Lengua, comunicación y libros de estilo

Page 88

S A N T I A G O A L C O B A Y M A R G A R I TA F R E I X A S

ción del estilo y en los dictámenes de autoridad de referencia: las academias o el propio MEU, como entes reguladores de la uniformidad, por el sostén de la comunidad lingüística.

8. Conclusiones El análisis de las 1.099 voces comentadas en 931 artículos del MEU con referencias a cambios léxicos presentes en la lengua periodística actual nos permite ofrecer respuestas acerca de las preguntas planteadas al inicio del trabajo. En cuanto al tipo de palabras que interesan al libro de estilo, se advierte la preocupación del MEU por señalar los usos adecuados de préstamos, voces derivadas y términos que han sufrido cambios semánticos en algunas manifestaciones del lenguaje informativo. Los motivos por los que se incluyen estas unidades léxicas son muy variados, como puede observarse en (10) y en (12), aunque pueden agruparse en tres grandes categorías, según las tres funciones básicas del libro de estilo: censurar, acotar y sancionar el uso de las palabras. Podemos concluir que las palabras interesan al MEU fundamentalmente por ser objeto de censura (en 848 casos) y de sanción (en 999 casos), porque son los grupos más abundantes; aunque, de hecho, podríamos decir que la sanción es el motivo fundamental: por ser el más numeroso y por ser el más distribuido entre diferentes causas de señalamiento de preferible o admisible, de especificación de significado o de advertencia de que la palabra en cuestión figura en el diccionario, como referente de autorización sancionadora de uso. Por eso concluimos que la sanción y la autorización de uso es el motivo predominante de la compilación y tratamiento de las palabras por parte del MEU. En cuanto a las clases de palabras incluidas en el MEU, podemos decir que su acopio y consideración se debe a tres motivos de uso fundamentales: porque se usan como un desvío de lo regular, porque son objeto de abuso o porque se manifiestan en vacilaciones de uso entre hablantes de un territorio o de territorios dialectales diferentes. Por eso requieren un tratamiento sancionador del libro de estilo, que señala el uso regular, el uso general, el uso de más extensión o difusión o el uso más propio de un territorio, de un grupo o clase de hablantes o de un habla sectorial: economía, derecho, deportes, etc. Sobre la argumentación del libro de estilo en su consideración de las palabras se puede concluir que, en general, y simplificando, el MEU aduce argumentos de analogía, de uso o difusión o de autoridad: la del DRAE o la del propio MEU. En concreto, hemos podido observar que el MEU unas veces recurre a argumentos gramaticales en casos como los de (37), anatemizar, aperturar, 88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.