Movimientos contraculturales

Page 1

Exposición del trabajo de investigación de los alumnos de 5to año Sociales. Secundaria ECEA Lanús sobre Movimientos Contraculturales, Mayo Francés y Reivindicación Afroamericana por la Igualdad de Derechos. Cristian Dearmas. Profesor de Historia


La idea es mostrar en los afiches los distintos graffittis que usaban los jóvenes para expresar su descontento en los 60 ´y que ellos mismos puedan imitar este accionar con sus propias problemáticas. Desde fines de la década del 50´ diversas situaciones de injusticia sin resolver resquebrajaron el modo de pensamiento de las "sociedades desarrolladas". Francia, cuna de la Revolución que había dado origen al mundo contemporáneo, había utilizado una feroz represión para mantener su dominio colonial en Argelia e Indochina; los Estados Unidos habían consolidado su poderío ignorando los derechos de los Pueblos Originarios y de los negros, mientras intervenían militarmente en diferentes países del mundo, para afianzar su poder frente a la URSS. Presidentes progresistas como Kennedy y críticos del sistema como Martin Luther King fueron asesinados, en tanto que militares estadounidenses asentados en territorios extranjeros cometían crímenes contra la humanidad. La población, mientras tanto, advertía que las investigaciones jamás alcanzaban a los verdaderos responsables. Poco a poco, en las sociedades que se consideraban democráticas una revolución del "pensamiento" desafió al poder y a la autoridad establecida. Comenzaron a levantarse voces que cuestionaban el sometimiento y la opresión de distintas minorías (negros, indígenas , mujeres, pueblos colonizados...), así como las intervenciones armadas en el exterior. Un verdadero cambio en el modo de ver y pensar se había gestado. Rebeldía,participación directa, lucha, inconformismo, espíritu crítico, libertad, actitudes contestatarias, movimientos contraculturales. Todas estas nuevas formas de manifestar el descontento que escandalizaron a los sectores conservadores, fueron sintetizadas por los estudiantes franceses protagonistas del movimiento de Mayo del 68´en la frase "LA IMAGINACIÓN AL PODER".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.