Proyecto: El Centro Ceremonial Mazahua como espacio de reforzamiento de la cultura Mazahua y Conserv

Page 1

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL “El Centro Ceremonial Mazahua como espacio de reforzamiento de la cultura mazahua y conservación de sus costumbres” Modalidad de titulación: Proyecto de Investigación Que para obtener el título de: Licenciada en Comunicación Intercultural Presenta: Erica Cayetano García DIRECTOR: Magaly Zarraga

San Felipe del Progreso, Estado de México a 7 de Mayo 2014.


Índice Índice....................................................................................................................................................................... 2 CAPÍTULO I........................................................................................................................................................... 3 1.1 Planteamiento del problema...................................................................................................3 1.2 Objetivos..................................................................................................................................5 1.2.1 Objetivo general...............................................................................................................5 1.2.2 Objetivos particulares.......................................................................................................5 1.3 Preguntas de Investigación..................................................................................................5 1.4 Justificación ............................................................................................................................5 1.4.1 Viabilidad .........................................................................................................................6 1.4.2 Valor teórico.....................................................................................................................6

CAPÍTULO II.......................................................................................................................................................... 7 2.1 Metodología ...........................................................................................................................7 2.2 Diseño de Investigación...........................................................................................................7

CAPÍTULO III........................................................................................................................................................ 9 3.1 Marco referencial....................................................................................................................9 3.1.1 San Felipe del Progreso.....................................................................................................9 3.1.2 Fresno Nichi......................................................................................................................9 3.1.3 El centro ceremonial mazahua de Fresno Nichi, San Felipe del Progreso.......................14 3.1.4 Los mazahuas..................................................................................................................18 3.2 Marco teórico........................................................................................................................19 3.2.1 Definición de cultura......................................................................................................19 3.2.2 Identidad........................................................................................................................21 3.2.3 Usos y costumbres..........................................................................................................24 3.2.4 Definición de reforzamiento...........................................................................................25 3.2.5 Centros ceremoniales.....................................................................................................25 3.2.6 Comunicación intercultural.............................................................................................26

Conclusiones ..................................................................................................................................................... 27 Bibliografía........................................................................................................................................................ 28


Mesografía ......................................................................................................................................................... 28

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema. El ser humano desde su origen a tenido la necesidad de creer en algo supremo como una explicación a su existir, como la respuesta al porqué de las cosas, la realidad de la vida cotidiana, a los fenómenos de la naturaleza y a la forma en que todo llego a ser como es. La diversidad de creencias e ideas de cada persona han sido distintas, pero fundamentalmente va ligado del espacio en el que se practican dichas creencias, por tal razón el hablar de un espacio como el medio y el lugar en el cual una cultura puede llegar a conservar elementos muy propios que forman parte de sus tradiciones y costumbres es importante, ya que en este espacio se desarrollan parte de los elementos que expresan el ser y actuar de las comunidades. Un Centro Ceremonial es un lugar donde están presentes las diversas manifestaciones, expresiones y sentir de las comunidades, mismas que fusionan el pasado con el presente, lo mítico con lo mágico, este es el caso del Centro Ceremonial Mazahua, donde pareciera que el tiempo no transcurre al pasar de los años, donde se conservan elementos muy propios de la comunidad mazahua que hacen que su cultura siga muy presente. El Centro Ceremonial Mazahua es el espacio que conserva aspectos que forman parte de la identidad, del ser y actuar de la cultura de la comunidad mazahua; sus costumbres, tradiciones, gastronomía, artesanías, danzas, esa fusión entre misticismo y magia, son elementos que identifican a un pueblo y a los miembros del mismo. La comunidad mazahua grita que su cultura se encuentra viva, que no quiere dejar de existir, no puede morir ni dejar de practicarse, eso puede observarse cada primer domingo de cada mes en los que el Jefe Supremo Mazahua acude al lugar


para que a travĂŠs de una ceremonia conmemorativa pida a los cuatro puntos cardinales porque en su cultura se conserve esa chispa de magia que la caracteriza, porque el dador de vida ayude a que los elementos vivos de la cultura mazahua sigan presentes, porque dan identidad a la cultura, a travĂŠs de las acciones que se realizan para mostrar a propios y ajenos que la cultura mazahua estĂĄ viva.


1.2 Objetivos 1.2.1 Objetivo general Proyectar el Centro Ceremonial Mazahua como el espacio de reforzamiento de la cultura mazahua y conservación de sus costumbres. 1.2.2 Objetivos particulares Dar a conocer los eventos que se realizan en el Centro Ceremonial Mazahua con la finalidad de conservar tradiciones y costumbres de la comunidad mazahua. Analizar el significado de los eventos realizados en el Centro Ceremonial Mazahua para la conservación de la comunidad mazahua.

1.3 Preguntas de Investigación ¿Qué acciones o eventos se realizan para mantener vivas las costumbres de la cultura mazahua en el Centro Ceremonial? ¿Con que frecuencia se realizan los eventos que contribuyen para preservar la cultura mazahua en el Centro Ceremonial? ¿Cuáles son las acciones que se han emprendido para dar a conocer los eventos realizados en el Centro Ceremonial con la finalidad de mantener viva la cultura mazahua?

1.4 Justificación La presente investigación se pretende realizar con la finalidad de dar a conocer las acciones que se realizan en pro de conservar las costumbres y tradiciones de la cultura mazahua, así como contribuir para que el Centro Ceremonial Mazahua sea un espacio reconocido por sus actividades.


1.4.1 Viabilidad A través del blog se dará a conocer el Centro Ceremonial Mazahua atrayendo a través de este medio de comunicación a que gente de las comunidades se interesen por conservar sus costumbres y aumentar el conocimiento que ya se tenía de las mismas. Contribuir de manera modesta a la información acerca de la cultura mazahua, en vertientes de estudios diferentes a las que ya existen: en este caso se hará un análisis desde el punto de vista dela comunicación intercultural.

1.4.2 Valor teórico Se pretende dar a conocer las acciones que se realizan en el Centro Ceremonial Mazahua para la preservación de costumbres de la cultura mazahua, teniendo en cuenta que no hay registro de un medio que se haya dedicado únicamente a dar a conocer al mismo, así como las acciones que se realizan para conservar las costumbres y tradiciones de la comunidad. Por otra parte la comunicación intercultural está presente en la descripción de las acciones que se realizan para mantener viva una cultura, puntualizando de una forma en que las personas que se encuentran inmersas en este contexto se sientan identificadas dichas acciones.


CAPÍTULO II 2.1 Metodología En la presente investigación se empleará la metodología cualitativa, ya que de acuerdo a Álvarez-Gayou (2003) “marco interpretativo; se refiere a un abordaje general del tema durante la investigación”. En este caso la investigación se centra en hablar del lugar como tal, en el cual están presentes todos los elementos anteriores, en el lugar se puede encontrar un museo que expone desde los animales que habitaban la comunidad mazahua hasta artesanías que son elaborados por las mujeres miembros de la comunidad mazahua. Se estarán analizando los significados de los rituales, los conocimientos que en ellos guarda, conoceremos ante todo las prácticas de la cultura mazahua que quiere seguir preservando los miembros de la comunidad, los elementos mágicos que la caracterizan.

2.2 Diseño de Investigación Debido a que la metodología que se estará utilizando es de tipo cualitativa, la herramienta que se manejará es la del diseño etnográfico, ya que de acuerdo a Creswell “Define la etnografía como describir y analizar lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente, así como los significados que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especial y finalmente presenta los resultados de manera que resalten las regularidades de un proceso cultural”.


Es entonces esta herramienta la que será utilizada ya que permite describir lo que usualmente se realiza en el Centro Ceremonial Mazahua para el reforzamiento y conservación de las costumbres de la cultura mazahua, se describirán estas actividades de tal manera que pueda llenar el vació que existe entorno al mismo centro e información que se desconoce del mismo, además de analizar los significados de los eventos que se realizan en el mismo lugar, de esta manera saber el porqué de esos eventos y poder describirlos a fondo. El Centro Ceremonial mazahua como tal es una estructura que conlleva en él símbolos, tradiciones, costumbres que quizá se desconocen, en este caso se intenta indagar a través de la investigación para que estas costumbres se den a conocer mediante la investigación que se está realizando, y con la finalidad de que estas costumbres se sigan preservando. Según Creswell 2005; existen diversas clasificaciones de los diseños etnográficos, en la clasificación que él realiza de los mismos se tomará en cuenta el diseño clásico ya que “en este se analizan temas culturales y las categorías son inducidas durante el trabajo de campo. En el que se resaltarán formas de vida, creencias comunes, posiciones ideológicas, ritos, valores, símbolos, practicas e ideas”. Como es sabido en los Centros Ceremoniales construyeron grandes plazas, basamentos piramidales con adoratorios, templos, palacios y casas de culto para servicios

religiosos,

conducidos

por

los

sacerdotes.

El

Centro Ceremonial Mazahua no es la excepción, es por eso que se investigará y se dará a conocer con qué finalidad se construyó, y si ese fin es el que realmente se está llevando a cabo.


CAPÍTULO III 3.1 Marco referencial 3.1.1 San Felipe del Progreso En un principio formaba parte de la jurisdicción política y religiosa de Ixtlahuaca, cuya cabecera era la villa del mismo nombre. Una descripción de Ixtlahuaca de mediados del siglo XVI dice que esta población estaba en manos del rey que juntamente con su territorio Jurisdiccional tenía 356 casas habitadas por mil casados, 23 viudos, 129 mancebos y 504 muchachos sin contar los de teta, que tenía muy buenos pastos para ganado y, por esto muchas estancias, y que lindaba al este y al sur con Tlalchichilpa (lo que hoy es Almoloya de Juárez), al norte y noreste con Jocotitlán y al noroeste con Maravatío (Yhmoff, 1976:23).

3.1.2 Fresno Nichi No se tienen datos precisos con respecto al origen de la comunidad; sin embargo, debido a evidencia arqueológica encontrada por la arqueóloga Silvia Gutiérrez de Limón en 1977, (Citada por Sánchez; 2007:167) quien realizó excavaciones en Santa Ana Ixtlahuaca donde se encontraron algunos materiales que indican que los asentamientos humanos más antiguos en esta zona datan del año 200 al 600 d. C. El mismo Sánchez señala que “según los hallazgos, la arqueóloga cataloga a Santa Ana Ixtlahuaca entre los poblados que florecieron el periodo posclásico temprano (900 a 1,300 d. C.) y concluye que en el posclásico tardío de 1,300 a 1,500 d. C. ocurrió el mayor poblamiento en la parte este del valle de Ixtlahuaca (2007, 168).


Sin embargo no se tienen registros de qué aconteció en esos lugares durante la época de la conquista y en el principio de la Colonia, es hasta mediados del siglo XVII que comienzan a registrar datos a cargo de los primeros sacerdotes que llegaron a lo que hoy es la cabecera municipal de San Felipe del Progreso. Yhmoff (1979) por su parte, señala que a principios del siglo XVIII la hacienda de Mavatí y el rancho de Santa Ana ya figuraban dentro del territorio del “Beneficio Curado de San Phelipe y Santiago”. Ya para finales del mismo siglo, entre las haciendas estaban; Nichi, Boncheté, Mavatí, y Cote, que el día de hoy, son nombres de comunidades vecinas de Fresno Nichi. Dada la información anterior puedo suponer que Fresno Nichi es una comunidad que se formó de los “indios” de origen mazahua que en su momento trabajaron en las haciendas cercanas, todas propiedad de españoles que se establecieron en esta región, cuando comenzó el proceso de colonización de México. Fresno Nichi es la última comunidad al sur de San Felipe del Progreso. Colinda de manera simultánea con los municipios de Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez y Villa Victoria, además limita territorialmente con las siguientes comunidades: al norte con San Jerónimo Mavatí y Santa Ana Ixtlahuaca, al sur con Mina Vieja, al este con Palos Amarillos, al oeste con San Antonio de las Huertas, y Santa Nana Nichi. Fresno

Nichi.


Fi g. 1 Fresno Nichi, fuente; google maps.https://www.google.com.mx/maps/@19.5644278,99.9480855,2999m/data=!3m1!1e3

Según datos el conteo general de población INEGI realizado en 2010 la comunidad de Fresno Nichi tiene una población total de 2,434 habitantes; de los cuales 1,172 son hombres y 1262 son mujeres. La comunidad está organizada en barrios, teniendo identificados a los siguientes: El Centro, Piedra Parada, La Cañada, El Tigre, El Caminito, El Zapote, Zaragoza, La Cruz y La Puerta. Las calles o caminos no tienen nombre ni numeración. En Fresno Nichi se cuenta con servicio de luz en todos los barrios, pero el servicio de drenaje solo abarca el centro de la comunidad. El agua potable también se limita solamente a algunos barrios. Se puede accesar a la comunidad por diferentes vías, teniendo dos puntos de salida principales; La Cabecera Municipal de San Felipe del Progreso y la Ciudad de Toluca. Los medios de transporte más comunes son el microbús y el taxi, Santa Ana Nichi tiene mayor acceso a medios de transporte, para esa comunidad si existen microbuses que llegan hasta el centro de la misma, estos salen de la terminal de la Ciudad de Toluca y en un tiempo promedio de 45 minutos pasan por Fresno Nichi, en este caso ya no es necesario transbordar.


Desde la Cabecera municipal ningún microbús

llega de manera directa a la

comunidad, es necesario transbordar al menos una vez. Existen microbuses para la comunidad de Santa Ana Nichi que pasan por tres caminos diferentes. El primero es vía San Jerónimo Boncheté y San Juan Cote, al llegar a Santa Ana se debe tomar un taxi a la comunidad de Fresno Nichi. El segundo camino es vía San Pedro el Alto y San Jerónimo Mavatí, en este caso se baja en el rancho “El Fresno” y ahí se toma un taxi a la comunidad de Fresno Nichi. Y el tercero es vía San Nicolás Guadalupe, San Miguel la Labor, el microbús llega a Santa Ana Nichi y al llegar ahí hay que tomar el taxi al Fresno Nichi. En lo que respecta a Infraestructura educativa, la comunidad cuenta con instituciones de los diversos niveles educativos; tres jardines de niños los cuales llevan los siguientes nombres; “Tierra y Libertad”, “Félix Ma. Samaniego” y “Justo Sierra”, tres primarias; “Adolfo López Mateos”, “Álvaro Obregón” y “Emiliano Zapata”, la secundaria “Gustavo Baz Prada” y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 128. En cuanto a la educación superior, los jóvenes que deseen continuar sus estudios tienen que migrar a otros lugares, dependiendo de sus intereses; siendo los más frecuentes; La Cabecera Municipal de San Felipe del Progreso, Toluca, El Distrito Federal, Michoacán o Guerrero. También cuenta con una biblioteca pública, que forma parte de la red nacional de bibliotecas públicas, que tiene a disposición de los asistentes un centro de cómputo con acceso a internet en cooperación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En el área de Seguridad Social existen dos centros de salud del instituto de salud del Estado de México; el primero está ubicado en el barrio de El Centro y el segundo en el barrio Zaragoza, ambos solo ofrecen el servicio de consulta general. Además existe también el “Hospital Mazahua de Guadalupe” ubicado a un costado del rancho “El Fresno”, este es de carácter privado, aunque con cuotas muy accesibles, según testimonios de los habitantes de la comunidad, es


financiado en parte por organizaciones religiosas católicas, pero si ofrece el servicio de hospitalización. La religión predominante es la católica, los practicantes disponen de dos capillas para celebrar sus ceremonias religiosas. Se realizan 5 festividades durante el año: el 19 de marzo se celebra una fiesta en honor a San José que es el Santo Patrono del pueblo, le sigue el 26 de julio en honor a Santa Ana, el 12 de diciembre la Virgen de Guadalupe, el 25 de diciembre Navidad y finalizando el 1 de enero con año nuevo. Hay danzas que se presentan en cada festividad como; los concheros, las pastoras, los arrieros, los vaqueros, y los arcos. La única fecha cuando se reúnen es en abril, cuando realizan una peregrinación al santuario del cerrito teto es en Santa Cruz Tepexpan, acuden a bailar durante una semana como ofrenda a Dios (Enciclopedia de los Municipios del Estado de México, 2005). También hay un pequeño sector protestante de evangélicos que también cuenta con un templo. En el ámbito comercial existen establecimientos de todo tipo; misceláneas, papelerías, locales con servicio de internet, carnicerías, pollerías, panaderías, tortillerías, ferreterías, carpinterías, tiendas de materiales para construcción entre otros. Las principales actividades económicas son; por un lado la agricultura, siendo el maíz el grano más sembrado, además de haba, frijol y avena, que generalmente son para autoconsumo, la engorda y venta de animales, principalmente bovino, porcino y ovino también es una actividad común. El otro sector son profesionistas de diversas áreas, algunos otros oficios como la albañilería, plomería, carpintería etc. En otro caso las mujeres son amas de casa, que en sus ratos libres se dedican a bordar algunas prendas de vestir u otros artículos para posteriormente venderlos; por lo que también se considera una de las principales actividades económicas de la comunidad. Por ultimo también existe un sector de migrantes que ha decidido dejar el pueblo y buscar distintas oportunidades de trabajo a las que se ofrecen en la zona, viajan a otros lugares, ya sea Toluca, el Distrito Federal, Querétaro o Guerrero y diversas


ciudades de Estados Unidos, en este último destino, tanto del cruce como su estancia es de manera ilegal, ocurriendo en algunos casos la deportación de personas que han sido atrapadas en el intento. 3.1.3 El centro ceremonial mazahua de Fresno Nichi, San Felipe del Progreso El estado de México adquirió 4 fracciones de terreno el 3 de agosto de 1976, ubicadas en el municipio de San Felipe del Progreso, México, con la finalidad de Construir el

Centro Ceremonial Mazahua, como lo describe el instrumento

notarial, número 3,954, volumen 74 del año de 1976, a cargo del Notario Público No. 6 del Distrito Judicial de Atlacomulco, México, e inscrito en el registro público de la propiedad bajo la partida 43, volumen 18 F-40, del libro primero, sección primera, de fecha 17 de diciembre de 1976 en Ixtlahuaca,

México, con una

superficie total de 190,322.50 metros cuadrados (cepanaf. No.88.2003). El Centro Ceremonial Mazahua fue construido como un homenaje al grupo étnico mazahua, originario de la región que merece la más alta consideración (cepanaf. No.88.2003). El estado construye en 1980 el Centro Ceremonial Mazahua en Santa Ana Nichi, municipio de San Felipe del progreso; inician con danzas, ritos, ceremonias ofrendan a los 5 puntos cardinales, participan médicos tradicionales, y declaran al río Lerma sagrado para los mazahuas, su organización y los rituales representan una estructura patriarcal, y efectúan ceremonias y rituales donde el gobierno los requiere, de manera permanente realizan una ceremonia el primer domingo de cada mes en el Centro Ceremonial Mazahua. En 1945-50 un grupo de personas que son propiamente de San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Ixtlahuaca, El Oro, ahora San José del Rincón, Villa de Allende, Jocotitlan, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, por mencionar algunos municipios que formaron parte de este movimiento, muchos de estos compañeros por mencionar algunos que fueron los pioneros en aquel entonces y encabezaba un profesor que en paz descanse el maestro Julio Garduño Cervantes, él era originario Temascalcingo; poeta, pintor, fue también una persona en la gestión social, luchador social que organizó a muchas personas como: Don Marcos López


Bautista de San Felipe del Progreso, Tomas Esquivel González; el primer Jefe Supremo Mazahua. Así como otras personas que formaron parte de este equipo como lo fue también Don León López Carranza, también formaron parte de este movimiento de la parte San Nicolás Guadalupe Don Cándido, así como Antonio Sánchez Pablo, de Don Juan Ávila, también estaba en aquel entonces Crescencio Sánchez López por mencionar algunos que fueron quienes organizaron esta parte del movimiento indígena en esos años. ¿Cuál era la finalidad? ¿Por qué se reunían? Ellos buscaban una forma de cómo hacerse notar y plasmar sus inquietudes, con su presencia en las instancias de los Gobiernos Municipales para llevar los beneficios de los cuales carecían en las comunidades como lo eran los caminos, el agua potable, la electrificación, las escuelas, en materia de salud no tenían casas de salud o clínicas, esas carencias eran impulso para poder llegar a las instancias del gobierno municipal que era lo más cercano que tenían para poder llevar esos servicios a sus comunidades. Llegó el momento en que todas estas peticiones que tenían no eran escuchadas y esto permite a ellos entonces hacer una reflexión en unidad y decir bueno pues también somos seres humanos tenemos derechos y no somos escuchados, esto implica para ellos empezar a buscar una forma de organización que les permitiera acceder a estos servicios y si bien sabemos ahora es un derecho del estado como nación dotar de estos servicios a los pueblos, a las comunidades y a todos los seres humanos pero en aquel entonces se desconocía esto. Esto los motivo a ellos hacer toda esta organización encabezada por Julio Garduño Cervantes, quien empieza a organizarlos en el año de 1960 y en 1976 el Doctor Jorge Jiménez Cantú se reúne en El Oro y le entregan ahí la vara de mando a este candidato que aspiraba a ser gobernador pero ellos lo hacían con la finalidad no del quedar bien sino del que tuvieran una ventana, una puerta que les permitiera contar con ese acceso y le pudieran llevar servicios a la gente, que era lo que ellos buscaban , encuentran a un aliado de los pueblos en el Doctor Jorge Jiménez Cantú y les dice que si los va ayudar y entonces en 1976 ya siendo


Gobernador Jorge Jiménez Cantú empiezan los trabajos, empieza a trabajarse en el Centro Ceremonial Mazahua. En un principio habían muchas propuestas para establecer el centro Ceremonial: uno de los municipios candidatos era Jocotitlan, en el cerro de Ngemuru, Villa de Allende, Tamascalcingo y finalmente quedó en la comunidad de Fresno Nichi Municipio de San Felipe del Progreso, se vieron las condiciones, ahí fueron comprados algunos terrenos por el gobierno del estado. El centro ceremonial mazahua se empieza a construir en 1976, un año después con la mano de obra empleada por los pueblos; hombres y mujeres de todos los municipios que tienen presencia indígena mazahua se termina de construir el Centro Ceremonial Mazahua. Posteriormente fue inaugurado un 23 de febrero por el entonces presidente de la republica el Lic. José López Portillo siendo el primer jefe supremo de este centro ceremonial Tomas Esquivel González de Chichilpa Municipio San Felipe del Progreso. Con

la cosmovisión que tienen los pueblos se crea un centro Ceremonial

Mazahua que consta de tres naves: 1. El museo, 2. La sala de consejo y 3. El centro artesanal que simbolizan las tres piedras angulares que siempre utilizaban nuestras madres en el fogón, por eso es que están ahí esas tres piedras angulares. También EL centro ceremonial mazahua se creó para contar con espacios recreativos para los hijos de los pobladores para que fueran allí para convivir, a compartir, se cuenta con un espacio donde están los venados, el animal que representa el pueblo mazahua, se cuente con gran vegetación que dan vida a este lugar tan hermoso. (Margarito Sánchez Valdés, comunicación personal, marzo 25, 2014). 3.1.3.1 Actividades del centro ceremonial mazahua


Para seguir conservando las

tradiciones mazahuas se realizan una serie de

eventos que se mencionan a continuación: El 19 de marzo se celebra el encendido del fuego nuevo del pueblo mazahua ¿Que simbolismo se tiene en esa ceremonia? Se tiene la bendición de las semillas y se le pide permiso al dador de vida para que de su autorización, su permiso para empezar nuevamente arar, abrir y sembrar para que germine el maíz y se pueda en este nuevo ciclo tener el maíz que da el sustento de la vida misma, ahí se utilizan elementos como lo son el incienso y el copal, el agua que permite igual bendecir, y sahumar los espacios donde se realiza la ceremonia. El día de muertos es una fecha muy importante para los mazahuas ya que es la oportunidad de recordad a los fieles difuntos. El primero de mayo y el 2 de mayo, cuando se acude a visitar los manantiales, los pozos de agua a hacer oraciones de gracias para pedir por el agua que el dador de vina otorga. El primer domingo de cada mes se celebra cada una de las lunas que tenemos en estos ciclos se inicia la ceremonia a las 11:30 am y ahí se da a conocer parte de la herencia cultural que han dejado los abuelos, en esta ceremonia se puede apreciar la música, danza y se difunde la herencia de los abuelos, estas actividades son las que se realizan en el centro ceremonial mazahua. Cabe mencionar que el Centro Ceremonial Mazahua no nada más se le da esa utilidad, en este lugar también se realizan eventos culturales, deportivos, sociales también que permiten integrar más a las familias.. En todas esas actividades que se mencionan se utilizan mucho los elementos musicales como; la flauta y el tambor para abrir el cosmos y que exista esa armonía acompañado siempre del incienso, del copal que permite tener una armonía dentro de las energías, esto es lo que se realizan en cada uno de los eventos.


Esto lo hace el Jefe Supremo Mazahua; quien es la persona que representa a la etnia a partir de sus manifestaciones culturales que han depositado los ancestros portando siempre un bastón de mando que es el símbolo del poder espiritual y moral que representa al pueblo, esta hecho con raíces de árboles de la región mazahua, también adornado con varias reliquias y artículos que le ofrendan, tiene la misión de llevar siempre la paz y el equilibrio espiritual de las personas, de las familias y de los pueblos he ahí la importancia del bastón de mando, siempre va a encontrar en el centro ceremonial mazahua. Cada seis años se realizan congresos en la región mazahua en donde asisten todos aquellos delegados que han sido electos previamente a la reunión en cada una de sus comunidades para intercambiar ideas durante dos días en el centro ceremonial mazahua, asisten en representación de sus pueblos y son quienes eligen al jefe supremo. Ese trabajo también lo lleva

a cabo el consejo de

ancianos, que la componen varios hermanos de la región mazahua, representados precisamente por genta adulta, más grande y son quienes analizan y discuten los temas previos que se van a tratar para saber si realmente quien está en turno está realizando bien su papel, si lo está haciendo bien se le da la oportunidad de que siga con otro periodo igual y si no fuera así el mismo consejo de ancianos la primera noche de la reunión anuncia que habrá cambio de jefe supremo. ¿Quiénes pueden llegar hacer jefes supremos? Personas que se hayan caracterizado por siempre ser luchadores sociales, siempre al lado y a favor de los pueblos originarios, hablar la lengua indígena, ser originario de un pueblo indígena, mostrar la

permanencia y constancia al lado de los movimientos

sociales que se han dado con los indígenas, en el pueblo mazahua, en el estado y en el país, estas son las razones, las formas en cómo se eligen y los tiempos que duran los jefes supremos. (Margarito Sánchez Valdés, comunicación personal, marzo 25, 20 3.1.4 Los mazahuas Con el término Mazahua se denomina a los habitantes conocidos más antiguos de la región que actualmente constituye el territorio municipal de san Felipe del


Progreso en el Estado de México. Ése término no es más que la castellanización del término Mazatl –venado- con que los aztecas denominaban a los habitantes de Mazahuacán –provincia de los mazahuas, que comprendían las entidades políticas de Jocotitlán, Jiquipilco, Atlacomulco, Ixtlahuacan y Tlalchichilpán (Yhmoff, 1976:11). Según Jacques Soustelle citado por Jesús Yhmoff Cabrera, los mazahuas juntamente con los matlazincas llegaron a establecerse en el valle de Toluca – que incluye el valle de Ixtlahuaca a más tardar en el siglo VIII de nuestra era (Yhmoff, 1976:11). El pueblo Mazahua pertenece a la familia lingüística Otomangue y está estrechamente vinculada con la cultura Otomí del centro del país. Desde la época prehispánica los Mazahuas han tenido como asentamiento principal la parte noroeste del Valle de Toluca, ubicación que hasta la fecha conservan, por su situación geográfica, este grupo colindó con los dos pueblos prehispánicos más importantes del periodo post-clásico: los purépechas y los mexicas (Solyomuary 1979)

3.2 Marco teórico 3.2.1 Definición de cultura Según Bernardo Berdichewsky el término “Cultura”

ha sido utilizado a través del

tiempo de una manera corriente, hace hincapié de que cuando se habla del término cultura, se habla más bien de un aspecto más elevado. De esta manera se le llama “Culto”

a la persona que está más instruido o refinado, confundiendo

cultura con conocimiento o con un grado de instrucción. La primera definición antropológica se la debemos a E. B. Taylor citado por Bernardo Berdichewsky, formulado en la segunda mitad del siglo XIX en 1871. “Cultura es a la compleja totalidad, que incluye conocimiento, creencia, arte,


moral, ley, costumbre y toda otra habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad (Taylor [1871] 1958:1). El término Cultura como primera aproximación desde el punto de vista Bernardo Berdichewsky se puede definir de la siguiente manera: “Cultura es el conjunto de comportamientos y creaciones humanas socializadas y estandarizadas producto de la actividad de los seres humanos”. Consiste en ideas y sentimientos, formas de actuar o de comportarse y también objetos sociales, constituyendo un sistema coherente e interrelacionado de estructuras mentales, sociales y materiales. Esta totalidad compleja abarca la suma de lo que el individuo adquiere como miembro de una sociedad, en forma de una tradición social o herencia cultural. Vale decir creencias, conocimientos, costumbres, hábitos y habilidades, ideas y valores, normas e instituciones, sentimientos, lenguaje, tradiciones,

y aún los

propios artefactos materiales. La organización de esos fenómenos consiste o depende del uso de símbolos y gracias a esta capacidad de simbolizardesarrollada en la especie humana, la cultura es factible de enseñarse y aprenderse y, por lo tanto, de transmitirse socialmente. La cultura se deriva de los componentes biológicos, ambientales, sociales, psicológicos e históricos de la existencia humana y condiciona, a su vez, el propio comportamiento de los miembros de la sociedad. Se convierte así en un instrumento por medio del cual el ser humano se ajusta a su medio natural y social. La función social fundamental de la cultura es la de contribuir a la reproducción permanente de su sociedad concreta o formación económica social incluyendo las propias creaciones culturales de ésta. Según Amadou Mahtar M´Bow: cultura es a la vez aquello que una comunidad a creado y a lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos sus dominios gracias a esa creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso han llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras (Citado en Malo, 1976:9).


Autores como Bernard Kayser, experto europeo en desarrollo rural, llegan a afirmar lo siguiente. “Cualquiera que sea la forma que adopte la cultura ésta constituye el mejor y más eficaz de los vectores de desarrollo, ya que contribuye a la valorización del potencial colectivo y favorece el crecimiento de la personalidad de los individuos. 3.2.2 Identidad En el uso científico y filosófico se refiere a la oposición de diferencia como definición de las características invariables de un individuo o una cosa en oposición a lo no idéntico. Ambos términos sirven para la definición de la individualidad de entidades. Se puede distinguir entre: a) Identidad y diferencia como principios mentales; b) como categorías; c) como elementos metodológicos, y d) como objetos de análisis metateóricos. En su definición como principios mentales norman la reflexión sobre las cosas reales y definen el objeto de reflexión por medio de la identificación y de la diferenciación, es decir, el reconocimiento de una cosa por la determinación de sus características invariables que le proporcionan la unicidad a una cosa o individuo durante el tiempo de su existencia y la determinación de las variables que son características que comparten con otras cosas o individuos. Ambos principios mentales forman una unidad en la que están interrelacionados, ya que si todo fuera idéntico no se podría reconocer nada y si todo fuera diferente llevaría a un nominalismo extremo. En cuanto al segundo aspecto (b), se distinguen dos tradiciones: la lógico-matemática y la dialéctica. Esta última se concentra en la determinación de los opuestos (identidada por ética). El análisis de la identidad en los hombres forma parte del punto d) (Sandkühler1990:611-616).


En las palabras de Wittgenstein,«[l]a identidad es el diablo en persona, pero tiene una relevancia inmensa, mucho más relevante de lo que pensaba. Ella está relacionada en forma inmediata con los problemas fundamentales» [traducción del original en inglés del autor] (citado enSandkühler1990: 615). Identidad, un concepto que puede tener mil aseveraciones. Para Anthony P. Cohen, citado por (Flores, H. Ivonne) a lo largo de su texto Belonging: the Experience of Culture(1982), maneja el concepto de “conciencia cultural” para explicarse el sentido de diferencia de los individuos entre ellos mismos y hacia los extraños o ajenos a su comunidad. Dicho sentimiento de “distinción social” constituye la base dela “conciencia cultural” de los individuos y del procesos de formación de las identidades. Para dicho autor es de primordial importancia reconocer las diferencias culturales (de regiones, comunidades e individuos) que conforman la heterogeneidad cultural de cualquier nación. Anthony Cohen también citado por (Flores, H. Ivonne) sostiene que el sentido de pertenencia a un grupo o a una comunidad, es decir, lo que significa “ser miembro de”, es evocado constantemente por cualquier medio, ya sea la utilización del lenguaje, la destreza hacia ciertos oficios, el conocimiento de la ecología, de la genealogía, etc. Todo eso tiene sentido y significa algo para ellos, que no significa para los “otros”. De la misma manera, no sólo estamos conscientes de nuestra cultura sino que le atribuimos valor, ya sea positivo o negativo, y de acuerdo con los atributos y valores de las otras culturas que confrontan la nuestra. Nuestro sentido de distintividad” está cargado o perneado por la valoración del mismo. La “conciencia de la cultura” es primordial para conocer las formas en que los individuos expresan y representan su arraigo o pertenencia a una comunidad y a cierto grupo social. Es a través de estos “mundos experimentales de significados” que las personas toman conciencia de su cultura, es decir, lo que les enseña que su comportamiento (valores, prácticas, representaciones, etc.) es distinto al de otros.


El debate frente a la identidad se desarrolla a través de un proceso histórico de muchas vertientes y de diversas posturas epistemológicas, que de una u otra forma han querido mostrar su valor y su dimensión operacional. Al preguntar por el sentido de la identidad, se encuentra con una posición esencialista, impregnada de la concepción lógica-matemática, en la cual una cosa es lo que es, en otras palabras, el rescate de la igualdad del objeto consigo mismo, lo cual denomina mismidad. Desde el campo de la psicología, se establece otra dimensión definitoria de identidad, en la medida que ésta se concibe como un proceso de evolución personal, en el cual el sujeto sigue siendo el mismo, a pesar de los diferentes cambios que se van operando en su desarrollo. En la actualidad, en las ciencias sociales, hay un debate frente a la concepción de lo identitario. Esta categoría está relacionada con las propuestas frente al estado, a la nación, a los imaginarios, a los movimientos y grupos, conformando la denominación de lo «colectivo» (redalyc). Se asume que la identidad es de carácter dinámico, que genera una tensión entre la permanencia y el cambio, estableciendo un diálogo incesante en el devenir de la identificación, es una búsqueda, una construcción social, que requiere, indefectiblemente, del otro, de la alteridad, de la otredad. «…las identidades se construyen a través de la diferencia, no al margen de ella. Esto implica la admisión radicalmente perturbadora de que el significado «positivo» de cualquier término y con ello su «identidad» - sólo puede construirse a través de la relación con el otro, La relación con lo que Él no es, con lo que justamente le falta, con lo que se ha denominado su afuera constitutivo» (redalyc). De esta manera, construir identidad es hacer referencia al otro en esa percepción colectiva del «nosotros», en donde los otros también están presentes. La identidad, en este sentido, supone «horizonte común», ya sea en lo individual o en lo colectivo. Por eso, la construcción de identidades conlleva rupturas, reordenamientos, alteraciones, que significan, a su vez, compartir ideologías,


actitudes, representaciones sociales, objetivos, valores y sentimientos. Pero este proceso no se puede dar sin el otro, la construcción social (ya sea individual o colectiva), por ningún motivo puede ser una situación aislada; por el contrario, está inscrita en lo más profundo de las relaciones sociales e históricas de una cultura determinada. Traduciendo lo anterior, las identidades culturales también se fabrican dentro de una madeja de interrelaciones, de vínculos fecundos, de alternativas posibles, en donde los imaginarios, las extrañezas, las legitimidades, las comprensiones y los conflictos, hacen que el otro aparezca, dando apertura a la diferencia como vía promisoria para las prácticas de los encuentros humanos. 3.2.3 Usos y costumbres En nuestro país se reconoció la diversidad cultural de los pueblos indígenas garantizándoseles derechos inalienables en la adición al primer párrafo del artículo 4° constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1992. En ella se establece que: La nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. La ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social, y garantizará a sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado. En los juicios y procedimientos agrarios en que aquéllos sean parte, se tomarán en cuenta sus prácticas y costumbres jurídicas en los términos que establezca la ley. Los términos “usos y costumbres” en la teoría antropológica no son desglosados para su entendimiento. En la mayoría de los casos, se refieren a las costumbres de antaño que perduran hasta el día de hoy. De esta manera, en esta acepción estarían comprendidas la medicina tradicional, las fiestas, los ritos, etc. Sin


embargo, para tratar el tema de la organización política retomaremos lo que señala el antropólogo Salomón Nahmad: Los usos y costumbres son los modos de vida de la gente; es la forma de reproducción social que tienen los pueblos. Dentro de los modos de reproducción social, cultural, económica, hay una reproducción de la organización social política. Desde la etnografía, son las formas de autogobierno de manejo de esos sistemas de gobernabilidad (Entrevista personal). 3.2.4 Definición de reforzamiento Skinner señala que el reforzamiento es una recompensa de alguna índole para demostrar que un organismo a ejecutado algo satisfactoriamente. Aunque por lo general el reforzamiento se interpreta como recompensa, este término tiene un significado particular en psicología. Un reforzador es cualquier consecuencia que fomenta la conducta que le sigue. Así, por definición, las conductas reforzadas incrementan su frecuencia o duración. Siempre que vea una conducta persiste o se incrementa con el paso del tiempo, podría suponer que las consecuencias de dicha conducta son reforzadores para ese individuo. 3.2.5 Centros ceremoniales El centro ceremonial: además de la condición de no constituir un sitio residencial, militar o estar destinado de manera explícita para funciones directamente económicas o de producción material, un centro ceremonial debe mostrar la capacidad de reproducir atmósferas apropiadas para los rituales (W.Rick John, 2006). De manera obvia, estos podrían haber tomado muchas formas. Es indudable que la monumentalidad en el Periodo Formativo era de gran importancia y debía ser capaz, literalmente, de crear ambientes con las dos siguientes características:


a) ser visibles desde buena distancia y dominar el paisaje local, lo que enfatizaba el impacto sobre quienes no se encontraban dentro del monumento; en este sentido, su función habría sido la de impresionar o lograr cambios de comportamiento—quizá en combinación con experiencias internas—en quienes no tenían el privilegio de entrar al complejo mismo; y b) que excluyesen al mundo real mediante la creación de un mundo alternativo y envolviendo al participante de los rituales en un contexto que podía estar diseñado para lograr comportamientos y actitudes en quienes lograban entrar al recinto. Gracias a la monumentalidad y las características de las estructuras se lograba impresionar al participante, pero igualmente se le aislaba de la seguridad y familiaridad del mundo conocido, lo que llevaba, sin duda, al importante estado de «liminaridad» que ha sido planteado en algunas teorías acerca delos rituales (W.Rick John, 2006). 3.2.6 Comunicación intercultural La comunicación Intercultural se caracteriza por el respeto, en términos de equidad entre grupos, de culturas diferentes con cosmovisiones distintas, expresada mediante diversas formas de comunicación, que favorecen el diálogo entre las culturas, a partir del enriquecimiento cultural mutuo. A diferencia de la comunicación masiva, la comunicación Intercultural, respeta los contextos culturales de las expresiones de la diversidad cultural y lingüística, para producir los contenidos de sus mensajes, generando así, desde el proceso de la comunicación, una diversidad de saberes puestos en juego por medio de la interacción social, libre de asimetrías. Este modelo de comunicación abierta es incluyente y se fundamenta en el respeto a los derechos humanos, entre los cuales se encuentra el derecho a la comunicación con pertinencia cultural y lingüística (Riess y Martínez. 2012:34) Por su parte McEntee (1998:88) propone que la comunicación intercultural se refiere al proceso de la comunicación humana cuando ocurre entre individuos o grupos que han vivido experiencias diferentes.


Conclusiones Hablamos del Centro Ceremonial Mazahua como un componente importante para la resistencia cultural, ya que permite la recuperación de la memoria histórica, de los valores, las tradiciones y las formas de vida de la comunidad mazahua, mismas que a través del tiempo se han vuelto vulnerables por el crecimiento inesperado de las ciudades e impuestas por la globalización al creer que en este incremento de improviso no hay cabida para la reproducción cultural al ser atacados constantemente por los medios masivos de comunicación. Los eventos realizados en el Centro Ceremonial Mazahua son una forma de resistencia en cuanto a que ha significado la permanencia de tradiciones de origen prehispánico, así como de las formas de organización comunitaria de la misma cultura mazahua. En el Centro Ceremonial Mazahua se han realizado eventos de todo tipo, siendo este el lugar para poner en marcha la reproducción de prácticas culturales. Estas prácticas culturales se derivan como forma de reproducción cultural e identitaria que reflejan que la comunidad es más importante que el individuo. Lo anterior está presente cuando en otros ámbitos de la vida cotidiana la cohesión no tiene tanto sentido, e aquí cuando la comunicación intercultural juega uno de los papeles importantes para dar a conocer las prácticas realizadas en este lugar a través de un blog que da a conocer el mismo centro para la conservación y preservación de las tradiciones y costumbres de la comunidad mazahua. La comunicación intercultural ha sido el medio por el cual se ha podido difundir de manera parcial las actividades realizados por el Centro Ceremonial Mazahua para que los generaciones actuales preserven su cultura.


Bibliografía McEntee, Eileen. “Comunicación Intercultural Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual”. México. 1998. McGraw Hill/Interamericana Editores. Margarito Sánchez Valdés, Comunicación personal, marzo 25, 2014. Yhmoff, Cabrera Jesús. “El municipio de San Felipe del Progreso a través del tiempo”. México. 1970 Biblioteca enciclopédica del Estado de México.

Mesografía Abad, González Luisa, (2006), “El Patrimonio Cultural como Factor de Desarrollo”, [en línea], México, disponible en: http://books.google.es/books? id=4bqf6Odpg80C&pg=PA286&dq=definicion+antropologicade+cultura&hl=es&sa= X&ei=uvJGU6H7NqHayAGroYHgAw&ved=0CEoQ6AEwBA#v=onepage&q=definic ion%20antropologicade%20cultura&f=false [Accesado el 5 de Abril 2014]

Berdichewski, Bernardo, (2014) “Antropología Social: Introducción Una visión global de la humanidad”, [en línea], México, disponible en: http://books.google.com.mx/books? id=SE3cFt40p4IC&pg=PA81&dq=DEFINICION+ANTROPOL %C3%93GICA+DE+CULTURA&hl=es&sa=X&ei=l_FiU83eKsyFogSImYGoAw&red ir_esc=y#v=onepage&q=DEFINICION%20ANTROPOL%C3%93GICA%20DE %20CULTURA&f=false


[Accesado el 5 de Abril 2014] CEPANAF Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, 2003. Gaceta del Gobierno del Estado de México http://portal2.edomex.gob.mx/cepanaf/areas_naturales_protegidas/decretos/group s/public/documents/edomex_archivo/cepanaf_pdf_mazahua.pdf [Accesado el 1 de Abril 2014]

Picado, Godínez Flor María (2001), “Didáctica General, una perspectiva integradora” [en línea], México, disponible en: http://books.google.es/books?id=kaqmD3DezGAC&pg=PA55&dq=TEOR %C3%8DA+DEL+REFORZAMIENTO+DE+SKINNER&hl=es419&sa=X&ei=NCphUKgPMe0yATv9IGACQ&ved=0CGUQ6AEwCQ#v=onepage&q&f=false [accesado el 23 de Abril 2014], Ruíz, et.al (2014), “Diversidad cultural, identidades y territorio: adscripción, apropiación y re-creación” [en línea], México, disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1149/1149.pdf W. Rick John. 2012. “Un análisis de los Centros Ceremoniales del Periodo Formativo a partir de los estudios en Chavín y Huántar”. Boletín de Arqueología. No. 10. 203:204. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1653 [accesado el 5 de abril 2014]

Woolf, Anita, (2014) “Psicología Educativa”, [en línea], México, disponible en: http://books.google.es/books? id=PmAHE32RuOsC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&ca d=0#v=onepage&q&f=false [accesado el 19 de Abril 2014]


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.