Escritores Forja Octubre

Page 1

Primera Edición Escritores Escritores

Forja Forja

Fisioterapia en casa

¿Presbifonía?

Más de 3.000 dosis de esperanza

Las pausas activas

¿Quién merece las 5 estrellas?

2021
Octubre

Escritores Forja la revista

Primera edición octubre 2021

Prohibida su venta y reproducción

Comité editorial

Director técnico

Bernardo Paez Fonseca, MD

Redacción y edición

María Margarita Ospina Palacino

Investigación

Valeria Munera Garzón

Editor Entretenimiento

Laura Daniela Forero Pineda

Corrección de estilo

Angélica María Giraldo Duque

Invitados 1ra edición

Escritor Forja - Fonoaudióloga

María Claudia Sánchez torres

Terapeuta Integral

Esteban David Rojas Ocampo

ESCRITORES FORJA L A R E V I S T A

ÍNDICE

¿Qué es la presbifonía?

Test

¿Quién merece las 5 estrellas? 20

Referencias bibliográficas

03 04 Más de 3.000 dosis de esperanza 08 10 12 FORJAEMPRESAS COM
espalda! Fisioterapia en casa Entretenimiento con Forja
¡Pero que dolor de
16
17
tus
¿Qué tan saludable es tu rutina?
Interpreta
respuestas 18 Las pausas activas 19

Alianzas que salvan vidas

MÁS DE 3.000

#Dosisdeesperanza

Un giro inesperado que nos mostró cómo se debían revaluar prioridades fue el 2020, enfrentar una pandemia, no podía ser un desafío cualquiera.

Tras meses de incertidumbre y de sentir que perdíamos el control de todo aquello que se daba por hecho, el 2021 tenía que ser un año enfocado en salir adelante y lo cierto es que fue un desafío que nos ha dejado más de mil anécdotas

Entendiendo esta premisa, la IPS se sumó a los equipos de vacunación, dando los primeros pasos atendiendo personas con movilidad reducida de casa en casa. Después, un reto cargado de emociones, logística diferente y sobre todo mucho esfuerzo fue "Vacúnate en Carro" en Bima, en donde nos unimos a otras IPS para lograr llegar a más personas.

Tras largos esfuerzos y jornadas muy arduas, se abrió la posibilidad de lograr, una alianza estratégica que daría un giro importante de la historia

Llegamos a Bulevar, coincidimos con su equipo, personas maravillosas que se esfuerzan a la par con nosotros, así desde el primer día este punto, se posicionó como un espacio cargado de esperanza.

Se fijaron las metas y el resultado superó todas las expectativas Aparecieron más y más peticiones para jornadas adicionales a este nuestro punto fijo

Una nueva alianza surgió en donde el equipo de Taxis Libres nos abrió sus calurosas puertas, demostrando que teníamos mucho en común y que sobre todo, el trabajo en equipo conseguiría llegar a más personas cada día.

Atendimos privados como Titán Plaza, una empresa que al igual que Forja, busca por sobre todas las cosas el bienestar de quienes conforman su equipo

Cada día los vacunadores, informadores, anotadores y líderes se vuelven más ágiles, consiguiendo aumentar las cifras de inmunizados en Bogotá, sin perder de vista la verdadera razón que nos mantiene firmes en nuestro propósito: dedicar nuestro talento a la transformación de la vida y la sociedad

Orgullosos hoy contamos que hemos completado esquemas de más de 265 000 personas y seguimos coordinados para que estos números sigan subiendo

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 3
"UN DESAFÍO QUE NOS HA DEJADO MÁS DE MIL ANÉCDOTAS"

¿Qué es la presbifonía?

Ante el aumento de la expectativa de vida, se hace necesario hacer un balance de las implicaciones que a nivel biológico, psicológico y social rodean a cada persona. No solo se trata de que cada individuo viva ”más” en términos de años de vida, sino de “calidad de vida” y que estos años permiten el mantenimiento funcional de cada ser humano en todas sus dimensiones tales como son su desempeño físico, cognitivo, social y comunicativo entre otros.

Dentro de este nuevo paradigma se habla de un “envejecimiento exitoso” entendido este como que el cambio paulatino del cuerpo en el tiempo, lleve un proceso normal armónico, minimizando los riesgos de enfermedad y preservando las habilidades individuales y particulares de cada uno.

Uno de los cambios más comunes en los adultos mayores está relacionado con su voz, situación que en muchos casos termina siendo incapacitante, aislante socialmente y hasta motivo de depresión en quienes se ven afectados por ella.

ESCRITORES FORJA LA REVISTA E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 4
N U E S T R A E S C R I T O R A

Es así como más allá de suponer que la presbifonía está determinada únicamente por el envejecimiento en la laringe sana o la llamada presbilaringe y sus procesos biomecánicos, llegamos a abordar el proceso vocal desde la dimensión total de su producción, teniendo en cuenta que el individuo debido al curso natural de la edad, presenta deterioro de todas las estructuras corpóreas y por lo tanto de procesos relevantes y básicos para la emisión vocal como son: los procesos respiratorios, resonanciales y articulatorios también se ven afectados

"Cambiosdelavoz,asociadosalenvejecimiento"
Disfonía Disfonía en en el el adulto adulto mayor mayor E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 5
Presbifonía
La presbifonía se define como los cambios relacionados con la voz asociados con el envejecimiento que, incluye: conducta de sobre esfuerzo al hablar, fatiga vocal, disminución de intensidad, cambios en el tono o rango vocal, agudización de la voz en el hombre o agravamiento en la mujer, tremor, pérdida de aire en la emisión y voz aspirada o ronca Sin embargo, no todas las disfonías en adultos mayores deben ser clasificadas como presbifonía, para ello es necesario realizar un minucioso proceso evaluativo por parte del Fonoaudiólogo y en compañía del Otorrinolaringólogo con el fin de confirmar o descartar este diagnóstico

Previenela Previenela Presbifonía

Actividad Física para Actividad Física para mantener patrones mantener patrones rrespiratorios espiratorios

En los últimos 10 años, las investigaciones con respecto a la presbifonía nos han permitido explorar y conocer más de cerca los procesos fisiológicos y funcionales, permitiendo el diseño de tratamientos más efectivos, intervenciones fonoaudiológicas más exitosas, tiempos terapéuticos más cortos, generando en el individuo cambios positivos en su vida cotidiana.

Gracias al estudio de la voz en el adulto mayor se ha logrado establecer que todos aquellos individuos que han tenido procesos de entrenamiento vocal, cantantes, actores, locutores, entre otros evidencian un proceso de envejecimiento de la voz diferente y sin mayores compromisos en los diferentes aspectos vocales.

Esto significa que cualquier paciente con presbifonía puede lograr de la mano del fonoaudiólogo procesos de rehabilitación y habilitación vocal efectivos Es importante mencionar que cada individuo de acuerdo a los hallazgos encontrados en su evaluación inicial, recibirá un entrenamiento específico, que puede ser diferente en cuanto al abordaje terapéutico y en particular de la metodología para cada paciente.

Al conocer más acerca de la presbifonía surge entonces una necesidad para todos, buscar que esta condición sea prevenida Podemos iniciar un cuidado previo de nuestra voz a través de pequeñas conductas que se traducen en futuros beneficios:

Cuidatuvozdesdeetapastempranas Cuidatuvozdesdeetapastempranas E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 6

Bebe al menos 2 litros de agua pura al día, esto se conoce como hidratación sistémica y ayuda al mejor funcionamiento de los pliegues vocales.

Mantén una dieta saludable en especial si presentas problemas gástricos.

Evita el exceso de bebidas que generen riesgo de reflujo gastroesofágico. Si te encuentras recibiendo medicación para esta condición particular, sigue las recomendaciones de tu médico o especialista tratante.

Realiza actividad física, esto te ayudará sobre todo a mantener patrones respiratorios adecuados.

Realiza lectura en voz alta.

Canta, en lo posible con un profesor o un coro, esta actividad te permitirá entrenar paulatina y correctamente tu voz.

Fortalece los procesos de articulación a través de actividades como las rimas y retahílas a diferentes velocidades.

Si notas en tu voz cambios que interfieran con su uso habitual consulta a un profesional.

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 7 ¡SIEMPRESERÁMEJORPREVENIRQUECURAR!

¡PERO QUE DOLOR DE ESPALDA!

Las transformaciones que llegaron para quedarse como el trabajo en casa son más de lo que podemos imaginar, muchos CEOs de multinacionales, empresas pequeñas y medianas aseguran que entregaron sus oficinas y encontraron el lado hiper productivo de sus equipos fuera de la oficina

Los cambios de hábitos presentan muchos beneficios, siempre y cuando se logren ajustar factores que se desfasaron al inicio de este insólito desafío. Hay precursores en todo el mundo que aseguran que saber manejar el tiempo, destinar un espacio exclusivo y encontrar un equilibrio entre trabajo y ocio, conseguirá demostrar a las grandes empresas que no importa desde donde ejerzas tu labor, lo importante es el resultado. Como lo indica Martha Alles, en su libro "Gestionar sin estar" esta nueva forma de vida es más una filosofía de trabajo Varios países y diferentes empresas antes de la pandemia, ya lo venían desarrollando, sin embargo, para muchos líderes esta opción se daba incluso a modo de beneficio para los trabajadores productivos

Con la llegada del Covid19 se dieron muchos cambios necesarios, entre esos el trabajo en casa Como nadie estaba preparado, no existía un lugar apropiado en el hogar. Por lo que algunos destinaron el comedor y un espacio en la sala, otros le apuntaron a trabajar desde cama o en el sofá del estudio

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 8

Inscríbete a nuestra Inscríbete a nuestra

revista digital revista digital

Accede aquí Accede aquí

Por esto, las sillas no eran las indicadas, el espacio entre el escritorio no era el mejor para mantener una postura adecuada, o incluso no existía tal escritorio y tal silla.

Desde cada ángulo la pandemia se observaba como algo pasajero razón por la cual, cada uno tenía sus razones por las cuales el espacio de trabajo no sería una inversión necesaria, pues dentro de la mente, tenían la idea de ese escritorio bien iluminado con silla ergonómica que estaba en la oficina y que pronto ocuparían nuevamente.

Pero la sorpresa se dio cuando las cuarentenas se fueron extendiendo, al mismo paso con dolores inusuales en donde parecía ser que el cuerpo no estaba bien

Empezaron a circular memes e imágenes a modo de broma de cómo se transformaría

nuestra columna tras prolongadas horas de mala postula

Pasados varios meses de la pandemia en organizaciones implementan actividades de bienestar en sus rutinas, el incentivo por hacer pausas activas empezó en declive, inversamente proporcional con lo que venía sucediendo en casa

Pues mientras los dolores se intensificaban la postura empeoraba y menos pausas se promovían.

Lo cierto es que a paso lento fuimos entendiendo la importancia de tener un sitio de trabajo que propicie la buena postura y por supuesto las buenas prácticas, buenos estiramientos, pausas activas y reconocer como un fisioterapeuta se puede volver nuestro mejor aliado y así evitar a futuro factores inesperados sobre nuestra salud.

El trabajo en casa, algo que

NOS COSTO MUCHO ENTENDER

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 9

FISIOTERAPIA EN CASA

Mi nombre es Esteban David Rojas

Ocampo, soy fisioterapeuta egresado de la Universidad de la Sabana y trabajo en esta maravillosa IPS hace aproximadamente 2 años y estoy aquí para contarte un poco de lo que hacemos

Entrando en contexto con el artículo anterior: una de las cosas que más ha caracterizado este tiempo de pandemia, es el aumento del trabajo en casa; las empresas han tenido que migrar de la presencialidad a la virtualidad: en un artículo publicado por el diario El País “ se estima que aproximadamente 6 millones de colombianos se encuentran trabajando en casa ”

Tal parece que las empresas han sacado provecho de esta situación, y algunas consideran que el teletrabajo es una oportunidad para ahorrar costos y reducir espacios, por lo tanto, todo parece indicar que el teletrabajo llegó para quedarse. Pero eso no nos tiene del todo contentos: en el mismo artículo, se cita un estudio realizado por Contract Workplaces, en donde a tan “solo 7% de los trabajadores en América Latina les gustaría seguir laborando bajo la modalidad de teletrabajo, debido a que muchos argumentan varios problemas como los horarios extensos y no tener derecho a la desconexión".

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 0
1

contar con los os en nuestros ia), vienen en este tipo de yuda con este ento corporal el alivio que

entrenarte para estiramientos y os de tu cuello mantener tus os y relajados

péuticos (calor, aje terapéutico, ultrasonido, ecuados para aremos, de tal os equipos en uada, siempre cada higiene pausas activas, desconectarte tensión en tus

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 1

con con

Entretenimiento Entretenimiento
Forja

palabras iimportantes mportantes para ti, nuestro para ti, nuestro

Contigo Siempre es el lema de Podemos realizar pequeñas conductas como: beber agua, leer en voz alta, hacer ejercicio, comer saludable y cantar, como tratamiento para superar la enfermedad o mejor aún para su

Cuando llevas mucho tiempo en una misma posición y presentas dolores porque tienes una mala postura, recuerda que la puedes mejorar a través de...

Hemos logrado construir alianzas estratégicas y espacios cargados de esperanza para superar una pandemia entre todos, llegando así a más de 10 000 personas a través de la Cualquier paciente con presbifonía puede lograr de la mano del fonoaudiólogo procesos de rehabilitación y habilitación vocal efectivos a través de...

Se puede volver nuestro mejor aliado para que nos ayude y propicie la buena postura, prácticas, estiramientos y pausas activas como acciones preventivas o correctivas... Uno de los cambios más comunes en los adultos mayores está relacionado con su...

Para detectar la presbifonía se debe realizar un proceso evaluativo en compañía de un Otorrinolaringólogo pero principalmente de un profesional en...

Con la llegada del Covid19 se dieron muchos cambios, entre esos una tarea que a muchos nos costó realizar de manera saludable, pensamos que desempeñar nuestras actividades desde nuestro hogar era algo pasajero, desconociendo por completo que era Cuando el agotamiento físico y mental no te deje avanzar debes hacer...

Verticales 1
2. 3. 4. 5.
Horizontales 1
2. 3. 4.
10
10
3
2
3
E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 3 Lector
5.
palabras
1
2 4 5 1 5
4

¿Qué ¿QuéPalabra viste viste primero primero? ?

Terapia

Salud

Cuidar

Espalda

Vacunación

Esperanza

Voz

Músculo

Relajar

Forja

Postura

Fisioterapeuta

Prevención

Fonoaudiología

Dolencia

Diagnóstico

Pausa activa

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 4

Entrena Entrena ttu u

Sigue los pasos Sigue los pasos

memoria

Ten un cronómetro a mano y calcula 1 minuto Concéntrate en la imagen de la parte superior, que tiene 19 objetos y actividades, trata de memorizar la máxima cantidad de figuras

Pasado el tiempo, oculta la imagen y escribe en una hoja aparte todos los objetos que recuerdes

Lee en voz alta la lista de los objetos que escribiste.

Repite el ejercicio ¡Recuerda! Con la práctica cada vez serás capaz de recordar más objetos, la memoria puede mejorar considerablemente si la mantienes en constante entrenamiento. ¿Qué dices? ¿Lo hacemos de nuevo?

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 5

Test Test Test

esturutina

Responde cada pregunta de acuerdo a tu rutina diaria y conoce los beneficios de llevar a cabo prácticas saludables en tu día a día.

Inicio mi día tomando una ducha y visto ropa adecuada

Tengo un lugar de trabajo establecido

Mi jornada laboral dura 8 horas

Genero metas de trabajo diarias evitando distracciones

Complemento mi rutina con actividades de ocio

Hago ejercicio al menos 3 veces por semana

Cada cierto tiempo me levanto y estiro mi cuerpo

Realizo pausas visuales una vez al día

Cambio de postura cada cierto tiempo

Consumo frutas y verduras a diario

Tengo establecidos los horarios de alimentación

Tomo al menos 3 vasos de agua durante el día

Evito el consumo de fritos y azúcar procesada

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 6
Quétan Quétan saludable saludable

IInterpreta nterpreta ttus us respuestas

Las rutinas son necesarias, organizar el tiempo, determinar un horario adecuado de trabajo y alimentación, dejar claras las metas del día y separar unas horas para realizar actividades de ocio Organizar tu espacio de trabajo, verificar que tenga buena luz, ventilación y que sea propicio para desarrollar tu actividad, vestir adecuadamente y evitar distracciones inútiles. Realizar cortes en el día para descansar unos minutos

Hay factores que influyen en la productividad y no son evidentes Las pausas activas, realizar actividad física, tomar tiempo para el entretenimiento, cambiar de postura y relajar la vista son algunos de ellos Hay evidencia en donde se demuestra que el ejercicio y realizar actividades para estimular cuerpo y mente, te ayudarán a conseguir tus objetivos y en muchos casos evitar enfermedades y lesiones

Una alimentación saludable no se debe malinterpretar con un régimen o dieta específica, Es recomendable el consumo de frutas, verduras y suficiente hidratación con al menos 1 litro de agua al día. Evitar el consumo de fritos y azúcar procesada. Un hábito alimenticio saludable es dejar un horario para cada comida y evitar ayunos prolongados, a menos que esto sea por indicación médica

Conoce aquí Tips para ser saludable trabajando en casa

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 7

LAS PAUSAS Activas

De procrastinar a triunfar

Porque muchas veces el agotamiento físico y mental no te deja avanzar, sientes una traba extraña que es generada en tu interior ¿Puedes retomar la actividad después?, respira profundo y atiende otras tareas pendientes, esas que te cuestan mucho pueden ser exitosas si les dedicas el tiempo, disposición y concentración necesaria, una mente plena puede dar los resultados esperados

Por eso una de las pausas más activas es parar cuando no te fluye, seguro sucederá después, entonces si lo puedes dejar para mañana hazlo, asegurando no llegar a incumplimientos A veces, estar cercanos a las fechas límites funciona como excelente irrigador de la hormona corticotropina, lo que activa la adrenalina y te permite realizar tareas en tiempo récord y conseguir una mente plena

Recuerda fijar metas claras, que puedas cumplir a lo largo del día y no te generes presión sin sentido. Las listas en ocasiones funcionan bien y tachar un ítem de esas, genera sensación de triunfo

Los ojos brillan fuera de la pantalla

¡Que bien lucen tus ojos! Recuerda hacer chequeos periódicos con los especialistas y opta por utilizar gafas con filtros para evitar los daños que la luz de las pantallas pueden ocasionar Qué tal si desde hoy, te alejas del brillo de la pantalla durante 5 minutos por cada hora de trabajo, esto significa mirar el paisaje, la calle y evitar por completo cualquier tipo de pantalla Prometemos que sentirás un buen descanso.

Estirando el Core en un 2x3

Trabajando en casa, en una misma posición y por muchas horas consecutivas Seguro leíste esto y te diste cuenta que tu postura no era la mejor. ¡Te retamos! 21 días de estar pendiente de estiramientos de core cada hora, así te harás más consciente de sentarte bien y de paso estirar todo el tren superior que por lo general es el que más carga lleva en estas jornadas prolongadas.

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 8

Dra. Ruth Niño

U n a h i s t o r i a d e e n t r e g a i n c o n d i c i o n a l

Su peculiar forma de ser, que enmarcó gran parte de la historia de esta familia. 13 años de una vocación de servicio que lucía con brillo en sus ojos y una sonrisa sincera.

Siempre llevaba un curioso afán, queriendo cumplir cada reto, desafío y hacer parte de las iniciativas que otros presentaban.

Sus pacientes sentían mucha tranquilidad en cada visita, pues sus consultas eran minuciosas, revisando hasta la mínima esquina del cuerpo para no dejar pasar detalles; esto sin dejar de lado su dulzura y calidez

Dentro del registro de sus valoraciones le parecía importante relatar a su modo hasta el entorno del paciente, porque consideraba el mundo de cada uno como un todo, leerlos era como leer una interesante historia

Tenía una fobia especial por los perros, quienes compartieron más de cerca con ella, pueden afirmar que se subía en sillas y huía con cierto temor, sin importar el tamaño de la mascota

En un concurso de talentos, nos dejó claro su gusto por la naturaleza, los atardeceres y amaneceres la impactaban, como si no hubiera visto una puesta de sol el día anterior. Aseguró que algunas veces debía detenerse en el camino para tomar una buena foto

En fechas anteriores escribió el siguiente mensaje para acompañar a familiares de pacientes desde la distancia:

Agradezco a todas las familias por haberme permitido compartir esos momentos tan íntimos; en mi mente quedarán por siempre todos los recuerdos y todos los momentos de angustia , dolor, fortaleza, amor y entrega de cada uno de ustedes

¿QUIÉN MERECE LAS 5 ESTRELLAS? ennuestroscorazones
Permanecerássiempre
E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 1 9

Referencias

BIBLIOGRÁFICAS

Alles, M A (2020) Gestionar sin estar: Desafíos en tiempos de home office Ediciones Granica

DANPER. (2015). Pausas activas para ser más productivo en el trabajo. Portafolio, Retrieved from http://www.espaciotv.es:2048/referer/secretcode/tradejournals/pausas-activas-para-ser-más-productivo-enel/docview/1682848085/se-2?accountid=142712

Evelyn Ya Lian Tay 1, Debra Jean Phyland, Jennifer Oates The effect of vocal function exercises on the voices of aging community choral singers J Voice 2012 Sep;26(5):672 e19-27 doi: 10 1016/j jvoice 2011 12 014

Epub 2012 Jun 19

Jacobs TL, Shaver PR, Epel ES, Zanesco AP, Aichele SR, Bridwell DA, Rosenberg EL, King BG, Maclean KA, Sahdra BK, Kemeny ME, Ferrer E, Wallace BA, Saron CD Self-reported mindfulness and cortisol during a Shamatha meditation retreat Health Psychol 2013 Oct;32(10):1104-9 doi: 10 1037/a0031362 Epub 2013 Mar 25 PMID: 23527522

Miguel Calvo, Jesús María, & Schweiger Gallo, Inge, & de las Mozas Majano, Oscar, & Hernández López, José Manuel (2011) Efecto del ejercicio físico en la productividad laboral y el bienestar Revista de Psicología del Deporte, 20(2),589-604 [fecha de Consulta 22 de Septiembre de 2021] ISSN: 1132-239X Disponible en: https://www redalyc org/articulo oa?id=235122167023

Morales-Cadena GM, Jaurrieta-Hinojos ND, Fonseca-Chávez MG. Prevalencia de presbifonía en pacientes mayores de 65 años. Anales de Otorrinolaringología Mexicana. 2020;65(1):9-13.

Redacción El País. (Mayo 26 de 2010). En Colombia hay seis millones de personas trabajando desde casa por la pandemia de covid-19. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/economia/en-colombia-hayseis-millones-de-personas-trabajando-desde-casa-por-la-pandemia-decovid-

19.html#: :text=En%20el%20pa%C3%ADs%20hay%206%20millones%20 de%20personas,acuerdo%20con%20las%20estimaciones%20del%20Min isterio%20del%20Trabajo.

RETUERT, Daniel R; OLAVARRIA, Christian L; FRIAS, María E y OVALLE, Romina A Presbilaringe Revisión de la literatura Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello Hospital Clinico de la Universidad de Chile [online] 2017, vol 77, n 4, pp 467-473 ISSN 0718-4816 http://dx doi org/10 4067/s071848162017000400467

VICVAR (2020, Sep 20) Trabajar desde casa sin que nos duela la espalda: El teletrabajo puede causar dolores de espalda debido a las malas posturas, muebles inadecuados y al uso constante del computador aquí los consejos de dos expertos El Tiempo Recuperado de: http://www espaciotv es:2048/referer/secretcode/newspapers/trabajardesde-casa-sin-que-nos-duela-la-espalda/docview/2444146588/se-2? accountid=142712

E S C R I T O R E S F O R J A | P Á G . 2 0
1
Una red de conocimiento al alcance de todos Contáctanos 315 600 8019 Comentarios comunicaciones@forjaempresas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.