Causas de las intoxicaciones humanas
• Residuos en alimentos Intoxicaciones intencionales • Suicidio • Homicidio • Uso mal intencionado Los residuos de plaguicidas en los alimentos pueden causar efectos agudos a la salud (BfR 2011), pero como el paraquat no se aplica directamente sobre las frutas o los vegetales y este no se mueve dentro de las plantas, no se espera encontrar residuos que superen los umbrales toxicológicos. Los residuos en los productos que fueron desecados con paraquat son bastante pequeños (JMPR 1972, 1982); por lo tanto, los residuos en alimentos no son un objeto de este informe. Por lo común, los homicidios, así como el uso indebido intencional (abuso) de plaguicidas, incluye al paraquat (Stephens y Moormeister 1998; Daisley y Simmons 1999; Beligaswatte et al. 2008; Garnier et al. 1994). Por ejemplo, es bastante frecuente que las personas usen inapropiadamente plaguicidas para fines médicos (véase “el paraquat casos con desenlace fatal” discutido en Garnier et al. 1994 y Binns 1976). Sin embargo, tal uso indebido intencional no es objeto de este informe Los suicidios por ingestión o inyección de plaguicidas y en particular por paraquat, son uno de los principales problemas de salud en los países en desarrollo, y se abordará en el capítulo 8.
4. 2 Uso y almacenaje incorrecto El término “uso incorrecto” abarca numerosas acciones que violan las “Buenas Prácticas Agrícolas”, que también incluye la buena toma de decisiones para la selección de métodos adecuados de control de plagas y las medidas preventivas, por ejemplo, dentro del Manejo Integrado de Plagas (MIP). 4. 2. 1 Antes de la aplicación Los agricultores de los países en desarrollo a menudo no son capaces de tomar las mejores decisiones en cuanto a manejo de plagas. El reconocimiento de las plagas y de sus depredadores es generalmente bastante deficiente, lo cual lleva a la decisión de aplicar para matar cualquier insecto. El conocer sobre que producto seleccionar, las dosis y momentos adecuados de aplicación, son a menudo muy escasos. Sin un conocimiento suficiente sobre alternativas, los agricultores asumen que la única solución a los problemas de plagas y malezas es asperjar con más frecuencia (Dinham 2003; Williamson et al. 2008). Las aplicaciones “preventivas” como una rutina regular básica (por ejemplo, calendario) siguen siendo común en muchos lugares (Ngowi 2007). El manejo inseguro inicia con la compra de plaguicidas que o no están registrados, son ilegales o vencidos. Esto es común en todo el mundo (Balme et al. 2010). El negocio con los plaguicidas ilegales o falsificados es tan grande, incluso en Europa, que la Asociación de Protección de Cultivos Europea (ECPA)
4. 1 Accidentes a gran escala
mantiene una página web de reportes3.
Existen diferentes tipos de posibilidades de accidentes durante el ciclo de vida de un plaguicida. La catástrofe de Bhopal, India, en 1984, fue causada por el derrame de cerca de 40 toneladas de metil isocianato (MIC) desde una planta de producción de plaguicidas, causando aproximadamente 15.000 muertes y 100.000 personas afectadas crónicamente (Broughton 2004). También pueden ocurrir intoxicaciones cuando, durante el transporte de plaguicidas, los vehículos se ven envueltos en accidentes (Cone et al. 1994).
Almacenamiento y reenvase
Sin embargo, la mayor parte de los incidentes de intoxicaciones no intencionales ocurren como consecuencia del uso y del almacenamiento incorrecto. 10
En febrero del 2006, una familia de tres personas visitaron la casa de un pariente en Morvell, Australia. El niño de dos años de edad bebió, de una botella de bebida deportiva sin etiqueta, el herbicida “Spray Seed” que contiene paraquat. El niño inicialmente fue tratado por ingestión de “Round up”, un herbicida menos potente (que contiene glifosato) y no fue sino hasta varios días después que los médicos se dieron cuenta que estaban lidiando con una intoxicación por paraquat. Para entonces ya era demasiado tarde para el niño, que murió 3 http://www.illegalpesticides.eu/about/