1 minute read

Ayuda a los Auditores a Detectar Incorrecciones

En la actualidad, el mundo está cambiando, así como está más digitalizado y eso se incluye en el ámbito contable, se refleja en una mayor dependencia organizacional de las aplicaciones, la infraestructura, los procesos y el personal de tecnología de la información (TI), en organizaciones de todos los tamaños y complejidades. Ahora las organizaciones confían cada vez más en TI tanto para las operaciones internas como en las relaciones con proveedores de servicios externos. Dentro de ese contexto se pueden plasmar las responsabilidades de los auditores referentes en el entorno de TI de su cliente y los controles generales de TI relacionados.Como auditores se cuenta con la Norma Internacional de Auditoria 315 que se refiere a la identificación y valoración del riesgo de incorrección material, en dicha norma se incluye la comprensión requerida por el auditor de los sistemas de información y componentes de las actividades de comunicación y control.

El Sistema de Información y Comunicación

Advertisement

Como auditor se debe de tener una amplia comprensión del sistema de información de la entidad que es relevante para la preparación de los Estados Financieros, incluido el entorno de TI que se requiera para procesar las transacciones y los flujos de datos que permiten generar la información financiera de la entidad.

La Efectividad Operativa

de los Controles

Obtener una comprensión del entorno de TI relevante para el sistema de información de la entidad es una parte integral de la identificación y evaluación de los riesgos de inexactitud material y del diseño e implementación de respuestas a dichos riesgos, incluyendo material, como auditor se debe de tener en cuenta que cuanto mayor sea el uso por parte del cliente de aplicaciones dependientes de TI, más probable es que los procedimientos sustantivos por sí solos no puedan proporcionar suficiente evidencia de auditoria.

Impacto en el compromiso de Auditoria

Al llevar a cabo su planificación de compromiso con el equipo de auditoria y en las reuniones con el personal del cliente se debe de plantear, ¿qué riesgos se derivan del uso de TI?, y si es apropiado el emplear un enfoque de auditoria sustantiva, con base en los riesgos identificados derivados de la TI. El entendimiento relativo al tema de tecnologías de información, puede contribuir a que los auditores tengan un mejor desempeño, por lo que se recomienda su análisis y aplicación.

Por:

Daniela Mendoza

Denilson López

Erick de León

Jennifer Mendoza

Julisa Gómez

Karen Recinos

Estudiantes del 11vo ciclo 2023

This article is from: