1 minute read

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, conocida mundialmente como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana reconocida como un icono pop de la cultura de México. Su obra gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Muchos quisieron ver en su obra un primitivismo cercano a Rousseau, y desde luego se percibe esa ingenuidad e infantilismo naïf del francés, aunque Kahlo, como Rivera buscaron siempre mostrar un exaltado nacionalismo, un arte que expresara la afirmación nacional mexicana.

Advertisement

Autorretrato con monos Autoretrato a León Trotsky

Su condición de mujer también fue principal en su obra. Rompiendo tabús sobre el cuerpo y la sexualidad femenina siempre buscó con su trabajo alejarse de lo que podría hacer una mujer de su época y se mostró dura, excesiva, violenta, activa… Es por ello una especie de símbolo del feminismo en el arte.

Al igual que Dalí, la Kahlo creó el personaje de Frida, con su forma de vestir y arreglarse, con vestimentas y abalorios indígenas, su negativa a depilarse cejas y bigote y su pasión por la cerveza.

09

Según la propia artista, usó la simbología de los colores para su obra: El verde: luz tibia, buena; marrón: hoja que va a la tierra, color del mole; amarillo: locura, miedo y enfermedad, pero también algo del sol y de la alegría; azul cobalto: electricidad, amor y pureza; negro: nada es negro; hojas verdes: tristeza, ciencia; amarillo verdoso: locura y misterio, los fantasmas usan trajes de ese color; verde oscuro: color de buenos negocios y malos anuncios; azul marino: distancia, aunque también la ternura puede ser de ese color.

El tiempo vuela

Unos cuantos piquetitos

10

Diego y yo

This article is from: