académica y profesional. Dirige un proyecto de investigación UBACyT sobre escritura de formación en humanidades, y coordina el Programa de Escritura en la Escuela. Fue coordinador del Taller de Lectura y Escritura de Géneros Académicos. Es autor de Escribir para aprender; ha publicado en Boletín de Filología, RMIE, Bellaterra, Nebrija, Páginas de Guarda, Texturas, BSEHL y Revista Discurso. Contacto: navarro@filo.uba.ar
Inés Gimena Pérez
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, y Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO). Es docente auxiliar de Lingüística I y Semiología (UBA). Investiga los procedimientos semántico-pragmáticos de la construcción de la referencia discursiva en el discurso académico. Ha presentado sus investigaciones en diversos congresos nacionales e internacionales, y ha publicado en la revista Pragmalingüística. Contacto: inesperez100@gmail.com
Marina Peruani San Román
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2005 es docente de español como lengua extranjera. Investiga las estrategias de lectura en parciales y monografías de la carrera de Letras, y participó como tutora en el Taller de Lectura y Escritura de Géneros Académicos. Presentó sus investigaciones en el Congreso Internacional de Letras. Contacto: marinaperuani@gmail.com
Rubén Pose
Licenciado y Profesor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, y Magíster en Filología Hispánica (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España). Es docente de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) desde 2003. Ha dictado cursos sobre alfabetización académica, gramática histórica, dialectología y enseñanza de ELE/ELSE, temas en los que se especializa, en varias universidades y en instituciones de formación docente. Realizó investigaciones en el área de crítica textual, lingüística histórica y literatura. Contacto: rubenpose@yahoo.com
352