3. Material de apoyo sobre La Ruta de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Page 31

INFORMACION ADICIONAL 8. GLOSARIO Nota: Este glosario pretende explicar palabras utilizadas en el contexto de el presente texto y en relación con la búsqueda, recuperación e identificación de personas desaparecidas forzadamente. A Acta de campo: Documento en donde se registra en detalle los procedimientos realizados durante una prospección en terreno, o una recuperación de restos óseos o evidencia asociada. Acta de defunción: Documento oficial que acredita el fallecimiento, en este caso de la persona desaparecida. Es el mismo Certificado de Defunción. Actas de entrega: Documento escrito en donde se especifican, a manera de inventario, los restos de las personas identificadas y los objetos encontrados en la exhumación que se entrega a los familiares de las víctimas. Acta de levantamiento de cadáver: Documento escrito en donde se registra en detalle los procedimientos a través de los cuales se ordena el retiro de un cadáver del lugar en donde ha sido encontrado. Es la misma Acta de Inspección Técnica a Cadáver. ADN: Contiene la información genética única, personal e irrepetible, en cada uno de los individuos en el mundo y se encuentra, entre otras partes del cuerpo, en los huesos (de una persona viva o muerta), en la saliva y la sangre. En el caso de una persona desaparecida, estas muestras se toman a padres, hermanos o hijos, o a través de parejas y sus hijos. ADN nuclear: Este ADN se encuentra en el núcleo de una célula y muestra la información genética del padre y la madre. ADN mitocondrial: Este ADN se encuentra en la mitocondria de la célula, y sólo se transmite por la línea materna. Análisis de laboratorio: Estudio o examen paciente, riguroso y detallado de los restos humanos y evidencia asociada en un lugar acondicionado con los instrumentos necesarios para ello. Antemortem: Antes de la muerte. Antropólogo Forense: Antropología Forense es la aplicación de la ciencia de la Antropología Física o Antropología Biológica al proceso legal. Los especialistas en ésta disciplina aplican normas técnicas científicas desarrolladas en la Antropología Física, para la identificación de restos óseos y/o de cadáveres en distintos estadios de conservación, con alteraciones por factores de índole natural, accidental o intencional, asistencia para la localización y recuperación de restos humanos e identificación de sujetos vivos. Arqueólogo Forense: Científico forense que aplica las técnicas de la arqueología para planear y ejecutar eventos de prospección y exhumación de restos óseos en diversos escenarios en campo. B Balística: Estudio encargado de todo lo que esta relacionado con el movimiento, impacto y efecto de proyectiles en diversos ambientes; sean estos balas, cohetes u otros.

31 Material de Apoyo sobre la Ruta de Búsqueda de Personas Desaparecidas EQUITAS, Colombia, 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3. Material de apoyo sobre La Ruta de Búsqueda de Personas Desaparecidas by EQUITAS Colombia - Issuu