Impuesto municipal

Page 1

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria. Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre” Extensión Mérida.

IMPUESTO MUNICIPAL

AUTOR: ERMES PEÑA BERMUDEZ C.I 19.422.497 ADM MERCADOTECNIA ESC 71 MATERIA: IMPUESTO SOBRE LA RENTA


Mérida JUNIO del 2017

Impuesto municipales LA ECONOMIA TRIBUTARIA Resumen Histórico de la Economía Tributaria La Estructura Tributaria ha sido directamente influida en los distintos países por el proceso de evolución histórica y económica. A mediados del siglo XIX y bajo el imperio de las ideas liberales, los sistemas tributarios de los diversos países asumen determinadas características con predominio de los impuestos de tipo objetivo; dichos impuestos de tipo objetivo no consultan la capacidad tributaria. La primera de dichas estrategias se inició en el año 1989, con la propuesta de una Administración para el Impuesto al Valor Agregado, que luego fuera asumiendo paulatinamente el control del resto de los tributos que conformaban el sistema impositivo nacional para ese momento.

INGRESOS PÚBLICOS Clasificación financiera: * ORDINARIOS * EXTRAORDINARIOS

ORDINARIOS:

* TRIBUTARIOS: Impuestos, tasas, contribuciones especiales (por mejoras y parafiscales) * NO TRIBUTARIOS: Dominio territorial, industrial y comercial.


EXTRAORDINARIOS: * EMPRÉSITOS: internos y externos * VENTAS DE ACTIVOS

POSTESTAD TRIBUTARIA: Es la capacidad, facultad del estado de imponer, establecer o crear tributos. También el Estado es el encargado de exigir el pago de los mismos.

ENTES POLÍTICOS TERRITORIALES QUE TIENEN POTESTAD TRIBUTARIA:

* La República (Poder Nacional) – Asamblea Nacional * Los Estados (Poder Estadal) – Consejo Legislativo * Los Municipios (Poder Municipal) – Consejo Municipal


CONTRIBUCIONES ESPECIALES: * Contribuciones Parafiscales: Seguridad Social (solvencia laboral). Financiación de servicio de prevención social: INCE, LPH. I.V.S.S. Retenciones de ley que se le hacen a los empleados. * Mejoras: Tributo que el Edo. Establece en función de costear una obra pública, bien sea a través de las gobernaciones o municipios para que realicen mejoras en su localidad.

TRIBUTO: Es una obligación de tipo legal que el Edo. exige comúnmente en dinero (efectivo) a lo particular, según su capacidad contributiva (indicador económico que establece la capacidad material para contribuir con los gastos del Edo). Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público.

Los tributos en Venezuela dependen del Ministerio del Poder Popular de Finanzas y son exigidos y recaudados a través del SENIAT. IMPUESTO: Es aquel tributo cuya obligación tiene por hecho generador una situación independiente de cualquier actividad estatal específica.. Tipos de Tributos *Tributos estadales *Tributos municipales *Tributos nacionales


Presión Tributaria: Es la relación existente entre la exacción fiscal soportada por una persona física, un grupo de personas o una colectividad territorial, y la renta que dispone esa persona, grupo o colectividad. Existen concepciones de Presión Tributaria: *Presión Tributaria Individual *Presión *Impuestos *Impuestos Equitativos: *El Hecho Imponible: *Contribución: *Contribuyente: *Evasión Fiscal: Causas de la Evasión Fiscal: Las causas de la evasión fiscal no son únicas. Las causas más comunes de la evasión fiscal son: 1) Carencia de una conciencia tributaria 2) Sistema tributario poco transparente: 3) Administración Tributaria 4) Bajo riesgo de ser detectado:

R.I.F Registro de Información Fiscal, este es el número de información que tienen que tener las personas naturales como también las personas jurídicas.  N.I.T.: Este es el número de Identificación Tributaria, que deben tener las personas jurídicas  Unidad Tributaria:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.