Ortografía Maspe 8

Page 1

Cuaderno práctico de

ORTOGRAFÍA

MASPE

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


ÍNDICE DE CONTENIDOS O R TO G R A FÍ A M A S PE 8

▪ Palabras con las sílabas bu, bur, bus y excepciones. ..............................................3

▪ Palabras homófonas......................................26, 27, 28, 29, 34, 58, 59, 80, 81

▪ Verbos acabados en bir y excepciones...........4

▪ Letra m antes de b y p. .................................23, 24

▪ Conjugación del verbo haber.........................4

▪ Sílabas directas, inversas, mixtas y trabadas.....................................................32, 33

▪ Sílabas bra, bre, bri, bro, bru y bla, ble, bli, blo, blu. ...........................................5, 6, 38, 41 ▪ Palabras derivadas. ......................................5, 6, 7, 10, 12, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 30, 35, 37, 40, 41, 47, 50, 51, 52, 55, 56, 57, 58, 63, 64, 68, 74, 75 ▪ Palabras acabadas en bilidad, bundo, bunda y excepciones. ...................................5, 6 ▪ Verbos acabados en ger, gir y excepciones....6 ▪ Palabras con la secuencia gio, gia, gía y excepciones. ..............................................7, 17 ▪ Palabras con el grupo gen y excepciones.......7, 8 ▪ Palabras acabadas en je y excepciones. ........9 ▪ Palabras que empiezan por herm, hern, hum y excepciones. ......................................10 C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

▪ Palabras que empiezan por hue, hie. .............11 ▪ Adjetivos acabados en ava, avo, ave, eva, evo, eve, ivo, iva. ..................................12 ▪ Palabras que empiezan por adv.....................12

▪ Tiempos simples de indicativo. ......................4, 10, 14, 30, 36, 43, 55, 64, 65 ▪ Palabras con el prefijo bi. ..............................38 ▪ Palabras con dos o más dificultades. .............40, 41, 44 ▪ Verbo reverberar. .........................................42 ▪ Palabras que nos hacen dudar. Vaya, valla. Habría, abría. Hojear, ojear. Ahí, hay, ay......44 ▪ Ortosemántica. .............................................46 ▪ Palabras con especial dificultad. ....................48, 49, 79 ▪ Verbo prever.................................................48 ▪ Palabras especiales.......................................49 ▪ Formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio .......................4, 8, 18, 19, 27, 29, 47, 48, 52, 53, 54, 55, 64, 67, 74 ▪ Prefijos y sufijos............................................10, 13, 17, 18, 22, 23, 24, 25, 30, 35, 40, 48, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 70, 74, 77

▪ Palabras que empiezan por expl, expr, extra y excepciones. ............................13

▪ Verbos rebelar y revelar. ..............................58, 59, 80

▪ Pretérito imperfecto de indicativo: verbos acabados en aba, abas, ábamos, abais, aban..................................................14, 43

▪ Palabras acabadas en illo, illa. ......................66

▪ Verbos que toman j, v o y en el pretérito perfecto simple. ............................................9, 10, 14, 15 ▪ Haber y a ver. .............................................8, 18, 58 ▪ La coma. ......................................................17, 18, 20, 24, 25, 28, 30, 55 ▪ Verbos hacer y echar. Hecho, hecha y echo, echa. Deshecho y desecho..............19, 28, 29, 34 ▪ La tilde. ........................................................5, 28, 30, 36, 42, 43, 50, 54, 55, 59, 62, 63 ▪ Tilde diacrítica en monosílabos. .....................21, 39 ▪ Pronombres interrogativos.............................26, 27, 28, 60

▪ Verbos grabar y gravar.................................59, 80 ▪ Letra r y dígrafo rr.........................................13, 67 ▪ Letra r después de l, n, s...............................67 ▪ Palabras que empiezan por acc.....................68 ▪ Palabras con las letras j y g. ..........................69, 70 ▪ Tilde en los adverbios acabados en mente......................................................19, 20, 70 ▪ Origen de la letra h. Palabras que empiezan por h, prefijos con h y palabras con h intercalada. .........................11, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 ▪ Palabras parónimas....................................... 79 ▪ Vocabulario ortográfico ordenado alfabéticamente (1935 palabras).................... 88 - 95

CUADROS TEMÁTICOS ▪ Tilde diacrítica en monosílabos ....................................... 21

▪ Grabar y gravar ............................................................ 59

▪ Deshecho y desecho...................................................... 28

▪ La letra r y el dígrafo rr ................................................. 67

▪ Tipos de sílabas: directas, mixtas, inversas y trabadas .... 32

▪ La tilde en los adverbios acabados en mente.................. 70

▪ Hecho y echo ................................................................. 34

▪ La letra h y su historia .................................................... 72

▪ Rebelar y revelar .......................................................... 58


HOJA DE INSTRUCCIONES

— ESTRUCTURA DE ESTE CUADERNO —

Te felicitamos por adquirir uno de nuestros cuadernos. Los ejercicios del método de Ediciones Maspe que encontrarás en él están minuciosamente pensados para que practiques la ortografía de forma amena y rigurosa. Una vez acabado, puedes conservarlo para futuras consultas. Es conveniente que leas detenidamente estas instrucciones antes de empezar.

Cabecera

Vocabulario

UNIDAD 2

UNIDAD 2

— VOCABULARIO 2 + EJERCICIO COLUMNA 1 — 2.

3.

4.

5.

6.

hermafrodita hermano hermandad hermoso hermético hernia ermita Ernesto ermitaño humano humo humedad umbral umbría umbilical

huerto huésped hierba hiedra hierro huevo hueso huérfano hueco huelga huella huero hielo hiena huevero

octavo grave bravo nueva leve longevo activo pasivo breve suave altivo cautivo prohibitivo exclamativo reflexivo

explorar explosión explicar expresar expropiar exprimir explanada explayar esplendor espléndido extrarradio extralimitarse extraterrestre extrapolar extraordinario

cavaba llevaba alababa clavaba acababa conservaba veneraba nevaba trabajábamos adivinabais cavilaban sublevabais envenenaba vengábamos enviabais

tuve retuviste estuvo anduvimos anduve contuve obtuvieron entretuve sostuve retuve leyó leyeron huyó huyeron creyeron

aa Letras o sílabas según regla ortográfica

|

aa Excepciones de la regla ortográfica | aa Letras con dificultad

Columna 1

Palabras que empiezan por herm, hern, hum. Excepciones. Completa las oraciones con una palabra de la familia de las palabras de la izquierda. Utiliza los siguientes sufijos. -miento

-ismo

-ura

-ar

-año

_

Mi ________________________________ nació el __ einte de no __ iem re.

_

¡Qué ______________________________ de e __ pectáculo! Todo fue e __ pectacular.

hermoso

_

hernia

El e traordinario al __ añil estu __ o a punto de _________________________ se.

ermita

No sé cómo puede __ i __ ir el ______________________________ en esa __ ieja cue __ a.

Completa con el pretérito perfecto del subjuntivo. Lee atentamente las formas del verbo haber que vas a necesitar. El caba ___ o y la __ egua comen __________________ . | No __________________ usted mucho la __ erdura. ____________________ tanto las ___________________ medicinales, pues pierden propiedades. |

_

El prado esta a cu __ ierto de _________________ . | Cuando _________________ el agua, prepara el té.

Recordatorio del autor

Recuerda: Aunque no aparecen en la columna 3, hay dos adverbios acabados en ive: inclusive y exclusive. Y algún sustantivo: declive y detective. Evaluación parcial: Columna 1 (Vocabulario 2)

12 |

Palabras homófonas. Observa el cuadro y completa el ejercicio.

Grabar y gravar Acepciones de dos homófonas que suelen confundirse con frecuencia. grabar

gravar 3. Imponer una carga o contribución.

1. Marcar, labrar o incidir sobre una superficie.

Voy a grabar la fecha de hoy sobre esta placa.

2. Registrar imagen o sonido en un soporte.

¿Vas a grabar toda nuestra conversación?

Habrá que gravar de algún modo este servicio.

_ _

Tenemos que ______________________ su nom re en esa __ arra de

_ _erro o __ idado.

No conviene ______________________ con más i puestos a los ciudadanos e __ tran __ eros. La orquesta va a ______________________ una sinfonía el __ iernes pró __ imo.

_

No deberías ______________________ tu no bre en el tronco de ningún ár __ ol. Al novio le van a ______________________ el año de nacimiento en su ani ___ o de __ oda.

Regla ortográfica

Las a __ erías de mi moto pueden ______________________ mi e __ iguo presupuesto. Hay que ______________________ las facturas con el IVA y no conviene ______________________ con

Regla: Se escriben con Excepciones:

__ las palabras que e_ piezan por ______ , ______ y ______ .

espléndido y

esplendor.

Debido al ___________________________________ de esta teoría, no la puedo co prender.

hermético

| Eva, no

Columna 2

más i __ puestos a los ciudadanos e __ tran __ eros.

-eda

Se va a producir un _______________________________________ entre esas dos ciudades.

hermano

Ejercicio

-astro

Cuadro temático

— EJERCICIOS COLUMNAS 2 Y 3 —

1.

página 27

Ejercicios libres

Diferencias entre haber y a ver. Completa con las expresiones de la primera selección y crea derivadas ( ) con los sufijos de la segunda selección. Coloca las tildes cuando sean necesarias. -al uni __ erso a __ ispa a __ otargar a __ entura

_

-ado

-ico

-oso

haber + participio

a ver cómo...

_______________ si me __ __ blas sobre la gra __ itacion _____________________________ . Ya tenia que _______________ venido ese __ __ mbre tan __________________________ . La enfermedad le produjo un gran __________________________________________ . _______________ como me demuestras que eres un chico _________________________________ .

metalur ia

Deberian _______________ e __ portado ese material __________________________________ .

__ eneno

No tenias que _______________ echado ese liquido tan ______________________________ .

Evaluación parcial: Columna 2 (Vocabulario 2)

página 27 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ejercicio libre

| 13

Llamada a evaluación parcial

Estructura del cuaderno • Este cuaderno consta de once unidades y un • Dentro de cada serie puede haber ejercicios anexo. Las diez primeras unidades parten de libres ( ) que no corresponden a ninguna coun vocabulario ( ) dividido en seis columnas lumna en concreto. Están pensados para rede palabras que se trabajan una a una con forzar o afianzar algún aspecto ortográfico. ejercicios variados. • Al final de cada serie de ejercicios, una barra de color azul ( ) señala la página donde se • Los ejercicios de la unidad once y del anexo encuentra la evaluación parcial de la columno parten de un vocabulario previo. na trabajada. Una señal similar te guiará a la • El primer ejercicio de una serie aparece marevaluación final del vocabulario completo. cado con una señal que indica la columna a la • A lo largo de todo el cuaderno hay con­­­te­nidos que se refiere ( ). destacados, como reglas ortográ­ficas ( ), • El avance, columna a columna, está indicado notas, recordatorios del autor ( ) y cuadros siempre en la cabecera ( ) de cada página. sobre un tema específico ( ).

Iconos Señala una regla ortográfica o un cuadro temático.

Ortogr8_interior.indd 1

Señala un Marca el primer recordatorio o una ejercicio de una nota del autor. serie o un ejercicio libre.

Marca el resto de ejercicios de una misma serie.

27/3/20 11:42 p. m.


HOJA DE INSTRUCCIONES

— CÓMO USAR ESTE CUADERNO —

El autor sugiere... • Realiza los ejercicios en el orden en que aparecen.

• Realiza las evaluaciones parciales, columna a columna, en el orden indicado.

• Antes de resolver cada ejercicio, observa atentamente la escritura de las palabras de la columna que estás trabajando.

• Completa, en cambio, las evaluaciones finales de un tirón, una vez acabados todos los ejercicios y evaluaciones parciales de una unidad.

• Prueba a escribir en un cuaderno todas las palabras de la columna agrupándolas por parejas. Cierra los ojos e intenta recordar su escritura.

• Cuando tengas dudas consulta el vocabulario de las páginas 88 a 95, que contiene todas las palabras que se trabajan en el cuaderno ordenadas alfabéticamente.

• Memoriza cada palabra mientras la “escribes” con el dedo en el aire.

• Utiliza la página 96 del cuaderno para hacer anotaciones.

Profundiza en el estudio de la ortografía consultando el Blog de Maspe en nuestra web: www.edicionesmaspe.com/category/blog-maspe/

Leyenda de marcas gráficas Regla ortográfica. La parte de la palabra que corresponde a una regla aparece destacada en negrita a color.

Posible tilde diacrítica. Subrayado grueso para señalar monosílabos que podrían llevar tilde diacrítica.

Excepción de la regla. Las palabras que son excepciones a una regla van precedidas de un signo negativo.

Interrogativas y exclamativas. Subrayado fino para palabras y oraciones que podrían llevar tildes, comas y/o signos de interrogación o exclamación.

Dificultad ortográfica. Las letras con dificultad están destacadas en negrita y subrayadas en color.

Palabras para completar. Aparecen de dos formas: dentro de casillas continuas (separadas por letras o por sílabas) o con rayitas in­tercaladas en la palabra.

Selección previa. Palabras (entre corchetes azules) o sufijos y prefijos (entre corchetes negros) que han de utilizarse en el ejercicio.

Palabras para ordenar. Aparecen dentro de casillas (separadas por letras o por sílabas) enlazadas por un guion.

Sección destacada. Marca especial necesaria para la resolución de algunos ejercicios. Primitivas y derivadas. Marcan el uso de las palabras primitivas o derivadas, según corresponda, en cada ejercicio.

s

Señal de inicio. En algunos ejercicios, un triángulo a modo de flecha indica, bien el inicio de una secuencia, bien el sentido de la escritura.

Regla de oro de la ortografía: Ante cualquier duda ortográfica consulta el diccionario.

Ortogr8_interior.indd 2

27/3/20 11:42 p. m.


UNIDAD 1

— VOCABULARIO 1 + EJERCICIO COLUMNA 1 — 1.

2.

3.

4.

5.

6.

carburador abubilla combustible hamburguesa taburete burlar arbusto tiburón embustero buscar burbuja aburguesar bufanda bulevar buhardilla válvula párvulo avutarda

subir escribir recibir suscribir inscribir prohibir exhibir percibir sucumbir incumbir inhibir apercibir describir hervir servir vivir revivir pervivir

amabilidad culpabilidad habilidad contabilidad divisibilidad habitabilidad visibilidad posibilidad sensibilidad estabilidad flexibilidad rentabilidad fiabilidad furibunda nauseabundo vagabundo movilidad civilidad

escoger sumergir encoger transigir emerger dirigir tejer crujir nostalgia colegio ecología magia privilegio energía bujía lejía hemiplejía paraplejía

origen gendarme agente tangente gentileza diligencia gentilicio aborigen urgente indigente imagen agencia exigente engendrar gente jengibre Jenaro berenjena

garaje hereje alfanje viraje paje homenaje falange meninge laringe faringe Jorge ambages cónyuge extraje traje conduje deduje reduje

aa Letras o sílabas según regla ortográfica

|

aa Excepciones de la regla ortográfica | aa Letras con dificultad

Columna 1

Palabras con bu, bur, bus. Excepciones. Vamos a repasar esta regla, aunque es muy conocida. Fíjate bien, pues tiene algunas excepciones. Haz una serie ortográfica: 1. bu 2. bur 3. bus excepción y completa las frases. carburador abubilla combustible hamburguesa autobús buscar burgués suburbio buhardilla taburete burlar arbusto párvulo avutarda válvula

2

3

2 3 2 3 2 3

t i

r l e

n

Un ________________________ le atacó el pasado __ erano en Australia.

r

Pasea an por el ________________________ del centro de la ciudad.

_

_

j a Le encanta a jugar con las ________________________ de ja __ ón.

_

____ ____ , ____ . Excepciones: ___________________ ,

Regla: Se escriben con las sílabas , ________________________ y ____________________________ . Evaluación parcial: Columna 1 (Vocabulario 1)

página 16 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 3

| 3

27/3/20 11:45 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNA 2 —

Columna 2

Verbos acabados en bir. Excepciones. Completa las frases con los verbos seleccionados. Si dudas cómo se escriben las otras palabras, consulta el vocabulario de las páginas 88 a 95. subir

escribir

recibir

suscribir

inscribir

hervir

servir

vivir

y a H __________ que ____________________ a la montaña para cargarse de o __ ígeno.

á r b a H ________________ que ____________________ al niño en el Re __ istro Ci __ il.

á r b a H ________________ que ____________________ la leche de la __ aca

a í r b a H ________________ que ____________________ una carta a mi

_lanca. __ isa _ uelo.

_______________ que _____________________ a los in __ itados en la e __ traordinaria __ __ bitación. _______________ que _____________________ muchos años más para poder __ er lo que sucede. _______________ que _____________________ la mesa antes de in __ erir esos e __ quisitos gar __ anzos. _______________ que ____________________se a esa re __ ista de __ iajes e __ óticos tan __ arata. Completa con el participio de los verbos siguientes. prohibir

exhibir

percibir

sucumbir

incumbir

Ya n a h ______________ ____________________________ fumar en los locales cerrados. Ya se n á r b a h __________________ __________________________ los e __ pertos modelos. Ya s o m e h _________________ __________________________ los

_uenos olores.

A mí nunca me n a h _____________ _________________________ esos pequeños asuntos. El náufrago ya á r b a h _______________ ______________________ en el __ asto* océano. * Muy extenso o muy grande.

Escribe el tiempo verbal que corresponda.

HOY (llanas)

AYER (agudas)

MAÑANA (agudas)

inhibir me me me lo lo lo apercibir revivir pervivir describir lo lo lo

4 |

Ortogr8_interior.indd 4

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

27/3/20 11:45 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNAS 2 Y 3 —

Escribe la letra que falta y coloca las tildes cuando sean necesarias.

_

A __ er no escri ieron la carta, pero la escri __ iran mañana. | Escr __ beme cuando llegues. |

_

_

Los ciclistas no su ieron a obser __ ar la cuesta, pero su __ iran mañana. | No descri ieron a __ er lo que ocurrio, pero lo descri __ iran mañana. | Mañana pro __ i __ iran la entrada a ese

_

edificio, pero a __ er no la pro __ __ bieron. | Descri __ eme el paisa e que __ es desde la cima. Regla: Las palabras llanas acabadas en vocal, n o s no llevan tilde. Ej.: Escribieron. Las palabras agudas acabadas en vocal, n o s sí llevan tilde. Ej.: Escribirán. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ej.: Escríbeme. Evaluación parcial: Columna 2 (Vocabulario 1)

página 16

Columna 3

Palabras acabadas en bilidad. Excepciones. Completa las oraciones con la derivada ( ) correspondiente. amable

Se puede destacar la _______________________________ del a __ aricioso __ ar __ ero.

culpable

No se pudo demostrar la _______________________________ del dadi __ oso __ arquero.

contable

La en __ idiosa __ arrendera sabe mucho de __________________________________ .

hábil

a y a V ___________ _________________________ tiene para saltar la a l _______________ .

habitable divisible

Está autorizada la ___________________________________ de esa

_ _rmosa

l a v

__ i __ ienda.

s o m e H ________________ estudiado las reglas de la _____________________________ .

posible

E __ iste la ____________________________ de conocer al ner __ ioso __erdulero.

potable

y a H __________ que analizar el agua para compro __ ar su _________________________ .

sensible

Es grande la ____________________________ del pri __ ile iado li rero.

visible flexible móvil civil

_

_

No es mucha la _____________________________ de esa __ __ rrorosa a __ ioneta.

_

_

Es e traordinaria la _____________________________ del presti ioso __ imnasta.

_

Ya esta a aumentando la ______________________________ del __ igoroso pasa __ ero. La palabra _________________________ es deri __ ada del adjeti __ o __________________ .

Palabras acabadas en bundo, bunda.

Completa las oraciones con las palabras de la columna 3 que acaban en bundo, bunda. Í __ amos a __ __ blar con el __ aleroso ________________________________ que __ i __ e en la plaza Mayor.

_

Ella esta a ____________________________ tras conocer la noticia.

|

_

|

__ __ mos co pro __ ado que esa

alcantari ___ a tiene un olor __________________________________ . ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 5

| 5

27/3/20 11:45 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNAS 3 Y 4 —

Escribe una derivada ( ) de cada adjetivo. Todas las palabras riman entre sí. compatible

estable

fiable

honorable

infalible

inestable

imposible

flexible

rentable

sociable

soluble

impenetrable

incivil

inmóvil

Regla: Se escriben con

_ las palabras acabadas en

_________________ , ______________ y

_____________ . Excepciones: __________________________ y __________________________ . Evaluación parcial: Columna 3 (Vocabulario 1)

página 16

Columna 4

Verbos acabados en ger, gir.

Si ordenas las sílabas de las casillas de abajo y añades las terminaciones ger o gir, podrás formar doce verbos. Mucha atención, pues a veces no es posible conseguirlo. co

es

1.

su

cho

re

la

2.

su mer

co

en

3.

me

ca

re

lo

4.

e

5.

ta

flo

6.

e

le

mer

tran

ri

di

pro

te

7.

mus

su

a

co

8.

sur

re

re

co

9.

a

si

fli

10. 11. 12.

Regla: Se escriben con

_ los verbos

________________ en ________ y ________ .

Excepciones: ________________________ y ________________________ .

6 |

Ortogr8_interior.indd 6

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

27/3/20 11:45 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNAS 4 Y 5 —

Palabras con la secuencia gio, gia, gía. Excepciones.

Copia en orden, una a una, las palabras seleccionadas que acaban en gio, gia, gía, y completa las frases con sus derivadas ( ). No ol __ ides poner las ___ ___ ___ ___ ___ ___ . colegio

nostalgia refugio

magia bujía

ecología privilegio energía lejía hemiplejía paraplejía

alergia

_

__ astante jo __ en y mu __ ama le.

Es un

esa mu __ er in __ estigadora.

Es

todo el e __ pectaculo* para los e __ pectadores.*

Es Es

lo que __ enden í h a ____________ .

Es

ese e __ celente in eniero.

_

_

Es y e traordinaria esa cha __ ala. a los anti __ ioticos.

Es

en una cha __ ola.

Esta

* Espectáculo, espectador, espectacular, expectación, expectante.

_

_____ _____ _____

Regla: Se escriben con las secuencias , , . Excepciones: _________________ , ________________ , _____________________________ y _____________________________ . Evaluación parcial: Columna 4 (Vocabulario 1)

página 16

Columna 5

Palabras con la sílaba gen. Excepciones.

Tienes que formar palabras que tengan la sílaba gen. r e v

i ma

Tenemos

A ______________ si te sale bien.

_uena

___________________ del e __ perto

a __ ogado. dar me

Es un policía francés, es un ______________________ .

Tra __ aja en una _____________________ de __ iajes

a cia

en __ oria.

_

_ente.

tu za

_____________________ es el despecti o de

en drar

Pueden ______________________ un __ __ jo.

ti le za

Demuestra su ___________________ con los demás.

ti li cio

El _______________________ de los nacidos en __ oma es romano.

a bo ri

Es ________________________ de __ ustralia. ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 7

| 7

12/4/21 1:01 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNA 5 —

o

¿Cuál es el ______________________ de esa roca llamada

ri

__ asalto? Tra __ aja de _______________________ comercial en una

a te

empresa. tan

Trazo la ______________________ de esa circunferencia.

te

El __ inete ha mandado una carta ______________________ .

ur te

_

____

Regla: Se escribe con el grupo , forme o no sílaba única. Excepciones: _________________________ , ___________________________ y _____________________________ .

A ver si... Ordena las sílabas de la izquierda para que puedas completar estas oraciones.

_ _milde

in gen di te

_______________ si ayudas a ese

gen di li cia

_______________ si me montas en esa mara __ illosa _________________________ .

gen xi e te

_______________ si no eres tan ________________________ con el __ ailarín .

ne gen gli te

_______________ si no eres tan _________________________________ .

tin con te gen

_______________ si te unes a ese ______________________________ médico.

_________________________ .

Haber + participio. Vuelve a ordenar las sílabas y completa las oraciones.

_

Tiene que ______________ sido un persona e famoso, ___________________ .

gen le da rio gli cia gen

ne

¿Cuándo puede _______________ ___ egado a ________________________ ?

gen ti Ar na cia

No de __ erías ________________ cometido esa ________________________ .

e gen mer

Se puede _______________ decretado una ________________________ .

Completa.

urgente

inteligente diligente

urgencia exigencia negligencia

insurgente emergente

indigencia divergencia contingencia Evaluación parcial: Columna 5 (Vocabulario 1)

8 |

Ortogr8_interior.indd 8

página 16

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:01 p. m.


UNIDAD 1

— EJERCICIOS COLUMNA 6 —

Columna 6

Palabras con la sílaba e. Excepciones.

La j y la g son dos letras que nos plantean, a veces, algunas dudas, pero si sabes aplicar esta regla y te acuerdas de las excepciones, que son bastantes, ya es suficiente. garaje hereje alfanje eje viraje paje homenaje falange faringe laringe meninge Jorge auge ambages cónyuge HORIZONTALES (acabadas en je)

VERTICALES (excepciones)

L

E Y S

L F

P I

R M G Completa esta frase con las excepciones. No me vengas con

Jor

am

ha logrado gran

la

rin

y aprende que la au

cón

de

desde que se curó la

, la

y la

fa

rin

,

del dedo meñique.

Verbos que toman . Vamos a recordar que hay algunos verbos de la segunda y tercera conjugación, que, al conjugarlos en el pretérito perfecto simple, toman j. Ejemplo: decir → dije, distraer → distraje. traer

extraer

conducir

deducir

reducir

_ tra _ era

tra e

Toma nota: Cuando toman, toman

_.

Evaluación parcial: Columna 6 (Vocabulario 1)

página 16 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 9

| 9

12/4/21 1:01 p. m.


Haz* las evaluaciones sin mirar el vocabulario

EVALUACIÓN PARCIAL — UNIDADES 1 Y 2 —

Vocabulario 1 1.

2.

_ _ com _ usti _ le ham _ urguesa ta _ urete _urlar ar _ usto ti _ urón

3.

_

car urador a u __ illa

_ reci _ ir suscri _ ir inscri _ ir prohi _ ir exhi _ ir perci _ ir sucum _ ir incum _ ir inhi _ ir aperci _ ir descri _ ir

_uscar _urbuja a _ urguesar em _ ustero pár _ ulo

her _ ir ser _ ir

_uhardilla _ufanda _ulevar

vi _ ir revi _ ir

a _ utarda

esco er

te _ er cru _ ir

_ cole _ io ecolo _ ía ma _ ia privile _ io ener _ ía

nostal ia

bu _ ía le _ ía

mo _ ilidad ci _ ilidad

pervi _ ir

_____ /18

_ sumer _ ir enco _ er transi _ ir emer _ er diri _ ir

ama ilidad

escri ir

vál _ ula

4.

_ culpa _ ilidad ha _ ilidad conta _ ilidad divisi _ ilidad habita _ ilidad visi _ ilidad posi _ ilidad sensi _ ilidad esta _ ilidad flexi _ ilidad renta _ ilidad fia _ ilidad furi _ unda nausea _ undo vaga _ undo

su ir

_____ /18

5.

_

ori en

_endarme a _ ente tan _ ente _entileza dili _ encia _entilicio abori _ en ur _ ente indi _ ente ima _ en a _ encia exi _ ente en _ endrar _ente _ engibre

hemiple _ ía paraple _ ía

_ enaro beren _ ena

_____ /18

_____ /18

_____ /18

6.

_ here _ e alfan _ e vira _ e pa _ e homena _ e gara e

falan _ e menin _ e larin _ e farin _ e Jor _ e amba _ es cónyu _ e

_

extra e

_

tra e

_ dedu _ e redu _ e

condu e

_____ /18

Evaluación final / Vocabulario 1. pág. 82

Vocabulario 2 1.

_ _rmafrodita _ _rmano _ _rmandad _ _rmoso _ _rmético _ _rnia _ rmita _ rnesto _ rmitaño

_ _mano _ _mo _ _medad _ mbral _ mbría

_ mbilical

_____ /15

2.

_ _erto _ _ésped _ _erba _ _edra _ _erro _ _evo _ _eso _ _érfano _ _eco _ _elga _ _ella _ _ero _ _elo _ _ena _ _evero _____ /15

3.

_ gra _ e _ ra _ o nue _ a le _ e longe _ o acti _ o pasi _ o _ re _ e sua _ e alti _ o cauti _ o

4.

_ _lorar e _ _ losión e _ _ licar e _ _ resar e _ _ ropiar e _ _ rimir e _ _ lanada e _ _ layar

octa o

e

e _ _ lendor e _ _ léndido

_ _

prohi _ iti o e _ clamati o

_

_ _rarradio e _ _ ralimitarse e _ _ raterrestre e _ _ rapolar e _ _ raordinario e

reflexi o

_____ /15

_____ /15

5.

_ _ _ cla _ a _ a aca _ a _ a conser _ a _ a _ enera _ a ne _ a _ a tra _ ajá _ amos adi _ ina _ ais ca _ ila _ an su _ le _ a _ ais en _ enena _ a _ engá _ amos en _ ia _ ais ca _ a a lle _ a a ala _ a a

_____ /15

6.

_ retu _ iste estu _ o andu_ imos andu _ e contu _ e o _ tu_ ieron entretu _ e sostu _ e retu _ e le _ ó le _ eron hu _ ó hu _ eron cre _ eron tu e

_____ /15

Evaluación final / Vocabulario 2. pág. 82

16 |

Ortogr8_interior.indd 16

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

27/3/20 11:46 p. m.


UNIDAD 3

— VOCABULARIO 3 + EJERCICIOS COLUMNA 1 — 1.

2.

3.

4.

5.

6.

saliva absorber sílaba ángel adherir magia primavera balbucir nostalgia verbo evidencia vocal invierno equivaler neuralgia vértebra excedencia humor nave divergir

universo avispa abotargar aventura metalurgia veneno vecino oval polvo verdad vitamina nube víscera abismo labio sexo provincia texto mayor virgen

obispo adverbio gallina venda jorobar ventana barullo verano gigante virulento nervioso rivalidad visibilidad valeroso verdadero vidriera favorable violáceo fervoroso exactitud

excepción algebraico biología servicio roble exuberancia barriga cabezón bachiller anoréxico vértigo barbudo lluvia ventoso vela victorioso violín regional automóvil calvicie

vicio volumen hábil vergüenza prestigio orgullo llorar hacienda gelatina bélico contagiar horror provecho harina religión vanidad verruga rabia majestad bullir

reacción microbio botella cadáver caballo excursión ingenuo colegio predilección chabola abanico diluvio botica volcán cerveza fútbol festivo accidente proyecto tabaco

aa Letras o sílabas según regla ortográfica

| aa Letras con dificultad

Columna 1

Adjetivos que se derivan de sustantivos. Haz una serie ortográfica con adjetivos derivados de todas las palabras de la columna 1. Para formar las derivadas ( ), emplea los siguientes sufijos. -al

salival

2

-ente 3

-ico

2

3 2 3 2 3 2 3 2 3 2

Aunque conocemos las reglas para el uso de la coma, a veces nos sur __ en algunas dudas. Si obser __ as el e __ emplo, lo __ as a aprender bien.

_

_

ía, persona absor __ ente, le gusta b v a la prima __ era. Al profesor de tecnolo g b Mi __ ecino El

_úfalo

_ _morista presti _ioso sa __ e __ ien lo que es un ad _er __ io. animal __ erte _ rado atra __ esa _ a el río y se agita _ a __ astante. ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 17

| 17

27/3/20 11:46 p. m.


Páginas omitidas por exigencias del propietario del cuaderno


Páginas omitidas por exigencias del propietario del cuaderno


ANEXO

— EJERCICIO LIBRE —

Ejercicio libre

Palabras homófonas. Completa estas oraciones. Graba antes la escritura de las palabras. hierba

Planta, pasto.

_

Cuando ______________ la ______________ que ha com rado, le dará a ese

hierva

_ri __ ón un _uen _re __ aje.

halla

El ____________ se desarro ___ a en suelos fértiles. | Me cuesta creer que no

Del verbo hervir.

Del verbo hallar.

haya

1. Árbol 2. Del verbo haber.

aya

Institutriz.

bello

Hermoso, bonito.

vello

Pelo, pelusilla.

cabe

_

____________ nada más por reco er. | Se ____________ en un estado de

_

desesperación. | El __________ se esmera a mucho en el cuidado de los __ __ jos de mi

_

_ermano. | Aunque se esfuerza, no

____________ la solución

del pro lema. | Espero que ____________ llegado mi regalo de ani __ ersario.

_

_

El provocati o y _______________ actor tiene ro ustos

_razos cubiertos

de _______________ . | Se me erizó el _______________ al escuchar la noticia.

_ _ _erta, no le

_

Del verbo caber.

La nue a azada que le he dado al acti o al __ añil para que ______________

cave

en la

ha

Este sirope tiene un sa __ or parecido ____ la miel. | ¡ ____ !, cuando quieras,

a

pero esta noche vamos ____ dormir en esa cara __ ana. | Casi nunca

Del verbo cavar.

Del verbo haber. Preposición.

_________________ en la pequeña __ olsa.

voy ____ pie al trabajo. | ____ de haber algo que le haga reír. | Le gusta

ah

sentarse ____ su derecha. | —Ya lo ____ encontrado. —¡ ____ ver!

revelar

Se van a _____________________ los vengati os alumnos de segundo de

rebelar

__ achi ___ erato. | Te voy a _________________ un secreto.

bienes

Riquezas, posesiones.

Si ______________ a comprarme los ______________ que yo tengo, ya te puedes

vienes

marchar, pues no los __ endo.

tubo

______________ que descolgarse por el ____________ de la calefa __ __ ión para

Interjección.

Descubrir, desvelar. Sublevar, amotinar.

_

Del verbo venir.

Objeto cilíndrico.

tuvo

a __ __ eder al recinto en ___ amas. | Apenas ____________ tiempo, le ___ amó

Del verbo tener.

por el mó __ il.

grabar

Primero, tienes que _______________ la pulsera con tu nom re. | Después,

gravar

_______________ un disco. | Van a _______________ el consumo e __ cesi o

Registrar.

Cargar un impuesto.

80 |

Ortogr8_interior.indd 80

_

_

de luz.

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


ANEXO

— EJERCICIO LIBRE —

cavo

Cuando visito el ____________ de Gata, ____________ un poco en la tierra

cabo

para hacer un agujero. | Si lo golpeas con el ____________ del marti ___ o, lo

Del verbo cavar. 1. Extremo de una herramienta u objeto. 2. Rango militar. 3. Accidente geográfico.

____________ de la cuerda con tu mano derecha.

vaca

La hem ra del toro es la __ aca. | ¿Podrá ir una _____________ pequeña

Mamífero rumiante.

baca

romperás. | Manuel es ____________ en el ejército desde a __ er. | Co __ e el

_

_

en la _____________ de un coche grande? | Sie pre __ iajan tan cargados

Portaequipaje.

que necesitan colocar __ arias maletas en la ____________ .

vale

En cuanto _____________ la o __ eja, ___ egarán los lo ___ os. | Me co praré

1. Del verbo valer. 2. Recibo, boleto, billete. 3. Interjección.

_

un _____________ que _______________ seis euros para montarme en la noria. |

bale

¡_____________, pero la pró __ ima vez pago yo!

ora (s)

Desde que vive en ese país, _____________ cada mañana. | Ya era ______________ de que llegara el tren. | ¡A buenas _____________ te le __ antas! |

Del verbo balar.

Del verbo orar.

hora (s)

1. Tiempo. 2. Locución adverbial.

botar

1. Saltar al chocar contra una superficie dura. 2. Echar un buque al agua.

votar

Cuando _____________ es mejor estar en silencio. | A mi a __ uelo le ha llegado su _____________ . | Todo lo hace sie pre a última _____________ .

_

Después de ______________ en las elecciones, no paraba de _______________ ,

_

porque en los astilleros iban a _________________ un barco nue o. | El entrenador le ha dicho que tiene que _________________ el __ alón durante

Elegir mediante voto.

media __ __ ra.

basta

Es muy _____________ la señora que duerme en esa ____________ ha __ itación.

1. Tosca, rústica. 2. Interjección. 3. Del verbo bastar.

vasta

| ¡Ya

_

_____________ de ensuciarla! | El cortijo esta a u __ icado en medio de

una ____________ ___ anura. | Me _____________ con un trozo de tarta. | De pie

_

_

Extensa, muy grande.

so re la colina, conte plaba la ____________ e __ tensión de su reino.

valla

Marta, cuando ____________ a reco er los frutos que se culti __ an en el

baya

__ __ malaya, es necesario que salte la ____________ para entrar al lugar

Obstáculo, cercado. Fruto carnoso.

vaya

_

_

donde están los ár __ oles. | Sé distinguir una ____________ comesti le de

Del verbo ir.

una tó __ ica.

uso

Nunca ________ las copas que me regalaron el día de mi __ oda. |

1. Del verbo usar. 2. Costumbre

huso

1. Instrumento para hilar o devanar. 2. Zona horaria.

_

A bos territorios están en el mismo ________ horario. | Me gusta hacer deter­minadas cosas al ________ antiguo. | Es una pomada para ________ e __ terno. | ________ gemelos todos los domingos. | La Be ___ a Durmiente se pinchó en el dedo con un ________ . ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 81

| 81

12/4/21 1:03 p. m.


Páginas omitidas por exigencias del propietario del cuaderno


Páginas omitidas por exigencias del propietario del cuaderno


Haz* las evaluaciones sin mirar el vocabulario

EVALUACIÓN FINAL — UNIDADES 9 Y 10 —

Vocabulario 9 1.

a _ alar co _ a _ itar

_ con _ eniar

co pa _ inar

2.

3.

4.

5.

6.

ta _ i _ _ nchar

desa _ unar dego ___ ar

pati ___ as bo ___ o

_ acimiento

e _ ilio re _ erso

no _ ela

arro ___ ar

_ _ rapo

_ u ___ir

desor _ itar des _ elar

indul encia fle _ ión

desma _ ar e baru ___ ar

de _ astar

_ isi le na _ aja

ensa _ ar fa ___ ecer

to _ i ___ o pa _ imento

_ i ___ ar

sa _ a _ a ___ e

papi ___ a ba ___ esta mue ___ e

_ enerar

_ ugo

afe _ _ ión afli _ _ ión

po _ o ca ___ ar

renci ___ a cana ___ a

sou _ enir en _ és

_ ebi ___ a

___ enar

reji ___ a _ a ___ ar

e _ terior _ ejez

_ élico

ori ___ ar apo _ ar

si ___ a ra _ o

gor _ ear in _ erirse

e _ ceptuar _ _ lgar

au ___ ar _ a ___ ar

_ ate

i _ _ o _ ar

ad _ _ rir dádi _ a

a _ _ yentar pi ___ ar

_ acer

_ irus

_ udo

_ ándalo

mau ___ ar enca ___ ar

e _ poner di _ erir

so ___ ozar _ acer

_ unta

e ro ___ ar

_ e _ bestir

e bargar

e _ pandir e _ peler

_

presa iar re _ asar sol _ entar _ olatilizar in _ erir _ estir

_

_

ser _ ir

_

_

ma _ úscula _ a ___ ena _ en

su _ _ ionar e _ tremidad

taqui ___ a metra ___ a

se _ _ ionar e _ cepto

tri ___ ar posti ___ a

e _ _ alación _ andurria

repo ___ o _ elmo

_ oleto

_ unque

ta ___ er torni ___ o

di _ ital plu _ ial

a_ e ___ ano

_ ugular

a _ _ esible

_ odo _ arda _ antar

_ elén

_____ /120 Vocabulario 10 1.

2.

3.

4.

5.

ad _ eti _ o á _ il

E _ ipto

_ erundio

_ eringui ___a

_ iba

_ eroglífico

ri _ idez si _ ilo

a _ itar

elo io en _ e _ ecer

ma ia me _ illa

_ igante

_ ersey

aler ia ál _ ebra

e _ an _ elio e _ a _ erar

_ imnasio

_ esuita

me _ illón mo _ igato

su _ erir tan _ ible

_ imotear

_ eta

án _ el an _ ina

frá _ il fu _ iti o _ élido

_ irar

_ ilguero

mu _ er neolo _ ismo

_ inete

_ itano

ob _ eto

tar _ eta te _ emane e ti _ eras

gor _ eo gra _ ea

_ irafa

or ía pá _ ina

va _ ina ve _ iga

pere _ il

ver _ el

li _ ero ló _ ico

pla iar

vesti io

lon _ e o lon _ itud

re _ icida ré _ imen

_

apo _ eo au _ e

_

_

_ ema

hi _ iene ima _ inar

co _ ín

_ emelo

cole io

_ emido

conser e di _ erir

_ emir _ eranio

in _ ertar _ erarquía

di _ ital

_ erminar

_ erez

_

_

le _ ible le _ ítimo

_

_

_

_ prodi _ io

6.

_

_

_

vi ente vi _ ésimo vi _ ilar

_____ /84 86 |

Ortogr8_interior.indd 86

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


Haz* las evaluaciones sin mirar el vocabulario

EVALUACIÓN FINAL — UNIDAD 11 —

Palabras con h

_ _miciclo _ _miplejía _ _misferio _ _mofilia _ _moglobina _ _morragia _ _ nchir

_ _ roe * _ _ roico _ _ rpes _ _ rramienta _ _ rrar _ _ rvir _ _ terogéneo _ _ terosexual _ _ xaedro _ _ xágono _ _ xasílabo _ _z _ _ dalgo

_ _dratar _ _droavión _ _drofobia _ _drógeno _ _drólisis _ _drosfera _ _droterapia _ _edra _ _el _ _ena _ _erba _ _erro _ _ gado * _ _ giene _ _ go _ _ jo

_ _mogénea _ _mólogo _ _mónima _ _mosexual _ _ ndo _ _ nestidad _ _ ngo _ _ nor

_ _ norable _ _ nrar _ _ nrilla _ _ ra _ _ radar _ _ rca _ _ rchata _ _ rizonte _ _ rmiga _ _ rmigón _ _ rmona _ _ rno _ _ róscopo _ _ rrendo _ _ rreo * _ _ rrible _ _ rripilar _ _ rror _ _ rtaliza _ _ rtelano _ _ rtensia _ _ sco _ _ spedar _ _ spicio _ _ spital _ _ stal _ _ stigar _ _ stil _ _ tel _ _y _ _ yo _ _z _ _ cha

_ _eco _ _elga _ _ella _ _érfano _ _ero _ _erto _ _eso _ _ésped _ _evo

_ _ ir _ _ le _ _ lla

_ _mano _ _medo * _ _mero * _ _millar _ _mo _ _mor _ _ ndir _ _ racán _ _ raño _ _ rtadillas _ _ rto _ _ smear in _ _ bil * in _ _ bir in _ _ spito * in _ _ mar ma _ _ metano ma _ _ nesa mal _ _ chor mal _ _ rir men _ _ r mo _ _ no * mo _ _ pari _ _ ela pro _ _ jar que _ _ cer re _ _ n * re _ _ gar re _ _ ir re _ _ sar reta _ _ la * ta _ _ r * tru _ _ n va _ _ za _ _ rir za _ _ n * zana _ _ ria

_____ /250 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 87

3. Del verbo haber.

_ _rmafrodita _ _rmano _ _rmético _ _rmoso _ _rnia

_ _ lar _ _ laridad _ _ lo _ _ lvanar _ _ mno _ _ ncapié _ _ ncar _ _ ncha _ _ nchar _ _ ndú _ _ nojos _ _ pico * _ _ pnosis _ _ po _ _ pocresía _ _ pócrita _ _ poteca _ _ pótesis _ _ spano _ _ steria _ _ storia _ _ strión _ _ cico _ _ gar _ _ gaza _ _ ja _ _ jalata _ _ jaldre _ _ la _ _ lgazán _ _ mbre _ _ mbro _ _ menaje _ _ micidio

2. Árbol.

_ _ nder _ _ no _ _ pático _ _ ptágono _ _ rcúleo _ _ redar _ _ rejía _ _ rir

1. Conjunto pequeño de animales de ganado.

_ _ cinar _ _ da _ _ lagar _ _ lcón _ _ lito * _ _ llar _ _ maca _ _ mbre _ _ ragán _ _ rapo _ _ rina _ _ rtar _ _ rto _ _ sta _ _ stío _ _ tajo 1 _ _ ya 2 _ _ ya 3 _ _z _ _ zaña _ _ billa _ _ bra _ _ catombe _ _ chizo _ _ ctárea _ _ ctogramo _ _ der _ _ gemonía _ _ lar _ _ lecho _ _ leno _ _ lice * _ _ matíe _ _ matoma _ _ mbra

* Palabra con tilde.

ad _ _ rir a_ _ * a _ _ jar a _ _ nco * a _ _ gar a _ _ ndar a _ _ ra a _ _ rcar a _ _ rrar a _ _ mar alba _ _ ca alca _ _ ete alco _ _ l al _ _ ja al _ _ lí al _ _ ndiga * almo _ _ da an _ _ lar apre _ _ nder aza _ _ r bo _ _ mio caca _ _ ete co _ _ sión co _ _ te co _ _ bir de _ _ sa en _ _ brar ex _ _ usto ex _ _ bir ex _ _ rtar ex _ _ mar _ _ ba _ _ ber _ _ bil * _ _ bilitar _ _ bitar _ _ bito * _ _ bituar _ _ blar _ _ cer _ _ cha _ _ cienda

| 87

12/4/21 1:03 p. m.


VOCABULARIO R E L A C I Ó N D E T O D A S L A S PA L A B R A S T R A B A J A D A S EN ESTE CUADERNO ( 1 9 3 5 PA L A B R A S )

A

abad abadejo abajo abalanzar(se) abandonar abanicar abarrotar abastecer abedul abeja abeto abismo abofetear abogado abollar abominar abonar abordaje abordar aborigen aborrecer abotargar abovedar abrasar abrevar abreviar absolver absorber abstenerse abstinencia abubilla abuela, lo abundar aburguesar acabar acceder accesible

88 |

Ortogr8_interior.indd 88

accésit acceso accidente acción accionar accionista aceptar acobardar acoger acróbata actitud activar actividad activo adherir adicción adición adivinaba adivinar adjetivo advenedizo advenimiento adverbio adversario adversativa adverso advertencia advertir Adviento advocación afección afición aflicción agencia agente ágil agilidad agitación

agitador agitar agobiar agraviar ahí ahijar ahínco ahogar ahondar ahora ahorcar ahorrar ahuecar ahuevar ahumar ahuyentar ajedrez ajetrear ajillo alabanza alabar alambre alba albahaca albañil albaricoque albergar albergue albornoz alborotar alcahuete alcohol alcohólico alergia alérgico alfabeto alfanje álgebra

alhaja alhelí alhóndiga aliviar almíbar almohada alrededor altivo alubia alumno amabilidad amable ambages ambientar ambiente ambiguo ambos amígdalas anexión anexionar anfibio ángel angelical angina anhelar anillo anzrsario anorexia anoréxico antibiótico antirrobo anverso apático apercibir apogeo apoyar aprehender aprovechar

aproximar aptitud árabe árbitro árbol arbusto archivador archivar arcilla ardilla arrebatar arrollar arroyo artilugio asfixiar astilla atestiguar atiborrar atravesar atrever atropellar auge aullar automóvil automovilista autorretrato auxiliar avalar avanzadilla avanzar avaricia avaro avellano avena aventura avería averiguar avestruz

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


avión avioneta avisar avispa avutarda axila aya ayer ayudar ayunar azahar azar

B

baba babear babero babosa bachear bachiller bacilo bacteria badén bahía bailar bailarín bajo balada balanza balar balbucir balcón baldosa balido ballena ballesta balneario balón baloncesto balonvolea balsa bálsamo bambolear bambú banana banasta banda bandera bandidaje bandido bandurria

bandurrista banquete bañar baraja barato barba barbacoa barbaridad barbarie bárbaro barbería barbilla barbitúrico barbo barbudo barco barítono barniz barnizar barómetro barón barquero barquillo barra barrer barriga barro barrote barullo basalto basílica bastante bastardo bastoncillo basura bata batacazo batalla batidor batir baúl bautizar baya bayeta bayoneta bebé bebedor beber beca belén bélico belicoso

bello bellota bendecir beneficiar benévolo bengala berberecho berbiquí bereber berenjena berza besar bestia betún biberón bibliografía biblioteca bicho bicicleta bien bienaventurado bienestar bienhechor bienvenido bienvivir bigote bilabial bilingüe billar biología biólogo birlibirloque bisabuelo bisílaba bisonte bisturí bivalvo blanca, co bobada bobalicón bobería bobina bobo boca bocina boda bofetada bohemio boicotear boina bola boleto

bólido bolilla bollería bollo bolsa bolsillo bolso bomba bombardear bombilla bombón bondad bonita, to boquerón boquilla borbotar borbotón borde borrar borrón bostezar bota botar botella botellín botica botijo botiquín bóveda bovedilla bóvido bovino boxear boya brava bravío bravo bravucón bravura brebaje breva breve brevedad breviario bribón buena, no buey búfalo bufanda bufón buhardilla búho

bujía bulbo bulevar bullir burbuja burlar burro buscar buzón

C

cabalgar caballo cabaña caber cabeza cabezón cabina cabizbajo cabo cacahuete cadáver cadavérico calabaza calavera calificativo callar calle calvario calvicie calvo cambiar canalla canasta canjear cantar carabela carabina caravana carburador carnaval castillo cautivar cavaba cavar caverna cavilaba cavilar cebada cebar cebolla

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 89

| 89

12/4/21 1:03 p. m.


2. Quebrar o romper el ojo de un instrumento. 1. Quitar o arrancar hojas.

cepillar cerilla cerveza cervical chabola chavala chica, co chillar chiquilla, llo chivato, ta civil civilidad clavaba clavar cobarde cobijar codillo codo coexistir coger cohabitar cohesión cohete cohibir cojín colaborar colegio colilla collar combatir combativo combinar combustible comilla compaginar compatible comprobar comprometerse compungir confeccionar congelar congeniar Conrado conserje conservaba conservar construcción construir contabilidad contabilizar contagiar contagioso

90 |

Ortogr8_interior.indd 90

contemplar contingente contrarreloj contrarrestar contribuir contuve convalecer convalidar convencer convenir convento conversar convidar convivir cónyuge corroborar cortés cotilla coyote creyeron crujir cubo cuchillo cueva culpabilidad cultivar curvar

D

dádiva debajo deber débil declive degenerar degollar dehesa deliberar depravar derivar derribar derrumbar desahuciar desarrollar desayunar desbordar describir desembocar desembolsar desenvainar desenvolver

desgravar deshacer deshilachar deshojar 1 deshollinador deshuesar desmayar desojar 2 desorbitar desovar despectivo destierro desvalijar desván desvanecer desvelar desvelo desviar desvivir detective devaluar devastar devoción devolver devoto dibujo digerir digestivo digital dígito diligencia diligente diluvio dirigir disolver distribuir disturbio divagar divergir divertir dividir divisar divisibilidad división divorciar divulgar doblar dócil

E

echar

ecología Egipto eje ejemplo ejercer ejército elaborar elegir elevar elogiar embalaje embalar embaldosar embalsamar embalse embarazar embargar embarrar embarullar embaucar embelesar embellecer embestir embobar embobecer embolsar emborronar emboscar embotellar embravecer embustero emerger empezar empolvar empresa enajenar encallar encarcelar encoger encorvar energía engendrar enhebrar enmohecer enrabietar enraizar enranciar enrarecer enredar enrejar enriquecer enristrar

enrocar enrojecer enrollar enroscar ensayar entretener entretuve enturbiar envainar envasar envejecer envenenaba envenenar envés enviaba enviar enviciar envidiosa, so envilecer enviudar envolver enyesar equivaler equivocar ermita ermitaño Ernesto escabechar escarbar escayolar escoba escoger escribir espabilar esparto espectáculo espectador espiar espina espinilla espirar espléndido esplendor estabilidad estable estío estorbar estuve evacuar evadir evangelio evaporar

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


F

fábrica falange fallar fallecer faringe favor favorable febrero feliz fervor festival festividad festivo fiabilidad fiable fleco

flequillo flexibilidad flexibilizar flexible flexionar flojear forcejear frágil fugitivo furibundo fútbol

G

gabardina gallina garaje garbanzo gavilán gavilla gelatina gelatinoso gélido gema gemelar gemelos gemir gendarme generar gente gentileza gentilicio geranio germinar gerundio gestar giba gigante gimnasio gimnasta gimotear girar girasol gitano globo gobernar gorjear grabar gragea gravar grave gravedad

gravitación guardarropa guerrero

H

haba haber hábil habilidad habilidoso habilitar habitación habitante habitar hábito habituar hablar hacendoso hacer hacha hacienda hacinar hada halagar halcón hálito hallar hallazgo hamaca hambre hamburguesa haragán harapo harina harinoso hartar hasta hastío hatajo haya 1 y 2 hayedo haz hazaña hazmerreír hebilla hebra hecatombe hechizar hectárea hectogramo heder

hegemonía helado helar helecho heleno hélice helicóptero hematíe hematoma hembra hemiciclo hemiplejía hemisferio hemofilia hemoglobina hemorragia henchir hender heno hepático heptágono herbáceo herbazal herbicida herbívoro herbolario herboristería hercúleo heredar hereje herejía herida herir hermafrodita hermana, no hermanastro hermandad hermético hermosa, so hernia herniarse héroe heroicidad heroico herpes herradura herraje herrar herrero hervidero hervir hervor

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 91

2. Del verbo haber.

explosivo explotar exponer exportar exposición expositor expresar expresivo exprimir expropiar expulsar exquisito extender extensión extenso extenuación exterior exterminar extirpar extorsionar extraer extralimitarse extranjero extrañar extraordinaria, rio extrapolar extrarradio extraterrestre extravagancia extremidad extremo exuberancia exuberante

1. Árbol.

evasivo evidencia evidente evitar evocar exacto exagerar exaltar examen examinar exasperar excarcelar excedencia excedente excelente excepto exceptuar excesivo exceso excitar exclamar exclamativo excluir exclusive exclusivo excomulgar excursión excusa exhalar exhausto exhibir exhortar exhumar exigir exiguo exilio existir exótico expandir expectante expectativa expedición expeler experimentar experto expiar expirar explanada explayar explicar explorar explosionar

| 91

12/4/21 1:03 p. m.


1. Del verbo hacer.

heterogéneo heterosexual hexaedro hexágono hexasílabo hez hibernar hidalgo hidratar hidroavión hidrofobia hidrógeno hidrólisis hidrosfera hidroterapia hiedra hiel hielo hiena hierba hierbabuena hierbajo hierro hígado higiene higo hijo hilar hilaridad hilo hilvanar himno hincapié hincar hincha hinchar hindú hinojos hípico hipnosis hipnotizar hipo hipocresía hipócrita hipoteca hipótesis hirviente hispano histeria historia histrión hizo 1

92 |

Ortogr8_interior.indd 92

hocico hogar hogaza hoja hojalata hojaldre hola holganza holgar holgazán holgazanería holgura hombre hombro homenaje homicidio homogéneo, a homólogo homónima homosexual honda hondo honestidad hongo honor honrar honrilla hora horadar horario horca horchata horizonte hormiga hormigón hormona horno horóscopo horrendo hórreo horrible horripilar horror horroroso hortaliza hortelano hortensia hosco hospedaje hospedar hospicio hospital

hostal hostigar hostil hotel hoy hoyo hoz hucha hueco huelga huella huérfano huero huerta huertano huerto hueso huésped hueva huevería huevero huevo huida huir hule hulla humano humedad húmedo húmero humilde humillar humo humor hundir huracán huraño hurgar hurtadillas hurtar hurto husmear huso huyeron huyó

I

imagen imaginar imaginativo impenetrable

importante imposible improvisar impuesto incivilidad inclusive increíble incubar incumbir indigencia indigente indulgencia indulgente inestable inexplicable infalible infinitivo inflar infligir infrarrojo infringir ingeniero ingenio ingenuo ingerir inhábil inhibir inhóspito inhumar injerirse injertar inmóvil inmovilidad inmovilizar innoble innovar inscribir insecticida instrumento insurgencia insurgente inteligencia inteligente invalidar inválido invencible invernadero invernar inversión invertebrado investigar investir

invierno invisible invitado invitar involucrar inyectar irracional irreal irreconciliable irreductible irresistible irresoluble irrespirable irresponsable irreverente irrevocable israelita

J

jarabe jefe Jenaro jengibre jerarquía jerez jeringuilla jeroglífico jersey jesuita jeta jilguero jinete jirafa Jorge jorobar joven joya jubilarse junta juvenil juventud

L

labio lacayo laringe lavable lavabo lavandera, ro lavar

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


M

macilla magia mágico magullar mahometano mahonesa majestad malhechor malversar malvivir mandíbula manilla

maquillador maquillar maravillosa, so margen martillo mate maullar mayo mayor mayoral mayúscula meditabundo mejilla mejillón menhir meninge mesa mesilla metalurgia metalúrgico metralla microbio milla millar mirilla mohíno moho mojigato monje mover móvil movilidad muelle mujer mundillo mundo

N

nabo nacimiento natillas nauseabundo navaja naval nave navegar Navidad negligente neologismo nervio neuralgia

neurálgico nevaba nevar niebla nieve nombre nostalgia novato novedad novela noventa noviembre nube nublar nuboso nudillo nudo nueva, vo nueve

O

obedecer obispo objeto observar obstáculo obtener obtuve obviar occidental occipital octavo ola olivo olla olvidar onda orar orfanato orfelinato orgía orgullo orgulloso origen orillar ortiga ovacionar oval ovario oveja ovíparo

ovoide ovovivíparo óvulo oxidar oxígeno

P

paella página paje palabra pandilla papilla paraje paraplejía parihuela párvulo pasajero pasivo patillas pavimentar pavo pavor payasada percebe percibir perejil perilla perseverar personaje perturbar pervertir pervivir pillaje pillar pingües plagiar plebeyo pluvial población pollo polvo porvenir posibilidad posible postilla potable poyo 1 precaver predilección presagiar

preservar prestigio pretexto prevenir prever primavera primitiva privar privilegio probar probeta problema prodigio prohibir prohibitivo prohijar pronombre proteger provecho provechoso proverbio provincia provocar provocativo próximo proyección proyecto pueblo púgil pulverizar

Q

quehacer quemarropa

R

rabadilla rábano rabia racional radiactivo rallador rallar rastrillo rastro rayar rayo reacción reaccionar reactivo

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 93

1. Asiento.

lavativa lavavajillas lección legendario legible legislar legítimo lejía lenguaje lesión levantar leve ley leyeron leyó libar libélula liberar libertad libro ligero llamar llanura llegar llenar llevaba llevar llorar lloriquear lloroso llover lluvia lobezno lobo lógico longevo longitud

| 93

12/4/21 1:03 p. m.


2. Del verbo tener. 1. Objeto cilíndrico.

real rebanada rebaño rebasar rebatir rebelarse rebelde rebelión recibidor recibir reclamar reconciliable recuerdo redacción reductible reexpedir reflexión reflexionar reflexivo refugiar refugio refulgente refulgir regicida régimen región registrar registro rehén rehogar rehuir rehusar reír reivindicar rejilla rejuvenecer relativo, va relevar relevo religión religioso rencilla renovar rentabilidad renunciar repollo resbalar reservar resignarse resistible resoluble resolver

94 |

Ortogr8_interior.indd 94

respetar respirable responder responsable respuesta resurgir retahíla retrovisor retuve retuviste reválida reventar reverberar reverente reverso revestir revista revivir revocar revolotear revolución revolucionar revolver revólver reyerta ribera rigidez rígido rival rivalidad robar roble robledal robo rodilla rugir

S

sabandija saber sabio sabor saborear sabrosa, so saliva salival salvador salvaje salvar saxofón saya

sebo sección seccionar selección selva sensibilidad servicio servil servir sexo sexteto sextuplicar séxtuplo sexual sigilo sílaba silábico silbar silla símbolo sinrazón sinvivir sirviente sobaco sobar soberanía soberanismo soberanista soberano soberbio sobornar sobrecoger sobrellevar sobrevenir sobrevivir sobrevolar socavar socavón sociabilidad solemne solemnidad sollozar solubilidad solventar sombra sorber sorteo sostuve souvenir suave subir súbito

subjuntivo sublevaba sublevar subrayar suburbio succión succionar sucumbir sugerencia sugerir sujetar sumergir supervisar superviviente surgir suscribir sustantivo suyo

T

tabaco tábano tabaquismo taberna tabernero tabique taburete tahúr taller también tangente tangible taquilla tarjeta tatuaje taxi taxista té tecnología tejemaneje tejer teletexto televisión temperatura tergiversar terrible textil texto textual tiburón tijeras

titubear tobillera tobillo tobogán todavía toquilla tornillo torta tortilla toxicidad tóxico trabajábamos trabajar trabar traje trampa transigir trasvasar través trayecto trillar trisílaba tristeza truhan tú tubérculo tubo 1 tumbar turbar turbio, bia turbio turbulento tuve tuvo 2

U

ubicar umbilical umbral umbría universal universo untar urdir urgencia urgente urgir uso

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


V

vaca vaciar vacilar vacío vacunar vacuno vagabundo vagancia vagina vago vagón vahído vaho vaina vainilla vaivén vajilla valer valeroso valido válido valiente valla vallar valle valor valorar valva válvula vandalismo vándalo vanidad vanidoso vapor vapulear vaquilla vara variable variar varicela varilla varón vaselina vasija vaso vástago vasto vaya vecina, no vedar vega

vegetación vegetal vegetar vehículo veinte veintiocho veintisiete veintiún vejación vejar vejez vejiga vela velero velocidad velódromo veloz vena venablo vencedor vencejo vencer venda vendaje vendar vendaval vender vendimiar veneno veneraba venerable venerar vengaba vengar vengativo venir ventana ventanal ventilar ventisca ventoso ventrículo ver veraneante veranear verano verbena verbo verborrea verdad verde verdulero

vergel vergonzoso vergüenza verificación verificar verja verruga versar vértebra verter vertical vertiginoso vértigo vesícula vestía vestíbulo vestido vestigio vestir veterinario vez viable viaje víbora vibración vibrar viceversa vicio vicioso victoria vida vidente vidriera vidrio vieja, jo viento vientre viernes viga vigente vigésimo vigilancia vigilante vigilar vigilia vigoroso vihuela vil villa villano vinagreta vinillo

viña violáceo violar violencia violeta violín violinista viraje virar virgen virginal vírico virtual virtud virtuoso viruela virulencia virulento virus visar víscera visera visibilidad visible visitar vislumbrar visualizar vitamina vitorear vitrina vituperar viuda, do vivalavirgen vivaracho vivaz víveres vivienda viviente vivificante vivificar vivíparo vivir vocablo vocabulario vocal vocear volar volátil volatilizar volcán volcar volquete

voltear volumen voluminoso voluntad volver vomitar vomitivo votación votar voy vuelo vuelta vulgar vulgarismo vulnerable vulnerar vulva

X

xilófono

Y

yacer yacimiento yantar yarda yate yegua yelmo yen yermo yerno yeso yodo yudo yugo yugular yunque yunta

Z

zaherir zahorí zanahoria zumbar zumbido

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

Ortogr8_interior.indd 95

| 95

12/4/21 1:03 p. m.


ANOTACIONES — ORTOGRAFÍA —

96 |

Ortogr8_interior.indd 96

ORTOGRAFÍA MASPE N.o 8

12/4/21 1:03 p. m.


COLECCIÓN DE CUADERNOS

Ortografía Maspe Un sistema realmente eficaz y novedoso. ¡Supera de una vez tus faltas ortográficas! 10 cuadernos ilustrados que conforman un método coherente y riguroso destinado a trabajar y a afianzar la ortografía desde los primeros años de enseñanza. Sus contenidos van aumentando de dificultad de forma progresiva para una adquisición paulatina de las destrezas ortográficas. Toda la colección está basada en la reflexión y contiene ejercicios, pasatiempos, Acceda a vocabularios minuciosamente seleccionanuestra web dos y un sistema de autoevaluación. Dirigida y conozca a fondo nuestra a alumnos de Enseñanza Primaria y colección. Secundaria.

2cuadernos

21 unidades

2034 palabras

Evaluación

Contenidos orientados a alumnos de Educación secundaria y oposiciones.

Incluyen todas las palabras de los vocabularios de ambos cuadernos.

Pensadas para enriquecer el vocabulario y disfrutar con la ortografía.

Al momento tendrás un diagnóstico de tu rendimiento ortográfico con la app.

instantánea

NUEVO RECURSO EDUCATIVO

App Ortografía Maspe Ejercita con nuestros cuadernos, estudia con nuestro blog y evalúa tu progreso con nuestra app. Quiere la boca exhausta vid, kiwi, piña y fugaz jamón. Fabio me exige, sin tapujos, que añada cerveza al whisky. Jovencillo emponzoñado de whisky, ¡qué figurota exhibes! La cigüeña tocaba cada vez mejor el saxofón y el búho pedía kiwi y queso. El jefe buscó el éxtasis en un impre-

visto baño de whisky y gozó como un duque. Exhíbanse politiquillos zafios, con orejas kilométricas y uñas de gavilán. El cadáver de amba, rey godo de España, fue exhumado y trasladado en una caja de zinc.

Los blogs de

Ediciones Maspe

El complemento perfecto para el estudio de la lengua

Reglas ortográficas y gramaticales, curiosidades y dudas más frecuentes en nuestra lengua y reseñas de libros relativos al uso de la lengua castellana.Todo explicado con el lenguaje directo y preciso de su autor, Salvador Álvaro, profesor de Lengua Española y coautor de varios libros para el Instituto Cervantes. CUADERNO DE ORTOGRAFÍA MASPE N.º 8 Autor: Pedro Alonso Aparicio Responsable editorial: Ana Cristina Alonso Edición gráfica: Earles de la O Corrección de textos: Cálamo&Cran Diseño de portada: Mónica Roig Impresión: Navagraf, S.L. © 2021. Impreso en España

ISBN: 978-84-88875-36-5 Depósito legal: M-9012-2017 Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida cualquier tipo de reproducción total o parcial de este cuaderno.

EDICIONES MASPE 943 32 11 97 616 51 68 84 maspe@edicionesmaspe.com www.edicionesmaspe.com ediciones.maspe


Cuaderno práctico de

ORTOGRAFÍA MASPE ▪ Palabras con las sílabas bu, bur, bus y excepciones.

▪ Palabras homófonas.

▪ Verbos acabados en bir y excepciones.

▪ Sílabas directas, inversas, mixtas y trabadas.

▪ Conjugación del verbo haber. ▪ Sílabas bra, bre, bri, bro, bru y bla, ble, bli, blo, blu. ▪ Palabras derivadas. ▪ Palabras acabadas en bilidad, bundo, bunda y excepciones. ▪ Verbos acabados en ger, gir y excepciones. C

▪ Palabras con la secuencia gio, gia, gía y excepciones.

M

▪ Palabras con el grupo gen y excepciones.

Y

▪ Palabras acabadas en je y excepciones.

CM

MY

CY

CMY

K

▪ Letra m antes de b y p. ▪ Tiempos simples de indicativo. ▪ Palabras con el prefijo bi. ▪ Palabras con dos o más dificultades. ▪ Verbo reverberar. ▪ Palabras que nos hacen dudar. Vaya, valla. Habría, abría. Hojear, ojear. Ahí, hay, ay. ▪ Ortosemántica. ▪ Palabras con especial dificultad. ▪ Verbo prever. ▪ Palabras especiales.

▪ Palabras que empiezan por herm, hern, hum y excepciones.

▪ Formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio.

▪ Palabras que empiezan por hue, hie.

▪ Prefijos y sufijos.

▪ Adjetivos acabados en ava, avo, ave, eva, evo, eve, ivo, iva.

▪ Verbos rebelar y revelar.

▪ Palabras que empiezan por adv.

▪ Verbos grabar y gravar. ▪ Palabras acabadas en illo, illa.

▪ Palabras que empiezan por expl, expr, extra y excepciones. ▪ Pretérito imperfecto de indicativo: verbos acabados en aba, abas, ábamos, abais, aban.

▪ Letra r y dígrafo rr. ▪ Letra r después de l, n, s. ▪ Palabras que empiezan por acc.

▪ Verbos que toman j, v o y en el pretérito perfecto simple.

▪ Palabras con las letras j y g.

▪ Haber y a ver.

▪ Origen de la letra h. Palabras que empiezan por h, prefijos con h y palabras con h intercalada.

▪ La coma. ▪ Verbos hacer y echar. Hecho, hecha y echo, echa. Deshecho y desecho. ▪ La tilde. ▪ Tilde diacrítica en monosílabos. ▪ Pronombres interrogativos.

▪ Tilde en los adverbios acabados en mente.

▪ Palabras parónimas. ▪ Vocabulario ortográfico ordenado alfabéticamente (1935 palabras).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.