OVD # 30

Page 1

Año 3 – N.º 30- 23 de septiembre de 2011

‘’ DOS PARTIDOS PARA RECOBRAR ILUSIONES ’’


SUMARIO

OVD MAGAZINE Revista online de la Asociación de Oviedistas Espíritu 2003 EDITA Asociación de Oviedistas Espíritu 2003 NIF: G74191743

Año 3 - Número 30 23 de septiembre de 2011

DIRECTOR Juan González

CONSEJO EDITORIAL Jaime Conde; Clara Fdez.; Pedro Cilleros; y Jorge Fdez.

COLABORADORES HABITUALES José Mangas, Nacho Blanco, Clara Fernández,

Zona E03 Pág. 2: Pág. 3: Pág. 5: Pág. 7: Pág. 09: Pág. 10:

Créditos y Sumario. Editorial. Murúa & Salaberri. ¡¡¡ Hazte socio de E´03 !!! Merchandising. Campaña R OVIEDO SI – SAD NO.

Eduardo Muñoz, Pedro Luis González José María S. Manuel Pidal y Moisés Riestra; Magazine Oviedista, www.lapaginadeloviedin.com, www.futbolme.com www.futbotenasturias.com, www.realoviedo.info www.resultadosdefutbol.com, Héctor F.L. y www.eurosybalones.blogspot.com

FOTOGRAFÍAS Álvaro Campo, Jorge Fdez., Pablo Fdez., Pablo

Zona Deportiva Pág. 13: Pág. 15: Pág. 17: Pág. 19: Pág. 23: Pág. 27:

Match Action. El rival: La Roda Clasificación. Dosier Estadístico por Moisés Riestra. Real Oviedo Vetusta. El Requexón. Próxima Jornada.

Glez., Javier Merino

DIBUJOS Gus Rodríguez

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y PORTADA Juan González y Eduardo Muñoz Fotos portada: Ignacio M.

SUSCRIPCIONES Y CORRESPONDENCIA espiritu2003@gmail.com

ISSN: 1989-9939

Zona Extradeportiva Pág. 29: La lucha mal entendida, por Nacho Blanco. Pág. 31: Memoria Histórica Azul, por Eduardo Muñoz. Pág. 35: Jugadores que dejaron huella, por José. A Mangas. Pág. 39: Euros y Balones, por Luis Carlos. Pág. 43: El Rincón de las Peñas. Pág. 45: La afición opina, por Xandru Cadavieco. Pág. 47: Alejar al Oviedista, por Pedro Zuazua.

Espíritu 2003 no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores

3 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


EDITORIAL

Con un poco de retraso sobre el comienzo de la temporada estamos de nuevo con vosotros y con un esfuerzo importante pero a la vez gratificante esperamos estarlo hasta el ascenso del nuestro Real Oviedo allá por finales de la primavera del año que viene. En el aspecto deportivo la temporada comenzaba repleta de ilusiones por engancharse desde el minuto uno a los puestos altos de la clasificación y alimentar así el optimismo entre la parroquia azul. Nada más lejos de la realidad. Solo un partido ganado de 5 y sobre todo con 12 goles en contra no invitan precisamente al optimismo. Esa debilidad defensiva es muy peligrosa en esta categoría y nos puede llevar al peligroso terreno de naufragar en las aguas de la nada durante el año.

Es evidente para todos que el problema está localizado por lo que esperamos que tanto Pacheta como los propios jugadores le pongan remedio inmediatamente. Los dos próximos partidos en casa suponen tanto una prueba de fuego para la mejoría vista en Madrid como una gran oportunidad de ir acercándose a la zona noble de la clasificación. Nos están demostrando que de medio campo hacia adelante podemos esperar cosas muy positivas por lo que ajustar la parcela defensiva se presenta en este caso primordial. Modo ironía ON: Suponemos que José Manuel ya lo ha detectado también y está trabajando para solucionarlo con una nueva incorporación en el mercado de invierno. Modo ironía OFF.

3- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


EDITORIAL

Si en el ámbito deportivo pueden venir los problemas en caso de no ajustar la parcela defensiva donde seguro que vienen curvas es en el ámbito extradeportivo. Es evidente que económicamente la situación está al borde del precipicio aunque bien es cierto que la venta de Juan Mata al Chelsea y la más que posible buena entrada de la Copa del Rey pueden aliviar algo tanto la tesorería (con la parte que se abone en efectivo al club) como la carga de embargos (con la parte que entre directamente a la cuenta bancaria del club). No obstante, se repite la misma historia que venimos proclamando desde hace varias temporadas. Se está salvando cada Match Ball económico que se presenta con parches, léase ampliaciones, venta de marcas, pagarés, cobros por jugadores (Michel, Mata) y eso de momento está medio tapando la acuciante necesidad de tesorería que hay en el club.

Esto lo decimos en serio. Somos conscientes que no es sencillo recortar gastos en un club con estructura como la del R. Oviedo pero tanto en ese aspecto como principalmente en el capítulo de los ingresos el Consejo de Administración está demostrando en cada ocasión que se le presenta que ni está capacitado para llevar las riendas del club ni entiende la idiosincrasia que rodea l a i n s t i t u c i ó n . En este aspecto extradeportivo poco podemos hacer mientras no se presente ninguna alternativa salvo demostrar nuestro hartazgo y desazón porque personajes de la talla moral de A.G. gobiernen nuestro amado Real Oviedo. Os dejamos ya con el ejemplar de esta semana que esperamos sea de vuestro agrado y os incluimos el email para recibir cualquier comentario que nos q u e r á i s r e a l i z a r . espiritu2003@gmail.com ¡¡¡ HALA OVIEDO !!!

4- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003



10€

A la venta en: • Librería Cervantes (c/ Dr. Casal, 9) • El Trampolín (c/ Gral. Zuvillaga, 12) • El Galeón (c/ Argañosa, 95) • Tienda Oficial del R. Oviedo (Modoo) • Puesto de E’03 en el Tartiere


Temporada muy importante la que tenemos recién estrenada. No solo para NUESTRO querido Real Oviedo sino también para E´03 como asociación de oviedistas. No es cuestión de vendernos. Nuestro trabajo por el club en los últimos años ha quedado de manifiesto en reiteradas ocasiones y sería aún mayor si los dirigentes del Real Oviedo fueran medio inteligentes y no dijeran no a determinadas propuestas o sencillamente las ignoraran. Para la Asociación es vital contar con el mayor respaldo posible en forma de socios para llegar a tener cada día más representación y fuerza entre la afición azul. Como todos sabéis los dos objetivos fundacionales de E´03 son lograr una representación permanente de la afición en la Sociedad Anónima Real Oviedo y fomentar el oviedismo. En ambos frentes se está trabajando y esperemos ver los frutos más pronto que tarde.

7- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Otra de las características principales de la Asociación es la siguiente. E´03 es capaz de convertir ideas personales en realidades dentro o en el entorno del club. Por poner ejemplos, el tema de los asientos del Tartiere, la San Silvestre Oviedista, el Bosque Oviedista, el patrocinio de Miapuesta, la calle Real Oviedo… todo son propuestas que salieron de la mente de algún socio de E´03 y que hoy en día son realidades en el mundo azul. Como sabemos que tu también tienes tus propias ideas para mejorar el Real Oviedo te invitamos a que te unas a nosotros y las hagas realizad a través de E´03. Al igual que en años precedentes con la simbólica cuota anual (10€) te llevas puesto un obsequio azul. Este año será el banderón de mano con el diseño que puedes ver en la página anterior. La cuota para las renovaciones es aún más simbólica de 5€. Por dinero no es, verdad?

RENOVACIONES NUEVAS ALTAS

5 € / TEMPORADA 10€/ TEMPORADA

(En ambos caso con regalo del banderón de la campaña.) 11/12

¡¡¡ Contamos contigo para ser cada temporada más fuertes !!!

8- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


MERCHANDISING •Bufanda R. OVIEDO SÍ – SAD NO Socios E’03 (las sucesivas) No Socios • Bufanda Espíritu 2003 / Volvemos Socios E’03 (las sucesivas) No Socios • Libro El Espíritu De 2003 Socios E’03 No Socios • Libro El Himno Del Real Oviedo

4€ 5€ 5€ 10 € 5€ 10 € 10 €

9- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Real Oviedo Sí – SAD No

ADHESIONES A LA CAMPAÑA WEBs

PEÑAS

•www.espiritu2003.com •www.oviedin.com •www.realoviedo.info •realoviedo.webcindario.com •www.magazineoviedista.com •www.salvemosaloviedo.tk

BLOGs •www.ovieditis.es •www.elrinconindeloviedo.es •coraznazul.blogspot.com •guripolugonense.blogspot.com •chiribi.blogspot.com •soccerinblue.blogspot.com •astrosdeportivos.blogspot.com •realoviedomallorca.blogspot.com

•APARO •Folloneros •Resistencia Azul •Irreductibles Oviedistas •Symmachiarii94 •Y Vuelta la Burra al Trigo •Peña Azul Castrillón •Peña La 12 Carbayona •Peña Azul Lugones •Peña Azul Fañaguetu •Carbayones Azules 08 •Peña Azul Frixuelos •Peña Maniac Rockers •Peña La Cigua Hinches Uviéu •Peña Ovetum

FUTBOLISTAS y ENTRENADORES FOROS •Foro Oviedista foroviedista.mforos.com •Foro Oviedist@s: realoviedo.mforos.com

PERIODISTAS •Paco González •Pedro Zuazua •Sid Lowe

•Rafa Ponzo •Javier Irureta

OTROS APOYOS •FASFE •Ganadora del "I Trofeo Herrerita Oviedista del Año“ (año 2009).

Cómo sumarse a la Campaña

 Envía un email a espíritu2003@gmail.com  Coloca en tu web el logotipo de la campaña  Promociónala entre tus amistades oviedistas  Acude al Tartiere siempre con la bufanda de la campaña

10 10-- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


El Espíritu de 2003

El libro El Espíritu 2003 es una realidad. Se puede adquirir en el puesto de E03 en el Tartiere y en la tienda oficial del Real Oviedo Por solo 10€ tendrás a tu alcance un torrente de emociones y sentimientos azules. A alguno del Consejo de Administración le serviría de mucho echarle una buena ojeada.

Hacerse socio de E´03 cuesta tan solo 10€ por temporada y estarás contribuyendo a que la asociación sea cada vez más representativa y a aumentar el número de actividades que desplegamos en torno al Real Oviedo. ¡¡¡Anímate, tu presencia es muy importante para nosotros!!!

www.lapaginadeloviedin.com 11- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


OVD Magazine ¡NOS INTERESA TU OPINIÓN! Dinos qué te parece la revista impresa y la online. Tus impresiones, cómo la mejorarías, qué quitarías... Todo ello puedes hacerlo en: •Twitter: @Espiritu2003 •Facebook: Espiritu Dosmiltres •Email: espiritu2003@gmail.com •Correo: Apartado de correos 5.108 | 33080 - Oviedo

C/ Dr. Solís Cajigal, s/n (junto al Centro de Salud de Concinos-Vallobín)


Zona Deportiva

Match Action: 18/09/2011 Acta oficial RFEF

Alineación 13. Dani Barrio

2

AT. Madrid “B” - Kader

Min. 13

- Gerard

Min. 80

Real Oviedo 3

23. Juanpa 18. Jorge Rodriguez

- Manu Busto

Min. 58

- Xavi More

Min. 69

- Xavi More

Min. 74

14. Negredo → 29’

5. Juanma

(6. Pelayo) 8.

Incidencias

Aitor Sanz Incidencias:

15 . Xavi Moré 10. Manu Busto 7. Abasolo

→ 46’

(11. Martins) 21. Nano 19. Oscar Martinez

Unos 900 espectadores en el Cerro del Espino, con numerosa y animosa presencia de seguidores oviedistas.

→ 86’ (Jandrin)

13- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


14- Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


Zona Deportiva

El Rival: La Roda www.realunionclub.com

Portero Bocanegra -3

Goleador Sergio Ortiz +3

Entrenador Antonio Cabezuelo

15- Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


Zona Deportiva

El Rival: La Roda

16 - Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


Zona Deportiva

Clasificaci贸n

17- Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


18- Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


Zona Deportiva

Dossier Estadístico Por Moisés Riestra

Resultados de todos los partidos de la Liga

Signo de todos los partidos de la Liga

19- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

Dossier Estadístico

Clasificación Completa Segunda B Grupo II

Evolución de puestos durante la temporada

20- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

Dossier Estadístico

Resultados globales del Real Oviedo

Golaverage del Real Oviedo en la temporada

21- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

Dossier Estadístico

Seguimiento Ascenso - Descenso

www.elrinconindeloviedo.es

22- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

Real Oviedo Vetusta Clasificación 3.ª División

23- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Galería de Promesas VETUSTA YOSU

JAIRO CARCABA

Roi 24- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


R. Oviedo Vetusta – Pumarín

25- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

El Requexón: Resultados

17-18/9/2011 DIVISON DE HONOR

C.D. Lugo , 2 – Real Oviedo , 2

LIGA NACIONAL

Real Oviedo, 3 – Astur C.F., 1

CADETE (2ª)

Real Oviedo 5 – Juven. Estadio B 1

INFANTILES (2ª)

Real Oviedo B, 15 – E.F. Oriente, 0

OFERTA para los lectores de OVD Imprime y recorta esta tarjeta y presentándola en Sellastur disfrutarás de un 10% de DESCUENTO

26- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Deportiva

El Requexón: Próxima Jornada

Partidos de las Categorías Inferiores 24 y 25 de Septiembre de 2011

Fuente: www.realoviedo.es

27- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


616.900.679

C/ Dr. Solís Cajigal, s/n (junto al Centro de Salud de Concinos) (Frente al polideportivo de Vallobín)


Zona Extradeportiva

2003, rebelarse juntos cuatro vientos de la afición victorioso, hay que batalla con cada decisión, cualquiera

La lucha mal entendida Por Nacho Blanco La lucha salvó al Real Oviedo en contra el poder establecido para decirle a los que sólo había uno, el auténtico. Ése es el poder azul, es capaz de combatir contra cualquiera y salir de esta guerra también lo hará. Pero las batallas seleccionarlas bien, no podemos confundir irracionalidad, no podemos rebelarnos contra no podemos convertirnos en unos políticos diciendo que “no” a todo desde la oposición.

El primero que lo sufrió fue Miguel, más que su pasado esportinguista fue castigado por venir a ocupar el puesto de Cervero, la afición hecha jugador del Oviedo. El Culebra no tuvo culpa de que Diego quisiese estabilizarse a medio plazo ni de que Alberto le quisiera fuera del Club para debilitarnos; tampoco la tuvo de que el club le ofreciese un tercer año este verano, el mismo que no le quisieron dar a nuestro ídolo. Su nulo rendimiento deportivo hizo el resto, fue tachado de aldeano y antioviedista cuando a pesar de su pasado nunca tuvo una falta de respeto hacia nuestra entidad, y con más o menos suerte en el césped, siempre ha tenido un comportamiento profesional. Ahora le toca el turno a Dani Barrio, masacrado incluso antes de firmar. Se ha mentido sobre sus palabras en diferentes redes sociales, se han tergiversado y sacado de contexto declaraciones a la hora de fichar por el Marino hace un año. Y todo por ser criado en Mareo. Señores, parte del oviedismo está perdiendo el norte y la descalificación siempre se oye más alto que el elogio, nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado. La guerra no es contra ningún jugador sino contra el máximo accionista, el único en quien se debe personalizar es Alberto González. Toda una vida en Gijón, es lógico que el chaval tenga afinidad hacia el Sporting. ¿Por qué va a ir reñido eso con profesionalismo y rendimiento como jugador oviedista? ¿No nos acordamos de Herrerita, de Bango, de Iván Iglesias? ¿De dónde llegó Granada en el verano de 2003? ¿Acaso no rindió a gran altura Caco Morán hasta que las lesiones le lastraron? Ahora, si se le recibe con insultos, malas palabras y descalificaciones, entiendo que el jugador no solamente no se involucre y no se empape de ningún sentimiento azul sino que se desentienda de sus obligaciones. Es lógico, todos obraríamos igual. No se defiende a la cantera esportinguista, se defiende a los jugadores del Real Oviedo sean de donde sean. Cuando con su actitud no muestre respeto por los valores de nuestro escudo y nuestra camiseta, cuando con sus palabras insulte al Real Oviedo y su afición, podremos mostrar nuestro rechazo hacia él. Hasta entonces no, y por el momento Dani Barrio siempre ha sido respetuoso para con el Club y todos los que formamos parte de él así que lo único que se merece es ser bien recibido, con ánimo y apoyo para conseguir el objetivo del ascenso a Segunda División.

29- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

La mal entendida Lalucha realidad del Club Por Nacho Blanco

Deportivamente, puede ser un buen fichaje. Un portero con futuro, con cualidades opuestas a las que tenía Aulestia: seguridad por alto, juego de pies, sobriedad. El capitán se ha ido pero la portería está cubierta, mal haríamos en pasarles factura a Dani y Lledó por lo que provocó José Manuel. Barrio llegó al Marino y le quitó el puesto al intocable Guillermo, aquel al que muchos pedían para la portería azul hace pocos meses. Algo bueno tendrá el chaval, vamos a dejarle trabajar y ver de lo que es capaz. Es el talibanismo mal enfocado el que está fraccionando al oviedismo. El talibanismo que convoca manifestaciones pre-partido, el que agita las redes sociales, el que invade los mails de los medios de comunicación para tener eco nacional, es el bueno; es el que une, el que lucha y el que sirve para llegar a la salvación del Real Oviedo. El que dispara a todo lo que se mueve nos divide, pierde la fuerza de su poder; he llegado a leer acusaciones de apoyo a Alberto González por valorar como buena la norma de los nuevos contratos con una parte fija y una variable en función de objetivos individuales y colectivos. Recapacitemos todos, estamos a tiempo.

30- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Memoria histórica azul Por Eduardo Muñoz

LA PRÓXIMA ELIMINATORIA COPERA NO DEBERÍA SER NOTICIA

Desgraciadamente, la larga travesía que llevamos alejados del fútbol profesional que dura casi una década, ha hecho que sea noticia que en el próximo mes de diciembre vayamos a disputar la ronda de 1/16 de la Copa del Rey frente a uno de los siete conjuntos españoles que disputan competiciones europeas. Pero, aunque la trayectoria del Real Oviedo por esta competición es tremendamente gris y está llena de sinsabores y resultados decepcionantes, habiendo obtenido como mayores logros alcanzar en dos ocasiones las semifinales (la última vez hace más de sesenta años), además de los habituales enfrentamientos ligueros, durante el siglo XX no es ni mucho menos excepcional encontrar eliminatorias coperas entre el conjunto azul y los «gallitos» del fútbol español que se presentan ahora como posibles rivales. De hecho, excluido el Villarreal –equipo que se ha incorporado al grupo de los «grandes» en los últimos años, contra quien nunca nos hemos medido en el torneo del KO–, hay hasta dieciocho eliminatorias que nos han enfrentado a los otros seis conjuntos, eso sí, con pleno de fracasos, por cuanto los oviedistas siempre han caído eliminados, poniendo de manifiesto que la Copa nunca se nos ha dado bien. De los seis, el R. Madrid es el rival con quien más veces nos ha emparejado el bombo, hasta en cinco ocasiones: • En la temporada 1928/29 en 1/16 de final. En la ida ya ganaron los merengues por 5-0 en un partido histórico, por cuanto fue el primer encuentro radiado del Real Oviedo. Sentenciada la eliminatoria, nueva victoria madridista en la vuelta por 2-4 en Teatinos. • En semifinales en la 1945/46 (0-1 en la ida en Buenavista y 3-1 en la vuelta

31 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Memoria histórica azul

formación oviedista que el 9 de diciembre de 1928 se midió por primera vez al R. Madrid (en Copa y en el que fue el primer encuentro radiado de los azules) de Madrid). • En ¼ en la 1951/52 (6-3 en Chamartín en el primer encuentro y 0-1 en Oviedo). • En la 1983/84 en 1/32 de final, ganó el R. Madrid de nuevo ambos partidos, 0-1 en Oviedo y 2-0 en Madrid. • Y la última, en 1/16 de final en la campaña 2002/03, a partido único en el Nuevo Carlos Tartiere con resultado de 0-4. En cuatro ocasiones nos eliminamos con el Valencia: • En ½ en la temporada 1933/34, cuando más cerca estuvimos de jugar una final y el exceso de confianza hizo que el equipo se dejase empatar a 2 goles el encuentro de ida en Mestalla, para caer sorprendentemente por 1-3 en la vuelta de Buenavista, cuando los azules eran muy superiores. • En 1/8 de final en la 1959/60 (3-1 en Valencia y 0-1 en Oviedo). • En 1/32 en la 1976/77, ganaron los levantinos 3-0 en campo propio y 1-2 a domicilio. • Y en 1/16 en la temporada 1995/96, cuando el conjunto ché venció por la

32 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Memoria histórica azul

equipo aul posando en Mestalla antes de jugar contra el Valencia la ida de la semifinal de Copa que debería haber significado el pase a la gran final (22/04/1934) mínima gracias a un solitario gol anotado en propia puerta por Berto, tras haber quedado 1-1 la ida en el Tartiere. Tres eliminatorias emparejaron al Real Oviedo con el Barcelona: • En la campaña 1927/28 en ¼ de final (7-3 y 2-2 fueron los resultados) • Y en 1/8 en dos temporadas muy cercanas en el tiempo en los años setenta: 1973/74 (2-3 en Oviedo y 4-1 en la ciudad condal) y 1975/76 (0-0 y 4-0). Otras tres veces con el At. Madrid: • En la campaña 1970/71 en 1/16 de final (0-0 en Oviedo y 4-0 en Madrid). • En 1/32 en la 1980/81 (tras el empate sin goles de la ida los colchoneros ganaron 3-0 en la vuelta). • Y en 1/8 en la temporada 1991/92, cuando ganaron 1-0 los azules en la ida, cayendo por goleada (5-0) en la vuelta. Frente a los leones del Ath. Bilbao hemos disputado dos eliminatorias:

33 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Memoria histórica azul

• En la temporada 1949/50 en ¼ de final, los bilbaínos golearon en ambos partidos (8-2 y 3-5). • Y en 1/8 en la 1972/73 (victoria rojiblanca en San Mamés por 2-0 ante la que fue insuficiente el triunfo oviedista por 1-0 de la vuelta).

instantánea del último R. Oviedo-R. Madrid, correspondiente a la Copa del Rey (6/11/2002) Por último, Sevilla y Real Oviedo han jugado en Copa una sola vez, en la temporada 1932/33 en la ronda de 1/16 de final, donde el 4-1 de la ida en la ciudad hispalense dejó muy difícil una remontada que no se produjo (3-3 fue el resultado del segundo encuentro). En definitiva, si bien los resultados de los duelos coperos contra estos conjuntos son decepcionantes (2 victorias, 7 empates y 26 derrotas en los 35 partidos jugados, con 31 goles a favor y 97 en contra, quedando apeados en todas las eliminatorias), que sea noticia que el Real Oviedo se vaya a medir en Copa frente a uno de ellos en diciembre sólo es consecuencia de la penosa situación que vive nuestro equipo.

34 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Jugadores que dejaron huella Por José Á. M. Mangas

DELANTEROS CENTROS

(Capitulo I)

ARIETES DE LA DECADA 1926 – 36

A

lo largo de la historia el Real Oviedo

siempre tuvo buenos delanteros centros y los primeros jugadores en esa demarcación ya gozaban de gran fama en el panorama futbolístico nacional cuando ficharon por el equipo carbayón.

José Luis Zábala

En la década 26-36, el primer delantero centro que tuvo el equipo era un ariete con gran fama a nivel nacional y cuando recaló en el Oviedo ya había sido internacional. Ese delantero fue José Luis ZABALA Arrondo, que había nacido en Irún el 15 de Diciembre de 1988.

Se inició en el futbol en el Sporting de Irún, para pasar más tarde a formar parte del Real Unión; posteriormente jugó en el Español de Barcelona y del equipo catalán paso a formar parte del Deportivo Oviedo para de nuevo volver al Español. Firmó por el Oviedo en Agosto de 1926. Se dice que Zabala fue uno de los primeros jugadores en España que firmaron ficha profesional, porque el profesionalismo en el futbol estuvo encubierto, al estar prohibido. Debuto en partido del campeonato regional el 17 de Octubre de 1926 ante el Racing de Sama, en un partido que finalizó con la goleada azul por 8-2. En su debut Zabala anoto tres goles. Zabala perteneció al Oviedo tres temporadas, pues causo baja el 30 de Junio de 1929, durante este periodo disputo 27 partidos del campeonato regional, anotando 31 goles y en la Copa jugó 13 partidos marcando 15 goles. En Teatinos, Zabala dio muchas lecciones de cómo debía jugar un delantero centro. Las enormes facultades generosamente derrochadas le permitían actuar bien en todos los puestos donde era alineado. Antes de fichar por el Oviedo ya había sido internacional en 4 ocasiones con España. Jugador de gran corpulencia, dominaba la pelota con facilidad y le pegaba con los dos pies, tenia un disparo terrorífico además era un gran rematador de cabeza. Después de colgar las botas como jugador del Valencia, ejerció de entrenador en varios equipos, entre otros entreno al Sabadell y al Gerona 4 temporadas. Falleció en Abril de 1946

35- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Oviedo en

de Liga de

el salario más ambos jugadores

José Álamo

Jugadores que dejaron huella Otro delantero centro de renombre que paso por el esta época fue José ALAMO, aunque solo vistió de azul una temporada escasa. José Álamo Delgado era un ariete canario nacido en 1903, fue formado como jugador en su Canarias natal, llego a la península para jugar en el Español de Barcelona. Al igual que Zabala de este equipo catalán se incorporo al Oviedo en Noviembre de 1930. Su debut en partido oficial se produjo en el partido Segunda División jugado el 7 de Diciembre de 1930 frente al At. Madrid, partido donde los azules ganaron por 4-1, Álamo fue el autor del gol que abrió el marcador. En aquella época Álamo recibía junto con Tonijuan el salario más alto que el club pagaba a sus jugadores, pues cobraban 600 pesetas mensuales. Perteneció al Oviedo hasta el 30 de Junio de 1931 y jugó en total jugó 14 partidos de Liga y 2 de Copa, marcando solamente 7 goles.

Álamo debutó el mismo día que Lángara y a partir de ahí se desató una fuerte polémica por quien debía ser el delantero centro del Oviedo. En principio Álamo jugaba como delantero centro y Lángara como interior izquierdo; el gran rendimiento del joven de Tolosa, llevo a la directiva ovetense a prescindir de los servicios del delantero canario. El clima y los terrenos pesados no iban con el juego del delantero canario. Y por último en esta década el delantero más destacado que vistió los colores del Oviedo y el mejor ariete de su historia, Isidro LANGARA que fue fichado en Diciembre de 1930 procedente del Tolosa. Lángara nació en la población guipuzcoana de Pasajes el 12 de Mayo de 1912, inicio su carrera en el Andoin y la siguió en el Tolosa antes de fichar por el equipo azul. Su debut con el Oviedo fue ante el At. Madrid, la temporada 30-31.

BUENAVISTA Cada Lunes a las 22.00 h

www.radiosele.net 106.1 FM

36- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Jugadores que dejaron huella

Tras un año de adaptación el club carbayón, Lángara se erigió en un especialista de área proclamándose máximo goleador en tres años consecutivos, encabezando una sensacional delantera que la afición al futbol en España sabia de memoria: Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilin. En la temporada 33-34 consiguió 27 tanto, en la 34-35 anoto 26 y cerro el ciclo en la 35-36 volviendo a marcar 27. La guerra civil trunco su meteórica carrera en España y se vio obligado a emigrar a Argentina, allí ficho por el San Lorenzo de Almagro, donde siguió dejando constancia de su eficacia ante el marco contrario. La afición argentina le recuerda como un ídolo. Diez años después vuelve al Oviedo y la temporada 46-47 vuelve a vestir de azul y a pesar de los años hizo un buen papel y en 20 partidos de Liga jugados anotó 18 goles, prueba de ello es que fue seleccionado en 1947 para jugar ante Eire en Dublín, pero no llego a jugar estuvo en el banquillo. La campaña siguiente, 47-48 con Patxi Gamborena en el banquillo ya no fue titular, cerrándole el paso los jóvenes Echevarría y Cabido. Así el 30 de Junio de 1948 causaba baja como jugador del Oviedo. Después Lángara se marcho a Méjico, donde entreno a varios equipos. Lángara fue un delantero que se caracterizo por su extraordinario remate de cabeza y también era temible cuando engatillaba cualquier centro. Vistió en 12 ocasiones la casaca nacional, debutando el día de la inauguración de Buenavista ante Yugoslavia el 24 de Abril de 1932, marcando un gol. Con el combinado nacional marcó 17 tantos en los 12 partidos. Lángara fallecía a los 80 años el 21 de Agosto de 1992.

37- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Un nuevo libro editado por la A. O. Espíritu 2003 Toda la historia musical del Real Oviedo en tus manos

38- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Euros y Balones Por Luis Carlos

Toda la verdad de la deuda de Real Madrid y FC Barcelona A cuenta de un tuit sobre la deuda del Real Madrid me han llegado varias preguntas sobre cuál es el importe real de la deuda del equipo blanco. Por suerte el Real Madrid es uno de los pocos equipos que en un acto de transparencia publica sus cuentas anuales en la página web a disposición de todo el mundo. La parte que nos interesa es el pasivo que recoge las obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, es decir, lo que venimos denominando deuda. El total del pasivo son 659 millones de euros. ¿De dónde viene la confusión de los 245 millones? Esa cifra la aporta el Real Madrid en ese mismo informe como deuda financiera neta. Se le denomina neta porque se descuenta la tesorería con la que cuenta la entidad. Se considera que la tesorería es un activo totalmente líquido que está dis-

desglose del pasivo del R. Madrid

39 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona

Euros y Balones

Extradeportiva

ponible para reducir la deuda en todo momento. Pero además se trata de deuda denominada financiera, es decir, no es la deuda total. El truco está en considerar únicamente la deuda bancaria y aquella derivada de la adquisición de jugadores. Esto deja fuera deuda como por ejemplo del pago aplazado de compras o remuneraciones pendientes. El FC Barcelona también hace pública sus cuentas y podemos comprobar que su pasivo total es de 548 millones de euros.

pasivo total del F.C. Barcelona ¿Es mucha o poca deuda? Esa es una pregunta compleja. En muchas ocasiones se compara la deuda con el activo en empresas tradicionales. Pero en los equipos de fútbol las valoraciones contables del activo son complejas por lo que un excelente jugador procedente de la cantera puede estar valorado por un importe

40 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Euros y Balones

muy inferior a un fichaje por el que se haya pagado un alto coste aunque se siente siempre en el banquillo. Una opción es comparar la deuda con los ingresos de cada equipo como se puede ver en el gráfico del post Real Madrid, campeón de la liga en beneficios. Ahí se puede comprobar que tanto Real Madrid como FC Barcelona tiene un ratio similar en la media de la primera división: 0,66 euros de ingresos por cada euro adeudado por el equipo blanco y 0,73 por el blaugrana. Pero ambos están lejos de los equipos menos endeudados respecto al volumen de ingresos que obtienen (Bilbao, Sporting o Sevilla). Pero ese ratio tiene la debilidad de no tener en cuenta los gastos en los que incurren los equipos que marcarán el superávit que se logre a final de temporada para poder pagar la deuda. La deuda financiera neta se utilizar para evaluar el nivel de deuda de una empresa ya que la deuda que supone un pago de intereses (préstamos con bancos, bonos emitidos,...) suele ser la parte más importante de las obligaciones de pago. No ocurre así en el fútbol donde los equipos mantienen más endeudamiento con Hacienda, con otros equipos por la compra de jugadores o con su propio personal por remuneraciones pendientes que con entidades financieras que suelen ser reacias a financiar este tipo de negocios. Además existen múltiples de tipos de deuda neta como pueden ser la bancaria, registrada o equivalente. Una alternativa es tener en cuenta la deuda que no se deriva de ajustes contables (como las provisiones, los impuestos diferidos o las periodificaciones) para que la diferente metodología de elaboración de cuentas no afecte a la comparación. De esa cifra restaremos el dinero quee tiene el equipo en su tesorería ya que podría ser destinado en todo momento a cancelar esa deuda. Una vez tengamos el importe que necesita lograr el equipo para pagar esas deudas lo comparamos con el dinero que genera actualmente. Para comprobar si una empresa va a poder o no pagar una deuda habitualmente se usa el flujo de caja que genera (el dinero en efectivo que entra en caja) y no el beneficio contable. La razón es que aunque el beneficio contable nos muestra la rentabilidad del negocio independiente de cuando se logra el cobro efectivo (por ejemplo la venta de un jugador proporciona un beneficio que no supondrá nuevo dinero en caja

41 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Euros y Balones

hasta que se produzca el pago, que puede ser bastante posterior al acuerdo de venta), para pagar la deuda es necesario tener la tesorería necesaria para hacer frente a los desembolso. Existen muchas medidas de creación de flujo de caja aunque una de las más habituales es el EBITDA: siglas en inglés del beneficio contable menos las amortizaciones, los gastos financieros y el pago de impuestos. Este ratio es absolutamente subjetivo y muchos consideraran que pueden existir otros que sea más adecuado aplicar. Pero personalmente creo que es el que mejor nos puede indicar el sobre- endeudamiento de los equipos de una manera sencilla. Este ratio nos proporciona que el Real Madrid precisaría 3,1 años para cancelar su deuda teniendo en cuenta el flujo de caja generado por su explotación la pasada temporada. El FC Barcelona necesitaría 53,44 años. Resumiendo. Con los datos contables oficiales, el Real Madrid tiene 111 millones de euros más de deuda que el FC Barcelona. Además el equipo catalán tiene menos deuda por cada euros de ingresos que el dueño del Bernabéu. Pero si analizamos desde un punto de vista financiero, el Real Madrid tiene mucho más capacidad para hacer frente a sus deudas que el FC Barcelona. En el título del post mentí, esta no es la verdad absoluta sobre la deuda sino que se trata de datos reales para que los lectores continúen aportando nuevas visiones y correcciones.

eurosybalones.blogspot.com 42 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

El Rincón de las Peñas www.aparo.es

Chiringuito de San Mateo Recta final de las Fiestas de San Mateo 2011. Unas fiestas que desde hace ya varios años son cada vez más azules gracias al esfuerzo de la APARO y de las peñas que la integran, que nos permiten disfrutar de un chiringuito donde se respira oviedismo las 24 horas del días. Hasta cuando está cerrado. Desde estas líneas queremos agradecerles el tremendo esfuerzo que conlleva sacar adelante cada año ésta actividad y aprovechamos para invitaros a todos a pasaros por allí para disfrutar este último fin de semana de fiestas entre oviedistas. Allí nos vemos. Hoy viernes sirve la gloriosa peña Naranco Afayaizu. !!!

43- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Siempre presente

44- Asociaci贸n de Oviedistas Esp铆ritu 2003


Zona Extradeportiva

La afición opina Por Xandru Cadavieco. Fuente: www.oviedista.mforos.com

Sonrisa idiota. Saber dónde estamos, pero no olvidar de dónde venimos

S

e me puso esa cara al quedar exentos, una sonrisita estúpida, hasta

infantil. Uno se contenta ya con poco, me ilusionan los rivales que nos pueden tocar (salvo el Villarreal, y a lo largo del mensaje quedará claro por qué) y me va a prestar mucho el partido independientemente del resultado, que es fácil de intuir (aunque con una sonrisa todavía más estúpida uno piensa "¿Y si la armamos como ya hicieron otros?") En los últimos años veo cosas por el Tartiere que no me gustan mucho, y en especial es con gente joven que no lleva muchos años yendo al Tartiere y apenas lo vieron en otra categoría que no fuese 2ªB o 3ª. No es culpa suya, desde luego. En primer lugar esa gente tiene un desconocimiento profundo o hasta total de lo que era este club y de lo que debe volver a ser, y por ello, aún con la mejor de las intenciones, cometen errores (a mi juicio, claro) que tal vez podrían evitarse. Es un desconocimiento forzado pues comenzaron a seguir a nuestro equipo metido hasta el cuello en el fango. Sirva como ejemplo la algarabía que se monta al jugar contra el Sporting B por parte de sectores de la afición, por no hablar ya del último trofeo Principado. Se elevó a gesta lo que hasta no hace tanto era costumbre u obligación. Gesta deportiva, quizá, mediaban dos categorías de por medio, pero no institucional: esa euforia no era aceptable y en realidad te hace pequeño. Repito que hablo de sectores con menos experiencia, no de todo el mundo. Volviendo al Sporting B, me resultaba chocante, cuando se les ganó, ver a gente celebrarlo con tantas ganas cuando es un mal trago para el Oviedo ya el mero hecho de enfrentarse a ellos. Yo celebro todas las victorias del Oviedo, lo que quiero decir es que hay gente que parecía haberse olvidado la B. Son algunos ejemplos, hay más y seguro que se os ocurren unos cuantos

45 - Asociación de Oviedistas Espíritu 2003

.


Zona Extradeportiva

La afición opina Por Xandru Cadavieco. Fuente: www.oviedista.mforos.com

El hecho es que el Real Oviedo hoy está en 2ªB. Juega contra el filial del eterno rival, contra el del Atlético o el del Madrid. Antes lo que hacía era enfrentarse contra los primeros equipos, pero hoy toca hacerlo contra sus chavales. También contra equipos de barrio o de pequeñas ciudades, hasta de pueblo. Hay también algún equipo en horas bajas como nosotros, pero son los menos. Esa es la realidad hoy (bueno, hoy, ayer y anteayer, que ya llevamos un tiempecín en el pozo) y hay que ser plenamente consciente de ello. Dónde estábamos, lo que éramos, dónde jugábamos y contra quién no nos va a hacer ascender, es algo que hay que apartar un poco para mancharse hasta las cejas y salir de aquí. Pero dejar de lado no es olvidar, ni borrar u obviar. No se puede hacer porque al mismo tiempo hay que tener presente dónde queremos ir, no olvidar dónde queremos estar y contra quién queremos jugar, no se puede desviar el punto de mira. En resumen, no olvidar quiénes somos sin dejar de ser conscientes de dónde estamos. Si no lo apartamos lo suficiente resbalaremos una y otra vez, pero si lo olvidamos o alejamos demasiado nos perderemos por el camino. Es difícil no acabar cayendo en contradicciones o en extremos.

Para no olvidar el partido de copa va a venir muy bien. Le tengo ganas. Se jugará contra un rival de los de toda la vida, servirá para refrescar otros tiempos mejores que empiezan a quedar ya demasiado lejos, para que se nos ponga cara y sonrisa de idiotas. Aunque no nos debe nublar. Y para esa gente más joven y con menos experiencia oviedista, por llamarlo de alguna manera, servirá para aprender, para ver lo que era esto semana tras semana y lo que queremos que vuelva a ser. Me ilusiona la copa. Espero que no se hable de la directiva, ya tienen muchos temas y además no entenderían este mensaje.

.

46- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Alejar al Oviedista Por Pedro Zuazua

Se supone que un club de fútbol ha de cuidar a sus socios, mimar a sus simpatizantes e intentar que la masa social crezca año tras año. Se supone que un club de fútbol tiene que hacer las cosas fáciles a sus seguidores, para que acudir al estadio a ver un partido de fútbol sea, con independencia del resultado, una experiencia positiva. Pero todas esas suposiciones quedan en entredicho cuando nos ponemos a hablar del Real Oviedo. Desde la entrada del actual Consejo de Administración, con Alberto González a la cabeza, se cuentan con los dedos de una mano las iniciativas, propuestas o decisiones que han provocado un efecto positivo en la afición. Campañas de abonados cutres e insultantes, aumentos exagerados de los precios, decisiones estratégicamente desastrosas, falta de respeto por la tradición...Seguramente Alberto González y sus compañeros de viaje representen todo lo que no queremos los que decimos "No al fútbol moderno". Que haya gente que ha perdido su asiento por no renovar el 20 de agosto su abono es un atentado contra la historia del club, que siempre permitió hacerlo hasta finales de septiembre. ¿Qué pasa con el oviedista que estaba de vacaciones? ¿Qué pasa con el que esperaba a cobrar, a principios de septiembre, para renovar su abono? Pasa lo que lleva pasando desde la llegada de Alberto González: que al club les da igual. Han optado por la táctica de pocos muchos en vez de muchos pocos, y así, en Segunda División B, mal nos va a ir.

Lo que queremos la mayor parte de los oviedistas es ver el Carlos Tartiere lleno de gente con la camiseta azul, lleno de niños que se empiezan a enganchar al equipo y con la afición centrada en lo que pasa en el terreno de juego. Pero es imposible. Lo primero porque no hay camisetas para la afición, lo segundo porque no se trabaja el que los niños vayan al Tartiere y lo tercero porque, si cogemos al azar dos periódicos de los últimos cinco años, al menos uno de ellos recogerá algún escándalo, "bombillazo" o brillante gestión de Alberto González. No se sabe si es lo que merecemos, pero sí que es lo que tenemos. El hecho de que Alberto González haya llegado a ser el máximo accionista de nuestro club es una consecuencia del desorden en el que vive el mundo. Seguramente muchos de nosotros no nos atrevemos a dejar de pagar algo a Hacienda, y seguramente a casi todos los que tienen un negocio, un piso o cualquier propiedad, se la habrían embargado ya de no atender a los pagos, pero el mundo está así hecho. Cuanto más debes, más crédito tienes. Es injusto, pero hay que confiar en que las cosas cambiarán con el paso del tiempo.

47- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Zona Extradeportiva

Alejar al Oviedista Por Pedro Zuazua

Las medidas que toma el club son todas raras y desafortunadas, parecen tomadas por un antioviedista acérrimo. No se dan cuenta de que la afición azul es muy fiel y de que, pase lo que pase, habrá siempre 7.000-8.000 locos que, mientras se lo puedan permitir, sacarán su carnet de socio. ¿Y qué hacen ellos? ¿Premian la fidelidad? No, les presionan, les intentan sacar los cuartos y encima no quieren que la gente se enfade. Y por último, lo que de verdad ha sido el detalle más feo del Real Oviedo en toda la pretemporada, el no guardar un minuto de silencio por Tensi, uno de los jugadores que más dio a esta camiseta, y una de esas figuras que son un referente por su carisma, su nobleza y su lealtad a unos colores. Como oviedista, me duele que no se hayan acordado de él, como amigo, me da rabia. Que el presidente del Real Oviedo no subiera al tanatorio a dar el pésame es la mayor ruindad que se recuerda en este club. Pero claro, para guardar un minuto de silencio por Tensi o acercarse a dar un abrazo a la familia, hay que saber quién era Tensi. Y uno sabe quién era Tensi en el mismo momento en el que empieza a sentir un poco el Real Oviedo. Para salir en la foto, basta con acercarse al funeral.

48- Asociación de Oviedistas Espíritu 2003


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.