
4 minute read
LEUCIPO DE MILETO
Nació en Mileto, Grecia. Filósofo griego considerado el fundador de la teoría del atomismo, Leucipo fue un filósofo griego presocrático del siglo V a.C. fundador del atomismo. Se trasladó a Elea, donde habría sido discípulo de Zenón y maestro de Demócrito. Su pensamiento llegó mediante los escritos de autores como Aristóteles, Simplicio, Sexto Empírico y Diógenes Laercio.
El modelo atómico de Leucipo es la concepción de la materia. Este pensador heleno propuso, hacia el 440 a.C., que la materia era discontinua y estaba formada por pequeñísimas partículas llamadas átomos.
Advertisement
Lo cierto es que las ideas de Leucipo estaban en franca oposición con las de otros pensadores, en particular Empédocles, Platón y Aristóteles, quienes defendían que la materia era continua y estaba compuesta de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.
Es muy poco lo que se sabe de la vida de Leucipo, e incluso algunos dudan de que realmente existiera. Tampoco se tiene noticia de sus escritos de manera directa, sino solamente a través de las ideas de otros pensadores.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ATÓMICO DE LEUCIPO
El atomismo de los antiguos griegos no provino de la experimentación científica, sino de una cuidadosa reflexión acerca de la naturaleza.
Es evidente que las cosas cambian con el tiempo, se mueven y se modifican constantemente, así que los pensadores griegos meditaron acerca de estos hechos y con los medios a su alcance, procuraron explicarlas.
Se cuestionaron acerca de lo siguiente: si dividimos alguna cosa, ¿podemos hacerlo indefinidamente obteniendo cada vez trozos más y más pequeños? ¿O llegará un momento en que se encuentra el fragmento último, el más pequeño posible de todos?

El modelo atómico de Leucipo y Demócrito considera que el átomo es:
Indivisible, y por lo tanto carece de estructura interna. Tan pequeño que no es posible verlo a simple vista, de hecho, es invisible. Completamente sólido. Eterno.
Asimismo, propone que:
El movimiento es una característica de los átomos, estos pueden incluso chocar unos con otros, sin fragmentarse o dividirse de ninguna manera. El átomo es también la base de todo cuanto existe, no solamente la materia, sino también cosas intangibles como el alma. El universo está compuesto de átomos. Cada sustancia tiene sus propios átomos: por ejemplo, los átomos de la madera son propios de ésta, los de las rocas son exclusivos de las rocas y así sucesivamente. Los átomos pueden tener distinta forma y tamaño. Al combinarse, le otorgan a cada sustancia sus distintas propiedades. El modelo atómico de Leucipo supone la existencia del vacío, que es el espacio no ocupado por los átomos. A pesar de ser un modelo atómico sumamente primitivo, su virtud está en que fue de los primeros en proponer la existencia del átomo, como el constituyente más pequeño de la materia.

Además, estableció que los distintos tipos de átomos debían combinarse de diversas maneras, explicando así la diversidad de sustancias conocidas por los griegos. Este es un primer atisbo del concepto de enlace químico.
Según Leucipo, esto explicaba las diferencias entre la madera y el metal, por ejemplo.
Otros filósofos como Epicuro de Samos extendieron estas ideas al universo conocido, incluyendo a los seres vivos. De acuerdo a esta filosofía, la mente no es otra cosa que átomos en movimiento. Y esto no obedece a designios divinos, sino simplemente a la naturaleza de las cosas.
Por su parte, el poeta romano Lucrecio difundió las ideas atomistas en su obra titulada “La naturaleza de las cosas”, con poco éxito.
Es evidente que el modelo atómico de Leucipo tiene numerosas limitaciones, ya que su fundamento estaba en el razonamiento y no en la experimentación. Por ejemplo, mencionamos que:
-El átomo no es sólido, sino que tiene una estructura interna, al estar conformado por electrones, protones y neutrones. Estos últimos a su vez forman el núcleo atómico.
• -El modelo no explica cómo se logran las combinaciones que dan lugar a la diversidad de compuestos que se conocen. • -Un átomo de oxígeno en el agua no es distinto al átomo de oxígeno en cualquier otra sustancia. Leucipo y
Demócrito creían que los átomos de cada sustancia eran especiales y únicos, es decir, había átomos de agua, de madera, de hierro y así. • -El átomo no es invisible ni tampoco indivisible. En realidad algunos átomos inestables se fragmentan emitiendo energía y partículas: son los átomos radiactivos. a las ideas de Leucipo y Demócrito. Esta fue, tal vez, la primera evidencia experimental a favor del átomo.
Sin embargo, el prestigio de Aristóteles era tal que sus ideas prevalecieron durante 2000 años, hasta que a comienzos del siglo XIX el químico inglés John Dalton explicó las proporciones estequiométricas, esta vez basándose en hechos experimentales y no solo en el razonamiento.
Tendrían que pasar algunos años más hasta que el átomo comenzara poco a poco, a develar sus secretos a los investigadores.
EL DESTINO DEL MODELO DE LEUCIPO

Platón y su discípulo Aristóteles eran acérrimos oponentes al modelo atómico de Leucipo, aunque Aristóteles llegó a comentar el modelo en sus obras. Pese a ello, los experimentos de Herón de Alejandría (siglo I d.C.) y sus turbinas primitivas demostraron que el aire podía comprimirse y aportaron soporte adicional