Guia Turistica Entreriosycafe

Page 1

Operador Turisticos RNT 48115 Naturaleza, Bienestar, Cultura y Aventura www.entreriosycafe.com.co

Parque Nacional Natural Tatamá

INDICE DE CONTENIDO

RISARALDA UN DESTINO LLENO DE VIDA

Porque el Eje es mucho más

PAISAJE CULTURAL CAFETERO

Patrimonio de la humanidad

.................................................................................

Capítulo 1

Introduccíon

Risaralda un destino lleno de Vida

Pueblos Encantadores

Capítulo 2

Pueblos de Montaña

Turismo de Bienestar

Capítulo 3

Termalismo, Baños de Bosque, Centros de SPA

Turismo Cultural

Capítulo 4

Paisaje Cultural Cafetero

Turismo de Naturaleza

Capítulo 5

Montañismo, Senderismo, Avistamiento de Aves, Montain Bike

Turismo Urbano Pereira

Capítulo 6

Turismo Rural Corregimientos

Otros destinos

Capítulo 7

Parques Tematicos, Caldas y Quindio

Paisaje Cultural Cafetero

Risaralda un destino lleno de vida

El potencial paisajístico del departamento de Risaralda se encuentra situado en la vertiente oriental de la cordillera occidental de los Andes, en este sentido y gracias a su ubicación geográfica los municipios de Balboa y La Celia cuentan con atributos excepcionales que permiten disfrutar de una vista panorámica de 360°, divisando Caldas, Valle del Cauca y Risaralda. Contemplar los maravillosos paisajes cultivados, la transición de ecosistemas interandinos que sorprenden con diferentes actividades laboriosas a orillas del Rio Cauca, ascendiendo a los miradores naturales sobre montañas cafeteras que nos invitan a participar del quehacer diario de una comunidad campesina. Ésta es la oportunidad de descubrir las maravillas geográficas de los Andes y los valles interandinos, dibujados por las labores agrícolas tradicionales de la región.

Al noroccidente del departamento de Risaralda se encuentran situados los municipios de Apía, Santuario, Pueblo Rico y Mistrató quienes se encuentran cobijados por una gran extensión de áreas naturales con diferentes figuras de conservación como lo son el Parque Nacional Natural Tatamá, los Distritos de manejo integrado planes de San Rafael, Agualinda, Arrayanal y Cuchilla del San Juan, reservas de la sociedad civil, entre otros. Disfrutar más de 400 especies de aves, desde un bosque seco tropical hasta descubrir el bosque húmedo tropical, diferenciando cada sonido como una composición armónica y única de un territorio inexplorado donde convergen dos puntos relevantes de la biodiversidad, el Choco biogeográfico y los Andes tropicales, permitiendo encontrar especies endémicas y casi endémicas, demostrando ser uno de los territorios más ricos para el avistamiento de aves a nivel mundial.

Las riquezas productivas de las tierras del departamento de Risaralda han permitido que la actividad agrícola sea el eje dinamizador de la economía de las familias campesinas, en este sentido como resultado a las nuevas exigencias del mercado turístico la actividad agrícola se ha venido consolidando a través del tiempo en municipios como Belén de Umbría. Hoy en día los cultivos de café, cacao y caña de azúcar complementados con árboles frutales y la producción de miel, brinda al visitante toda una experiencia de aromas, esencias, buqués, olores y fragancias naturales. Las fragancias del campo se trasladan a los pueblos cuando en las cocinas se elaboran deliciosos postres y platos, cuando el día de mercado llegan los yips cargados de frutas y verduras de todos los aromas y cuando felizmente el café es tostado y molido para poder ser disfrutado en una taza.

Al norte del departamento se destaca la riqueza artesanal de la región, comunidades con tradiciones, cultura y saberes que transmiten sus conocimientos por medio de sus manos. Los tejidos de filigrana de Quinchía, la seda de Guática y las chaquiras de Mistrató. A través de los maestros artesanos y sus talleres nos sorprenderemos de las historias relacionadas con la cultura de los pueblos Risaraldenses, adquiriendo piezas auténticas de inigualable belleza que dan cuenta de la identidad cultural, el conocimiento y la tradición, este es un encuentro con la naturaleza, los cafés especiales y el genuino oficio en una sola historia. Un extenso territorio abundante en naturaleza, cultura y bienestar, placeres que se encuentran en las aguas termales de Santa Rosa de Cabal esta es la oportunidad de descubrir los contrastes del Departamento. Dosquebradas no solo es el municipio industrial del departamento, el Alto el Nudo ofrece una vista especial hacia la capital Pereira, una ciudad que ha progresado en los últimos años gracias al empuje de sus gentes, recorrer sus calles para descubrir su belleza arquitectónica y cultural es uno de los atractivos turísticos que se complementa con un viaje en su teleférico que nos lleva a ver esa otra parte de la ciudad.

Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC)

El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje Cultural Cafetero el 25 de junio de 2011. Este reconocimiento compromete al Estado colombiano, a la comunidad internacional, nacional y local a su protección, pero es a la vez es una oportunidad para que sus habitantes y visitantes conozcan el paisaje y participen en su preservación.

Pero que es el Paisaje Cultural Cafatero?. El PCC constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de ladera y montaña. Se trata de un paisaje cultural en el que se conjugan elementos naturales, económicos y culturales con un alto grado de homogeneidad en la región, y que constituye un caso excepcional en el mundo.

Esta región ha sido tradicionalmente reconocida a nivel nacional e internacional como el Eje Cafetero y más recientemente como Rutas del Paisaje Cultural Cafetero a raíz de una campaña que busca promocionar a la zona a nivel nacional e internacional.

1. Ruta 1: Encantadores pueblos y paisajes cafeteros

2. Ruta 2: Viaje al origen del mejor café del mundo

3. Ruta 3: Exuberante naturaleza y paisaje cafetero

4. Ruta 4: Senderismo paisajístico de 1.000 a 4.000 msnm

5. Ruta 5: Avistamiento de aves en los andes centro – occidentales

6. Ruta 6: Cafés especiales del origen a la revelación

De igual Manera el departamento de Risaralda ha realizado un fortalecimiento a sus municipios que están incluidos en la declaratoria creando unas rutas inspiradas en los sentidos de estos pueblos con encanto, la mayoría pueblos de montaña:

1. Ruta 1: Miradores Naturales con Encanto.

2. Ruta 2: Sonidos Prístinos con encanto

3. Ruta 3: Aromas de cultivos con encanto.

4. Ruta 4: Oficios Genuinos con Encanto

5. Ruta 5: Mixtura de Sabores con Encanto

Durante el desarrollo de talleres de sensibilización y construcción de las Experiencias Significativas y diferenciales de cada municipio para la consolidación de la cadena de valor turístico en el departamento de Risaralda se identificaron las siguientes tipologías turísticas, explicadas a continuación:

1. Categoría 1. Productos terminados de café y tiendas especializadas

2. Categoría 2. Tradición cafetera y cultura

3. Categoría 3. Avistamiento de aves

4. Categoría 4. Senderismo, paisajes

5. Categoría 5. Recorridos por variedad de cultivos y su transformación

6. Categoría 6. Biciturismo y aventura

La región y la oferta turistica

RISARALDA Un destino lleno de vida

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

P u e blos con ENCANTO Turismo de NATURALEZA Turismo de BIENESTAR Turismo CULTURAL Turismo de AVENTURA Turismo RURAL

Pueblos Encantadores

Pueblos de Montaña

“Puebliar en Risaralda”

Es un concepto popular que consiste en visitar los Pueblos aledaños para conocer de su cultura, caminar por sus calles para admirar la arquitectura de sus casas, puertas, balcones, ventanas, tomarse una foto en la plaza principal, disfrutar de una deliciosa taza de un café de origen, conversar con sus gentes, comprar una artesanía, saborear un plato típico o simplemente cambiar de ambiente.

En Risaralda este concepto va mucho más allá, Puebliar en este departamento es abrir los sentidos en un mar verde de sensaciones

11 Productos turísticos en los municipios del Nor-Occidente

5 Rutas inspiradas en los sentidos

92

Mas de 23 actividades experienciales Experiencias fortalecidas

Marsella. El municipio verde de Risaralda

El Municipio Verde de Risaralda ubicado a 29 Km de la capital en la zona noroeste de Pereira, su territorio montañoso es bañado por los ríos Cauca y San Francisco. Fundado en 1860, primero se llamó Segovia y a partir del 8 de abril de 1915 cambio su nombre y en 1967 con la división del Departamento de Caldas se alió a los otro 13 municipios para formar el Departamento de Risaralda. Rico en historia que se puede disfrutar al recorrer sus calles y admirar la arquitectura colonial antioqueña de sus casas, ha sido escenario de las principales cadenas de televisión para la producción de tres novelas costumbristas Las Hermanitas Calle (Villa Fuerte), Doña Bella (Agua Hermosa) y Cafe con aroma de mujer. Como todas las ciudades de esta región se construyeron alrededor de la plaza.

El plan Incluye:

Transporte ida y regreso salida a las 08:00 a.m. y regreso a las 5:00 p.m. A 23 km de Pereira llegamos a Marsel. Un saludo de bienvenida en una Tienda de café Especial. La primera parada es el parque principal La Plaza de Bolívar, una plaza típica de la región del PCC. Iniciamos Visitando La Iglesia católica de Maria Inmaculada (1905). En el recorrido Marsella nos exhibe sus casas y balcones. Luego el ingreso a la casa de la cultura que guarda en su interior gran parte de la historia de la región, una casona de 3 pisos donde funciona en la casa de la cultura, el Museo Arqueológico Precolombino, Bibliotecas, Sala de Música, Teatro, es Patrimonio Nacional. Almuerzo típico en la plaza del pueblo. Entrada al Jardín Botánico. Visita al Cementerio José maría Patrimonio Cultural. Y haremos luego el retorno a Pereira.

1 Persona $370.000

2 Personas $270.000 c/u

3 Personas $225.000 c/u

4 Personas $180.000 c/u

5-8 Personas $170.000 c/u

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

La Virginia, Rio y el Guasimo

Contemplar los maravillosos paisajes cultivados con la caña de azucar, admirar la transición de ecosistemas interandinos que sorprenden con diferentes actividades laboriosas a orillas del rio Cauca. Disfrutar de una caminata por el Distrito Manejo Integrado El Guásimo para deleitarse del Bosque seco tropical, observar allí al Saltarín Cuellidorado y otras especies de aves, luego seguir por un trayecto y contemplar el majestuoso Rio Cauca el segundo rio en importancia de Colombia para llegar por el rio Risaralda a dar un paseo por el conjunto arquitectónico enlucido de la Virginia, que ofrece una experiencia de un pueblo con encanto la Dulzura de mi tierra, visitar la calle del caballero Gaucho, un paseo por el puente Bernado, sus parques son los momentos magicos de visitar la Virginia puerto dulce de Colombia.

El plan incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira. Llegamos a la Vereda El Aguacate para disfrutar de una actividad de Hiking en el Sendero del DMI El Guasimo, finalizamos el recorrido con un Refrigerio para recargar energía. Luego seguimos al puerto para hacer un recorrido náutico por los arenales del rio cauca y el Rio Risaralda. Almuerzo en la Virginia según el menú del día. Avanzamos e realizamos un recorrido cultural por el municipio de la Virginia, para finalmente después de un descanso retornar a Pereira. Tarjeta de asistencia médica. Guianza especializada.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $480.000

2 Personas $270.000 c/u

3 Personas $215.000 c/u

4 Personas $160.000 c/u

5-8 Personas $140.000 c/u

Santuario, La Perla del Tatama

Santuario un municipio del departamento de Risaralda, ubicado a 66 km de la capital departamental en la región centro-occidente del departamento, en el lado oriental de la cordillera Occidental. Cuenta con una población superior a los 15.000 habitantes y en su territorio se encuentra parte del parque nacional natural Tatamá y el Parque Municipal Natural Planes de San Rafael, por esta razón se le conoce como "La Perla de Tatamá". Fue fundado por Buenaventura Navarro en la época de la colonia. Iniciamos el tour a las 5:00 am, nos desplazamos desde la ciudad de Pereira hacia el municipio de Santuario para llegar a las 7:00 am aproximadamente a tomar el desayuno, hacemos un recorrido por el casco urbano del municipio, conociendo su arquitectura y tradición cafetera. Después de degustar un auténtico tinto Santuareño abordamos de nuevo el vehículo para desplazarnos a la vereda Los Planes entre cafetales y bosques naturales. Cerca del medio día llegaremos al centro de visitantes Planes de San Rafael, donde conoceremos su experiencia de trabajo comunitario con el ecoturismo alrededor de la conservación; en este sitio tomaremos el almuerzo y posteriormente realizaremos un recorrido por uno de los senderos en compañía de un intérprete ambiental local. Aproximadamente a las 3:00 pm iniciaremos el retorno hacia la ciudad de Pereira donde esperamos estar llegando tipo 6:00 pm

El plan incluye:

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Transporte ida y regreso, alimentacion (desayuno, almuerzo, refrigerios), senderismo en planes de San Rafael, asistencia medica colasistencia, guianza. Salida grupal 8 pasajeros

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

$210.000 c/u

Quinchia, Cultura y Filigrana

A lo largo de la historia los pueblos indígenas y los ascendientes de la colonización antioqueña, han forjado una identidad única y entreverada, donde las manifestaciones de ambas poblaciones enriquecen la cultura y los oficios de Quinchía. Catorce cerros aportan gran parte de su historia, donde mitos, leyendas indígenas y campesinas, se entremezclan y manifiestan en varios de sus atractivos culturales. Aquellos oficios heredados permiten hoy a Quinchía posicionarse como un destino emergente, sobresaliendo con su filigrana y tiendas especializadas de café.Filigrana ancestral tejiendo una cultura cafeterapatrimonio de la humanidad, es un producto inspirado en las manos de los artesanos que tejen hilos de plata y oro para construir piezas de orfebrería únicas y de gran valor por su técnica. Este Pasadía te permite conocer y aprender de estos oficios, un día para disfrutar de los municipios de montaña de Risaralda

El plan Incluye

Salida de Pereira a Quinchía hora de salida 6:00 am y hora de regreso 05:00 pm. Saludo de bienvenida. Actividad de senderismo al cerro Gobia. Recorrido para disfrutar del conjunto arquitectónico de Quinchía. Recorreremos la Plaza la Pola donde se describe la historia de la región. Luego Visitaremos la Casa de la Cultura, donde encontramos diferentes expresiones artísticas, la biblioteca y el Museo Xixaraca un lugar que nos muestra la importancia de las culturas indígenas que habitaron el territorio, Disfrutar un Almuerzo en Quinchía, según el menú del día y luego visitar uno de los Talleres de Filigrana. Tomarnos luego un Refrigerio. Para finalmente Retornar a Pereira. Tarjeta de asistencia medica Colasistencia. Coordinador de Viaje.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Salida grupal 8 pasajeros $220.000 c/u

Turismo de Bienestar

Termalismo - Centros de Spa

El Turismo de Bienestar se enfoca en tratamientos alternativos o terapéuticos como el termalismo, el desarrollo de spa o centros de bienestar, que brindan múltiples beneficios para el cuerpo humano. Risaralda tiene la oportunidad de atraer turistas nacionales e internacionales debido al aumento de enfermedades como el estrés, insomnio, dolor de espalda, obesidad, pero también al creciente interés por estilos de vida saludables.

El Turista de bienestar está muy convencido de que el medio ambiente tiene efectos terapéuticos positivos sobre la salud física y mental. En Risaralda el “Forestbathing” o baño de bosque, consiste en caminar por los senderos de los bosque utilizando los 5 sentidos: capturamos los diferentes tonos de verde, revolvemos los troncos húmedos, olemos el musgo, escuchamos el viento, el trinar las aves y comiendo bayas comestibles.

Fuentes de Agua termal - Spa Baños de bosque - Forestbathing

Baños de Bosque (Forestbathing)

El baño de bosque (Forestbathing en ingles), también conocido como Shinrin Yoku, es una práctica que consiste en pasar tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad.

El término viene de su principio más importante: es beneficioso bañarse y sumergirse en la atmósfera del bosque.

Hay muchas actividades que se pueden realizar en estos lugares mientras se pasea por ellos que pueden beneficiar a la persona. Es importante en todas ellas escuchar, estar tranquilo, aceptar y reconocer la presencia propia y dejar que los sentidos sientan y disfruten de lo que hay a su alrededor.

La Asociación de Terapia de Bosque y Naturaleza de Estados Unidos indica que hay una serie de pautas necesarias para beneficiarse del Shinrin Yoku:

• Conectar con la naturaleza: hay que desplazar la mente a lo largo del paisaje, de tal manera que se abran los sentidos, se cultive la presencia propia y se comunique la persona con la tierra.

• No tener prisa: los paseos de baño de bosque no tienen como primer objetivo hacer ejercicio físico. La asociación prefiere evitar el término senderismo porque esto implica un esfuerzo físico. Normalmente estos paseos son de un kilómetro y medio y duran entre dos y cuatro horas.

• Prestar atención: frenar y abrir los sentidos. Dejar que los mensajes de la tierra y la naturaleza entren profundamente en la mente y en los corazones.

• Dedicarle tiempo: el baño de bosque no es cosa de una única vez y desarrollar una relación significativa con la naturaleza lleva tiempo.

• Dejarse guiar por un experto: como el yoga, la meditación o el ejercicio, el baño de bosque se aprende mejor con un guía cualificado.• Pasear no lo es todo: el paseo es importante, pero hay otras rutinas que ayudan a profundizar en la relación con la naturaleza. Algunas de ellas son sentarse o comunicarse con otras especies.

Termales Santa Rosa de Cabal

Salimos desde Pereira hacia Termales Santa Rosa de Cabal, cruzamos el viaducto Cesar Gaviria para luego por la autopista del café, el puente helicoidal y una parada en el Tambo el Privilegio allí y en medio de Montañas del Paisaje Cafetero de Risaralda, llegaremos a una maravilla de la naturaleza, para un disfrute saludable por ser agua de calor natural. Ubicado a 2.000 m.s.n.m., con 18°C, a solo 12 km de la cabecera municipal enmarcado en una cascada de 95 ms de altura el Balneario Termales Santa Rosa de Cabal.

Son muchos los beneficios para la salud en cada inmersión que hacemos en sus aguas termales, en primer lugar el baño aumenta la temperatura corporal, eso incrementa la circulación sanguínea y asi la oxigenación, para de este modo ayudar a disolver y eliminar las toxinas. Como aumenta la oxigenación, mejora la alimentación de los tejidos en general. También estimula el sistema inmunitario, relaja la mente, aumenta la producción de endorfinas y regula las funciones glandulares.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira. Parada en el Mirador Tambo El Privilegio. Recorrido por el pueblo encantador de Santa Rosa de Cabal. Ingreso al Balneario Termales de Santa Rosa de Cabal. Disfrute de Piscinas Termales del Balneario. Baño en la Cascada Santa Helena. Menu del dia y refriguerio. Tarjeta de Asistencia al Viajero Colasistencia Total. Para sus compras Parada en Fábrica de Chorizos Santarrosano y en Punto de Artesanías de Santa Rosa de Cabal (Opcional).

1 Persona $390.000

2 Personas $230.000 c/u

3 Personas $190.000 c/u

4 Personas $150.000 c/u

5-8 Personas $150.000 c/u

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Termales San Vicente

Salimos de la ciudad de Pereira hacia el Municipio de Santa Rosa de Cabal y tomamos la vía hacia el PNN Los Nevados y en la ruta nos encontramos La Reserva Termal San Vicente que es un oasis en medio de la montaña, ubicado a 2.333 msnm, es una fuente de vida con aguas termales alcalinas ideales para la balneación considerados los más naturales de Colombia. En su alrededor se encuentran varias fuentes termales, que permiten al visitante disfrutar de los baños turcos naturales construidos sobre unos geiser y también disfrutar de una piscinas naturales que se forman en el rio que cruza sus instalaciones. En la parte central podrá gozar de todo el bienestar de sus 6 piscinas termales. Son muchos los beneficios que recibimos para la salud en cada inmersión que hacemos en ellas, En primer lugar, el baño aumenta la temperatura corporal, eso incrementa la circulación sanguínea y la oxigenación. De este modo, ayuda a disolver y eliminar las toxinas. Como aumenta la oxigenación, mejora la alimentción de los tejidos en general. También mejora y estimula el sistema inmunitario, relaja la mente, aumenta la producción de endorfinas y regula las funciones glandulares.

El paquete incluye: Transporte ida y regreso Pereira - Reserva Termal – Pereira, hora sugerida de salida desde Pereira 07:00 am. Ingreso a la Reserva Termal San Vicente. 6 Piscinas Termales y 2 Piscinas Naturales en el Rio Termal. 2 Baños Turcos Termales Naturales. Almuerzo y Refrigerio según menú del día + Botella de Agua Mineral San Vicente. Tarjeta de Asistencia al Viajero Colasistencia Total. Para sus compras Parada en Fábrica de Chorizos Santarrosano y en Punto de Artesanías de Santa Rosa de Cabal (Opcional)

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $520.000

2 Personas $300.000 c/u

3 Personas $260.000 c/u

4 Personas $220.000 c/u

5-8 Personas $190.000 c/u

Santuario de fauna y flora Otun Quimbaya

Saliendo de Pereira, tomamos via al corregimiento de la Florida por la margen izquierda del rio Otún dirigiendonos al SFF Otún Quimbaya que esta al lado occidental de la Cordillera Central a solo 16 kms de Pereira. Su ubicación estratégica en el corredor de conservación denominado cuenta alta del río Otún, permite la conectividad de las coberturas vegetales con las figuras de conservación de carácter nacional, como el Parque Nacional Los Nevados.

En esta actividad puedes disfrutar de uno de los senderos Ecoturísticos del SFF Otún Quimbaya, segun el itinerario ue nos asignen. El recorrido dura 90 minutos aproximadamente. Los senderos son de baja dificultad y se realizan en compañía de un Intérprete Ambiental local, que nos conducirá entre paisajes de trochas, caminos y montañas, para descubrir el legado verde de la Perla del Otún. Los senderos son: El Sendero El Río: paralelo al río Otún, atravesado por la quebrada La Mula (1 km, 1½ horas, dificultad baja). El Sendero Bejucos: Caminata circular cuyo tema principal es la sucesión vegetal (1.4 km, 1½ horas, dificultad media). Y el Sendero El Humedal: recorrido circular con muestra de selva subandino en proceso de regeneración (1.5 km, 2 horas, dificultad media).

El paquete incluye: Transporte ida y regreso Pereira - SFF – Pereira. Hora sugerida de salida 08:00 a.m. Ingreso al SFF Otún Quimbaya. Recorrido Sendero asignado (horario preestablecido 10:30 a.m.). Guía interprete de naturaleza acompañante en el recorrido. Almuerzo menú del día en el SFF Otún Quimbaya, Hidratación. Tarjeta de Asistencia medica.

1 Persona $290.000

2 Personas $210.000 c/u

3 Personas $170.000 c/u

4 Personas $150.000 c/u

5-8 Personas $140.000 c/u

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Centro de SPA

El departamento de Risaralda no solo es una potencia en turismo de naturaleza, también atrae miles de personas al año que vienen al territorio para someterse a diferentes tratamientos de salud o para aprovechar las bondades en materia de bienestar.

Con el propósito de fortalecer estos aspectos se creó el clúster Risaralda Comfort Health, el cual es una red de cooperación interinstitucional de calidad en la prestación de servicios de turismo de salud y bienestar ofrecidos en la región para la atención del mercado nacional e internacional contribuyendo al mejoramiento de la competitividad regional.

El clúster está conformado por establecimientos de salud: Clínicas de 4to nivel de complejidad, IPS de diferentes especialidades y profesionales de la salud con su consultorio habilitado.

En turismo por hospedaje en hoteles en la zona urbana y rural, transporte especializado y planes turísticos. Y en bienestar por Spa, Termalismo y Terapias Holísticas.

Turismo Cultural Paisaje Cafetero

Paisaje Cultural Cafetero

El PCC constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de ladera y montaña. Se trata de un paisaje cultural en el que se conjugan elementos naturales, económicos y culturales con un alto grado de homogeneidad en la región, y que constituye un caso excepcional en el mundo.

Risaralda hace parte de la zona reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en la que 12 de sus 14 municipios estan incluidos en la declaratoria: Pereira, Santa Rosa de Cabal, Marsella, Balboa, La Celia, Santuario, Apia, Pueblo Rico, Mistrató, Quinchía, Guatica, Belén de Umbría.

Tradición histórica en la producción de café

De la Taza al Paladar - Experiencias barismo y cafes especiales

Atributos de la declaratoria

1. Cafe de montaña

2. Institucionalidad Cafetera

Del Grano a la Taza - Experiencias haciendas cafeteras
3. Predominancia del cafe. Como cultivo principal 4. Cultivo de ladera 5: Edad de la caficultura 6. Patrimonio natural 7. Disponibilidad hidrica 8. Patrimonio arquitectonico. 9. Patrimonio arqueologico. 10. Poblacion concentrada y estrutura de la propiedad fragmentada 11. Influencia de la moderniación 12. Patrimonio urbanistico 13. Tradicion hhistorica de la produccion de Cafe 14. Minifudio cafetero como sistema de propiedad de la tierra 15 Cultivos multiples 16 Tecnologias y formas de produccion sostenibles en la cadena productiva del cafe

Tour Cafetero La Divisa de Don Juan

Salimos de Pereira con dirección al corregimiento de Altagracia, un balcón natural hacia el valle del rio Cauca, en sus laderas se encuentra la Finca La Divisa de don Juan, donde una familia de cafeteros nos enseñara el proceso del cultivo del café. La UNESCO en su declaración del Paisaje Cultural cafetero, incluyo esta región dentro de los 51 municipios que la forman y que pertenecen a los 4 departamentos con mayor producción cafetera del país, que guardan las tradiciones y la cultura que se forjo alrededor del grano de café. Esta es su historia y un café sabe mucho mejor cuando se vive la experiencia de la finca. Te guiaremos a través de hermosas plantaciones de Café Especial, aprenderás cómo es el proceso desde la siembra, vivirás la experiencia de la recolección manual selectiva de los mejores granos, el proceso de despulpe, lavado y los procesos de secado. Para luego degustar y aprender un poco de las técnicas de filtrado. Finalmente disfrutar de un almuerzo típico Campesino. Si las circunstancias lo permiten podremos visitar el corregimiento y divisar una vista de 360° en su mirador turístico.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira - Altagracia – Pereira, Hora de Salida sugerida 08:00 a.m. y hora de Regreso aproximada 02:00 pm. Llegada a la Finca para realizar el Coffee Tour en la Finca, Degustación de una taza de café especial. Recorrido guiado en el sendero de la finca cafetera. Experiencia Cafetera: Siembra, recolección, despulpe, lavado y secado, Hidratación. Almuerzo. Tarjeta de Asistencia al viajero Colasistencia Total. Coordinador de viaje.

1 Persona $295.000

2 Personas $195.000 c/u

3 Personas $165.000 c/u

4 Personas $150.000 c/u

5-8 Personas $140.000 c/u

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Tour Cafetero La Finca del Café

Salimos de Pereira con dirección a la vereda Guacas en el Municipio de Santa Rosa de Cabal, donde llegaremos a la Finca del Café. Un Finca donde conoceremos las bondades del mejor café del mundo. La UNESCO en su declaración del Paisaje Cultural cafetero, incluyo esta región dentro de los 51 municipios que la forman y que pertenecen a los 4 departamentos con mayor producción cafetera del país, que guardan las tradiciones y la cultura que se forjo alrededor del grano de café.

La Finca del Café es un lugar donde conoceremos de una manera técnica el proceso del cultivo del café, aprenderemos de siembra recolección, despulpe, lavado y secado del grano. En esta etapa veremos las variedades de café y como se debe seleccionar un café especial para obtener variedades de Honey, Natural y el tradicional lavado. Recorreremos los senderos de la finca donde el guía en el recorrido nos contara historias y disfrutaremos de un proceso artesanal de tostión tal como lo habían en la fincas anteriormente. Para luego dirigirnos santa Rosa de cabal a disfrutar de un almuerzo en un restaurante tradicional, para regresar luego a Pereira.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira - Altagracia – Pereira, Hora de Salida sugerida 08:00 a.m. y hora de Regreso aproximada 02:00 pm. Llegada a la Finca para realizar el Tour del café en la Finca Cafetera, Degustación de una taza de café especial. Recorrido guiado en el sendero de la finca cafetera. Proceso de Cultivo: Siembra, recolección, despulpe, lavado y secado, Hidratación. Almuerzo. Tarjeta de Asistencia al viajero Colasistencia Total. Coordinador de viaje.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $350.000

2 Personas $250.000 c/u

3 Personas $220.000 c/u

4 Personas $190.000 c/u

5-8 Personas $170.000 c/u

Mistrato, Paisaje Agroturistico

Salimos de la ciudad de Pereira hacia el Municipio Mistrato, palabra indigena que significa Danza con loras, es un pequeño valle en plena cordillera occidental, donde se puede disfrutar de una taza de café especial. En la finca agroturistica El Paisaje, los visitantes tendrán una calurosa bienvenida de parte de los anfitriones Nancy y Oscar. A continuación, se iniciará el tour con un breve recorrido por el cafetal, en el cual se hará recolección de los granos de café, luego se pasará a instalaciones de beneficio, detallando todos los procesos para obtener un producto óptimo. Y seguido de este se tomará el almuerzo, y posteriormente tendremos demostración de lasdiferentes maneras de extracción de la bebida de café. En la tarde recorrer el conjunto arquitectónico de Mistrato que brinda una experiencia de un Pueblo con Encanto, Danzas de las Loras. Adquirir artesanías tejidas por las indígenas de la etnia Embera como los collares de chaquiras y la cestería. Poder Comprar café especial producido localmente como son Café San Jerónimo, Café el Bohío y Asojardín Café

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso Pereira - Mistrato – Pereira, hora sugerida de salida desde Pereira 05:00 am. En el camino un desayuno para recargar energia, a la llegada al pueblo un recibiminto con una taza de cafe y abordar el carpati pra ir a la finca agroturistica El paisaje donde aprenderemos del cafe, tomaremos el refrigerio y un almuero, para regresar a recorrer el pueblo y hacer algunas compras, un refrigerio en la tarde y luego retornar a Pereira, tarjeta de asistencia medica y guia conductor.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Salida grupal 8 personas $240.000 c/u

Balboa, El renacer campesino

El municipio de Balboa hace parte de la región centro – occidental del país, ubicado en la vertiente oriental de la cordillera occidental, en donde sus laderas descienden hacia los ríos Cauca y Risaralda, dejando como resultado una topografía con un relieve montañoso, acompañado de extensos valles, ideal para divisar el panorama y contemplar el paisaje hacia los departamentos del Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, convirtiéndose en el marco ideal de un mirador natural de 360°.

Éste municipio perteneciente al Paisaje Cultural Cafetero es reconocido por su labor rural, característica que ha logrado posicionarlo como un referente de actividades agro turísticas, donde se destacan iniciativas comunitarias como Renacer Campesino, en las que el visitante podrá aprender sobre las labores del campo, ser un campesino por un día, y vivir una experiencia realmente autentica.

El plan incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira, Saludo de bienvenida, traslado en transporte tradicional a disfrutar de un recorrido por 7 fincas de la vereda el Chuscal donde disfrutaremos de una experiencia donde disfrutaremos el renacer campesino. Conoceremos el proceso del cultivo de café y otras especies que complementan estos cultivos, conoceremos algunas actividades propias del trabajo en la finca. Disfrutaremos de un refrigerio y un almuerzo en medio de lindos cafetales. Tendremos Hidratación, Snack. Al regresar a la ciudad haremos un pequeño recorrido para disfrutar del conjunto arquitectónico enlucido de Balboa. Tarjeta de asistencia medica Colasistencia, Guía o Coordinador de Ruta.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

Salida grupal 8 pasajeros $180.000 c/u

Turismo de Naturaleza

Potencia en Turismo de Naturaleza

En el departamento hay 5 centros de visitantes en sus 18 zonas de protección natural. Entre los municipios que cuentan con centros de visitantes, se destaca San Rafael con su centro de visitantes en Santuario, Centro de visitantes La Pastora y el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya en Pereira.

El aviturismo es uno de los motores del turismo de naturaleza en Risaralda. En el departamento hay aproximadamente 900 especies de aves que representan el 47 % de estas especies en el país y el 20 % son endémicas de Colombia.

Esta riqueza en flora y fauna, combinada con sus hermosos paisajes y sus variados pisos términos, convierte a Risaralda en uno de los destinos turísticos más visitados para hacer turismo de naturaleza y aunque existen distintas clases de turismo de naturaleza, el más practicado en Risaralda es el ecoturismo que, a diferencia de otros tipos de turismo natural, se practica en espacios naturales protegidos.

11 Productos turísticos en los municipios del Nor-Occidente

Risaralda cuenta con: 03 Parques Nacionales Naturales 05 Parques Regionales Naturales 11 Parques Municipales Naturales 02 Áreas de manejo especial étnico

PNN Los Nevados - Nevado Santa Isabel

La jornada inicia a las 4 de la mañana en la plaza de Bolívar de Pereira, el recorrido se hace a bordo de un vehículo 4×4 por la vía que conduce a Santa Rosa de Cabal – Termales San Vicente – Potosí – Conejeras. Cerca de las 7:30 am llegaremos al hostal Campo Alegre (posada campesina) sector potosí, a 3.850 msnm donde se toma el desayuno y se aprecia más de cerca el ecosistema de paramo. Después del desayuno y de una corta caminata de aclimatación nos dirigimos a las instalaciones de Parques Nacionales Naturales para recibir una charla de inducción al PNN Los Nevados. Posteriormente se aborda el 4X4 por alrededor de 40 minutos hacia el sector Conejeras (4.150 msnm) donde iniciara la caminata de 3 horas aproximadamente. En este recorrido deben realizarse varias paradas de aclimatación y descanso donde el guía aprovechara para dar información de interés del lugar que estamos visitando.Después de 3.7 km de recorrido se llega al borde glaciar del nevado Santa Isabel a 4.700 msnm, aquí estaremos aproximadamente 30 minutos (esto depende de las condiciones del clima) e iniciamos descenso a más tardar a la una de la tarde hacia los vehículos, el tiempo estimado en descenso es de 2 horas. Se realiza el regreso al Hostal Campo Alegre para tomar un reconfortante almuerzo y regresar en los vehículos a la ciudad de Pereira aproximadamente a las 7:00 de la noche.

Paquete incluye:

Transporte ida y regreso en vehículos 4x4 el transporte es compartido. Hora de Salida desde Pereira 04:00 a.m. y de Llegada aproximadamente 06:00 pm. Entrada al Parque Nacional Natural de Los Nevados. Desayuno y almuerzo del día en finca campesina. Snack e hidratación en la caminata. Tarjeta de Asistencia al viajero Colasistencia Extrema. Guía Especializado.

1 Persona $550.000

2 Personas $350.000 c/u

3 Personas $300.000 c/u

4 Personas $280.000 c/u

5-8 Personas $260.000 c/u

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

PNN Los Nevados - Laguna del Otún

El punto de encuentro para la salida para el pasadía a La Laguna del Otún es en la Plaza de Bolívar de Pereira a las 4 de la mañana. Allí se abordaremos un vehículo 4×4 para hacer un recorrido aproximado de 3 horas por la vía Pereira – Santa Rosa de Cabal – Termales San Vicente – Potosí. En el recorrido se podrán contemplar diferentes tipos de ecosistemas siendo el más representativo el ecosistema de páramo en la parte alta, llegaremos a la posada campesina – Sector Potosí – a 3850 msnm donde se tomará el desayuno y se apreciara más de cerca el ecosistema de páramo, posterior al desayuno se recibe una charla de inducción al PNN Los Nevados por parte de personal del área protegida y se inicia una caminata de 5 km en compañía de un guía intérprete ambiental hasta el sector La Asomadera (mirador de la Laguna del Otún) con una duración aproximada de dos horas y media a tres horas. Una vez en la Asomadera y después de una valoración de la condición física de las personas se puede tomar la decisión de hacer un recorrido adicional; Mirador de la Laguna de Víctor o descenso al bosque del Edén, este último es un bosque de frailejones la planta más característica y emblemática del ecosistema de Páramo. A la 1 de la tarde a más tardar se debe iniciar la caminata de regreso hacia la posada para tomar un reconfortante almuerzo y abordar el vehículo que retornara a la ciudad de Pereira.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso en vehículos 4x4 el transporte es compartido. Hora de Salida desde Pereira 04:00 a.m. y de Llegada aproximadamente 06:00 pm. Entrada al PNN Los Nevados. Desayuno y almuerzo del día en finca campesina. Snack e hidratación en la caminata. Tarjeta de Asistencia al viajero. Guía Especializado.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $550.000

2 Personas $340.000 c/u

3 Personas $280.000 c/u

4 Personas $270.000 c/u

5-8 Personas $240.000 c/u

PNN Los Nevados - Nevado del Ruiz

A las 5:00 am inicia nuestro recorrido en la ciudad de Pereira, recorremos la vía que conduce al paramo de letras, pasando por los municipios de Santa rosa de Cabal, Chinchiná y Manizales. En el sector La Esperanza tomamos el desayuno, luego abordamos de nuevo el vehículo por aproximadamente 20 minutos hasta llegar al parador de Laguna Negra donde además de apreciar la bella laguna, podremos degustar una deliciosa bebida caliente. Nuestra próxima parada será en el sector brisas, puerta de ingreso al PNN Los Nevados, donde realizaremos el proceso de ingreso y recibiremos la inducción al área protegida por parte de funcionarios de parques nacionales – Al interior del área protegida continuaremos realizando las paradas en los puntos: Aguacerales – Arenales – Valle Lunar y Valle de las Tumbas, donde nuestro guía – interprete ambiental nos contara del sitio donde nos encontramos y su importancia en el territorio colombiano – a medida que ascendemos la montaña podemos apreciar los cambios en el ecosistema hasta llegar a un mágico lugar llamado Valle de las Tumbas, espacio místico donde el paisaje nos maravilla con su belleza e imponencia.

Desde este sitio iniciamos nuestro descenso para tomar el almuerzo y posteriormente dirigirnos hasta los termales del otoño, donde podemos descansar de la jornada y relajarnos en sus cálidas aguas termales. Luego abordamos nuevamente el transporte para regresar a la ciudad de Pereira.

El Paquete incluye: Transporte ida y regreso en vehículos 4x4, en transporte es servicio compartido, Hora de Salida desde Pereira 05:00 a.m. y de Llegada aproximadamente 07:00 p.m. Entrada al PNN los Nevados. Desayuno y Almuerzo del día en finca campesina. Snack e hidratación en la caminata. Ingreso Termales del otoño (2 horas). Tarjeta de Asistencia al viajero Guía Especializado.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $270.000 c/u 1 Pax $450.000 2 Pax $300.000 c/u 3 Pax $280.000 c/u 5 a 8 Pax $240.000 c/u

PNN Los Nevados - Laguna Verde

Iniciamos la jornada a las 4:00 am en el punto de encuentro ubicado en la Plaza de Bolívar, en el restaurante Grajales. El recorrido se hace a bordo de un vehículo 4X4 tomando la vía que conduce a Santa Rosa de Cabal – Termales san Vicente –Potosí – Conejeras. Aproximadamente a las 7:00 am llegaremos a la posada campesina donde se toma el servicio de desayuno. Posterior al desayuno nos dirigimos al sector de Potosí, a la cabaña de Parques Naturales Nacionales para recibir la charla de inducción al PNN Los Nevados. Seguimos en el vehículo al rededor de 1 hora y llegamos a la valla que nos marcara el inicio del sendero (4.200 msnm) que será aproximadamente de 2 horas. En el recorrido realizaremos varias paradas con el fin de aclimatarnos y de recargarnos de energía, donde el guía informandonos sobre referente el lugar. Luego de 2.5 km de recorrido llegamos al mirador de La Laguna Verde Encantada a 4.400 msnm, allí estaremos aproximadamente 40 minutos (eso depende de las condiciones climáticas) e iniciamos el descenso a más tardar a las 12 del medio día hacia los vehículos, el tiempo estimado del descenso es de 1 hora. Se continuara con el recorrido hacia el Refugio de montaña el Cisne. (4.100 msnm) para tomar un reconfortante almuerzo y regresar en los vehículos a la ciudad de Pereira aproximadamente a las 7:00 pm

El paquete incluye Transporte ida y regreso en vehículos 4x4 el transporte es compartido. Hora de Salida desde Pereira 04:00 a.m. y de Llegada aproximadamente 07:00 pm. Entrada al Parque Nacional Natural de Los Nevados. Desayuno y almuerzo del día en finca campesina. Snack e hidratación en la caminata. Tarjeta de Asistencia al viajero Colasistencia Extrema. Guía Especializado.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $550.000

2 Personas $350.000 c/u

3 Personas $300.000 c/u

4 Personas $280.000 c/u

5-8 Personas $250.000 c/u

Turismo Urbano y Rural

Turismo Rural

El Turismo Rural es una modalidad del Turismo que constituyen una opción para mitigar el impacto negativo que se produce por el desplazamiento de personas por la falta de conciencia y respeto a las comunidades donde se desarrolla el turismo de masas.

En Risaralda se ofrece al turista la gran oportunidad de experimentar el encuentro con las diferentes comunidades que cohabitan en un ambiente rural y además lo sensibiliza sobre el respeto y valor de su identidad cultural..

El Turista forma parte activa de la comunidad durante su estancia en ella, en donde aprende a preparar alimentos habituales, crea artesanías para su uso personal, aprende oficios ancestrales, el uso de plantas medicinales, cultiva y cosecha lo que consume, es actor en los eventos tradicionales de la comunidad, percibe y aprecia creencias religiosas y paganas

Oficios Ancestrales Turismo comunitario

Balboa

• Compartir junto a la comunidad sus tradiciones y variedad de cultivos en la vereda el Chuscal, con Renacer Campesino.

• Contemplar y fotografiar el paisaje del Valle del Risaralda y el PNN Tatamá Corredor Natural

PCC (Vía BalboaLa Celia)

Pueblo Rico

• Compra de artesanías tradicionales de la etnia Embera como el tejido en chaquira

• Disfrutar del sabor de las frutas exóticas y cocina tradicional en el corregimiento de Santa Cecilia (Pueblo Rico)

Belén de Umbría

• Conocer recorriendo una variedad de cultivos y sus procesos de transformación

• el Cacao en la Finca el Carmen y Asocacao;

• de la miel de abejas en la Finca el Balcón del Valle

• de la Panela en el trapiche la Marina, Finca el Edén, trapiche Indostán, Santa Inés y la Granja de Ithan

• Del Plátano

• De la Mora

Guatica

• Galedsa Seda latina, Un equipo humano capacitado en los procesos de siembra, cosecha, post cosecha, producción de hilo artesanal y la comercialización del producto, para crear a través de su proceso de tejer en telar manual alternativas para complementar el vestuario.

Quinchía

• La filigrana es una técnica orfebre, utilizada en la joyería artesanal; que consiste en rellenar con finísimos hilos de metal, generalmente oro o plata, formas huecas o figuras previamente elaboradas por el artesano; que conforman complejas piezas de joyería; formando un dibujo semejante a un encaje

Pereira, Citytour Cultural

El Eje Cafetero es mucho más de lo que conoces o has oído. En 1965 el Viejo Caldas se transforma en 3 departamentos en la región de los Andes Centrales. Uno de ellos es Risaralda que tiene de capital a Pereira, la ciudad que se fundó 2 veces y que ha sido el Eje del desarrollo económico y comercial de la región. Forman parte del municipio 12 corregimientos de Altagracia, Arabia, Caimalito, Cerritos, La Florida, Puerto Caldas, Combía Alta, Combía Baja, La Bella, La Palmilla, Morelia, Tribunas

Nuestro recorrido inicia en el parque de los enamorados, como se conocía el parque Rafael Uribe Uribe o como se le conoce popularmente el Parque el Lago, durante 3 horas cruzaremos la ciudad visitando los lugares más representativos y disfrutaremos de un buen café y otros alimentos, algunos museos y obras de arte que veremos en el camino de las cuales conoceremos su historia y palparemos la modernización que la ciudad vivió después del terremoto del año 1.999

El paquete incluye:

Programa recorrido mixto, en el centro histórico y la avenida circunvalar según el grupo. Encuentro se realiza en el Parque El Lago. Punto de encuentro. Walking tour Pereira Zona Centro de una Pereira Cultural, Arquitectónica y Comercial Avenida Circunvalar. Recorrido parque El Lago, Casa Ochoa, Asamblea Departamental, Parque de Bolívar, Calle de la fundación, Gobernación, Parque Victoria, Recorrido en Teleferico MegaCable, no puede faltar una Degustación de Café en el recorrido. Tarjeta de Asistencia Colasistencia Total. Guía. Hidratación.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $ 70.000 c/u 1 Pax $140.000 2 Pax $ 95.000 c/u 3 Pax $ 82.500 c/u 5 a 8 Pax $ 60.000 c/u

Pereira, Bioparque Ukumari

Salimos de Pereira en la vía hacia el Valle del Cauca y en el corregimiento de Cerri tos encontramos un lugar mágico de naturaleza salvaje, El Bioparque Ukumari (Palabra que en el idioma indígena significa el abrazo del oso) con un espacio de 45 hectáreas esta es la integración del antiguo Zoológico Matecaña, un jardín botá nico y una clínica veterinaria. El objetivo de este parque es la conservación de la biodiversidad a atreves de acciones ecológicamente viables.

El Bioparque Ukumari tiene como objetivo que todos los visitantes se motiven, se entretengan y al mismo tiempo conozcan y aprendan la relación del ser humano con la biodiversidad para que tomen conciencia sobre la importancia de conservar la vida en todas sus manifestaciones. Se divide en Bio Regiones actualmente están abiertas la Región Andina, un recorrido que nos introduce por los bosques andinos de Colombia en la cual encontraremos fauna y flora propias de esta región como el águila crestada, el puma concolor, loras, flamencos, monos cariblancos, tairas y la Africana donde podrás ver avestruces, cebras, sasines, rinocerontes, leones, suricattas, elefantes, jirafas, papiones entre otros.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde el centro de Pereira – al Bio Parque Ukumari –Pereira, Hora de Salida desde Pereira 09:00 a.m. Ingreso al Bio Parque Ukumari de Pereira. Pasaporte ingreso, zonas a recorrer la Sabana Africana, la Región Andina y el Arca. Hidratación. Tarjeta de Asistencia al viajero Colasistencia Total. Coordina dor de viaje.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $170 .000

2 Personas $130.000 c/u

3 Personas $110.000 c/u

4 Personas $ 85.000 c/u

5-8 Personas $ 75.000 c/u

Pereira, Parque Consota

Si deseas tomar un día de sol en Pereira, El Parque Consotá es el lugar ideal, es un complejo vacacional ubicado en sector de Cerritos, es un gran parque acuático y temático.El Parque Consotá, cuenta con piscinas de diferentes profundidades para niños y adultos, piscina semiolímpica y un inmenso complejo de diversiones acuáticas compuesto por una enorme piscina de olas de 1.120 metros cuadrados y con capacidad para 1.200 personas, una piscina infantil de 160 metros cuadrados, piscinas gemelas, un río lento y tres toboganes de diferentes tipos: kamikaze, hidrotubo y espiral.

El parque incluye la visita a la interactiva Granja de Noé un lugar para sentirse en el campo, el recorrido por el Sendero de la Memoria Indígena, el recorrido por la Pereira antigua y el sendero de la guadua, mitos y leyendas. Otras atracciones del parque son La Bolera, El muro de escalar

El paquete nuestro incluye: Transporte ida y regreso desde Pereira a Cerritos Parque Consotá Pereira, hora sugerida de salida 09:00 a.m. y hora de regreso 05.00 p.m. Pasaporte de entrada al Parque Consotá. Zonas húmedas para disfrutar: Piscina con olas, Piscinas gemelas, Piscina Semi-olímpica y piscina central para niños. Toboganes (Kamikaze, hidrotubo y espiral). Almuerzo (según menú del día). Recorrido por la Granja de Noé, Granja interactiva. Recorrido en la Réplica de la antigua Pereira, Tarjeta de Asistencia al Viajero Colasistencia Extrema. Guía o Coordinador de Ruta.Precios según el plan.

Plan de Salidas Personalizadas y grupales, Salida de Martes a Viernes a partir de 1 personas, previa reserva con 24 horas de anticipación

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $ 85.000 c/u 1 Pax $170.000 2 Pax $130.000 c/u 3 Pax $110.500 c/u 5 a 8 Pax $ 75.000 c/u

Pereira, Jardin Botanico y Planetario

Ubicados dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, el principal centro académicos de educación superior del eje cafetero se encuentran estos dos atractivos turísticos, el jardín botánico que es un gran pulmón dentro de la ciudad a solo 10 minutos del centro de la ciudad, se requiere cita previa y opera de lunes a sábado.

En este recorrido interpretativo ambiental descubriremos el mundo secreto de los bosques, un jardín de orquídeas y un vivero donde podrás adquirir especies de plantas ornamentales.

Este recorrido se complementa los días viernes con una visita al planetario y de la UTP observatorio donde cada semana nos muestran el maravilloso mundo del cosmos en una temática narrativa que nos transportan fuera de este mundo.

El plan incluye:

Traslado del centro al Jardín Botánico, recorrido interpretativo ambiental con un guía profesional, visita al planetario y observatorio donde tendremos una inmersión para vivir una experiencia de Pereira bajo las estrellas, refrigerio, hidratación, tarjeta de asistencia médica.

Nota: solo con reserva previa de 24 horas y mínimo 4 personas los días viernes salidas desde el centro de la ciudad a las 3 de la tarde.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1 Persona $170 .000

2 Personas $130.000 c/u

3 Personas $110.000 c/u

4 Personas $ 85.000 c/u

5-8 Personas $ 75.000 c/u

Otros Destinos Parques tematicos Caldas y Quindio

EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO UN DESTINO DE NATURALEZA, CULTURA Y AVENTURA

Pueblos con Encanto del Quindio

Destinos tradicionales que devuelven a sus visitantes en el tiempo y los hacen recordar las raíces del desarrollo de la región en el último siglo, postales que se han quedado quietas en el periodo de la colonización antioqueña y con ellas todas sus costumbres y valores ellos son Salento, Filandia, Calarcá, Bellavista, Pijao y Génova.

Destino de Naturaleza

Si algo nos motiva hoy a viajar es salir de las grandes ciudades para estar más cerca de la naturaleza y nuestro destino lo tiene todo Reservas Naturales desde los 900 msnm en bosques secos hasta las nieves de los nevados de la cordillera central en el Parque Natural Nacional los Nevados, son atractivos que buscan dejar una huella de maravilla y admiración por la naturaleza que debemos conservar y el mundo que debemos recuperar para garantizar nuestra existencia. Allí a través de senderos de fácil recorrido hasta los de alta montaña que exigen una preparación física mayor nos permiten la sensación de libertad al respirar aire puro oxigenando nuestro cuerpo para mejorar nuestra condición no solo física sino mental entre ellos están el DMI el Guasimo en la Virginia, El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya en el Corregimiento la Florida (Pereira). La reserva Barbas Bremen en el Corregimiento de Altagracia(Pereira). El Parque Natural Nacional Los Nevados que nos ofrece recorridos de alta montaña al Nevado de Santa Isabel o la Laguna del Otún en santa Rosa de Cabal, El Parque Natural Tatamá, El cerro Caramanta y la cuchilla de San Juan en Mistrató o Pueblo Rico y los Planes de san Rafael en Santuario.

Parques temáticos

Una de las razones que hacen que las familias lleguen al destino, pero hoy de manera más controlada y segura se deben visitar estos parque que han regulado su capacidad de carga algo que hace años se venía pidiendo y solo esta pandemia obligo a hacerlo, normalmente obligados par la concentración de las fechas vacacionales, tal vez esto nos lleve a pensar que podemos aprovechar mejor las llamada temporadas bajas para disfrutar una verdaderas vacaciones sin sentirse acosados o apretados, al planificar en nuestras salidas la visita a estos parques debemos hacer reservas previas para ello las agencias somos su canal más especial, están el Bioparque Ukumari y Consotá en Pereira, el parque del café en Montenegro, Panaca en Quimbaya, Los Arrieros en Montenegro.

Parque del Café. Montenegro

Saliendo de Pereira tomamos temprano la autopista del café rumbo al municipio de Circasia disfrutando de una bella mañana, para llegar al municipio de Circasia y cruzarlo para dirigirnos a Montenegro. El Parque Nacional del Café es un parque temático que hace honor a la cultura del café, situado en el municipio de Montenegro en Quindío, dispone de varias atracciones. En la entrada se encuentra un mirador de 22 metros de altura desde donde se divisa gran parte del departamento. Aquí encontramos muestras culturales y podemos disfrutar de un recorrido por el mundo del campo cafetero.

En su recorrido encontramos 27 atracciones entre culturales y mecánicas, destacándose el show del café un recorrido musical que nos lleva por todo el territorio nacional mostrándonos la importancia del café en el desarrollo económico del país, las atracciones mecánicas complementan estas actividades en medio de un paisaje espectacular.

Nota: No se incluye el paseo en caballo y las atracciones que debido al protocolo de bioseguridad no estén operando o se encuentren en mantenimiento.

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso Pereira - Parque del Café – Pereira, hora de salida sugerida 08:00 a.m. y de regreso 06:00 p.m. Pasaporte Múltiple para disfrutar de las 26 atracciones entre culturales y mecánicas del Parque. Según la estatura del cliente pueden variar las atracciones de acuerdo a los protocolos del Parque. Almuerzo según menú del día (Varias opciones), hidratación y refrigerio (De acuerdo a las opciones según menús establecidos). Coordinador de viaje (Informador turísticos). Tarjeta de asistencia al viajero Colasistencia Extrema

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $220.000 c/u 1 Pax $440.000 2 Pax $320.000 c/u 3 Pax $270.000 c/u 5 a 8 Pax $196.000 c/u

Parque Panaca. Quimbaya

Salimos temprano en la mañana desde la ciudad de Pereira tomando la autopista del café, divisando un bello paisaje, para cruzar el municipio de Filandia y seguir a Quimbaya, para llegar a Panaca el primer parque temático agropecuario en el mundo y el más grande en Latinoamérica, te ofrecemos una experiencia única llena de diversión e interacción con el campo, en la que podrás encontrar los Shows más sorprendentes, las más impresionantes Estaciones temáticas y la colección de zoología doméstica más grande del mundo, donde vivirás una experiencia inigualable entre los animales, la naturaleza y el hombre.

El programa le lleva al visitante a disfrutar en 10 estaciones temáticas el mundo animal domésticos y a divertirse en 5 espectaculares shows donde animales y actores se integran para mostrarnos de una forma divertida el mundo del campo.

Porque sin campo no hay ciudad

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso Pereira - Parque Panaca – Pereira, hora de salida aproximadamente 08:00 a.m. y de regreso 06:00 p.m. Pasaporte Terra, que permite recorrer el Parque disfrutar de las 5 espectaculares exhibiciones y disfrutar con la gran variedad de animales domésticos en sus 10 estaciones. Almuerzo (Varias opciones) y refrigerio. Coordinador de viaje (o Guía acompañante) Tarjeta de Asistencia Colasistencia Extrema

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

1
2
$340.000
3
$290.000
5 a 8 Pax $220.000 c/u
4 Pax $240.000 c/u
Pax $450.000
Pax
c/u
Pax
c/u

Parque Los Arrieros. Quimbaya

EL Parque Los Arrieros es un lugar que ofrece servicios turísticos de recreación, esparcimiento y aprendizaje; en torno a la cultura de la arriería; a través de escenarios artísticos, culturales y áreas de entretenimiento que conforman un abanico de opciones para que los visitantes, disfruten de una agradable experiencia en nuestras instalaciones.

En el Parque Los Arrieros podrás disfrutar del Proceso de la Caña, Muestra del Arriero, Show de bienvenida en la Fonda del Arriero con música parrandera “Rey Nacional de los Mentirosos y los Reyes de la Trova”, Pintuarrieritos, Proceso del Café, Teatro del Arriero, Sendero del Camino Nacional, Barroquismo, Sendero de Refranes, Bienvenida al Pueblo Cuyabro con los personajes del parque: La pitonisa, el cura, el policía, la monja, el Flaco parrandero, chucho y su mujer, teatro la Cascada gran recibimiento con danzas y show a cargo del culebrero, Tiendas de mi Pueblo, Sendero Ecológico de la Guadua y el Bambú, Muestra de Faroles, Coliseo del Arriero, Puente de los Deseos y Presentación Artística de Familia Cuyabra.

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira. Ingreso a las instalaciones del parque. 6 presentaciones artísticas, 10 actividades interactivas. Hidratación, Almuerzo y refrigerios (según menú del día). Coordinador acompañante y Tarjeta de asistencia medica Colasistencia Extrema.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $210.000 c/u 1 Pax $430.000 2 Pax $290.000 c/u 3 Pax $250.000 c/u 5 a 8 Pax $190.000 c/u

Parque Las Bailarinas. Montenegro

Vamos y disfruta de las instalaciones del Centro Campestre Las Bailarinas, donde podrás vivir un día lleno de aventura, en contacto directo con la naturaleza y lleno de espiritualidad, disfrutando de los senderos que tenemos diseñados para ti.

Las Bailarinas Hotel campestre – Parque de Aguas y Aventuras es un complejo turístico y parque acuático, que brinda a sus visitantes una experiencia única llena de adrenalina, diversión y espiritualidad, en contacto directo con la naturaleza a todas aquellas personas en busca de un día inolvidable, haciendo de cada atractivo un lugar mágico digno de recordar.

Las Bailarinas Hotel Campestre – Parque de Aguas y Aventuras, abrió sus puertas al público el 22 de diciembre de 2006 como resultado de la iniciativa y ardua labor de su gestor, quién inspirado por el hermoso ballet acuático que ofrecen los peces bailarinas materializó su sueño de convertir un excelente paisaje natural en un encantador atractivo turístico.

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira. Ingreso a las instalaciones El pasadía incluye: Sendero Ecológico (Túnel, Cascada de agua natural, Deslizadores ecológicos, Muro de escalar y Columpio medio), Sendero Espiritual (Mirador de la Cruz, Mano de Jesús, Deslizadores Extremos al Lago), Laberinto subterráneo, acceso a Piscinas, almuerzo y refrigerios (según menú del día). Coordinador acompañante y Tarjeta de asistencia medica Colasistencia Extrema.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4
$170.000 c/u 1 Pax $410.000 2 Pax $270.000 c/u 3 Pax $210.000 c/u 5 a 8 Pax $150.000 c/u
Pax

City Tour Manizales

A solo 51,4 Km de Pereira esta esta hermosa ciudad, por la espectacular autopista del café donde iremos apreciando una vista espectacular de bellos paisajes cafeteros. Es conocida por sus eventos culturales, las calles empinadas y las vistas del volcán nevado del Ruiz. Orgullosos de nuestras raíces campesinas y desarrollo económico basado en el café como nuestro producto más representativo. Queremos que los turistas vivan una experiencia diferente y hagan parte de nuestras 400 mil razones para no olvidar la mejor ciudad de Colombia. Te invitamos a que conozcas la ciudad con mayor altura del eje cafetero sobre los 2.150 msnm para que vivas una experiencia única en el turismo local, podemos acompañarte personalmente para que conozcas esta hermosa ciudad, su centro histórico y sus alrededores. La Plaza de Bolívar en pleno centro de la ciudad alberga una obra hermosa del maestro Rodrigo Arenas conocida como el Bolívar Cóndor, su catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario con su estilo gótico nos permite hacer un recorrido hasta la azotea y así iremos conociendo esta bella ciudad capital del departamento de Caldas.

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira. Entrada al Recinto del Pensamiento, paseo en telesillas, un recorrido en un sistema de cable de 860 metros nos permitirá disfrutar del canto de las aves, el vuelo de las mariposas, el paisaje sobre el bosque con sus aguas, vegetación y fauna. Conocer las orquídeas colombianas. Recorrido por el centro de la ciudad, ascenso al Corredor Polaco (Catedral), recorrido en el cable y paseo por la zona rosa de Chipre, ascenso a la torre al cielo. Refrigerio, hidratación y almuerzo. Coordinador de ruta y Tarjeta de Asistencia Colasistencia Total.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $210.000 c/u 1 Pax $410.000 2 Pax $310.000 c/u 3 Pax $260.000 c/u 5 a 8 Pax $190.000 c/u

Cartago, Ciudad museo

Cartago es un municipio colombiano ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca, que se encuentra localizado a orillas del río La Vieja y por el costado occidental de su territorio transcurre el río Cauca. Es conocido como La Villa de Robledo y también como La ciudad del Sol más alegre de Colombia. Fue fundado inicialmente en 1540 en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Pereira. Se destacan como referentes arquitectónicos y turísticos la Casa del Virrey, el Conservatorio de Música Pedro Morales Pino (ubicado dentro de la Casa del Virrey), la Casa de la Cultura San Jorge de Cartago (que además contiene el Museo Arqueológico de Cartago de Cultura Quimbaya, el parque de la Isleta. El Turismo religioso es importante, debido a su antiquísima religiosidadalgunos templos religiosos como el Santuario de Guadalupe, además, se pueden visitar la Iglesia de Santa Ana, la Iglesia de San Jerónimo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Pobreza -Templo de San Francisco-, la Iglesia de San Jorge, y la Iglesia de Guadalupe, considerada monumento nacional; todas ellas, con más de 200 años de antigüedad e historia.

Las actividades económicas relacionadas con el bordado son muy reconocidas, por esta razón es que se da a conocer a la ciudad, como la «Capital mundial del bordado».

El paquete incluye:

Transporte ida y regreso desde Pereira, recorrido guiado por las ciudad cultural, aruitectonica y la ruta del bordado, hidratacion, refrigerio, almuero segun el menu del dia, tarjeta de asistencia medica, Guiana turistica.

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

4 Pax $ 100.000 c/u 1 Pax $180.000 2 Pax $ 120.000 c/u 3 Pax $ 110.000 c/u

Salento y el Valle del Cocora

Salimos de Pereira muy temprano tomando la autopista del café, una vía que une la ruta de Armenia a Manizales 270 km de Paisaje Cafetero para llegar a Salento y divisar en su mirador el esplendor de lo que visitaremos en la mañana: El valle del Cocora, tierra de gigantes donde podremos ver estos iconos de la naturaleza colombiana

Salento llamado el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento, Se distingue por la arquitectura de su plaza, y de sus casas antiguas en bahareque y en tapias de barro, por la amabilidad y gentileza de sus pobladores, demostraciones artísticas callejeras, por sus hermosos paisajes y por su excelente clima.

El valle de Cócora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. La palma de cera del Quindío es el principal hogar del árbol nacional de Colombia,

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso Pereira – Valle del Cócora – Pereira, hora de salida sugerida 09:00 a.m. y hora de regreso 05:00 p.m. Visita al mirador de Salento para disfrutar el gran valle del cócora

Traslado al Valle del Cócora. Caminata en el Valle del Cócora. Preestablecida Hacia el Rio Cocorá. Bosque de Palmas. Almuerzo en Salento. Tarjeta de asistencia al viajero Colasistencia Extrema. Coordinador de ruta o Guía

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Av. Entreriosycafe Destinos Saludables

Operador turístico RNT 48115

Email: reservas@entreriosycafe.com.co

WhatsApp: 3157822449

4 Pax $170.000 c/u 1 Pax $420.000 2 Pax $280.000 c/u 3 Pax $225.500 c/u 5 a 8 Pax $160.000 c/u

Salento, Cocora y Filandia. Quindio

Salento llamado el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento, Se distingue por la arquitectura de su plaza, y de sus casas antiguas en bahareque y en tapias de barro, por la amabilidad y gentileza de sus pobladores, demostraciones artísticas callejeras, por sus hermosos paisajes y por su excelente clima.

El valle de Cócora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. La palma de cera del Quindío es el principal hogar del árbol nacional de Colombia. Filandia, La hija de los Andes, se encuentra al norte del departamento por la Autopista del Café, de la que hay que desviarse a la izquierda en el km 20 para luego tomar una vía pavimentada y angosta de unos 7 km. Este último tramo se hace entre fincas y las reservas naturales de Bremen y Barbas, que a la vez crean un entorno paisajístico muy llamativo por su verdor y fertilidad. Es encantador el carácter amable de los pobladores, muchos de ellos cultivadores de café, primer producto del municipio y motivo forjador de la cultura que se vive en todos sus rincones.

El Paquete incluye:

Transporte ida y regreso Pereira – Cócora, Salento y Filandia – Pereira. Hora de salida sugerida 08:00 a.m. y hora de regreso 06:00 p.m. Visita al mirador de Salento para disfrutar el gran valle del cócora. Traslado al Valle del Cócora. Caminata en el Valle del Cócora. Rio Cocora y Bosque las Palmas. Almuerzo en Salento. Calle real. Mirador de Filandia (La Colina Iluminada). Tienda de Café Especial. Tarjeta de asistencia al viajero Colasistencia Extrema. Guía o Coordinador de ruta

Entreriosycafe Destinos Saludables está en contra de la explotación y el abuso de menores (Ley 679 de 2001), Protegemos el Patrimonio Cultural (Ley 599 del 2000) y Cuidamos la Flora y la fauna (Decreto 1608 de 1978).

Informes y reservas

Entreriosycafe Destinos Saludables

RNT 48115

4 Pax $220.000 c/u 1 Pax $490.000 2 Pax $330.000 c/u 3 Pax $250.000 c/u 5 a 8 Pax $190.000 c/u
Operador turístico
Av.
Marsella - Risaralda - Paisaje Cultural Cafetero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Salento, Cocora y Filandia. Quindio

1min
page 49

Salento y el Valle del Cocora

1min
page 48

Cartago, Ciudad museo

1min
page 47

City Tour Manizales

1min
page 46

Parque Las Bailarinas. Montenegro

1min
page 45

Parque Los Arrieros. Quimbaya

1min
page 44

Parque Panaca. Quimbaya

1min
page 43

Parque del Café. Montenegro

1min
page 42

EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO UN DESTINO DE NATURALEZA, CULTURA Y AVENTURA

1min
page 41

Pereira, Jardin Botanico y Planetario

1min
page 39

Pereira, Parque Consota

1min
page 38

Pereira, Bioparque Ukumari

1min
page 37

Pereira, Citytour Cultural

1min
page 36

Turismo Rural

1min
page 35

PNN Los Nevados - Laguna Verde

1min
page 33

PNN Los Nevados - Nevado del Ruiz

1min
page 32

PNN Los Nevados - Laguna del Otún

1min
page 31

PNN Los Nevados - Nevado Santa Isabel

1min
page 30

Potencia en Turismo de Naturaleza

1min
page 29

Balboa, El renacer campesino

1min
page 27

Mistrato, Paisaje Agroturistico

1min
page 26

Tour Cafetero La Finca del Café

1min
page 25

Tour Cafetero La Divisa de Don Juan

1min
page 24

Paisaje Cultural Cafetero

1min
page 23

Centro de SPA

1min
page 21

Santuario de fauna y flora Otun Quimbaya

1min
page 20

Termales San Vicente

1min
page 19

Termales Santa Rosa de Cabal

1min
page 18

Termalismo - Centros de Spa

1min
page 17

Quinchia, Cultura y Filigrana

1min
page 15

Santuario, La Perla del Tatama

1min
page 14

La Virginia, Rio y el Guasimo

1min
page 13

Marsella. El municipio verde de Risaralda

1min
page 12

“Puebliar en Risaralda”

1min
page 11

Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC)

1min
page 7

Risaralda un destino lleno de vida

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.