
1 minute read
EMPÉDOCLES
Empédocles de Agrigento fue un filósofo, poeta, político y médico griego, célebre por sus postulados que fluían entre la racionalidad y el misticismo. Llegó a tener fama de mago, sanador y revelador de verdades. Los aportes de Empédocles más destacados son la idea de los cuatro elementos que forman al ser humano, el ciclo cósmico y una teoría sobre el origen de los seres vivos.
Nacido de una familia influyente, logró obtener altos grados de educación en diversas áreas, siendo prolífico en la filosofía, el estudio de la naturaleza y el quehacer político.
Advertisement
Postuló que la materia la componían partículas pequeñísimas e intransformables (átomos), pero decía que no todas eran distintas, como suponía su contemporáneo Anaxágoras, sino que todas estaban formadas por cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. Afirmó que en la constitución de cualquier objeto material intervenían además otros dos factores: el amor, que favorecía la combinación de los elementos, y el odio, que los obligaba a separarse. Anticipó, pues, el concepto de afinidad que tanta importancia adquiriría posteriormente en Química. Sin embargo, él no consideraba la afinidad en el sentido energético y suponía que todos los cambios eran mecánicos. Empédocles fue un precursor de la ciencia experimental antigua y afirmaba que se llega al conocimiento de un objeto siempre por lo semejante. Así, por ejemplo, probó físicamente que el aire es un cuerpo material utilizando una clepsidra.

La teoría de Empédocles era muy estimada, pero tenía varios problemas. Por ejemplo, no importa cuántas veces se rompe una piedra en dos, las piezas nunca se parecen a ninguno de los elementos esenciales del fuego, del aire, del agua o de la tierra. A pesar de estos problemas, la teoría de Empédocles fue un desarrollo importante del pensamiento científico ya que es una de las primeras en sugerir que algunas sustancias que parecían materiales puros, como la piedra, en realidad se componen de una combinación de diferentes "elementos".
