Info Grado 2011-12

Page 1

PRUEBA DE ACCESO PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO EN DISEÑO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE MADRID. ESPECILIDADES GRÁFICO,

INTERIORES, MODA Y PRODUCTO. Calendario de la prueba INSCRIPCIÓN Lista provisional de admitidos Reclamaciones a la lista provisional Resolución a las reclamaciones Lista definitiva de admitidos

PRUEBA DE ACCESO Evaluación de la prueba Lista provisional de calificaciones Reclamaciones a la lista provisional Resolución de las reclamaciones

Lista definitiva de calificaciones MATRÍCULA

Del 23 de mayo al 9 de junio 9 de junio 10 y 13 de junio 14 y 15 de junio 15 de junio

17 de junio 20, 21 y 22 de junio 22 de junio 24 y 27 de junio 28, 29 y 30 de junio

30 de junio

1 al 8 de julio

La inscripción se realizará en la Sede actual de la Escuela Superior de Diseño, Camino de Vinateros 106 en horario de 9 a 13.30 horas. El lugar en que se realice la prueba está por determinar dependiendo del número de aspirantes y será especificado el 9 de junio, día en que se publican las listas provisionales.


PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE GRADO EN DISEÑO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE MADRID. La Escuela Superior de Diseño propone el siguiente desarrollo de la prueba específica de acceso a los Estudios de Grado en Diseño en tanto en cuanto no contradiga a los datos que publique la Orden que la regule. Inscripción del 23 de mayo al 9 de junio. En Camino de Vinateros 106. Fecha de realización de la prueba 17 de junio. Fecha de Matriculación del 1 al 8 de julio. En caso de no cubrir vacantes en esta convocatoria, se realizaría una segunda prueba en los primeros días del mes de septiembre. Destinatarios: Para inscribirse en la prueba específica de acceso es necesario estar en uno de los siguientes supuestos: 1. Estar en posesión del Título de Bachiller. 2. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años. 3. Haber superado la prueba de madurez para las EE.AA.SS. para mayores de diecinueve años. 4. Estar en disposición de obtener el título de bachillerato en el curso académico 20112012. (En este caso, en que están cursando 2º de bachillerato, se admitirá la inscripción y la realización de la prueba presentando una certificación de la matrícula en 2º de bachillerato. En caso de aprobar la prueba de acceso, la validez de este aprobado estaría condicionada a la presentación del título de bachiller). 5 .Estar en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, que no hayan entrado en el 15% de acceso directo. Acceso directo. Podrán acceder directamente sin necesidad de realizar la prueba quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, hasta un 15 % de las vacantes ofertadas. La prueba de Madurez para los aspirantes que se encuentran en el punto 3 será convocada por la subdirección de EE.AA.SS. que determinará lugar y fecha de inscripción y realización. Tan pronto sean determinadas se publicarán en nuestra página web.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA ESPECÍFICA La prueba específica de acceso a las enseñanzas oficiales de Grado en Diseño constará de dos ejercicios: PRIMER EJERCICIO, de carácter teórico, escrito y común a todas las especialidades. Duración máxima de dos horas Consistirá en el análisis y la crítica de un texto, una imagen y un material gráfico proporcionados por el tribunal, procedentes de los medios habituales de comunicación de la información relativa a las diferentes manifestaciones del diseño. Este ejercicio tendrá por objeto valorar el grado de madurez en cuanto a la comprensión de conceptos, la adecuada utilización del lenguaje y expresión escrita, así como la capacidad de análisis, de síntesis y de relación. Cada una de las partes del primer ejercicio será puntuado de 0 a 10. La calificación de este ejercicio será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las partes que se


expresará con dos decimales redondeando a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia a la superior. Se considerará aprobado el primer ejercicio cuando la nota así obtenida sea igual o superior a 5 puntos. SEGUNDO EJERCICIO, de carácter práctico y común a todas las especialidades, versará sobre el material propuesto por el tribunal, referente a realidades bi o tridimensionales que servirán de modelos. Para su realización el aspirante podrá optar por los sistemas de representación que estime oportunos, tanto de carácter técnico como artístico. Constará de dos partes. La primera parte, de carácter analítico-descriptivo, consistirá en la realización de un ejercicio de representación a partir del modelo elegido por el aspirante de entre los dos propuestos por el tribunal. Duración máxima de 2 horas. En este ejercicio se valorará: • el manejo del dibujo como destreza y recurso para analizar, sintetizar y representar. • la utilización del dibujo como instrumento para comunicar la información significativa que se quiere transmitir. La segunda parte, de carácter creativo-comunicativo, consistirá en la realización de una reinterpretación creativa del modelo elegido por el aspirante de entre los dos propuestos por el tribunal. Duración máxima de 2 horas. En este ejercicio se valorará: • la calidad de la propuesta de reinterpretación del modelo en cuanto a singularidad y adecuación al enunciado del ejercicio. • la adecuación y corrección de la comunicación gráfica. Cada una de las partes del segundo ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos. La calificación de este ejercicio será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las partes, que se expresará con dos decimales redondeando a la centésima más próxima, y en caso de equidistancia a la superior. Se considerará aprobado el segundo ejercicio cuando la nota así obtenida sea igual o superior a 5 puntos. Calificación final de la prueba específica de acceso. Para superar la prueba específica de acceso será necesario aprobar los dos ejercicios. La calificación final de la prueba específica de acceso será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los dos ejercicios, valorándose el primer ejercicio en un 40% y el segundo ejercicio en un 60%. Dicha calificación final se expresará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de cero a diez, con dos decimales, redondeándose a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior. Para la superación de la prueba de acceso se exigirá una calificación final de 5 o superior. Próximamente publicaremos el impreso de inscripción. Adjuntamos la prueba de acceso de la convocatoria del curso 2010 a título orientativo. si bien la estructura del segundo ejercicio ha sido en parte modificada y corresponde solo loa especialidad de diseño de interiores.. Ver primer ejercicio sept. 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.