Análisis de los arquetipos de “Las diosas de cada mujer y los dioses de cada hombre” de Jean Shinoda

Page 20

8

Hera y Demeter el once por ciento cada una y Perséfone un diez por ciento, para un total del 100% de datos para analizar. Dentro de los promedios individuales para cada diosa, se encuentra: Artemisa con un promedio general de todos los participantes hombres y mujeres del 6.54%, Atenea con un 3.48%, Hestia con 3.71%, Hera con 0.95%, Demeter con 1.58%, Perséfone con 1.07% y Afrodita con 1.06%. Por tanto, es evidente que las diosas vírgenes Artemisa, Atenea y Hestia son las que predominan dentro de la población tanto en los hombres como en mujeres participantes de la investigación como arquetipos femeninos. En la segunda parte del Test, se refiere a los arquetipos masculinos, Zeus tiene un promedio de 1.32%, Poseidon 0.44%, Hades 0.80%, Apolo 2.08%, Hermes 1.88%, Ares 0.76 %, Hefestos 1.00%. Al igual que en los arquetipos femeninos, en los arquetipos masculinos también la generación de los hijos Apolo, Hermes, se encuentran con los más altos promedios entre los demás arquetipos, que poseen características de padres como son Zeus, y Poseidón. Contando con un porcentaje de preguntas para Zeus del veintidós por ciento, Poseidón del ocho por ciento, Hades del siete por ciento, Apolo trece por ciento, Hermes con el diecisiete por ciento, Ares el doce por ciento y Hefestos un veintiún por ciento, para un total del cien por ciento de 100 preguntas estandarizadas para una población de 30 personas. (Ruíz Gómez, 2004) Para hacer los cruces entre los arquetipos masculinos con sus respectivas parejas femeninas, tomó de la población veinticinco personas, puesto que cinco de los participantes realizaron una de las dos partes de los test. Luego, se tomaron las dos partes del test, para comprender la constitución de las parejas arquetípicas como representaciones de lo femenino y lo masculino, se hace necesario realizarlas bidireccionalmente, ya que “Las representaciones de género se construyen a menudo en términos de dualidades. En otras palabras, las representaciones de la feminidad están determinadas en parte por las representaciones de la masculinidad, y viceversa. En ese sentido, el género es “relacional”. En la mitología griega, las parejas arquetípicas se constituyen por la unión del amor, el deseo, la razón, el conocimiento, lo complementariedad o la proyección. Para comprender cuales son las características de cada pareja, se describe a continuación la característica principal de cada unión y como se comportaron estadísticamente en la población: (1) Zeus- Hera, (2) Zeus- Deméter, (3) Hefestos- Afrodita, (4) Hefestos- Hestia, (5) AresAfrodita, (6) Apolo- Atenea, (7) Ares- Artemisa, (8) Apolo- Artemisa, (9) Hades- Perséfone, (10) Hermes- Hestia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de los arquetipos de “Las diosas de cada mujer y los dioses de cada hombre” de Jean Shinoda by Luisa María Velásquez - Issuu