
1 minute read
Remedios Varo

29
Advertisement
Remedios Varo fue una pintora y escritora española perteneciente a la generación del 27 y afín al movimiento surrealista. Anglès no sólo fue su lugar de origen, sino también la materia prima y aporte de la substancia enigmática que recorrerá toda su producción artística.
La influencia paterna marcará su impronta con las enseñanzas de dibujo técnico, mientras una síntesis entre simbolismo, surrealismo y fantasía, junto a las teorías freudianas acerca de la complejidad del inconsciente, alimentarán la originalidad de una obra rica en detalles y
sugestiones. Sin duda, no podemos obviar a pintores como Goya, El Greco o El Bosco, claras constantes en la obra de Remedios, al igual que la literatura de Edgar Allan Poe o de Julio Verne.
Hasta el momento del exilio definitivo impuesto por la invasión nazi de París durante la Segunda Guerra Mundial, debemos destacar el empleo de una figuración con tintes escabrosos próxima a la estética de su contemporáneo Óscar Domínguez. Posteriormente, se decantará en favor de una iconografía más cercana al terreno de lo fabuloso –incluyendo la alquimia y el esoterismo–.
Haber pertenecido al grupo surrealista durante la estancia en París, junto el resto de influencias estéticas y personales, determinará la plena
configuración de un lenguaje propio y de vanguardia, en consonancia al carácter independiente de la mujer que fue.
Si hubiera de haber una característica, una sola palabra con la que aunar la obra y la forma de estar en el mundo de Remedios Varo, por recurrente que pueda sonarnos, sería, sin lugar a dudas: libertad.
30
