
3 minute read
Prueba de Personalidad
¿Cuál es tu estilo de apego?
¡Realiza esta prueba para conocer tu posible estilo de apego con las demás personas, así como en tus relaciones íntimas! Escoge una de las tres opciones que se te presentarán, según cuál encuentras más acertada para ti. Al final cuenta cuántas veces te salió la misma letra entre tus opciones y verifica tus resultados.
Advertisement
(Recuerda que esta prueba es únicamente para el entretenimiento tuyo, no posee alguna base científica como para confiar en tu resultado del todo. Si sientes alguna duda, puedes acudir a un profesional con mejor manejo del tema)
¿Cómo es tu acercamiento hacia otras personas? 1
A. Generalmente prefiero mantener distancia y no relacionarme tanto.
B. Trato de mantener una conversación clara y casual expresándome a mí mismo.
C. Busco resaltar más mis atributos o querer llamar la atención de varias maneras a los demás.
2. Cuando tratas de comunicarte con alguien cerca y este no contesta, ¿cómo reaccionas?
A. Suelo ser la persona quien no contesta a tiempo, prefiero no ser tan abierto.
B. Generalmente mantengo la calma y espero a la respuesta y hablar de lo sucedido, esto si no es algo que considere inusual.
C. Actúo bastante ansioso o me agobian estos mismos pensamientos, puedo actuar impulsivamente o mantenerme en ese estado.
3. ¿Mantienes cierta distancia con las personas incluyendo a tu pareja?
A. Sí, prefiero mantener una distancia con los demás por miedo de expresarme más de lo necesario a mi criterio.
B. No del todo, sé cómo marcar los límites entre mis relaciones para saber cuándo tener distancia y el cómo volver a comunicarnos.
C. Prefiero no perder esa conexión ya que siento que es algo que suelo requerir para mi tranquilidad.
4. ¿Qué tan abierto emocionalmente te considerarías con los demás?
A. No me gusta expresarme con los demás, prefiero reprimirme.
B. Consideraría que lo normal, respetando mi privacidad y mi comunicación asertiva.
C. Dependiendo de cómo vea que esté la relación, puedo llegar a ser bastante complaciente o sensible con los demás.
5. Dentro de una relación, es importante que ambas parten den de lo suyo ¿Sientes que das más de lo que recibes de tu pareja?
A. Me es indiferente, aunque puede que sea la otra persona quien dé más.
B. Desde mi perspectiva, veo balance entre ambas partes.
C. Mayormente tengo estos pensamientos sintiéndome poco.
6. ¿Te sientes comprendido y entendido por tus seres queridos?
A. No busco que los demás sepan qué es lo que siento.
B. Generalmente puedo sentirlo, no suelo tener problemas en ello.

C. En ocasiones es lo contrario, suelo desconfiar en su afecto.
7. ¿Sueles tener miedo de quedar completamente solo o de no gustarle a nadie?
A. En lo absoluto.
B. Sí, pero sé cómo afrontar las situaciones dependiendo del contexto para seguir adelante.
C. Bastante, es una inseguridad que enfrento.
8. En caso de que reprimas tus emociones, ¿por qué lo haces?
A. No quiero ser dependiente de mis relaciones para regular mis emociones.
B. Dependiendo de qué contexto sea el presente y de con qué personas sean.
C. Siento desconfianza por los demás, aunque al mismo tiempo puedo notar algunos comportamientos impulsivos.
9. ¿Sueles necesitar de aprobación por parte de tu pareja o algún ser para sentirte realmente amado?
A. No, soy indiferente ante eso.
B. Sí, pero no dependo únicamente de ello.
C. Sí, me sentiría angustiado si no recibo ese afecto.
10. ¿Te encuentras siendo bastante complaciente con los demás?

A. Prefiero no involucrarme en los asuntos ajenos si conllevan algún asunto emocional.
B. No lo nombraría como "bastante", sería meramente servicial.
C. Siento que es mi único método para tener relaciones fuertes con los demás.
11. ¿Sueles implementar mecanismos de defensa al momento de relacionarte emocionalmente con alguien?
A. Puede que los use para evitar las emociones.
B. Busco ser transparente con las personas sobre el cómo me siento.
C. He logrado ver varios mecanismos más allá del proteger mis emociones.

12. ¿Estás actualmente en una relación o buscas estar en una?
A. Sí, aunque puede ser algo incómodo la afectividad / No estoy interesado.
B. Sí / No estoy del todo seguro, pero sé el cómo comprometerme con los demás.
C. Sí, pero me siento bastante inseguro del cómo es. / Sí, siento que necesito a alguien para complementarme y comprenderme.
Resultados
Si la mayoría de tus resultados fueron la letra "A", tu estilo de apego es el Evitativo.
Si la mayoría de tus resultados fueron la letra "B", tu estilo de apego es el Seguro.

Si la mayoría de tus resultados fueron la letra "C", tu estilo de apego es el Ambivalente.
¿Qué pasa si encuentro la misma cantidad de respuestas entre uno y otro? Dependiendo de cuáles sean, puedes estar en un punto medio entre ambos resultados, sin embargo, si esta mayoría de resultados se encuentran entre la letra "A" y la letra "C", tu estilo de apego es el Desorganizado.
Autor del test: Rodrigo Coronado