Periodico escolar aniversario 25 años escuela 1676 maestro arturo yaciofano

Page 1

ESCUELA Nº1-676 “MAESTRO ARTURO PRÓSPERO YACIÓFANO”

25

MI RADAS AÑ OS —B ODAS DE PL ATA 1 .989 — 2.01 4

NO VIEMBRE 2014

LA HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA La Escuela N ° 1-676 ―Maestro Arturo Próspero Yaciófano‖ fue creada el 23 de junio de 1989 según la resolución 983/89 haciendo realidad el sueño de una comunidad ansiosa de tener una escuela en el barrio. Su nombre fue sugerido por la Directora General de escuelas, Sra. De Scarzola. En un principio su pequeño módulo albergó a niños en tres turnos. Con el correr de los años al querer más calidad en la enseñanza, por ende mayor cantidad de horas en clases, se construyeron tres casillas para que la escuela funcione en tres turnos. En ese momento la planta funcional, fue un cargo de Director, diez cargos de maestro y un cargo de maestro de jardín. El camino comenzó como escuela hace 25 años, con el esfuerzo conjunto de padres, maestros y fundamentalmente niños que le dieron la vida. La razón de ser no sólo es sembrar el conocimiento, sino también modelar conciencias y alumbrar el camino del amor a la humanidad.

BIOGRAFÍA DE NUESTRO PATRONO Nació el 28 de abril de 1902 en Leones Provincia de Córdoba. Falleció el 12 de octubre de 1971 en Córdoba. Sus padres Raquel Amicón Latina (italiana) y Alfonso María Yaciófano. Estudió en la Escuela Normal Nacional de Mendoza, donde obtuvo el título de docente en 1920. Estudió tres años de abogacía, estudios que abandonó para dedicarse a la docencia. Inicia su carrera docente el año 1921 en la Escuela N° 62, hoy la N° 1-153 Tucumán. Se desempeñó como docente de castellano en la escuela alemana entre los años 1941 y 1945. En la Compañía de Zapadores del Ejército Argentino daba clases a los soldados. Sus últimos años de docencia los ejerció en la Escuela 1-173 Provincia de San Juan hasta jubilarse como director del establecimiento. Su esposa, María Araceli Reina Palacios también fue docente y se jubiló en la misma escuela. De su matrimonio nacieron 2 hijos: Arturo Alberto Yaciófano y Raquel Yaciófano de Labarta que abrazó la carrera docente siguiendo los pasos de sus padres.


MIRADAS 25 AÑOS—BODAS DE PLATA

Página 2

DÍA DE LA INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA La Escuela N ° 1-676 ―Maestro Arturo Próspero Yaciófano‖ fue creada el 23 de junio de 1989 según la Resolución N º 983/89 haciendo realidad el sueño de una comunidad ansiosa de tener una escuela en el barrio. Su nombre fue sugerido por la Directora General de escuelas, Sra. De Scarzola. Personas que asistieron: Arturo Alberto Yaciófano (hijo), Raquel Yaciófano de Labarta (hija), representantes de la Línea 6, comunidades educativas aledañas al establecimiento y comunidad educativa. En 1999, los niños pudieron disfrutar de una nueva escuela con la construcción del segundo modulo. Asistieron a dicha inauguración Directora General de escuela la Sra. María Elisa Scarzola, Supervisor General Arnaldo Ríos, Inspectora Técnica de Regional Norte Beatriz Vaquie de Maure. PALABRAS DE LA SRA RAQUEL YACIÓFANO, HIJA DE NUESTRO PATRONO A la Comunidad Educativa de la Escuela N º 1-676 ―Maestro Arturo Próspero Yaciófano‖ Las personas tienen, cada una, una misión en esta vida, mi papá Arturo la encontró. La encontró y con creces… Fue mucho más que enseñar, acompañar, contener, educar… ―DIO AMOR‖. Ese amor que es fuerza y motor que transforma y mejora el mundo. Ese amor que trasciende tiempo y lugar. Y que ahora Uds. llevan con orgullo cada vez que llegan o salen de la escuela…que lleva su nombre. Esa fue su misión. Raquel Yaciófano de Labarta

PALABRAS DE EX DIRECTORA

NORA RIZZO

Recuerdo… Una vez leí que las personas podrían hacer un collar de perlas con los momentos importantes de su vida. Hoy en mi collar comienzo a enhebrar los recuerdos inolvidables de mi paso por la escuela ―Maestro Arturo Yaciófano‖. Recuerdo mi primer día como directora, llovía, entre pisando charcos al patio transformado en ¡la dirección! Y me esperaban con una sonrisa los maestros del turno. Trabajamos con Delía en un mundo lleno de risas, timbres, aromas a café y a veces algunos ladridos. Compartimos días en aulas de chapa, húmedas y frías en invierno y calurosas en verano. El tiempo pasó y cumplió el sueño de padres y alumnos ¡la escuela nueva!. La alegría en los ojos de nuestros niños nos hizo olvidar las penas pasadas. El imponente patio, permitió el lucimiento de la tarea de los maestros y de los alumnos con exposiciones, ferias, fiestas y bailes. El jardín de infantes con sus juegos recién estrenados también fue parte de esta etapa. Cuando me retire, la foto que llevó grabada es de la escuela llena de vida, con flores, enredaderas y por sobre todo mucho amor y respeto. Hasta siempre Nora N. Rizzo (1997—2004).


MIRAR NUESTRA ESCUELA HOY

MARATÓN LECTURA A partir del año 2007 todos los meses de Octubre se realiza en nuestra escuela la Maratón Nacional de Lectura. Es una actividad muy esperada por alumnos y docentes, ya que es un espacio en el que se comparte la lectura grupal, individual en parejas y en grupos. En ocasiones se hace participe a la familia en la lectura de textos, elaboración de collages y observación de dramatizaciones realizadas por los alumnos sobre los textos leídos. La finalidad de esta jornada es que los alumnos puedan disfrutar junto a su docente de la exploración de distintos portadores textuales disponibles en la escuela. Al finalizar la jornada se exponen todos los trabajos realizados por los chicos: árboles de los libros leídos, listas de autores y títulos, dibujos, composiciones y tantos otros.

CAMINATA POR LA PAZ Se celebra desde el año 2007 el ―DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ‖, adhiriendo a la Resolución de la ONU del año 2001 y dando cumplimiento a los objetivos trazados en el Proyecto Educativo Institucional. El propósito de dicha conmemoración es reflexionar sobre la no violencia y la diversidad, con el objeto de fortalecer los ideales de Paz, solidaridad y colaboración en nuestra comunidad y Nación, creando conciencia colectiva de estos valores como herramientas imprescindibles y necesarias para la realización de un mundo mejor. Las actividades desarrolladas este año consistieron en la realización de una caminata por las calles de nuestro barrio, en donde participaron alumnos y docentes de todos los grados, portando pancartas alusivas y repartiendo a los vecinos folletos y material informativo confeccionado por los alumnos. Dicha actividad se realizó en ambos turnos, consiguiéndose un alto grado de adhesión y entusiasmo por la propuesta.

EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS A partir del año 2007, se comienza a registrar imágenes de las tareas áulicas y extraescolares que realizan los alumnos. Cabe destacar que es muy valiosa la ayuda de los padres en este autoaprendizaje que se realiza día a día, con cariño y esmero. Se pueden observar estos trabajos realizados por los niños, padres y docentes en el Blog o a través de Facebook del establecimiento. Lo que se pretende hacer es concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente.

Página 3


MIRADAS 25 AÑOS—BODAS DE PLATA

Página 4

“EL SECRETO DE LA MONTAÑA” En el año 2.009 los alumnos de 4to ―A‖ y la Docente Adriana Casado realizaron un video, en la Lomita ubicada atrás del Barrio Victoria. Dicho video se llama ―El secreto de la montaña‖, la historia trata de un villano disfrazado de mago que captura a los turistas, Dimitri y Celina liberan a los turistas.

CORTOMETRAJES Los Proyectos “Mauricio López” son Proyectos sociales que vinculan la Universidad con la Sociedad, a partir del desarrollo académico y científico-tecnológico, producido desde la docencia y la investigación. Constituyen un proceso de intervención en los que pueden participar docentes, investigadores, estudiantes, graduados y personal de apoyo académico, en un esfuerzo compartido con la comunidad a la cual van dirigidos. Se denominan “Mauricio López”, en conmemoración a la figura y la obra del Profesor Mauricio Amílcar López, quien conjugó, por medio de sus acciones, el compromiso social y la calidad académica, vinculación que la Secretaría de Extensión Universitaria propicia con la realización de los proyectos. En el año 2.010 se destaca la filmación de los Cortometrajes de cine que se realizaron en nuestra escuela : " El futuro gigante" y " La lomita extraordinaria". Nuestros alumnos pudieron desplegar sus capacidades y ser protagonistas .Un agradecimiento a todos los que lo hicieron posible y a la Profesora Adriana D’elia y sus alumnos por permitirles cumplir un sueño.

INAUGURACIÓN DE LA SALA DE INFORMÁTICA El día 29 de septiembre del 2009 se inauguro la sala de informática con el objeto de brindar a los docentes herramientas que le permiten hacer un uso más significativo y satisfactorio, para la integración pedagógica con los alumnos.

El miércoles 19 de Octubre se realizó Cuarto Foro presencial del Proyecto TIC ―Un desafío para la inclusión‖ en donde asistieron los docentes que participaron del curso de las Inspecciones regionales Norte, Centro, Este y Centro – Sur. La Directora Sra. Gabriela Calviño, Mónica Miraso y Norma Ocampo presentaron el Proyecto Institucional ― El uso de las tic en la escuela: una posibilidad de integración pedagógica‖


MIRAR NUESTRA ESCUELA HOY

Página 5

“FERIA DE CIENCIAS” Los alumnos, docentes, padres y directivos de las Escuelas N ° 1-358 "Islas Malvinas" y N ° 1-676 "Maestro Arturo Yaciófano" participaron en la Feria Provincial de Ciencias, D.G.E - ACyT. Las Heras - Mendoza Año 2011

LOS CHICOS SE EXPRESAN (INGLÉS) 7MO La Prof. de Inglés Sra. Miriam Grissi junto con sus alumnos de 7mo grado elaboraron un poesía para nuestra escuela. ―PHRASES TO MY SCHOOL‖ Yaciófano school Is our nice school! We are here since kinder garden to seventh! All loved this school, and today we are for send it a GREAT AND SWEET GREETING! We are from the seventh year, the last year of primary school! Now we sing to you! HAPPY BIRTHAY TO YOU! HAPPY BIRTHAY TO YOU! HAPPY BIRTHAY DEAR SCHOOL! HAPPY BIRTHAY TO YOU! Long life, twenty five years, what a special number!! THIS IS A GREETING OF ENGLISH AREA, THANKS AND WE BRING YOU, IN OUR HEARTS, FOR EVER. WE WILL MISS YOU!!!!!

MURALES REALIZADO POR ALUMNOS DEL ESTABLECIMIENTO Tal vez no desde su fundación en 1989. Pero con el tiempo las promociones de cada año, a partir del año 2007, quisieron dejar registrado su paso por la escuela. El mural ubicado al sur del patio con un cielo cubierto de estrellas se destacó el 7mo ―A‖ en el año 2007 y en el 2008 el 7mo ―B‖ con el ―Mundo Marino‖. Así desde entonces año tras año las promociones pasan por la escuela dejando su huella, dejando el ejemplo a seguir a futuras generaciones como diciendo ―Sí, se puede‖.


MIRADAS 25 AÑOS—BODAS DE PLATA

Página 6

PALABRAS DE LA ACTUAL DIRECTORA GABRIELA CALVIÑO Querida Familia de la Escuela ―Maestro Arturo Yaciófano‖ : En estos 25 años, que cumple hoy nuestra Escuela, han pasado muchas cosas que nos han hecho crecer como personas y como Comunidad. Los invito a seguir recorriendo juntos por el camino del amor, la compresión y la solidaridad. Y como dice el Maestro Paulo Freire: ― En este lugar de encuentro no hay sabios absolutos, hay hombres, mujeres y niños que en Comunidad buscan saber más.‖

FESTIVALES , MUESTRAS ARTÍSTICAS Participación de los alumnos de 5 º "A" en el Concurso "El Agua y sus Reservas" En un Acto realizado en el Estadio Polimeni de Las Heras, se entregaron los premios de los concursos de ensayos y afiches que formaron parte del Programa de Educación Ambiental ―El Agua y Las Reservas‖ realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Villavicencio de Aguas Danone de Argentina, la DGE y la Municipalidad de Las Heras. Nuestras alumnas de 5 º "A", en compañía de la Señorita Roxana Escudero, concurrieron a recibir una distinción a su participación. 

Desde el 2007 a la fecha se han realizado invitaciones a la comunidad educativa para festivales, muestras artísticas y de destreza motoras de los alumnos de la escuela.

PREMIOS CIPA 2007.

Otorgado a nuestra escuela por su trayectoria educativa en El Algarrobal. Agradeciéndoles a su Presidente el Sr Leonardo Ruppi y la Señora Edith de Miguel.

PALABRAS DEL ABANDERADO 2014 Soy Enzo Lucero, abanderado de la Bandera Nacional, de la Escuela N° 1-676 ―Maestro Arturo Prospero Yaciófano‖. Quisiera compartir mis recuerdos escolares con ustedes en este momento tan especial en el cual festejamos los 25 años de nuestra querida escuela. Mi experiencia como alumno, fue muy buena, en 1er ciclo me marcaron muchos conocimientos nuevos y sobre todo hacia mis compañeros, docentes y directivos. En el 2do ciclo logré otras capacidades que me ayudarán en el futuro y también despertó en mí deseos de seguir estudiando y forjando nuevos ideales de progreso, por todo esto ¡¡ Gracias… muchas gracias escuelita mía!!!

Acto 29 de septiembre 2014. Día del Patrono del Departamento de Las Heras.


MIRAR NUESTRA ESCUELA HOY

Página 7

PALABRAS DE EX ALUMNA Y DOCENTE HOY ROXANA ESCUDERO Me llamo Roxana Edith Escudero, tengo 37 años, soy mamá de un niño llamado Thomas. En este momento tan especial quiero compartir una experiencia hermosa que he vivido en mi trayectoria académica. Comencé mi primaria en la escuela Provincia de San juan ubicada en el Barrio San Pablo de El Algarrobal, que para llegar atravesaba caminos donde dejaba huellas día a día. A partir de sexto grado continúe en la Escuela Maestro Arturo Prospero Yaciófano la que se encuentra en el Barrio Victoria de El Algarrobal, Las Heras ,que por mis calificaciones académicas logré formar parte de la Bandera, escoltándola. Hace 25 años atrás el B º Victoria estaba poco poblado por lo que la edificación de la escuela era difícil, pero gracias a los padres que formaban parte de la cooperadora de la escuela y el equipo docente con perseverancia, voluntad y cooperación alcanzaron la moderación y ampliación de la escuela que actualmente estamos disfrutando. Desde allí comencé a admirar a esas personas que fueron partícipes de este gran logro, lo cual me influyó en la elección de mi carrera. Hoy soy docente de esta escuela que con mucho esfuerzo se construyó, me siento orgullosa de poder compartir mi vocación en el lugar donde aprendí las enseñanzas básicas para convertirme en una profesional. Día a día coopero y lucho para que el nivel educativo de la escuela crezca y una de mis grandes metas es ser admirable como aquellas docentes que son importantes en la historia de nuestra escuela tan querida y espero ser un gran ejemplo. Hoy como docente puedo decirles a mis alumnos que con esfuerzo, voluntad y perseverancia se puede lograr cualquier objetivo deseado. Roxana Edith Escudero. Profesora de Enseñanza Básica.

COMISIÓN DE PADRES FUNDADORES La primera Comisión cooperadora de la Escuela N° 1-676 ―Maestro Arturo Yaciófano‖, estaba integrada por los siguientes padres: Sr. Pallero y esposa, Sr. Escudero y esposa, Sr. Machuca y esposa, Sr. Britos y esposa, Sra. Arlandis, Sra. Gladys Quintero, Sra. Lucía González, Sra. Mary Escudero y esposo, Sra. Juana Escudero, Sra. Doña Argentina. Dicha comisión trabajó incansablemente por lograr la ampliación y mejoras en el edificio escolar. Consiguieron suspender la construcción de la segunda parte del edificio, debido a que se estaban utilizando materiales de segunda. Elaboraron un video, donde todos comentaron lo que estaba sucediendo y con ayuda del entonces Intendente del departamento de Las Heras Guillermo Amstuz, dicho video llegó al diario Los Andes. La construcción se continuó realizando estructuras y techos nuevos con materiales de primera calidad.

PROYECTOS NACIONALES Los proyectos nacionales que tiene nuestra escuela son:

Programa Integral para igualdad Educativa (PIIE): donde se han obtenido varios recursos que favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa, fase 2 (PROMEDU II): este proyecto es para asistir en la movilidad de los chicos al establecimiento otorgándoles como por ejemplo: abonos o prestándole bicicletas .

Proyecto para la prevención del abandono escolar: este proyecto tiene como objetivos crear espacios socio educativos para la enseñanza y el aprendizaje que posibiliten la inclusión, permanencia y promoción de los alumnos. También profundizar los vínculos de las escuelas con las familias que contribuyen a mejorar las condiciones de escolaridad.


MIRAR NUESTRA ESCUELA HOY

Página 8

BIBLIOTECA Se implementa en el año 2007 para dar cumplimiento el proyecto institucional ―Mendoza, lee y cosecha‖ que surge de la necesidad de mejorar el hábito lector. La biblioteca fue y continúa siendo provista de textos de estudios y recreativos para primer y segundo ciclo, por el PROGRAMA DE IGUALDAD E INTEGRACIÓN EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. En el año 2013 la docente Adriana Gatica, auxiliar de dirección, se encargó de realizar prestamos a domicilio, actualmente esta tarea la desempeñan en el turno mañana Facundo Gamboa ,alumno de 7° grado y en el turno tarde Celso Berrios y Paula Cortez de 6° B. Cabe destacar que en el año 2013 Facundo Gamboa se destacó como mejor lector de nuestra escuela.

NUESTROS CELADORES DEJAN SU HUELLA 

―Gracias por ser parte de lo que más amo. Gracias por entender mis estados. Gracias por demostrarme que se puede. Gracias por ser la simpleza con que ves las cosas. Gracias por no reprocharme nada. Gracias por tomar lo poco que te doy. Gracias por estar en mi vida. Gracias por estos 25 años y me enorgullece ser parte de esta escuela. (Carmen ).

―La escuela fue gran parte de nuestros cimientos para ser quienes somos ahora‖ (Antonio).

―La escuela un lugar donde los niños aprenden aquello que es necesario para convertirse en maestro cuando se es adulto‖ (Ariel).

―La escuela instruye y la familia educa‖ (Patricia).

―Por la ignorancia nos equivocamos y por la equivocación aprendemos‖ (Nora).

―Estoy desde el comienzo de esta escuela y me siento muy orgullosa de pertenecer a ella‖ (Inés )

―Me siento contenta de estar en esta escuela, porque además de ser mi primera experiencia laboral me recibieron muy bien‖ (Andrea Moreno).

― Hace ya varios años que trabajo en la Yaciófano. He vivido un sinnúmero de experiencias y emociones. Unas de las experiencias que más me han hecho mella ha sido la de integrar un grupo humano novedoso para mi. Y todos los días buscamos encontrar eso que nos une, una común unidad. (Gabriel)

Trabajar de Sereno en la escuela, no es una tarea fácil. (Nicolás)


Nuestro sitio Web Página 9

escuela1676.blogspot.com PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE Dirección: Directora: Gabriela Calviño Vicedirectora: Nancy Sarmiento Secretaria: Alicia Herrero Auxiliar de dirección: Elina Abonassar Auxiliar de dirección: Cecilia Ortega Auxiliar de dirección: Nancy Araujo Personal Docente y no Docente: N.I. “A”: Fátima Carrizo

Maestra de Recuperación: Nilda Carrizo

N.I. “B”: Yanina Feldman

Prof. Informática: Iván Vargas

N.I. “C”: Gladys Sánchez

Prof. Plástica y Artesanía: Silvia Zalazar

N.I. “D”: Cinthia Devia

Prof. Música: Liliana Ramos

1ro “A”: Adriana Casado

Prof. Educación Física: Analuz Lantero

1ro “B”: Ana Timpanaro

Prof. Educación Física: Fabiola Rodríguez

1ro “C”: Bernanda Barroso

Prof. de Deporte: Analuz Lantero

2do “A”: Sandra Basabe

Prof. de Inglés: Miriam Grissi

2do “B”: Laura Noroña

Celador: Inés Puscama

3ro “A”: Mirtha Flores

Celador: Carmen Molina

3ro “B”: Sandra Basabe

Celador: Patricia Arlandis

4to “A”: Elena Carbone

Celador: Ariel Saquilan

4to “B”: Viviana Calderón

Celador: Antonio Azcurra

4to “C”: Sandra Ituarte

Celador: Gabriel Castillo

5to “A”: Roxana Escudero

Celador: Nora Salazar

5to “B”: Stella Escudero

Celador: Andrea Moreno

6to “A”: Sandra Robledo

Sereno: Nicolás Aguirre

6to “B”: Estela Gambarte 7mo “A”: Estela Gambarte 7mo “B”: Adriana Vives Maestra de Proyecto de Aceleración: Roxana Escudero

LOS CHICOS SE EXPRESAN... Expresiones para la escuela por parte de los alumnos:

La escuela esta muy limpia, la escuela nos enseña a leer y a escribir, es mi alegría y la quiero así.

La escuela es muy linda gracias por ayudarme a ser inteligente y te deseo un buen feliz cumpleaños, gracias por la merienda de cada día, te agradecemos por tener los mejores maestros del mundo, me alegro de tenerte tan cerca y espero que me enseñe cosas nuevas y poder pasar de grado.

Mi escuela se fundó en 1989 desde ahí empezó el cariño por esta escuela ―Maestro Arturo Yaciófano‖, fue la mejor y lo sigue haciendo, los estudiantes la aman y siempre la respetarán.

Escuela escuelita eres la más bonita rincón por rincón hay un corazón que abres las puertas desde tu corazón, cada día nos hace ver radiantes y hoy que cumples 25 años te damos mucho amor.

Puedo odiarte, puedo perderte, pero es imposible poder olvidarte. Feliz día Escuela.


Página 10

Nuestro sitio Web escuela1676.blogspot.com

BLOG Y FACEBOOK DE LA ESCUELA El Weblog de la escuela se creó desde el año 2007 para difundir a la comunidad los experiencias áulicas realizadas por las maestras y sus alumnos, con el tiempo se fueron demostrando las salidas de aprendizaje que se hacían y actos escolares de las efemérides.

Weblog de la Escuela 1-676 año 2007

Con la evolución de la tecnología se creo un blog nuevo con la cuenta de Gmail y un Facebook donde se empezó a incorporar videos de historiales y experiencias pedagógicas realizadas en la institución. Este trabajo se ha podido realizar con el apoyo técnico del Profesor de Informática Iván Vargas y con la ayuda de docentes y directivos para el manejo de estas dos redes sociales. WEB 3.0 Dirección Weblog: http://escuela1676.blogspot.com Dirección de Facebook: Escuela Maestro Arturo Yaciófano

Diseño de nuevo Blog de la Escuela 1-676

Weblog de la Escuela 1-676 año 2010

Facebook de la Escuela 1-676 año 2010 Actual Blog de la Escuela 1-676 año 2014

COMPAGINACIÓN, EDICIÓN Y ELABORACIÓN DE BOLETÍN Compaginación, Edición y Elaboración: Prof. De Informática: Iván Vargas, Docentes: Roxana Escudero, Adriana Vives Diseño: Directora: Gabriela Calviño Vicedirectora: Nancy Sarmiento Colaboración: Docentes de la institución y participación de Celadores.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.