículos; a fines de 2010 a 4233 bocas de expendio para nueve millones de vehículos que son los que actualmente circulan por el país. Y este año, la cantidad bajará a las 3900 bocas. La mayoría forma parte de las llamadas “independientes”,

Archivo

El organismo entiende que se debe resguardar a los precarizados.

Durante las fiestas, las colas para conseguir nafta fueron habituales.

que no tienen abastecimiento directo de una petrolera como YPF -que controla el 60% del mercado-, Shell, Esso o Petrobras. Ante esta situación, el gobierno nacional analiza en proveer diesel importado a las estaciones ‘blancas’, las que no integran la red de las grandes refinadoras, para garantizar el suministro del mercado. La empresa estatal de energía produce una pequeña cantidad de gasoil en una refinería en la localidad de Campana (Buenos Aires), que mayoritariamente se distribuye entre las centrales térmicas, e importa un gran volumen de combustible, también para generar electricidad. El paso siguiente sería revisar la compatibilidad del gasoil importado con los requerimientos de las normativas de calidad vigentes en la Argentina.

Estacioneros En los últimos días del año pasado, la Federación Obreros y Empleados de Estaciones de servicio y Garajes de la República Argentina (FOESGRA) planteó la discusión y las medidas de fuerza en torno a los beneficios que deben recibir los trabajadores agremiados, y otros puntos como el cupo de combustibles y el pago por parte de los empresarios por el combustible. La conciliación obligatoria fue dictada el 29 de diciembre. Una vez finalizada, se volverá a debatir.

Sergio Oyola, delegados provincial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), expresó su apoyo y satisfacción por las decisiones tomadas por la Gobernadora, Lucía Corpacci, el pasado viernes. Oyola aseguró que, desde la UPCN, entienden que la medida de moderado ajuste condice con el plan político de acción diagramado por el FPV y que ha sido “verdaderamente un acto de justicia”. El dirigente enfa-

tizó además que la decisión de preservar las fuentes laborales de los empleados precarizados y menos valorados “contribuye a la paz social y la integridad de los empleados estatales de la provincia”. Finalmente, Oyola remarcó el acompañamiento total de la medida e indicó que “sin dudas se trata de una decisión basada en la lucha por la justicia, la igualdad y el bien estar de todos los trabajadores”.

Los gremios, de acuerdo Hasta el momento, el apoyo ofrecido a la gobernadora por la mayoría de los gremios y sindicatos de empleados estatales ha sido completo. La CGT y ATE, con sus respectivas delegaciones provinciales, han expresado el apoyo y la conformidad con las medidas tomadas por el Ejecutivo Provincial. Todos han coincidido en calificar la norma como “un acto de justicia social necesario”, destinado a subsanar las irregularidades en las contrataciones administrativas que el Frente Cívico legó a la nueva gestión del Frente para la Victoria. Hasta ahora, sólo un sector mejor de la UCR catamarqueña ha convenido en expresar públicamente apoyo y optimismo ante la actual coyuntura.

Préstamos en el acto $$$ ACTIVOS Provinciales Municipales Nacionales

cas i m ó con e s a Ayudl acto... en e

FINANCIERA PASTORIZA

En Catamarca lo más confiable y rápido

!!! A Y GA

VEN

CATAMARCA Capital Esquiú esq. Maipú Tel.: 457478 Mate de Luna 566 Tel: 432085 TINOGASTA Pte. Perón 620 ANDALGALA San Martín 747 Tel: 03835-427075

VALLE VIEJO Padre Reinoso 50 Tel 03833-445731 RECREO Pte. Perón eq. Moreno Tel: 03835-424457 BELEN San Martín 489 Tel: 03835-424457

La cuota más baja!!!


06

Policiales

SECCION/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Policiales

Cerca de 200 causas se ventilaron en las tres cámaras penales

Las condenas más duras del 2011 fueron para homicidas y abusadores Hermanos y primos, sentenciados en distintos procesos judiciales, y la condena de Parodi, fueron algunos de los casos juzgados. Fueron varios los debates judiciales que marcaron la huella de la Justicia local durante el periodo 2011. Es así, que entre las tres cámaras penales del Poder Judicial de Catamarca, se contabilizan alrededor de dos centenares de procesos judiciales concretados el año pasado, detallados en juicios completos y audiencias de probation. De acuerdo con un relevamiento realizado por Diario El Esquiú.com, la Cámara de Segunda y la de Tercera Nominación, son las que más debates suman durante todo 2011, con más de 70 juicios cada una. Le sigue, la cámara de Primera Nominación, con aproximadamente 45 juicios. Puntualmente, la Cámara Nº 2

registró 63 juicios completos, y 15 probation con debates, es decir, en donde hubo declaración de testigos. Oportunamente consultado al respecto, el representante del Ministerio Público, el fiscal Gustavo Bergesio, afirmó que nunca se concretaron tantas audiencias en la historia del Tribunal. La Cámara de Tercera Nominación Penal sumó 55 audiencias de juicio reales y 20 probation. De acuerdo con el relevamiento, sesenta y tres de eso debates estuvieron presididos por un tribunal unipersonal, mientras que el resto de las sentencias fueron dictadas por la pluralidad de un tribunal colegiado.

Crimen de Gabriel Valatkevicnis

El mismo tribunal que condenó a dos hermanos por provocarle la muerte al aduanero Alaniz fue el encargado de sentenciar a Jorge Omar Parodi, señalado como el responsable de ocasionarle la muerte al joven futbolista, Gabriel Valaltkevincnis, el 26 de enero de 2011. En un ambiente convulsionado por el hecho que se juzgaba, los jueces tuvieron que resolver entre la pena solicitada por el fiscal Camarista, Rúben Carrizo, 22 años bajo la calificación de “Homicidio simple”, o reclusión perpetua, por “Homicidio calificado”. Finalmente, el 29 de noviembre pasado, ante una sala rebozada de familiares y amigos del joven, el tribunal leyó la sentencia: 16 años de prisión efectiva. Fue el fallo más cuestionado, principalmente por los allegados, que una vez concluido el debate se agolparon en la entrada de los Tribunales, a la espera del traslado de Parodi, y verdaderas escenas de violencia colmaron la calle.

Archivo

Duras condenas Uno de los fallos más duros interpuesto por un tribunal de enjuiciamiento fue la pena de 26 años que dictó el Tribunal de la Cámara Penal Nº3 contra los hermanos Maximiliano y Walter Emanuel Carrizo, al ser considerados como los coautores del crimen del aduanero de Tinogasta, Julio Alaniz, ocurrida el 26 de octubre del 2009. La única jueza mujer que preside un tribunal, Patricia Olmi, y los jueces, Marcelo Soria y Jorge Palacios, los encontraron culpables del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma en concurso real y robo, diferente de la imputación por la que los procesados llegaron a sentarse en el banquillo, “Homicidio calificado por criminis causa, alevosía y por el uso de arma de fuego”. Dos primos, una muerte Javier “Flaco” Ance, de 20 años, y su primo, Manuel “Gordo” Ance, comenzaron a ser juzgados por el tribunal de la Cámara de Tercera Nominación, después de que la investigación judicial sostenida por la muerte de Jesús “Polito” Sacayán, los sindicara como los autores del delito de “Homicidio en ocasión de robo”, ocurrido el 26 de enero de 2010. Horas antes de que se cometiera el crimen de un joven de 19 años, en el barrio de La Cruz Negra (ver recuadro).

Condenados: hermanos Carrizo, primos Ance, Lucas Tapia y Omar Parodi.

Por tal carátula, los jueces sentenciaron al mayor de los primos a cumplir la pena de 10 años de prisión. El menor fue declarado penalmente responsable del mismo delito, pero la condena fue postergada su condena hasta que sea mayor de edad. Tapia, Cámara 2 El pasado 7 de septiembre de

2011, se dictaba otra de las penas más duras resueltas por un tribunal colegiado, cuando los jueces de la Cámara de Segunda Nominación resolvían condenar a la pena de reclusión perpetua a Lucas Tapia, acusado de ultimar a su tía materna, Corazón Reynoso (56), el 14 de diciembre de 2010, en su casa del barrio La Viñita, en donde solía hospedarse cuando llegaba desde


07

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Dos adolescentes lesionados

Archivo

Estremecedores abusos sexuales

Tres abusadores condenados por ultrajar a víctimas menores de edad.

su pueblo, en Los Altos. La sentencia fue coincidente con lo solicitado por el fiscal de Cámara Gustavo Bergesio, quien argumentó que debía ser sentenciado por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa en concurso real con robo simple en calidad de autor”. El fiscal aseguró que el hecho fue premeditado dado que aprovechó el momento adecuado para herirla y luego robar. En aquella oportunidad, el juzgado estuvo presidido por Luis Guillamondegui, Rodolfo Bustamante y la jueza subrogante, Alicia Cabanillas. Homicidio en Las Barrancas El tribunal de la Cámara Penal de Primera Nominación fue el encargado de juzgar a Julio Argentino Aguiar por el crimen de su cuñado Lorenzo Saracho, 9 de junio de 2009, en Las Barrancas, al norte de la cabecera departamental de Belén. El viernes 17 de junio del 2011, los jueces Roberto Dionisio Mazzucco, Carlos Roselló y Fernando Esteban escucharon atentamente el alegato del fiscal Jorge Silva

Molina, quien pedía una pena de 15 años, bajo la carátula de homicidio simple, y valiéndose principalmente del testimonio de Cruz Milagros Saracho, una cuñada del imputado de 56 años, a quien le detectaron un desarrollo mental compatible al de un nene de 3 años. El fallo se convirtió en uno de las penas más cuestionados por una defensa, sostenida por Alberto Furque y Beatriz Monllau, quienes habían solicitado la absolución al considerar que las pruebas no eran suficientes para inculparlo. En declaraciones posteriores, el abogado catalogaría el fallo como una “monstruosidad jurídica” condenar a una persona valiéndose del testimonio de la mujer, y ese mismo día adelantó que apelarían la sentencia. Tiempo después, los letrados interpusieron un recurso de casación ante el mismo tribunal, apelando la sentencia dictada. El recurso fue admitido por el juzgado y ahora será la Corte de Justicia la encargada de analizarlo y resolver en consecuencia. En la etapa final del debate, el juez Carlos Alberto Roselló se pronunció a favor de la absolución.

Así como el incremento de denuncias por abusos sexuales durante el año pasado colmaron gran parte de los titulares de los medios locales, las condenas por causas de la misma índole fueron cuantiosas. Un padre y dos hermanos oriundos de la localidad de Lampacito, en Santa María, fueron condenados en noviembre último a cumplir las penas de 17, 10 y 9 años de prisión, respectivamente, por múltiples episodios de violencia sexual. Las víctimas fueron cinco hermanitas de entre 6 y 11 años. El fallo fue emitido por los jueces de la cámara penal Nº 2. Durante el proceso, las cinco nenas declararon en contra sus tíos y padre, y coincidieron en que los abusos existieron. El 30 de noviembre, un repulsivo caso de abuso sexual que se debatía en la cámara de Primera Nominación tuvo su final, cuando los jueces resolvieron condenar a 14 años de prisión a un hombre de 34 años, acusado de agredir sexualmente a un nene de 6 años en el barrio Las Vías, en octubre del 2010. El 5 de diciembre, el mismo tribunal condenaba a la misma pena, por el delito de “abuso sexual con acceso carnal por cualquier vía”, a Omar Zolohaga, un joven de 21 años que abusó de un nene de tres años. Minutos antes del hecho, el muchacho, vecino de la víctima, le había pedido a la madre del menor que lo acompañara hasta una despensa.

Agredidos a los puños y con elementos cortopunzantes Tres personas terminaron con lesiones al quedar involucrados en diferentes episodios y trifulcas que se desataron durante la madrugada del domingo. Uno de los heridos tiene 17 años. Desde Relaciones Institucionales de la Policía, indicaron que ayer dos muchachos de 21 y 17 años ingresaron al hospital con lesiones compatibles a las ocasionadas por armas blancas. Todo se habría iniciado en un desorden a la salida de un local bailable del departamento Valle Viejo, en donde se habrían encontrado los lesionados. Las causas de la pelea eran confusas hasta ayer y constituían materia de investigación. Sin embargo, de acuerdo con lo que trascendió, una persona, no identificada aún, habría sido la encargada de ocasionar las heridas a los dos jóvenes, después de una violenta trifulca que surgió a la salida del boliche . Malheridos, los dos muchachos ingresaron al nosocomio cerca de las 6:25 de la mañana de ayer. Al observar la situación, personal del hospital notificó el caso a los efectivos de la Comisaría Cuarta. Los uniformados verificaron tal situación, e iden-

tificaron a uno de ellos como Maximiliano Herrera (21), quien se encontraba junto a un menor de 17 años, y de quien no surgieron datos filiatorios. De inmediato se dio participación a la Unidad Judicial Nº10, que labró las actuaciones de rigor. Hasta ayer, no había novedades del supuesto agresor. Patotearon a un menor En otro confuso episodio en el que debió intervenir la policía, un menor resultó con varios golpes en su rostro y cuerpo, después de que un grupo de personas lo agredieran. El hecho ocurrió a las 6:45 de ayer, cuando personal de la Comisaría de Villa Dolores debió constituirse hasta un domicilio del Bº50 Viviendas, en Polcos, después de recibir un llamado telefónico en el que manifestaban que un adolescente de 17 años se encontraba lesionado. Al llegar hasta el lugar, los uniformados se entrevistaron con el muchacho, quien mencionó haber sido agredido por un grupo de personas desconocidas. El adolescente sufrió golpes y excoriaciones varias, y debió ser asistido en el Hospital de Villa Dolores. Archivo

Dos de los heridos fueron trasladados hasta el hospital de urgencias.


08

POLICIALES /CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Comodoro Rivadavia

No hay avances en la causa de la mujer que murió quemada Falleció con graves quemaduras en todo su cuerpo, en un confuso episodio. El caso de la joven catamarqueña que murió en un hospital de Buenos Aires, a causa de quemaduras de tercer grado que comprometían su cuello, rostro, brazos y pecho, aún es un misterio, pese a que las sospechas estén asentadas en su ex pareja, otro catamarqueño con quien se radicó en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Las causas por las que Estela Alicia López, tinogasteña de nacimiento, terminó con graves quemaduras que le ocasionaron la muerte, no pudieron determinarse a ciencia cierta, debido a que los investigadores aún no pudieron determinar si se trató de un homicidio o un suicidio, tal como había declarado Gerardo Dante Julio a los oficiales que intervinieron en el hecho. Es que el hombre sobre quien recaen las principales acusaciones de la muerte de Estela había manifestado que dormía en otra habitación cuando escuchó a su pareja, y posteriormente la encon-

tró quemada, por lo que él mismo terminó con lesiones de fuego que demandaron su hospitalización. Debido a la feria judicial en la que se encuentra la fiscalía que tomó el caso, la apertura de la investigación aún no pudo formalizarse por lo que la causa permanece estancada, informaron fuentes consultadas, quienes además señalaron que hasta antes de la feria, la justicia de Comodoro Rivadavia manipulaba dos hipótesis: homicidio o suicidio. Una vez que concluya el descanso judicial, la Justicia deberá evaluar si existen elementos suficientes para determinar que Estela se lanzó sobre las llamas en un intento de terminar con su vida, o si las pruebas son suficientes para imputar a Julio por el delito de “Homicidio”, quien provisoriamente se encuentra imputado por lesiones graves. La hermana de la joven madre fallecida indicó que esperan que se haga justicia, por el nombre de su sobrino y principalmente de su

Pesquisas en su departamento.

hermana. Según señaló Elida López, la familia regresó a Tinogasta, junto al hijo de Estela, de 9 años. Uno de sus hermanos que se quedó en Comodoro es el encargado de llevar las novedades del caso, que hasta ahora son pocas. Estela falleció el 27 de diciembre pasado. Días previos a la muerte de su hermana, la mujer había pedido que se investigaran otros episodios de maltrato cometidos por Julio.

Daños materiales

Incendio en un campo de Sumalao Una dotación de bomberos debió intervenir para sofocar las llamas que se originaron en un campo de Antapoca, en inmediaciones de la curva del ciclista en la localidad de Sumalao. El siniestro inició pasadas las

También hubo un herido en Tinogasta

Choque múltiple con heridos en la ruta Nº 33 Cuatro personas debieron ser trasladadas en ambulancia hasta el hospital San Juan Bautista, después de quedar enredados en una colisión múltiple ocurrida en la curva del ciclista, localidad de Sumalao. El accidente se registró a las 3.45, cuando varios motociclistas circulaban por la ruta Nº33. Fueron tres motociclistas que se toparon entre sí, cuando uno de ellos aparentemente intentó disminuir la velocidad. Esta acción obstaculizó a los otros rodados, por lo que sus ocupantes terminaron heridos. Una motocicleta Honda Biz 110cc., en la que circulaba Noelia Barros(21) en compañía de Débora Maza (18), colisionó con una Gilera Smash 110cc., que era ocupada por Reyna Yesica Soria. A su vez, la Gilera fue impactado por una Yamaha YBR125cc., en la que se trasladaba un joven de aproximadamente 20 años de edad, de quien no surgieron datos. Todos los ocupantes de las motocicletas debieron ser llevados hasta el Hospital San 11 de la mañana, en el campo de Ramón Verón, quien se encontraba cuidando animales a esa hora del día, cuando percibió que las llamas se desataron. El fuego comenzó a propagarse rápidamente hasta un corral en donde se encontraban varios animales. Rápidamente, el hombre abrió la puerta, hasta que los animales se escaparon del lugar. Hasta la llegada de los bomberos, Verón intentó sofocar las llamas por sus propios medios. Por fortuna, resultó ileso. El fuego habría iniciado por la quema de cartones.

Juan Bautista, debido a que sufrieron lesiones de consideración. Intervino personal de la Comisaría de San Isidro y Villa Dolores y se labran actuaciones en la Unidad Judicial Nº10. Tinogasta En el departamento de Tinogasta, una persona a bordo de una motocicleta sufrió un profundo corte en su cuello y fractura expuesta en el húmero, al chocar con un automóvil. Fuentes policiales indicaron que el accidente se produjo a las 10.10 de la mañana de ayer, en calle 25 de Agosto del barrio Jardín de la ciudad de Tinogasta. De acuerdo con lo que informaron, Luis Maldonado (35) viajaba en su motocicleta de 110 cc. cuando colisionó con un automóvil Volkswagen Gol, en el que circulaba Juan Acosta (57). Por el choque, el conductor de la moto cayó sobre la arteria y terminó con las lesiones que requirieron su hospitalización. Rodolfo Contreras

Bomberos sofocaron las llamas.


09

Lunes 9 de enero de 2012/Catamarca/SOCIEDAD

El secretario de Ambiente, Daniel Barros, realizó las gestiones correspondientes

Brigadistas catamarqueños luchan contra el incendio forestal en Chubut Los combatientes fueron trasladados ayer en un avión de Fuerza Aérea y permanecerán varios días en el sur del país. La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a cargo de Daniel Barros, envió refuerzos de personal y herramientas para sumarse a la lucha del incendio desatado desde hace varios días en la provincia de Chubut. La coordinación del Plan Nacional de Manejo del Fuego solicitó que la Secretaría de Ambiente de Catamarca ceda a ocho combatientes forestales para integrarse al operativo de combate de los incendios forestales que se encuentran afectando a la provincia de Chubut. En principio, serán afectados al incendio de Puerto Patriada, en la localidad de El Hoyo de dicha provincia. Los combatientes fueron trasladados en la mañana de ayer, en un avión de la Fuerza Aérea Argentina, el cual partió desde el aeropuerto Felipe Varela del departamento Valle Viejo, cerca del mediodía. Terreno complicado A los combatientes se les solicitó contar con el equipamiento personal, herramientas, motobombas y equipos de combate, y se les informó que la logística de racionamiento y alojamiento corre por cuenta de la jurisdicción afectada, y que el incendio forestal se propaga en terreno

Prensa Ambiente

El equipo catamarqueño antes de abordar el avión de la Fuerza Aérea.

montañoso, siendo la vegetación predominante, bosque nativo, plantaciones, matorrales y pastizales. A tal pedido, el secretario de Ambiente se reunió con el jefe de la Brigada de Incendios, Julio Figueroa, dejando la nómina definitiva de los brigadistas que tomarán la responsabilidad. Nómina El jefe de la cuadrilla y encargado de grupo de brigadistas catamarqueños que viajarán al sur del país será Saquilán, Rosario Eduardo, y el resto de los combatientes: Castro, Omar Alberto; Escalante, Juan José; Frascella, Federico An-

Ríos colmados por el calor Las elevadas temperaturas de ayer generaron que muchos catamarqueños se trasladen a los ríos aledaños y piletas para contener el calor. Así, se vio a muchas familias copando los principales lugares de esparcimiento, tanto en la Capital como en municipios vecinos.

tonio; Garay, Ricardo León; Herrera, Hugo del Tránsito; Lobo Sosa, Hernán y Miranda, Jorge Ariel. Operativo Dakar Por otro lado, Daniel Barros, calificó como “positivo el operativo de preservación ambiental realizado en el Rally Dakar 2012. El nuevo titular de Ambiente, junto a su equipo, recorrieron el parque cerrado, puestos camineros y zonas estratégicas de Fiambalá, departamento Tinogasta, donde se realizó parte del recorrido del Dakar 2012. Allí se llevaron adelante tareas de prevención y concientización relacionadas al cuidado del medio ambiente.


10

SOCIEDAD/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El Mástil

Un barrio pujante que crece junto a su gente Su comunidad celebró el año pasado el 50 aniversario de la plaza barrial. Otro de los barrios populares de la ciudad Capital de Catamarca es El Mástil, cuya principal referencia se encuentra en la historia que encierra su plaza denominada El Maestro, en homenaje al ilustre educador y a quienes desempeñan la noble tarea de transmitir sus conocimientos desde la escuela. Ubicado en el norte de la ciudad, su comunidad celebró el año pasado, el 50 aniversario de la plaza barrial, donde se congregaron funcionarios municipales, alumnos, docentes de las escuelas de la zona, y gran cantidad de vecinos que compartieron además, una serie de reconocimientos a los históricos habitantes de El Mástil; un barrio pujante por su crecimiento constante del que los vecinos son pieza fundamental, por la gestión y la labor que desempeñan en pos de mantener los servicios de los que allí se disponen. Al popular barrio El Mástil se llega accediendo por avenida Belgrano intersección Virgen del Valle hacia el norte, o bien ingresando por Mariano Moreno o avenida Illia, si se arriba desde el sur o el oeste. Por avenida Virgen del Valle también es posible llegar, si se proviene de la zona norte de la ciudad. La limpieza de sus calles, parquización, luminaria, cartelería, se complementan con los servicios activos que se brindan desde la posta sanitaria, la comisaría cuarta (sobre Virgen del

Valle, intersección con avenida Belgrano), el centro vecinal, la parroquia Santa Rosa de Lima, que corresponde a la zona del barrio que además dispone de las atenciones del hospital zonal San Juan Bautista, ubicado sobre avenida Illia. El Esquiú.com efectuó una recorrida por El Mástil y recabó los testimonios más importantes: los de los vecinos. “Gracias a Dios aquí estamos bien. No nos faltan los servicios, tenemos la protección de la comisaría cuarta, la posta funciona en condiciones y con el centro vecinal se puede contar, porque desde allí se están haciendo importantes actividades”, comentó María, quien tiene su casa al lado de la posta sanitaria.

Barrio El Mástil cuenta con un importante flujo comercial y de tránsito. Flujo comercial y vehicular A lo largo y ancho de avenidas Belgrano, Virgen del Valle e Illia se ubican cientos de comercios dedicados a distintos rubros. En este sentido, los vecinos aseguran que prácticamente no tienen necesidad de trasladarse hacia el centro para hacer sus compras. En materia de transporte, las líneas urbanas El Nene, GM, San Fernando, 25 de Agosto son algunas de las que habitualmente recorren la zona trasladando a los vecinos hacia distintos puntos de la ciudad Capital.

La plaza El Maestro, principal referencia del tradicional barrio.

Se trata de un barrio cuyos vecinos se muestran orgullosos por el crecimiento diario, en el que ellos mismos son protagonistas, porque reunidos en comisiones y

de manera conjunta con el Centro Vecinal, realizan las gestiones que sean necesarias a la hora de solicitar el mejoramiento o implementación de un servicio público.

Los 50 años de la plaza El Maestro

Bodas de Oro de un emblema vecinal Con un emotivo acto, el 11 de septiembre pasado se celebró el 50º aniversario de la creación de la plaza El Maestro, donde tuvieron una particular participación los vecinos e integrantes de la comisión vecinal “Domingo Faustino Sarmiento”. Las actividades se iniciaron desde horas tempranas, cuando los vecinos del barrio El Mástil e integrantes de la comisión se reunieron para realizar la ornamentación del lugar que horas más tarde se colmaría de emotivos recuerdos y el

Lavado + Nutrición + Brushing Lavado + Corte + Nutrición + Modelado Color + Nutrición + Modelado Cama solar 3 sesiones x

permanente reconocimiento no sólo a los docentes, que a diario homenajea el espacio público con su nombre, sino también a aquellos vecinos fallecidos. Esta plaza tiene una gran representatividad porque cada año marca el punto de partida para la procesión en honor a la Virgen del Valle. Además, hubo reconocimientos para los primeros vecinos del barrio, entre ellos Angélica de Molas, “Tano” Brizuela, María de Espeche, entre otros que fueron los habitantes originarios del barrio El Mástil.

$ 65 $ 80 $ 135 $ 100

Pierna entera, cavado, axila Belleza de manos y pies Ondulado y pestañas + tinte Reconstrucción de uñas

Alisados definitivos garantizados - Cauterización molecular Encerado capilar - Shock keratínico - Reflejos - Mechas - Permanentes.

$ 45 $ 85 $ 100


11

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Galería fotográfica

Fotos: Ángel Vega

“Vendría bien más personal para la posta” Si bien el servicio de salud que se brinda desde la posta sanitaria del barrio El Mástil, es óptimo, los vecinos señalaron que vendría bien contar con uno o dos trabajadores más, a fin de disponer de una mejor cobertura en materia de horarios de atención. En la actualidad, se desempeña en el centro sanitario una sola persona, que cubre los horarios disponibles fijados de 7 a 13 y de 14 a 20 horas, de lunes a sábados. Los habitantes del barrio le confiaron a este diario que sólo

están disconformes con el accionar de uno de los empleados de la posta, el cual, indicaron, se encontraría de vacaciones. Señalaron que estos días enviarán al Ministerio de Salud una nota en la que dan cuenta a las autoridades de actitudes cuestionables por parte de un empleado de la posta. En otros aspectos, el lugar dispone de medicamentos y de la totalidad de las vacunas cuya aplicación se efectúa de manera gratuita, de acuerdo con el Plan Nacional de Salud, determinado por la Nación.

El edificio de la posta se ubica enfrente del Centro Vecinal, desde donde se realizan acciones conjuntan en materia de prevención y atención sanitaria. En general, los habitantes de El Mástil destacaron el crecimiento que ha tenido el servicio durante los últimos años, como también la ampliación del edificio que ahora cuenta con tres consultorios, sala de espera y un baño. La posta también cuenta con un sistema de alarma bajo la órbita de la comisaría Cuarta, ubicada a pocas cuadras.

Centro Vecinal

En permanente actividad El Centro Vecinal de barrio El Mástil, ubicado en Pasaje Cisneros 55, despliega distintas actividades de interacción vecinal. Desde allí se ofrece un programa de actividades, como danzas, artes plásticas, música, entre otras que permiten a los niños y jóvenes de la zona recrearse y aprender a desempeñar distintas habilidades artísticas. Tales actividades están disponibles en los horarios de la mañana y la tarde, teniendo en cuenta también los tiempos en que los chicos asisten a la escuela.

Las fiestas de fin de año también se celebran desde este Centro a partir de eventos especiales, como por ejemplo, el clásico pesebre viviente que constituye una tradición de la que participan tanto los niños y padres de El Mástil, como los que se acercan de barrios aledaños como Choya, El Jumeal o Parque Norte, entre otros. Ubicado en el corazón del barrio, el Centro Vecinal cuenta con una Comisión Directiva encabezada por Inés Reales, que se encarga de recepcionar y trasladar los reclamos, peticiones y demás inquietudes de los habitantes.

Los vecinos destacaron el servicio que se brinda desde la posta sanitaria de barrio El Mástil.

INCREÍBLES PRÉSTAMOS... ¡¡PAGÁ MENO$$$!! EL PRÉSTAMO MÁS BARATO DE CATAMARCA A EMPLEADOS PÚBLICOS - PERMANENTES - INTERINOS - TITULARES. RECIBO PARA CONTROL DE CUOTA

SOLUCIONES FINANCIERAS

12 C. 15 C.

¡CUIDÁ TU SUELDO!

RAZ

SIN VE

$1000 $2000 $3000 $4000 $5000 $6000 $7000 $139 $280 $425 $565 $709 $ 850 $990 $125 $250 $378 $505 $630 $ 755 $880

Horario de atención 8:30 a 15:30 hs - 18 a 21 hs

Mate de Luna 551 Tel: 432836 // Av. Pte. Castillo, frente Patio Palmeras - Valle Viejo - Catamarca Tel: 15247615

JUBILADOS - PENSIONADOS

¡EN EL ACTO! $2000

$2300

$5000

$7000

$10000

12 Ctas. $114

$1000

$229

$344

$574

$803

$1148

24 Ctas. $73

$146

$220

$367

$513

$734

30 Ctas. $65

$130

$195

$326

$456

$652

36 Ctas. $59

$119

$179

$298

$418

$597

HASTA $ 50.000


12

SOCIEDAD/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El Ministerio nacional pidió tomar todos los recaudos posibles

Salud alerta por un posible rebrote de dengue

OSEP: órdenes en farmacias

La temporada estival y el alto flujo turístico multiplican las posibilidades. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron que la Argentina realiza un enorme esfuerzo para evitar la circulación del virus del dengue en el país, “pero la situación en la región es altamente preocupante“. Preocupa que el tránsito fronterizo a causa de las vacaciones introduzca la circulación viral al país. El titular de la cartera sanitaria, Julio Manzur, llamó a la población a mantener la limpieza de los espacios domiciliarios y a estar atentos ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, especialmente aquellos que viajen a lugares con circulación de dengue. El pedido se relaciona con la posibilidad de que personas enfermas puedan reintroducir la circulación viral de dengue en el territorio nacional. Sobre la posibilidad de que se produzca circulación viral en el país, el director del Instituto Nacional “Fatala Chabén”, de la cartera sanitaria nacional, Sergio Sosa Estani, explicó que “sin mosquito transmisor no puede haber circulación de dengue”, y por eso “mantener las medidas de saneamiento ambiental tanto individuales, como las que se implementan a nivel nacional, provincial y municipal, son una herramienta fundamental para la prevención de la enfermedad”, sostuvo el experto. Prevención * Evitar permanecer al aire libre durante el amanecer y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito. * Usar mangas largas y pantalo-

Archivo

Julio Prieto, director de la obra social, brindó precisiones.

Las medidas de prevención son fundamentales para evitar contagios.

nes largos si se realizan actividades al aire libre. * Usar espirales o tabletas repelentes. * Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul que permitan una correcta ventilación. * Usar repelentes sobre la piel y la ropa y renovar la aplicación cada tres horas. * En los bebés menores de dos meses no se recomienda usar repelente. * No permitir que los niños se apliquen solos repelente y, cuando el adulto lo haga sobre el menor, no colocárselo en las manos. * No usar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación. * Si presenta fiebre, dolor de cabeza (en especial en la zona de los ojos), dolores musculares, articu-

lares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al médico local. * No automedicarse, ya que empeora el cuadro de la enfermedad. * Si luego de dos semanas del viaje presenta síntomas de dengue, se debe concurrir al médico inmediatamente. Los síntomas compatibles con dengue son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías. En el caso de que exista alguna sospecha de dengue se debe acudir al médico rápidamente para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse, ya que la toma de ibuprofeno, aspirinas, o la aplicación de inyecciones pueden empeorar los cuadros.

El titular de la OSEP, Julio Prieto, adelantó que hoy, después del mediodía, se implementará el sistema de ventas de órdenes en las farmacias de la ciudad. En este sentido, aseguró que ya se firmaron los contratos con los propietarios de las diferentes farmacias, y un convenio particular con el Colegio Farmacéutico para poner en marcha esta modalidad de trabajo. Las pruebas piloto han demostrado que la iniciativa puede funcionar, a través del sistema que las farmacias posee para comprobar si el afiliado

se encuentra habilitado para la compra de medicamentos. De esta manera, el funcionario reconoció que con la venta de órdenes en las farmacias, se apunta a descomprimir la enorme demanda que se registra en OSEP, donde se expenden cerca de tres mil órdenes por día. Concretamente, se trabajará con el sistema Observer, que es el que utilizan las farmacias para determinar si el afiliado se encuentra habilitado por la Obra Social para la venta de medicamentos. Se estima que el sistema estaría en marcha después de las 16 horas.

Para retirar vehículos demorados El Juzgado Municipal de Faltas Nº 1 de Capital informa que el horario de atención al público durante enero será de lunes a viernes de 07,30 a 12,30 horas, por feria. Se reitera que los papeles para retirar vehículo demorado es: Documentación Personal: (Titular y/o Infractor: a) DNI y/o constancia policial que acredite identidad; b) Cédula azul y c) Licencia de conducir. Documentación del vehículo: Cédula Verde y/o título del vehículo; Formulario 08 con datos del vehículo y firmado ante escribano público; Factura de compra o boleta de compraventa del vehículo con firmas certificadas ante escribano público. Dicha documentación deberá ser presentada en original y copia. En caso de no registrarse el vehículo a nombre del poseedor y/o tenedor, se solicitará la correspondiente verificación a cargo del personal de la Policía de la Provincia.

JUBILESE YA!! (Con o sin aportes) Dra. Carolina Juárez Aliaga

n Reclamos 82% móvil n Jubilaciones para pensionadas, anticipadas, amas de casa, etc. n Pensiones por fallecimiento cuyo cónyugge haya fallecido

después de julio de 1994, etc.

Derecho laboral

Tel: 432682- 421652 - 15570179

Elevador de tensión Dokimar manual, 2 años garantía desde Elevador estabilizador Dokimar automático, 1 año garantía desde Soporte p/LCD desde

$ 1090 $ 1740 $ 265

Mármoles. Revestimientos en mármoles y granitos en gral. Mesada para Cocina y Baño. Lápidas. Placa para homenajes. Asesoramiento y presupuesto sin cargo Trabajos al interior Gob. Rodríguez 928 (Fte. Cementerio) Tel. 03833-426357 / 15324958


Cultura Cultura 13

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/CULTURA

Cultura

Mañana se cumplen 129 años de su fallecimiento

Agenda

Impulsan construcción de un monumento en homenaje a Fray Mamerto Esquiú La obra se construirá en “El Suncho”, localidad en la que el sacerdote murió el 10 de enero de 1883. Rodolfo Contreras

Con motivo de cumplirse mañana un nuevo aniversario de la muerte del ilustre franciscano Fray Mamerto Esquiú, la Hermandad Catamarqueña que le rinde honor, consideró oportuno reiterar el pedido para que se construya un monumento en su lugar de fallecimiento: El Suncho. El presidente de la entidad, Luis Alberto Cárdenas, recordó que mañana se cumplen 129 años de la muerte del fraile, producida un 10 de enero de 1883, y creyó necesario que se construya un monumento que recuerde a Fray Mamerto Esquiú. De esta forma, entendió que “se trata de un proyecto escultórico de Vida Eterna que debería ejecutarse sí o sí”; por ello, la Hermandad Catamarqueña “Devotos de Fray Mamerto Esquiú, constituida el 15 de agosto de 1986, y reconocida de manera oficial por el Gobierno de Catamarca, a través del decreto N 2.703 el 6 de noviembre de 1992, impulsa esta notable iniciativa, que debería cristalizarse en la localidad lapaceña de El Suncho. Proyecto En los lineamientos del proyecto, que pertenece al escultor Atilio Dalla Lasta, se establece que: “Representación artística es la búsqueda permanente hacia lo esencial del hombre y de su entorno. El lenguaje plástico es un paso más de esta incesante indagación, tal vez el más difícil, que procura plasmar mediante la forma y el color aquella esencialidad que da a la obra de arte su indispensable condición de universalidad”. Frente al desafío que constituye la erección de un monumento

telúricamente en su tierra natal y en sus hombres, superando de tal modo los límites regionales y folclóricos para convertirlo en religioso, político y ciudadano del mundo”. En este devenir de universalidad cada vez más acentuado, es donde el fraile adquiere proyección histórica, destino privilegiado al que sólo acceden quienes, como nuestro héroe religioso, perfilan de manera inconfundible sus rasgos predominantes: serenidad infinita, privativa del hombre que ha alcanzado la paz interior, bondad sin exclusiones de quien conoce profundamente la condición humana, humildad del sabio, sencillez de quien se ilumina con su propia luz interior, fe religiosa de quien se ha prosternado ante la grandeza inconmensurable de Dios, amor hacia su suelo y hacia sus hombres por enraizamiento con su tierra natal”. Tales rasgos determinantes de Fray M. Esquiú y tales los rasgos que deben emanar de la obra escultórica para alcanzar la autenticidad expresiva de su notable personalidad”.

- El cantautor catamarqueño Emilio Morales actuará esta noche en el Festival folclórico de Jesús María, que se transmite en directo por Canal 7 de la Televisión Pública. El músico presentará un repertorio basado en temas que conforman su última producción denominada “Sos Todo Eso y Mucho Más”, a la que le sumará algunas composiciones clásicas del cancionero nativo de esta provincia. Convertido en uno de los referentes de la provincia, Morales está llevando adelante un fuerte trabajo de promoción de la música catamarqueña y su participación en Jesús María era esperada con muchas ansias. “Estamos con muchas expectativas y con ganas de dejar bien parado el nombre de Catamarca”, indicó el músico a El Esquiú. com

Emilio Morales.

Memoria técnica Representación en miniatura del monumento al franciscano.

de una figura humana, la exigencia de interioridad adquiere importancia y relevancia excluyentes. En las manos del escultor está la responsabilidad de otorgar a la forma de dirección de crecimiento desde su interior informe hacia un exterior pletórico de espacios. Esta dirección de crecimiento de la forma, que es ni más ni menos que la dirección natural de todo cre-

cimiento vital, exige traducir y plasmar en la obra (en este caso Fray Mamerto Esquiú) la riqueza singular de su vida interior en un afán de síntesis de los valores espirituales y morales que lo caracterizaron. Son precisamente, estos valores espirituales y morales, los que van dando a Fray M. Esquiú perfiles inconfundibles como religioso, político y ciudadano enraizado profunda y

Por otro lado, en la memoria técnica del proyecto se deja en claro que se representa al fraile con su atuendo de Obispo de Córdoba en actitud de bendecir al pueblo. Uno de los relieves, modelado en escala 1-3, corresponde a su consagración como obispo de Córdoba en 1880. También se aclara que la representación de la imagen escultórica como los relieves se inspiraron en el material bibliográfico que fue aportado por diferentes fuentes.

Roban un ejemplar original de Harry Potter Un ejemplar de “Harry Potter y la piedra filosofal” valuado en casi 10 mil dólares (unos 7.000 euros) fue robado de una galería de arte de Woodstock en la que estaba expuesto. El costoso ejemplar del primer libro de la saga del mago adolescente fue robado días atrás por dos personas en momentos en que el guardia se encontraba distraído como consecuencia de disturbios que se registraban en

Hoy:

la sala, informó la policía. Los investigadores están tratando ahora de localizar a los presuntos autores del robo, cuyas imágenes quedaron registradas en las cámaras de seguridad de la galería. La policía sospecha que el robo no estaba planeado, sino que el autor fue un oportunista que aprovechó que el guarda estaba distraído por el bullicio que había en la sala.

Del 5 al 11 de Enero de 2012

Avda. Güemes 856 Planta Alta. TEL: 423040. Valor de las entradas en funciones 3D: entrada general: $34 de lunes a miercoles (excepto feriados): $26. Política de promociones para sala 3d: las promociones no se aplican a las salas 3d salvo que en la misma se indique lo contrario. Valor de las entradas en funciones 2d: Entrada general: $ 28. De lunes a miercoles (excepto feriados): $ 20. Estudiantes universitarios todos los viernes (excepto feriados): $ 20. Jubilados todos los jueves (excepto feriados): $ 20.

LAS AVENTURAS DE TINTIN Estreno 3D (106 MIN – ATP) Horarios 3D: Todos los días: 16:15 18:25 20:35 22:45 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:55 hs. Horarios Sala Tradicional: Todos los días: 16:00 18:05 20:15 22:20 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:30 hs.

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

Estreno (87 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 16:30 18:15 20:00 hs.

MISION IMPOSIBLE 4

Estreno (131 MIN – SAM 13) Horarios: Todos los días: 16:45 19:15 22:05 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:40 hs.

EL GATO CON BOTAS 3D

(97 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 15:55 17:50 19:50 hs

FUERA DE LEY

(118 MIN – SAM13) Horarios: Todos los días: 22:35 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:50 hs.

LA SAGA CREPUSCULO: AMANECER – PARTE 1 El libro del niño mago fue un hito de ventas a nivel mundial.

(110 MIN – SAM13). Horarios: Todos los días: 21:50 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 01:00 hs.


14

EDITORIAL/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2011

Un 09 de enero... - 1863 - Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud.

Relax

1870 - Nace Joseph B. Strauss, ingeniero civil, constructor del Golden Gate Bridge.

Los anuncios realizados el viernes por la gobernadora Lucía Corpacci pusieron fin a las especulaciones que durante varios días convirtieron a la Administración Pública en un hervidero. Los distintos números sobre miles de supuestos despidos que realizaría la nueva gestión mantuvieron en vilo a todo el mundo. Becados, contratados y agentes que fueron pasados a planta permanente en diciembre por Eduardo Brizuela del Moral, temieron por sus puestos de trabajo. Finalmente, se comprobó que el temido “ajuste” no era tal, y que en cambio se estaba poniendo en marcha la anunciada reorganización de la enorme Administración Pública, para hacerla más eficiente. En las oficinas del Estado provincial, la situación fue particular. A diferencia de otros años, en el que enero suele ser un mes “muerto”, distintas dependencias oficiales mostraron un trabajo inusual. Muchos empleados decidieron postergar las vacaciones; unos para esperar novedades sobre los “cambios” propuestos por el nuevo gobierno, otros porque sus jefes les pidieron colaboración para terminar de cerrar la anterior gestión y preparar los programas que se desarrollarán a lo largo de 2012. Con las certezas que brindó la mandataria, el panorama comenzó a despejarse. Después de un año con muchos cambios, llegó el momento del relax. Ya pasaron los momentos más complicados, y ahora es el tiempo del merecido descanso. Las villas veraniegas se están llenando y se largó el calendario festivalero que convertirá a los distintos poblados del interior en lugar de encuentro y diversión. Otros partirán a destinos nacionales e internacionales. Todavía les quedan varias semanas a estas vacaciones y la mayoría espera encontrar el solaz necesario para volver a comenzar. Este año, que se pronostica complicado desde el punto de vista financiero, demandará muchos desafíos al nuevo gobierno y el compromiso de toda la sociedad para superar las postergaciones crónicas.

1872 - Brasil y Paraguay firman la paz.

del latín: así

Jorge Paolantonio

“Me complace y conmueve ver y saber que la literatura en general está tan viva en Catamarca como en el resto del país”

Hugo “Grillo” Ávila

“El municipio no se fundó para garantizar u otorgar privilegios a los familiares de Simón Quintar, de algún funcionario, de amigos, o de radicales afines”

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente y Director: Arturo Navarro Editorial Esquiú SA Redacción, administración y ventas: Esquiú 418 Local 1 Tel: 03833 - 453001 y líneas rotativas. Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

1941 - Nace Joan Baez, cantante estadounidense. 1954 - IBM presenta en Nueva York la primera calculadora de circuitos integrados o “cerebro electrónico”. 1959 - Nace Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992.

1873 - Muere Napoleón III, emperador de Francia. 1873 - Nace Hayyim Nahman Bialik, poeta y traductor hebreo. 1875 - Nace Carlos Octavio Bunge, jurista y escritor argentino. 1878 - Muere Victor Emmanuel II, Rey de Italia. 1902 - Nace José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei. 1908 - Nace Simone de Beauvoir, escritora francesa. 1913 - Nace Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos. 1928 - Sandino proclama en Nicaragua la república de Nueva Segovia, a cuya capital llamaría Ciudad Sandino. 1934 - Paraguay y Bolivia reanudan las hostilidades en su pugna por el Chaco.

ese año.

1962 - La URSS y Cuba firman en La Habana un protocolo de intercambio comercial de 60 millones de dólares durante

1967 - Nace Claudio Caniggia (foto), futbolista argentino. Su esposa Mariana Nannis nace el mismo día, pero el año anterior. 1969 - El Concorde hace su primer vuelo de prueba. En los años siguientes, varias de estas máquinas ofrecerían el servicio regular de vuelos supersónicos. 1988 - Científicos del Instituto Whitehead, de Boston, logran aislar el gen (TDF) responsable del sexo humano y localizado en el cromosoma “Y”, que está presente sólo en los hombres. 1992 - Serbia se declara como República independiente de Bosnia-Herzegovina. 2004 - A los 94 años muere el filósofo Norberto Bobbio.

Simone de Beauvoir Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - 14 de abril de 1986) fue una novelista y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y obras como “El segundo sexo” son elementos fundacionales del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre. Nacida en una familia burguesa, fue educada según la sólida moral cristiana vigente en la época. Cuenta en sus memorias la fuerte impresión que le causó, en su juventud, descubrir el ocaso de la religión: dejar de creer en Dios era asumirse plenamente responsable de sus propias elecciones. En 1929, después de conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, donde ambos estudiaban filosofía, se unió estrechamente al filósofo y a su círculo (en el que se encontraba Paul Nizan, autor de “Adén, Arabia”). Con el tiempo, crearon entre ambos una relación que les permitía compatibilizar su libertad individual con la vida en común. Beauvoir fue profesora de filosofía hasta 1943 en escuelas de diferentes lugares de Francia, como Ruan y Marsella. Du-

Pensares

rante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana de París vivió en la ciudad tomada escribiendo su primera novela, La invitada (1943), donde explora los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que aborda igualmente en novelas posteriores como La sangre de los otros (1944) y Los mandarines (1954), novela por la que recibió el Premio Goncourt y que se considera la más importante de todas sus obras. Las tesis existencialistas, según las cuales cada uno es responsable de sí mismo, se introducen también en una serie de obras autobiográficas, cuatro en total, entre las que destacan Memorias de una joven formal (1958) y Final de cuentas (1972). Se suele inscribir la obra Beauvoir en la evolución del feminismo. Con ello se corre el riesgo de olvidar sus reflexiones sobre la creación literaria, el desarrollo de la izquierda antes y después de la Segunda Guerra Mundial, sobre el dolor y la percepción del yo, sobre los linderos del psicoanálisis y, por supuesto, sobre las premisas profundas del existencialismo.

Nada se olvida más despacio que una ofensa, nada más rápido que un favor Martin Luther King


15

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Correo & opinión

Comentan los lectores en la web... Columna “Un simple pedido” Kerute: ¡¡¡Muy bueno!!! Gracias, Lourdes, por plasmar lo que nos pasa a la mayoría, y no tan sólo a jóvenes adolescentes, sino también a los adultos que se rompen el lomo laburando, aportando sus esfuerzos físicos y mentales durante todo el año a este sistema, para que en vacaciones se queden en casa a seguir lavando ropa, cocinando, o en el peor de los casos, deprimiéndose. Estudiante: Mi caso es que estoy en la universidad y por los gastos que hago anualmente no puedo ni ir al camping, porque si al menos voy a la pileta o al camping, cada cosa que comprás es carísima y no estoy hablando de que me voy a las Juntas o a La Puerta, sino en las piles y campings de la capital... Pilas: ¡¡¡Vacaciones para todos!!! Picky: Hay ricos que la pasan muy bien y muchos pobres que la pasan muy mal, pero también hay que tener presente que la municipalidad de la Capital ofrece espectáculos, concursos, en distintos barrios, y si nos informamos bien podemos participar, entretenernos, pasarla bien y no amargarnos tanto por lo que no tenemos. Creo que si nos dedicamos a ver lo que otros tienen y nosotros no, ganamos en tristeza, que no es una gran ganancia. Producciones locales requeridas por inversores inmobiliarios en Moscú Juanmanuel: Me anoto para acompañar a la delegación: ésta no me la quiero perder. Digo en ruso Bienvenidos al stand de Catamarca y Tenemos terrenos en Fiambalá cerca de mina de uranio, y turrones y lindas mujeres en Santa María. ¡Ah! y como el profe de inglés que viajaba a España, traduzco quechua. ¿Servirá? Interesado en ir: Soy un inversor inmobiliario y nunca recibí información y menos invitación para participar de un evento así. ¿Cómo tengo que hacer para asistir? Si no es ahora porque ya no hay tiempo, la próxima vez. Espero que El Esquiú pueda darnos esos datos. Sinbandera: Para el del mensaje 2. Veo que no sabés leer. Los que vienen a invertir son los rusos. ¿Si vos sos inversor para que querés ir? O es irónico tu comentario o sos un troll. Además, pidiendo información en un foro¿¿¿??? Luciano: La noticia sorprende, porque nunca hubiera pensado que se podían colocar productos catamarqueños en Rusia. Bienvenida la iniciativa de la relación internacional entre la provincia y

ese país del que tan poco sabe la mayoría. Lo que sería interesante es que El Esquiú brinde más información sobre el tema, es decir, que haga un seguimiento de esas reuniones, y que en próximas apariciones pueda aportar datos con los teléfonos de contacto y direcciones de correo electrónico. El Rusito: Estaría bueno que informen cómo contactar a esta gente que quiere invertir y que precisen bien qué es lo que quieren traer a Catamarca. Soy del interior y la verdad es que no sabíamos nada de los rusos. El anterior gobierno siempre rompió con las posibilidades de nuestros productos en el mercado internacional, pero la verdad es que no hizo demasiado para colocarlos. El Secretario Juanmanuel: ¿Cómo que Boca y River hace rato que dejaron de ser atracción? ¿Para quién? ¿Para los radicales? Boca y River fueron, son y serán atracciones para el interior del país. ¿Prefieren viajes a Israel para ver cómo irrigan con caños negros de PVC igual que nosotros? ¿O ir a Alemania a invitarlos a compartir el festival del Zapallo en La Merced o el de al Mandarina en Chumbicha? ¿O becar a una tropilla de pilotos de aviones jet cuando tenemos bimotores a explosión? ¡TRAIGAN A BOCA! ¡TRAIGAN A RIVER! Rodrigo: Boca y River son atracción cuando se juega un campeonato. En octubre jugaron aquí Boca y Estudiantes (mientras el atractivo central del fútbol eran las eliminatorias sudamericanas) y diría que el encuentro pasó sin pena ni gloria. La noción es que por más que sean equipos importantes, vienen con propuestas que no son atractivas, sino espectáculos de segunda. Y la provincia gasta mucho en relación con lo que resulta ser la propuesta. Por eso comparto lo que se dice en esta columna. Intimarían a Capdevila para que haga reparaciones en el Estadio Los conozco a los orejudos: Qué vergüenza tener una empresa que se decía ser la número 1, ahora nos dimos cuenta a qué se refería número 1: número uno en corrupta, número uno en incapacidad y número uno en deshonestidad. Mucha obra para una empresa que sólo está capacitada para hacer cordones cunetas. ¡¡¡que paguen!!! Leticia: Pregunto: ¿Dusso está en condiciones de hacer este tipo de denuncias? él como constructor que hizo obras para el Estado, ¿las entregó en perfectas condiciones? Me hace pensar en Denett, que no pudo ser defensor del pueblo

de la Municipalidad de la Capital porque, entre otros, se le opuso el entonces concejal Ávalos, al cual ahora Denett acusa por los Fondetur. Probablemente Capdevila y Ávalos sean culpables de lo que los acusan, pero los acusadores quizás no sean los apropiados. Animal: Tanta plata derrochada, deberían ir a juicio político los funcionarios responsables de esto, en la provincia hay familias enteras que mendigan y éstos se ponen a hacer un estadio cuando podían invertir en viviendas o emprendimientos. Editorial: Y ahora...? Juanmanuel: Me gusta el sentido del artículo. Pero hay que tener en cuenta que SI LOS JEFES SON VAGOS...¿por qué los trabajadores DEBEN SER LABORIOSOS? Los ejemplos son los que marcan el rumbo y las conductas. Jefes corruptos: empleados corruptos (salvo excepciones de principistas que los hay) Los ejemplos en el gobierno radical han sido vistos por todos los catamarqueños y en especial por quienes viven en la Capital. Lila N: A los empleados públicos no les gusta que les digan vagos y si bien la generalización es injusta (porque hay muchos que trabajan y se esfuerzan), hay una razón de ser para esa calificación. Si se aplica la carrera administrativa y se promueve a los que trabajan bien, quizás se pueda erradicar la vagancia. Hasta ahora dieron medallas a los que cumplían 25 ó 30 años en la Administración Pública, como si el sólo permanecer -aún en la vagancia- fuera un mérito, cuando en realidad fue una ganga. Pelagio: Interesante la editorial de hoy, pero es necesario decir que en la Administración Pública hay muchos empleados que estarían mejor en otras áreas, o en ciertos casos, en la calle trabajando, ya sea haciendo relevamientos u otras cosas. Si cada empleado hace o está en lo que le corresponde, el engranaje funcionará mejor. Lo que quiero decir es que no puede estar un ingeniero como director de un área de Salud... Además menos puterío va a haber, y más competencia laboral. Eleuterio: Creo que la editorial es un tanto injusta con la enorme cantidad de gente en la Administración que se rompe el lomo laburando. No se puede decir simplemente que todos son una runfla de vagos, aún cuanto el texto trate de minimizar ese concepto que lo atraviesa. Muchos empleados públicos sí laburan, especialmente los trabajadores (no profesionales) del sector Salud. También hay muchos docentes que no aprovechan y dejan desamparados a sus alumnos.

¿Lo sabe, gobernadora? Señor Director: Tengo el alto honor de dirigirme a usted y, por su digno intermedio, a la señora gobernadora de Catamarca para hacerle conocer, con afán constructivo, una situación de verdadera indiferencia pública que me toca vivir en el Hospital Interzonal San Juan Bautista. Antes que nada, aclaro, se trata de un lugar verdaderamente deprimente para la dignidad humana y, especialmente, para los más necesitados. Lo que paso a exponer no me lo contaron ni significa una maniobra política para desprestigiar a las nuevas autoridades. Es casi al revés: las irresponsabilidades vienen de atrás. Allí tengo internada a mi esposa desde fines del mes de diciembre y, hasta ahora, he pasado vicisitudes que no se las deseo a nadie. Paso a enumerar ahora las cuestiones que no entran en mis razonamientos más elementales. Sabía usted, señora gobernadora, que el aire acondicionado central no funciona desde hace más de un año. La situación, realmente increíble teniendo en cuenta las temperaturas que se registran en Catamarca para esta época, me fue corroborada por boca de empleados, enfermeras y los propios médicos. Sabía usted, señora gobernadora, que de aproximadamente 100 habitaciones, la mitad únicamente cuenta con ventiladores. A los demás los robaron. Sí, como lee doctora Corpacci. Los robaron. Sabía usted, señora gobernadora, que en el hospital donde se atienden miles y miles de ciudadanos hay dos tomógrafos y ninguno de ellos funciona, lo que implica que el Estado tiene que pagar los costos en otros centros asistenciales del medio. Sabía usted, señora gobernadora, que varias cirugías, entre ellas las de vesícula, se reprograman tres o cuatro veces por falta de cirujanos y anestesistas. Mientras tanto, en muchos casos, el paciente puede desmejorar y complicarse clínicamente hasta llegar a los límites de la fatalidad. Sabía usted, señora gobernado-

ra, que para pedir una tomografía computada hay que realizar un trámite que también puede poner en riesgo la vida de las personas. Se lo digo de la manera más simple posible: hay que ir a una comisaría a pedir un certificado de domicilio del paciente y del responsable. Luego al ANSES a solicitar un certificado de negativo, más tarde a OSEP para que me den una tirilla que certifique que uno no está afiliado a la obra social. Todo esto, en el colmo de la burocracia, es obligatorio. Recién entonces se arma el expediente para autorizar a una tomografía. Para pedir una endoscopia con tratamiento CPRE, hay que cumplir con los mismos trámites. Una vez que el expediente llega al ministerio, alguien se comunica con los médicos para pedir presupuesto y, recién entonces, se puede llegar a saber quién va a practicar la endoscopía. Hasta completar semejantes circuitos de trámite, el paciente puede agravar y hasta morir, sin que a nadie se le mueva un pelo. Total, son pobres o menesterosos y deben bancarse un hospital sin alma ni sentimientos. Señora gobernadora: usted es la esperanza y tiene la posibilidad de cambiar esta lamentable burocracia, inútil y sin sentido, que impera en el hospital público. Hágalo, por favor, la gente se lo va a agradecer. Se lo digo en serio: peor que ahora no se puede estar. Por último, a modo de macabra anécdota, le cuento un hecho de hace casi ocho años atrás. En su lecho de enfermo, fuera de Catamarca y porque, gracias a Dios, tenía los medios como solventar su enfermedad, un amigo mío me dijo “Hermano, si sos pobre y vas al hospital público, mueres”. Entonces no lo comprendí, hoy lo vivo en carnes propias. Doctora Corpacci, usted es médica y sabe de qué estoy hablando: haga que no tenga que darle la razón a mi amigo. Atentamente Andrés Roque Berrondo Ciudadano de a pie


16

CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Nació Ivy Blue Carter, la hija de Beyoncé y Jay-Z La diva del pop estadounidense Beyoncé y su pareja, el músico de Hip Hop Jay- Z, fueron padres de una niña a la que llamarán Ivy Blue Carter. La pequeña nació por cesárea el sábado a la noche en el hospital Lenox Hill de Nueva York. El diario “New York Daily News” publicó que la cantante y su marido habrían alquilado la cuarta planta entera del hospital por 1,3 millones de dólares. Los amigos de los músicos felicitaron a la pareja a través de la red social Twitter. Una de las primeras en saludar a Beyoncé fue la cantante Rihanna. “Bienvenida al mundo, princesa Carter. Te quiere, tu tía Rih”, escribió. La cantante y el rapero se casaron en abril de 2008 y Beyoncé anunció su embarazo en plena actuación durante la entrega de premios de la MTV. En aquel mo-

Beyoncé y Jay-Z

mento, apenas subió al escenario, le dijo a la audiencia: “Quiero que sientan el amor que está creciendo dentro de mí”. Al finalizar el tema, la cantante se quitó la chaqueta y se acarició la panza.

Chichilo Viale, gracioso de por vida El humorista cordobés Amílcar “Chichilo” Viale, quien presenta en la Costa Atlántica Déjame hablar, amor , se manifestó “gracioso de por vida”, recordó que en su etapa escolar “era el payaso del grupo” y dijo que evita el humor político porque “la gente no paga para escuchar qué pasa afuera” del teatro. “Me pasa lo mismo con el humor de judíos o de gallegos, no me interesa y me complica un poco la cabeza”, agregó. Viale presenta esos monólogos para reír en pareja junto al periodista Horacio Pagani, obra que cuenta con la participación de Pablo Cordonet, con guión y dirección de Daniel Dátola. Dijo que “Pagani anda bárbaro. Con él y Cordonet recorremos toda la Costa Atlántica. La obra es divertida, lo probamos en los ensayos y el ‘vago’ anda bien, es bastante entretenido”. Viale espera actuar en televi-

Julieta Zylberberg, condicionada Tras haber sido parte de la brigada de Los Únicos, la actriz Julieta Zylberberg será parte del elenco de la ficción que Polka producirá para El Trece. Formará parte de Condicionados, uno de los unitarios de 2012, en el que la pareja protagónica está conformada por Soledad Silveyra y Oscar Martínez. En la ficción, de 13 capítulos de du-

ración, Zylberberg será también compañera de elenco de Favio Posca, Leticia Brédice y Ana María Picchio. Las grabaciones de la historia que giran en torno al negocio de la pornografía comienzan a mediados de febrero. Vale recordar que, la actriz, en 2009, fue la antagonista del personaje de Violeta Urtizberea en Enséñame a vivir

Pagani, Viale y Cordonet.

sión, para lo cual presentó proyectos, pero sostuvo que se trata de una posibilidad “complicada y difícil” porque esos espacios están ocupados por programas como ShowMatch y Gran Hermano .

Se mostró dispuesto a trabajar en televisión en “cualquier parte del país” y dijo que presentó un proyecto de humor “bastante interesante y muy divertido”, donde sumaría a “algunos amigos como Rolly Serrano y Coco Sily”.

El 23 comienza Alcatraz

Después del éxito que fue Person of Interest, el productor J.J. Abrams tiene una nueva propuesta cargada de suspenso, misterio y acción. La serie será llevada adelante por la pantalla de Warner Channel. Una oficial de la Policía de San Francisco se conecta con el extraño caso de un grupo de reclusos de la cárcel de Alcatraz, que tras desaparecer misteriosamente décadas atrás, ha reaparecido recientemente, para asombro de propios y extraños. Durante cien años, y hasta su cierre el 21 de marzo de 1963, cuando los internados fueron transferidos, Alcatraz fue prác-

ticamente inexpugnable para los reos, pero ésa… es sólo la historia oficial. Aquella noche, 302 personas desaparecieron sin dejar rastro, y nunca más se las volvió a ver o se supo algo de ellas… hasta ahora. ¿Dónde han estado? ¿Por qué han vuelto? ¿Quién está detrás de todo esto? Los peores criminales están reapareciendo y será casi imposible darles caza porque para el sistema, simplemente no existen. El secreto de la más temida prisión en los EEUU, finalmente será puesto a la luz. La cita es para el lunes 23 de enero a las 22 hs, por la pantalla de Warner Channel.


Lunes 9 de enero de 2012

Carnes de 1era Calidad Todas las Tarjetas Tel: 15550099 - 15404903

Favorito Clínica para entrenadores de Básquet

P/22

El astro argentino Lionel Messi parte como favorito hoy para la conquista de su tercer Balón de Oro FIFA consecutivo, que premiará al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia en Zurich, Suiza. P/18

Torneo del Interior

Se jugaron varios partidos amistosos P/21


18

DEPORTES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

FIFA

Inglaterra

Lionel Messi buscará otro “Balón de Oro” en Zurich El argentino parte como favorito para conquistar su tercer balón consecutivo El astro argentino Lionel Messi parte como favorito hoy para la conquista de su tercer Balón de Oro FIFA consecutivo, que premiará al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia en Zurich, Suiza. El rosarino, de 24 años, competirá en la terna con el portugués Cristiano Ronaldo (26), de Real Madrid, y con su compañero de equipo, el español Xavi Hernández (31). La premiación, que está prevista alrededor de las 15, resultará del voto de directores técnicos y capitanes de seleccionados nacionales, además de periodistas. Desde 2010, el Balón de Oro FIFA se unificó con el premio que tradicionalmente entregaba la prestigiosa revista France Football. Messi lo ganó en 2009 en forma separada, repitió al año siguiente y buscará hoy su tercera distinción consecutiva, amparado en una temporada casi perfecta. A excepción de la Copa del Rey, perdida ante Real Madrid, el rosarino ganó todo lo que jugó: Liga de España, Supercopa de ese país, Liga de Campeones de Europa, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes con 53 goles marcados. La ausencia de Cristian Ronaldo en la ceremonia, con la excusa del partido del martes próximo ante Málaga por la Copa del Rey, es un indicio claro del favoritismo del argentino. “Estoy casi seguro de que el ganador será de nuevo el pequeño Messi. Este año mostró de nuevo

Lionel Messi buscará hoy quedarse con su tercer Balón de Oro.

dribblings que entusiasmaron en todo el mundo. Y marcó goles que fueron verdaderas obras de arte. Nada se le resiste”, consideró el alemán Franz Beckenbauer, el jugador más importante de la historia de su país. “Probablemente ganará cinco, seis o siete Balones de Oro, es incomparable, juega otra liga. Será el que más Balones de Oro tendrá en la historia”, pronosticó el holandés Johan Cruyff, gloria del Barcelona, en declaraciones al diario Olé. Por lo pronto, en caso de ganarlo nuevamente mañana, Messi igualará el logro del propio Cruyff (dueño del premio en 1971,

1973 y 1974), el francés Michel Platini (1982, 1983 y 1984) y holandés Marco Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992). Tampoco asistirá a la cita el portugués José Mourinho, de Real Madrid, ternado para el premio al mejor entrenador, que tiene como máximo favorito al español Joseph Guardiola (Barcelona) y también como candidato al escocés Alex Ferguson (Manchester United). En la ceremonia se entregará, además, el galardón Puskas al mejor gol del año, categoría en la que compiten Messi frente a Neymar (Santos) y Wayne Rooney (Manchester United).

Italia: Milan y Juventud ganan y lideran Milan y Juventus ganaron ayer sus respectivos partidos como visitantes frente a Atalanta y Lecce, por la 17ma. fecha de la Liga italiana de fútbol, y se mantienen como punteros del certamen. Milán le ganó a Atalanta por 2-0, con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el alemán Kevin Prince Boateng. Juventus se impuso por 1-0 a Lecce, con tanto anotado por Alessandro Matri, de cabeza, en la primera parte. Ambos suman 37 puntos, dos más que Udinese, tercero, que goleó por 4-1 a Cesena, con dos goles de Di Natale, uno del ganés

Kwadwo Asamoah y el restante del serbio Dusan Basta, mientras que el brasileño Citadin Eder descontó para la visita. En otros partidos, Roma, derrotó 2-0 a Chievo, con goles de Francesco Totti, ambos de penal. Fiorentina, con dos tantos del montenegrino Stevan Jovetic y otro de Ricardo Montolivo, venció 3-0 a Novara; en tanto Cagliari, con goles del argentino Joaquín Larrivey, el colombiano Segundo Ibarbo y el sueco Andreas Granqvist, en contra, le ganó 3-0 a Genoa. Bologna (Nicolo Cherubin y Marco Di Vaio) derrotó 2-0 a Catania, que tuvo desde el inicio a

los argentinos Pablo Alvarez, Sergio Almirón, Pablo Barrientos, Mariano Izco y `Maxi` López; a la vez que ingresaron Cristian Llama y Gonzalo Bergessio. Los resultados de la 17ma. fecha fueron los siguientes: Sábado: Siena 4 -Lazio 0 e Inter 5 -Parma 0. Domingo: Udinese 4 - Cesena 1; Atalanta 0 - Milan 2; Bologna 2 -Catania 0; Cagliari 3 - Genoa 0; Lecce 0 - Juventus 1; Novara 0 -Fiorentina 3 y Roma 2 - Chievo 0. Más tarde Palermo-Napoli. Principales posiciones: Milan y Juventus 37 puntos; Udinese 35; Lazio 30; Inter 29; Roma 27 y Nápoli 24.

El United eliminó al City Manchester United venció por 3 a 2 a Manchester City, que contó con la presencia del argentino Sergio Agüero, y lo eliminó de la FA Cup, Copa de Fútbol de Inglaterra que había ganado en su última versión. En un encuentro jugado en el estadio Etihad de Manchester City, los tantos del conjunto dirigido por Alex Ferguson fueron de Wayne Rooney, en dos oportunidades, y Danny Welbeck; mientras que para el local descontaron el Aleksandar Kolarov y el “Kun” Agüero. En tanto, el elenco que conduce el italiano Roberto Mancini, quien luego tuvo el ingreso del argentino Pablo Zabaleta, jugó gran parte del partido con un jugador menos por la expulsión del defensor belga Vincent Kompany, a los 12 del primer tiempo. De esta manera, el City quedó eliminado ante el clásico rival y además no podrá defender el título que logró en la última edición de la mano del delantero Carlos Tévez, quien hoy no tiene lugar por estar en conflicto con el entrenador. Por su parte, el ex delantero de Independiente y Atlético Madrid de España se mantiene en gran nivel ya que marcó seis goles en los últimos siete encuentros en los que actuó. A través de la cuenta oficial de la red social Twitter, el “Kun” expresó su bronca

por la “injusta” expulsión de Kompany, pero resaltó la “actitud” del equipo. “Nunca busco excusas ni hablo de los árbitros. Pero la injusta expulsión de Vincent Kompany condicionó el partido. A pesar de la derrota siento que salimos fortalecidos. Con todo en contra casi lo remontamos. Con esta actitud, todo es posible”, escribió. En otro orden, la actividad de la tercera ronda de la FA Cup siguió con los siguientes resultados: Sheffield 1- West Ham 0; Chelsea 4- Portsmouth 0; y Peterborough 0Sunderland 2. Mientras que hoy completarán los encuentros de la tercera ronda Arsenal y Leeds United.

Sergio “Kun” Aguero.

Francia

Triplete de Lisandro López en la victoria de Lyon El delantero argentino Lisandro López anotó ayer un triplete para la victoria 3-1 de Lyon sobre Lyon Duchere, conjunto de la cuarta división, que lo clasifica a los 16vos. de final de la Copa de Francia. El ex Racing Club, que venía de marcar un doblete en un amistoso durante la semana, anotó a los 4, 30 y 37 minutos del primer tiempo en el encuentro jugado en el estadio Gerland. Con estos tantos, “Licha” acumula nueve goles en la temporada 2011/12 y el octavo en los últimos siete encuentros desarrollados. Por su parte, Paris Saint Germain, con un tanto del argentino Javier Pastore, también paso de ronda tras derrotar 2-1

a Saint-Colomban, elenco de la quinta división, como visitante. El conjunto parisino que sufrió hasta el minuto hasta que el uruguayo marcó el gol del triunfo contó con el debut en el banco de suplentes del italiano Carlo Ancelotti, quien reemplazó al francés Antoine Kombouare. Otros resultados de los 32vos. de final de la Copa de Francia: Thiers 1- Istres 4; Drancy 3-Strasbourg 3 (4-2 en penales); Metz 2- Evian 2 (3-5 en penales); GFCO Ajaccio 1- Toulouse 0; Mulhouse 1- Creteil-Lusitanos 3; a continuación cerraban Mezieres-Montpellier. Mientras que la ronda se cerrará hoy con el encuentro entre Angers y Mónaco.


19

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Boca Juniors

Vélez Sarsfield

Falcioni dio la lista

Hoy se presentan Obolo e Insúa

Los jugadores que viajarán para realizar la pretemporada en Tandil. Julio César Falcioni, director técnico de Boca Juniors, último campeón del fútbol argentino, entregó ayer la lista de los 30 futbolistas que viajarán esta tarde hacia Tandil para realizar la pretemporada de cara al torneo Clausura 2012. Luego del entrenamiento matutino realizado en Casa Amarilla, el entrenador definió la nómina donde no están los mediocampistas Matías Giménez y Jesús Méndez, quienes buscarán ser transferidos ya que no serán tenidos en cuenta. El ex Rosario Central está en los planes de Nacional de Uruguay; mientras que el ex Tigre y San Lorenzo es pretendido por Quilmes, conjunto que milita en la primera B Nacional. La lista completa de los futbolistas que estarán hasta el 21 de enero en Tandil para realizar la parte más exigente de la pretemporada: Arqueros: Agustín Orión, Sebastián Sosa y Sebastián D’Angelo Defensores: Clemente Rodríguez, Juan Insaurralde, Rolando Schiavi, Facundo Roncaglia, Ma-

Télam

nador Ricardo Gareca, quien iniciará su cuarta temporada al frente del equipo, ambos jugadores firmarán el contrato que los unirá a la institución “velezana”. Además de Obolo e Insúa, el DT Gareca integrará a cuatro juveniles a la pretemporada: Eduardo Pucheta (categoría 1992), Agustín Allione (1994), Martín Blanco (1991) y Lautaro Gianetti (1993). Luego del entrenamiento matutino del martes 10 de enero, el plantel de Vélez viajará al mediodía rumbo a Punta del Este, Uruguay, para continuar con la pretemporada.

All Boys a Mar del Plata Julio César Falcioni dio a conocer los 30 que viajarán a Tandil.

tias Caruzzo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz, Emanuel Insúa y Franco Sosa. Mediocampistas: Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Sebastián Battaglia, Juan Sánchez Miño, Leandro Paredes, Esteban Orfano, Nicolás Colazo, Cristian Erbes, Juan Román Riquelme, Cristian Chávez y Paul Fernández. Delanteros: Nicolás Blandi,

Darío Cvitanich, Pablo Mouche, Sergio Araujo, Franco Fragapane y Orlando Gaona Lugo. En tanto, el próximo domingo se sumará el delantero Lucas Viatri, quien se encuentra en recuperación de la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. Luego de la práctica, el plantel se juntó a comer un asado y luego partió en micro hacia Tandil.

Fútbol

Estudiantes viaja con suplentes Estudiantes de La Plata presentará en la apertura del fútbol de verano el martes venidero ante Racing en Mar del Plata un equipo alternativo, de acuerdo con lo determinado por el entrenador Juan Manuel Azconzábal, quien este mediodía definió la lista de 18 futbolistas que viajarán hoy tras el almuerzo a la ciudad balnearia. El equipo formará con Agustín Silva; Matías Sarulyte, Nelson Benítez y Emmanuel Tarabini (primer contrato, categoría 92); Leonardo Jara, Matías Sánchez, Leandro Benítez y Juan Guillermo Domínguez; Carlos Carbonero; Mauro Fernández y Guido Carrillo. Completarán la delegación Gerónimo Rulli (primer contrato, categoría 92), Jeremías Ruíz (juvenil categoría 92), Jonathan Silva (juvenil, categoría 94), Gastón Gil Romero (juvenil, categoría 93), Michael Hoyos, Joaquín Correa (primer contrato, categoría 94) y Diego Mendoza (primer contrato, categoría 92). Leandro Benítez, el capitán que tendrá Estudiantes en Mar del Plata, habló después de mucho tiempo y señaló que “entendimos que no podíamos estar, que había

El delantero Mauro Obolo y mediocampista Federico Insúa, flamantes refuerzos de Vélez Sarsfield, serán presentados hoy en el regreso al trabajo previsto en la Villa Olímpica, de la localidad bonaerense de Parque Leloir. Obolo, ex delantero de Arsenal que también era pretendido por Boca Juniors, se hará, además, los estudios médicos previo al primer entrenamiento del año. Insúa, en cambio, ya sorteó sin inconveniente la revisación, después de su desvinculación del Bursaspor de Turquía. Aparte de ponerse mañana bajo las órdenes del entre-

que remontar sí o sí, y con el Vasco (por Azconzábal), recuperamos la confianza y el equipo volvió a ser sólido, y los resultados ayudaron” En cuanto a los objetivos impuestos, indicó que “primero hacer una buena pretemporada y después tenemos que arrancar bien. Hay que llevar a Estudiantes arriba y además darle a Sebastián (Verón), que decidió seguir acom-

pañándonos un compromiso total para tener seis meses muy buenos”. También habló de su posición en la cancha y remarcó que “me acostumbré a jugar por el medio. No tengo problemas en moverme por izquierda, pero si me ponen un defensor atrás. No estoy para recorrer todo el carril, no es mi fuerte”. Télam

El plantel de All Boys partió ayer rumbo al balneario bonarense de Mar de Ajó, donde permanecerá hasta el martes 17, para intensificar los trabajos de pretemporada con vistas al inicio de la competencia oficial, el mes próximo. El micro, que salió desde el estadio a las 14.30, trasladó a los siguientes jugadores: Nicolás Cambiasso, Lucas Di Grazia, Bernardo Leyenda y Edgardo Iturburu (arqueros); Cristian Vella, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez, Carlos Soto, Matías Rudler, Armando Panceri, Maximiliano Coronel, Cristian Varela, Diego Fuentes, Francisco Martínez (defensores). Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Juan Pablo Ro-

dríguez, Martín Morel, Martín Zapata, Darío Stefanatto, Matías Pérez García, Emmanuel Perea, Matías Escalante, Mauricio Prol, Fabián Burgos, Juan Cruz Careaga (mediocampistas). Agustín Torassa, Mauro Matos, Juan Carlos Ferreyra, Carlos Salom, Hugo Bargas, Enri Ruí, Javier Soñer, Nicolás Martínez Vargas (delanteros). En Mar de Ajó, All Boys se alojará en el hotel Peruggia y jugará un partido amistoso con Estudiantes de Caseros, de la Primera B Metropolitana. De regreso en Buenos Aires, el equipo de José Romero también disputará partidos preparatorios ante Brown de Adrogué y Caracas de Venezuela.

España

Goles argentinos en la Liga Los argentinos Marco Ruben y Gonzalo Rodríguez convirtieron ayer los tantos de Villarreal en la igualdad 2-2 ante Valencia, en el marco de la 18va. jornada de la liga española de fútbol. El delantero ex Rosario Central y River Plate abrió el marcador a los 14’ y el ex defensor de San Lorenzo aumentó a los 18’ del primer tiempo, pero el conjunto local no pudo mantener la ventaja ya que el argelino Sofiane Fegholi (41´) y Aduriz (42´ST) sellaron el empate. Además, en el “Submarino Amarillo” debutó el ex volante de Ferro Gonzalo Castellani, tras ingresar faltando veinte minutos; mientras que en el visitante fue titular Ever Banega, quien luego fue reemplazado por Alberto “Tino” Costa.

Con este empate, Valencia se mantiene en el tercer lugar con 34 a puntos, a nueve del líder Real Madrid, mientras que Villarreal, con 16 unidades, se encuentra en zona de descenso directo. En otro encuentro de la jornada, el Athletic de Bilbao (23) del entrenador argentino Marcelo Bielsa empató 0-0 ante Getafe (20), con el “Cata” desde el arranque como visitante. Los dirigidos por el rosarino mantienen una racha de cuatro partidos sin derrotas en la liga, con tres empates y un triunfo. En otro orden, Rayo Vallecano derrotó 2-1 a Sevilla donde jugaron desde el inicio Federico Fazio y Diego Perotti. La jornada 18 se cerraba más tarde con los choques BetisSporting Gijón y Espanyol-Barcelona.


20

DEPORTES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Deportes

José Zurita

“Se puede jugar, pero hay mucho por hacer”

Ramón Iramaín

Se lanzó el programa “Verano entre todos” Lo hicieron en forma conjunta la Secretaría de Deportes y la Municipalidad de La Capital.

El director de Infraestructura Deportiva de la Secretaría de Estado de Deportes de la Provincia, José Manuel Zurita, máximo responsable del Estadio Bicentenario, le manifestó a El Esquiú.com que fue altamente positiva la visita del ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, y del secretario de Obras Públicas, Juan Negui, al Estadio, el viernes pasado. “El ministro me manifestó que era la primera vez que visitaba el Estadio, que nunca antes había estado y luego junto al ingeniero Negui y la asesora deportiva de la Secretaria, la arquitecta Mary Zalazar, recorrimos cada rincón del Estadio para que el ministro se interiorice de la real situación”, manifestó Zurita. Más adelante, señaló: “Fue de casualidad, la visita estaba ya agendada, la casualidad fue que llegó en un día lluvioso y se pudieron detectar fallas que en otras condiciones no habríamos contemplado, como las filtraciones que tiene en las plateas y en las tribunas”, manifestó el funcionario. “También se observó la falta total de los desagües fluviales, que terminan originando verdaderas lagunas en el predio”, señaló. Más adelante, Zurita habló de las diferentes falencias del Estadio, señalado que “es un desastre, falta realizar la toma de juntas con hormigón en las bajadas de piedra en una superficie aproximada de 8600 metros cuadrados. Hay que mo-

dificar los portones y rejas de ingreso, desoldando bastones horizontales y colocarlos en forma vertical en una superficie de 189 metros cuadrados. Hay que realizar el relleno de escaleras para transformarlos en ramplas en los cuatro accesos a platea techada, con una superficie aproximada de 105 metros cuadrados. Hay que fijar y reforzar las estructuras de las vidrieras del sector de palcos y cabinas de prensa y colocar los parasoles. Falta la colocación de la pantalla gigante del Estadio. Hace falta colocar los zócalos de goma en la totalidad de las puertas de acceso para impedir el ingreso del polvillo. Falta la colocación de un quiosco o bufet en la tribuna popular y, lo que es más grave, hay que solucionar el tema del agua en el Estadio. A ello hay que agregar la impermeabilización en tribunas y plateas y solucionar el gran problema que es el alambrado perimetral en la parte de la montaña, que se está cayendo solo”, manifestó Zurita. Luego resaltó que a posteriori hay que realizar otras obras para que recién “podamos decir que tenemos un estadio de lujo y no lo que heredamos de la gestión anterior”, subrayó. Luego dijo que el ministro le dejó la tranquilidad que se trabajará “para solucionar todo; primero, lo que tiene que ver con la empresa que construyó el Estadio y luego, con las obras secundaria. Lo que queda en claro es que se puede utilizar el Estadio, pero falta mucho por hacer”.

El secretario de Estado de Deportes de la provincia, Maximiliano Brumec, y el intendente de la ciudad Capital, licenciado Raúl Jalil, junto a sus colaboradores, pusieron en marcha el programa “Verano entre Todos”. Por el lado de la Secretaría, estuvo presente el director de Deporte Social, profesor Edgar Véliz, mientras que por el municipio, lo hicieron el Secretario de Cultura, Turismo y Deportes Cristian Guillou y el director de Deportes, Javier Ortega. El acto se concretó en el Polideportivo “Autonomía de Catamarca” y fue acompañado por un importante número de niños y jóvenes que se beneficiarán con el programa. “Estamos marcando la apertura de un trabajo que desarrollaremos en toda la provincia y, conjuntamente con la Municipalidad de la Capital, aspiramos a cumplir con el sueño de que los niños puedan tener su colonia de vacaciones gratuita”, dijo el secretario de Deporte, profesor Maximiliano Brumec, al producir, junto al intendente Raul Jalil, la apertura de las colonias de vacaciones “Verano entre todos”. Brumec recordó al respecto que la gobernadora Lucía Corpacci fue tajante al señalar días atrás que este gobierno pretende llegar con actividades lúdicas y culturales a todos los rincones

Secretaría de Deportes

Maximiliano Brumec y Raúl Jalil, en el lanzamiento del programa.

de Catamarca “pues el objetivo –especificó- es el de revertir todo lo que por acción u omisión no fue realizado anteriormente”. El lanzamiento del proyecto que se está ejecutando actualmente en esta ciudad, se produjo en el Polideportivo “Autonomía de Catamarca” y su propósito es el de brindar la posibilidad de que los niños y jóvenes accedan a la contención social a través de la recreación deportiva y la educación no formal, durante el periodo de verano, a través de colonias de vacaciones. Con este fin, están programadas actividades deportivas ta-

les como fútbol, vóley, básquet, natación, gimnasia, actividades recreativas actividades de formación, entre otras, tendientes a fortalecer los valores de cooperación, solidaridad, compañerismo. De esta manera, queda plasmado que tanto provincia como Capital trabajarán juntos en todos los ítems de gobierno y especialmente en Deporte, cosa que en el gobierno anterior era una utopía ya que había una enemistad manifiesta entre las autoridades de Deportes municipales y Juana Fernández, la ex titular de Deportes de la provincia

“Deportes en la calle” Con la presencia de su titular, Prof. Maximiliano Brumec, la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación lanzó días atrás el proyecto “Deporte en la calle”. La cita tuvo lugar en la Plaza Norte del barrio 500 viviendas y en la ocasión los chicos gozaron de una jornada de juegos y deporte, en la que fueron acompañados por sus padres, bajo la tutela de los profesores de la Secretaría. Esta semana continuaron las actividades en el Circuito 7, en el Barrio Hipódromo. La intención del proyecto es llevar la actividad deportiva y recreativa al ámbito más cercano de la familia, en la calle misma. La jornada contó con la presencia del secretario de Deportes de la provincia y su equipo, además

del concejal Armando López Rodríguez, y del director de Deportes de la Capital, Sergio Ortega. Cabe señalar que el responsable de este proyecto es el Prof. Edgar

Véliz, director de Deporte Social, quien ha informado que las actividades continuarán en barrios del circuito 5 y 3 en los próximos días. Secretaría de Deportes

Autoridades de Deportes, jugando con los chicos del barrio.


21

Lunes 9 de enero 2012/CATAMARCA/DEPORTES

En Los Varela

Torneo del Interior

Obreros derrotó en un amistoso a Tiro Federal El “Cuervo” superó a los andalgalenses 2 a 0 en cancha de Coronel Daza. Rodolfo Contreras

Triunfos de Villa Cubas El conjunto del Sportivo Villa Cubas consiguió el último sábado sendas victorias en los compromisos amistosos que efectivizó en la localidad de Los Varela, en el departamento Ambato. En el primer partido, “El León” venció 3 a 0 a San Martín de Los Varela, con anotaciones de Facundo Orellana, Agustín Sastre Medina y Néstor Agüero. En tanto que en el segundo encuentro, también fue triunfo, aunque ahora goleando por 6 a 1 al combinado ambateño que tuvo la participación del intendente Marcelo Saavedra. Aquí, los goles de elenco dirigido por Juan José Pauletto fueron obra de Luis “Luchino”

Romano (dos), Emmanuel Cáceres, Néstor “Tanque” Agüero (de penal), Gustavo “Vica” Luján y Juan “Chicho” Vogliotti. En la oportunidad y previo a ambos cotejos, la dirigencia del conjunto del altiplano –con el presidente Eduardo Tolotti a la cabeza- hizo entrega de camisetas al jefe comunal, en agradecimiento por la atención recibida en El Bolsón, donde el plantel villacubano está realizando la pretemporada desde el pasado lunes. El plantel tiene previsto regresar hoy a la ciudad Capital para seguir con los entrenamientos, mientras que el próximo jueves jugaría un amistoso con Obreros. Villa Cubas

Plantel que presentó Obreros para el amistoso ante Tiro Federal de Andalgalá, en cancha del “Bandeño”.

En cancha de Coronel Daza y con buena asistencia de público, Obreros de San Isidro y Tiro Federal de Andalgalá jugaron un partido amistoso, como preparativo para disputar desde el 22 de enero el Torneo del Interior. Fue triunfo del equipo chacarero que dirige Aldo Romero por 2 a 0, con goles en el primer tiempo de Segundo Gutiérrez y Ariel Vergara Seco. El primer tanto de de penal, luego de una linda jugada colectiva donde participaron Jonathan Fernández y Vergara Seco, cuyo remate fue detenido con la mano por el defensor Vergara. En tanto que el segundo gol fue centro de Fernández desde la derecha y definición de Vergara frente al arco. Fue una buena actuación de Obreros, sobre todo en el primer tiempo, donde se mostró superior al elenco de la Perla del

Oeste y terminó justificando la victoria. De todas maneras, más allá del resultado, el encuentro sirvió para que ambos entrenadores puedan sacar conclusiones a pocos días para el debut en el certamen afista. Obreros salió a la cancha con Wilson Díaz en el arco; en la defensa, jugaron Fernando Silva, Franco Navarro, Oscar López y Gerardo Reartes; en la mitad de la cancha lo hicieron Jonathan Fernández, Cristian Herrera, Mario Carrizo y Ariel Vergara Seco; el enganche fue Emanuel Vergara y de punta jugó Segundo Gutiérrez. Mientras que Tiro Federal empezó jugando con José María Cecenarro en el arco; los defensores fueron Leandro Gómez, Jonathan Vergara, Walter Gálvez y Guido Rueda; en el medio jugaron Rodrigo Iñigo, Alejan-

dro Medina y Braian Zárate; el enganche fue Gabriel Nieto y los delanteros fueron Darío Sosa y Matías Ibáñez. En el segundo tiempo, los entrenadores aprovecharon la ocasión y realizaron varias modificaciones. Los andalgalenses Tiro Federal es entrenado por Ariel Giordani, quien además es el presidente del club. En el amistoso ante Obreros presentó a los refuerzos tucumanos que llegaron para esta temporada: Ariel Medina, Rodrigo Iñigo, Matías Ibáñez e Ismael Luján, todos provenientes de San Pablo de Tucumán. También se presentó el delantero Darío Sosa, que no dejó de causar sorpresa, ya que hasta la semana pasada estaba entrenando en San Lorenzo de Alem.

Fútbol

Unión Aconquija ganó en Tucumán En partido amistoso de cara a su participación en el Torneo del Interior, Unión Aconquija de Las Estancias le ganó a Deportivo Marapa de Tucumán por 2 a 0. El partido se disputó el pasado sábado en la ciudad de Alberdi. Los goles para el equipo que dirige Juan Carlos Godoy fueron anotados por Mauricio Zalazar y Carlos “Loco” López.

El partido le sirvió al entrenador del equipo andalgalense para probar a varios jugadores que llegaron para reforzar el plantel esta temporada. Cabe acotar que el objetivo de Unión Aconquija es ascender al Argentino B y para ello la dirigencia está haciendo un gran esfuerzo para conformar un plantel con jugadores de otra categoría.

En cuanto a los próximos amistosos, la dirigencia dio a conocer que el próximo jueves 12 jugará en Tucumán con Santa Ana, mientras que el lunes 16 del corriente, enfrentará a Policial en el estadio provincial Bicentenario. Unión Aconquija debutará en el Torneo del Interior ante Tiro Federal de Andalgalá.

Dirigentes del “León” entregaron camiseta al intendente Saavedra.


22

Deportes/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012 MI OPINIÓN

Cuentas claras conservan amistad

El gobierno que recién asume en la provincia de Catamarca hace eso que el gobierno anterior no quería, mostrar las cuentas. Lo de Catamarca Vóley lo venimos diciendo hace mucho tiempo en nuestras páginas, que es un gasto desconsiderado e inútil. Pero como dice el viejo dicho, ”no hay mal que dure cien años”, apenas asumido el nuevo gobierno de la provincia, salieron a la luz los números que el gobierno anterior mantenía guardado “bajo siete llaves” para que la comunidad y especialmente algún periodista que “no sea del palo” lo descubra. Las propias autoridades del gobierno actual el pasado viernes dieron a conocer los números con que se maneja el proyecto “Catamarca Vóley” y la verdad que da escalofríos. No por que consideremos que los involucrados en el tema no merezcan ganar esas cifras, pues entendemos que se ganan la vida honradamente y en todo caso no son culpables de nada, pues el viejo refrán dice “la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer”, y allí es donde aparecen nuevamente las figuras del anterior gobierno, responsables de haber puesto en marcha un proyecto que no tiene ningún asidero. Primero, porque el vóleibol como deporte en nuestra provincia no pasa por su mejor momento desde hace bastante tiempo y su actividad se limita a peleas intestinas en el propio seno de la Federación Catamarqueña y a actividades de otras entidades paralelas, sin tener un real peso específico entre la niñez y la juventud. Segundo, porque el equipo no tiene una base sólida de jugadores de la provincia; los dos que están no son titulares y por ende jamás recibió el respaldo de la gente que, salvo por las entradas que se regalan, no va a la cancha. Y lo más importante, si antes no tenía apoyo, ahora lo tendrá mucho menos al conocerse las cifras exorbitantes que ganan jugadores foráneos y cuerpo técnico foráneo. Los números están a la vista, nadie puede desconocer la realidad, el técnico gana 40.000 pesos, un jugador entre 16.000 y 25.000 pesos mensuales, un jugador extranjero 85.000 pesos, todo ello sin los gastos de alojamiento, comida, traslado etc., que implica la participación en un certamen de elite nacional. Ramón Iramaín Jefe de Deportes

Básquetbol

Carlos Collantes ajusta detalles de la Clínica para Entrenadores El director provincial de ENEBA habló con El Esquiú.com y dio detalles del evento que se viene. Desde hace unos años, este joven entrenador viene desarrollando su tarea en clubes de nuestra Capital, entre los que podemos mencionar a Villa Cubas y Salta Central, con alguna alternancia conduciendo equipos que participaron en la Asociación de Maxibásquetbol. Hoy, en un período de descanso en la actividad deportiva, lo encontramos junto a Hugo López, dialogando sobre sus responsabilidades y funciones de Director Provincial de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol), en las que se encuentra involucrada la organización de la clínica que se llevará a cabo en nuestra capital, los próximos días 14 y 15 del corriente. Por ello, fue consultado por el Esquiú.com para conocer pormenores de dicha realización, como por ejemplo a quiénes está orientada la clínica, y otros detalles de al respecto. Collantes explicó: “En estos momentos estamos en permanente contacto con el presidente de ENEBA para confirmar a los disertantes, y en principio podemos adelantar que vendrá Carlos Duro, como uno de los más renombrados técnicos, aunque Garrone también quiere insertar en la participación a alguno de los integrantes del Cuerpo Técnico de los seleccionados juveniles nacionales”. En cuanto a los destinatarios de la clínica, serán los que deseen intervenir en la misma; tendrá un costo de $ 200 -contando que la mitad de este monto es para la ENEBA, y con el resto se abonarán las credenciales que dicha entidad emitirá y entregará a los participantes, insertándolos de esta manera en la nómina de entrenadores habilitados.

Archivo

Encuentro de entrenadores. Carlos Collantes y Hugo López están en la organización de la clínica.

Recordaba Collantes que “hay que tener presente que a partir de la presente temporada, los técnicos al igual que los jugadores deberán presentar su credencial habilitante para participar de todas las competiciones organizadas por la CABB”. Del ámbito local Ante la consulta sobre su continuidad como entrenador en Salta Central, manifestó que “estoy en una etapa de reflexión, pues apareció un ofrecimiento para tomar a cargo la preparación de la representación catamarqueña que participará en los JUDEJUT, y si se concreta, quisiera hacer un trabajo serio y constante en la preparación de los jóvenes, con la idea de que pueda servir para

que los chicos “se prendan” a la práctica del básquetbol, y más adelante podamos ver el fruto del “semillero”. Al tocar este punto, expresa su pesar por observar que de a poco, la mayoría de los clubes afiliados a la Federación local sufren la deserción de los pequeños, por algunas puertas que se van cerrando o por carencia de profesionales o elementos, a lo que se podría agregar que raras veces los chicos tienen actividad constante. Agregó que dentro de esa preocupación, intentó en varias ocasiones que la entidad madre permita nuevamente la fusión que en un tiempo habían establecido; por ejemplo, CEF-Salta Central, con el sólo objetivo de evitar el éxodo de los más chicos, que desde aquel tiempo se observa y que

justamente fuera el motivo de aquella fusión. Otra de sus inquietudes –y esto basado en su experienciaes intentar que en la Federación se conforme un cuerpo técnico para las selecciones menores con duración al menos por una temporada, que permita trabajar fundamentalmente con el tiempo necesario para una preparación adecuada a cada competencia en la que tenga que representarse a nuestra provincia. Y también –en ámbitos de la Federación– que se tome conciencia de la necesidad de programar competencias por lo menos ocho meses al año, en las denominadas divisiones formativas, lo que redundaría en beneficio de la conformación de los seleccionados.

Rugby

Voley

Nuevo triunfo en Entre Ríos

Primer entrenamiento de la selección Andina

Por la décima fecha de la Liga Argentina, Catamarca Vóley derrotó en set corridos a Puerto San Martín con parciales de 25-20, 25-20 y 25-15 y trepó al cuarto lugar, superando a UPCN en las posiciones. Otro weekend perfecto para el equipo de Hernán Ferraro, en el cierre del quinto weekend de la Liga, que repitió el triunfo

El sábado se realizó el primer entrenamiento de la selección de la Unión Andina de Rugby en el Club Banco de Pozo El Mistol, en el departamento Valle Viejo. Para la ocasión, el listado estuvo compuesto por 33 jugadores. Los jugadores se ponen a punto de cara al Argentino de Mayores, que iniciará el 3 de marzo. El cuerpo técnico de la selección Andina dio a conocer el lis-

de visitante, esta vez ante PSM Vóley por 3 a 0, con Renato Adornelas como figura. El brasileño volvió a ser el goleador del juego con 21 puntos. De esta manera, el “Verdinegro” queda ubicado en el cuarto puesto con 21 puntos, por detrás de Dream Bolívar, La Unión de Formosa y Buenos Aires Unidos.

tado de 33 jugadores que fueron citados para el entrenamiento, que fue el siguiente: Yamil Abdul, Juan Manuel Argañaraz, Matías Carrizo, Pablo Carrizo, Florencio Contreras, Francisco González, Gustavo Ortiz, Cristian Pérez, Federico Romanazzi y Mauricio Villegas (Chelcos); Oscar Quinteros, Héctor Ávila, Nicolás Ávila, Walter Barros, Elías Bogoya, Francisco Carrasco, Franco Fer-

nández, Maximiliano Filimonijín, Diego Giráldez, Luis Ibáñez, Marcio Pereyra, Lucas Rojas, Sergio Ruíz, Ricardo Santillán y Oscar Rosales (Los Hurones); Juan Astorga, Daniel Barrera y Edgardo Tejada (El Nevado); Mario de la Fuente, Oscar Pérez y Alejandro Moreno (Social). Los grandes ausentes de esta lista son los jugadores de Catamarca Rugby Club y Los Teros.


23

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

DAKAR

Los estragos del desierto para todos los pilotos Ya instalados en el país chileno, comenzó la etapa más difícil en el desierto. La Nación

D’Agostini llegó a Copiapó a las 2 de la mañana Walter D’Agostini demoró su arribo al campamento en la etapa previa al descanso, pero finalmente llegó pasadas las 2 de la madrugada de este domingo. El piloto y su navegante, Pepe Turra, debieron sobrepasar varios inconvenientes con su Amarok pero finalmente arribaron al puesto de descanso, que estuvo previsto en la jornada de ayer. “Fue una jornada durísima, estuvimos muy bien durante todo el día mientras había luz; el problema vino cuando llegó la noche; ésas fueron cuatro horas para hacer 40 kilómetros,

allí se nos enterró la camioneta cinco veces, pero decidimos ir para adelante; queríamos llegar cueste lo que cueste, así que a las dos de la mañana llegamos acá al campamento; estamos enteros y bien físicamente, así que ahora a trabajar pensando en mañana; ya estamos a mitad del Dakar” A pesar de las adversidades, el piloto y navegante catamarqueño no desea bajar los brazos en la competencia más dura del mundo motor, que finalizará en Lima Perú. Hoy la competencia se dirigirá en su 8vo día de Dakar hasta la ciudad chilena de Antofagasta Prensa Walter D’Agostini

La máquina de los catamarqueños, en plena duna chilena. El Dakar y un paisaje único, antes de ingresar al difícil desierto de Copiapó del país chileno.

Bienvenidos al desierto. Bienvenidos a la voracidad del paisaje infinito, a la falta de referencias, a la soledad en el mar de arena. Esto es Chile para el Dakar. Esto es el desierto tan temido. El impiadoso. El que atemoriza a algunos, el que ilusiona a otros por su pericia en las dunas, aunque siempre con el respeto obligado. La competencia entró en la primera etapa íntegra sobre suelo chileno y, como suele suceder, el día previo al descanso tras la primera mitad de la competencia, la dureza se hizo sentir. Ya mitigó a muchos el tramo que comenzó y terminó en la ciudad que fue sinónimo de pujanza, por su minería, a mediados del siglo XIX, y que hace 15 meses fue el foco de los ojos del mundo por el encierro de 33 mineros en el establecimiento San José, ubicado a unos 30 kilómetros del campamento del Dakar. En principio, disminuyó a los propios chilenos, ya que todo el país lamenta el abandono de su máximo ídolo del Dakar, Francisco “Chaleco” López. El motociclista, que estuvo a punto de dejar el deporte debido a un accidente en Túnez el año pasado, maltrecho por fracturas múltiples, aceptó correr el Dakar por pedido de un sobrino, que padece una enfermedad. El tío lo cumplió con creces. López se cayó en el kilómetro 50 de la etapa. Y el peso de la

moto castigó la rodilla derecha, que, según se comprobó horas después, padeció un esguince. “Siento una enorme pena por todos mis compatriotas. Justo en el ingreso a mi país debo desertar”, dijo emocionado Chaleco . Al margen de la desazón local, también los argentinos sintieron la dureza del desierto. En motos, Javier Pizzolito, el mejor ubicado entre los nacionales en la clasificación general (22º), resultó 72º el día sábado, ya que la guía de la cadena se rompió y averió la bomba de nafta. El piloto que utiliza Honda esperó a Pablo Rodríguez, su compañero, y ambos llegaron juntos, metiendo combustible con botellitas de agua. Los mejores argentinos del día fueron Pablo Busin (59º), Demian Guiral (60º), Roberto Gajdosech (62º), Mauricio Gómez (63º) y Marcelo Sánchez (65º). El español Marc Coma volvió a ganar la etapa y ahora está a 7m48s del líder, el francés Cyril Despres. Alejandro Patronelli no celebró su victoria parcial. En la llegada, tras el impactante descenso de 200 metros en la última duna -un espectáculo fenomenal sobre el final-, se paró sobre su cuatriciclo a la espera de su hermano, que se perdió en el desierto. Llegó 1h20m después. Alejandro tomó la punta de la general, ya que se retrasó su compatriota Tomás Maffei.

“Pinché el neumático trasero derecho al agarrar una piedra y fui poniéndole tarugos para llegar al final. Una pena que perdiera mucho tiempo [acabó 6º, a 54 minutos], pero lo bueno es que estoy en carrera”, comentó Maffei en el campamento. En autos, se destacó el qatarí Nasser Al-Attiyah (Hummer), que dominó al etapa. “Yo vine muy rápido y Lucas [Cruz] navegó de modo impecable”, señaló el simpático príncipe, que no descansa y se saca fotos con hinchas. De todas formas, la dureza se sintió. Por ejemplo, el argentino Lucio Álvarez dañó la parte trasera de la Toyota, pero fue 12º, en otro gran trabajo. “Hice marcha atrás para encarar una duna, y le pegué a otra. Una pena, aunque por suerte no se rompió nada que nos complicara”, comentó el mendocino, que permanece 9º en la general. En la noche del sábado ya con el cielo negro, llegó Juan Manuel Silva. Muy emocionado, porque creía que otra vez iba a sorprenderlo la noche sobre la arena. La oscuridad acentúa la voracidad del desierto. Muchas tripulaciones se quedaron anoche en medio de la nada, esperando el anhelado amanecer. La organización estiró hasta las 18 de hoy el tope para el arribo al campamento, que tendrá su día de descanso. Hipernecesario, por cierto.

Confirmado

El Rally 2013 terminará en Santiago de Chile El director del Dakar, el francés Ettiene Lavigne, confirmó ayer que el próximo año el rally terminará en Santiago de Chile, pero no brindó más precisiones sobre el recorrido de 2013. “Esta familia que integra el Dakar, de hombre y mujeres del todo el mundo, aceptó la invitación de festejar su llegada de 2013 en la región central del país”, fueron las escuetas palabras de Lavigne al referirse al recorrido que tendrá la competencia, durante una conferencia de prensa en el campamento de Copiapó. El subsecretario de Deportes chileno, Gabriel Ruiz Tagle, detalló que será frente al palacio gubernamental de “La Moneda” donde se montará el escenario de la llegada del Dakar 2013. “La Plaza Constitución probablemente sea el lugar elegido para celebrar la fiesta de llegada, aunque todavía hay muchísimos detalles que ver”, sostuvo el funcionario. Ruiz Tagle aclaró que la idea es que la parte estrictamente deportiva termine en la V

Región del país (Valparaíso o Viña del Mar) y luego el recibimiento y podio se hagan en la capital chilena, similar a lo ocurrido en Argentina durante los tres últimos años, cuando la carrera finalizó en territorio bonaerense pero la ceremonia final se hizo en La Rural. Luego, el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Pablo Longueira, se animó a decir que el hecho de ser escenario del cierre de la competencia “permite soñar también con una largada en Chile”. Tagle había visitado el campamento de Copiapó y había especulado con que el Dakar 2013 partiría desde Lima, en Perú, y tendría a varias provincias Argentinas como lugar de paso, a mitad de la prueba, incluso con la jornada de descanso incluída. El subsecretario chileno había mencionado además conversaciones con Amaury Sport Organization (ASO), la empresa francesa que organiza el Dakar, para desarrollar en el futuro otras iniciativas deportivas en el sur del país.


Lunes 9 de enero de 2012

Boxeo

Básquet - NBA

Lo de Scola no alcanzó El ala pivote argentino Luis Scola se lució en la cuarta caída consecutiva de Houston, al perder como local ante Oklahoma City Thunder, por 98 a 95, en encuentro de una nueva jornada de la fase regular de la Liga Norteamericana de Básquetbol (NBA). Scola, que estuvo en cancha durante 37m 21s, anotó 28 tantos: 12/28 en dobles y 4 de 6 en libres, y además contribuyó con 7 rebotes, 2 asistencias y 2 perdidas. También se destacaron en los Rockets (registro de 2 triunfos y 7 reveses), el base esloveno

Goran Dragic, con 20 tantos y 8 asistencias, y el alero Kevin Martín, con 16 unidades. En Oklahoma (7 y 2), sobresalieron el alero Kevin Durand, con 27 puntos y 6 rebotes, y el armador Rusell Westbrook, con 25 anotaciones y 6 pases-gol. El partido fue diferente al jugado el pasado viernes en el Energy Arena de Oklahoma, donde ganaron fácilmente los locales, por 109 a 94. Los Rockets mejoraron en defensa y en ataque apareció la puntería de Scola, Dragic y Martín tras un primer tiempo parejo (48 a 46 para Oklahoma),

Ciclismo

Chamorro alzó la Copa El argentino Francisco Chamorro se proclamó vencedor de la XII Copa América de ciclismo disputada en Río de Janeiro, con un recorrido de 110 kilómetros. Chamorro, de 29 años, se alzó con la victoria en el sprint final a escasos metros de la línea de meta. El ciclista argentino, que ya conquistó la competición en 2009, fue el primero en completar una carrera de nueve vueltas a un circuito de 12,2 kilómetros prácticamente plano y muy veloz. En segundo lugar, se clasificó el brasileño Roberto da Silva y Nilceu dos Santos, veterano de la prueba, ocupó la tercera posi-

ción. Tras concluir la carrera, Chamorro declaró que la estrategia del equipo, que calificó de “muy bueno”, funcionó correctamente. En la prueba femenina, que incluía tres vueltas al circuito, la brasileña Valquiria Bento Pardial se proclamó vencedora con un tiempo de 55 minutos y 13 segundos. La competición, que proporciona puntos para el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), contó con la participaron de un total de 20 equipos, de los cuales cinco eran procedentes de otros países de América Latina.

“Locomotora” Oliveras, con un nuevo título mundial En pelea por el título vacante de categoría pluma, venció a la mexicana Jessica Villafranca. La púgil jujeña Alejandra Locomotora Oliveras (57 kilos) se consagró campeona pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer por nocaut a la mexicana Jessica Villafranca (56,200), en pelea por el título vacante que se llevó a cabo en la ciudad de San Antonio de Areco, norte de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, Oliveras, que se radicó recientemente en Santa Fe, consiguió una suerte de hito para el boxeo femenino local: ganó tres campeonatos mundiales en diferentes categorías. La definición del pleito desarrollado en el gimnasio Santiago Saigós, ante casi 2.400 espectadores que no abonaron entrada y solamente entregaron un juguete para ingresar al recinto, sobrevino antes del comienzo de la quinta vuelta. El árbitro Hernán Guajardo decidió interrumpir el combate, en virtud del intenso castigo que la joven peleadora mexicana (18 años) había recibido en las cuatro vueltas anteriores. Oliveras dominó de principio a fin. Ejecutó un plan de pelea inteligente, castigando al cuerpo y a la cabeza de Villafranca, que mostró arrestos, pero no pudo contener los embates de la argentina.

Archivo

Alejandra Oliveras ahora es la titular mundial de categoría pluma-OMB.

En marzo de 2007, “Locomotora” había cosechado el título de la divisional supergallo del Consejo Mundial (CMB), cuando derrotó a la mexicana Jackie Nava. Y, posteriormente, en agosto pasado y en Río Cuarto, la jujeña logró el título ligero de la AMB, tras superar también por la vía categórica a la colombiana Lilia-

na Palmera. De esta manera, Oliveras, de 33 años, elevó su record a 24 peleas ganadas (10 por nocaut) y 2 derrotas. En tanto, Villafranca desmejoró sus registros y ahora posee 13 victorias (7 por la vía rápida) y 5 caídas. Además perdió su quinta chance mundialista para erigirse en titular ecuménica.

TU STYLO - LA CUEVA

MATE DE LUNA 635 -TEL: 434658

* * * * *

SALTA 1021 - TEL: 451508

Almohadones p/sillones* Encajes $49 de algarrobo. Modal rayado $49 Goma espuma color* ¡SUPER Gasa lisa - estampada Cortinas* OFERTAS! Lonas todo tipo* Fibranas Colchones 1 y 2 plazas* Sedas frías


Entretenim

Entretenimientos

SUDOKU

CRUCIGRAMA Horizontales:

A. Prenda Femenina. Examen de una muestra de tejido tomado de un ser vivo. B. Ornamento en forma de huevo. Hacer sentir ira. C. Tontas. De muy baja estatura (fem.) D. Campo comunal (pl.). Símbolo de Brahma. E. (Santiago) Pintor catalán. (....-Man) Juego de video. F. Prefijo: carencia. Causar dolor. Símbolo del cobre. G. En inglés, rata. Que tiene semejanza. H. Voz de arrullo. Vestidura talar que usan los eclesiásticos. I. Puerto marítimo de la costa occidental de Italia. Manejar y oprimir algo repetidamente a fin de que se ablande o suavice. J. Extraje el zumo de una fruta. Largo río del Asia Central. K. Produjeron una aleación, fundiendo sus componentes.Organismo interamericano. Verticales: 1.Soportar con paciencia. Conjunto del reino inorgánico de un país o región. 2. Perteneciente o relativo a las ovejas. (.... Rose) cantante del grupo de Rock GunsN’Roses. 3. En la antigua Grecia, Estado autónomo constituido por una ciudad y un pequeño territorio.Se encarame. 4. Aceptar la herencia o sucesión. Dicho de una persona o de una cosa: Distinta de aquella de que se habla. 5. Nuevo e inexperto en cualquier arte u oficio (pl.). (.... France) Línea Aérea fran-

CHISTE cesa. 6. Moverse de un lugar hacia otro, dirigirse.(Juan Díaz de) Navegante, descubridor del Río de la Plata. Símbolo del molibdeno. 7. Moneda escandinava. Perteneciente o relativo a una antigua provincia de Francia o a su capital. 8. Árbol

LAs SOLUCIONes

siempre verde, tiene por fruto la piña. Costumbre o ceremonia. 9. (Terence...) Actor inglés. Parte externa de la boca. 10. (.... Fleming) Creador del héroe de ficción”James Bond”. Hacer canales, estrías o ranuras. 11. Mango, manija. Sanaría.

25

25

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/ENTRETENIMIENTOS


26

INTERIOR/CATAMARCA/ Lunes 9 de enero de 2012

Belén

Cortan ruta frente al municipio de Puerta de Corral Quemado La medida de fuerza es llevada adelante por contratados y becados dejados cesantes por el nuevo intendente. Días atrás, en la localidad de la Puerta de Corral Quemado, del departamento Belén, cerca de 200 pobladores del mismo y que pertenecían a la planta de empleados del Municipio de esa localidad, realizaron corte de ruta y quema de gomas, obstaculizando el paso de vehículos, según afirmaban, porque el intendente Enrique Aybar dejó sin trabajo a cerca de 200 empleados de ambos sexos que contaban con una antigüedad de muchos años. Los manifestantes aseguraron que hoy continuarían con la medida de fuerza. De acuerdo con lo reflejado por el medio local Belén Info, una de esas personas con mucha desazón manifestó que “a veces pensamos que lo están haciendo por color político, porque esta gente no es del mismo color político que ellos, los que están gobernando, por lo que están enviando a gente de 60, 63 años a levantar piedras en el río, sabiendo que no lo pueden hacer por la edad que tienen; los están discriminando, obligándolos a hacer cosas que

no pueden hacer”. La policía local estaba presenciando el accionar de los manifestantes a quienes les habían pedido que levanten el corte a lo que se negaron y manifestaron que continuarán con esa medida hasta que se les asegure que volverán a trabajar como lo venían haciendo. Ni el intendente ni los secretarios se encontraban en el local, por lo que no tenían respuesta a la protesta que estaban realizando; había algunos empleados en la Municipalidad que no querían hablar. Alejandra Flores, quien se encontraba en el grupo que estaba haciendo el corte de ruta, comentó al respecto que “en este grupo tenemos a personas contratadas y otras becadas a las que han dejado sin trabajo; no le están pagando a ninguno. Por eso venimos a pedir por ellos, por el derecho que les corresponde. Los dejaron sin trabajo, son más de 150 personas, no tienen de qué vivir. A unos los dejaron hace varios días y a otros

más tarde, no están trabajando y necesitan más que todo por los niños, que no tienen que comer; ningún negocio les quiere fiar nada porque saben que están sin trabajo, por lo que necesitamos una solución, queremos que venga el intendente, que dicen que ahora no está. Hay mucha gente que está integrando el gabinete municipal que tienen antecedentes laborales y están trabajando, Hay maestros, profesores que también están cumpliendo funciones en la Municipalidad y van a trabajar en las escuelas, o sea que tienen dos trabajos y nosotros pedimos por los contratados y los becados, porque ahora no tienen nada, y nos preguntamos por qué sacarlos, ellos también necesitan trabajo. Necesitamos una solución para esta gente. Desde la Municipalidad habrían dicho que no pueden seguir trabajando porque no tienen plata para pagarles; ellos que están ahí deben hacer algo y dar una solución porque la gente necesita comer, pagar sus gastos, y no lo pueden dejar sin trabajo de un

Los empleados municipales continuarían hoy con el corte de ruta.

día para otro; por eso, estamos frente a la Municipalidad y va-

mos a seguir hasta que den una solución”, finalizó.

Promocionando el Corredor Bioceánico durante el Dakar

La Secretaría de Coordinación Regional estuvo presente en Tinogasta “Desde Tinogasta se demostró al mundo que Catamarca fue la atracción”, así lo expresó el secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración del Gobierno de la Provincia, Carlos Eduardo Rosales, en su estadía en Tinogasta, al presenciar una de las etapas del Rally Dakar que se corrieron en Tinogasta y Fiambalá. Durante los días previos en la plaza principal de la Ciudad, la directora de Integración Regional, que depende de la Secretaría de Estado, Verónica Saldaño, junto a un grupo de colaboradores, trabajaron con la puesta de un stand sobre los ofrecimientos turísticos de Tinogasta, de la Cordillera a través del Paso de San Francisco, con muestra de videos, entrega de folletos, entre otros.

Carlos Rosales, en declaraciones formuladas al medio local Voces Escritas, comentó que “esto es un esfuerzo extraordinario del Gobierno de la Provincia de Catamarca; la Secretaría que está a mi cargo ha comenzado a trabajar en la puesta en conocimiento al resto del país, como a los países del sur del continente y del mundo entero; la importancia que va adquiriendo el corredor bioceánico, a través de la integración que significa un paso fronterizo tan importante como el nuestro, el de San Francisco, que nos acerca de Atlántico al Pacífico, es decir países como Brasil, Paraguay y Uruguay de un lado, Chile y Bolivia del otro, más todos aquellos que pueden sumarse como otras alternativas, que servirán para que conozcan Catamarca, Tino-

gasta, y los demás departamentos, aprovechando para generar recursos económicos que puedan contribuir a un crecimiento inimaginable”. Además, habló sobre la importancia que se va a generar en esta integración regional que implementará el Gobierno de la Provincia, “porque así lo decidió la Dra. Lucía Corpacci; esto significa darle trascendencia al corredor bioceánico interno, la ubicación estratégica del Paso Internacional San Francisco para las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Misiones. Debemos explotarlo al máximo con todo lo que ofrecemos desde estos lugares. Hoy, con estos días del turismo Dakar, ha quedado ampliamente demostrado lo que puede generar Catamarca”

Carlos Rosales destacó la importancia de la integración regional.


27

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

Colorido evento organizado por el municipio

Los Reyes Magos pasaron por Tapso

Andalgalá

Fiesta popular por la semana de Choya

La celebración se realizó en todos los distritos de la jurisdicción. El municipio de Tapso, con la colaboración del grupo de la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, realizó una serie de emotivos festejos por la fiesta de Reyes en todos los distritos de la jurisdicción, de los cuales disfrutaron miles de niños del lugar que compartieron representaciones culturales y recibieron sorpresas de manos de Melchor, Gaspar y Baltazar. En la ciudad de Tapso, el evento se llevó a cabo en la plazoleta Eva Perón, y dio inicio con una misa celebrada por el cura párroco del departamento El Alto. Luego se concretó la realización de una representación del Pesebre Viviente, interpretado por niños del pueblo, y finalmente los presentes disfrutaron de la actuación de un coro de niños interpretando villancicos de Navidad, de manera previa a la llegada de los Reyes Magos, que repartieron regalos y sorpresas a los niños presentes. En Los Morteritos Los Reyes Magos de Tapso también se hicieron presentes en la localidad de Los Morteritos. En este caso, la celebración se llevó a cabo en la plaza del lugar. El evento también contó con un pesebre viviente organizado por la señora Mirta de Zurita y el Con-

Norma Flores destacó el trabajo coordinado con el municipio.

Los niños recibieron presentes de manos de los Reyes Magos.

sejo Pastoral de la Iglesia del Señor de la Salud de La Quebrada. Achalco La conmemoración también se realizó en la plazoleta de Achalco, y en la plazoleta de Colonia Achalco, donde un grupo de ve-

cinos encabezado por la señora Gabriela Castro realizaron juegos y otras actividades para los niños de esa comunidad. Cabe destacar que todos los niños presentes en los eventos recibieron, al paso de los Reyes, sorpresas y regalos.

Con una extensa agenda de actividades

Lanzan el Verano Cultural de Saujil El pasado viernes, se concretó la apertura del Verano Cultural de Saujil en el predio de la Terminal de Ómnibus de la localidad, con un paseo artesanal y show de fuegos artificiales como señal de bienvenida a los turistas que visitan Saujil y pueblos cercanos. La programación de los veranos culturales se hará en cada localidad que comprende la jurisdicción municipal de Saujil; por ello, el día 13 de enero dará inicio la Semana de Rincón, donde estarán involucradas todas las instituciones para organizar una semana plagada de actividades recreativas, culturales y deportivas. La programación continúa el día 14 de enero, con la realización del Festival de Luna y Cardón en la localidad de Colpes, donde la organización de dicho evento tendrá el apoyo del Mu-

nicipio. El día 20 de enero se hará el verano cultural en la localidad de San Miguel, y una semana posterior, la localidad de Siján albergará al verano cultural. El 28 se concretará el Festival provincial de la Nuez en la pintoresca localidad de Rincón. El 29 nuevamente regresa a Saujil la actividad del verano cultural El 2 de febrero, en el marco de las Fiesta Patronales en Honor a la Virgen de la Candelaria, se concretará un Bingo Bailable en el complejo parroquial de Saujil. El día siguiente, la Municipalidad de Saujil hará el verano cultural en Colpes. Por su parte, el día 4 en el cierre de las Fiesta Patronales en Honor al Señor del Milagro, se llevará a cabo el Festival del Milagro en el complejo parroquial. Siguiendo con la programación, el día 6 se concretará la apertura

de la Semana Cultural de Siján con la participación de las instituciones locales con la organización de actividades recreativas, culturales y deportivas. El cierre de las actividades se realizará el 25 de febrero en la localidad de Saujil, en el predio de la Terminal de Ómnibus, con la actuación de importantes números folklóricos. Desde la Dirección de Cultura y Turismo trascendió que durante los próximos días, se estará dando a conocer la cartelera artística, donde se destacan números folclóricos locales y provinciales de gran renombre. Asimismo, se conoció que los niños tendrán actividades durante los días de semana en forma paralela a la reciente apertura de la Colonia de Vacaciones, que lleva adelante la Municipalidad de Saujil en el balneario municipal.

Norma Flores, flamante delegada del distrito Choya, informó que del 11 al 14 de enero se llevará cabo la semana de festejos de esta localidad. La celebración, anteriormente realizada sólo entre los vecinos y allegados, será compartida con todo el departamento y “se agrandará la fiesta”. Es así que el acto oficial de apertura de este ciclo de actividades se realizará el miércoles 11 a hs 21, en la sede del centro vecinal San Roque de Choya, e inmediatamente se comenzará con las actividades recreativas y deportivas. El viernes 13 se llevará a cabo una peña con artistas locales y provinciales, culminando el sábado 14 con la elección de la reina de Choya y un baile popular. La delegada informó que para este evento se está trabajando en forma conjunta con el municipio, particularmente con el área Cultura, que proveerá el sonido y los artistas provinciales para la peña del viernes 13; el área Deportes, para la organización de los eventos deportivos, y el área Turismo, contribuyendo con todos los insumos para dejar el camping

en óptimas condiciones para la temporada veraniega. Servicio telefónico Además de las actividades por los festejos de la semana en el distrito Choya, la delegada informó sobre las gestiones que se vienen realizando para solucionar el problema de la interrupción del servicio telefónico, ocasionado por facturas impagas desde la gestión del ex intendente Perea. La mujer comentó que a pesar de haber realizado la rendición de cuentas de todo lo recaudado en el distrito, la administración del entonces intendente José Perea no realizó los pagos correspondientes, por lo cual la empresa prestataria del servicio restringió el uso de la línea y los vecinos quedaron incomunicados. Esto es motivo de preocupación, ya que ante la falta de señal de teléfonos celulares, la red de servicio telefónico fijo es indispensable. Consultado el intendente Alejandro Páez sobre este tema, dijo que en pocos días más, el servicio sería restablecido, previo pago de lo adeudado.

Andalgalá

Habilitan el Camping de Huaco El municipio de Andalgalá habilitó el camping del distrito Huaco está semana, por lo que el mismo se encuentra funcionando normalmente desde el día de viernes pasado, con

servicio de pileta y cantina. El servicio de pileta es totalmente gratuito por el momento para todo público y la atención diaria comienza desde las 10 de la mañana, aproximadamente.


28

País y Mund NACIONALES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

País y Mundo

Hacia el cierre de esta edición, los peritos investigaban la posible fecha de muerte

Hallan el cuerpo de la docente desaparecida Había desaparecido el 29 de diciembre en la localidad bonaerense de San Fernando. Tenía 50 años. Silvia Prigent, la docente que había sido vista con vida por última vez el 29 de diciembre en la localidad bonaerense de San Fernando, fue encontrada hoy muerta en un descampado en el partido de Tigre y se investiga si la mataron a golpes y/o de un balazo poco después de haber desaparecido. Fuentes policiales y judiciales confirmaron a Télam que el cadáver de la mujer de 50 años fue hallado esta mañana en una amplia zona de bañados ubicada a la vera de la ruta 26, en la zona norte del conurbano. Según los vecinos del lugar, que está en el límite entre las localidades de Benavídez, en Tigre, e Ingeniero Maschwitz, en Escobar, el cadáver de Prigent fue encontrado por un baqueano que alquila un campo donde cría vacas y que fue él el que llamó a la policía. El cuerpo de la maestra vestía la misma ropa con la que había salido a la calle por última vez, mientras que en la escena del crimen fue hallada la bolsa con la que había salido a efectuar compras, explicó a Télam una fuente la investigación. A raíz del avanzado estado de descomposición del cuerpo, los peritos aún no pudieron determinar la causa de la muerte aunque sospechan que la víctima pudo haber recibido un balazo en la nuca y/o golpes en el rostro.

El fiscal de Tigre explicó que la autopsia tomaría lugar en el Hospital de San Fernando.

Cosme Iribarren, el fiscal de Tigre que estaba de turno al momento del hallazgo del cuerpo, estuvo en el lugar del hecho y al retirarse explicó a la prensa que la autopsia se iba a realizar esta tarde “en el hospital de San Fernando”. “A medida que avance la investigación y, primordialmente, los resultados de la autopsia, vamos a ir confirmando y descartando detalles”, agregó el fiscal. “La causa de la muerte no la podemos confirmar porque hay una investigación que está en trámite y cualquier dato que yo pueda dar

o pueda dar un indicio, y como hay gente que está esperando una resolución, también hay gente que está involucrada, entonces lo que yo diga puede alertar a cualquiera”, concluyó. Por su parte, Fabián, hermano del hombre que encontró el cadáver y al que identificó como “Ramón”, contó que éste ingresó al campo alrededor de las 8 y apenas traspasó la tranquera, ubicada a unos 10 metros de la ruta 26, percibió un “olor a podrido”. Siempre de acuerdo al relato que Ramón le hizo a su hermano, el baqueano caminó unos

pasos hacia el interior del campo y a unos “cinco o seis metros” de la entrada encontró el cuerpo de Prigent. “Mi hermano vio eso e inmediatamente llamó a la policía”, afirmó Fabián en su dispensa y fiambrería “Los Cuñados”, ubicada a unas 15 cuadras de donde Ramón había hallado el cadáver. En tanto, y tras conocerse el hallazgo del cuerpo, Marcelo Adámoli, abogado de marido de la docente, Daniel Sfeir, dijo a la prensa que no descarta “absolutamente nada” sobre el móvil del crimen y que su cliente tampoco

tiene una hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido. “Estoy absolutamente sorprendido”, dijo el letrado y sostuvo que va a trabajar para que “se investigue este hecho como debe ser y procurar llegar a la verdad objetiva, que es descubrir al matador de la docente”. Silvia Prigent fue vista con vida por última vez el 29 de diciembre, en San Fernando, cuando iba hacer unas compras y su desaparición fue denunciada por su esposo poco después de la medianoche de ese día, luego de varios llamados al celular de la mujer que ésta no respondió. Tras la desaparición, familiares, amigos y vecinos de la docente realizaron varias marchas para reclamar por la aparición de Prigent. El viernes pasado fue detenido un hombre de 48 años durante un allanamiento en su vivienda de Escobar, donde se encontró el teléfono celular que pertenecía a la víctima. Además de ese aparato, en la casilla del sospechoso, los investigadores encontraron una zapatilla que dio positivo en el peritaje con luminol que permite rastrar trazas de sangre. Los peritos levantaron muestras que serán sometidas a distintos análisis para determinar si se trata de sangre y, en caso de serlo, si pertenece a Prigent.

Encuentran a una pareja muerta en su departamento Un hombre y su novia fueron encontrados muertos con signos de asfixia, golpes y cortes dentro de su departamento del barrio de Palermo, y se investiga, entre varias hipótesis, si se trató de un homicidio seguido de suicidio. Se trata de Fernando Barbas, ex conductor de ATC y su novia. Fuentes policiales informaron que el hallazgo ocurrió este domingo en un edificio situado en la calle Bulnes al 1800, de esta Capital Federal, donde convivían las víctimas: él de 50 años, y ella de 25. Primeras voces De acuerdo con los voceros, todo comenzó cuando el padre de la joven llamó a la policía, ya que desde hacía tres días que quería comunicarse con su hija y no podía.

Ante esa situación, el personal de la comisaría 21ra. se trasladó hasta el departamento y al no obtener respuestas de los moradores, y mediante una orden judicial, ingresó al lugar. Los datos Según las fuentes, dentro del departamento, cuya puerta estaba intacta y cerrada con llave, los policías encontraron rastros de sangre y los cuerpos de la pareja. Si bien los peritos forenses trabajaban este domingo en el lugar del hecho, a simple vista, los médicos constataron que la joven presentaba signos de asfixia y golpes. Los expertos también determinaron de manera preliminar que el hombre presentaba golpes y varios cortes en el cuerpo, dijeron los informantes.

Testimonios Por su parte, el encargado del edificio contó este domingo a la prensa que el cuerpo del hombre estaba sentado en el sillón con varios “puntazos en el abdomen y en el cuello”, y que la joven estaba “bocabajo con un martillazo en la sien”. Los investigadores prácticamente descartaron la presencia de una tercera persona en la escena del crimen, por lo que las sospechas apuntan a que las únicas personas involucradas en las muertes son las propias víctimas. Los vecinos Los vecinos contaron a los pesquisas que eran frecuentes la discusiones en la pareja, al tiempo que otros testigos afirmaron que el hombre fallecido estaba bajo trata-

miento psiquiátrico y había tenido dos intentos de suicidio, precisaron las fuentes. A partir de estos datos, y otros elementos que se reunieron en el expediente, es que los investigadores sospechan que el hombre, que trabajaba como locutor de televisión, pudo haber matado a su pareja y luego se suicidó. El encargado En ese sentido, el encargado indicó que, al parecer, “él la quiso asfixiar con una bolsa” de nailon y que la joven se resistió. “Aparentemente fue entre ellos”, señaló el testigo que dijo haber visto dentro del departamento signos de “forcejeo y lucha” y manchas de sangre por varios lugares, hasta “en la puertas del placard”. “Un cuadro muy feo”, expresó el encargado y agregó que en el lugar

Fernando Barbas.

del hecho se secuestraron “tres cuchillos Tramontina, un martillo y un destornillador” que se creen fueron los utilizados por los fallecidos. En tanto, los pesquisas aguardan los resultados de las autopsias para confirmar las causas y la data de ambos fallecimientos.


Lunes 9 de enero de 2012/Catamarca/NACIONALES

País & Mund 29

País & Mundo

La Cámara de Empresarios de Balnearios informó que tienen 70% de ocupación de carpas y sombrillas

Mar del Plata, se renueva con balnearios mejorados y más reservas turísticas “Ofrecer servicios con una puesta en valor de las instalaciones, sin perder de vista lo histórico, es la idea”, señalan los empresarios. Renovados balnearios presenta Mar del Plata esta temporada estival, que tiene un 70 por ciento de ocupación de carpas y sombrillas, cinco puntos más que el año anterior, informó Jorge Riccilo, presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios (Cebra). “La temporada se adelantó porque el ritmo de reservas viene bien, mejor que el verano anterior, con la ventaja de que Mar del Plata sigue siendo uno de los destinos turísticos más económicos”, comentó el dirigente. En Playa Grande se instaló el nuevo parador “Prius”, en el restaurado edificio de Biología. “La idea es ofrecer distintos servicios con una puesta en valor de las instalaciones, sin perder de vista lo histórico”, señaló Rubén García, uno de los propietarios. El parador cuenta con salas de estar con wifi, 140 carpas y 30 sombrillas, vestuarios con cambiadores para bebés, accesibilidad para personas con discapacidades, juegos de mesa, clases de gimnasia aeróbica, bicicleta fija y servicio gastronómico con distribución. En tanto en el sur asoman “Playas del Balcón”, “Balcón del Sur”

y “Altos del Balcón”, que, entre los tres, tienen 600 carpas. Manuel López, encargado del sector, expresó que “en el último tiempo hicimos muchas inversiones, pero recientemente renovamos el sistema de agua caliente, algo muy costoso”. “Invierto acá a pesar de que en Mar del Plata no es un negocio rentable, porque tanto en Mar del Plata como en Punta del Este las temporadas son cortas; Río de Janeiro tiene nueve meses; Miami, diez; Palma de Mallorca, once; acá, con suerte, 40 días; pero pienso que algún día esta actividad será rentable”, comentó. En el lugar hay pileta, espacio recreativo infantil, canchas de tenis y vóley “porque nuestra idea es hacer un servicio muy amplio”, agregó López. También en el sur se emplaza “Mariano”, un viejo balneario remodelado la temporada pasada y que cuenta con spa, gastronomía, accesos para discapacitados, baños y vestuarios También allí aparecen balnearios como “Abracadabra” o “La Caseta”, que año tras año suman nuevos servicios. En el centro de la ciudad se erige la tradicional “Punta Iglesia”, que

Télam

La Feliz una vez más bate récords de concurrencia turística.

este verano añadió dos piletas de natación, una para niños y ora para adultos, y se hizo un paseo público con asientos de madera y baños para quienes ocupen el espacio público de ese balneario. El lugar se complementa con un restaurante y servicios gastronómicos de playa en las carpas y sombrillas allí instaladas. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) inaugurará mañana un sector exclusivo para sus

Ordenaron la detención del padre de la novia del chico muerto en Pergamino El padre de la novia del adolescente de 16 años que murió el viernes al caer del sexto piso del edificio donde vivía la chica, en la ciudad bonaerense de Pergamino, quedó detenido e imputado de homicidio, informaron fuentes policiales. El acusado, identificado como Fabián Núñez, fue apresado esta tarde por el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y de la comisaría de esa ciudad por pedido del fiscal de la causa, Juan Gracia. Fuentes policiales informaron que en las últimas horas el fiscal recibió los resultados de la autopsia que constató que Iván Jesús Hortiguera (16) presentaba lesiones por golpes en su cuerpo producidas justo antes de que muriera al caer al vacío. Si bien la causa de la muerte fue el impacto de la caída, por las lesiones mencionadas más los testi-

monios que ya habían reunido los pesquisas, el fiscal Gracia cambió la carátula del expediente de “averiguación de causales de muerte” a “homicidio simple”. Núñez, un empleado de una empresa de seguridad, estuvo ayer varias horas demorado por lesiones y amenazas, y ahora quedó detenido a la espera de que mañana lo indague el fiscal Gracia. El hecho ocurrió el viernes, en un departamento del séptimo piso de Goyita Salas 440, cerca de la ruta nacional 8, donde la chica se encontraba sola y a las tres de la mañana llamó a su novio Iván para que fuera a su casa porque su padre había salido. Algunos testigos declararon que la adolescente le arrojó la llave al chico por el balcón y él subió rápido a su vivienda, de manera que no hubo ningún ingreso violento. Según relataron los voceros, cer-

ca de las 9 de la mañana, al llegar al departamento e ingresar a la habitación de su hija, Núñez encontró a los novios durmiendo juntos y comenzó a insultar a Iván, ya que desaprobaba la relación con su hija, lo golpeó y le dijo que se fuera de la casa. Mientras tanto, el hombre -que estaba enfurecido- llamó a su esposa, de la que está separado, y a sus cuñados y hermanas para contarles lo sucedido y cuando llegaron a su casa también comenzó a golpearlos en medio de una discusión sobre la relación de los menores. “Andate de acá, te voy a matar, si no tirás, te tiro yo”, declararon los familiares que amenazó Núñez a Iván, por lo que el chico corrió al balcón, empezó a bajar por la pared hacia el sexto piso, pero aparentemente perdió el equilibrio cuando se agarraba de los ladrillos y cayó al vacío.

afiliados en el balneario “Bahía Bonita”, en “La Perla Norte”, en

un acto que presidirá el secretario de Interior, Raúl Calamante. El sector será de uso gratuito para quienes estén veraneando con el paquete turístico del sindicato y además habrá precios especiales para quienes alquilen por día, ya sean residentes o turistas por fuera de los paquetes hoteleros del sindicato. En cuanto a precios, en La Perla alquilar una carpa durante el verano sale $6.300; en las playas del norte $5.300; en Punta Mogotes entre $6.000 y $6.300; en Varese $7.900; en Playa Grande entre $9.000 y $9.500 y en las playas del sur entre $9.000 y $9.500. En cuanto a las sombrillas, alquilarlas en La Perla cuesta entre $4.500 y $4.900; en Varese entre $5.500 y en Playa Grande entre $7.500 y $8.000.


30

NACIONALES/Catamarca/Lunes 9 de enero de 2011

En los últimos ocho años

Se crearon 1,3 millones nuevos puestos de trabajo en industrias Se espera que hasta 2020 se puedan generar aproximadamente 1,5 millones de puestos más. El Ministerio de Industria de la Nación informó que entre 2003 y 2011 se crearon 1.300.000 empleos en la industria argentina, esperándose que hasta 2020 se generen 1.500.000 de puestos de trabajo adicionales en el sector. La titular del área, Débora Giorgi, resaltó a través de un comunicado difundido ayer que el empleo industrial ya suma seis trimestres consecutivos de subas interanuales, totalizando, desde 2003, la creación de 1,3 millones de nuevos puestos de trabajo. ”Tenemos la tasa de desempleo más baja de los últimos 20 años y esto es consecuencia del proceso de industrialización de la Argentina iniciado en 2003, en el que la productividad del trabajo creció un 50% y más que se duplicó el valor agregado por trabajador en la industria para llegar a los casi US$ 50.000 al año”, dijo Giorgi. El último registro -del tercer trimestre de 2011- marcó una expansión del 3,3% con respecto al mismo periodo de 2010 y acumula un incremento del 3,2%. En tanto, las horas trabajadas aumentaron un 3,8%, acumulando en este caso 8 trimestres consecutivos de subas interanuales. “Logramos que la industria argentina se ponga de pie y tenemos una estrategia clara para seguir creciendo y desarrollando todo nuestro potencial hasta consolidar definitivamente la industria como herramienta para lograr la justicia social y generar más empleo para todos los argentinos”, dijo Giorgi. En ese sentido, destacó que una de las metas planteadas en el Plan Estratégico Industrial Argentina

Telam

go, y más precisamente Ushuaia, vio florecer nuevamente la actividad que había tenido un pico de desarrollo en la década del ‘80, y que luego fue abandonada durante los ‘90, cuando el modelo neoliberal que puso en marcha Carlos Menem, destruyó miles de puestos de trabajo. Ahora, la ciudad austral se convirtió en un polo tecnológico en donde las empresas de punta están fabricando dispositivos como celulares, LCD, computadoras, Notebooks, y otros elementos de electrónica. La inversión comprometida es millonaria.

Recaudación La industria tuvo un sostenido repunte por la sustitución de importaciones.

2020 es la creación de 1.500.000 de nuevos empleos industriales y la reducción de la tasa de desempleo al 5%. Detalle El sector que más puestos de trabajo generará será el de la construcción, con el aporte en toda la cadena de valor de 600.000 empleos, para así llegar al millón de trabajadores en el 2020. De este modo, representa el 40% de la generación total de empleo industrial que proyecta el Plan 2020. Lo siguen el sector automotriz y autopartista, que aportará 300.000 nuevos empleos en diez años y el sector textil, con 250.000 nuevos puestos de trabajo.

En tanto, el sector alimenticio será el responsable de generar otros 80.000 empleos; el sector químico y petroquímico va a incorporar 75.000; el de muebles y madera, 63.000; el de software, 60.000; el de medicamentos, 40.000; calzado, 12.000; el de maquinaria agrícola, 12.000; y el de bienes de capital, 8.000. Repunte Sin dudas, el plan de sustitución de importaciones que sostiene la actual administración nacional permitió que empresas de distintos rubros se instalaran en los cientos de parques industriales que también se habilitaron en los últimos años. En este sentido, Tierra del Fue-

El sector de transporte marítimo y fluvial incrementó un 34,3% el cumplimiento del pago del impuesto a las Ganancias en 2010 y mostró un crecimiento muy superior a las ventas, que aumentaron un 18,1%, según un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Luego de las fiscalizaciones, en 2010 el rubro regularizó su situación y el cumplimiento de Ganancias creció un 34,3%. El sector pasó de tributar 52 millones de pesos en 2009 a 70 millones en 2010.

Multitud visitó al Gauchito Gil Cien mil devotos del Gauchito Gil llegaron ayer al santuario ubicado en la localidad correntina de Mercedes, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. Los fieles del llamado “gaucho milagroso”, que provienen de distintos puntos de la Argentina y de países limítrofes, llegaron al santuario en todo tipo de vehículos, incluidos caballos y bicicletas. Personal policial realizó controles vehiculares y de circulación en zonas aledañas al lugar, ubicado casi en el empalme de las rutas 123 y 119, a 245 kilómetros de la capital provincial. El titular de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, Sergio Aguilar, dijo que de los operativos participaron unos 200 efectivos ubicados en las adyacencias al santuario. Además, se dispusieron operativos sanitarios que incluyen personal médico y ambulancias, bomberos e integrantes de la Cruz Roja para brindar asistencia a los visitantes. Antonio Gil, popularmente llamado “Gauchito Gil”, forma parte del santoral profano. Murió decapitado el 8 de enero de 1878 y en el aniversario de su muerte, miles de devotos le rinden homenaje en el santuario donde se encuentra su tumba. Cuenta la leyenda que su primer milagro sucedió momentos antes de su muerte: Antonio Gil le dijo a su verdugo que, una vez que lo matara, iba a ir a su casa y encontraría a su hijo muy enfermo, pero que si lo invocaba, sanaría, y así habría sucedido. Desde entonces, los devotos del Gauchito le hacen ofrendas y le prenden velas rojas en el santuario ubicado a 8 kilómetros de Mercedes.

Cenizas impidieron uso del avión hidrante Por segundo día consecutivo, cenizas volcánicas en suspensión, humo y restos forestales quemados impidieron ayer el uso de aviones hidrantes y un helicóptero para combatir las llamas que consumen parte de la comarca andina del extremo noroeste del Chubut, informaron autoridades provinciales. En diálogo telefónico con la agencia Télam desde la localidad de El Hoyo, donde funciona el centro de coordinación de los brigadistas, Evaristo Melo, director general de Defensa Civil de la provincia patagónica, dijo que “el fenómeno climático de las cenizas nuevamente nos impide hoy (por ayer) el uso de tres aviones hidrantes y un helicóptero para combatir el fuego”.

“Ayer (por el sábado), por las cenizas en suspensión no pudieron salir ninguna de las cuatro aeronaves y esta mañana sólo lo hicieron entre las 7.00 y las 8.30. La comarca amaneció con el cielo seminublado, pero las cenizas volvieron a cubrirlo y nuevamente se volvió inoperable”, agregó el especialista. Números El funcionario explicó que “de todos modos, por tierra tenemos 200 brigadistas combatiendo el fuego. Podríamos decir que entramos en una meseta en cuanto a la contención de los incendios, las llamas no amenazan a El Hoyo, a pesar de que se encuentran a unos 5 kilómetros del casco urbano”.

Recordó también que “hay 54 personas evacuadas, que se encuentran perfectamente atendidas en la localidad de El Hoyo”, que “por ahora el peligro acecha sólo a la población dispersa en el bosque” y que “no hay heridos, ni ninguna población en peligro”. El director de Defensa Civil provincial afirmó por último que “el pronóstico del tiempo indica para las próximas horas probabilidad de lluvias”, lo que “nos serviría para paliar el incendio y contener el avance de las llamas. El incendio forestal consumió miles de hectáreas de bosque e hizo necesaria la asistencia de distintos organismos, además de la colaboración de algunas provincias, como Catamarca.


31

Lunes 9 de enero de 2011/Catamarca/INTERNACIONALES

Mahmoud Ahmadinejad visitará Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador

El presidente de Irán inicia gira por cuatro países de Latinoamérica “Nuestras relaciones con los países de América Latina son muy buenas y se desarrollan”, dijo el jefe del Estado iraní. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, partió ayer de Teherán con rumbo a Caracas, adonde tenía previsto llegar anoche para entrevistarse con el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, en una gira de cinco días que lo llevará también a Nicaragua, Cuba y Ecuador. “Nuestras relaciones con los países de América latina son muy buenas y se desarrollan; la cultura de los pueblos de esa región y sus exigencias históricas se asemejan a las demandas del pueblo iraní”, dijo Ahmadinejad antes de partir, en el aeropuerto Mehrabad. Añadió que “se trata de pueblos que tienen un pensamiento anticolonialista” y “es por eso que ellos resisten ante el régimen de la opresión”, informaron las agencias noticiosas iraní IRNA y venezolana AVN. El mandatario viajaba acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi; de Comercio, Industria y Minas, Mehdi Gazanfari; de Energía, Majid Namju, y de Economía, Seyed Shamsedin Hoseini. Ni el gobierno venezolano ni el iraní habían confirmado si Chávez y Ahmadinejad se reunirían anoche o lo harán hoy, ni tampoco habían revelado mayores detalles de los temas sobre los cuales conversarán. No obstante, trascendió que el

objetivo principal de la reunión es revisar la marcha de los acuerdos suscriptos en los últimos años, que abarcan cooperación en asuntos estratégicos como energía, vivienda y agricultura, y analizar nuevas estrategias para afianzar los vínculos entre ambas naciones. Esta visita de Ahmadinejad a Venezuela estaba prevista para septiembre de 2011 pero fue postergada por motivos de agenda, según se informó oficialmente entonces. Sin embargo, representantes de ambos gobiernos rubricaron en ese momento varios acuerdos, entre ellos uno destinado a impulsar el programa Gran Misión Vivienda Venezuela, con el cual el gobierno local apunta a eliminar el déficit habitacional. También establecieron pactos para el transporte de hidrocarburos, así como para ampliar la producción de alimentos y mejorar la infraestructura agrícola en Venezuela mediante la concreción de un centro para el desarrollo genético de semillas y vacunas animales. Ahmadinejad visitó Venezuela en noviembre de 2009, ocasión en la que ambos gobiernos firmaron 68 proyectos de cooperación bilateral en materia de agricultura, industria, comercio y energía. También inauguraron el Fondo

Único Binacional Irán-Venezuela, un mecanismo de financiamiento que tiene el objeto de estimular la inversión y la producción entre ambas naciones, así como promover proyectos en terceros países. Chávez devolvió la visita en octubre de 2010, cuando ambos gobiernos suscribieron en Teherán 11 documentos de entendimiento y cooperación en materia de petróleo, energía, industrias y comerc La gira de Ahmadinejad continuará mañana en Managua, donde asistirá a la asunción de un nuevo mandato del presidente Daniel Ortega, con quien, además, “dialogará sobre diferentes cuestiones, incluidos proyectos regionales e internacionales”, informó hace unos días el director general de la Oficina Presidencial de Relaciones Internacionales de Irán, Mohamed Reza Forghani. Después se trasladará a La Habana para reunirse con altos funcionarios cubanos, con los que discutirá asuntos bilaterales. Los portavoces iraníes no precisaron si Ahmadinejad se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, o con su hermano Fidel. La gira concluirá en Quito, donde está previsto un encuentro con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, también para temas de integración.

Archivo

El presidente de Irán con Chávez, durante un encuentro anterior.

Presidenciales estadounidenses

Republicanos buscan Polémica restauración de un cuadro de Da Vinci en París su candidato Una nueva semana clave en la carrera por la candidatura presidencial del Partido Republicano estadounidense arrancó ayer, con los candidatos centrados en fuertes campañas y debates televisivos con la vista puesta en el “caucus” de mañana en New Hampshire. Una encuesta del canal de TV local WMUR y la Universidad de New Hampshire publicada el viernes registró que Mitt Romney cuenta con el 44% del apoyo de los ciudadanos de este pequeño estado del norte, mientras un 59% lo considera el candidato más probable para vencer a Barack Obama. New Hampshire, con sólo 1,3 millones de habitantes, juega, sin embargo, un importante papel en la elección de los candidatos presidenciales junto a Iowa, primeros estados en que se celebra la

interna y -en consecuencia- centro de atención de los postulantes, que pasan meses intentando lograr el apoyo de los votantes cara a cara. El sábado por la noche, un debate en la cadena ABC en el que se esperaba que los seis precandidatos atacaran al vencedor en Iowa, el ex gobernador de Massachusetts -y por ahora favorito- Mitt Romney, con el objetivo de horadar su campaña, se desarrolló no obstante de manera tranquila y sin una claro ganador. Allí se enfrentaron Romney; el ex senador de Pensilvania Rick Santorum; el congresista por Texas, Ron Paul; el gobernador de Texas, Rick Perry; el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y el ex gobernador de Utah Jon Huntsman. El análisis de la contienda no arrojó ninguna supremacía.

La Virgen, el niño Jesús y Santa Ana”, el cuadro de Leonardo da Vinci emplazado en el Louvre, es el centro de una fuerte crisis debido a su polémica restauración. La pintura fue retocada en “forma agresiva”, “brillante y susceptible de gustar al gran público”, señalaron dos de los principales

restauradores de Francia, citados por Le Jornal des Artes, The New York Times y El País. La obra, que sigue hoy en curso de restauración, es el segundo de Da Vinci en el Louvre, además del retrato de La Gioconda. “La Virgen, el niño Jesús y Santa Ana” fue pintado por Leonardo

en 1503, y Francisco I lo compró en 1517. En 1993, los conservadores del Louvre decidieron que era necesario limpiarlo ya que los rostros de la virgen y el niño estaban desapareciendo, el manto se difuminaba más de lo que el maestro del sumito habría querido y era necesario quitar algunas manchas. Sin embargo, recién en 2010 el comité integrado por 20 expertos y asesores internacionales del museo francés consideró que era el momento de restaurarlo. La ex directora de Conservación del Louvre, Ségolène Bergeon Langle y el ex director de Pintura del mismo museo, Jean-Pierre Cuzin abandonaron el comité por estar en desacuerdo con el método de restauración elegido. No obstante, en el museo sostienen que la limpieza era “absolutamente necesaria”.


32

NACIONALES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El presidente de Nicaragua ganó en noviembre con el 62 por ciento de los sufragios

Ortega asume nuevo mandato con fuertes reclamos de la oposición El presidente de Irán participará de la reasunción de Ortega en la presidencia nicaraguense. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumirá mañana un nuevo período de cinco años al frente del Ejecutivo tras ganar con contundencia el 6 de noviembre pasado las elecciones que siguen siendo fuertemente cuestionadas por la oposición, pese a una diferencia superior a 30 puntos sobre el seguidor inmediato. El candidato del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Ortega, reunió en esos comicios 62,46 por ciento de los sufragios, seguido por Fabio Gadea, por la alianza PLI-UNE (Partido Liberal IndependienteUnidad Nicaragüense por la Esperanza), con 31,13 por ciento, y más atrás se encolumnaron el ex presidente Arnoldo Alemán (Partido Liberal Constitucional) con 5,67 por ciento y otros tres postulantes que no llegaron a uno por ciento. El gobierno prepara el acto de asunción de Ortega con una gran celebración, con delegaciones internacionales y de todos los municipios y departamentos (provincias), según reportó la agencia cubana Prensa Latina citando a la vocera del gobierno nicaragüense y primera dama, Rosario Murillo. Según Murillo, Ortega jurará “continuar desarrollando los programas sociales, económicos y culturales que le han permitido a la nación avanzar en la lucha contra la pobreza” y también tomar la iniciativa en las elecciones municipales de 2012. A criterio de la dirigente san-

dinista, el modelo de “alianza y consenso con todos los sectores del pueblo”, que defiende el gobierno, es la garantía de “la tranquilidad, la seguridad, la gobernabilidad y el éxito de todos los programas emprendidos”. Entre otros visitantes extranjeros estarán los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, varios de Centroamérica y el mandatario de Irán, Mahmud Ahmadinejad, quien inicia esta noche una gira por la región. También está prevista la presencia del príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, a pesar de que grupos opositores pidieron formalmente a la embajada española en Managua que el representante de la Casa Real no participe de la reasunción de Ortega. “Cuestionamos la presencia del príncipe en la toma de posesión de Ortega; España estaría avalando el fraude electoral y la dictadura de Daniel Ortega”, declaró la dirigente del opositor Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) Juanita Jiménez, citada por el rotativo nicaragüense Nuevo Diario. Cuestionamientos Las fuerzas de oposición a Ortega, que comprenden tanto a partidos liberales como a escisiones del sandinismo, cuestionaron desde el vamos que el mandatario pudiera presentarse a aspirar a un nuevo mandato. La Constitución de Nicaragua prevé en su artículo 147 que ningún ciudadano puede ejercer más de dos veces la presidencia y que

Atentado contra peregrinos

El jefe de Estado nicaragüense se apresta a asumir un nuevo período.

estos mandatos no pueden ser consecutivos. Ortega, que lideró el gobierno de la Revolución Sandinista que en 1979 derrocó al dictador Anastasio Somoza, fue electo presidente para el período 1985-1990 y luego de varios gobiernos liberales, en 2007 fue consagrado nuevamente para el período que concluye este 10 de enero. Fallo Sin embargo, en 2009 la Corte Suprema de Justicia declaró “inaplicable” ese artículo para el mandatario. Sobre la base de ese fallo, el Consejo Superior Electoral rechazó en abril de 2011 todas las impugnaciones contra la candidatura de Ortega y dio vía libre al proceso electoral. La amplitud con que el FSLN se impuso en los comicios del 6 de

noviembre no acalló a los opositores, aun luego de que la OEA, que no pudo fiscalizar los comicios en algunos municipios, avalara la validez del amplio resultado a favor de Ortega. En señal de protesta, los legisladores opositores electos amenazaron con no ocupar las 25 bancas que obtuvieron en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), donde el oficialismo supera los dos tercios, pero finalmente lo harán para no dejar al cuerpo con una sola voz. Más allá de la reelección de Ortega, que se daba por descontada, el objetivo del FSLN en estos comicios era controlar la Asamblea Nacional para permitirle una reforma constitucional que habilite, si hiciera falta, una nueva reelección presidencial. No obstante, no se sabe si el actual primer mandatario se pre-

Dos personas murieron y otras 13 resultaron heridas este domingo al explotar dos bombas en la ciudad santa de Kerbala, en el sur de Irak, informaron fuentes de seguridad. Los ataques iban dirigidos contra peregrinos chiitas que estaban en ruta para la ceremonia anual que conmemora a Al Hussein, nieto del profeta Mahoma, según indicó la agencia de noticias DPA. Estos días, miles de chiitas se dirigen a la ciudad santa para el evento, y por eso son víctimas posibles de los atentados. Las autoridades iraquíes elevaron la seguridad por temor a un aumento de ataques contra peregrinos. Y las agencias oficiales están recabando datos para determinar quiénes son los grupos que están dirigiendo los ataques contra los peregrinos, justo en el medio de una de las celebraciones más concurridas.

sentaría una nueva vez, en razón de su edad y de la necesidad de impulsar nuevos dirigentes.


GUERRERO inmobiliaria

SARMIENTO 388 Tel. 433357 Cel. 15273357 guerreroinmobiliaria@hotmail.es facebook: guerrero inmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !! ALQUILERES • DEPTOS.: • Dpto. 2 Hab. para alquiler sobre Tucumán Norte • Dpto. sobre V. del V. 4 Hab. Coc/com living, todos los serv. • LOCAL S/ CALLE TUCUMÁN E/ ESQUIÚ Y REPÚBLICA, MEDIDAS: 4,50 de frente x 13,60 de largo. • Dptos. en Cruz Negra. 2 Hab. A estrenar. Cochera y patio. • Dpto 1 dormitorio coc/com baño sobre Av Perón. Zona hospital • Dpto céntrico 1 y 2 hab. • Consultar por alquileres temporarios. • CASAS: • Casa zona Sumalao, 3 hab. Coc/com, living, baño, patio, entrada para vehículo. A metros de ruta 33. • LOCALES COMERCIALES: • Local amplio a estrenar sobre Galíndez. • Local sobre Caseros entre Zurita y Güemes. Ideal para estudio (37m2). • Local sobre Tucumán entre Rojas y Almagro. • 2 Locales comerciales en Esquiú, entre Rivadavia y Sarmiento. • A mts, de Illia, (4,30x8m). • Rivadavia entre Esquiú y República 7x12 • Galpón 900 m2 c/ofic. y baño (buena ubicación) • Importante propiedad céntrica c/8 oficinas, baños, aire acondicionado. • Galpón sobre Antonio del Pino 12x31 c/oficina y 4 baños. • Importante prop. s/av. Pte. Castillo c/ salón, ofic., baños, galpón, 1253 m2 cub. VENTAS • DEPTOS: • Dpto sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab. • Dpto. Zona Sumalao 45 m2 2 Baño Coc/comedor • CORDOBA: • Dpto. Nueva Córdoba, Ituzaigó e/ Rodeau y Bv. San Juan, 2 hab. coc/com., liv. patio, AA. • Casa Córdoba Capital 2 Dormitorios coc/living comedor, Baño, Patio. • CASAS CATAMARCA: • Casa 2 hab. en Bº Círculo Médico • Casa Bº Parque Horizonte 3 Hab. Coc/com living. • Casa Villa Parque Chacabuco. 2 Hab. Coc/com living, entrada para vehículo • Casa 2 hab. Santa Rosa. • Casa Pozo El Mistol 2 Dorm. Coc/com • Casa sobre Galíndez 2 Hab. Coc/com Baño, entrada para vehículo. 400 m2 sup del terreno, 105 m2 sup. cubierta • DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ESTRENAR, 2 HABITACIONES. • CASA S/ SARMIENTO A METROS DE BELGRANO, TERRENO (10X36M), 4 HABITACIONES, TODOS LOS SERVICIOS. • Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36 • Casa Balcozna. Terreno 20x25. 2 dormitorios, galería cerrada, techo a dos aguas, cisternas, lista para escriturar. Semi Amoblada • Casa sobre Nieva y Castilla, entre Santa Fe y Corrientes. 6 hab. Coc/com, Living. Todos Los Servicios. • Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. Con antebaño. Coc/com. Living Comedor, Patio. • Casa Banda de Varela: terreno 1 1/2 hectáreas 600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dormitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estar con hogar, escritorio, galería de 17x4, quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empotrados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquizada con sistema de riego. • Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú – terreno 10x80 , 4 hab, 3 baños – living coc /com, estar, patio con asador, hab de servicios. • Casa a 30 mts de Av. Pte Castillo – terreno 15x45 4 hab 1 con baño suite, coc/living comedor, escritorio,

• • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

lavadero, patio interno, 3 baños, pisos en parquet , todos los servicios. Casa sobre Av Colón a mts de Av Ocampo, 3 hab, coc/ com, living, patio, cochera, baño, todos los servicios. Casa en Sumalao, zona curva de los ciclistas, terreno 30 x200 – 3 hab coc/com Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmiento – terreno 30x30 – 3 hab coc/com, living, baño y todos los servicios. Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas – 15.30 X 65.70 – 3 Hab. 3 Coc /com living. Casa a mts de av. Virgen del Valle 3 hab coc/com, baño patio con asador. Casa sobre San Martín a Mts de 25 de Mayo , terreno 10x28, 2 hab, 2 baños, , living comedor, lavadero, cochera, patio, 2 locales al frente de 8x4 y 4x4.50. Dúplex zona ILlia 2 hab. Entrada para vehículo. Sobre Av. Alem , 3 dormitorios – todos los servicios. Zona Terebintos, 2 hab, 10x34, coc/com, patio. Casa sobre Mota Botello esquina Dr. A Correa con local comercial hacia el frente, 2 hab.Todos los servicios. Dúplex 3 hab a 100 mts de Illia. 302 M2 de terreno -140 m2 cubiertosDuplex Villa Parque Chacabuco 3 dorm. Casa sobre calle La Rioja – 2 hab . Terreno 11x25 2 Casas a estrenar Santa Rosa a 100 metros de av Pte Castillo, 2 dorm. con placard – baño con ante baño cocina comedor – entrada para vehículo – patio opcional terreno colindante 12 x25 – esquina. Santa Rosa Importante propiedad 1.800 M2 – superficie semi cubierta 75 m2 – superficie 450m2(construida) – 3 hab con baños suite placares en todos los dor. a/a.- Parque cochera con portón automático – piso cerámico – quincho con asadores – portero eléctrico- hogar de mármol con leñas a gas – fuentes ornamentales con bomba eléctrica – riego por aspersiónCasa B° Los Sauces. Terreno 13x40; 3 dormitorios Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., cochera, patio con asador. Todos los servicios. Casa sobre Perú al 500, 3 hab. Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco 5 dorm, 2 baños, cocina – comedor, living, lavadero, garage, balcón perimetral – todos los servicios. Casa Bº Santa Rosa, 3 hab., cochera, Patio. Departamento Bº Fray Mamerto Esquiú, 3 Dormitorios todos los servicios c/balcón. Casa zona sur 3 Hab. Sobre calle Rioja Casa s/ calle Tucumán entre Mate de Luna y Zurita. Casa Villa Bosch 2 plantas 4 dormitorios. Departamento zona Unca Duplex zona Ocampo, 3 hab., patio c/asador, balcón y cochera. Dpto. Rojas y Tucumán, 3 hab., coc., living – comedor, 2 baños, patio. Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón. CASAS: DUPLEX, 3 habitacien del a terminar, zona Galindez. Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle. Casa en Santa Rosa, 1 habitación. Casa, nivel ejecutivo, sobre Galíndez, 5 dormitorios, 4 baños, parque grande, sala de star, pileta, quincho cerrado, living, cocina. Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones. Casa zona Unca 3 hab. Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab. Duplex 1ºNivel zona alta a terminar en 2 meses, 2hab c/ placard, 2baños,coc. c/ muebles Johnson, liv.com, patio c/ asador, cochera. Duplex Zona Alta 1ºNivel, esquina, 2hab c/ placar, 2 baños, cochera, patio c/ asador, posib. ampl.. Casa 1º Nivel, Zona Bº Círculo Médico, 4hab c/ placard, 3baños, galería, patio, terreno 600m2. Casa B° Bancario 2 hab. Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3hab, liv, coc. com, patio, cochera. Casa 1º Nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3hab c/ placard, 3 baños, coc, liv.com, patio, pileta, garaje, asador. Casa antig. s/Maipú, 3 hab, terr. 10x40.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • •

Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, 2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, cochera, patio amplio. Terreno 592 m2 Casa zona Alameda, 3 hab., baño, cochera c/portón automático, coc., liv, patio. Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, terreno 15x40. Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 baños y entrada de vehículos. Casa a terminar en 2 mese, zona Altos del Solar, 3 hab. y 2 baños. Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, 3 dorm, 2 baños, balcón. casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coccom, patio. Casa 7 hab. (Manzana de Turismo) Casa Tinogasta 3 hab. Casa Valle Viejo 130 m2m 3 hab, sobre Av. Presidente Castillo. Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco, 5 dorm, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, garage, balcón perimetral, todos los servicios. Consultar casas en El Rodeo. Propiedad céntrica, fte. plaza 25 de mayo, 14x70m, 1300 m2 cubierto. Casa a estrenar zona La Chacarita. LOTES/TERRENOS EN VENTA: Terreno 15x30 Bº Círculo Médico TERRENO ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. Terreno en Cruz Negra. 12x29,50 Terreno sobre Gral. Navarro, entre Junín y Maipú con construcción. 13x31,50 Terreno en Los Varela.30x50 Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2 Terreno en Las Juntas 20x45 Terreno en Huillapima 12x43 Terreno Zona Alto del Solar. 15x27 Loteo Argentina norte, terreno (2) 12,50m x 25 Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30 Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde -15x45. Terreno sobre Figueroa a mts de Illia 31x48. Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37. Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). 1300 hectáreas – Bañado de Ovanta – alambrado perimetral – apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figueroa (Esquina). Lote Bº Los Lotes 13x60 con construcción (V. Viejo) Terreno sobre calle 9 de Julio entre Chacabuco y Mota Botello 11x16. Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25.50 Terreno Zona Sur a 3 cuadras de Av. Sánchez Oviedo (Financiado) Loteo Santa Rosa, Lotes desde 400m2 a 1.000m2 2000 Hectáreas en La Merced, con alambre perimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de vertiente y tanque, sobre ruta N° 40 Lote Santa Rosa 12x37 Terreno céntrico con local 11x60 sobre calle Salta, galería, playa de estacionamiento. Terreno a mts. de Alto del Solar, escriturado 13x25,50 Terreno a mts. De virgen del valle (12x25) Terreno a 1 cuadra de ocampo 15x50 Terrenos en la puerta banda sur 15x52 Terr. 11x40 con construc. zona potrerillo a mts de Illia Terreno con construcción bº San Jorge (380 m2) Terrenos santa rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2) Finca londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción) 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen – producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces. Loteo San Jorge Zona Sur 12x40 – Financiado. Zona Sur a cuadra de Av. Sánchez Oviedo 12x37. Terreno (13x25,50), zona Altos del Solar. Terreno a mts de Virgen del valle (12x37). Terreno en Tinogasta (15x45). Terreno céntrico 330m2, a 100m de plaza principal.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Terreno Bº Achachay (10x30) 14 hectáreas en Pomancillo Terreno Valle viejo 10x30. Terreno 990 m2- Calamuchita – Córdoba. Zona Predio Ferial 12x45 Zona centro 295m2, 750m2, 520m2 Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas romanas y 2 portones metálicos $165.000 Lotes FASTA (interno) 416 m2, Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50. Zona Tesón Casa, 11x30 c/cerramiento, asfalto. Lotes en Callejón Hondo (La Tercena), 524 m2, 607 m2, 745 m2, 688 m2. Lotes en Bº cerrado de Santa Rosa, 780 m2 y 890m2. 1000 has. Ruta 38, Capayán c/monte. Zona Ojo de Agua 12x24 Zona norte 12x37 Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, 10x26, financiados. Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125. 14 has. en Santa María a mts. de escuela. Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre Ruta 38, La Rioja. Terreno a mts de Galindez 12x30. Terreno zona Illia (12x30) 4 terrenos sobre Ocampo (15x50) (15x17). Terrenos en Tinogasta (15x45) Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) (10x30) Terreno céntrico 1 cuadra de plaza 330 m2 Terreno 10.30x27.50 Terreno sobre Güemes (a mts de Av. Alem) 23,30x70 Terreno sobre Mota Botello 13x45 Terrenos zona Predio, a mts de Recalde (esquina) Terreno Zona Alta 13x25 Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33. 26 HECTÁREAS EN LAS JUNTAS, FRENTE AL BALNEARIO. CON CONSTRUCCIÓN, NOGALES Y FRUTALES. GALPONES: Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa. Pte. Castillo, 200m2 Pantanillo, 700m2 cub Pantanillo, galpón con ofic. y baño, 2000 m2. 900m2. Céntrico. Galpón a mts. Av. Italia (12x30) Tinglado 500m2 (zona parque de los niños) CAMPOS: 300 HECTÁREAS EN PALO LABRADO, LA BAJADA, ALAMBRADO PERIMETRAL Y AGUA DE VERTIENTE. 40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales (río, arroyos) 300 hectáreas en palo labrado, agua de vertientepermanente, apto para cultivo. 3 ½ Hectáreas en Pomán – alambrado perimetral, nivelado, apto para siembra – agua, luz a mts de ruta. 2 hectáreas sobre ruta Nº 1, zona apta para cultivos. Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta. 32 Has. Colonia del Valle desmontada y nivelada p/ riego, represa 700 hectáreas zona aeropuerto 2.000 hectáreas en Ancasti 7.200 has. en Huillipima, c/ pozo propio, casa, represas, potreros.(vende-alquila) 9.900 has. en Londres, campo virgen 3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramiento y salida a dos rutas 40 hectáreas vírgenes camino a Tucumán. 66 has. en Salauca, sobre ruta prov. Nº 12. 370 has. en “La Esquina” sobre Ruta 33. 16 has. Nueva Coneta. Con represa, tanque australiano, alambrado perimetral p/ escriturar. Campo sojero, 90 has. al sur de Córdoba (dpto. Unión) c/rindes de 40 quintales/ha. promedio.

Lotes en EL Rodeo P/ inversores: 10 lotes de 300m2 c/u. y en Las Juntas con salidas a dos calles fte. al Predio 2 terrenos sobre Figueroa de 1536 m2 y 2500 m2


Loteos.

KEVEL

Compra. Ventas.

INMOBILIARIA OFICINA DE NEGOCIOS

Sarmiento 585 - Tel 453860/432730 / kevel@arnet.com.ar

LOCALES EN ALQUILER l BELGRANO Nº 18 – 1º piso local de 290m2 c/divisorio p/ oficinas múltiples c/ kitchenette. l ESQUIÚ 720: Local de 11x40. l MAIPÚ Y BUENOS AIRES: Local de 100m2 aprox. l CHACABUCO N°670: Consultorios amoblados con aire acondicionado. l VALLE VIEJO: 1 Galpón de 875m2, 2 baños y oficina y 1 galpón de 675m2 con 2 baños y oficina. l VICARIO SEGURA N°1063: Local de 5x17,5 con baño, oficina y un galpón de 570m2 con baño. l CASEROS AL 600: Local de 230m2 aprox, baño y kitchenette. l RIOJA 325: Galpón de 14 x 36. l AHUMADA Y BARROS AL 1200; Galpón de 320m2 con un local de 50m2, con una oficina y baño. l MARIANO MORENO: Local a estrenar de 4 x 8 con baño y frente de blindex. l AV. PTE CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette lJUNÍN Y MOTA BOTELLO: Local de 2 x 8 con kitchenette y baño. l AV. ALEM: Local de 6.5 x 10, con casa de 2 dormitorios, baño, cocina comedor, patio. l ANDRÉS DE LA VEGA Y CASTRO: Local de 200m2 (ex MAI TAI). l REPÚBLICA N°293: Local de 280m2 con 2 baños y frente de blindex. l CASEROS Y BS AS: Galpón de 450m2. l PRADO 330: Local principal de 6x4, una oficina y un baño. l RIOJA 893: Galpón de 295m2, con una oficina y baño con cloaca, gas natural y agua corriente. l FRENTE PLAZA PRINCIPAL: Local de 180m2 cubiertos. l LEO 3: Local de 50m2. l GÜEMES AL 100: Local de 200m2. l ALEM Y ESQUIÚ: 2 Locales de 4 x 9 y un galpón de 130m2. l RIVADAVIA 1.100: Local 1.000m2, galpón de 400m2 y playa de estacionamiento para 30 vehículos. l ESQUIÚ AL 400: Local de 40m2 con baño y oficina. l GÜEMES AL 100: Local de 200m2 mas un galpón de 450m2. l ALEM AL 800: Salón de 600m2 l AV. GALÍNDEZ: Local de 4,4x9 con 2 baños. l VILLEGAS 827: Galpón de 500m2 con 2 baños, 2 oficinas y entrada para camiones. l AV. GALÍNDEZ: Local de 140m2. l SALTA AL 400: Local de 50m2. l MATE DE LUNA AL 500: Local de 4,5 x 9 con frente de blindex. DEPARTAMENTO EN ALQUILER l REPUBLICA 476: 1 dormitorio, cocina, comedor, living l SALTA 260: 2 Dormitorio, baño, cocina, living comedor, patio.

CASAS EN VENTA l AV. GALÍNDEZ Nº1075 1er NIVEL – Casa de 300m2 en 2 plantas, toda en piedra, única en su tipo PB: living - comedor, cocina – comedor, baño, galería, 2 cocheras, patio y 1 dormitorio de huéspedes PA: 4 dormitorios, 2 baños.l SAN ANTONIO: Casa quinta, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living amplio, quincho, pileta parque amplio l CHACRAS DEL VALLE NUEVO: 4 dormitorios, uno con baño en suite y vestidor, un baño, cocina-comedor, living, galería con asador, parque amplio. l LOMAS DEL TALA – 2 dormitorios, living, comedor, baño cocina-comedor, entrada para auto 100m cubiertos. l CONETA: 4 hectáreas de terreno con una casa de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, asador, un galpón de 150m2. l Av. SAN MARTÍN: Casa a terminar de 4 dormitorios, 3 de ellos con vestidores y uno con baño en suite, 2 baños, living, cocina comedor, garaje para 3 vehículos, lavadero, hab. de depósito, galería, pileta. l MAIPÚ N° AL 1200: Casa de 3 dormitorios, cocinacomedor, living, galería cerrada, baño, tinglado de 15x15 en planta baja, y en planta alta 2 dormitorios y terraza. Terreno de 15x36. l VILLA PARQUE CHACABUCO: Casa de 3 dormitorios con placares, 2 baños, living, cocina comedor, lavadero, patio amplio con pileta y asador. l LA TERCENA CASA QUINTA: 2 dormitorios, cocina comedor, baño, galpón de 17 x 15, terreno 2.5 has. l DÚPLEX ZONA DEL PREDIO: 2 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, entrada para vehículo. l SAN ANTONIO: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living, lavadero, galería, quincho cerrado con asador, habitación de servicio con baño, terreno de 32 x 40. l NICOLÁS CUELLO N° 4100: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, patio. l CALERA DEL SAUCE: 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño, entrada p/vehículo. l CASA ZONA ALTA: 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, galería con asador, patio y cochera. l SAN ANTONIO: 3 dormitorios con placares, baño cocina comedor, terreno de 14 x 23. l ALMAGRO: 5 dormitorios, uno de ellos con baño en suite y vestidor, 3 baños, cocina, comedor, living, lavadero y tendedero, patio con asador, cochera para 4 vehículos. l INTENDENTE ORTEGA: 3 dormitorios con placares, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera. l PERÚ Y RIVADAVIA: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos. l VILLA PARQUE CHACABUCO: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera para 2 vehículos, terreno 15 x 50 l 1000 VIVIENDAS: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, cochera l AV. ALEM: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio con asador l Bº CÍRCULO MÉDICO: 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living y patio.

l SAN MARTÍN 345: Casa antigua de 7 dormitorios, 2 baño,

cocina, comedor, patio, terreno 14 x 65. l ZURITA AL 500: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio chico. l EL POTRERILLO: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, cochera, galería y pileta. l SAN ISIDRO – V.V. (Presb. F.Segura) 1 dormitorio, cocina-comedor y baño, terreno 830m2 . l MAIPÚ AL 300: Casa antigua de 3 dormitorios, 3 baños, cocina comedor, living, galería, terreno de 15 x 65 l B° SAN FERNANDO: 3 dormitorios, uno con vestidor y baño en suite, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, quincho cerrado con asador. l CÍRCULO MÉDICO: dúplex a estrenar de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, patio con asador, entrada para vehículo. l AV. GALÍNDEZ: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, 100m2 cubierto, terreno de 400m2. l ESQUIÚ AL 200: Propiedad para oficinas: PB: recepción, 4 Of, baño, kichenette y depósito – PA: 2 salas de reuniones, sup. cub. 180m2 aprox. terreno 145m2. l AV. OCAMPO: Casona antigua de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, cochera, galería con asador – sup. cub 260m2 – Terreno 2500m2. l B° LIBERTADOR: 3 dormitorios , cocina comedor, baño, patio. l CRUZ NEGRA: 3 dormitorios, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio. DEPARTAMENTOS EN VENTA l DPTO. CBA: 90m2 2 dormitorios con placar, 2 baños, cocina amplia, living, comedor, patio de 60m2, totalmente amoblado. l RIVADAVIA AL 500: 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertos. l RIVADAVIA N° 1045: 2 dormitorios, vestidor, cocina, living comedor. l SUMALAO: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor. l VIRGEN DEL VALLE N°346: 4 dormitorios, baño, cocina comedor, living comedor, lavadero y terraza. l MAIPÚ AL 400: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor. l MAIPÚ AL 800: 1 dormitorio, baño, cocina, comedor. LOCALES EN VENTA l AV. PTE. CASTILLO Nº 350: 700m2 cubiertos con estruc-

tura astori, 4 cámaras frigoríficas en mampostería, ideal para distribuidora de lácteos. l REPÚBLICA, FRENTE LA PLAZA: Local de 300m2, terreno de 520m2. l A 20m DE AV. PTE. CASTILLO: Galpón de 330m2 con 2 oficinas, baño y kichenette. l ARMANDO CORREA AL 900: Galpón de 12 x 35 con 4 oficinas y baño. l 25 DE MAYO: Local de 12 x 30 con frente de blindex. l AV. PTE. CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette. l EVA PERÓN: Galpón de 10 x 30.

Tasaciones. Alquileres. Cobro de alquileres.

l EVA PERÓN : Galpón de 650m2 cubiertos con una oficina, cocina y baño. l AV. ALEM AL 800: Galpón de 600m2.

LOTES EN VENTA l TUCUMÁN Y PASAJE GUTIÉRREZ - 11 x 31 ídem p/locales comerciales. l SAN ANTONIO - al lado del hipódromo sobre asfalto - 70 x 300. l LOS AROMOS - SANTA ROSA: 3 Lotes juntos 2000m2. l VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 12x170m sobre la ruta. l AV. PRESIDENTE CASTILLO A METROS DE LA PLAZA DE LA CHACARITA: Lote de 23x120. l ZONA PREDIO FERIAL: Lote de 447m2. l LOTES EN ALIJILÁN EXCELENTE UBICACIÓN l DR. ARMANDO CORREA AL 900: Lote de 413m2. l POLCOS: Lote de 12x34. l AV. SAN JUAN BAUTISTA: Lotes de 30x30. l LA CARRERA: 3 lotes de 800m2 c/u. l LA CARRERA SOBRE RUTA N°41: 18.000m2 aprox. l PASEO DE LOS CACTUS: Lote de 667m2. l AV. LOS TEREBINTOS: Lotes de 2000m2 y 4100m2. l A 100m DE AV. LOS TEREBINTOS: Lote de 920m2. l RUTA N°38: Lote de 2700m2. l SAN ISIDRO: Lote de 12 x 30. l AV. OCAMPO: 3 lotes de 15 x 50 y un lote de 15 x 70. l AV. PTE. CASTILLO: Lote de 547m2 a 100m2 del regimiento. l CRUZ NEGRA: Lote de 1990m2 y lote de 3400m2. l A 100m DE AV. VIRGEN DEL VALLE: 4 lotes de 12 x 26. l COUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 1500m2. l SANTA ROSA: Lote de 60 x 120. l MOTA BOTELLO AL 50: Lote de 2600m2. l LA TERCENA: 2 Lotes de 654m2 c/u. l AV. FRANCISCO LATZINA: Lote de 318,55m2. l BUENA VISTA – ACONQUIJA: Lotes desde 530m2 en adelante. l LAVALLE Y DEODORO MAZA: Lote de 6000m2. l B° VILLA BOSCH: Lote de 5060m2. l MAIPÚ SUR: Lote de 330m2. l EL RODEO: Lote de 750m. l SAN ISIDRO: Lote de 22x92 frente club banco. l JUAN CHAVARRÍA (Villa Parque Chacabuco): Lote de 12x34 – 406m2. l ROGER BALLET(Villa Parque Chacabuco): Lote 12x35 – 416m2. l CÍRCULO MÉDICO: Lotes de 450m2. CAMPOS l CAPAYÁN: 7 hectáreas frente la plaza. l LA TERCENA: 25 hectáreas. l RUTA N°38: 40 hectáreas sobre ruta 38. l ANDALGALÁ: 4400 hectáreas sobre ruta 62. l HUAYCAMA: 500 hectáreas. FONDO DE COMERCIO l TECNO BODY: REPUBLICA N°381, BAR Y GIMNASIO.

PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2


35

/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Lunes 9 de enero de 2012

El mundo de los

CLASIFICADOS

Lunes 9 de enero de 2012

Indice de Rubros Aberturas carpintería Artesanías Automotor Café Bar Carnicerías Celulares Cerrajeros Chacinados Chapa y Pintura Compra Venta Confecciones Arreglos Corralón Construcción Cuatriciclos Deportes Educación cursos

INMUEBLES EL RODEO. Alquilo tres dormitorios, amplia galería, buena ubicación, quincena o mes. Tel 15517985. P. 28 al 05/01

ALQUILO 7 HECTÁREAS, ALAMBRADAS, CONETA, LUZ, AGUA POTABLE Y RIEGO, 2 PESEBRERAS, DEPÓSITO, REPRESA. 15215598 NO MESJ - 451788. Particular vende Nva Cba 1 ambiente luminoso, baño, cocina separada, patio, vivenda o profesional, bajas expensas. 0351157062827 Alquilo casona, 8 habitaciones, 3 baños, óptima para empresas, instituciones. Centro, impecable. Tel: 15409133 Alquilo Óptima P/ Empresas, Instituciones, Casona 8 Hab. 3 Baños, Centro, Impecable. Tel: 42271315409133 Vendo, Alquilo O Permuto Casa-Tel. 458968. Se alquila local con baño a profesionales. 43339915375060 Alquilo Local Comercial - Tratar En Av. Acosta Villafáñez 1469- Frente Coca Cola. Dueño vende casa -centro- todos los serv.tel. 15738347 Vendo 2 lotes contiguos zona alta- ideal para depósito o vivienda. Agua y luztel. 425163 -15691218 Vendo - Permuto Auto, Casa Zona Sur, Sobre Pavimento- Tel. 15253625 Vendo Casa sobre Av. Ocampo a metros de Av. Figueroa, 3 dormitorios, cocina, baño,

21 52 2 33 25 16 27 14 28 26 30 31 7 46 12

Electricidad Iluminación Empleos Extravíos Farmacias Ferretería Fiestas eventos Financiera Funerarias Gomerías Herrería Imprenta Serv. Gráficos Indumentaria Inmuebles Lavaderos Librería y Artística

comedor luminoso, patio. Precio: $325.000. Tratar 15221588 ó 15402121. Vendo terreno 12 x 24 a 8 cuadras Oeste de Esc. Apolo. Tiene escrituraTeléfono 15210541.

TIRO FEDERAL CATAMARCA

ALQUILA PILETA CLIMATIZADA TIENE AGUA PROPIA VESTUARIOS Y BAR FUNCIONANDO. TEL.

439523 -431937

VENTAS Propiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u. Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coccom, baño 12x38. Propiedad frente a la terminal sobre A. Güemes 500 m2. Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, livingcomedor, coc/cochera y patio. Casa Santa Rosa Bº Los Aromos, 2 dorm, baño, cocina, living y cochera. Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio. Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.

TERRENOS Terreno La Tercena 654 m2. Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle. 3 has. en San Antonio Loteo San Antonio – Financiación. Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo. Propiedad 10x39. Caseros casi Belgrano. ALQUILERES Alquilo oficinas para empresas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, centro, impecable 15409133 422713 -15406078 Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, livingcomedor c/AA. Próximamente Departamento El Portezuelo. PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA

39 9 59 51 38 13 36 44 60 35 57 20 1 58 32

Mascotas Motos Motos repuestos Mudanzas Optica Panadería Peluquerias Permutas Pescaderías Plan Ahorro Automotor Polirubros Pollería Profesionales Quinielas Loterías Regalerías

JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2 Departamentos a estrenar en edificio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con placard, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar. Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

ALQUILO Local comercial, San Martín 507 (3,50 m de frente x 15 de fondo más un martillo de 7x10m). Total 124 m2 Exclusivos deptos. a estrenar en La Chacarita. 2 dormitorios con placard, baños con placard, cocina 4 hornallas, bajo mesada, alacena, calefón a gas, patio interno con lavadero, terraza con asadores cubiertos, portero eléctrico, gas natural, seguridad. Desde $ 1.300 más expensas. Oportunidad para inversores. Unica propiedad con tinglado. República 293 (280 m2). Casa en el bº Acuña Isi II etapa, 3 dormitorios,

living, cocina comedor, lavadero, garage, baño. Liquido $ 100.000. Casa en bº Libertador 1º nº98 3 dormitorios, cocina comedor, garage, baño. Liquido $ 150.000. Casa sobre av. Pte Castillo dividida en dos y alquiladas. Oferta $ 320.000 Tratar San Martín 507. Cel 15594751.

ALQUILERES * LOCAL ex MAI TAI, local amplio, con entrepiso, 2 baños, cocina comercial. Excelente para confitería. * LOCAL Illia 550 en esquina 45mts2, excelente ubicación posee A/C gas natural. *LOCAL PRADO 500, importante vidriera, local amplio, 2 baños y kitchenette. * DEPTO. ALEM Y GÜEMES, nuevo y amplio, 2 dormitorios, cocina-comedor y baño. * DEPTO. MAIPÚ 800, 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. PROPIEDADES EN VENTA LOTES Y LOTEOS * Consulte por Campos productivos en TUCUMÁN, CATAMARCA, SANTIAGO Y SALTA. * 2 HA RUTA 38, 100x200mts a metros del Country ideal para casa quinta o Desarrollo Inmobiliario loteo.

18 5 6 8 37 41 23 19 61 4 29 42 11 43 55

Regionales Reparaciones grales Repostería Repuestos Automotor Rodados Varios Rotiserias comidas Servicios Taller Mecánico Tecnología Tiempo libre Transporte Varios Verdulerías Veterinarias Vivero Florería

* B° CTRO Ing. Antonio del Pino y Alsina lote de 10x30mts. * POZO EL MISTOL, 4163mts2 en esquina frente de 60mts s/asfalto. Tristán Lobo. * PDRE. ESQUIÚ San Isidro terreno 23x100mts, excelente inversión para locales comerciales. * FINCA NUEVA CONETA 16HS parceladas con agua de riego, 14 desmontadas y 4 con alfalfa. * 2 LOTES CHOYA tapiados a metros Virgen del Valle, detrás de todo caño 12x26,50mts. Financiación propia. * STA ROSA V.V. Loteo Valle del Sol lotes desde 490mts2, a 15 minutos del centro en un lugar donde reina la tranquilidad. Financiación propia entrega de $10.800 y 36 cuotas. * LOTE Bº PARQUE NORTE, 11x37mts con depósito, 2 ambientes, tiene con luz, agua y cloaca. * LOTE CHOYA, 12x37,50mts con construcción a 3 cuadras Vir. del Valle, proyecto de casa 3 dor, 2 baños, cocina, living comedor, construcción a altura de losa, reja al frente, se posee agua, luz y cloaca. CASAS Y DEPTOS *DEPTO Maipú al 500, 3 dor, 2 baños, livingcomedor amplio cocina y balcón. *DEPTO Maipú al 800, 1 dor, baño en suite, livingcomedor y cocina. * DEPTO Esquiú al 400, 3 dor, baño cocina-comedor. * ZURITA 850 lote de 10x37mts, casa antigua

56 48 45 3 53 24 49 50 17 15 47 54 34 22 40

3 dormitorios cocina y baño, atrás de terminal $350.000. * CASA y depto en Av los Legisladores frente Polideportivo, 2dor,cocina, living, baño, patio y garaje, depto 2 dor, cocina y living, además posee un tinglado de 100mts2, $460.000. *CASA en La Chacarita a estrenar diseño moderno, 2 dor, cocina-comedor, living, asador, entrada de vehículo, $350.000. *CASA B° Marcos Avellaneda a una cuadra Vea de Belgrano, 3 dormitorios, 2 baños uno en suite, entrada vehículo, cocina comedor y lavadero $310.000. * CASA CHACABUCO 900 a cuadra de Rentas, terreno 10x33mts ideal cochera o edificio excelente inversión $600.000. * CASA ESQUIÚ al 60 4 dor., comedor, baño y cocina. También posee un Dpto. 2 dormitorios, baño, cocina, comedor. Terreno 10x60 mts $900.000. * CASAS EN VALLE VIEJO Y FRAY MAMERTO ESQUIU (Las Chacras), a 15minutos del centro. * CASA ENTRADA QUINTANA RO, 2 dormitorios, cocina-comedor, baño frente para vehículo y patio. * CASA POMANCILLO OESTE, con finca de 2has con riego y 20has a desmontar, vivienda, 2 dormitorios, living, cocina-comedor y baño, perimétrica con alambre, se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital. * CASA Bº VIRGEN MORENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero. ALQUILAMOS O VEN-


36

Lunes 9 de enero de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA/

DEMOS SU PROPIEDAD Flete y mudanzas local e in- ños. Teléfono: 15536393. Horario de atención 18.30 DE FORMA INMEDIATA terior. Cel. 3833-701479 a 21 hs, de lunes a viernesPILARES Desarrollos EMPLEOS Maipú 51. Inmobiliarios

Contacto 15346476 15316454 - fijo 748043 Esquiu 418 local 9 - CP 4700 Catamarca pilares-srl@hotmail.com

02

AUTOMOTOR

09

Técnico de PC a domicilio, limpieza anti virus, redes, responsabilidad. 15784589 DURLOK Y PINTURA. TRABAJOS PROFESIONALES. TELEFONO: 15242030. P. 29 AL 04-1

10

PROFESIONALES

Gas Natural: Corte Por Seguridad-MatriculadoTel: 15400515 José Haddade Hijos Srl . Concurso Preventivo. Homologación De Acuerdo De Acreedores. Información: Cpn Cesar E. Haddad. Lunes A Viernes 15 A 18 Hs. Teléfono 15792134 .Domicilio: Rojas 623

PSICOLOGA LIC. PAOLA LOPÉZ RODRIGUEZ MP. 256 NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087 TURNOS: 15-701015

03

REPUESTOS AUTOMOTOR

SUR GNC, el poder del gnc. Calidad, desarrollo y perfomance, venta de equipos gnc, renovación de obleas, pruebas hidráulicas, mecánica en general. Financiación persona y todas la tarjetas nacionales, Mota Botello 1343 Tel: 463167. Víctor Autoencendido. Repuestos de electricidad y encendido del automotor diesel y naftero. Av. Hipólito Yrigoyen 1619. Cel 15539017

05

MOTOS

MC moto center. Repuestos y accesorios nacionales e importados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Camilo Melet. Cel: 15523383

06

MOTO REPUESTOS

ESTUDIO JURÍDICO

SÁNCHEZ RUÍZ Y SALAS

ASUNTOS LABORALES – DESPIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

DOMICILIO – PRADO Nº 326.

Dr. ANTONIO G. ACUÑA ABOGADO Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios, Sociedades, Concursos y Quiebras, etc. Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 0383315272828.

ESTUDIO JURÍDICO Rodríguez Molina Derecho MotoRom. De Romero Ruiz de Familia. Sucesiones. JubiMiguel Díaz. Horario corri- Prescripciones. do de 9 a 21 hs. Domingo de laciones y Pensiones. 10 a 13. Maipú norte. Tel: Reajuste de su haber ju422558. Cel: 15504875 bilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 15407193MUDANZAS 15611335 Dra. SUSANA CARRIZO. Dermatóloga. Adultos –ni-

08

12

EDUCACION CURSOS

Apoyo escolar en todas las materias en calle Perú 802, cel: 15565708. Apoyo escolar en todas las materias tel: 424518 y cel 15598513. APOYO TUTELA ESTUDIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Universitario, contención diaria, estudios con manejo de internet y libros especializados, cupos limitados. Tel: 453730/1557/2380 Cel: 15641478. Sarmiento 216. A.P.I., cursos intensivos de herramientas office, Word, Excel y Power Point: nivel inicial e intermedio $70, Ayachucho 480 Tel: 15349027 - 15418311. www.asistencia-pi.com.ar - consultas@asistencia-pi. com.ar Preparo alumnos matemática - física. Teléfono: 436784 – 15699834. Calle Guillermo Correa 525, altura avenida Perón al 200.

13

FIESTAS EVENTOS

CHOCOLATE salón completo, parque, asador, promo infantil, adultos y comuniones. “Un lugar cálido y diferente” 3833-15599107 DJ...C2 - Música en vivo, animación e iluminación. La mejor onda contrataciones al 15591350 457807 LO MEJOR PARA TU FIESTA - Filmación, diskjockey, pantalla gigante, karaoke, animación, iluminación, video clip, fotografía, gigantografía. Recibo tarjetas - Vamos al interior. Tel: 15688026 info@ filmarvideos.com.ar

17

TECNOLOGIA

VENDO CYBER funcionando con 6 pc y 6 consolas de Playstation 2, 6 TV29” planos, 7 sillones, servidor completo, excelente clientela. Tel: 15-602996

18

MASCOTAS

Vendo cachorros ovejero belga dorados $500. Teléfono 15394879. P. 21 al 04-01 PATITAS - tienda de mascotas, peluquería, accesorios, mascotas, alimentos, acuarios, atención veterinaria, criadero de perros, guardería, internación. Av. Virgen del Valle 104, Tel: 15656106.

21

ABERTURAS CARPINTERIA

FABRI MUEBLES, bajo mesadas, alacenas, camas, juego de comedor, dormitorio, placard, mesas p/tv. Horario comercial 8 a 13 y 16 a 20:30 hs, Av. del Pino

31

1271 Tel: 15249553. CORRALON Carpintero - arreglos a CONSTRUCCION domicilio- cepillados cambios de herrajes- tel. MÁRMOLES ANDINO 434570-15411752. S.A., Presidente Castillo 2908 Tel: 3833-15678646 - 15633082. CORRALÓN HERMANOS PÉREZ, hierro Ø4,2 $8.75, hierro Ø6 $18, hienTrabajos rústicos rro Ø8 $30.50, hierro Ø10 n Reparación de $47.50, hierro Ø12 $76, cemento $38,50 cal $13, muebles Cal hidratada $ 15. AbiernTechos de to todo el día. Av. Ahumada y Barros esq. T. Barrionuemadera vo, Tel: 425148. Av. Dr. del Pino 1600 DURLOCK, tabiques, cieTel. 15714017 lorrasos, revestimientos, pintura, piso flotante, Tel: PELUQUERIAS 15555714.

Carpintería

23

Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Electrodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Reductores Y Otros. Güemes 333-Tel:423680 15217085 - 15228696.

24

ROTISERIAS COMIDAS

25

CARNICERIAS

ESTRELLITA, fábrica de sandwichs, elaboración de Víctor Hugo Burgos. Domicilio: Estanislao Maldones 75, B° General Paz, Tel: 3833-434797

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Castillo 2500 Valle Viejo. Av. Presidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Bancat y Visa. Tel: 15550099 - 15404903 Catamarca. LIZ CHAZARRETA, carnicería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embutidos. Tel: 15621009, Av. Hipólito Yrigoyen 1984. Siempre pensando en la gente.

29

POLIRRUBROS

YAMILA Y EXEQUIEL, polirubro, Indumentaria: damas, caballeros, niños y bebés. Art de librería, perfumería, Anexo maxikiosco. Pje. Vélez Sársfield 1892. EL BELICHO, calidad y buena atención de Ramón Antonio Arévalo. Carnes, embutidos (elaboración propia), vinos, pollos, verduras y frutas, pan, productos artesanales. Av. Virgen del Valle esq. Gob. Galíndez. Cel: 15406527.

36

37

OPTICA

Lavarropas automáticos FOTÓPTICA CIENTÍFIHeladeras familiares CA, revela tus fotos digitaAires acondicionados les, bajadas desde el celuLIBRERIA Y TRABAJOS A DOMICILIO ARTISTICA lar, foto bordes disney, blue TODAS LAS TARJETAS tooth, collage, calendarios, Garantía 1 AÑO SANTERÍA DEL SAN- foto carnet en el acto. LenCel. 15404958 TUARIO DE LA VIR- tes de contacto color, líquiTel: 468738 GEN DEL VALLE, libre- dos para lentes, anteojos de BULON FER, máquinas ría católica, fotocopias, sol, multifocales, bifocales, litúrgicos, ornamentos trivex. Rivadavia 930 local eléctricas, bombas de agua, cortadoras de césp/sacerdotes. Sarmiento 11 y 12. ped, grupos electrógenos, 663, Tel: 3833-422001 FERRETERIA herramientas neumátiemail: santeriavv@ cas, burletes, correas, yahoo.com.ar colizas, mangueras inDISTRIBUIDORA SAR- SAN FERNANDO ferredustrial y del automotor. MIENTO, librería y pape- tería, herramientas en 9 de julio 999 - Tel/Fax: lería comercial y escolar, general, plomería, PVC, 431937 email: bulonferinsumos de computación, todos los accesorios en srl_cat am arca@yahoo. impresiones laser color, electricidad, carburo, com.ar. copiado directo de libros barritas de bronce, Te SERVICIOS de instalacontables. Tel: 420660 - esperamos! B° Parque ción de aire acondicionado, mantenimiento, service, 422057, Sarmiento 1111, Norte, manzana “G”, lote electricidad en gral. Tel: Catamarca. L 27, Tel: 3833-425032 3833-15702451. LA MORADA, librería, regalería de Inés Gerhardt, o 15644428. VARIOS fotocopias, anillados, regaREPARACIONES EN GRAL. los, papelería, plastificados. Cooperativas Atención!!! Mate de Luna 1066. TECNOLOGÍA DIESEL, De su interés. Presentarse reparación integral de en Esquiú 450. Horario coCAFE/BAR mercial. P. 22 al 28 bombas e inyectores en Vendo violín nuevo “dvogral. Inyección Electróni- rak” 4/4, asiento ortopéSHAMS, sabores famica, EDC, COMMON, RAL, dico elevador de inodoro, liares, fábrica de helados TDI. Av. Perón 177, Tel: andador ortopédico plegaartesanales, le brinda la po3833-745776 Catamarca. ble, liviano. Bastón ortosibilidad de invertir y ganar DEL NORTE S.A., lav- pédico, trípode regulable, excelentes ingresos, visítearropas, heladeras, frío, silla ortopédica de baño nos o llámenos, Tel: 435412 calor, repuestos, service a para ducha.Escucho ofer- 420660. Sarmiento 1127 domicilio, presupuestos sin tas.15650226 Catamarca. IMPRENTA cargo, garantía 1 año, tarM&M, desayunos, meriendas, SERV. GRAFICOS jetas, crédito personal. Tel: picadas, pedidos al 3833631844 - 15278791 Ruta 745085 Cel. 15702905, enNOROESTE CARTELEProv. N°1 Capital. tregas a domicilio. Hace tu RÍA, gráfica publicitaria, LOEV ESCAPES, Venta y banners, posters, eventos pedido! B° 920 c/237. colocación, silenciadores, personalizados, gigan-

32

38

48

33

54

57

35

HERRERIA

FABIÁN, herrería artística, presupuestos sin cargo, trabajamos a domicilio, Junín y Perú Tel: 15654662. ARTÍCULOS DE FERRETERÍA EN GRAL. Motor Villa 4 1/2 hp nuevo $1500, motosierra gamma nueva $1490, ingletadora black & decker $1400, picadora de carne noctor $1990, controlador fiscal moretelli $2500, herramientas p/gomería, destalonadota, balanceadora, compresor 300 lb, cubiertas para auCONFECCIONES tos y pick up varias, mediARREGLOS das medio uso y recapada, insumos, gran surtido de Taller de Calzado EL PAtornillos milimétricos y JARO. Arreglos de calzapulgadas, andamios, vitridos en gral. Cambios de nas, estantes, mostradocierres a carteras y bolres, motores eléctricos, sos. Joaquín Acuña 207 máquinas corta pasto a Villa Dolores. V. Viejo. Tel: explosión. Acepto ofertas, 15554963 Gobernador Correa 100,

30

sistemas deportivos, Autos, Pick Up, Camiones, motos, FINANCIERA Enganches, Cerrajería del automóvil, Lubricentro. $$PRÉSTAMOS$$ en Av. Pte. Castillo 1972, Tel: efectivo con tarjetas de 3833-442962. crédito únicamente. Cel: TORNERÍA JUNÍN, taller de electricidad, soldaduras 3833-15646227(no sms). C´PRESTA, jubilados en gral. Tornería mecánica $1000 en cuotas de $60, c/ y eléctrica del automoembargo judicial, c/cta. ali- tor, Vicario Segura 1558, mentaria, activos naciona- horario comercial, Tel: les, públicos y activos mu- 15559290 - 15782125. nicipales. Hasta $20.000. ELECTROCOR Mate de Luna 280, Tel: INSTALA 456431. Tel: 3833-15508357.

Para grandes y chicos. Salones, juegos infantiles. Bautismo, cumpleaños, comunión, aniversarios, bodas, festejos. Musicalización, fotografía, video.

Av. Pte Castillo 750. Tel.: 454661 - Cel: 15597397


37

/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Lunes 9 de enero de 2012 tografías gran formato vía pública, carteles de ruta. Tucumán 656, Tel: 451775, noroestecarteleria@yahoo.com.ar

VENDO CIBER

O PERMUTO

Excelente clientela y ubicación,

CONSULTAR AL TELEFONO

3833-15-602996

BATERIAS DRUGSTORE DINAMOS ARRANQUES ALTERNADORES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTOR BATERIAS SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648 Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

Distribuidora

La Casa de las Revendedoras Lencería: By Nayla, Fairuz, Ana Kendy, Brigitte, Melífera, Sazkie, Mishlin. Medias, boxers, pijamas Taller especiales. DirecTo De FáBricA

ATENCION EN HORARIO CORRIDO La opción ideal para DRUGSTORE Bartolomé promocionar servicios de su Y BATERIAS los de Castro 34 Tel:productos 451615 a empresa o vender URGENCIAS un número mayor de clientes. 15636378 pedidoscatamarca@hotmail.com

Sarmiento 141 Tel: 434144 Sucursal Sarmiento 141 Bartolomé Tel: 434144 de Castro 34 Sucursal Tel. 451615 URGENCIAS Bartolomé 15636378

de Castro 34 pedidoscatamarca@ hotmail.com Tel. 451615 URGENCIAS 15636378

Bº Los Pinos 14 Tel. 03833435935/15613777 bynaylacatamarca@hotmail.com

pedidoscatamarca@ hotmail.com

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419 Sumalao /Valle Viejo/airtotalsrl@arnetbiz.com.ar

Almacén de suela. Plantillas. Tintas. Cierres. Hilos. Renovadores. Plantas de calzados. Tacos. Agujas. Herramientas. Av. GÜEMES 709 TEL:

454433

1º Delivery Online de Catamarca

comidasrapidasclick.com.ar

Dale click a “ME GUSTA” en Facebook

SE BUSCA Gratificaré devolución de nuestro perrito extraviado la madrugada del 24 de diciembre en zona hospital san juan bautista – comunicarse 03833-15778507

Vendo

TEL: 03833 - 426046

vitrina exhibidora

CATAMARCA

2x1,83x0,43.

Tel:424295

AV. GÜEMES 172


38

Fúnebres

Fúnebres

? CELIA GEREZ DE FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 07/01/2012 CASR y la BP Sus hijos Hugo y Andrés Omar Fernández; sus hijas políticas Ana de Fernández y Graciela de Fernández; sus nietos, sus bisnietos, y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 11 horas, en el cementerio de Bañado de Ovanta. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bañado de Ovanta. Servicio fúnebre: Empresa San Fernando – Avenida Güemes N° 299 – Teléfono: 432363. ? JOSÉ RICARDO ROJAS (Q.E.P.D.) Falleció el 07/01/2012 CASR y la BP Su esposa Nelly Paucara; sus hijos Daniel Alejandro, Mariana Mercedes, Viviana Claudia y Mónica Elizabeth rojas; sus hijos políticos Carlos Alberto Bambicha, Rita Bracamonte y Claudio Parmigiano; sus nietos Efraín, Alens, Victoria, Esperanza, Julieta y Sofía; sus hermanos Norma y Estrella Rojas; sus hermanos políticos Martín Varela, Eduardo Nieva, Paulo, Rosa Elena, Guillermo y Graciela Paucara; sus sobrinos Ramona Nieva y familia, Romina, Lorena, Martín, Yoel y Jonatan; participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Sierra Serena. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Barrio Hipódromo – Manzana B – Casa N° 11. Servicio fúnebre: Empresa Segura e hijos S.R.L. N° 511 – Teléfono: 423745. Para Organización Segura e hijos S.R.L. - Avenida Güemes N° 521 – Teléfono: 425408. GRACIAS VIRGEN DEL VALLE POR LOS FAVORES RECIBIDOS. J.M.C. GRACIAS SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. A.V.V.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR EL FAVOR CUMPLIDO. N.B.G. GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C. GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C.S.

CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.F.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

FUNEBRES/catamarca/Lunes 9 de enero de 2012

M.E.M.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N. GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. F.V.S.

Se informa a los fieles que en los meses de enero y febrero las misas en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, se realizarán por la mañana, a las 7, 8 y 11 horas, y por la tarde 21.


Servicios

39

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/SERVICIOS

Servicios

QUINIELA

TRANSPORTES

RADIOS

PROVINCIAL E INTERPROVINCIAL Informes Terminal 437578/0800-555-202 Gutiérrez SRL 436412 Sierras de CbA-G. Urquiza 434980 TAC SRL 430253/451232 Chevallier 430921 El Rápido 453787 Plus Ultra 451040 Andesmar 423777

TRAMAT Flecha Bus 25 de Agosto San José Obrero El Antofagasteño Lazo Aconquija Robledo

453767 456523 453600 454307 458718 15532666 438988 430785

MENSAJERÍAS Tramitel La Estrella Multi Service Mensajería AL-KE Mensajería Centro

438970 454886 452311/458973 433944/463397

FARMACIAS EL TIEMPO DATOS DE AYER

Mínima: 18° a las 10:39 Máxima: 34° a las 16:20

PRONÓSTICO PARA HOY Mínima: 21 º C Máxima: 36 º C

REMISERÍAS y TAXIS Chango San Fernando Catedral Sur

435500/422020 435666 420700 433220

Viaje Bien 433555 Villa Parque 442500/442020 Taxis San Cristóbal 420444

Minerva 9 de Julio Central Ocampo Pharma Shop Colón Mitre Raiden Maipú

República y Sarmiento 9 de julio y República Rivadavia 652 Av. Ocampo y H. Barros Av. Pte. Castillo Av. Colón y Ocampo Belgrano/V. del Valle República 634 Maipú y San Martín

437308 437311 437310 455363 437300 433333 439100 431992 424683

AUXILIO DE VEHÍCULOS Automóvil Club Argentino Bracamonte Catamarca Assisten S.O.S. Emergencias Mecánicas Servi - Grúas Catamarca S.R.L. Cerrajería Prado

430499 423458 424000 428439 432426

104.1 FM 102.5 730 AM 88.1 FM 88.7 FM 89.1 FM 89.5 FM 89.9 FM 90.5 FM 90.9 FM 90.1 FM 91.3 FM 92.1 FM 93.1 FM 93.3 FM 93.5 FM 94.5 FM 96.1 FM 96.7 FM 97.1 FM 98.5 FM 99.1 FM 99.3 FM 99.7 FM 100.1 FM 100.7 FM 104.5 FM 105.7 FM 106.1 FM

Valle Viejo Del Plata Nacional Cadena Sol Radio María Soft Express Sólido Centro NP3 Radio FM Vida Unión Municipal Río Estilo de Clásicos Nostalgia Viva Amistad Spacial Ancasti Mujer Al Rojo Vivo Mega Max Universidad La Casona Cadena Music Mega Hits

ATENCIÓN

TURÍSTICA

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

Comunicamos a los lectores de El Esquiú. com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21 horas. Los precios: Aviso común: $10 Con recuadro: $15 Con recuadro y foto: $18

HORARIO:

Lun. a Vie. de 09 a 14hs. y de 16,30 a 21,30hs. Sáb. de 09 a 13hs. y de 17,30 a 21,30hs.

Domingos de 17,30 a 20,30hs.

VISITA NUESTRA WEB - www.elesquiu.com - Tel:453001

Cada día una alternativa... Lunes

Martes Miércoles

Jueves

Viernes Sábados Domingos


40

CONTRATAPA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Tras el nuevo diagnóstico que descartó la existencia de cáncer

Cristina podría adelantar su retorno al Ejecutivo El jefe de Oncología del hospital Álvarez, Mario Bruno, indicó que la Presidente podría finalizar antes su licencia médica, prevista hasta el 24 de enero, al conocerse que no tiene células cancerígenas. El especialista aseguró que al descartarse el cáncer de tiroides, los pasos a seguir para Cristina Kirchner no serán los esbozados en un primer momento. “Al tener una patología benigna terminó el tratamiento con la cirugía. Pero al haberle extirpado la glándula, hay que reemplazar las funciones de la tiroides. Para ello, deberá suministrársele una pastilla vía oral a diario, pero eso ya no es tratamiento de la enfermedad”, aseguró el médico. También habló sobre la licencia de la mandataria y especuló que

no será tan larga como estaba prevista, dado que podrá retomar sus funciones antes del 24 de enero, al no tener que enfrentar un tratamiento con iodo radiactivo. “Lo más probable es que vuelva a su cargo antes. De hecho, estoy convencido de que va a iniciar su actividad oficial pronto debido a lo activa que la Presidente es”, finalizó el especialista en oncología. El viernes, ante cientos de manifestantes que esperaban frente al hospital Universitario Austral, en el partido bonaerense de Pilar, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció el alta médica de la presidente Cristina Kirchner, quien fue operada exitosamente el pasado miércoles por la presencia de nódulos en la glándula tiroides. “La unidad médica presidencial

tiene la satisfacción de comunicar que el equipo del hospital Universitario Austral informó que el estudio histopatológico definitivo constató la presencia de lóbulos en ambos nódulos de la glándula tiroides, pero descartó la presencia de células cancerígenas modificando el diagnóstico inicial”, leyó Scoccimarro.

Editan la novela “Betibú” de Claudia Piñeiro en España

“Betibú”, la novela policial de la escritora argentina Claudia Piñeiro, que fue best-seller durante 2011 en Argentina, saldrá a la venta este miércoles 11 en España, según lo comunicó la sede europea del sello Alfaguara. El último trabajo de la autora de “Las viudas de los jueves” significó para ella “exorcizar muchas cosas por las que sufrí”

pero que también fueron retomadas con humor y elaboración “para poder reírme de mí misma”, confesó durante la presentación de “Betibú” en Buenos Aires. Esta novela, que ahora estará al alcance de los lectores españoles, narra la investigación del crimen de Pedro Chazarreta, un vecino del country La Maravillosa, que aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Al escenario del crimen, llegan Nurit Iscar, una escritora retirada alias Betibú, y un periodista joven e inexperto. A ellos se les suma el ex jefe de la sección Policiales del diario El Tribuno, Jaime Brena, que decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto. “Betibú” es también un fresco del periodismo argentino, “Estos protagonistas discuten otros temas como la construcción de la noticia y de las historias para entender qué se cuenta y qué no en el mundo periodístico”, dijo el escritor Sergio Olguín sobre la obra. “Este miércoles se pone a la venta en España ‘Betibú’ de Claudia Piñeiro, una novela negra sobre la crisis del periodismo. No os la perdáis”, indicó a sus lectores la editorial desde su cuenta de Twitter.


10

SOCIEDAD/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El Mástil

Un barrio pujante que crece junto a su gente Su comunidad celebró el año pasado el 50 aniversario de la plaza barrial. Otro de los barrios populares de la ciudad Capital de Catamarca es El Mástil, cuya principal referencia se encuentra en la historia que encierra su plaza denominada El Maestro, en homenaje al ilustre educador y a quienes desempeñan la noble tarea de transmitir sus conocimientos desde la escuela. Ubicado en el norte de la ciudad, su comunidad celebró el año pasado, el 50 aniversario de la plaza barrial, donde se congregaron funcionarios municipales, alumnos, docentes de las escuelas de la zona, y gran cantidad de vecinos que compartieron además, una serie de reconocimientos a los históricos habitantes de El Mástil; un barrio pujante por su crecimiento constante del que los vecinos son pieza fundamental, por la gestión y la labor que desempeñan en pos de mantener los servicios de los que allí se disponen. Al popular barrio El Mástil se llega accediendo por avenida Belgrano intersección Virgen del Valle hacia el norte, o bien ingresando por Mariano Moreno o avenida Illia, si se arriba desde el sur o el oeste. Por avenida Virgen del Valle también es posible llegar, si se proviene de la zona norte de la ciudad. La limpieza de sus calles, parquización, luminaria, cartelería, se complementan con los servicios activos que se brindan desde la posta sanitaria, la comisaría cuarta (sobre Virgen del

Valle, intersección con avenida Belgrano), el centro vecinal, la parroquia Santa Rosa de Lima, que corresponde a la zona del barrio que además dispone de las atenciones del hospital zonal San Juan Bautista, ubicado sobre avenida Illia. El Esquiú.com efectuó una recorrida por El Mástil y recabó los testimonios más importantes: los de los vecinos. “Gracias a Dios aquí estamos bien. No nos faltan los servicios, tenemos la protección de la comisaría cuarta, la posta funciona en condiciones y con el centro vecinal se puede contar, porque desde allí se están haciendo importantes actividades”, comentó María, quien tiene su casa al lado de la posta sanitaria.

Barrio El Mástil cuenta con un importante flujo comercial y de tránsito. Flujo comercial y vehicular A lo largo y ancho de avenidas Belgrano, Virgen del Valle e Illia se ubican cientos de comercios dedicados a distintos rubros. En este sentido, los vecinos aseguran que prácticamente no tienen necesidad de trasladarse hacia el centro para hacer sus compras. En materia de transporte, las líneas urbanas El Nene, GM, San Fernando, 25 de Agosto son algunas de las que habitualmente recorren la zona trasladando a los vecinos hacia distintos puntos de la ciudad Capital.

La plaza El Maestro, principal referencia del tradicional barrio.

Se trata de un barrio cuyos vecinos se muestran orgullosos por el crecimiento diario, en el que ellos mismos son protagonistas, porque reunidos en comisiones y

de manera conjunta con el Centro Vecinal, realizan las gestiones que sean necesarias a la hora de solicitar el mejoramiento o implementación de un servicio público.

Los 50 años de la plaza El Maestro

Bodas de Oro de un emblema vecinal Con un emotivo acto, el 11 de septiembre pasado se celebró el 50º aniversario de la creación de la plaza El Maestro, donde tuvieron una particular participación los vecinos e integrantes de la comisión vecinal “Domingo Faustino Sarmiento”. Las actividades se iniciaron desde horas tempranas, cuando los vecinos del barrio El Mástil e integrantes de la comisión se reunieron para realizar la ornamentación del lugar que horas más tarde se colmaría de emotivos recuerdos y el

Lavado + Nutrición + Brushing Lavado + Corte + Nutrición + Modelado Color + Nutrición + Modelado Cama solar 3 sesiones x

permanente reconocimiento no sólo a los docentes, que a diario homenajea el espacio público con su nombre, sino también a aquellos vecinos fallecidos. Esta plaza tiene una gran representatividad porque cada año marca el punto de partida para la procesión en honor a la Virgen del Valle. Además, hubo reconocimientos para los primeros vecinos del barrio, entre ellos Angélica de Molas, “Tano” Brizuela, María de Espeche, entre otros que fueron los habitantes originarios del barrio El Mástil.

$ 65 $ 80 $ 135 $ 100

Pierna entera, cavado, axila Belleza de manos y pies Ondulado y pestañas + tinte Reconstrucción de uñas

Alisados definitivos garantizados - Cauterización molecular Encerado capilar - Shock keratínico - Reflejos - Mechas - Permanentes.

$ 45 $ 85 $ 100


11

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Galería fotográfica

Fotos: Ángel Vega

“Vendría bien más personal para la posta” Si bien el servicio de salud que se brinda desde la posta sanitaria del barrio El Mástil, es óptimo, los vecinos señalaron que vendría bien contar con uno o dos trabajadores más, a fin de disponer de una mejor cobertura en materia de horarios de atención. En la actualidad, se desempeña en el centro sanitario una sola persona, que cubre los horarios disponibles fijados de 7 a 13 y de 14 a 20 horas, de lunes a sábados. Los habitantes del barrio le confiaron a este diario que sólo

están disconformes con el accionar de uno de los empleados de la posta, el cual, indicaron, se encontraría de vacaciones. Señalaron que estos días enviarán al Ministerio de Salud una nota en la que dan cuenta a las autoridades de actitudes cuestionables por parte de un empleado de la posta. En otros aspectos, el lugar dispone de medicamentos y de la totalidad de las vacunas cuya aplicación se efectúa de manera gratuita, de acuerdo con el Plan Nacional de Salud, determinado por la Nación.

El edificio de la posta se ubica enfrente del Centro Vecinal, desde donde se realizan acciones conjuntan en materia de prevención y atención sanitaria. En general, los habitantes de El Mástil destacaron el crecimiento que ha tenido el servicio durante los últimos años, como también la ampliación del edificio que ahora cuenta con tres consultorios, sala de espera y un baño. La posta también cuenta con un sistema de alarma bajo la órbita de la comisaría Cuarta, ubicada a pocas cuadras.

Centro Vecinal

En permanente actividad El Centro Vecinal de barrio El Mástil, ubicado en Pasaje Cisneros 55, despliega distintas actividades de interacción vecinal. Desde allí se ofrece un programa de actividades, como danzas, artes plásticas, música, entre otras que permiten a los niños y jóvenes de la zona recrearse y aprender a desempeñar distintas habilidades artísticas. Tales actividades están disponibles en los horarios de la mañana y la tarde, teniendo en cuenta también los tiempos en que los chicos asisten a la escuela.

Las fiestas de fin de año también se celebran desde este Centro a partir de eventos especiales, como por ejemplo, el clásico pesebre viviente que constituye una tradición de la que participan tanto los niños y padres de El Mástil, como los que se acercan de barrios aledaños como Choya, El Jumeal o Parque Norte, entre otros. Ubicado en el corazón del barrio, el Centro Vecinal cuenta con una Comisión Directiva encabezada por Inés Reales, que se encarga de recepcionar y trasladar los reclamos, peticiones y demás inquietudes de los habitantes.

Los vecinos destacaron el servicio que se brinda desde la posta sanitaria de barrio El Mástil.

INCREÍBLES PRÉSTAMOS... ¡¡PAGÁ MENO$$$!! EL PRÉSTAMO MÁS BARATO DE CATAMARCA A EMPLEADOS PÚBLICOS - PERMANENTES - INTERINOS - TITULARES. RECIBO PARA CONTROL DE CUOTA

SOLUCIONES FINANCIERAS

12 C. 15 C.

¡CUIDÁ TU SUELDO!

RAZ

SIN VE

$1000 $2000 $3000 $4000 $5000 $6000 $7000 $139 $280 $425 $565 $709 $ 850 $990 $125 $250 $378 $505 $630 $ 755 $880

Horario de atención 8:30 a 15:30 hs - 18 a 21 hs

Mate de Luna 551 Tel: 432836 // Av. Pte. Castillo, frente Patio Palmeras - Valle Viejo - Catamarca Tel: 15247615

JUBILADOS - PENSIONADOS

¡EN EL ACTO! $2000

$2300

$5000

$7000

$10000

12 Ctas. $114

$1000

$229

$344

$574

$803

$1148

24 Ctas. $73

$146

$220

$367

$513

$734

30 Ctas. $65

$130

$195

$326

$456

$652

36 Ctas. $59

$119

$179

$298

$418

$597

HASTA $ 50.000


12

SOCIEDAD/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El Ministerio nacional pidió tomar todos los recaudos posibles

Salud alerta por un posible rebrote de dengue

OSEP: órdenes en farmacias

La temporada estival y el alto flujo turístico multiplican las posibilidades. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron que la Argentina realiza un enorme esfuerzo para evitar la circulación del virus del dengue en el país, “pero la situación en la región es altamente preocupante“. Preocupa que el tránsito fronterizo a causa de las vacaciones introduzca la circulación viral al país. El titular de la cartera sanitaria, Julio Manzur, llamó a la población a mantener la limpieza de los espacios domiciliarios y a estar atentos ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, especialmente aquellos que viajen a lugares con circulación de dengue. El pedido se relaciona con la posibilidad de que personas enfermas puedan reintroducir la circulación viral de dengue en el territorio nacional. Sobre la posibilidad de que se produzca circulación viral en el país, el director del Instituto Nacional “Fatala Chabén”, de la cartera sanitaria nacional, Sergio Sosa Estani, explicó que “sin mosquito transmisor no puede haber circulación de dengue”, y por eso “mantener las medidas de saneamiento ambiental tanto individuales, como las que se implementan a nivel nacional, provincial y municipal, son una herramienta fundamental para la prevención de la enfermedad”, sostuvo el experto. Prevención * Evitar permanecer al aire libre durante el amanecer y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito. * Usar mangas largas y pantalo-

Archivo

Julio Prieto, director de la obra social, brindó precisiones.

Las medidas de prevención son fundamentales para evitar contagios.

nes largos si se realizan actividades al aire libre. * Usar espirales o tabletas repelentes. * Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul que permitan una correcta ventilación. * Usar repelentes sobre la piel y la ropa y renovar la aplicación cada tres horas. * En los bebés menores de dos meses no se recomienda usar repelente. * No permitir que los niños se apliquen solos repelente y, cuando el adulto lo haga sobre el menor, no colocárselo en las manos. * No usar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación. * Si presenta fiebre, dolor de cabeza (en especial en la zona de los ojos), dolores musculares, articu-

lares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al médico local. * No automedicarse, ya que empeora el cuadro de la enfermedad. * Si luego de dos semanas del viaje presenta síntomas de dengue, se debe concurrir al médico inmediatamente. Los síntomas compatibles con dengue son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías. En el caso de que exista alguna sospecha de dengue se debe acudir al médico rápidamente para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse, ya que la toma de ibuprofeno, aspirinas, o la aplicación de inyecciones pueden empeorar los cuadros.

El titular de la OSEP, Julio Prieto, adelantó que hoy, después del mediodía, se implementará el sistema de ventas de órdenes en las farmacias de la ciudad. En este sentido, aseguró que ya se firmaron los contratos con los propietarios de las diferentes farmacias, y un convenio particular con el Colegio Farmacéutico para poner en marcha esta modalidad de trabajo. Las pruebas piloto han demostrado que la iniciativa puede funcionar, a través del sistema que las farmacias posee para comprobar si el afiliado

se encuentra habilitado para la compra de medicamentos. De esta manera, el funcionario reconoció que con la venta de órdenes en las farmacias, se apunta a descomprimir la enorme demanda que se registra en OSEP, donde se expenden cerca de tres mil órdenes por día. Concretamente, se trabajará con el sistema Observer, que es el que utilizan las farmacias para determinar si el afiliado se encuentra habilitado por la Obra Social para la venta de medicamentos. Se estima que el sistema estaría en marcha después de las 16 horas.

Para retirar vehículos demorados El Juzgado Municipal de Faltas Nº 1 de Capital informa que el horario de atención al público durante enero será de lunes a viernes de 07,30 a 12,30 horas, por feria. Se reitera que los papeles para retirar vehículo demorado es: Documentación Personal: (Titular y/o Infractor: a) DNI y/o constancia policial que acredite identidad; b) Cédula azul y c) Licencia de conducir. Documentación del vehículo: Cédula Verde y/o título del vehículo; Formulario 08 con datos del vehículo y firmado ante escribano público; Factura de compra o boleta de compraventa del vehículo con firmas certificadas ante escribano público. Dicha documentación deberá ser presentada en original y copia. En caso de no registrarse el vehículo a nombre del poseedor y/o tenedor, se solicitará la correspondiente verificación a cargo del personal de la Policía de la Provincia.

JUBILESE YA!! (Con o sin aportes) Dra. Carolina Juárez Aliaga

n Reclamos 82% móvil n Jubilaciones para pensionadas, anticipadas, amas de casa, etc. n Pensiones por fallecimiento cuyo cónyugge haya fallecido

después de julio de 1994, etc.

Derecho laboral

Tel: 432682- 421652 - 15570179

Elevador de tensión Dokimar manual, 2 años garantía desde Elevador estabilizador Dokimar automático, 1 año garantía desde Soporte p/LCD desde

$ 1090 $ 1740 $ 265

Mármoles. Revestimientos en mármoles y granitos en gral. Mesada para Cocina y Baño. Lápidas. Placa para homenajes. Asesoramiento y presupuesto sin cargo Trabajos al interior Gob. Rodríguez 928 (Fte. Cementerio) Tel. 03833-426357 / 15324958


Cultura Cultura 13

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/CULTURA

Cultura

Mañana se cumplen 129 años de su fallecimiento

Agenda

Impulsan construcción de un monumento en homenaje a Fray Mamerto Esquiú La obra se construirá en “El Suncho”, localidad en la que el sacerdote murió el 10 de enero de 1883. Rodolfo Contreras

Con motivo de cumplirse mañana un nuevo aniversario de la muerte del ilustre franciscano Fray Mamerto Esquiú, la Hermandad Catamarqueña que le rinde honor, consideró oportuno reiterar el pedido para que se construya un monumento en su lugar de fallecimiento: El Suncho. El presidente de la entidad, Luis Alberto Cárdenas, recordó que mañana se cumplen 129 años de la muerte del fraile, producida un 10 de enero de 1883, y creyó necesario que se construya un monumento que recuerde a Fray Mamerto Esquiú. De esta forma, entendió que “se trata de un proyecto escultórico de Vida Eterna que debería ejecutarse sí o sí”; por ello, la Hermandad Catamarqueña “Devotos de Fray Mamerto Esquiú, constituida el 15 de agosto de 1986, y reconocida de manera oficial por el Gobierno de Catamarca, a través del decreto N 2.703 el 6 de noviembre de 1992, impulsa esta notable iniciativa, que debería cristalizarse en la localidad lapaceña de El Suncho. Proyecto En los lineamientos del proyecto, que pertenece al escultor Atilio Dalla Lasta, se establece que: “Representación artística es la búsqueda permanente hacia lo esencial del hombre y de su entorno. El lenguaje plástico es un paso más de esta incesante indagación, tal vez el más difícil, que procura plasmar mediante la forma y el color aquella esencialidad que da a la obra de arte su indispensable condición de universalidad”. Frente al desafío que constituye la erección de un monumento

telúricamente en su tierra natal y en sus hombres, superando de tal modo los límites regionales y folclóricos para convertirlo en religioso, político y ciudadano del mundo”. En este devenir de universalidad cada vez más acentuado, es donde el fraile adquiere proyección histórica, destino privilegiado al que sólo acceden quienes, como nuestro héroe religioso, perfilan de manera inconfundible sus rasgos predominantes: serenidad infinita, privativa del hombre que ha alcanzado la paz interior, bondad sin exclusiones de quien conoce profundamente la condición humana, humildad del sabio, sencillez de quien se ilumina con su propia luz interior, fe religiosa de quien se ha prosternado ante la grandeza inconmensurable de Dios, amor hacia su suelo y hacia sus hombres por enraizamiento con su tierra natal”. Tales rasgos determinantes de Fray M. Esquiú y tales los rasgos que deben emanar de la obra escultórica para alcanzar la autenticidad expresiva de su notable personalidad”.

- El cantautor catamarqueño Emilio Morales actuará esta noche en el Festival folclórico de Jesús María, que se transmite en directo por Canal 7 de la Televisión Pública. El músico presentará un repertorio basado en temas que conforman su última producción denominada “Sos Todo Eso y Mucho Más”, a la que le sumará algunas composiciones clásicas del cancionero nativo de esta provincia. Convertido en uno de los referentes de la provincia, Morales está llevando adelante un fuerte trabajo de promoción de la música catamarqueña y su participación en Jesús María era esperada con muchas ansias. “Estamos con muchas expectativas y con ganas de dejar bien parado el nombre de Catamarca”, indicó el músico a El Esquiú. com

Emilio Morales.

Memoria técnica Representación en miniatura del monumento al franciscano.

de una figura humana, la exigencia de interioridad adquiere importancia y relevancia excluyentes. En las manos del escultor está la responsabilidad de otorgar a la forma de dirección de crecimiento desde su interior informe hacia un exterior pletórico de espacios. Esta dirección de crecimiento de la forma, que es ni más ni menos que la dirección natural de todo cre-

cimiento vital, exige traducir y plasmar en la obra (en este caso Fray Mamerto Esquiú) la riqueza singular de su vida interior en un afán de síntesis de los valores espirituales y morales que lo caracterizaron. Son precisamente, estos valores espirituales y morales, los que van dando a Fray M. Esquiú perfiles inconfundibles como religioso, político y ciudadano enraizado profunda y

Por otro lado, en la memoria técnica del proyecto se deja en claro que se representa al fraile con su atuendo de Obispo de Córdoba en actitud de bendecir al pueblo. Uno de los relieves, modelado en escala 1-3, corresponde a su consagración como obispo de Córdoba en 1880. También se aclara que la representación de la imagen escultórica como los relieves se inspiraron en el material bibliográfico que fue aportado por diferentes fuentes.

Roban un ejemplar original de Harry Potter Un ejemplar de “Harry Potter y la piedra filosofal” valuado en casi 10 mil dólares (unos 7.000 euros) fue robado de una galería de arte de Woodstock en la que estaba expuesto. El costoso ejemplar del primer libro de la saga del mago adolescente fue robado días atrás por dos personas en momentos en que el guardia se encontraba distraído como consecuencia de disturbios que se registraban en

Hoy:

la sala, informó la policía. Los investigadores están tratando ahora de localizar a los presuntos autores del robo, cuyas imágenes quedaron registradas en las cámaras de seguridad de la galería. La policía sospecha que el robo no estaba planeado, sino que el autor fue un oportunista que aprovechó que el guarda estaba distraído por el bullicio que había en la sala.

Del 5 al 11 de Enero de 2012

Avda. Güemes 856 Planta Alta. TEL: 423040. Valor de las entradas en funciones 3D: entrada general: $34 de lunes a miercoles (excepto feriados): $26. Política de promociones para sala 3d: las promociones no se aplican a las salas 3d salvo que en la misma se indique lo contrario. Valor de las entradas en funciones 2d: Entrada general: $ 28. De lunes a miercoles (excepto feriados): $ 20. Estudiantes universitarios todos los viernes (excepto feriados): $ 20. Jubilados todos los jueves (excepto feriados): $ 20.

LAS AVENTURAS DE TINTIN Estreno 3D (106 MIN – ATP) Horarios 3D: Todos los días: 16:15 18:25 20:35 22:45 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:55 hs. Horarios Sala Tradicional: Todos los días: 16:00 18:05 20:15 22:20 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:30 hs.

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

Estreno (87 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 16:30 18:15 20:00 hs.

MISION IMPOSIBLE 4

Estreno (131 MIN – SAM 13) Horarios: Todos los días: 16:45 19:15 22:05 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:40 hs.

EL GATO CON BOTAS 3D

(97 MIN – ATP) Horarios: Todos los días: 15:55 17:50 19:50 hs

FUERA DE LEY

(118 MIN – SAM13) Horarios: Todos los días: 22:35 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 00:50 hs.

LA SAGA CREPUSCULO: AMANECER – PARTE 1 El libro del niño mago fue un hito de ventas a nivel mundial.

(110 MIN – SAM13). Horarios: Todos los días: 21:50 hs. Viernes y sábado se agrega función trasnoche: 01:00 hs.


14

EDITORIAL/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2011

Un 09 de enero... - 1863 - Se inaugura el Metro de Londres, primer ferrocarril subterráneo del mundo, de 7 kilómetros de longitud.

Relax

1870 - Nace Joseph B. Strauss, ingeniero civil, constructor del Golden Gate Bridge.

Los anuncios realizados el viernes por la gobernadora Lucía Corpacci pusieron fin a las especulaciones que durante varios días convirtieron a la Administración Pública en un hervidero. Los distintos números sobre miles de supuestos despidos que realizaría la nueva gestión mantuvieron en vilo a todo el mundo. Becados, contratados y agentes que fueron pasados a planta permanente en diciembre por Eduardo Brizuela del Moral, temieron por sus puestos de trabajo. Finalmente, se comprobó que el temido “ajuste” no era tal, y que en cambio se estaba poniendo en marcha la anunciada reorganización de la enorme Administración Pública, para hacerla más eficiente. En las oficinas del Estado provincial, la situación fue particular. A diferencia de otros años, en el que enero suele ser un mes “muerto”, distintas dependencias oficiales mostraron un trabajo inusual. Muchos empleados decidieron postergar las vacaciones; unos para esperar novedades sobre los “cambios” propuestos por el nuevo gobierno, otros porque sus jefes les pidieron colaboración para terminar de cerrar la anterior gestión y preparar los programas que se desarrollarán a lo largo de 2012. Con las certezas que brindó la mandataria, el panorama comenzó a despejarse. Después de un año con muchos cambios, llegó el momento del relax. Ya pasaron los momentos más complicados, y ahora es el tiempo del merecido descanso. Las villas veraniegas se están llenando y se largó el calendario festivalero que convertirá a los distintos poblados del interior en lugar de encuentro y diversión. Otros partirán a destinos nacionales e internacionales. Todavía les quedan varias semanas a estas vacaciones y la mayoría espera encontrar el solaz necesario para volver a comenzar. Este año, que se pronostica complicado desde el punto de vista financiero, demandará muchos desafíos al nuevo gobierno y el compromiso de toda la sociedad para superar las postergaciones crónicas.

1872 - Brasil y Paraguay firman la paz.

del latín: así

Jorge Paolantonio

“Me complace y conmueve ver y saber que la literatura en general está tan viva en Catamarca como en el resto del país”

Hugo “Grillo” Ávila

“El municipio no se fundó para garantizar u otorgar privilegios a los familiares de Simón Quintar, de algún funcionario, de amigos, o de radicales afines”

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente y Director: Arturo Navarro Editorial Esquiú SA Redacción, administración y ventas: Esquiú 418 Local 1 Tel: 03833 - 453001 y líneas rotativas. Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

1941 - Nace Joan Baez, cantante estadounidense. 1954 - IBM presenta en Nueva York la primera calculadora de circuitos integrados o “cerebro electrónico”. 1959 - Nace Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992.

1873 - Muere Napoleón III, emperador de Francia. 1873 - Nace Hayyim Nahman Bialik, poeta y traductor hebreo. 1875 - Nace Carlos Octavio Bunge, jurista y escritor argentino. 1878 - Muere Victor Emmanuel II, Rey de Italia. 1902 - Nace José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei. 1908 - Nace Simone de Beauvoir, escritora francesa. 1913 - Nace Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos. 1928 - Sandino proclama en Nicaragua la república de Nueva Segovia, a cuya capital llamaría Ciudad Sandino. 1934 - Paraguay y Bolivia reanudan las hostilidades en su pugna por el Chaco.

ese año.

1962 - La URSS y Cuba firman en La Habana un protocolo de intercambio comercial de 60 millones de dólares durante

1967 - Nace Claudio Caniggia (foto), futbolista argentino. Su esposa Mariana Nannis nace el mismo día, pero el año anterior. 1969 - El Concorde hace su primer vuelo de prueba. En los años siguientes, varias de estas máquinas ofrecerían el servicio regular de vuelos supersónicos. 1988 - Científicos del Instituto Whitehead, de Boston, logran aislar el gen (TDF) responsable del sexo humano y localizado en el cromosoma “Y”, que está presente sólo en los hombres. 1992 - Serbia se declara como República independiente de Bosnia-Herzegovina. 2004 - A los 94 años muere el filósofo Norberto Bobbio.

Simone de Beauvoir Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - 14 de abril de 1986) fue una novelista y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y obras como “El segundo sexo” son elementos fundacionales del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre. Nacida en una familia burguesa, fue educada según la sólida moral cristiana vigente en la época. Cuenta en sus memorias la fuerte impresión que le causó, en su juventud, descubrir el ocaso de la religión: dejar de creer en Dios era asumirse plenamente responsable de sus propias elecciones. En 1929, después de conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, donde ambos estudiaban filosofía, se unió estrechamente al filósofo y a su círculo (en el que se encontraba Paul Nizan, autor de “Adén, Arabia”). Con el tiempo, crearon entre ambos una relación que les permitía compatibilizar su libertad individual con la vida en común. Beauvoir fue profesora de filosofía hasta 1943 en escuelas de diferentes lugares de Francia, como Ruan y Marsella. Du-

Pensares

rante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana de París vivió en la ciudad tomada escribiendo su primera novela, La invitada (1943), donde explora los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que aborda igualmente en novelas posteriores como La sangre de los otros (1944) y Los mandarines (1954), novela por la que recibió el Premio Goncourt y que se considera la más importante de todas sus obras. Las tesis existencialistas, según las cuales cada uno es responsable de sí mismo, se introducen también en una serie de obras autobiográficas, cuatro en total, entre las que destacan Memorias de una joven formal (1958) y Final de cuentas (1972). Se suele inscribir la obra Beauvoir en la evolución del feminismo. Con ello se corre el riesgo de olvidar sus reflexiones sobre la creación literaria, el desarrollo de la izquierda antes y después de la Segunda Guerra Mundial, sobre el dolor y la percepción del yo, sobre los linderos del psicoanálisis y, por supuesto, sobre las premisas profundas del existencialismo.

Nada se olvida más despacio que una ofensa, nada más rápido que un favor Martin Luther King


15

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Correo & opinión

Comentan los lectores en la web... Columna “Un simple pedido” Kerute: ¡¡¡Muy bueno!!! Gracias, Lourdes, por plasmar lo que nos pasa a la mayoría, y no tan sólo a jóvenes adolescentes, sino también a los adultos que se rompen el lomo laburando, aportando sus esfuerzos físicos y mentales durante todo el año a este sistema, para que en vacaciones se queden en casa a seguir lavando ropa, cocinando, o en el peor de los casos, deprimiéndose. Estudiante: Mi caso es que estoy en la universidad y por los gastos que hago anualmente no puedo ni ir al camping, porque si al menos voy a la pileta o al camping, cada cosa que comprás es carísima y no estoy hablando de que me voy a las Juntas o a La Puerta, sino en las piles y campings de la capital... Pilas: ¡¡¡Vacaciones para todos!!! Picky: Hay ricos que la pasan muy bien y muchos pobres que la pasan muy mal, pero también hay que tener presente que la municipalidad de la Capital ofrece espectáculos, concursos, en distintos barrios, y si nos informamos bien podemos participar, entretenernos, pasarla bien y no amargarnos tanto por lo que no tenemos. Creo que si nos dedicamos a ver lo que otros tienen y nosotros no, ganamos en tristeza, que no es una gran ganancia. Producciones locales requeridas por inversores inmobiliarios en Moscú Juanmanuel: Me anoto para acompañar a la delegación: ésta no me la quiero perder. Digo en ruso Bienvenidos al stand de Catamarca y Tenemos terrenos en Fiambalá cerca de mina de uranio, y turrones y lindas mujeres en Santa María. ¡Ah! y como el profe de inglés que viajaba a España, traduzco quechua. ¿Servirá? Interesado en ir: Soy un inversor inmobiliario y nunca recibí información y menos invitación para participar de un evento así. ¿Cómo tengo que hacer para asistir? Si no es ahora porque ya no hay tiempo, la próxima vez. Espero que El Esquiú pueda darnos esos datos. Sinbandera: Para el del mensaje 2. Veo que no sabés leer. Los que vienen a invertir son los rusos. ¿Si vos sos inversor para que querés ir? O es irónico tu comentario o sos un troll. Además, pidiendo información en un foro¿¿¿??? Luciano: La noticia sorprende, porque nunca hubiera pensado que se podían colocar productos catamarqueños en Rusia. Bienvenida la iniciativa de la relación internacional entre la provincia y

ese país del que tan poco sabe la mayoría. Lo que sería interesante es que El Esquiú brinde más información sobre el tema, es decir, que haga un seguimiento de esas reuniones, y que en próximas apariciones pueda aportar datos con los teléfonos de contacto y direcciones de correo electrónico. El Rusito: Estaría bueno que informen cómo contactar a esta gente que quiere invertir y que precisen bien qué es lo que quieren traer a Catamarca. Soy del interior y la verdad es que no sabíamos nada de los rusos. El anterior gobierno siempre rompió con las posibilidades de nuestros productos en el mercado internacional, pero la verdad es que no hizo demasiado para colocarlos. El Secretario Juanmanuel: ¿Cómo que Boca y River hace rato que dejaron de ser atracción? ¿Para quién? ¿Para los radicales? Boca y River fueron, son y serán atracciones para el interior del país. ¿Prefieren viajes a Israel para ver cómo irrigan con caños negros de PVC igual que nosotros? ¿O ir a Alemania a invitarlos a compartir el festival del Zapallo en La Merced o el de al Mandarina en Chumbicha? ¿O becar a una tropilla de pilotos de aviones jet cuando tenemos bimotores a explosión? ¡TRAIGAN A BOCA! ¡TRAIGAN A RIVER! Rodrigo: Boca y River son atracción cuando se juega un campeonato. En octubre jugaron aquí Boca y Estudiantes (mientras el atractivo central del fútbol eran las eliminatorias sudamericanas) y diría que el encuentro pasó sin pena ni gloria. La noción es que por más que sean equipos importantes, vienen con propuestas que no son atractivas, sino espectáculos de segunda. Y la provincia gasta mucho en relación con lo que resulta ser la propuesta. Por eso comparto lo que se dice en esta columna. Intimarían a Capdevila para que haga reparaciones en el Estadio Los conozco a los orejudos: Qué vergüenza tener una empresa que se decía ser la número 1, ahora nos dimos cuenta a qué se refería número 1: número uno en corrupta, número uno en incapacidad y número uno en deshonestidad. Mucha obra para una empresa que sólo está capacitada para hacer cordones cunetas. ¡¡¡que paguen!!! Leticia: Pregunto: ¿Dusso está en condiciones de hacer este tipo de denuncias? él como constructor que hizo obras para el Estado, ¿las entregó en perfectas condiciones? Me hace pensar en Denett, que no pudo ser defensor del pueblo

de la Municipalidad de la Capital porque, entre otros, se le opuso el entonces concejal Ávalos, al cual ahora Denett acusa por los Fondetur. Probablemente Capdevila y Ávalos sean culpables de lo que los acusan, pero los acusadores quizás no sean los apropiados. Animal: Tanta plata derrochada, deberían ir a juicio político los funcionarios responsables de esto, en la provincia hay familias enteras que mendigan y éstos se ponen a hacer un estadio cuando podían invertir en viviendas o emprendimientos. Editorial: Y ahora...? Juanmanuel: Me gusta el sentido del artículo. Pero hay que tener en cuenta que SI LOS JEFES SON VAGOS...¿por qué los trabajadores DEBEN SER LABORIOSOS? Los ejemplos son los que marcan el rumbo y las conductas. Jefes corruptos: empleados corruptos (salvo excepciones de principistas que los hay) Los ejemplos en el gobierno radical han sido vistos por todos los catamarqueños y en especial por quienes viven en la Capital. Lila N: A los empleados públicos no les gusta que les digan vagos y si bien la generalización es injusta (porque hay muchos que trabajan y se esfuerzan), hay una razón de ser para esa calificación. Si se aplica la carrera administrativa y se promueve a los que trabajan bien, quizás se pueda erradicar la vagancia. Hasta ahora dieron medallas a los que cumplían 25 ó 30 años en la Administración Pública, como si el sólo permanecer -aún en la vagancia- fuera un mérito, cuando en realidad fue una ganga. Pelagio: Interesante la editorial de hoy, pero es necesario decir que en la Administración Pública hay muchos empleados que estarían mejor en otras áreas, o en ciertos casos, en la calle trabajando, ya sea haciendo relevamientos u otras cosas. Si cada empleado hace o está en lo que le corresponde, el engranaje funcionará mejor. Lo que quiero decir es que no puede estar un ingeniero como director de un área de Salud... Además menos puterío va a haber, y más competencia laboral. Eleuterio: Creo que la editorial es un tanto injusta con la enorme cantidad de gente en la Administración que se rompe el lomo laburando. No se puede decir simplemente que todos son una runfla de vagos, aún cuanto el texto trate de minimizar ese concepto que lo atraviesa. Muchos empleados públicos sí laburan, especialmente los trabajadores (no profesionales) del sector Salud. También hay muchos docentes que no aprovechan y dejan desamparados a sus alumnos.

¿Lo sabe, gobernadora? Señor Director: Tengo el alto honor de dirigirme a usted y, por su digno intermedio, a la señora gobernadora de Catamarca para hacerle conocer, con afán constructivo, una situación de verdadera indiferencia pública que me toca vivir en el Hospital Interzonal San Juan Bautista. Antes que nada, aclaro, se trata de un lugar verdaderamente deprimente para la dignidad humana y, especialmente, para los más necesitados. Lo que paso a exponer no me lo contaron ni significa una maniobra política para desprestigiar a las nuevas autoridades. Es casi al revés: las irresponsabilidades vienen de atrás. Allí tengo internada a mi esposa desde fines del mes de diciembre y, hasta ahora, he pasado vicisitudes que no se las deseo a nadie. Paso a enumerar ahora las cuestiones que no entran en mis razonamientos más elementales. Sabía usted, señora gobernadora, que el aire acondicionado central no funciona desde hace más de un año. La situación, realmente increíble teniendo en cuenta las temperaturas que se registran en Catamarca para esta época, me fue corroborada por boca de empleados, enfermeras y los propios médicos. Sabía usted, señora gobernadora, que de aproximadamente 100 habitaciones, la mitad únicamente cuenta con ventiladores. A los demás los robaron. Sí, como lee doctora Corpacci. Los robaron. Sabía usted, señora gobernadora, que en el hospital donde se atienden miles y miles de ciudadanos hay dos tomógrafos y ninguno de ellos funciona, lo que implica que el Estado tiene que pagar los costos en otros centros asistenciales del medio. Sabía usted, señora gobernadora, que varias cirugías, entre ellas las de vesícula, se reprograman tres o cuatro veces por falta de cirujanos y anestesistas. Mientras tanto, en muchos casos, el paciente puede desmejorar y complicarse clínicamente hasta llegar a los límites de la fatalidad. Sabía usted, señora gobernado-

ra, que para pedir una tomografía computada hay que realizar un trámite que también puede poner en riesgo la vida de las personas. Se lo digo de la manera más simple posible: hay que ir a una comisaría a pedir un certificado de domicilio del paciente y del responsable. Luego al ANSES a solicitar un certificado de negativo, más tarde a OSEP para que me den una tirilla que certifique que uno no está afiliado a la obra social. Todo esto, en el colmo de la burocracia, es obligatorio. Recién entonces se arma el expediente para autorizar a una tomografía. Para pedir una endoscopia con tratamiento CPRE, hay que cumplir con los mismos trámites. Una vez que el expediente llega al ministerio, alguien se comunica con los médicos para pedir presupuesto y, recién entonces, se puede llegar a saber quién va a practicar la endoscopía. Hasta completar semejantes circuitos de trámite, el paciente puede agravar y hasta morir, sin que a nadie se le mueva un pelo. Total, son pobres o menesterosos y deben bancarse un hospital sin alma ni sentimientos. Señora gobernadora: usted es la esperanza y tiene la posibilidad de cambiar esta lamentable burocracia, inútil y sin sentido, que impera en el hospital público. Hágalo, por favor, la gente se lo va a agradecer. Se lo digo en serio: peor que ahora no se puede estar. Por último, a modo de macabra anécdota, le cuento un hecho de hace casi ocho años atrás. En su lecho de enfermo, fuera de Catamarca y porque, gracias a Dios, tenía los medios como solventar su enfermedad, un amigo mío me dijo “Hermano, si sos pobre y vas al hospital público, mueres”. Entonces no lo comprendí, hoy lo vivo en carnes propias. Doctora Corpacci, usted es médica y sabe de qué estoy hablando: haga que no tenga que darle la razón a mi amigo. Atentamente Andrés Roque Berrondo Ciudadano de a pie


16

CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Nació Ivy Blue Carter, la hija de Beyoncé y Jay-Z La diva del pop estadounidense Beyoncé y su pareja, el músico de Hip Hop Jay- Z, fueron padres de una niña a la que llamarán Ivy Blue Carter. La pequeña nació por cesárea el sábado a la noche en el hospital Lenox Hill de Nueva York. El diario “New York Daily News” publicó que la cantante y su marido habrían alquilado la cuarta planta entera del hospital por 1,3 millones de dólares. Los amigos de los músicos felicitaron a la pareja a través de la red social Twitter. Una de las primeras en saludar a Beyoncé fue la cantante Rihanna. “Bienvenida al mundo, princesa Carter. Te quiere, tu tía Rih”, escribió. La cantante y el rapero se casaron en abril de 2008 y Beyoncé anunció su embarazo en plena actuación durante la entrega de premios de la MTV. En aquel mo-

Beyoncé y Jay-Z

mento, apenas subió al escenario, le dijo a la audiencia: “Quiero que sientan el amor que está creciendo dentro de mí”. Al finalizar el tema, la cantante se quitó la chaqueta y se acarició la panza.

Chichilo Viale, gracioso de por vida El humorista cordobés Amílcar “Chichilo” Viale, quien presenta en la Costa Atlántica Déjame hablar, amor , se manifestó “gracioso de por vida”, recordó que en su etapa escolar “era el payaso del grupo” y dijo que evita el humor político porque “la gente no paga para escuchar qué pasa afuera” del teatro. “Me pasa lo mismo con el humor de judíos o de gallegos, no me interesa y me complica un poco la cabeza”, agregó. Viale presenta esos monólogos para reír en pareja junto al periodista Horacio Pagani, obra que cuenta con la participación de Pablo Cordonet, con guión y dirección de Daniel Dátola. Dijo que “Pagani anda bárbaro. Con él y Cordonet recorremos toda la Costa Atlántica. La obra es divertida, lo probamos en los ensayos y el ‘vago’ anda bien, es bastante entretenido”. Viale espera actuar en televi-

Julieta Zylberberg, condicionada Tras haber sido parte de la brigada de Los Únicos, la actriz Julieta Zylberberg será parte del elenco de la ficción que Polka producirá para El Trece. Formará parte de Condicionados, uno de los unitarios de 2012, en el que la pareja protagónica está conformada por Soledad Silveyra y Oscar Martínez. En la ficción, de 13 capítulos de du-

ración, Zylberberg será también compañera de elenco de Favio Posca, Leticia Brédice y Ana María Picchio. Las grabaciones de la historia que giran en torno al negocio de la pornografía comienzan a mediados de febrero. Vale recordar que, la actriz, en 2009, fue la antagonista del personaje de Violeta Urtizberea en Enséñame a vivir

Pagani, Viale y Cordonet.

sión, para lo cual presentó proyectos, pero sostuvo que se trata de una posibilidad “complicada y difícil” porque esos espacios están ocupados por programas como ShowMatch y Gran Hermano .

Se mostró dispuesto a trabajar en televisión en “cualquier parte del país” y dijo que presentó un proyecto de humor “bastante interesante y muy divertido”, donde sumaría a “algunos amigos como Rolly Serrano y Coco Sily”.

El 23 comienza Alcatraz

Después del éxito que fue Person of Interest, el productor J.J. Abrams tiene una nueva propuesta cargada de suspenso, misterio y acción. La serie será llevada adelante por la pantalla de Warner Channel. Una oficial de la Policía de San Francisco se conecta con el extraño caso de un grupo de reclusos de la cárcel de Alcatraz, que tras desaparecer misteriosamente décadas atrás, ha reaparecido recientemente, para asombro de propios y extraños. Durante cien años, y hasta su cierre el 21 de marzo de 1963, cuando los internados fueron transferidos, Alcatraz fue prác-

ticamente inexpugnable para los reos, pero ésa… es sólo la historia oficial. Aquella noche, 302 personas desaparecieron sin dejar rastro, y nunca más se las volvió a ver o se supo algo de ellas… hasta ahora. ¿Dónde han estado? ¿Por qué han vuelto? ¿Quién está detrás de todo esto? Los peores criminales están reapareciendo y será casi imposible darles caza porque para el sistema, simplemente no existen. El secreto de la más temida prisión en los EEUU, finalmente será puesto a la luz. La cita es para el lunes 23 de enero a las 22 hs, por la pantalla de Warner Channel.


Lunes 9 de enero de 2012

Carnes de 1era Calidad Todas las Tarjetas Tel: 15550099 - 15404903

Favorito Clínica para entrenadores de Básquet

P/22

El astro argentino Lionel Messi parte como favorito hoy para la conquista de su tercer Balón de Oro FIFA consecutivo, que premiará al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia en Zurich, Suiza. P/18

Torneo del Interior

Se jugaron varios partidos amistosos P/21


18

DEPORTES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

FIFA

Inglaterra

Lionel Messi buscará otro “Balón de Oro” en Zurich El argentino parte como favorito para conquistar su tercer balón consecutivo El astro argentino Lionel Messi parte como favorito hoy para la conquista de su tercer Balón de Oro FIFA consecutivo, que premiará al mejor jugador del mundo en la temporada pasada, durante una ceremonia en Zurich, Suiza. El rosarino, de 24 años, competirá en la terna con el portugués Cristiano Ronaldo (26), de Real Madrid, y con su compañero de equipo, el español Xavi Hernández (31). La premiación, que está prevista alrededor de las 15, resultará del voto de directores técnicos y capitanes de seleccionados nacionales, además de periodistas. Desde 2010, el Balón de Oro FIFA se unificó con el premio que tradicionalmente entregaba la prestigiosa revista France Football. Messi lo ganó en 2009 en forma separada, repitió al año siguiente y buscará hoy su tercera distinción consecutiva, amparado en una temporada casi perfecta. A excepción de la Copa del Rey, perdida ante Real Madrid, el rosarino ganó todo lo que jugó: Liga de España, Supercopa de ese país, Liga de Campeones de Europa, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes con 53 goles marcados. La ausencia de Cristian Ronaldo en la ceremonia, con la excusa del partido del martes próximo ante Málaga por la Copa del Rey, es un indicio claro del favoritismo del argentino. “Estoy casi seguro de que el ganador será de nuevo el pequeño Messi. Este año mostró de nuevo

Lionel Messi buscará hoy quedarse con su tercer Balón de Oro.

dribblings que entusiasmaron en todo el mundo. Y marcó goles que fueron verdaderas obras de arte. Nada se le resiste”, consideró el alemán Franz Beckenbauer, el jugador más importante de la historia de su país. “Probablemente ganará cinco, seis o siete Balones de Oro, es incomparable, juega otra liga. Será el que más Balones de Oro tendrá en la historia”, pronosticó el holandés Johan Cruyff, gloria del Barcelona, en declaraciones al diario Olé. Por lo pronto, en caso de ganarlo nuevamente mañana, Messi igualará el logro del propio Cruyff (dueño del premio en 1971,

1973 y 1974), el francés Michel Platini (1982, 1983 y 1984) y holandés Marco Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992). Tampoco asistirá a la cita el portugués José Mourinho, de Real Madrid, ternado para el premio al mejor entrenador, que tiene como máximo favorito al español Joseph Guardiola (Barcelona) y también como candidato al escocés Alex Ferguson (Manchester United). En la ceremonia se entregará, además, el galardón Puskas al mejor gol del año, categoría en la que compiten Messi frente a Neymar (Santos) y Wayne Rooney (Manchester United).

Italia: Milan y Juventud ganan y lideran Milan y Juventus ganaron ayer sus respectivos partidos como visitantes frente a Atalanta y Lecce, por la 17ma. fecha de la Liga italiana de fútbol, y se mantienen como punteros del certamen. Milán le ganó a Atalanta por 2-0, con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el alemán Kevin Prince Boateng. Juventus se impuso por 1-0 a Lecce, con tanto anotado por Alessandro Matri, de cabeza, en la primera parte. Ambos suman 37 puntos, dos más que Udinese, tercero, que goleó por 4-1 a Cesena, con dos goles de Di Natale, uno del ganés

Kwadwo Asamoah y el restante del serbio Dusan Basta, mientras que el brasileño Citadin Eder descontó para la visita. En otros partidos, Roma, derrotó 2-0 a Chievo, con goles de Francesco Totti, ambos de penal. Fiorentina, con dos tantos del montenegrino Stevan Jovetic y otro de Ricardo Montolivo, venció 3-0 a Novara; en tanto Cagliari, con goles del argentino Joaquín Larrivey, el colombiano Segundo Ibarbo y el sueco Andreas Granqvist, en contra, le ganó 3-0 a Genoa. Bologna (Nicolo Cherubin y Marco Di Vaio) derrotó 2-0 a Catania, que tuvo desde el inicio a

los argentinos Pablo Alvarez, Sergio Almirón, Pablo Barrientos, Mariano Izco y `Maxi` López; a la vez que ingresaron Cristian Llama y Gonzalo Bergessio. Los resultados de la 17ma. fecha fueron los siguientes: Sábado: Siena 4 -Lazio 0 e Inter 5 -Parma 0. Domingo: Udinese 4 - Cesena 1; Atalanta 0 - Milan 2; Bologna 2 -Catania 0; Cagliari 3 - Genoa 0; Lecce 0 - Juventus 1; Novara 0 -Fiorentina 3 y Roma 2 - Chievo 0. Más tarde Palermo-Napoli. Principales posiciones: Milan y Juventus 37 puntos; Udinese 35; Lazio 30; Inter 29; Roma 27 y Nápoli 24.

El United eliminó al City Manchester United venció por 3 a 2 a Manchester City, que contó con la presencia del argentino Sergio Agüero, y lo eliminó de la FA Cup, Copa de Fútbol de Inglaterra que había ganado en su última versión. En un encuentro jugado en el estadio Etihad de Manchester City, los tantos del conjunto dirigido por Alex Ferguson fueron de Wayne Rooney, en dos oportunidades, y Danny Welbeck; mientras que para el local descontaron el Aleksandar Kolarov y el “Kun” Agüero. En tanto, el elenco que conduce el italiano Roberto Mancini, quien luego tuvo el ingreso del argentino Pablo Zabaleta, jugó gran parte del partido con un jugador menos por la expulsión del defensor belga Vincent Kompany, a los 12 del primer tiempo. De esta manera, el City quedó eliminado ante el clásico rival y además no podrá defender el título que logró en la última edición de la mano del delantero Carlos Tévez, quien hoy no tiene lugar por estar en conflicto con el entrenador. Por su parte, el ex delantero de Independiente y Atlético Madrid de España se mantiene en gran nivel ya que marcó seis goles en los últimos siete encuentros en los que actuó. A través de la cuenta oficial de la red social Twitter, el “Kun” expresó su bronca

por la “injusta” expulsión de Kompany, pero resaltó la “actitud” del equipo. “Nunca busco excusas ni hablo de los árbitros. Pero la injusta expulsión de Vincent Kompany condicionó el partido. A pesar de la derrota siento que salimos fortalecidos. Con todo en contra casi lo remontamos. Con esta actitud, todo es posible”, escribió. En otro orden, la actividad de la tercera ronda de la FA Cup siguió con los siguientes resultados: Sheffield 1- West Ham 0; Chelsea 4- Portsmouth 0; y Peterborough 0Sunderland 2. Mientras que hoy completarán los encuentros de la tercera ronda Arsenal y Leeds United.

Sergio “Kun” Aguero.

Francia

Triplete de Lisandro López en la victoria de Lyon El delantero argentino Lisandro López anotó ayer un triplete para la victoria 3-1 de Lyon sobre Lyon Duchere, conjunto de la cuarta división, que lo clasifica a los 16vos. de final de la Copa de Francia. El ex Racing Club, que venía de marcar un doblete en un amistoso durante la semana, anotó a los 4, 30 y 37 minutos del primer tiempo en el encuentro jugado en el estadio Gerland. Con estos tantos, “Licha” acumula nueve goles en la temporada 2011/12 y el octavo en los últimos siete encuentros desarrollados. Por su parte, Paris Saint Germain, con un tanto del argentino Javier Pastore, también paso de ronda tras derrotar 2-1

a Saint-Colomban, elenco de la quinta división, como visitante. El conjunto parisino que sufrió hasta el minuto hasta que el uruguayo marcó el gol del triunfo contó con el debut en el banco de suplentes del italiano Carlo Ancelotti, quien reemplazó al francés Antoine Kombouare. Otros resultados de los 32vos. de final de la Copa de Francia: Thiers 1- Istres 4; Drancy 3-Strasbourg 3 (4-2 en penales); Metz 2- Evian 2 (3-5 en penales); GFCO Ajaccio 1- Toulouse 0; Mulhouse 1- Creteil-Lusitanos 3; a continuación cerraban Mezieres-Montpellier. Mientras que la ronda se cerrará hoy con el encuentro entre Angers y Mónaco.


19

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Boca Juniors

Vélez Sarsfield

Falcioni dio la lista

Hoy se presentan Obolo e Insúa

Los jugadores que viajarán para realizar la pretemporada en Tandil. Julio César Falcioni, director técnico de Boca Juniors, último campeón del fútbol argentino, entregó ayer la lista de los 30 futbolistas que viajarán esta tarde hacia Tandil para realizar la pretemporada de cara al torneo Clausura 2012. Luego del entrenamiento matutino realizado en Casa Amarilla, el entrenador definió la nómina donde no están los mediocampistas Matías Giménez y Jesús Méndez, quienes buscarán ser transferidos ya que no serán tenidos en cuenta. El ex Rosario Central está en los planes de Nacional de Uruguay; mientras que el ex Tigre y San Lorenzo es pretendido por Quilmes, conjunto que milita en la primera B Nacional. La lista completa de los futbolistas que estarán hasta el 21 de enero en Tandil para realizar la parte más exigente de la pretemporada: Arqueros: Agustín Orión, Sebastián Sosa y Sebastián D’Angelo Defensores: Clemente Rodríguez, Juan Insaurralde, Rolando Schiavi, Facundo Roncaglia, Ma-

Télam

nador Ricardo Gareca, quien iniciará su cuarta temporada al frente del equipo, ambos jugadores firmarán el contrato que los unirá a la institución “velezana”. Además de Obolo e Insúa, el DT Gareca integrará a cuatro juveniles a la pretemporada: Eduardo Pucheta (categoría 1992), Agustín Allione (1994), Martín Blanco (1991) y Lautaro Gianetti (1993). Luego del entrenamiento matutino del martes 10 de enero, el plantel de Vélez viajará al mediodía rumbo a Punta del Este, Uruguay, para continuar con la pretemporada.

All Boys a Mar del Plata Julio César Falcioni dio a conocer los 30 que viajarán a Tandil.

tias Caruzzo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz, Emanuel Insúa y Franco Sosa. Mediocampistas: Diego Rivero, Leandro Somoza, Walter Erviti, Sebastián Battaglia, Juan Sánchez Miño, Leandro Paredes, Esteban Orfano, Nicolás Colazo, Cristian Erbes, Juan Román Riquelme, Cristian Chávez y Paul Fernández. Delanteros: Nicolás Blandi,

Darío Cvitanich, Pablo Mouche, Sergio Araujo, Franco Fragapane y Orlando Gaona Lugo. En tanto, el próximo domingo se sumará el delantero Lucas Viatri, quien se encuentra en recuperación de la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda. Luego de la práctica, el plantel se juntó a comer un asado y luego partió en micro hacia Tandil.

Fútbol

Estudiantes viaja con suplentes Estudiantes de La Plata presentará en la apertura del fútbol de verano el martes venidero ante Racing en Mar del Plata un equipo alternativo, de acuerdo con lo determinado por el entrenador Juan Manuel Azconzábal, quien este mediodía definió la lista de 18 futbolistas que viajarán hoy tras el almuerzo a la ciudad balnearia. El equipo formará con Agustín Silva; Matías Sarulyte, Nelson Benítez y Emmanuel Tarabini (primer contrato, categoría 92); Leonardo Jara, Matías Sánchez, Leandro Benítez y Juan Guillermo Domínguez; Carlos Carbonero; Mauro Fernández y Guido Carrillo. Completarán la delegación Gerónimo Rulli (primer contrato, categoría 92), Jeremías Ruíz (juvenil categoría 92), Jonathan Silva (juvenil, categoría 94), Gastón Gil Romero (juvenil, categoría 93), Michael Hoyos, Joaquín Correa (primer contrato, categoría 94) y Diego Mendoza (primer contrato, categoría 92). Leandro Benítez, el capitán que tendrá Estudiantes en Mar del Plata, habló después de mucho tiempo y señaló que “entendimos que no podíamos estar, que había

El delantero Mauro Obolo y mediocampista Federico Insúa, flamantes refuerzos de Vélez Sarsfield, serán presentados hoy en el regreso al trabajo previsto en la Villa Olímpica, de la localidad bonaerense de Parque Leloir. Obolo, ex delantero de Arsenal que también era pretendido por Boca Juniors, se hará, además, los estudios médicos previo al primer entrenamiento del año. Insúa, en cambio, ya sorteó sin inconveniente la revisación, después de su desvinculación del Bursaspor de Turquía. Aparte de ponerse mañana bajo las órdenes del entre-

que remontar sí o sí, y con el Vasco (por Azconzábal), recuperamos la confianza y el equipo volvió a ser sólido, y los resultados ayudaron” En cuanto a los objetivos impuestos, indicó que “primero hacer una buena pretemporada y después tenemos que arrancar bien. Hay que llevar a Estudiantes arriba y además darle a Sebastián (Verón), que decidió seguir acom-

pañándonos un compromiso total para tener seis meses muy buenos”. También habló de su posición en la cancha y remarcó que “me acostumbré a jugar por el medio. No tengo problemas en moverme por izquierda, pero si me ponen un defensor atrás. No estoy para recorrer todo el carril, no es mi fuerte”. Télam

El plantel de All Boys partió ayer rumbo al balneario bonarense de Mar de Ajó, donde permanecerá hasta el martes 17, para intensificar los trabajos de pretemporada con vistas al inicio de la competencia oficial, el mes próximo. El micro, que salió desde el estadio a las 14.30, trasladó a los siguientes jugadores: Nicolás Cambiasso, Lucas Di Grazia, Bernardo Leyenda y Edgardo Iturburu (arqueros); Cristian Vella, Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez, Carlos Soto, Matías Rudler, Armando Panceri, Maximiliano Coronel, Cristian Varela, Diego Fuentes, Francisco Martínez (defensores). Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Juan Pablo Ro-

dríguez, Martín Morel, Martín Zapata, Darío Stefanatto, Matías Pérez García, Emmanuel Perea, Matías Escalante, Mauricio Prol, Fabián Burgos, Juan Cruz Careaga (mediocampistas). Agustín Torassa, Mauro Matos, Juan Carlos Ferreyra, Carlos Salom, Hugo Bargas, Enri Ruí, Javier Soñer, Nicolás Martínez Vargas (delanteros). En Mar de Ajó, All Boys se alojará en el hotel Peruggia y jugará un partido amistoso con Estudiantes de Caseros, de la Primera B Metropolitana. De regreso en Buenos Aires, el equipo de José Romero también disputará partidos preparatorios ante Brown de Adrogué y Caracas de Venezuela.

España

Goles argentinos en la Liga Los argentinos Marco Ruben y Gonzalo Rodríguez convirtieron ayer los tantos de Villarreal en la igualdad 2-2 ante Valencia, en el marco de la 18va. jornada de la liga española de fútbol. El delantero ex Rosario Central y River Plate abrió el marcador a los 14’ y el ex defensor de San Lorenzo aumentó a los 18’ del primer tiempo, pero el conjunto local no pudo mantener la ventaja ya que el argelino Sofiane Fegholi (41´) y Aduriz (42´ST) sellaron el empate. Además, en el “Submarino Amarillo” debutó el ex volante de Ferro Gonzalo Castellani, tras ingresar faltando veinte minutos; mientras que en el visitante fue titular Ever Banega, quien luego fue reemplazado por Alberto “Tino” Costa.

Con este empate, Valencia se mantiene en el tercer lugar con 34 a puntos, a nueve del líder Real Madrid, mientras que Villarreal, con 16 unidades, se encuentra en zona de descenso directo. En otro encuentro de la jornada, el Athletic de Bilbao (23) del entrenador argentino Marcelo Bielsa empató 0-0 ante Getafe (20), con el “Cata” desde el arranque como visitante. Los dirigidos por el rosarino mantienen una racha de cuatro partidos sin derrotas en la liga, con tres empates y un triunfo. En otro orden, Rayo Vallecano derrotó 2-1 a Sevilla donde jugaron desde el inicio Federico Fazio y Diego Perotti. La jornada 18 se cerraba más tarde con los choques BetisSporting Gijón y Espanyol-Barcelona.


20

DEPORTES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Deportes

José Zurita

“Se puede jugar, pero hay mucho por hacer”

Ramón Iramaín

Se lanzó el programa “Verano entre todos” Lo hicieron en forma conjunta la Secretaría de Deportes y la Municipalidad de La Capital.

El director de Infraestructura Deportiva de la Secretaría de Estado de Deportes de la Provincia, José Manuel Zurita, máximo responsable del Estadio Bicentenario, le manifestó a El Esquiú.com que fue altamente positiva la visita del ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, y del secretario de Obras Públicas, Juan Negui, al Estadio, el viernes pasado. “El ministro me manifestó que era la primera vez que visitaba el Estadio, que nunca antes había estado y luego junto al ingeniero Negui y la asesora deportiva de la Secretaria, la arquitecta Mary Zalazar, recorrimos cada rincón del Estadio para que el ministro se interiorice de la real situación”, manifestó Zurita. Más adelante, señaló: “Fue de casualidad, la visita estaba ya agendada, la casualidad fue que llegó en un día lluvioso y se pudieron detectar fallas que en otras condiciones no habríamos contemplado, como las filtraciones que tiene en las plateas y en las tribunas”, manifestó el funcionario. “También se observó la falta total de los desagües fluviales, que terminan originando verdaderas lagunas en el predio”, señaló. Más adelante, Zurita habló de las diferentes falencias del Estadio, señalado que “es un desastre, falta realizar la toma de juntas con hormigón en las bajadas de piedra en una superficie aproximada de 8600 metros cuadrados. Hay que mo-

dificar los portones y rejas de ingreso, desoldando bastones horizontales y colocarlos en forma vertical en una superficie de 189 metros cuadrados. Hay que realizar el relleno de escaleras para transformarlos en ramplas en los cuatro accesos a platea techada, con una superficie aproximada de 105 metros cuadrados. Hay que fijar y reforzar las estructuras de las vidrieras del sector de palcos y cabinas de prensa y colocar los parasoles. Falta la colocación de la pantalla gigante del Estadio. Hace falta colocar los zócalos de goma en la totalidad de las puertas de acceso para impedir el ingreso del polvillo. Falta la colocación de un quiosco o bufet en la tribuna popular y, lo que es más grave, hay que solucionar el tema del agua en el Estadio. A ello hay que agregar la impermeabilización en tribunas y plateas y solucionar el gran problema que es el alambrado perimetral en la parte de la montaña, que se está cayendo solo”, manifestó Zurita. Luego resaltó que a posteriori hay que realizar otras obras para que recién “podamos decir que tenemos un estadio de lujo y no lo que heredamos de la gestión anterior”, subrayó. Luego dijo que el ministro le dejó la tranquilidad que se trabajará “para solucionar todo; primero, lo que tiene que ver con la empresa que construyó el Estadio y luego, con las obras secundaria. Lo que queda en claro es que se puede utilizar el Estadio, pero falta mucho por hacer”.

El secretario de Estado de Deportes de la provincia, Maximiliano Brumec, y el intendente de la ciudad Capital, licenciado Raúl Jalil, junto a sus colaboradores, pusieron en marcha el programa “Verano entre Todos”. Por el lado de la Secretaría, estuvo presente el director de Deporte Social, profesor Edgar Véliz, mientras que por el municipio, lo hicieron el Secretario de Cultura, Turismo y Deportes Cristian Guillou y el director de Deportes, Javier Ortega. El acto se concretó en el Polideportivo “Autonomía de Catamarca” y fue acompañado por un importante número de niños y jóvenes que se beneficiarán con el programa. “Estamos marcando la apertura de un trabajo que desarrollaremos en toda la provincia y, conjuntamente con la Municipalidad de la Capital, aspiramos a cumplir con el sueño de que los niños puedan tener su colonia de vacaciones gratuita”, dijo el secretario de Deporte, profesor Maximiliano Brumec, al producir, junto al intendente Raul Jalil, la apertura de las colonias de vacaciones “Verano entre todos”. Brumec recordó al respecto que la gobernadora Lucía Corpacci fue tajante al señalar días atrás que este gobierno pretende llegar con actividades lúdicas y culturales a todos los rincones

Secretaría de Deportes

Maximiliano Brumec y Raúl Jalil, en el lanzamiento del programa.

de Catamarca “pues el objetivo –especificó- es el de revertir todo lo que por acción u omisión no fue realizado anteriormente”. El lanzamiento del proyecto que se está ejecutando actualmente en esta ciudad, se produjo en el Polideportivo “Autonomía de Catamarca” y su propósito es el de brindar la posibilidad de que los niños y jóvenes accedan a la contención social a través de la recreación deportiva y la educación no formal, durante el periodo de verano, a través de colonias de vacaciones. Con este fin, están programadas actividades deportivas ta-

les como fútbol, vóley, básquet, natación, gimnasia, actividades recreativas actividades de formación, entre otras, tendientes a fortalecer los valores de cooperación, solidaridad, compañerismo. De esta manera, queda plasmado que tanto provincia como Capital trabajarán juntos en todos los ítems de gobierno y especialmente en Deporte, cosa que en el gobierno anterior era una utopía ya que había una enemistad manifiesta entre las autoridades de Deportes municipales y Juana Fernández, la ex titular de Deportes de la provincia

“Deportes en la calle” Con la presencia de su titular, Prof. Maximiliano Brumec, la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación lanzó días atrás el proyecto “Deporte en la calle”. La cita tuvo lugar en la Plaza Norte del barrio 500 viviendas y en la ocasión los chicos gozaron de una jornada de juegos y deporte, en la que fueron acompañados por sus padres, bajo la tutela de los profesores de la Secretaría. Esta semana continuaron las actividades en el Circuito 7, en el Barrio Hipódromo. La intención del proyecto es llevar la actividad deportiva y recreativa al ámbito más cercano de la familia, en la calle misma. La jornada contó con la presencia del secretario de Deportes de la provincia y su equipo, además

del concejal Armando López Rodríguez, y del director de Deportes de la Capital, Sergio Ortega. Cabe señalar que el responsable de este proyecto es el Prof. Edgar

Véliz, director de Deporte Social, quien ha informado que las actividades continuarán en barrios del circuito 5 y 3 en los próximos días. Secretaría de Deportes

Autoridades de Deportes, jugando con los chicos del barrio.


21

Lunes 9 de enero 2012/CATAMARCA/DEPORTES

En Los Varela

Torneo del Interior

Obreros derrotó en un amistoso a Tiro Federal El “Cuervo” superó a los andalgalenses 2 a 0 en cancha de Coronel Daza. Rodolfo Contreras

Triunfos de Villa Cubas El conjunto del Sportivo Villa Cubas consiguió el último sábado sendas victorias en los compromisos amistosos que efectivizó en la localidad de Los Varela, en el departamento Ambato. En el primer partido, “El León” venció 3 a 0 a San Martín de Los Varela, con anotaciones de Facundo Orellana, Agustín Sastre Medina y Néstor Agüero. En tanto que en el segundo encuentro, también fue triunfo, aunque ahora goleando por 6 a 1 al combinado ambateño que tuvo la participación del intendente Marcelo Saavedra. Aquí, los goles de elenco dirigido por Juan José Pauletto fueron obra de Luis “Luchino”

Romano (dos), Emmanuel Cáceres, Néstor “Tanque” Agüero (de penal), Gustavo “Vica” Luján y Juan “Chicho” Vogliotti. En la oportunidad y previo a ambos cotejos, la dirigencia del conjunto del altiplano –con el presidente Eduardo Tolotti a la cabeza- hizo entrega de camisetas al jefe comunal, en agradecimiento por la atención recibida en El Bolsón, donde el plantel villacubano está realizando la pretemporada desde el pasado lunes. El plantel tiene previsto regresar hoy a la ciudad Capital para seguir con los entrenamientos, mientras que el próximo jueves jugaría un amistoso con Obreros. Villa Cubas

Plantel que presentó Obreros para el amistoso ante Tiro Federal de Andalgalá, en cancha del “Bandeño”.

En cancha de Coronel Daza y con buena asistencia de público, Obreros de San Isidro y Tiro Federal de Andalgalá jugaron un partido amistoso, como preparativo para disputar desde el 22 de enero el Torneo del Interior. Fue triunfo del equipo chacarero que dirige Aldo Romero por 2 a 0, con goles en el primer tiempo de Segundo Gutiérrez y Ariel Vergara Seco. El primer tanto de de penal, luego de una linda jugada colectiva donde participaron Jonathan Fernández y Vergara Seco, cuyo remate fue detenido con la mano por el defensor Vergara. En tanto que el segundo gol fue centro de Fernández desde la derecha y definición de Vergara frente al arco. Fue una buena actuación de Obreros, sobre todo en el primer tiempo, donde se mostró superior al elenco de la Perla del

Oeste y terminó justificando la victoria. De todas maneras, más allá del resultado, el encuentro sirvió para que ambos entrenadores puedan sacar conclusiones a pocos días para el debut en el certamen afista. Obreros salió a la cancha con Wilson Díaz en el arco; en la defensa, jugaron Fernando Silva, Franco Navarro, Oscar López y Gerardo Reartes; en la mitad de la cancha lo hicieron Jonathan Fernández, Cristian Herrera, Mario Carrizo y Ariel Vergara Seco; el enganche fue Emanuel Vergara y de punta jugó Segundo Gutiérrez. Mientras que Tiro Federal empezó jugando con José María Cecenarro en el arco; los defensores fueron Leandro Gómez, Jonathan Vergara, Walter Gálvez y Guido Rueda; en el medio jugaron Rodrigo Iñigo, Alejan-

dro Medina y Braian Zárate; el enganche fue Gabriel Nieto y los delanteros fueron Darío Sosa y Matías Ibáñez. En el segundo tiempo, los entrenadores aprovecharon la ocasión y realizaron varias modificaciones. Los andalgalenses Tiro Federal es entrenado por Ariel Giordani, quien además es el presidente del club. En el amistoso ante Obreros presentó a los refuerzos tucumanos que llegaron para esta temporada: Ariel Medina, Rodrigo Iñigo, Matías Ibáñez e Ismael Luján, todos provenientes de San Pablo de Tucumán. También se presentó el delantero Darío Sosa, que no dejó de causar sorpresa, ya que hasta la semana pasada estaba entrenando en San Lorenzo de Alem.

Fútbol

Unión Aconquija ganó en Tucumán En partido amistoso de cara a su participación en el Torneo del Interior, Unión Aconquija de Las Estancias le ganó a Deportivo Marapa de Tucumán por 2 a 0. El partido se disputó el pasado sábado en la ciudad de Alberdi. Los goles para el equipo que dirige Juan Carlos Godoy fueron anotados por Mauricio Zalazar y Carlos “Loco” López.

El partido le sirvió al entrenador del equipo andalgalense para probar a varios jugadores que llegaron para reforzar el plantel esta temporada. Cabe acotar que el objetivo de Unión Aconquija es ascender al Argentino B y para ello la dirigencia está haciendo un gran esfuerzo para conformar un plantel con jugadores de otra categoría.

En cuanto a los próximos amistosos, la dirigencia dio a conocer que el próximo jueves 12 jugará en Tucumán con Santa Ana, mientras que el lunes 16 del corriente, enfrentará a Policial en el estadio provincial Bicentenario. Unión Aconquija debutará en el Torneo del Interior ante Tiro Federal de Andalgalá.

Dirigentes del “León” entregaron camiseta al intendente Saavedra.


22

Deportes/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012 MI OPINIÓN

Cuentas claras conservan amistad

El gobierno que recién asume en la provincia de Catamarca hace eso que el gobierno anterior no quería, mostrar las cuentas. Lo de Catamarca Vóley lo venimos diciendo hace mucho tiempo en nuestras páginas, que es un gasto desconsiderado e inútil. Pero como dice el viejo dicho, ”no hay mal que dure cien años”, apenas asumido el nuevo gobierno de la provincia, salieron a la luz los números que el gobierno anterior mantenía guardado “bajo siete llaves” para que la comunidad y especialmente algún periodista que “no sea del palo” lo descubra. Las propias autoridades del gobierno actual el pasado viernes dieron a conocer los números con que se maneja el proyecto “Catamarca Vóley” y la verdad que da escalofríos. No por que consideremos que los involucrados en el tema no merezcan ganar esas cifras, pues entendemos que se ganan la vida honradamente y en todo caso no son culpables de nada, pues el viejo refrán dice “la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer”, y allí es donde aparecen nuevamente las figuras del anterior gobierno, responsables de haber puesto en marcha un proyecto que no tiene ningún asidero. Primero, porque el vóleibol como deporte en nuestra provincia no pasa por su mejor momento desde hace bastante tiempo y su actividad se limita a peleas intestinas en el propio seno de la Federación Catamarqueña y a actividades de otras entidades paralelas, sin tener un real peso específico entre la niñez y la juventud. Segundo, porque el equipo no tiene una base sólida de jugadores de la provincia; los dos que están no son titulares y por ende jamás recibió el respaldo de la gente que, salvo por las entradas que se regalan, no va a la cancha. Y lo más importante, si antes no tenía apoyo, ahora lo tendrá mucho menos al conocerse las cifras exorbitantes que ganan jugadores foráneos y cuerpo técnico foráneo. Los números están a la vista, nadie puede desconocer la realidad, el técnico gana 40.000 pesos, un jugador entre 16.000 y 25.000 pesos mensuales, un jugador extranjero 85.000 pesos, todo ello sin los gastos de alojamiento, comida, traslado etc., que implica la participación en un certamen de elite nacional. Ramón Iramaín Jefe de Deportes

Básquetbol

Carlos Collantes ajusta detalles de la Clínica para Entrenadores El director provincial de ENEBA habló con El Esquiú.com y dio detalles del evento que se viene. Desde hace unos años, este joven entrenador viene desarrollando su tarea en clubes de nuestra Capital, entre los que podemos mencionar a Villa Cubas y Salta Central, con alguna alternancia conduciendo equipos que participaron en la Asociación de Maxibásquetbol. Hoy, en un período de descanso en la actividad deportiva, lo encontramos junto a Hugo López, dialogando sobre sus responsabilidades y funciones de Director Provincial de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol), en las que se encuentra involucrada la organización de la clínica que se llevará a cabo en nuestra capital, los próximos días 14 y 15 del corriente. Por ello, fue consultado por el Esquiú.com para conocer pormenores de dicha realización, como por ejemplo a quiénes está orientada la clínica, y otros detalles de al respecto. Collantes explicó: “En estos momentos estamos en permanente contacto con el presidente de ENEBA para confirmar a los disertantes, y en principio podemos adelantar que vendrá Carlos Duro, como uno de los más renombrados técnicos, aunque Garrone también quiere insertar en la participación a alguno de los integrantes del Cuerpo Técnico de los seleccionados juveniles nacionales”. En cuanto a los destinatarios de la clínica, serán los que deseen intervenir en la misma; tendrá un costo de $ 200 -contando que la mitad de este monto es para la ENEBA, y con el resto se abonarán las credenciales que dicha entidad emitirá y entregará a los participantes, insertándolos de esta manera en la nómina de entrenadores habilitados.

Archivo

Encuentro de entrenadores. Carlos Collantes y Hugo López están en la organización de la clínica.

Recordaba Collantes que “hay que tener presente que a partir de la presente temporada, los técnicos al igual que los jugadores deberán presentar su credencial habilitante para participar de todas las competiciones organizadas por la CABB”. Del ámbito local Ante la consulta sobre su continuidad como entrenador en Salta Central, manifestó que “estoy en una etapa de reflexión, pues apareció un ofrecimiento para tomar a cargo la preparación de la representación catamarqueña que participará en los JUDEJUT, y si se concreta, quisiera hacer un trabajo serio y constante en la preparación de los jóvenes, con la idea de que pueda servir para

que los chicos “se prendan” a la práctica del básquetbol, y más adelante podamos ver el fruto del “semillero”. Al tocar este punto, expresa su pesar por observar que de a poco, la mayoría de los clubes afiliados a la Federación local sufren la deserción de los pequeños, por algunas puertas que se van cerrando o por carencia de profesionales o elementos, a lo que se podría agregar que raras veces los chicos tienen actividad constante. Agregó que dentro de esa preocupación, intentó en varias ocasiones que la entidad madre permita nuevamente la fusión que en un tiempo habían establecido; por ejemplo, CEF-Salta Central, con el sólo objetivo de evitar el éxodo de los más chicos, que desde aquel tiempo se observa y que

justamente fuera el motivo de aquella fusión. Otra de sus inquietudes –y esto basado en su experienciaes intentar que en la Federación se conforme un cuerpo técnico para las selecciones menores con duración al menos por una temporada, que permita trabajar fundamentalmente con el tiempo necesario para una preparación adecuada a cada competencia en la que tenga que representarse a nuestra provincia. Y también –en ámbitos de la Federación– que se tome conciencia de la necesidad de programar competencias por lo menos ocho meses al año, en las denominadas divisiones formativas, lo que redundaría en beneficio de la conformación de los seleccionados.

Rugby

Voley

Nuevo triunfo en Entre Ríos

Primer entrenamiento de la selección Andina

Por la décima fecha de la Liga Argentina, Catamarca Vóley derrotó en set corridos a Puerto San Martín con parciales de 25-20, 25-20 y 25-15 y trepó al cuarto lugar, superando a UPCN en las posiciones. Otro weekend perfecto para el equipo de Hernán Ferraro, en el cierre del quinto weekend de la Liga, que repitió el triunfo

El sábado se realizó el primer entrenamiento de la selección de la Unión Andina de Rugby en el Club Banco de Pozo El Mistol, en el departamento Valle Viejo. Para la ocasión, el listado estuvo compuesto por 33 jugadores. Los jugadores se ponen a punto de cara al Argentino de Mayores, que iniciará el 3 de marzo. El cuerpo técnico de la selección Andina dio a conocer el lis-

de visitante, esta vez ante PSM Vóley por 3 a 0, con Renato Adornelas como figura. El brasileño volvió a ser el goleador del juego con 21 puntos. De esta manera, el “Verdinegro” queda ubicado en el cuarto puesto con 21 puntos, por detrás de Dream Bolívar, La Unión de Formosa y Buenos Aires Unidos.

tado de 33 jugadores que fueron citados para el entrenamiento, que fue el siguiente: Yamil Abdul, Juan Manuel Argañaraz, Matías Carrizo, Pablo Carrizo, Florencio Contreras, Francisco González, Gustavo Ortiz, Cristian Pérez, Federico Romanazzi y Mauricio Villegas (Chelcos); Oscar Quinteros, Héctor Ávila, Nicolás Ávila, Walter Barros, Elías Bogoya, Francisco Carrasco, Franco Fer-

nández, Maximiliano Filimonijín, Diego Giráldez, Luis Ibáñez, Marcio Pereyra, Lucas Rojas, Sergio Ruíz, Ricardo Santillán y Oscar Rosales (Los Hurones); Juan Astorga, Daniel Barrera y Edgardo Tejada (El Nevado); Mario de la Fuente, Oscar Pérez y Alejandro Moreno (Social). Los grandes ausentes de esta lista son los jugadores de Catamarca Rugby Club y Los Teros.


23

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

DAKAR

Los estragos del desierto para todos los pilotos Ya instalados en el país chileno, comenzó la etapa más difícil en el desierto. La Nación

D’Agostini llegó a Copiapó a las 2 de la mañana Walter D’Agostini demoró su arribo al campamento en la etapa previa al descanso, pero finalmente llegó pasadas las 2 de la madrugada de este domingo. El piloto y su navegante, Pepe Turra, debieron sobrepasar varios inconvenientes con su Amarok pero finalmente arribaron al puesto de descanso, que estuvo previsto en la jornada de ayer. “Fue una jornada durísima, estuvimos muy bien durante todo el día mientras había luz; el problema vino cuando llegó la noche; ésas fueron cuatro horas para hacer 40 kilómetros,

allí se nos enterró la camioneta cinco veces, pero decidimos ir para adelante; queríamos llegar cueste lo que cueste, así que a las dos de la mañana llegamos acá al campamento; estamos enteros y bien físicamente, así que ahora a trabajar pensando en mañana; ya estamos a mitad del Dakar” A pesar de las adversidades, el piloto y navegante catamarqueño no desea bajar los brazos en la competencia más dura del mundo motor, que finalizará en Lima Perú. Hoy la competencia se dirigirá en su 8vo día de Dakar hasta la ciudad chilena de Antofagasta Prensa Walter D’Agostini

La máquina de los catamarqueños, en plena duna chilena. El Dakar y un paisaje único, antes de ingresar al difícil desierto de Copiapó del país chileno.

Bienvenidos al desierto. Bienvenidos a la voracidad del paisaje infinito, a la falta de referencias, a la soledad en el mar de arena. Esto es Chile para el Dakar. Esto es el desierto tan temido. El impiadoso. El que atemoriza a algunos, el que ilusiona a otros por su pericia en las dunas, aunque siempre con el respeto obligado. La competencia entró en la primera etapa íntegra sobre suelo chileno y, como suele suceder, el día previo al descanso tras la primera mitad de la competencia, la dureza se hizo sentir. Ya mitigó a muchos el tramo que comenzó y terminó en la ciudad que fue sinónimo de pujanza, por su minería, a mediados del siglo XIX, y que hace 15 meses fue el foco de los ojos del mundo por el encierro de 33 mineros en el establecimiento San José, ubicado a unos 30 kilómetros del campamento del Dakar. En principio, disminuyó a los propios chilenos, ya que todo el país lamenta el abandono de su máximo ídolo del Dakar, Francisco “Chaleco” López. El motociclista, que estuvo a punto de dejar el deporte debido a un accidente en Túnez el año pasado, maltrecho por fracturas múltiples, aceptó correr el Dakar por pedido de un sobrino, que padece una enfermedad. El tío lo cumplió con creces. López se cayó en el kilómetro 50 de la etapa. Y el peso de la

moto castigó la rodilla derecha, que, según se comprobó horas después, padeció un esguince. “Siento una enorme pena por todos mis compatriotas. Justo en el ingreso a mi país debo desertar”, dijo emocionado Chaleco . Al margen de la desazón local, también los argentinos sintieron la dureza del desierto. En motos, Javier Pizzolito, el mejor ubicado entre los nacionales en la clasificación general (22º), resultó 72º el día sábado, ya que la guía de la cadena se rompió y averió la bomba de nafta. El piloto que utiliza Honda esperó a Pablo Rodríguez, su compañero, y ambos llegaron juntos, metiendo combustible con botellitas de agua. Los mejores argentinos del día fueron Pablo Busin (59º), Demian Guiral (60º), Roberto Gajdosech (62º), Mauricio Gómez (63º) y Marcelo Sánchez (65º). El español Marc Coma volvió a ganar la etapa y ahora está a 7m48s del líder, el francés Cyril Despres. Alejandro Patronelli no celebró su victoria parcial. En la llegada, tras el impactante descenso de 200 metros en la última duna -un espectáculo fenomenal sobre el final-, se paró sobre su cuatriciclo a la espera de su hermano, que se perdió en el desierto. Llegó 1h20m después. Alejandro tomó la punta de la general, ya que se retrasó su compatriota Tomás Maffei.

“Pinché el neumático trasero derecho al agarrar una piedra y fui poniéndole tarugos para llegar al final. Una pena que perdiera mucho tiempo [acabó 6º, a 54 minutos], pero lo bueno es que estoy en carrera”, comentó Maffei en el campamento. En autos, se destacó el qatarí Nasser Al-Attiyah (Hummer), que dominó al etapa. “Yo vine muy rápido y Lucas [Cruz] navegó de modo impecable”, señaló el simpático príncipe, que no descansa y se saca fotos con hinchas. De todas formas, la dureza se sintió. Por ejemplo, el argentino Lucio Álvarez dañó la parte trasera de la Toyota, pero fue 12º, en otro gran trabajo. “Hice marcha atrás para encarar una duna, y le pegué a otra. Una pena, aunque por suerte no se rompió nada que nos complicara”, comentó el mendocino, que permanece 9º en la general. En la noche del sábado ya con el cielo negro, llegó Juan Manuel Silva. Muy emocionado, porque creía que otra vez iba a sorprenderlo la noche sobre la arena. La oscuridad acentúa la voracidad del desierto. Muchas tripulaciones se quedaron anoche en medio de la nada, esperando el anhelado amanecer. La organización estiró hasta las 18 de hoy el tope para el arribo al campamento, que tendrá su día de descanso. Hipernecesario, por cierto.

Confirmado

El Rally 2013 terminará en Santiago de Chile El director del Dakar, el francés Ettiene Lavigne, confirmó ayer que el próximo año el rally terminará en Santiago de Chile, pero no brindó más precisiones sobre el recorrido de 2013. “Esta familia que integra el Dakar, de hombre y mujeres del todo el mundo, aceptó la invitación de festejar su llegada de 2013 en la región central del país”, fueron las escuetas palabras de Lavigne al referirse al recorrido que tendrá la competencia, durante una conferencia de prensa en el campamento de Copiapó. El subsecretario de Deportes chileno, Gabriel Ruiz Tagle, detalló que será frente al palacio gubernamental de “La Moneda” donde se montará el escenario de la llegada del Dakar 2013. “La Plaza Constitución probablemente sea el lugar elegido para celebrar la fiesta de llegada, aunque todavía hay muchísimos detalles que ver”, sostuvo el funcionario. Ruiz Tagle aclaró que la idea es que la parte estrictamente deportiva termine en la V

Región del país (Valparaíso o Viña del Mar) y luego el recibimiento y podio se hagan en la capital chilena, similar a lo ocurrido en Argentina durante los tres últimos años, cuando la carrera finalizó en territorio bonaerense pero la ceremonia final se hizo en La Rural. Luego, el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Pablo Longueira, se animó a decir que el hecho de ser escenario del cierre de la competencia “permite soñar también con una largada en Chile”. Tagle había visitado el campamento de Copiapó y había especulado con que el Dakar 2013 partiría desde Lima, en Perú, y tendría a varias provincias Argentinas como lugar de paso, a mitad de la prueba, incluso con la jornada de descanso incluída. El subsecretario chileno había mencionado además conversaciones con Amaury Sport Organization (ASO), la empresa francesa que organiza el Dakar, para desarrollar en el futuro otras iniciativas deportivas en el sur del país.


Lunes 9 de enero de 2012

Boxeo

Básquet - NBA

Lo de Scola no alcanzó El ala pivote argentino Luis Scola se lució en la cuarta caída consecutiva de Houston, al perder como local ante Oklahoma City Thunder, por 98 a 95, en encuentro de una nueva jornada de la fase regular de la Liga Norteamericana de Básquetbol (NBA). Scola, que estuvo en cancha durante 37m 21s, anotó 28 tantos: 12/28 en dobles y 4 de 6 en libres, y además contribuyó con 7 rebotes, 2 asistencias y 2 perdidas. También se destacaron en los Rockets (registro de 2 triunfos y 7 reveses), el base esloveno

Goran Dragic, con 20 tantos y 8 asistencias, y el alero Kevin Martín, con 16 unidades. En Oklahoma (7 y 2), sobresalieron el alero Kevin Durand, con 27 puntos y 6 rebotes, y el armador Rusell Westbrook, con 25 anotaciones y 6 pases-gol. El partido fue diferente al jugado el pasado viernes en el Energy Arena de Oklahoma, donde ganaron fácilmente los locales, por 109 a 94. Los Rockets mejoraron en defensa y en ataque apareció la puntería de Scola, Dragic y Martín tras un primer tiempo parejo (48 a 46 para Oklahoma),

Ciclismo

Chamorro alzó la Copa El argentino Francisco Chamorro se proclamó vencedor de la XII Copa América de ciclismo disputada en Río de Janeiro, con un recorrido de 110 kilómetros. Chamorro, de 29 años, se alzó con la victoria en el sprint final a escasos metros de la línea de meta. El ciclista argentino, que ya conquistó la competición en 2009, fue el primero en completar una carrera de nueve vueltas a un circuito de 12,2 kilómetros prácticamente plano y muy veloz. En segundo lugar, se clasificó el brasileño Roberto da Silva y Nilceu dos Santos, veterano de la prueba, ocupó la tercera posi-

ción. Tras concluir la carrera, Chamorro declaró que la estrategia del equipo, que calificó de “muy bueno”, funcionó correctamente. En la prueba femenina, que incluía tres vueltas al circuito, la brasileña Valquiria Bento Pardial se proclamó vencedora con un tiempo de 55 minutos y 13 segundos. La competición, que proporciona puntos para el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), contó con la participaron de un total de 20 equipos, de los cuales cinco eran procedentes de otros países de América Latina.

“Locomotora” Oliveras, con un nuevo título mundial En pelea por el título vacante de categoría pluma, venció a la mexicana Jessica Villafranca. La púgil jujeña Alejandra Locomotora Oliveras (57 kilos) se consagró campeona pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer por nocaut a la mexicana Jessica Villafranca (56,200), en pelea por el título vacante que se llevó a cabo en la ciudad de San Antonio de Areco, norte de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, Oliveras, que se radicó recientemente en Santa Fe, consiguió una suerte de hito para el boxeo femenino local: ganó tres campeonatos mundiales en diferentes categorías. La definición del pleito desarrollado en el gimnasio Santiago Saigós, ante casi 2.400 espectadores que no abonaron entrada y solamente entregaron un juguete para ingresar al recinto, sobrevino antes del comienzo de la quinta vuelta. El árbitro Hernán Guajardo decidió interrumpir el combate, en virtud del intenso castigo que la joven peleadora mexicana (18 años) había recibido en las cuatro vueltas anteriores. Oliveras dominó de principio a fin. Ejecutó un plan de pelea inteligente, castigando al cuerpo y a la cabeza de Villafranca, que mostró arrestos, pero no pudo contener los embates de la argentina.

Archivo

Alejandra Oliveras ahora es la titular mundial de categoría pluma-OMB.

En marzo de 2007, “Locomotora” había cosechado el título de la divisional supergallo del Consejo Mundial (CMB), cuando derrotó a la mexicana Jackie Nava. Y, posteriormente, en agosto pasado y en Río Cuarto, la jujeña logró el título ligero de la AMB, tras superar también por la vía categórica a la colombiana Lilia-

na Palmera. De esta manera, Oliveras, de 33 años, elevó su record a 24 peleas ganadas (10 por nocaut) y 2 derrotas. En tanto, Villafranca desmejoró sus registros y ahora posee 13 victorias (7 por la vía rápida) y 5 caídas. Además perdió su quinta chance mundialista para erigirse en titular ecuménica.

TU STYLO - LA CUEVA

MATE DE LUNA 635 -TEL: 434658

* * * * *

SALTA 1021 - TEL: 451508

Almohadones p/sillones* Encajes $49 de algarrobo. Modal rayado $49 Goma espuma color* ¡SUPER Gasa lisa - estampada Cortinas* OFERTAS! Lonas todo tipo* Fibranas Colchones 1 y 2 plazas* Sedas frías


Entretenim

Entretenimientos

SUDOKU

CRUCIGRAMA Horizontales:

A. Prenda Femenina. Examen de una muestra de tejido tomado de un ser vivo. B. Ornamento en forma de huevo. Hacer sentir ira. C. Tontas. De muy baja estatura (fem.) D. Campo comunal (pl.). Símbolo de Brahma. E. (Santiago) Pintor catalán. (....-Man) Juego de video. F. Prefijo: carencia. Causar dolor. Símbolo del cobre. G. En inglés, rata. Que tiene semejanza. H. Voz de arrullo. Vestidura talar que usan los eclesiásticos. I. Puerto marítimo de la costa occidental de Italia. Manejar y oprimir algo repetidamente a fin de que se ablande o suavice. J. Extraje el zumo de una fruta. Largo río del Asia Central. K. Produjeron una aleación, fundiendo sus componentes.Organismo interamericano. Verticales: 1.Soportar con paciencia. Conjunto del reino inorgánico de un país o región. 2. Perteneciente o relativo a las ovejas. (.... Rose) cantante del grupo de Rock GunsN’Roses. 3. En la antigua Grecia, Estado autónomo constituido por una ciudad y un pequeño territorio.Se encarame. 4. Aceptar la herencia o sucesión. Dicho de una persona o de una cosa: Distinta de aquella de que se habla. 5. Nuevo e inexperto en cualquier arte u oficio (pl.). (.... France) Línea Aérea fran-

CHISTE cesa. 6. Moverse de un lugar hacia otro, dirigirse.(Juan Díaz de) Navegante, descubridor del Río de la Plata. Símbolo del molibdeno. 7. Moneda escandinava. Perteneciente o relativo a una antigua provincia de Francia o a su capital. 8. Árbol

LAs SOLUCIONes

siempre verde, tiene por fruto la piña. Costumbre o ceremonia. 9. (Terence...) Actor inglés. Parte externa de la boca. 10. (.... Fleming) Creador del héroe de ficción”James Bond”. Hacer canales, estrías o ranuras. 11. Mango, manija. Sanaría.

25

25

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/ENTRETENIMIENTOS


26

INTERIOR/CATAMARCA/ Lunes 9 de enero de 2012

Belén

Cortan ruta frente al municipio de Puerta de Corral Quemado La medida de fuerza es llevada adelante por contratados y becados dejados cesantes por el nuevo intendente. Días atrás, en la localidad de la Puerta de Corral Quemado, del departamento Belén, cerca de 200 pobladores del mismo y que pertenecían a la planta de empleados del Municipio de esa localidad, realizaron corte de ruta y quema de gomas, obstaculizando el paso de vehículos, según afirmaban, porque el intendente Enrique Aybar dejó sin trabajo a cerca de 200 empleados de ambos sexos que contaban con una antigüedad de muchos años. Los manifestantes aseguraron que hoy continuarían con la medida de fuerza. De acuerdo con lo reflejado por el medio local Belén Info, una de esas personas con mucha desazón manifestó que “a veces pensamos que lo están haciendo por color político, porque esta gente no es del mismo color político que ellos, los que están gobernando, por lo que están enviando a gente de 60, 63 años a levantar piedras en el río, sabiendo que no lo pueden hacer por la edad que tienen; los están discriminando, obligándolos a hacer cosas que

no pueden hacer”. La policía local estaba presenciando el accionar de los manifestantes a quienes les habían pedido que levanten el corte a lo que se negaron y manifestaron que continuarán con esa medida hasta que se les asegure que volverán a trabajar como lo venían haciendo. Ni el intendente ni los secretarios se encontraban en el local, por lo que no tenían respuesta a la protesta que estaban realizando; había algunos empleados en la Municipalidad que no querían hablar. Alejandra Flores, quien se encontraba en el grupo que estaba haciendo el corte de ruta, comentó al respecto que “en este grupo tenemos a personas contratadas y otras becadas a las que han dejado sin trabajo; no le están pagando a ninguno. Por eso venimos a pedir por ellos, por el derecho que les corresponde. Los dejaron sin trabajo, son más de 150 personas, no tienen de qué vivir. A unos los dejaron hace varios días y a otros

más tarde, no están trabajando y necesitan más que todo por los niños, que no tienen que comer; ningún negocio les quiere fiar nada porque saben que están sin trabajo, por lo que necesitamos una solución, queremos que venga el intendente, que dicen que ahora no está. Hay mucha gente que está integrando el gabinete municipal que tienen antecedentes laborales y están trabajando, Hay maestros, profesores que también están cumpliendo funciones en la Municipalidad y van a trabajar en las escuelas, o sea que tienen dos trabajos y nosotros pedimos por los contratados y los becados, porque ahora no tienen nada, y nos preguntamos por qué sacarlos, ellos también necesitan trabajo. Necesitamos una solución para esta gente. Desde la Municipalidad habrían dicho que no pueden seguir trabajando porque no tienen plata para pagarles; ellos que están ahí deben hacer algo y dar una solución porque la gente necesita comer, pagar sus gastos, y no lo pueden dejar sin trabajo de un

Los empleados municipales continuarían hoy con el corte de ruta.

día para otro; por eso, estamos frente a la Municipalidad y va-

mos a seguir hasta que den una solución”, finalizó.

Promocionando el Corredor Bioceánico durante el Dakar

La Secretaría de Coordinación Regional estuvo presente en Tinogasta “Desde Tinogasta se demostró al mundo que Catamarca fue la atracción”, así lo expresó el secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración del Gobierno de la Provincia, Carlos Eduardo Rosales, en su estadía en Tinogasta, al presenciar una de las etapas del Rally Dakar que se corrieron en Tinogasta y Fiambalá. Durante los días previos en la plaza principal de la Ciudad, la directora de Integración Regional, que depende de la Secretaría de Estado, Verónica Saldaño, junto a un grupo de colaboradores, trabajaron con la puesta de un stand sobre los ofrecimientos turísticos de Tinogasta, de la Cordillera a través del Paso de San Francisco, con muestra de videos, entrega de folletos, entre otros.

Carlos Rosales, en declaraciones formuladas al medio local Voces Escritas, comentó que “esto es un esfuerzo extraordinario del Gobierno de la Provincia de Catamarca; la Secretaría que está a mi cargo ha comenzado a trabajar en la puesta en conocimiento al resto del país, como a los países del sur del continente y del mundo entero; la importancia que va adquiriendo el corredor bioceánico, a través de la integración que significa un paso fronterizo tan importante como el nuestro, el de San Francisco, que nos acerca de Atlántico al Pacífico, es decir países como Brasil, Paraguay y Uruguay de un lado, Chile y Bolivia del otro, más todos aquellos que pueden sumarse como otras alternativas, que servirán para que conozcan Catamarca, Tino-

gasta, y los demás departamentos, aprovechando para generar recursos económicos que puedan contribuir a un crecimiento inimaginable”. Además, habló sobre la importancia que se va a generar en esta integración regional que implementará el Gobierno de la Provincia, “porque así lo decidió la Dra. Lucía Corpacci; esto significa darle trascendencia al corredor bioceánico interno, la ubicación estratégica del Paso Internacional San Francisco para las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Misiones. Debemos explotarlo al máximo con todo lo que ofrecemos desde estos lugares. Hoy, con estos días del turismo Dakar, ha quedado ampliamente demostrado lo que puede generar Catamarca”

Carlos Rosales destacó la importancia de la integración regional.


27

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

Colorido evento organizado por el municipio

Los Reyes Magos pasaron por Tapso

Andalgalá

Fiesta popular por la semana de Choya

La celebración se realizó en todos los distritos de la jurisdicción. El municipio de Tapso, con la colaboración del grupo de la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, realizó una serie de emotivos festejos por la fiesta de Reyes en todos los distritos de la jurisdicción, de los cuales disfrutaron miles de niños del lugar que compartieron representaciones culturales y recibieron sorpresas de manos de Melchor, Gaspar y Baltazar. En la ciudad de Tapso, el evento se llevó a cabo en la plazoleta Eva Perón, y dio inicio con una misa celebrada por el cura párroco del departamento El Alto. Luego se concretó la realización de una representación del Pesebre Viviente, interpretado por niños del pueblo, y finalmente los presentes disfrutaron de la actuación de un coro de niños interpretando villancicos de Navidad, de manera previa a la llegada de los Reyes Magos, que repartieron regalos y sorpresas a los niños presentes. En Los Morteritos Los Reyes Magos de Tapso también se hicieron presentes en la localidad de Los Morteritos. En este caso, la celebración se llevó a cabo en la plaza del lugar. El evento también contó con un pesebre viviente organizado por la señora Mirta de Zurita y el Con-

Norma Flores destacó el trabajo coordinado con el municipio.

Los niños recibieron presentes de manos de los Reyes Magos.

sejo Pastoral de la Iglesia del Señor de la Salud de La Quebrada. Achalco La conmemoración también se realizó en la plazoleta de Achalco, y en la plazoleta de Colonia Achalco, donde un grupo de ve-

cinos encabezado por la señora Gabriela Castro realizaron juegos y otras actividades para los niños de esa comunidad. Cabe destacar que todos los niños presentes en los eventos recibieron, al paso de los Reyes, sorpresas y regalos.

Con una extensa agenda de actividades

Lanzan el Verano Cultural de Saujil El pasado viernes, se concretó la apertura del Verano Cultural de Saujil en el predio de la Terminal de Ómnibus de la localidad, con un paseo artesanal y show de fuegos artificiales como señal de bienvenida a los turistas que visitan Saujil y pueblos cercanos. La programación de los veranos culturales se hará en cada localidad que comprende la jurisdicción municipal de Saujil; por ello, el día 13 de enero dará inicio la Semana de Rincón, donde estarán involucradas todas las instituciones para organizar una semana plagada de actividades recreativas, culturales y deportivas. La programación continúa el día 14 de enero, con la realización del Festival de Luna y Cardón en la localidad de Colpes, donde la organización de dicho evento tendrá el apoyo del Mu-

nicipio. El día 20 de enero se hará el verano cultural en la localidad de San Miguel, y una semana posterior, la localidad de Siján albergará al verano cultural. El 28 se concretará el Festival provincial de la Nuez en la pintoresca localidad de Rincón. El 29 nuevamente regresa a Saujil la actividad del verano cultural El 2 de febrero, en el marco de las Fiesta Patronales en Honor a la Virgen de la Candelaria, se concretará un Bingo Bailable en el complejo parroquial de Saujil. El día siguiente, la Municipalidad de Saujil hará el verano cultural en Colpes. Por su parte, el día 4 en el cierre de las Fiesta Patronales en Honor al Señor del Milagro, se llevará a cabo el Festival del Milagro en el complejo parroquial. Siguiendo con la programación, el día 6 se concretará la apertura

de la Semana Cultural de Siján con la participación de las instituciones locales con la organización de actividades recreativas, culturales y deportivas. El cierre de las actividades se realizará el 25 de febrero en la localidad de Saujil, en el predio de la Terminal de Ómnibus, con la actuación de importantes números folklóricos. Desde la Dirección de Cultura y Turismo trascendió que durante los próximos días, se estará dando a conocer la cartelera artística, donde se destacan números folclóricos locales y provinciales de gran renombre. Asimismo, se conoció que los niños tendrán actividades durante los días de semana en forma paralela a la reciente apertura de la Colonia de Vacaciones, que lleva adelante la Municipalidad de Saujil en el balneario municipal.

Norma Flores, flamante delegada del distrito Choya, informó que del 11 al 14 de enero se llevará cabo la semana de festejos de esta localidad. La celebración, anteriormente realizada sólo entre los vecinos y allegados, será compartida con todo el departamento y “se agrandará la fiesta”. Es así que el acto oficial de apertura de este ciclo de actividades se realizará el miércoles 11 a hs 21, en la sede del centro vecinal San Roque de Choya, e inmediatamente se comenzará con las actividades recreativas y deportivas. El viernes 13 se llevará a cabo una peña con artistas locales y provinciales, culminando el sábado 14 con la elección de la reina de Choya y un baile popular. La delegada informó que para este evento se está trabajando en forma conjunta con el municipio, particularmente con el área Cultura, que proveerá el sonido y los artistas provinciales para la peña del viernes 13; el área Deportes, para la organización de los eventos deportivos, y el área Turismo, contribuyendo con todos los insumos para dejar el camping

en óptimas condiciones para la temporada veraniega. Servicio telefónico Además de las actividades por los festejos de la semana en el distrito Choya, la delegada informó sobre las gestiones que se vienen realizando para solucionar el problema de la interrupción del servicio telefónico, ocasionado por facturas impagas desde la gestión del ex intendente Perea. La mujer comentó que a pesar de haber realizado la rendición de cuentas de todo lo recaudado en el distrito, la administración del entonces intendente José Perea no realizó los pagos correspondientes, por lo cual la empresa prestataria del servicio restringió el uso de la línea y los vecinos quedaron incomunicados. Esto es motivo de preocupación, ya que ante la falta de señal de teléfonos celulares, la red de servicio telefónico fijo es indispensable. Consultado el intendente Alejandro Páez sobre este tema, dijo que en pocos días más, el servicio sería restablecido, previo pago de lo adeudado.

Andalgalá

Habilitan el Camping de Huaco El municipio de Andalgalá habilitó el camping del distrito Huaco está semana, por lo que el mismo se encuentra funcionando normalmente desde el día de viernes pasado, con

servicio de pileta y cantina. El servicio de pileta es totalmente gratuito por el momento para todo público y la atención diaria comienza desde las 10 de la mañana, aproximadamente.


28

País y Mund NACIONALES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

País y Mundo

Hacia el cierre de esta edición, los peritos investigaban la posible fecha de muerte

Hallan el cuerpo de la docente desaparecida Había desaparecido el 29 de diciembre en la localidad bonaerense de San Fernando. Tenía 50 años. Silvia Prigent, la docente que había sido vista con vida por última vez el 29 de diciembre en la localidad bonaerense de San Fernando, fue encontrada hoy muerta en un descampado en el partido de Tigre y se investiga si la mataron a golpes y/o de un balazo poco después de haber desaparecido. Fuentes policiales y judiciales confirmaron a Télam que el cadáver de la mujer de 50 años fue hallado esta mañana en una amplia zona de bañados ubicada a la vera de la ruta 26, en la zona norte del conurbano. Según los vecinos del lugar, que está en el límite entre las localidades de Benavídez, en Tigre, e Ingeniero Maschwitz, en Escobar, el cadáver de Prigent fue encontrado por un baqueano que alquila un campo donde cría vacas y que fue él el que llamó a la policía. El cuerpo de la maestra vestía la misma ropa con la que había salido a la calle por última vez, mientras que en la escena del crimen fue hallada la bolsa con la que había salido a efectuar compras, explicó a Télam una fuente la investigación. A raíz del avanzado estado de descomposición del cuerpo, los peritos aún no pudieron determinar la causa de la muerte aunque sospechan que la víctima pudo haber recibido un balazo en la nuca y/o golpes en el rostro.

El fiscal de Tigre explicó que la autopsia tomaría lugar en el Hospital de San Fernando.

Cosme Iribarren, el fiscal de Tigre que estaba de turno al momento del hallazgo del cuerpo, estuvo en el lugar del hecho y al retirarse explicó a la prensa que la autopsia se iba a realizar esta tarde “en el hospital de San Fernando”. “A medida que avance la investigación y, primordialmente, los resultados de la autopsia, vamos a ir confirmando y descartando detalles”, agregó el fiscal. “La causa de la muerte no la podemos confirmar porque hay una investigación que está en trámite y cualquier dato que yo pueda dar

o pueda dar un indicio, y como hay gente que está esperando una resolución, también hay gente que está involucrada, entonces lo que yo diga puede alertar a cualquiera”, concluyó. Por su parte, Fabián, hermano del hombre que encontró el cadáver y al que identificó como “Ramón”, contó que éste ingresó al campo alrededor de las 8 y apenas traspasó la tranquera, ubicada a unos 10 metros de la ruta 26, percibió un “olor a podrido”. Siempre de acuerdo al relato que Ramón le hizo a su hermano, el baqueano caminó unos

pasos hacia el interior del campo y a unos “cinco o seis metros” de la entrada encontró el cuerpo de Prigent. “Mi hermano vio eso e inmediatamente llamó a la policía”, afirmó Fabián en su dispensa y fiambrería “Los Cuñados”, ubicada a unas 15 cuadras de donde Ramón había hallado el cadáver. En tanto, y tras conocerse el hallazgo del cuerpo, Marcelo Adámoli, abogado de marido de la docente, Daniel Sfeir, dijo a la prensa que no descarta “absolutamente nada” sobre el móvil del crimen y que su cliente tampoco

tiene una hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido. “Estoy absolutamente sorprendido”, dijo el letrado y sostuvo que va a trabajar para que “se investigue este hecho como debe ser y procurar llegar a la verdad objetiva, que es descubrir al matador de la docente”. Silvia Prigent fue vista con vida por última vez el 29 de diciembre, en San Fernando, cuando iba hacer unas compras y su desaparición fue denunciada por su esposo poco después de la medianoche de ese día, luego de varios llamados al celular de la mujer que ésta no respondió. Tras la desaparición, familiares, amigos y vecinos de la docente realizaron varias marchas para reclamar por la aparición de Prigent. El viernes pasado fue detenido un hombre de 48 años durante un allanamiento en su vivienda de Escobar, donde se encontró el teléfono celular que pertenecía a la víctima. Además de ese aparato, en la casilla del sospechoso, los investigadores encontraron una zapatilla que dio positivo en el peritaje con luminol que permite rastrar trazas de sangre. Los peritos levantaron muestras que serán sometidas a distintos análisis para determinar si se trata de sangre y, en caso de serlo, si pertenece a Prigent.

Encuentran a una pareja muerta en su departamento Un hombre y su novia fueron encontrados muertos con signos de asfixia, golpes y cortes dentro de su departamento del barrio de Palermo, y se investiga, entre varias hipótesis, si se trató de un homicidio seguido de suicidio. Se trata de Fernando Barbas, ex conductor de ATC y su novia. Fuentes policiales informaron que el hallazgo ocurrió este domingo en un edificio situado en la calle Bulnes al 1800, de esta Capital Federal, donde convivían las víctimas: él de 50 años, y ella de 25. Primeras voces De acuerdo con los voceros, todo comenzó cuando el padre de la joven llamó a la policía, ya que desde hacía tres días que quería comunicarse con su hija y no podía.

Ante esa situación, el personal de la comisaría 21ra. se trasladó hasta el departamento y al no obtener respuestas de los moradores, y mediante una orden judicial, ingresó al lugar. Los datos Según las fuentes, dentro del departamento, cuya puerta estaba intacta y cerrada con llave, los policías encontraron rastros de sangre y los cuerpos de la pareja. Si bien los peritos forenses trabajaban este domingo en el lugar del hecho, a simple vista, los médicos constataron que la joven presentaba signos de asfixia y golpes. Los expertos también determinaron de manera preliminar que el hombre presentaba golpes y varios cortes en el cuerpo, dijeron los informantes.

Testimonios Por su parte, el encargado del edificio contó este domingo a la prensa que el cuerpo del hombre estaba sentado en el sillón con varios “puntazos en el abdomen y en el cuello”, y que la joven estaba “bocabajo con un martillazo en la sien”. Los investigadores prácticamente descartaron la presencia de una tercera persona en la escena del crimen, por lo que las sospechas apuntan a que las únicas personas involucradas en las muertes son las propias víctimas. Los vecinos Los vecinos contaron a los pesquisas que eran frecuentes la discusiones en la pareja, al tiempo que otros testigos afirmaron que el hombre fallecido estaba bajo trata-

miento psiquiátrico y había tenido dos intentos de suicidio, precisaron las fuentes. A partir de estos datos, y otros elementos que se reunieron en el expediente, es que los investigadores sospechan que el hombre, que trabajaba como locutor de televisión, pudo haber matado a su pareja y luego se suicidó. El encargado En ese sentido, el encargado indicó que, al parecer, “él la quiso asfixiar con una bolsa” de nailon y que la joven se resistió. “Aparentemente fue entre ellos”, señaló el testigo que dijo haber visto dentro del departamento signos de “forcejeo y lucha” y manchas de sangre por varios lugares, hasta “en la puertas del placard”. “Un cuadro muy feo”, expresó el encargado y agregó que en el lugar

Fernando Barbas.

del hecho se secuestraron “tres cuchillos Tramontina, un martillo y un destornillador” que se creen fueron los utilizados por los fallecidos. En tanto, los pesquisas aguardan los resultados de las autopsias para confirmar las causas y la data de ambos fallecimientos.


Lunes 9 de enero de 2012/Catamarca/NACIONALES

País & Mund 29

País & Mundo

La Cámara de Empresarios de Balnearios informó que tienen 70% de ocupación de carpas y sombrillas

Mar del Plata, se renueva con balnearios mejorados y más reservas turísticas “Ofrecer servicios con una puesta en valor de las instalaciones, sin perder de vista lo histórico, es la idea”, señalan los empresarios. Renovados balnearios presenta Mar del Plata esta temporada estival, que tiene un 70 por ciento de ocupación de carpas y sombrillas, cinco puntos más que el año anterior, informó Jorge Riccilo, presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios (Cebra). “La temporada se adelantó porque el ritmo de reservas viene bien, mejor que el verano anterior, con la ventaja de que Mar del Plata sigue siendo uno de los destinos turísticos más económicos”, comentó el dirigente. En Playa Grande se instaló el nuevo parador “Prius”, en el restaurado edificio de Biología. “La idea es ofrecer distintos servicios con una puesta en valor de las instalaciones, sin perder de vista lo histórico”, señaló Rubén García, uno de los propietarios. El parador cuenta con salas de estar con wifi, 140 carpas y 30 sombrillas, vestuarios con cambiadores para bebés, accesibilidad para personas con discapacidades, juegos de mesa, clases de gimnasia aeróbica, bicicleta fija y servicio gastronómico con distribución. En tanto en el sur asoman “Playas del Balcón”, “Balcón del Sur”

y “Altos del Balcón”, que, entre los tres, tienen 600 carpas. Manuel López, encargado del sector, expresó que “en el último tiempo hicimos muchas inversiones, pero recientemente renovamos el sistema de agua caliente, algo muy costoso”. “Invierto acá a pesar de que en Mar del Plata no es un negocio rentable, porque tanto en Mar del Plata como en Punta del Este las temporadas son cortas; Río de Janeiro tiene nueve meses; Miami, diez; Palma de Mallorca, once; acá, con suerte, 40 días; pero pienso que algún día esta actividad será rentable”, comentó. En el lugar hay pileta, espacio recreativo infantil, canchas de tenis y vóley “porque nuestra idea es hacer un servicio muy amplio”, agregó López. También en el sur se emplaza “Mariano”, un viejo balneario remodelado la temporada pasada y que cuenta con spa, gastronomía, accesos para discapacitados, baños y vestuarios También allí aparecen balnearios como “Abracadabra” o “La Caseta”, que año tras año suman nuevos servicios. En el centro de la ciudad se erige la tradicional “Punta Iglesia”, que

Télam

La Feliz una vez más bate récords de concurrencia turística.

este verano añadió dos piletas de natación, una para niños y ora para adultos, y se hizo un paseo público con asientos de madera y baños para quienes ocupen el espacio público de ese balneario. El lugar se complementa con un restaurante y servicios gastronómicos de playa en las carpas y sombrillas allí instaladas. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) inaugurará mañana un sector exclusivo para sus

Ordenaron la detención del padre de la novia del chico muerto en Pergamino El padre de la novia del adolescente de 16 años que murió el viernes al caer del sexto piso del edificio donde vivía la chica, en la ciudad bonaerense de Pergamino, quedó detenido e imputado de homicidio, informaron fuentes policiales. El acusado, identificado como Fabián Núñez, fue apresado esta tarde por el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y de la comisaría de esa ciudad por pedido del fiscal de la causa, Juan Gracia. Fuentes policiales informaron que en las últimas horas el fiscal recibió los resultados de la autopsia que constató que Iván Jesús Hortiguera (16) presentaba lesiones por golpes en su cuerpo producidas justo antes de que muriera al caer al vacío. Si bien la causa de la muerte fue el impacto de la caída, por las lesiones mencionadas más los testi-

monios que ya habían reunido los pesquisas, el fiscal Gracia cambió la carátula del expediente de “averiguación de causales de muerte” a “homicidio simple”. Núñez, un empleado de una empresa de seguridad, estuvo ayer varias horas demorado por lesiones y amenazas, y ahora quedó detenido a la espera de que mañana lo indague el fiscal Gracia. El hecho ocurrió el viernes, en un departamento del séptimo piso de Goyita Salas 440, cerca de la ruta nacional 8, donde la chica se encontraba sola y a las tres de la mañana llamó a su novio Iván para que fuera a su casa porque su padre había salido. Algunos testigos declararon que la adolescente le arrojó la llave al chico por el balcón y él subió rápido a su vivienda, de manera que no hubo ningún ingreso violento. Según relataron los voceros, cer-

ca de las 9 de la mañana, al llegar al departamento e ingresar a la habitación de su hija, Núñez encontró a los novios durmiendo juntos y comenzó a insultar a Iván, ya que desaprobaba la relación con su hija, lo golpeó y le dijo que se fuera de la casa. Mientras tanto, el hombre -que estaba enfurecido- llamó a su esposa, de la que está separado, y a sus cuñados y hermanas para contarles lo sucedido y cuando llegaron a su casa también comenzó a golpearlos en medio de una discusión sobre la relación de los menores. “Andate de acá, te voy a matar, si no tirás, te tiro yo”, declararon los familiares que amenazó Núñez a Iván, por lo que el chico corrió al balcón, empezó a bajar por la pared hacia el sexto piso, pero aparentemente perdió el equilibrio cuando se agarraba de los ladrillos y cayó al vacío.

afiliados en el balneario “Bahía Bonita”, en “La Perla Norte”, en

un acto que presidirá el secretario de Interior, Raúl Calamante. El sector será de uso gratuito para quienes estén veraneando con el paquete turístico del sindicato y además habrá precios especiales para quienes alquilen por día, ya sean residentes o turistas por fuera de los paquetes hoteleros del sindicato. En cuanto a precios, en La Perla alquilar una carpa durante el verano sale $6.300; en las playas del norte $5.300; en Punta Mogotes entre $6.000 y $6.300; en Varese $7.900; en Playa Grande entre $9.000 y $9.500 y en las playas del sur entre $9.000 y $9.500. En cuanto a las sombrillas, alquilarlas en La Perla cuesta entre $4.500 y $4.900; en Varese entre $5.500 y en Playa Grande entre $7.500 y $8.000.


30

NACIONALES/Catamarca/Lunes 9 de enero de 2011

En los últimos ocho años

Se crearon 1,3 millones nuevos puestos de trabajo en industrias Se espera que hasta 2020 se puedan generar aproximadamente 1,5 millones de puestos más. El Ministerio de Industria de la Nación informó que entre 2003 y 2011 se crearon 1.300.000 empleos en la industria argentina, esperándose que hasta 2020 se generen 1.500.000 de puestos de trabajo adicionales en el sector. La titular del área, Débora Giorgi, resaltó a través de un comunicado difundido ayer que el empleo industrial ya suma seis trimestres consecutivos de subas interanuales, totalizando, desde 2003, la creación de 1,3 millones de nuevos puestos de trabajo. ”Tenemos la tasa de desempleo más baja de los últimos 20 años y esto es consecuencia del proceso de industrialización de la Argentina iniciado en 2003, en el que la productividad del trabajo creció un 50% y más que se duplicó el valor agregado por trabajador en la industria para llegar a los casi US$ 50.000 al año”, dijo Giorgi. El último registro -del tercer trimestre de 2011- marcó una expansión del 3,3% con respecto al mismo periodo de 2010 y acumula un incremento del 3,2%. En tanto, las horas trabajadas aumentaron un 3,8%, acumulando en este caso 8 trimestres consecutivos de subas interanuales. “Logramos que la industria argentina se ponga de pie y tenemos una estrategia clara para seguir creciendo y desarrollando todo nuestro potencial hasta consolidar definitivamente la industria como herramienta para lograr la justicia social y generar más empleo para todos los argentinos”, dijo Giorgi. En ese sentido, destacó que una de las metas planteadas en el Plan Estratégico Industrial Argentina

Telam

go, y más precisamente Ushuaia, vio florecer nuevamente la actividad que había tenido un pico de desarrollo en la década del ‘80, y que luego fue abandonada durante los ‘90, cuando el modelo neoliberal que puso en marcha Carlos Menem, destruyó miles de puestos de trabajo. Ahora, la ciudad austral se convirtió en un polo tecnológico en donde las empresas de punta están fabricando dispositivos como celulares, LCD, computadoras, Notebooks, y otros elementos de electrónica. La inversión comprometida es millonaria.

Recaudación La industria tuvo un sostenido repunte por la sustitución de importaciones.

2020 es la creación de 1.500.000 de nuevos empleos industriales y la reducción de la tasa de desempleo al 5%. Detalle El sector que más puestos de trabajo generará será el de la construcción, con el aporte en toda la cadena de valor de 600.000 empleos, para así llegar al millón de trabajadores en el 2020. De este modo, representa el 40% de la generación total de empleo industrial que proyecta el Plan 2020. Lo siguen el sector automotriz y autopartista, que aportará 300.000 nuevos empleos en diez años y el sector textil, con 250.000 nuevos puestos de trabajo.

En tanto, el sector alimenticio será el responsable de generar otros 80.000 empleos; el sector químico y petroquímico va a incorporar 75.000; el de muebles y madera, 63.000; el de software, 60.000; el de medicamentos, 40.000; calzado, 12.000; el de maquinaria agrícola, 12.000; y el de bienes de capital, 8.000. Repunte Sin dudas, el plan de sustitución de importaciones que sostiene la actual administración nacional permitió que empresas de distintos rubros se instalaran en los cientos de parques industriales que también se habilitaron en los últimos años. En este sentido, Tierra del Fue-

El sector de transporte marítimo y fluvial incrementó un 34,3% el cumplimiento del pago del impuesto a las Ganancias en 2010 y mostró un crecimiento muy superior a las ventas, que aumentaron un 18,1%, según un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Luego de las fiscalizaciones, en 2010 el rubro regularizó su situación y el cumplimiento de Ganancias creció un 34,3%. El sector pasó de tributar 52 millones de pesos en 2009 a 70 millones en 2010.

Multitud visitó al Gauchito Gil Cien mil devotos del Gauchito Gil llegaron ayer al santuario ubicado en la localidad correntina de Mercedes, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. Los fieles del llamado “gaucho milagroso”, que provienen de distintos puntos de la Argentina y de países limítrofes, llegaron al santuario en todo tipo de vehículos, incluidos caballos y bicicletas. Personal policial realizó controles vehiculares y de circulación en zonas aledañas al lugar, ubicado casi en el empalme de las rutas 123 y 119, a 245 kilómetros de la capital provincial. El titular de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes, Sergio Aguilar, dijo que de los operativos participaron unos 200 efectivos ubicados en las adyacencias al santuario. Además, se dispusieron operativos sanitarios que incluyen personal médico y ambulancias, bomberos e integrantes de la Cruz Roja para brindar asistencia a los visitantes. Antonio Gil, popularmente llamado “Gauchito Gil”, forma parte del santoral profano. Murió decapitado el 8 de enero de 1878 y en el aniversario de su muerte, miles de devotos le rinden homenaje en el santuario donde se encuentra su tumba. Cuenta la leyenda que su primer milagro sucedió momentos antes de su muerte: Antonio Gil le dijo a su verdugo que, una vez que lo matara, iba a ir a su casa y encontraría a su hijo muy enfermo, pero que si lo invocaba, sanaría, y así habría sucedido. Desde entonces, los devotos del Gauchito le hacen ofrendas y le prenden velas rojas en el santuario ubicado a 8 kilómetros de Mercedes.

Cenizas impidieron uso del avión hidrante Por segundo día consecutivo, cenizas volcánicas en suspensión, humo y restos forestales quemados impidieron ayer el uso de aviones hidrantes y un helicóptero para combatir las llamas que consumen parte de la comarca andina del extremo noroeste del Chubut, informaron autoridades provinciales. En diálogo telefónico con la agencia Télam desde la localidad de El Hoyo, donde funciona el centro de coordinación de los brigadistas, Evaristo Melo, director general de Defensa Civil de la provincia patagónica, dijo que “el fenómeno climático de las cenizas nuevamente nos impide hoy (por ayer) el uso de tres aviones hidrantes y un helicóptero para combatir el fuego”.

“Ayer (por el sábado), por las cenizas en suspensión no pudieron salir ninguna de las cuatro aeronaves y esta mañana sólo lo hicieron entre las 7.00 y las 8.30. La comarca amaneció con el cielo seminublado, pero las cenizas volvieron a cubrirlo y nuevamente se volvió inoperable”, agregó el especialista. Números El funcionario explicó que “de todos modos, por tierra tenemos 200 brigadistas combatiendo el fuego. Podríamos decir que entramos en una meseta en cuanto a la contención de los incendios, las llamas no amenazan a El Hoyo, a pesar de que se encuentran a unos 5 kilómetros del casco urbano”.

Recordó también que “hay 54 personas evacuadas, que se encuentran perfectamente atendidas en la localidad de El Hoyo”, que “por ahora el peligro acecha sólo a la población dispersa en el bosque” y que “no hay heridos, ni ninguna población en peligro”. El director de Defensa Civil provincial afirmó por último que “el pronóstico del tiempo indica para las próximas horas probabilidad de lluvias”, lo que “nos serviría para paliar el incendio y contener el avance de las llamas. El incendio forestal consumió miles de hectáreas de bosque e hizo necesaria la asistencia de distintos organismos, además de la colaboración de algunas provincias, como Catamarca.


31

Lunes 9 de enero de 2011/Catamarca/INTERNACIONALES

Mahmoud Ahmadinejad visitará Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador

El presidente de Irán inicia gira por cuatro países de Latinoamérica “Nuestras relaciones con los países de América Latina son muy buenas y se desarrollan”, dijo el jefe del Estado iraní. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, partió ayer de Teherán con rumbo a Caracas, adonde tenía previsto llegar anoche para entrevistarse con el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, en una gira de cinco días que lo llevará también a Nicaragua, Cuba y Ecuador. “Nuestras relaciones con los países de América latina son muy buenas y se desarrollan; la cultura de los pueblos de esa región y sus exigencias históricas se asemejan a las demandas del pueblo iraní”, dijo Ahmadinejad antes de partir, en el aeropuerto Mehrabad. Añadió que “se trata de pueblos que tienen un pensamiento anticolonialista” y “es por eso que ellos resisten ante el régimen de la opresión”, informaron las agencias noticiosas iraní IRNA y venezolana AVN. El mandatario viajaba acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi; de Comercio, Industria y Minas, Mehdi Gazanfari; de Energía, Majid Namju, y de Economía, Seyed Shamsedin Hoseini. Ni el gobierno venezolano ni el iraní habían confirmado si Chávez y Ahmadinejad se reunirían anoche o lo harán hoy, ni tampoco habían revelado mayores detalles de los temas sobre los cuales conversarán. No obstante, trascendió que el

objetivo principal de la reunión es revisar la marcha de los acuerdos suscriptos en los últimos años, que abarcan cooperación en asuntos estratégicos como energía, vivienda y agricultura, y analizar nuevas estrategias para afianzar los vínculos entre ambas naciones. Esta visita de Ahmadinejad a Venezuela estaba prevista para septiembre de 2011 pero fue postergada por motivos de agenda, según se informó oficialmente entonces. Sin embargo, representantes de ambos gobiernos rubricaron en ese momento varios acuerdos, entre ellos uno destinado a impulsar el programa Gran Misión Vivienda Venezuela, con el cual el gobierno local apunta a eliminar el déficit habitacional. También establecieron pactos para el transporte de hidrocarburos, así como para ampliar la producción de alimentos y mejorar la infraestructura agrícola en Venezuela mediante la concreción de un centro para el desarrollo genético de semillas y vacunas animales. Ahmadinejad visitó Venezuela en noviembre de 2009, ocasión en la que ambos gobiernos firmaron 68 proyectos de cooperación bilateral en materia de agricultura, industria, comercio y energía. También inauguraron el Fondo

Único Binacional Irán-Venezuela, un mecanismo de financiamiento que tiene el objeto de estimular la inversión y la producción entre ambas naciones, así como promover proyectos en terceros países. Chávez devolvió la visita en octubre de 2010, cuando ambos gobiernos suscribieron en Teherán 11 documentos de entendimiento y cooperación en materia de petróleo, energía, industrias y comerc La gira de Ahmadinejad continuará mañana en Managua, donde asistirá a la asunción de un nuevo mandato del presidente Daniel Ortega, con quien, además, “dialogará sobre diferentes cuestiones, incluidos proyectos regionales e internacionales”, informó hace unos días el director general de la Oficina Presidencial de Relaciones Internacionales de Irán, Mohamed Reza Forghani. Después se trasladará a La Habana para reunirse con altos funcionarios cubanos, con los que discutirá asuntos bilaterales. Los portavoces iraníes no precisaron si Ahmadinejad se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, o con su hermano Fidel. La gira concluirá en Quito, donde está previsto un encuentro con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, también para temas de integración.

Archivo

El presidente de Irán con Chávez, durante un encuentro anterior.

Presidenciales estadounidenses

Republicanos buscan Polémica restauración de un cuadro de Da Vinci en París su candidato Una nueva semana clave en la carrera por la candidatura presidencial del Partido Republicano estadounidense arrancó ayer, con los candidatos centrados en fuertes campañas y debates televisivos con la vista puesta en el “caucus” de mañana en New Hampshire. Una encuesta del canal de TV local WMUR y la Universidad de New Hampshire publicada el viernes registró que Mitt Romney cuenta con el 44% del apoyo de los ciudadanos de este pequeño estado del norte, mientras un 59% lo considera el candidato más probable para vencer a Barack Obama. New Hampshire, con sólo 1,3 millones de habitantes, juega, sin embargo, un importante papel en la elección de los candidatos presidenciales junto a Iowa, primeros estados en que se celebra la

interna y -en consecuencia- centro de atención de los postulantes, que pasan meses intentando lograr el apoyo de los votantes cara a cara. El sábado por la noche, un debate en la cadena ABC en el que se esperaba que los seis precandidatos atacaran al vencedor en Iowa, el ex gobernador de Massachusetts -y por ahora favorito- Mitt Romney, con el objetivo de horadar su campaña, se desarrolló no obstante de manera tranquila y sin una claro ganador. Allí se enfrentaron Romney; el ex senador de Pensilvania Rick Santorum; el congresista por Texas, Ron Paul; el gobernador de Texas, Rick Perry; el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y el ex gobernador de Utah Jon Huntsman. El análisis de la contienda no arrojó ninguna supremacía.

La Virgen, el niño Jesús y Santa Ana”, el cuadro de Leonardo da Vinci emplazado en el Louvre, es el centro de una fuerte crisis debido a su polémica restauración. La pintura fue retocada en “forma agresiva”, “brillante y susceptible de gustar al gran público”, señalaron dos de los principales

restauradores de Francia, citados por Le Jornal des Artes, The New York Times y El País. La obra, que sigue hoy en curso de restauración, es el segundo de Da Vinci en el Louvre, además del retrato de La Gioconda. “La Virgen, el niño Jesús y Santa Ana” fue pintado por Leonardo

en 1503, y Francisco I lo compró en 1517. En 1993, los conservadores del Louvre decidieron que era necesario limpiarlo ya que los rostros de la virgen y el niño estaban desapareciendo, el manto se difuminaba más de lo que el maestro del sumito habría querido y era necesario quitar algunas manchas. Sin embargo, recién en 2010 el comité integrado por 20 expertos y asesores internacionales del museo francés consideró que era el momento de restaurarlo. La ex directora de Conservación del Louvre, Ségolène Bergeon Langle y el ex director de Pintura del mismo museo, Jean-Pierre Cuzin abandonaron el comité por estar en desacuerdo con el método de restauración elegido. No obstante, en el museo sostienen que la limpieza era “absolutamente necesaria”.


32

NACIONALES/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

El presidente de Nicaragua ganó en noviembre con el 62 por ciento de los sufragios

Ortega asume nuevo mandato con fuertes reclamos de la oposición El presidente de Irán participará de la reasunción de Ortega en la presidencia nicaraguense. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumirá mañana un nuevo período de cinco años al frente del Ejecutivo tras ganar con contundencia el 6 de noviembre pasado las elecciones que siguen siendo fuertemente cuestionadas por la oposición, pese a una diferencia superior a 30 puntos sobre el seguidor inmediato. El candidato del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Ortega, reunió en esos comicios 62,46 por ciento de los sufragios, seguido por Fabio Gadea, por la alianza PLI-UNE (Partido Liberal IndependienteUnidad Nicaragüense por la Esperanza), con 31,13 por ciento, y más atrás se encolumnaron el ex presidente Arnoldo Alemán (Partido Liberal Constitucional) con 5,67 por ciento y otros tres postulantes que no llegaron a uno por ciento. El gobierno prepara el acto de asunción de Ortega con una gran celebración, con delegaciones internacionales y de todos los municipios y departamentos (provincias), según reportó la agencia cubana Prensa Latina citando a la vocera del gobierno nicaragüense y primera dama, Rosario Murillo. Según Murillo, Ortega jurará “continuar desarrollando los programas sociales, económicos y culturales que le han permitido a la nación avanzar en la lucha contra la pobreza” y también tomar la iniciativa en las elecciones municipales de 2012. A criterio de la dirigente san-

dinista, el modelo de “alianza y consenso con todos los sectores del pueblo”, que defiende el gobierno, es la garantía de “la tranquilidad, la seguridad, la gobernabilidad y el éxito de todos los programas emprendidos”. Entre otros visitantes extranjeros estarán los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, varios de Centroamérica y el mandatario de Irán, Mahmud Ahmadinejad, quien inicia esta noche una gira por la región. También está prevista la presencia del príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, a pesar de que grupos opositores pidieron formalmente a la embajada española en Managua que el representante de la Casa Real no participe de la reasunción de Ortega. “Cuestionamos la presencia del príncipe en la toma de posesión de Ortega; España estaría avalando el fraude electoral y la dictadura de Daniel Ortega”, declaró la dirigente del opositor Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) Juanita Jiménez, citada por el rotativo nicaragüense Nuevo Diario. Cuestionamientos Las fuerzas de oposición a Ortega, que comprenden tanto a partidos liberales como a escisiones del sandinismo, cuestionaron desde el vamos que el mandatario pudiera presentarse a aspirar a un nuevo mandato. La Constitución de Nicaragua prevé en su artículo 147 que ningún ciudadano puede ejercer más de dos veces la presidencia y que

Atentado contra peregrinos

El jefe de Estado nicaragüense se apresta a asumir un nuevo período.

estos mandatos no pueden ser consecutivos. Ortega, que lideró el gobierno de la Revolución Sandinista que en 1979 derrocó al dictador Anastasio Somoza, fue electo presidente para el período 1985-1990 y luego de varios gobiernos liberales, en 2007 fue consagrado nuevamente para el período que concluye este 10 de enero. Fallo Sin embargo, en 2009 la Corte Suprema de Justicia declaró “inaplicable” ese artículo para el mandatario. Sobre la base de ese fallo, el Consejo Superior Electoral rechazó en abril de 2011 todas las impugnaciones contra la candidatura de Ortega y dio vía libre al proceso electoral. La amplitud con que el FSLN se impuso en los comicios del 6 de

noviembre no acalló a los opositores, aun luego de que la OEA, que no pudo fiscalizar los comicios en algunos municipios, avalara la validez del amplio resultado a favor de Ortega. En señal de protesta, los legisladores opositores electos amenazaron con no ocupar las 25 bancas que obtuvieron en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), donde el oficialismo supera los dos tercios, pero finalmente lo harán para no dejar al cuerpo con una sola voz. Más allá de la reelección de Ortega, que se daba por descontada, el objetivo del FSLN en estos comicios era controlar la Asamblea Nacional para permitirle una reforma constitucional que habilite, si hiciera falta, una nueva reelección presidencial. No obstante, no se sabe si el actual primer mandatario se pre-

Dos personas murieron y otras 13 resultaron heridas este domingo al explotar dos bombas en la ciudad santa de Kerbala, en el sur de Irak, informaron fuentes de seguridad. Los ataques iban dirigidos contra peregrinos chiitas que estaban en ruta para la ceremonia anual que conmemora a Al Hussein, nieto del profeta Mahoma, según indicó la agencia de noticias DPA. Estos días, miles de chiitas se dirigen a la ciudad santa para el evento, y por eso son víctimas posibles de los atentados. Las autoridades iraquíes elevaron la seguridad por temor a un aumento de ataques contra peregrinos. Y las agencias oficiales están recabando datos para determinar quiénes son los grupos que están dirigiendo los ataques contra los peregrinos, justo en el medio de una de las celebraciones más concurridas.

sentaría una nueva vez, en razón de su edad y de la necesidad de impulsar nuevos dirigentes.


GUERRERO inmobiliaria

SARMIENTO 388 Tel. 433357 Cel. 15273357 guerreroinmobiliaria@hotmail.es facebook: guerrero inmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !! ALQUILERES • DEPTOS.: • Dpto. 2 Hab. para alquiler sobre Tucumán Norte • Dpto. sobre V. del V. 4 Hab. Coc/com living, todos los serv. • LOCAL S/ CALLE TUCUMÁN E/ ESQUIÚ Y REPÚBLICA, MEDIDAS: 4,50 de frente x 13,60 de largo. • Dptos. en Cruz Negra. 2 Hab. A estrenar. Cochera y patio. • Dpto 1 dormitorio coc/com baño sobre Av Perón. Zona hospital • Dpto céntrico 1 y 2 hab. • Consultar por alquileres temporarios. • CASAS: • Casa zona Sumalao, 3 hab. Coc/com, living, baño, patio, entrada para vehículo. A metros de ruta 33. • LOCALES COMERCIALES: • Local amplio a estrenar sobre Galíndez. • Local sobre Caseros entre Zurita y Güemes. Ideal para estudio (37m2). • Local sobre Tucumán entre Rojas y Almagro. • 2 Locales comerciales en Esquiú, entre Rivadavia y Sarmiento. • A mts, de Illia, (4,30x8m). • Rivadavia entre Esquiú y República 7x12 • Galpón 900 m2 c/ofic. y baño (buena ubicación) • Importante propiedad céntrica c/8 oficinas, baños, aire acondicionado. • Galpón sobre Antonio del Pino 12x31 c/oficina y 4 baños. • Importante prop. s/av. Pte. Castillo c/ salón, ofic., baños, galpón, 1253 m2 cub. VENTAS • DEPTOS: • Dpto sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab. • Dpto. Zona Sumalao 45 m2 2 Baño Coc/comedor • CORDOBA: • Dpto. Nueva Córdoba, Ituzaigó e/ Rodeau y Bv. San Juan, 2 hab. coc/com., liv. patio, AA. • Casa Córdoba Capital 2 Dormitorios coc/living comedor, Baño, Patio. • CASAS CATAMARCA: • Casa 2 hab. en Bº Círculo Médico • Casa Bº Parque Horizonte 3 Hab. Coc/com living. • Casa Villa Parque Chacabuco. 2 Hab. Coc/com living, entrada para vehículo • Casa 2 hab. Santa Rosa. • Casa Pozo El Mistol 2 Dorm. Coc/com • Casa sobre Galíndez 2 Hab. Coc/com Baño, entrada para vehículo. 400 m2 sup del terreno, 105 m2 sup. cubierta • DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ESTRENAR, 2 HABITACIONES. • CASA S/ SARMIENTO A METROS DE BELGRANO, TERRENO (10X36M), 4 HABITACIONES, TODOS LOS SERVICIOS. • Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36 • Casa Balcozna. Terreno 20x25. 2 dormitorios, galería cerrada, techo a dos aguas, cisternas, lista para escriturar. Semi Amoblada • Casa sobre Nieva y Castilla, entre Santa Fe y Corrientes. 6 hab. Coc/com, Living. Todos Los Servicios. • Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. Con antebaño. Coc/com. Living Comedor, Patio. • Casa Banda de Varela: terreno 1 1/2 hectáreas 600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dormitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estar con hogar, escritorio, galería de 17x4, quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empotrados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquizada con sistema de riego. • Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú – terreno 10x80 , 4 hab, 3 baños – living coc /com, estar, patio con asador, hab de servicios. • Casa a 30 mts de Av. Pte Castillo – terreno 15x45 4 hab 1 con baño suite, coc/living comedor, escritorio,

• • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

lavadero, patio interno, 3 baños, pisos en parquet , todos los servicios. Casa sobre Av Colón a mts de Av Ocampo, 3 hab, coc/ com, living, patio, cochera, baño, todos los servicios. Casa en Sumalao, zona curva de los ciclistas, terreno 30 x200 – 3 hab coc/com Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmiento – terreno 30x30 – 3 hab coc/com, living, baño y todos los servicios. Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas – 15.30 X 65.70 – 3 Hab. 3 Coc /com living. Casa a mts de av. Virgen del Valle 3 hab coc/com, baño patio con asador. Casa sobre San Martín a Mts de 25 de Mayo , terreno 10x28, 2 hab, 2 baños, , living comedor, lavadero, cochera, patio, 2 locales al frente de 8x4 y 4x4.50. Dúplex zona ILlia 2 hab. Entrada para vehículo. Sobre Av. Alem , 3 dormitorios – todos los servicios. Zona Terebintos, 2 hab, 10x34, coc/com, patio. Casa sobre Mota Botello esquina Dr. A Correa con local comercial hacia el frente, 2 hab.Todos los servicios. Dúplex 3 hab a 100 mts de Illia. 302 M2 de terreno -140 m2 cubiertosDuplex Villa Parque Chacabuco 3 dorm. Casa sobre calle La Rioja – 2 hab . Terreno 11x25 2 Casas a estrenar Santa Rosa a 100 metros de av Pte Castillo, 2 dorm. con placard – baño con ante baño cocina comedor – entrada para vehículo – patio opcional terreno colindante 12 x25 – esquina. Santa Rosa Importante propiedad 1.800 M2 – superficie semi cubierta 75 m2 – superficie 450m2(construida) – 3 hab con baños suite placares en todos los dor. a/a.- Parque cochera con portón automático – piso cerámico – quincho con asadores – portero eléctrico- hogar de mármol con leñas a gas – fuentes ornamentales con bomba eléctrica – riego por aspersiónCasa B° Los Sauces. Terreno 13x40; 3 dormitorios Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., cochera, patio con asador. Todos los servicios. Casa sobre Perú al 500, 3 hab. Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco 5 dorm, 2 baños, cocina – comedor, living, lavadero, garage, balcón perimetral – todos los servicios. Casa Bº Santa Rosa, 3 hab., cochera, Patio. Departamento Bº Fray Mamerto Esquiú, 3 Dormitorios todos los servicios c/balcón. Casa zona sur 3 Hab. Sobre calle Rioja Casa s/ calle Tucumán entre Mate de Luna y Zurita. Casa Villa Bosch 2 plantas 4 dormitorios. Departamento zona Unca Duplex zona Ocampo, 3 hab., patio c/asador, balcón y cochera. Dpto. Rojas y Tucumán, 3 hab., coc., living – comedor, 2 baños, patio. Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón. CASAS: DUPLEX, 3 habitacien del a terminar, zona Galindez. Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle. Casa en Santa Rosa, 1 habitación. Casa, nivel ejecutivo, sobre Galíndez, 5 dormitorios, 4 baños, parque grande, sala de star, pileta, quincho cerrado, living, cocina. Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones. Casa zona Unca 3 hab. Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab. Duplex 1ºNivel zona alta a terminar en 2 meses, 2hab c/ placard, 2baños,coc. c/ muebles Johnson, liv.com, patio c/ asador, cochera. Duplex Zona Alta 1ºNivel, esquina, 2hab c/ placar, 2 baños, cochera, patio c/ asador, posib. ampl.. Casa 1º Nivel, Zona Bº Círculo Médico, 4hab c/ placard, 3baños, galería, patio, terreno 600m2. Casa B° Bancario 2 hab. Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3hab, liv, coc. com, patio, cochera. Casa 1º Nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3hab c/ placard, 3 baños, coc, liv.com, patio, pileta, garaje, asador. Casa antig. s/Maipú, 3 hab, terr. 10x40.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • •

Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, 2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, cochera, patio amplio. Terreno 592 m2 Casa zona Alameda, 3 hab., baño, cochera c/portón automático, coc., liv, patio. Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, terreno 15x40. Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 baños y entrada de vehículos. Casa a terminar en 2 mese, zona Altos del Solar, 3 hab. y 2 baños. Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, 3 dorm, 2 baños, balcón. casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coccom, patio. Casa 7 hab. (Manzana de Turismo) Casa Tinogasta 3 hab. Casa Valle Viejo 130 m2m 3 hab, sobre Av. Presidente Castillo. Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco, 5 dorm, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, garage, balcón perimetral, todos los servicios. Consultar casas en El Rodeo. Propiedad céntrica, fte. plaza 25 de mayo, 14x70m, 1300 m2 cubierto. Casa a estrenar zona La Chacarita. LOTES/TERRENOS EN VENTA: Terreno 15x30 Bº Círculo Médico TERRENO ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. Terreno en Cruz Negra. 12x29,50 Terreno sobre Gral. Navarro, entre Junín y Maipú con construcción. 13x31,50 Terreno en Los Varela.30x50 Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2 Terreno en Las Juntas 20x45 Terreno en Huillapima 12x43 Terreno Zona Alto del Solar. 15x27 Loteo Argentina norte, terreno (2) 12,50m x 25 Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30 Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde -15x45. Terreno sobre Figueroa a mts de Illia 31x48. Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37. Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). 1300 hectáreas – Bañado de Ovanta – alambrado perimetral – apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figueroa (Esquina). Lote Bº Los Lotes 13x60 con construcción (V. Viejo) Terreno sobre calle 9 de Julio entre Chacabuco y Mota Botello 11x16. Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25.50 Terreno Zona Sur a 3 cuadras de Av. Sánchez Oviedo (Financiado) Loteo Santa Rosa, Lotes desde 400m2 a 1.000m2 2000 Hectáreas en La Merced, con alambre perimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de vertiente y tanque, sobre ruta N° 40 Lote Santa Rosa 12x37 Terreno céntrico con local 11x60 sobre calle Salta, galería, playa de estacionamiento. Terreno a mts. de Alto del Solar, escriturado 13x25,50 Terreno a mts. De virgen del valle (12x25) Terreno a 1 cuadra de ocampo 15x50 Terrenos en la puerta banda sur 15x52 Terr. 11x40 con construc. zona potrerillo a mts de Illia Terreno con construcción bº San Jorge (380 m2) Terrenos santa rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2) Finca londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción) 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen – producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces. Loteo San Jorge Zona Sur 12x40 – Financiado. Zona Sur a cuadra de Av. Sánchez Oviedo 12x37. Terreno (13x25,50), zona Altos del Solar. Terreno a mts de Virgen del valle (12x37). Terreno en Tinogasta (15x45). Terreno céntrico 330m2, a 100m de plaza principal.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Terreno Bº Achachay (10x30) 14 hectáreas en Pomancillo Terreno Valle viejo 10x30. Terreno 990 m2- Calamuchita – Córdoba. Zona Predio Ferial 12x45 Zona centro 295m2, 750m2, 520m2 Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas romanas y 2 portones metálicos $165.000 Lotes FASTA (interno) 416 m2, Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50. Zona Tesón Casa, 11x30 c/cerramiento, asfalto. Lotes en Callejón Hondo (La Tercena), 524 m2, 607 m2, 745 m2, 688 m2. Lotes en Bº cerrado de Santa Rosa, 780 m2 y 890m2. 1000 has. Ruta 38, Capayán c/monte. Zona Ojo de Agua 12x24 Zona norte 12x37 Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, 10x26, financiados. Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125. 14 has. en Santa María a mts. de escuela. Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre Ruta 38, La Rioja. Terreno a mts de Galindez 12x30. Terreno zona Illia (12x30) 4 terrenos sobre Ocampo (15x50) (15x17). Terrenos en Tinogasta (15x45) Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) (10x30) Terreno céntrico 1 cuadra de plaza 330 m2 Terreno 10.30x27.50 Terreno sobre Güemes (a mts de Av. Alem) 23,30x70 Terreno sobre Mota Botello 13x45 Terrenos zona Predio, a mts de Recalde (esquina) Terreno Zona Alta 13x25 Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33. 26 HECTÁREAS EN LAS JUNTAS, FRENTE AL BALNEARIO. CON CONSTRUCCIÓN, NOGALES Y FRUTALES. GALPONES: Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa. Pte. Castillo, 200m2 Pantanillo, 700m2 cub Pantanillo, galpón con ofic. y baño, 2000 m2. 900m2. Céntrico. Galpón a mts. Av. Italia (12x30) Tinglado 500m2 (zona parque de los niños) CAMPOS: 300 HECTÁREAS EN PALO LABRADO, LA BAJADA, ALAMBRADO PERIMETRAL Y AGUA DE VERTIENTE. 40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales (río, arroyos) 300 hectáreas en palo labrado, agua de vertientepermanente, apto para cultivo. 3 ½ Hectáreas en Pomán – alambrado perimetral, nivelado, apto para siembra – agua, luz a mts de ruta. 2 hectáreas sobre ruta Nº 1, zona apta para cultivos. Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta. 32 Has. Colonia del Valle desmontada y nivelada p/ riego, represa 700 hectáreas zona aeropuerto 2.000 hectáreas en Ancasti 7.200 has. en Huillipima, c/ pozo propio, casa, represas, potreros.(vende-alquila) 9.900 has. en Londres, campo virgen 3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramiento y salida a dos rutas 40 hectáreas vírgenes camino a Tucumán. 66 has. en Salauca, sobre ruta prov. Nº 12. 370 has. en “La Esquina” sobre Ruta 33. 16 has. Nueva Coneta. Con represa, tanque australiano, alambrado perimetral p/ escriturar. Campo sojero, 90 has. al sur de Córdoba (dpto. Unión) c/rindes de 40 quintales/ha. promedio.

Lotes en EL Rodeo P/ inversores: 10 lotes de 300m2 c/u. y en Las Juntas con salidas a dos calles fte. al Predio 2 terrenos sobre Figueroa de 1536 m2 y 2500 m2


Loteos.

KEVEL

Compra. Ventas.

INMOBILIARIA OFICINA DE NEGOCIOS

Sarmiento 585 - Tel 453860/432730 / kevel@arnet.com.ar

LOCALES EN ALQUILER l BELGRANO Nº 18 – 1º piso local de 290m2 c/divisorio p/ oficinas múltiples c/ kitchenette. l ESQUIÚ 720: Local de 11x40. l MAIPÚ Y BUENOS AIRES: Local de 100m2 aprox. l CHACABUCO N°670: Consultorios amoblados con aire acondicionado. l VALLE VIEJO: 1 Galpón de 875m2, 2 baños y oficina y 1 galpón de 675m2 con 2 baños y oficina. l VICARIO SEGURA N°1063: Local de 5x17,5 con baño, oficina y un galpón de 570m2 con baño. l CASEROS AL 600: Local de 230m2 aprox, baño y kitchenette. l RIOJA 325: Galpón de 14 x 36. l AHUMADA Y BARROS AL 1200; Galpón de 320m2 con un local de 50m2, con una oficina y baño. l MARIANO MORENO: Local a estrenar de 4 x 8 con baño y frente de blindex. l AV. PTE CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette lJUNÍN Y MOTA BOTELLO: Local de 2 x 8 con kitchenette y baño. l AV. ALEM: Local de 6.5 x 10, con casa de 2 dormitorios, baño, cocina comedor, patio. l ANDRÉS DE LA VEGA Y CASTRO: Local de 200m2 (ex MAI TAI). l REPÚBLICA N°293: Local de 280m2 con 2 baños y frente de blindex. l CASEROS Y BS AS: Galpón de 450m2. l PRADO 330: Local principal de 6x4, una oficina y un baño. l RIOJA 893: Galpón de 295m2, con una oficina y baño con cloaca, gas natural y agua corriente. l FRENTE PLAZA PRINCIPAL: Local de 180m2 cubiertos. l LEO 3: Local de 50m2. l GÜEMES AL 100: Local de 200m2. l ALEM Y ESQUIÚ: 2 Locales de 4 x 9 y un galpón de 130m2. l RIVADAVIA 1.100: Local 1.000m2, galpón de 400m2 y playa de estacionamiento para 30 vehículos. l ESQUIÚ AL 400: Local de 40m2 con baño y oficina. l GÜEMES AL 100: Local de 200m2 mas un galpón de 450m2. l ALEM AL 800: Salón de 600m2 l AV. GALÍNDEZ: Local de 4,4x9 con 2 baños. l VILLEGAS 827: Galpón de 500m2 con 2 baños, 2 oficinas y entrada para camiones. l AV. GALÍNDEZ: Local de 140m2. l SALTA AL 400: Local de 50m2. l MATE DE LUNA AL 500: Local de 4,5 x 9 con frente de blindex. DEPARTAMENTO EN ALQUILER l REPUBLICA 476: 1 dormitorio, cocina, comedor, living l SALTA 260: 2 Dormitorio, baño, cocina, living comedor, patio.

CASAS EN VENTA l AV. GALÍNDEZ Nº1075 1er NIVEL – Casa de 300m2 en 2 plantas, toda en piedra, única en su tipo PB: living - comedor, cocina – comedor, baño, galería, 2 cocheras, patio y 1 dormitorio de huéspedes PA: 4 dormitorios, 2 baños.l SAN ANTONIO: Casa quinta, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living amplio, quincho, pileta parque amplio l CHACRAS DEL VALLE NUEVO: 4 dormitorios, uno con baño en suite y vestidor, un baño, cocina-comedor, living, galería con asador, parque amplio. l LOMAS DEL TALA – 2 dormitorios, living, comedor, baño cocina-comedor, entrada para auto 100m cubiertos. l CONETA: 4 hectáreas de terreno con una casa de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, asador, un galpón de 150m2. l Av. SAN MARTÍN: Casa a terminar de 4 dormitorios, 3 de ellos con vestidores y uno con baño en suite, 2 baños, living, cocina comedor, garaje para 3 vehículos, lavadero, hab. de depósito, galería, pileta. l MAIPÚ N° AL 1200: Casa de 3 dormitorios, cocinacomedor, living, galería cerrada, baño, tinglado de 15x15 en planta baja, y en planta alta 2 dormitorios y terraza. Terreno de 15x36. l VILLA PARQUE CHACABUCO: Casa de 3 dormitorios con placares, 2 baños, living, cocina comedor, lavadero, patio amplio con pileta y asador. l LA TERCENA CASA QUINTA: 2 dormitorios, cocina comedor, baño, galpón de 17 x 15, terreno 2.5 has. l DÚPLEX ZONA DEL PREDIO: 2 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, entrada para vehículo. l SAN ANTONIO: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living, lavadero, galería, quincho cerrado con asador, habitación de servicio con baño, terreno de 32 x 40. l NICOLÁS CUELLO N° 4100: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, patio. l CALERA DEL SAUCE: 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño, entrada p/vehículo. l CASA ZONA ALTA: 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, galería con asador, patio y cochera. l SAN ANTONIO: 3 dormitorios con placares, baño cocina comedor, terreno de 14 x 23. l ALMAGRO: 5 dormitorios, uno de ellos con baño en suite y vestidor, 3 baños, cocina, comedor, living, lavadero y tendedero, patio con asador, cochera para 4 vehículos. l INTENDENTE ORTEGA: 3 dormitorios con placares, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera. l PERÚ Y RIVADAVIA: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos. l VILLA PARQUE CHACABUCO: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera para 2 vehículos, terreno 15 x 50 l 1000 VIVIENDAS: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, cochera l AV. ALEM: 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio con asador l Bº CÍRCULO MÉDICO: 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living y patio.

l SAN MARTÍN 345: Casa antigua de 7 dormitorios, 2 baño,

cocina, comedor, patio, terreno 14 x 65. l ZURITA AL 500: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio chico. l EL POTRERILLO: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, cochera, galería y pileta. l SAN ISIDRO – V.V. (Presb. F.Segura) 1 dormitorio, cocina-comedor y baño, terreno 830m2 . l MAIPÚ AL 300: Casa antigua de 3 dormitorios, 3 baños, cocina comedor, living, galería, terreno de 15 x 65 l B° SAN FERNANDO: 3 dormitorios, uno con vestidor y baño en suite, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, quincho cerrado con asador. l CÍRCULO MÉDICO: dúplex a estrenar de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, patio con asador, entrada para vehículo. l AV. GALÍNDEZ: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, 100m2 cubierto, terreno de 400m2. l ESQUIÚ AL 200: Propiedad para oficinas: PB: recepción, 4 Of, baño, kichenette y depósito – PA: 2 salas de reuniones, sup. cub. 180m2 aprox. terreno 145m2. l AV. OCAMPO: Casona antigua de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, cochera, galería con asador – sup. cub 260m2 – Terreno 2500m2. l B° LIBERTADOR: 3 dormitorios , cocina comedor, baño, patio. l CRUZ NEGRA: 3 dormitorios, baño, cocina, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio. DEPARTAMENTOS EN VENTA l DPTO. CBA: 90m2 2 dormitorios con placar, 2 baños, cocina amplia, living, comedor, patio de 60m2, totalmente amoblado. l RIVADAVIA AL 500: 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertos. l RIVADAVIA N° 1045: 2 dormitorios, vestidor, cocina, living comedor. l SUMALAO: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor. l VIRGEN DEL VALLE N°346: 4 dormitorios, baño, cocina comedor, living comedor, lavadero y terraza. l MAIPÚ AL 400: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor. l MAIPÚ AL 800: 1 dormitorio, baño, cocina, comedor. LOCALES EN VENTA l AV. PTE. CASTILLO Nº 350: 700m2 cubiertos con estruc-

tura astori, 4 cámaras frigoríficas en mampostería, ideal para distribuidora de lácteos. l REPÚBLICA, FRENTE LA PLAZA: Local de 300m2, terreno de 520m2. l A 20m DE AV. PTE. CASTILLO: Galpón de 330m2 con 2 oficinas, baño y kichenette. l ARMANDO CORREA AL 900: Galpón de 12 x 35 con 4 oficinas y baño. l 25 DE MAYO: Local de 12 x 30 con frente de blindex. l AV. PTE. CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette. l EVA PERÓN: Galpón de 10 x 30.

Tasaciones. Alquileres. Cobro de alquileres.

l EVA PERÓN : Galpón de 650m2 cubiertos con una oficina, cocina y baño. l AV. ALEM AL 800: Galpón de 600m2.

LOTES EN VENTA l TUCUMÁN Y PASAJE GUTIÉRREZ - 11 x 31 ídem p/locales comerciales. l SAN ANTONIO - al lado del hipódromo sobre asfalto - 70 x 300. l LOS AROMOS - SANTA ROSA: 3 Lotes juntos 2000m2. l VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 12x170m sobre la ruta. l AV. PRESIDENTE CASTILLO A METROS DE LA PLAZA DE LA CHACARITA: Lote de 23x120. l ZONA PREDIO FERIAL: Lote de 447m2. l LOTES EN ALIJILÁN EXCELENTE UBICACIÓN l DR. ARMANDO CORREA AL 900: Lote de 413m2. l POLCOS: Lote de 12x34. l AV. SAN JUAN BAUTISTA: Lotes de 30x30. l LA CARRERA: 3 lotes de 800m2 c/u. l LA CARRERA SOBRE RUTA N°41: 18.000m2 aprox. l PASEO DE LOS CACTUS: Lote de 667m2. l AV. LOS TEREBINTOS: Lotes de 2000m2 y 4100m2. l A 100m DE AV. LOS TEREBINTOS: Lote de 920m2. l RUTA N°38: Lote de 2700m2. l SAN ISIDRO: Lote de 12 x 30. l AV. OCAMPO: 3 lotes de 15 x 50 y un lote de 15 x 70. l AV. PTE. CASTILLO: Lote de 547m2 a 100m2 del regimiento. l CRUZ NEGRA: Lote de 1990m2 y lote de 3400m2. l A 100m DE AV. VIRGEN DEL VALLE: 4 lotes de 12 x 26. l COUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 1500m2. l SANTA ROSA: Lote de 60 x 120. l MOTA BOTELLO AL 50: Lote de 2600m2. l LA TERCENA: 2 Lotes de 654m2 c/u. l AV. FRANCISCO LATZINA: Lote de 318,55m2. l BUENA VISTA – ACONQUIJA: Lotes desde 530m2 en adelante. l LAVALLE Y DEODORO MAZA: Lote de 6000m2. l B° VILLA BOSCH: Lote de 5060m2. l MAIPÚ SUR: Lote de 330m2. l EL RODEO: Lote de 750m. l SAN ISIDRO: Lote de 22x92 frente club banco. l JUAN CHAVARRÍA (Villa Parque Chacabuco): Lote de 12x34 – 406m2. l ROGER BALLET(Villa Parque Chacabuco): Lote 12x35 – 416m2. l CÍRCULO MÉDICO: Lotes de 450m2. CAMPOS l CAPAYÁN: 7 hectáreas frente la plaza. l LA TERCENA: 25 hectáreas. l RUTA N°38: 40 hectáreas sobre ruta 38. l ANDALGALÁ: 4400 hectáreas sobre ruta 62. l HUAYCAMA: 500 hectáreas. FONDO DE COMERCIO l TECNO BODY: REPUBLICA N°381, BAR Y GIMNASIO.

PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2


35

/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Lunes 9 de enero de 2012

El mundo de los

CLASIFICADOS

Lunes 9 de enero de 2012

Indice de Rubros Aberturas carpintería Artesanías Automotor Café Bar Carnicerías Celulares Cerrajeros Chacinados Chapa y Pintura Compra Venta Confecciones Arreglos Corralón Construcción Cuatriciclos Deportes Educación cursos

INMUEBLES EL RODEO. Alquilo tres dormitorios, amplia galería, buena ubicación, quincena o mes. Tel 15517985. P. 28 al 05/01

ALQUILO 7 HECTÁREAS, ALAMBRADAS, CONETA, LUZ, AGUA POTABLE Y RIEGO, 2 PESEBRERAS, DEPÓSITO, REPRESA. 15215598 NO MESJ - 451788. Particular vende Nva Cba 1 ambiente luminoso, baño, cocina separada, patio, vivenda o profesional, bajas expensas. 0351157062827 Alquilo casona, 8 habitaciones, 3 baños, óptima para empresas, instituciones. Centro, impecable. Tel: 15409133 Alquilo Óptima P/ Empresas, Instituciones, Casona 8 Hab. 3 Baños, Centro, Impecable. Tel: 42271315409133 Vendo, Alquilo O Permuto Casa-Tel. 458968. Se alquila local con baño a profesionales. 43339915375060 Alquilo Local Comercial - Tratar En Av. Acosta Villafáñez 1469- Frente Coca Cola. Dueño vende casa -centro- todos los serv.tel. 15738347 Vendo 2 lotes contiguos zona alta- ideal para depósito o vivienda. Agua y luztel. 425163 -15691218 Vendo - Permuto Auto, Casa Zona Sur, Sobre Pavimento- Tel. 15253625 Vendo Casa sobre Av. Ocampo a metros de Av. Figueroa, 3 dormitorios, cocina, baño,

21 52 2 33 25 16 27 14 28 26 30 31 7 46 12

Electricidad Iluminación Empleos Extravíos Farmacias Ferretería Fiestas eventos Financiera Funerarias Gomerías Herrería Imprenta Serv. Gráficos Indumentaria Inmuebles Lavaderos Librería y Artística

comedor luminoso, patio. Precio: $325.000. Tratar 15221588 ó 15402121. Vendo terreno 12 x 24 a 8 cuadras Oeste de Esc. Apolo. Tiene escrituraTeléfono 15210541.

TIRO FEDERAL CATAMARCA

ALQUILA PILETA CLIMATIZADA TIENE AGUA PROPIA VESTUARIOS Y BAR FUNCIONANDO. TEL.

439523 -431937

VENTAS Propiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u. Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coccom, baño 12x38. Propiedad frente a la terminal sobre A. Güemes 500 m2. Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, livingcomedor, coc/cochera y patio. Casa Santa Rosa Bº Los Aromos, 2 dorm, baño, cocina, living y cochera. Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio. Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio.

TERRENOS Terreno La Tercena 654 m2. Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle. 3 has. en San Antonio Loteo San Antonio – Financiación. Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo. Propiedad 10x39. Caseros casi Belgrano. ALQUILERES Alquilo oficinas para empresas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, centro, impecable 15409133 422713 -15406078 Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, livingcomedor c/AA. Próximamente Departamento El Portezuelo. PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA

39 9 59 51 38 13 36 44 60 35 57 20 1 58 32

Mascotas Motos Motos repuestos Mudanzas Optica Panadería Peluquerias Permutas Pescaderías Plan Ahorro Automotor Polirubros Pollería Profesionales Quinielas Loterías Regalerías

JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2 Departamentos a estrenar en edificio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con placard, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar. Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

ALQUILO Local comercial, San Martín 507 (3,50 m de frente x 15 de fondo más un martillo de 7x10m). Total 124 m2 Exclusivos deptos. a estrenar en La Chacarita. 2 dormitorios con placard, baños con placard, cocina 4 hornallas, bajo mesada, alacena, calefón a gas, patio interno con lavadero, terraza con asadores cubiertos, portero eléctrico, gas natural, seguridad. Desde $ 1.300 más expensas. Oportunidad para inversores. Unica propiedad con tinglado. República 293 (280 m2). Casa en el bº Acuña Isi II etapa, 3 dormitorios,

living, cocina comedor, lavadero, garage, baño. Liquido $ 100.000. Casa en bº Libertador 1º nº98 3 dormitorios, cocina comedor, garage, baño. Liquido $ 150.000. Casa sobre av. Pte Castillo dividida en dos y alquiladas. Oferta $ 320.000 Tratar San Martín 507. Cel 15594751.

ALQUILERES * LOCAL ex MAI TAI, local amplio, con entrepiso, 2 baños, cocina comercial. Excelente para confitería. * LOCAL Illia 550 en esquina 45mts2, excelente ubicación posee A/C gas natural. *LOCAL PRADO 500, importante vidriera, local amplio, 2 baños y kitchenette. * DEPTO. ALEM Y GÜEMES, nuevo y amplio, 2 dormitorios, cocina-comedor y baño. * DEPTO. MAIPÚ 800, 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. PROPIEDADES EN VENTA LOTES Y LOTEOS * Consulte por Campos productivos en TUCUMÁN, CATAMARCA, SANTIAGO Y SALTA. * 2 HA RUTA 38, 100x200mts a metros del Country ideal para casa quinta o Desarrollo Inmobiliario loteo.

18 5 6 8 37 41 23 19 61 4 29 42 11 43 55

Regionales Reparaciones grales Repostería Repuestos Automotor Rodados Varios Rotiserias comidas Servicios Taller Mecánico Tecnología Tiempo libre Transporte Varios Verdulerías Veterinarias Vivero Florería

* B° CTRO Ing. Antonio del Pino y Alsina lote de 10x30mts. * POZO EL MISTOL, 4163mts2 en esquina frente de 60mts s/asfalto. Tristán Lobo. * PDRE. ESQUIÚ San Isidro terreno 23x100mts, excelente inversión para locales comerciales. * FINCA NUEVA CONETA 16HS parceladas con agua de riego, 14 desmontadas y 4 con alfalfa. * 2 LOTES CHOYA tapiados a metros Virgen del Valle, detrás de todo caño 12x26,50mts. Financiación propia. * STA ROSA V.V. Loteo Valle del Sol lotes desde 490mts2, a 15 minutos del centro en un lugar donde reina la tranquilidad. Financiación propia entrega de $10.800 y 36 cuotas. * LOTE Bº PARQUE NORTE, 11x37mts con depósito, 2 ambientes, tiene con luz, agua y cloaca. * LOTE CHOYA, 12x37,50mts con construcción a 3 cuadras Vir. del Valle, proyecto de casa 3 dor, 2 baños, cocina, living comedor, construcción a altura de losa, reja al frente, se posee agua, luz y cloaca. CASAS Y DEPTOS *DEPTO Maipú al 500, 3 dor, 2 baños, livingcomedor amplio cocina y balcón. *DEPTO Maipú al 800, 1 dor, baño en suite, livingcomedor y cocina. * DEPTO Esquiú al 400, 3 dor, baño cocina-comedor. * ZURITA 850 lote de 10x37mts, casa antigua

56 48 45 3 53 24 49 50 17 15 47 54 34 22 40

3 dormitorios cocina y baño, atrás de terminal $350.000. * CASA y depto en Av los Legisladores frente Polideportivo, 2dor,cocina, living, baño, patio y garaje, depto 2 dor, cocina y living, además posee un tinglado de 100mts2, $460.000. *CASA en La Chacarita a estrenar diseño moderno, 2 dor, cocina-comedor, living, asador, entrada de vehículo, $350.000. *CASA B° Marcos Avellaneda a una cuadra Vea de Belgrano, 3 dormitorios, 2 baños uno en suite, entrada vehículo, cocina comedor y lavadero $310.000. * CASA CHACABUCO 900 a cuadra de Rentas, terreno 10x33mts ideal cochera o edificio excelente inversión $600.000. * CASA ESQUIÚ al 60 4 dor., comedor, baño y cocina. También posee un Dpto. 2 dormitorios, baño, cocina, comedor. Terreno 10x60 mts $900.000. * CASAS EN VALLE VIEJO Y FRAY MAMERTO ESQUIU (Las Chacras), a 15minutos del centro. * CASA ENTRADA QUINTANA RO, 2 dormitorios, cocina-comedor, baño frente para vehículo y patio. * CASA POMANCILLO OESTE, con finca de 2has con riego y 20has a desmontar, vivienda, 2 dormitorios, living, cocina-comedor y baño, perimétrica con alambre, se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital. * CASA Bº VIRGEN MORENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero. ALQUILAMOS O VEN-


36

Lunes 9 de enero de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA/

DEMOS SU PROPIEDAD Flete y mudanzas local e in- ños. Teléfono: 15536393. Horario de atención 18.30 DE FORMA INMEDIATA terior. Cel. 3833-701479 a 21 hs, de lunes a viernesPILARES Desarrollos EMPLEOS Maipú 51. Inmobiliarios

Contacto 15346476 15316454 - fijo 748043 Esquiu 418 local 9 - CP 4700 Catamarca pilares-srl@hotmail.com

02

AUTOMOTOR

09

Técnico de PC a domicilio, limpieza anti virus, redes, responsabilidad. 15784589 DURLOK Y PINTURA. TRABAJOS PROFESIONALES. TELEFONO: 15242030. P. 29 AL 04-1

10

PROFESIONALES

Gas Natural: Corte Por Seguridad-MatriculadoTel: 15400515 José Haddade Hijos Srl . Concurso Preventivo. Homologación De Acuerdo De Acreedores. Información: Cpn Cesar E. Haddad. Lunes A Viernes 15 A 18 Hs. Teléfono 15792134 .Domicilio: Rojas 623

PSICOLOGA LIC. PAOLA LOPÉZ RODRIGUEZ MP. 256 NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087 TURNOS: 15-701015

03

REPUESTOS AUTOMOTOR

SUR GNC, el poder del gnc. Calidad, desarrollo y perfomance, venta de equipos gnc, renovación de obleas, pruebas hidráulicas, mecánica en general. Financiación persona y todas la tarjetas nacionales, Mota Botello 1343 Tel: 463167. Víctor Autoencendido. Repuestos de electricidad y encendido del automotor diesel y naftero. Av. Hipólito Yrigoyen 1619. Cel 15539017

05

MOTOS

MC moto center. Repuestos y accesorios nacionales e importados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Camilo Melet. Cel: 15523383

06

MOTO REPUESTOS

ESTUDIO JURÍDICO

SÁNCHEZ RUÍZ Y SALAS

ASUNTOS LABORALES – DESPIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

DOMICILIO – PRADO Nº 326.

Dr. ANTONIO G. ACUÑA ABOGADO Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios, Sociedades, Concursos y Quiebras, etc. Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 0383315272828.

ESTUDIO JURÍDICO Rodríguez Molina Derecho MotoRom. De Romero Ruiz de Familia. Sucesiones. JubiMiguel Díaz. Horario corri- Prescripciones. do de 9 a 21 hs. Domingo de laciones y Pensiones. 10 a 13. Maipú norte. Tel: Reajuste de su haber ju422558. Cel: 15504875 bilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 15407193MUDANZAS 15611335 Dra. SUSANA CARRIZO. Dermatóloga. Adultos –ni-

08

12

EDUCACION CURSOS

Apoyo escolar en todas las materias en calle Perú 802, cel: 15565708. Apoyo escolar en todas las materias tel: 424518 y cel 15598513. APOYO TUTELA ESTUDIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Universitario, contención diaria, estudios con manejo de internet y libros especializados, cupos limitados. Tel: 453730/1557/2380 Cel: 15641478. Sarmiento 216. A.P.I., cursos intensivos de herramientas office, Word, Excel y Power Point: nivel inicial e intermedio $70, Ayachucho 480 Tel: 15349027 - 15418311. www.asistencia-pi.com.ar - consultas@asistencia-pi. com.ar Preparo alumnos matemática - física. Teléfono: 436784 – 15699834. Calle Guillermo Correa 525, altura avenida Perón al 200.

13

FIESTAS EVENTOS

CHOCOLATE salón completo, parque, asador, promo infantil, adultos y comuniones. “Un lugar cálido y diferente” 3833-15599107 DJ...C2 - Música en vivo, animación e iluminación. La mejor onda contrataciones al 15591350 457807 LO MEJOR PARA TU FIESTA - Filmación, diskjockey, pantalla gigante, karaoke, animación, iluminación, video clip, fotografía, gigantografía. Recibo tarjetas - Vamos al interior. Tel: 15688026 info@ filmarvideos.com.ar

17

TECNOLOGIA

VENDO CYBER funcionando con 6 pc y 6 consolas de Playstation 2, 6 TV29” planos, 7 sillones, servidor completo, excelente clientela. Tel: 15-602996

18

MASCOTAS

Vendo cachorros ovejero belga dorados $500. Teléfono 15394879. P. 21 al 04-01 PATITAS - tienda de mascotas, peluquería, accesorios, mascotas, alimentos, acuarios, atención veterinaria, criadero de perros, guardería, internación. Av. Virgen del Valle 104, Tel: 15656106.

21

ABERTURAS CARPINTERIA

FABRI MUEBLES, bajo mesadas, alacenas, camas, juego de comedor, dormitorio, placard, mesas p/tv. Horario comercial 8 a 13 y 16 a 20:30 hs, Av. del Pino

31

1271 Tel: 15249553. CORRALON Carpintero - arreglos a CONSTRUCCION domicilio- cepillados cambios de herrajes- tel. MÁRMOLES ANDINO 434570-15411752. S.A., Presidente Castillo 2908 Tel: 3833-15678646 - 15633082. CORRALÓN HERMANOS PÉREZ, hierro Ø4,2 $8.75, hierro Ø6 $18, hienTrabajos rústicos rro Ø8 $30.50, hierro Ø10 n Reparación de $47.50, hierro Ø12 $76, cemento $38,50 cal $13, muebles Cal hidratada $ 15. AbiernTechos de to todo el día. Av. Ahumada y Barros esq. T. Barrionuemadera vo, Tel: 425148. Av. Dr. del Pino 1600 DURLOCK, tabiques, cieTel. 15714017 lorrasos, revestimientos, pintura, piso flotante, Tel: PELUQUERIAS 15555714.

Carpintería

23

Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Electrodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Reductores Y Otros. Güemes 333-Tel:423680 15217085 - 15228696.

24

ROTISERIAS COMIDAS

25

CARNICERIAS

ESTRELLITA, fábrica de sandwichs, elaboración de Víctor Hugo Burgos. Domicilio: Estanislao Maldones 75, B° General Paz, Tel: 3833-434797

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Castillo 2500 Valle Viejo. Av. Presidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Bancat y Visa. Tel: 15550099 - 15404903 Catamarca. LIZ CHAZARRETA, carnicería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embutidos. Tel: 15621009, Av. Hipólito Yrigoyen 1984. Siempre pensando en la gente.

29

POLIRRUBROS

YAMILA Y EXEQUIEL, polirubro, Indumentaria: damas, caballeros, niños y bebés. Art de librería, perfumería, Anexo maxikiosco. Pje. Vélez Sársfield 1892. EL BELICHO, calidad y buena atención de Ramón Antonio Arévalo. Carnes, embutidos (elaboración propia), vinos, pollos, verduras y frutas, pan, productos artesanales. Av. Virgen del Valle esq. Gob. Galíndez. Cel: 15406527.

36

37

OPTICA

Lavarropas automáticos FOTÓPTICA CIENTÍFIHeladeras familiares CA, revela tus fotos digitaAires acondicionados les, bajadas desde el celuLIBRERIA Y TRABAJOS A DOMICILIO ARTISTICA lar, foto bordes disney, blue TODAS LAS TARJETAS tooth, collage, calendarios, Garantía 1 AÑO SANTERÍA DEL SAN- foto carnet en el acto. LenCel. 15404958 TUARIO DE LA VIR- tes de contacto color, líquiTel: 468738 GEN DEL VALLE, libre- dos para lentes, anteojos de BULON FER, máquinas ría católica, fotocopias, sol, multifocales, bifocales, litúrgicos, ornamentos trivex. Rivadavia 930 local eléctricas, bombas de agua, cortadoras de césp/sacerdotes. Sarmiento 11 y 12. ped, grupos electrógenos, 663, Tel: 3833-422001 FERRETERIA herramientas neumátiemail: santeriavv@ cas, burletes, correas, yahoo.com.ar colizas, mangueras inDISTRIBUIDORA SAR- SAN FERNANDO ferredustrial y del automotor. MIENTO, librería y pape- tería, herramientas en 9 de julio 999 - Tel/Fax: lería comercial y escolar, general, plomería, PVC, 431937 email: bulonferinsumos de computación, todos los accesorios en srl_cat am arca@yahoo. impresiones laser color, electricidad, carburo, com.ar. copiado directo de libros barritas de bronce, Te SERVICIOS de instalacontables. Tel: 420660 - esperamos! B° Parque ción de aire acondicionado, mantenimiento, service, 422057, Sarmiento 1111, Norte, manzana “G”, lote electricidad en gral. Tel: Catamarca. L 27, Tel: 3833-425032 3833-15702451. LA MORADA, librería, regalería de Inés Gerhardt, o 15644428. VARIOS fotocopias, anillados, regaREPARACIONES EN GRAL. los, papelería, plastificados. Cooperativas Atención!!! Mate de Luna 1066. TECNOLOGÍA DIESEL, De su interés. Presentarse reparación integral de en Esquiú 450. Horario coCAFE/BAR mercial. P. 22 al 28 bombas e inyectores en Vendo violín nuevo “dvogral. Inyección Electróni- rak” 4/4, asiento ortopéSHAMS, sabores famica, EDC, COMMON, RAL, dico elevador de inodoro, liares, fábrica de helados TDI. Av. Perón 177, Tel: andador ortopédico plegaartesanales, le brinda la po3833-745776 Catamarca. ble, liviano. Bastón ortosibilidad de invertir y ganar DEL NORTE S.A., lav- pédico, trípode regulable, excelentes ingresos, visítearropas, heladeras, frío, silla ortopédica de baño nos o llámenos, Tel: 435412 calor, repuestos, service a para ducha.Escucho ofer- 420660. Sarmiento 1127 domicilio, presupuestos sin tas.15650226 Catamarca. IMPRENTA cargo, garantía 1 año, tarM&M, desayunos, meriendas, SERV. GRAFICOS jetas, crédito personal. Tel: picadas, pedidos al 3833631844 - 15278791 Ruta 745085 Cel. 15702905, enNOROESTE CARTELEProv. N°1 Capital. tregas a domicilio. Hace tu RÍA, gráfica publicitaria, LOEV ESCAPES, Venta y banners, posters, eventos pedido! B° 920 c/237. colocación, silenciadores, personalizados, gigan-

32

38

48

33

54

57

35

HERRERIA

FABIÁN, herrería artística, presupuestos sin cargo, trabajamos a domicilio, Junín y Perú Tel: 15654662. ARTÍCULOS DE FERRETERÍA EN GRAL. Motor Villa 4 1/2 hp nuevo $1500, motosierra gamma nueva $1490, ingletadora black & decker $1400, picadora de carne noctor $1990, controlador fiscal moretelli $2500, herramientas p/gomería, destalonadota, balanceadora, compresor 300 lb, cubiertas para auCONFECCIONES tos y pick up varias, mediARREGLOS das medio uso y recapada, insumos, gran surtido de Taller de Calzado EL PAtornillos milimétricos y JARO. Arreglos de calzapulgadas, andamios, vitridos en gral. Cambios de nas, estantes, mostradocierres a carteras y bolres, motores eléctricos, sos. Joaquín Acuña 207 máquinas corta pasto a Villa Dolores. V. Viejo. Tel: explosión. Acepto ofertas, 15554963 Gobernador Correa 100,

30

sistemas deportivos, Autos, Pick Up, Camiones, motos, FINANCIERA Enganches, Cerrajería del automóvil, Lubricentro. $$PRÉSTAMOS$$ en Av. Pte. Castillo 1972, Tel: efectivo con tarjetas de 3833-442962. crédito únicamente. Cel: TORNERÍA JUNÍN, taller de electricidad, soldaduras 3833-15646227(no sms). C´PRESTA, jubilados en gral. Tornería mecánica $1000 en cuotas de $60, c/ y eléctrica del automoembargo judicial, c/cta. ali- tor, Vicario Segura 1558, mentaria, activos naciona- horario comercial, Tel: les, públicos y activos mu- 15559290 - 15782125. nicipales. Hasta $20.000. ELECTROCOR Mate de Luna 280, Tel: INSTALA 456431. Tel: 3833-15508357.

Para grandes y chicos. Salones, juegos infantiles. Bautismo, cumpleaños, comunión, aniversarios, bodas, festejos. Musicalización, fotografía, video.

Av. Pte Castillo 750. Tel.: 454661 - Cel: 15597397


37

/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Lunes 9 de enero de 2012 tografías gran formato vía pública, carteles de ruta. Tucumán 656, Tel: 451775, noroestecarteleria@yahoo.com.ar

VENDO CIBER

O PERMUTO

Excelente clientela y ubicación,

CONSULTAR AL TELEFONO

3833-15-602996

BATERIAS DRUGSTORE DINAMOS ARRANQUES ALTERNADORES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTOR BATERIAS SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648 Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

Distribuidora

La Casa de las Revendedoras Lencería: By Nayla, Fairuz, Ana Kendy, Brigitte, Melífera, Sazkie, Mishlin. Medias, boxers, pijamas Taller especiales. DirecTo De FáBricA

ATENCION EN HORARIO CORRIDO La opción ideal para DRUGSTORE Bartolomé promocionar servicios de su Y BATERIAS los de Castro 34 Tel:productos 451615 a empresa o vender URGENCIAS un número mayor de clientes. 15636378 pedidoscatamarca@hotmail.com

Sarmiento 141 Tel: 434144 Sucursal Sarmiento 141 Bartolomé Tel: 434144 de Castro 34 Sucursal Tel. 451615 URGENCIAS Bartolomé 15636378

de Castro 34 pedidoscatamarca@ hotmail.com Tel. 451615 URGENCIAS 15636378

Bº Los Pinos 14 Tel. 03833435935/15613777 bynaylacatamarca@hotmail.com

pedidoscatamarca@ hotmail.com

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419 Sumalao /Valle Viejo/airtotalsrl@arnetbiz.com.ar

Almacén de suela. Plantillas. Tintas. Cierres. Hilos. Renovadores. Plantas de calzados. Tacos. Agujas. Herramientas. Av. GÜEMES 709 TEL:

454433

1º Delivery Online de Catamarca

comidasrapidasclick.com.ar

Dale click a “ME GUSTA” en Facebook

SE BUSCA Gratificaré devolución de nuestro perrito extraviado la madrugada del 24 de diciembre en zona hospital san juan bautista – comunicarse 03833-15778507

Vendo

TEL: 03833 - 426046

vitrina exhibidora

CATAMARCA

2x1,83x0,43.

Tel:424295

AV. GÜEMES 172


38

Fúnebres

Fúnebres

? CELIA GEREZ DE FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 07/01/2012 CASR y la BP Sus hijos Hugo y Andrés Omar Fernández; sus hijas políticas Ana de Fernández y Graciela de Fernández; sus nietos, sus bisnietos, y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 11 horas, en el cementerio de Bañado de Ovanta. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bañado de Ovanta. Servicio fúnebre: Empresa San Fernando – Avenida Güemes N° 299 – Teléfono: 432363. ? JOSÉ RICARDO ROJAS (Q.E.P.D.) Falleció el 07/01/2012 CASR y la BP Su esposa Nelly Paucara; sus hijos Daniel Alejandro, Mariana Mercedes, Viviana Claudia y Mónica Elizabeth rojas; sus hijos políticos Carlos Alberto Bambicha, Rita Bracamonte y Claudio Parmigiano; sus nietos Efraín, Alens, Victoria, Esperanza, Julieta y Sofía; sus hermanos Norma y Estrella Rojas; sus hermanos políticos Martín Varela, Eduardo Nieva, Paulo, Rosa Elena, Guillermo y Graciela Paucara; sus sobrinos Ramona Nieva y familia, Romina, Lorena, Martín, Yoel y Jonatan; participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Sierra Serena. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Barrio Hipódromo – Manzana B – Casa N° 11. Servicio fúnebre: Empresa Segura e hijos S.R.L. N° 511 – Teléfono: 423745. Para Organización Segura e hijos S.R.L. - Avenida Güemes N° 521 – Teléfono: 425408. GRACIAS VIRGEN DEL VALLE POR LOS FAVORES RECIBIDOS. J.M.C. GRACIAS SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. A.V.V.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR EL FAVOR CUMPLIDO. N.B.G. GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C. GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C.S.

CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.C.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. M.F.S.

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

FUNEBRES/catamarca/Lunes 9 de enero de 2012

M.E.M.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.N. GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE Y SAN CAYETANO POR LOS FAVORES RECIBIDOS. F.V.S.

Se informa a los fieles que en los meses de enero y febrero las misas en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, se realizarán por la mañana, a las 7, 8 y 11 horas, y por la tarde 21.


Servicios

39

Lunes 9 de enero de 2012/CATAMARCA/SERVICIOS

Servicios

QUINIELA

TRANSPORTES

RADIOS

PROVINCIAL E INTERPROVINCIAL Informes Terminal 437578/0800-555-202 Gutiérrez SRL 436412 Sierras de CbA-G. Urquiza 434980 TAC SRL 430253/451232 Chevallier 430921 El Rápido 453787 Plus Ultra 451040 Andesmar 423777

TRAMAT Flecha Bus 25 de Agosto San José Obrero El Antofagasteño Lazo Aconquija Robledo

453767 456523 453600 454307 458718 15532666 438988 430785

MENSAJERÍAS Tramitel La Estrella Multi Service Mensajería AL-KE Mensajería Centro

438970 454886 452311/458973 433944/463397

FARMACIAS EL TIEMPO DATOS DE AYER

Mínima: 18° a las 10:39 Máxima: 34° a las 16:20

PRONÓSTICO PARA HOY Mínima: 21 º C Máxima: 36 º C

REMISERÍAS y TAXIS Chango San Fernando Catedral Sur

435500/422020 435666 420700 433220

Viaje Bien 433555 Villa Parque 442500/442020 Taxis San Cristóbal 420444

Minerva 9 de Julio Central Ocampo Pharma Shop Colón Mitre Raiden Maipú

República y Sarmiento 9 de julio y República Rivadavia 652 Av. Ocampo y H. Barros Av. Pte. Castillo Av. Colón y Ocampo Belgrano/V. del Valle República 634 Maipú y San Martín

437308 437311 437310 455363 437300 433333 439100 431992 424683

AUXILIO DE VEHÍCULOS Automóvil Club Argentino Bracamonte Catamarca Assisten S.O.S. Emergencias Mecánicas Servi - Grúas Catamarca S.R.L. Cerrajería Prado

430499 423458 424000 428439 432426

104.1 FM 102.5 730 AM 88.1 FM 88.7 FM 89.1 FM 89.5 FM 89.9 FM 90.5 FM 90.9 FM 90.1 FM 91.3 FM 92.1 FM 93.1 FM 93.3 FM 93.5 FM 94.5 FM 96.1 FM 96.7 FM 97.1 FM 98.5 FM 99.1 FM 99.3 FM 99.7 FM 100.1 FM 100.7 FM 104.5 FM 105.7 FM 106.1 FM

Valle Viejo Del Plata Nacional Cadena Sol Radio María Soft Express Sólido Centro NP3 Radio FM Vida Unión Municipal Río Estilo de Clásicos Nostalgia Viva Amistad Spacial Ancasti Mujer Al Rojo Vivo Mega Max Universidad La Casona Cadena Music Mega Hits

ATENCIÓN

TURÍSTICA

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

Comunicamos a los lectores de El Esquiú. com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21 horas. Los precios: Aviso común: $10 Con recuadro: $15 Con recuadro y foto: $18

HORARIO:

Lun. a Vie. de 09 a 14hs. y de 16,30 a 21,30hs. Sáb. de 09 a 13hs. y de 17,30 a 21,30hs.

Domingos de 17,30 a 20,30hs.

VISITA NUESTRA WEB - www.elesquiu.com - Tel:453001

Cada día una alternativa... Lunes

Martes Miércoles

Jueves

Viernes Sábados Domingos


40

CONTRATAPA/CATAMARCA/Lunes 9 de enero de 2012

Tras el nuevo diagnóstico que descartó la existencia de cáncer

Cristina podría adelantar su retorno al Ejecutivo El jefe de Oncología del hospital Álvarez, Mario Bruno, indicó que la Presidente podría finalizar antes su licencia médica, prevista hasta el 24 de enero, al conocerse que no tiene células cancerígenas. El especialista aseguró que al descartarse el cáncer de tiroides, los pasos a seguir para Cristina Kirchner no serán los esbozados en un primer momento. “Al tener una patología benigna terminó el tratamiento con la cirugía. Pero al haberle extirpado la glándula, hay que reemplazar las funciones de la tiroides. Para ello, deberá suministrársele una pastilla vía oral a diario, pero eso ya no es tratamiento de la enfermedad”, aseguró el médico. También habló sobre la licencia de la mandataria y especuló que

no será tan larga como estaba prevista, dado que podrá retomar sus funciones antes del 24 de enero, al no tener que enfrentar un tratamiento con iodo radiactivo. “Lo más probable es que vuelva a su cargo antes. De hecho, estoy convencido de que va a iniciar su actividad oficial pronto debido a lo activa que la Presidente es”, finalizó el especialista en oncología. El viernes, ante cientos de manifestantes que esperaban frente al hospital Universitario Austral, en el partido bonaerense de Pilar, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció el alta médica de la presidente Cristina Kirchner, quien fue operada exitosamente el pasado miércoles por la presencia de nódulos en la glándula tiroides. “La unidad médica presidencial

tiene la satisfacción de comunicar que el equipo del hospital Universitario Austral informó que el estudio histopatológico definitivo constató la presencia de lóbulos en ambos nódulos de la glándula tiroides, pero descartó la presencia de células cancerígenas modificando el diagnóstico inicial”, leyó Scoccimarro.

Editan la novela “Betibú” de Claudia Piñeiro en España

“Betibú”, la novela policial de la escritora argentina Claudia Piñeiro, que fue best-seller durante 2011 en Argentina, saldrá a la venta este miércoles 11 en España, según lo comunicó la sede europea del sello Alfaguara. El último trabajo de la autora de “Las viudas de los jueves” significó para ella “exorcizar muchas cosas por las que sufrí”

pero que también fueron retomadas con humor y elaboración “para poder reírme de mí misma”, confesó durante la presentación de “Betibú” en Buenos Aires. Esta novela, que ahora estará al alcance de los lectores españoles, narra la investigación del crimen de Pedro Chazarreta, un vecino del country La Maravillosa, que aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Al escenario del crimen, llegan Nurit Iscar, una escritora retirada alias Betibú, y un periodista joven e inexperto. A ellos se les suma el ex jefe de la sección Policiales del diario El Tribuno, Jaime Brena, que decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto. “Betibú” es también un fresco del periodismo argentino, “Estos protagonistas discuten otros temas como la construcción de la noticia y de las historias para entender qué se cuenta y qué no en el mundo periodístico”, dijo el escritor Sergio Olguín sobre la obra. “Este miércoles se pone a la venta en España ‘Betibú’ de Claudia Piñeiro, una novela negra sobre la crisis del periodismo. No os la perdáis”, indicó a sus lectores la editorial desde su cuenta de Twitter.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.