3º Básico Matemática

Page 144

Volumen del cubo Recuerda que el concepto de volumen está relacionado con la capacidad y el espacio. De manera sencilla podemos definir el volumen como la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Para medir el volumen de un cubo se multiplican las tres dimensiones: largo, alto y ancho. Como las tres dimensiones de un cubo son de la misma longitud ( ), entonces la fórmula para calcular su volumen es: V=(

)( )( )

V=

3

Ejemplo Sara es la encargada de la bodega de un almacén y quiere saber qué espacio ocuparán diez cajas de forma cúbica. Cada caja mide 0.5 m por lado. Ayudemos a Sara a calcular el volumen de cada caja. 3

Copiamos la fórmula del volumen de un cubo. V =

Sustituimos el dato.

V = (0.5 m)3

Realizamos los cálculos.

V = (0.5 x 0.5 x 0.5) (m x m x m)

V = 0.125 m3 Hemos averiguado el volumen de una caja. Falta calcular el volumen que ocuparán las 10 cajas. V = 0.125 m3 x 10 V = 1.25 m3 •

3

Respuesta: Diez cajas ocuparán 1.25 m .

¡Un ejemplo más! Un depósito para agua mide 4 m por lado y está lleno. ¿Qué cantidad de agua hay en el depósito? 3

Copiamos la fórmula.

V=

Sustituimos el dato.

V = (4 m)3

Realizamos los cálculos.

V = (4 x 4 x 4)(m x m x m)

V = 64 m3 •

130

Tercer grado – ciclo básico

Respuesta: En el depósito hay 64 m3 de agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3º Básico Matemática by espaciosinnovadores - Issuu