Análisis de los arquetipos de “Las diosas de cada mujer y los dioses de cada hombre” de Jean Shinoda

Page 61

49

V. CONCLUSIONES  Se determinó que la teoría de arquetipos de dioses y diosas griegas de Jean Shinoda Bolen puede servir como herramienta para el desarrollo de la imaginación de los actores y actrices, brindando características específicas sobre las cuales los actores pueden apoyarse y crear un mundo imaginario basándose en hechos concretos.  A través de la teoría de arquetipos los actores y actrices establecieron los roles sociales de los personajes de Danzón Park o la maravillosa historia del héroe y el traidor, y distinguieron las relaciones interpersonales de cada uno.  La teoría psicológica de Jean Shinoda Bolen facilitó el trabajo de dirección de los actores y actrices durante el proceso de montaje de escenas.  Lograr la diferenciación entre el arquetipo del actor y del arquetipo del rol a interpretar facilitó la comprensión de las características de los personajes y la construcción de los mismos.  El módulo dos (2), se adaptó a los ejercicios teatrales realizados en módulos posteriores que sirvieron para construir la escena.  Debido al tiempo con el que contaban los participantes, el módulo 3 tuvo que dividirse en parejas, lo cual afectó negativamente al desarrollo del mismo, ya que los actores y actrices limitaban sus propuestas de relación de personajes porque no había suficientes actores con quienes interactuar.  Los arquetipos establecidos en los personajes de Danzón Park o la maravillosa historia del Héroe y el traidor fueron, Hefesto en Arcos; Perséfone en Leda; Ares en Joven y Deméter y Hera en tía Yoga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de los arquetipos de “Las diosas de cada mujer y los dioses de cada hombre” de Jean Shinoda by Luisa María Velásquez - Issuu