UN VIAJE A BORDO DEL SALTILLO (1932-2010)
Figura 13. Pedro Galíndez junto con don Juan de Borbón, conde de Barcelona. Fuente: Zubiría (1997:12).
Figura 12. A bordo del Saltillo esperan, preparados para entrevistarse con Franco, Jesús Corcho, Pedro Galíndez, don Jaime, don Juan y don Alfonso de Borbón, el 25 de agosto de 1948. El texto escrito a mano es de Mercedes Maíz, esposa de Pedro Galíndez. Fuente: Museo Naval de Madrid, fotografías cedidas para la exposición “Saltillo, los primeros 75 años”, celebrada en la ETS de Náutica y Máquinas Navales (2007).
sobrevivido milagrosamente a la guerra. Tampoco se construyó una villa olímpica, sino que los deportistas masculinos fueron alojados en un campamento militar en Uxbridge, y las participantes femeninas en el colegio denominado Tierras del Sur. A pesar de todo, los Juegos resultaron un gran éxito, en los que participaron alrededor de 4.000 atletas en representación de 59 países, entre los que no se encontraban los derrotados Alemania y Japón. Desde el 29 de julio hasta el 14 de agosto de 1948, el Saltillo, capitaneado por Peru Galíndez, se dirigió a Londres para presenciar las competiciones de vela. A bordo se encontraban, entre otros invitados, don Juan de Borbón, conde de Barcelona, junto con su hermano don Jaime, duque de Segovia.
del monte Igueldo de San Sebastián. Franco acudió en el yate Azor, escoltado por el buque cazaminas Tambre; don Juan se presentó a bordo del Saltillo, acompañado por el duque de Sotomayor, su hermano don Jaime de Borbón y Peru Galíndez, entre otros. La entrevista, de varias horas, tuvo lugar en el Azor, y en ella se trató, ente otros asuntos, de la educación del príncipe don Juan Carlos en España. Franco había convertido a España en reino en 1947, con una Ley de Sucesión dictada en marzo, que fue aprobada por referéndum el día 6 de julio, pero aún estaba por definir quién sería el que ocuparía el trono cuando Franco faltara.
Una vez finalizadas las pruebas deportivas, el barco de dirigió a Arcachon, donde llegó el 21 de agosto. Hacía tiempo que Francisco Franco quería tener una entrevista con don Juan y, después de muchas gestiones y vicisitudes, se concertó una reunión entre los dos para el día 25 de agosto a las 12 de la mañana, en la mar, a cinco millas al norte
Una vez celebrada la entrevista, el Saltillo y sus tripulantes pusieron rumbo a Portugal y llegaron a Cascais el día 29 de agosto. Finalizado el verano, el barco emprendió el regreso a Bilbao para invernar, puerto al que llegó el 6 de octubre de 1948. Así finalizó una etapa más de su existencia, porque, a partir de ese invierno, Galíndez cedió el
Diecisiete años al servicio de la Casa de don Juan de Borbón
22 • Tierra y tecnología, nº 37, 17-29 • Primer semestre de 2010
Figuras 14a y 14b. Dos instantáneas de don Juan de Borbón a bordo del Saltillo. Fuente: Museo Naval de Madrid, fotografías cedidas para la exposición “Saltillo, los primeros 75 años”, celebrada en la ETS de Náutica y Máquinas Navales (2007).
barco a don Juan, con su tripulación y con todos los gastos cubiertos, para que él y su familia disfrutaran de la navegación durante los veranos.