
2 minute read
PSICOLOGÍA ALDÍA AFECTIVIDAD

CARACTERÍSTICASDELA AFECTIVIDAD
Advertisement
Conoce los atributos de esta característica humana Pág 04
Esta revista tiene como objetivo informar de forma amena, con actividades lúdicas y sin palabras rebuscadas, para que la población interesada en el tema, pero sin tantos conocimientos previos, pueda entender y profundizar en el tema. Sin embargo, no queremos dejar de lado a esos estudiantes de psicología e incluso psicólogos, que ya tienen conocimientos previos y que solo desean seguir adquiriendo información o actualizarse en esta rama.
La revista, como lo menciona su título, incluye los diversos temas que abarca la afectividad, desde el inicio en el que desarrolla la definición de afectividad, pasando por los aspectos neuronales y finalizando con los aspectos sociales e individuales que pueda desarrollar el tema de afectividad.
Centrándonos en la afectividad, lo podemos explicar como el estado anímico en el que un individuo, consciente o no, la adquiere como característica propia del ser humano. Es un factor importante en cuanto a la interacción de los seres humanos.
La información aquí encontrada es totalmente verídica y con el único objetivo de informar. Cada actividad está pensada para estimular a el aprendizaje en las personas. Al practicar el conocimiento recién adquirido, es más probable que el conocimiento se quede de forma permanente.
¿Qué es la afectividad?
Es un término que se refiere a el estado anímico, gustos, preferencias y actitudes de un individuo dentro de una sociedad, esta se puede producir aunque el individuo no tenga el objetivo de adquirirla, más bien aparecen como una característica propia del ser humano. Cabe resaltar que es un factor importante en la interacción entre los seres humanos.
(Brantes, 2018)
Directorio
Conozca al equipo de redacción y edición de la revista.
Gabriela Consuelo Chicojay Marroquín
Diseño de portada.
Diseño general de páginas.
Redacción de Editorial, artículo de opinión "La Afectividad, la diferencia entre el animal y el humano".
Edición de los artículos ¿Qué es la afectividad?, Características de la afectividad, Neurobiología de la afectividad, División estructural del cerebro, ¿Cómo funcionan juntos?, Patologías asociadas con la afectividad, Teorías acerca de la afectividad. Análisis de la "Entrevista a estudiantes".
Comparte con nosotros.
Aprende con nosotros: Características de la afectividad, estructura del cerebro triuno, Estilos de crianza y apego.
Entrevista: "Así me criaron, así soy".
Rodrigo Fernando Coronado de la Rosa
Edición de los artículos: El Amor Propio, Los 4 pilares de la Autoestima, Tipos de crianza y su influencia en el apego, Estilos de apego.
Diseño de las páginas de los artículos antes descritos.
Redacción de los artículos de opinión "El amor propio dentro de las relaciones", "La infravaloración de la infancia".
Prueba de Personalidad ¿Cuál es tu estilo de apego?
Nesli Paola Escobar Reyna
Diseño de portada y contraportada.
Revisión de redacción y ortografía general. Entrevista a estudiantes.
Edición de los artículos: "Neurobiología de los abrazos", "Aspectos neurofisiológicos".
Redacción del artículo de opinión: "La fama de las patologías en la actualidad".
Entrevista: "Amándome poquito a poco".
Aprende con nosotros: Patologías en la afectividad.
Imagen "Un abrazo", collage "Apego".
Reyna Rosiseli Matías Galicia
Redacción de los artículos de opinión: "La importancia de la afectividad en nuestras vidas", "Aspectos neurofisiológicos en nuestro día a día".
Mención honrífica a Luisa Fernanda Cancinos Ovando
Por proporcionar fuentes e información para el contenido de la revista.