
2 minute read
Tipos de crianza y su influencia en el apego
Seguramente todos tuvimos una crianza distinta en nuestros primeros años de vida en relación a nuestros padres que, luego, influyeron en nuestra relación con otras personas como puede ser la primera vez que vamos a la escuela o nos relacionamos con personas fuera de ese círculo familiar. Por consiguiente, estos tipos de crianza tendrán efecto en el cómo actuamos, pensamos o sentimos en nuestra relaciones, a lo que tenemos los siguientes tipos:

Advertisement
Crianza Democr Tica
Es recomendable acercarse a este estilo de crianza lo más posible. Mantiene un equilibrio entre un gran apoyo pero también con buenos límites. Los padres democráticos se identifican por ser firmes y exigentes sin dejar de ser sensibles e interesados. De esta manera, los hijos desarrollan una autonomía, buena autoestima y autocontrol, presentando excelentes capacidades sociales.
(Estilos de Crianza (Infografía), 2016)
Crianza Autoritaria
Este estilo de crianza representa un desequilibrio entre apoyo y control, pues los padres son demasiado exigentes sin demostrar suficiente apoyo a sus hijos. Acá se les priva de la libertad necesaria para que descubran el mundo, y la falta de apoyo los priva de la guía necesaria para desarrollarse en un ambiente sano. De esta manera, los hijos desarrollan una personalidad hipócrita donde frente a los padres se comportan obedientes, pero cuando no están presentes son irresponsables y agresivos.

(Estilos de Crianza (Infografía), 2016)

Crianza Negligente
En este estilo de crianza se presenta una completa falta de control e interés/apoyo. Se les conoce como "padres ausentes" porque no expresan interés en la crianza de sus hijos o se involucran en su vida. Los padres ausentes son un gran problema para el desarrollo integral de los niños. De esta manera, los hijos desarrollan una vulnerabilidad, falta de autocontrol porque nunca se les impusieron límites o normas que les ayudarán a diferenciar lo correcto de lo incorrecto. Presentan una muy baja autoestima por el sentimiento de abandono presentando así pobres habilidades sociales.

(Estilos de Crianza (Infografía), 2016)
Crianza Permisiva
En los padres permisivos se presenta un desequilibrio entre el control y el apoyo; pero a diferencia del estilo autoritario, estos padres presentan un alto nivel de apoyo, pero uno muy bajo de control. Estos padres son tremendamente afectivos con sus hijos, les demuestran atención, pero no imponen normas o límites, complaciendo en todo a sus hijos sin imponer ningún tipo de control. De esta manera, los hijos desarrollan una personalidad activa, pero inmadura, esperando que todo ocurra de la manera que él quiere siempre. Suelen tener dificultades para convivir con otros niños, terminar proyectos o controlarse.


(Estilos de Crianza (Infografía), 2016)
Muchas veces podemos captar ciertos comportamientos que tenemos en nuestro modo de relacionarnos, ya sean buenos o malos, todos parten de un origen de crianza. Además, teniendo en cuenta el cómo terminará por afectarnos, también deberemos procurar que el ciclo no se repita en nuestras nuevas generaciones.
